organización del gobierno español

3
Organización del Gobierno Español España: Monarquía parlamentaria España es una monarquía parlamentaria. Eso significa que tenemos un Rey para que reine, pero no gobierne. El rey es el jefe del estado, pero el Gobierno es elegido por el Parlamento, ante quien debe responder políticamente . La Jefatura del Estado corresponde a la corona. El rey tiene la función representativa del Estado y moderador de las instituciones. La diferencia entre una monarquía absolutista y una monarquía parlamentaria, es que el Rey de este 2º caso no puede hacer leyes, no dirige políticamente el estado ni puede juzgar. El parlamento Las Cortes Generales están formado por El Congreso de los Diputados y el Senado, elegidas por los ciudadanos. La Cortes ejercen: funciones legislativas y control del Gobierno. Las Cortes Generales representan al pueblo español y estan formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado; ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus presupuestos, controlan la acción del Gobierno. El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados elegidos por sufragio universal, libre, igual directo y secreto. El Senado es la Cámara de representación territorial. El Senado cuenta con dos tipos de miembros con los mismos derechos y prerrogativas: 208 Senadores de elección directa por los ciudadanos mediante un sistema mayoritario y alrededor de 50 designados por las Comunidades Autónomas. De manera semejante al Congreso, ejerce las funciones que la Constitución asigna a las Cortes Generales. El Gobierno El Gobierno está formado por el Presidente y los Ministros. El Gobierno es el que determina la política a seguir del Estado y es aplicada por la

Upload: sylvie-kabir-idrissi

Post on 09-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cours

TRANSCRIPT

Organizacin del Gobierno Espaol

Espaa: Monarqua parlamentaria

Espaa es una monarqua parlamentaria. Eso significa que tenemos un Rey para que reine, pero no gobierne. El rey es el jefe del estado, pero el Gobierno es elegido por el Parlamento, ante quien debe responder polticamente .

La Jefatura del Estado corresponde a la corona. El rey tiene la funcin representativa del Estado y moderador de las instituciones.

La diferencia entre una monarqua absolutista y una monarqua parlamentaria, es que el Rey de este 2 caso no puede hacer leyes, no dirige polticamente el estado ni puede juzgar.

El parlamento

Las Cortes Generales estn formado por El Congreso de los Diputados y el Senado, elegidas por los ciudadanos.

La Cortes ejercen: funciones legislativas y control del Gobierno.

Las Cortes Generales representan al pueblo espaol y estan formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado; ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus presupuestos, controlan la accin del Gobierno.

El Congreso se compone de un mnimo de 300 y un mximo de 400 Diputados elegidos por sufragio universal, libre, igual directo y secreto.

El Senado es la Cmara de representacin territorial. El Senado cuenta con dos tipos de miembros con los mismos derechos y prerrogativas: 208 Senadores de eleccin directa por los ciudadanos mediante un sistema mayoritario y alrededor de 50 designados por las Comunidades Autnomas. De manera semejante al Congreso, ejerce las funciones que la Constitucin asigna a las Cortes Generales.

El Gobierno

El Gobierno est formado por el Presidente y los Ministros. El Gobierno es el que determina la poltica a seguir del Estado y es aplicada por la Administracin. El Gobierno determina los objetivos que deben alcanzarse, por ejemplo en la educacin o en la sanidad.

Divisin de poderes

Estado democrtico

Antiguamente se crea que el poder de gobernar un estado deba residir en una sola persona, y que esa persona accediera a ese poder por herencia o otros medios no elecctivos.

En el siglo XIX, los gobernantes eran elejidos por ciudadanos que posean altos niveles de renta, porque se deca que ellos sabran mejor que le vena bien al estado.

Actualmente, el poder reside en el pueblo, y todo aquel mayor de edad tiene derecho a botar.