organización social de los mayas

5
ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS MAYAS Los mayas estaban organizados en ciudades-estados, provincias o cacicazgos. Cada estado tenía su propio gobierno, encabezado por un cacique llamado Halach-Uinic, que significa “hombre verdadero” y todos compartían los conocimientos científicos y los beneficios del comercio El jefe o Abau, nombraba un Batab para gobernar y que era asesorado por un consejo de sacerdotes llamado Ah Cuchcab que quiere decir “el que carga al pueblo”. Bajo las órdenes del Batab estaban los Ah Kuleloob o “precursores”, los Ah Holpopoob o “los que están a la cabeza” los encargados de la Popolina o “casa del pueblo”, el Tupil o “alguacil” que se encargaba de hacer respetar las leyes y el Nacom o “jefe militar”. Su forma de organización era Tribal, es decir, estaban organizados en grupos de familias relacionadas por el parentesco y que compartían un territorio y un lenguaje común. Su economía dependía de las necesidades familiares y el poder de gobernar pasaba de padres a hijos y había también un consejo de estado, formado por funcionarios miembros de la familia, sacerdotes y jefes de tribu, que también gobernaban. Entre los mayas había diferentes clases sociales: La más importante estaba formada por nobles llamados ahkinoob o “los del sol” y los almehenoob, o “los que t. tienen padre y madre”, que vivían en las ciudades o centros ceremoniales. Los sacerdotes, que realizaban ceremonias religiosas, ofrendas y sacrificios y estaban dirigidos por un Ahau can o “señor serpiente”. Los jefes guerreros pertenecían a la clase privilegiada. Los escribientes y astrónomos encargados de descubrir y escribir los conocimientos adquiridos.

Upload: sebasag6

Post on 18-Dec-2015

56 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

descripcion social de los mayas

TRANSCRIPT

ORGANIZACIN SOCIAL DE LOS MAYAS

ORGANIZACIN SOCIAL DE LOS MAYAS

Los mayas estaban organizados en ciudades-estados, provincias o cacicazgos. Cada estado tena su propio gobierno, encabezado por un cacique llamado Halach-Uinic, que significa hombre verdadero y todos compartan los conocimientos cientficos y los beneficios del comercio

El jefe o Abau, nombraba un Batab para gobernar y que era asesorado por un consejo de sacerdotes llamado Ah Cuchcab que quiere decir el que carga al pueblo. Bajo las rdenes del Batab estaban los Ah Kuleloob o precursores, los Ah Holpopoob o los que estn a la cabeza los encargados de la Popolina o casa del pueblo, el Tupil o alguacil que se encargaba de hacer respetar las leyes y el Nacom o jefe militar.Su forma de organizacin era Tribal, es decir, estaban organizados en grupos de familias relacionadas por el parentesco y que compartan un territorio y un lenguaje comn.

Su economa dependa de las necesidades familiares y el poder de gobernar pasaba de padres a hijos y haba tambin un consejo de estado, formado por funcionarios miembros de la familia, sacerdotes y jefes de tribu, que tambin gobernaban.

Entre los mayas haba diferentes clases sociales: La ms importante estaba formada por nobles llamados ahkinoob o los del sol y los almehenoob, o los que t. tienen padre y madre, que vivan en las ciudades o centros ceremoniales. Los sacerdotes, que realizaban ceremonias religiosas, ofrendas y sacrificios y estaban dirigidos por un Ahau can o seor serpiente. Los jefes guerreros pertenecan a la clase privilegiada. Los escribientes y astrnomos encargados de descubrir y escribir los conocimientos adquiridos. Los comerciantes o mercaderes, encargados de la economa, los trueques o intercambios de mercanca. Los chilanes o adivinos, encargados de los horscopos y de predecir el futuro.Debajo de ellos estaba la clase baja o inferior, que eran los: Los campesinos, que formaban el pueblo, vivan en zonas rurales y se encargaban de la construccin y la agricultura. Los que se dedicaban a las artes textiles, a la cermica, cestera, lapidaria o joyera. Los pentacoob o esclavos, que eran prisioneros de guerra, delincuentes, hurfanos o hijos de otros esclavos.

Organizacin Social Maya