organizacional

4
VirtusConnecta Análisis Funcional Consultores: Nicolás Matamoros Gabriela Bujes Jennifer Rique

Upload: nicolas-matamoros

Post on 20-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modelo funcional

TRANSCRIPT

Page 1: organizacional

VirtusConnectaAnálisis Funcional

Consultores: Nicolás Matamoros Gabriela Bujes Jennifer Riquelme

Page 2: organizacional

Ventajas A) da énfasis a la capacitación de los trabajadores (especificaciones)

B) Identifica todos los quehaceres que debe poseer la empresa, para lograr el propósito de dicha organización

C) Fomenta el compromiso organizacional, debido a que los trabajadores tienen conocimiento del aporte que generan al proceso final de producción de la empresa, debido a la identificación que se puede lograr.

D) Al establecer competencias laborales de cada cargo, facilita la selección de personal; ya que, se levantan perfiles ocupacionales.

E) Al saber el desempeño competente o esperado de cada cargo, se puede evaluar el desempeño laboral con mayor eficacia.

F) Provee, ve y establece las herramientas necesarias para el optimo desempeño laboral y el objetivo de dicha empresa.

Page 3: organizacional

Desventajas

A) El análisis funcional al entregar mucha información, puede confundir o aturdir con dichas

informaciones.

B) Al especificar tanto un cargo y capacitar a los subordinados ara el desempeño de este, lo limita para obtener conocimiento de otros puestos de trabajo.

C) Los trabajadores al tener conocimientos específicos de su puesto de trabajo, por medio, del recorrido o carrera profesional que obtienen de dicha empresa, provoca que en el caso de alguna desvinculación laboral de algún trabajador, sea más difícil encontrar una persona con las capacidades posibles a potenciar para dicho trabajo, dedicando tiempo, dinero y/o dedicación para el conocimiento de este.

Page 4: organizacional

Embotellamiento de cervezas

Embotellamiento

Mantenimiento y funcionamiento de las

maquinas de embotellamiento

Disponer de los insumos

Obtener las materias primas

Adquirir del proveedor las

materias primas (botellas y tapas)

Disponer de contenedores para el almacenamiento de las materias primas

Inventariar los insumos adquiridos y que

concuerden con la orden de compra

Identificar fallas o defectos en los insumos

adquiridos

Almacenar los productos revisas y de optimas condiciones en los contenedores de almacenamiento