optimización con programación lineal para variación de transporte de mineral

10
Optimización con Programación Lineal para Variación de Transporte de Mineral, Sociedad Minera el Brocal Erick Fernando Ñiquen Adrianzen La minería en el Perú es uno de los principales pilares que influyen en gran parte del desarrollo de nuestro País. Lo cual actualmente nos ha posicionado como uno de los principales productores de minerales, tales como el Oro, Plata, Cobre, Plomo, Zinc, entre otros. Siendo la posición N° 30, ocupada por nuestro país, según el reporte de Inflación del Banco Central de Reserva del Perú, donde se incluyó una sección del Índice de Competitividad Minera (ICM) del Instituto Fraser. Es importante mencionar que en los últimos años, este incremento de la producción minera, ha tenido una baja considerable, debido a los problemas sociales que ocasionaron conflictos con los pueblos aledaños. Trayendo como consecuencia que varios proyectos en cartera, no se ejecutaran, tales como CONGA o TÍA MARIA, en este año. Sin lugar a duda existen proyectos que funcionan actualmente y generan una sostenibilidad y equilibrio entre las comunidades y la empresa minera, trayendo como

Upload: erick-f-niquen-adrianzen

Post on 17-Aug-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Caso de optimizar el transporte de mineral de una minera.

TRANSCRIPT

Optimizacin con Programacin Lineal para Variacin de Transporte deMineral, Sociedad Minera el BrocalErick Fernando iquen AdrianzenLa minera en el Per es uno de los principales pilares que influyen en gran parte del desarrollo de nuestro Pas. Lo cual actualmente nos ha posicionado como uno de los principales productores de minerales tales como el !ro Plata "o#re Plomo $inc entre otros. %iendo laposici&n '( )* ocupada por nuestro pas segn el reporte de +nflaci&n del ,anco "entral de -eser.a del Per donde se incluy& una secci&n del /ndice de "ompetiti.idad 0inera 1+"02 del +nstituto Fraser.Es importante mencionar que en los ltimos a3os este incremento de la producci&n minera ha tenido una #a4a considera#le de#ido a los pro#lemas sociales que ocasionaron conflictos con los pue#los aleda3os. 5rayendo como consecuencia que .arios proyectos en cartera no se e4ecutaran tales como "!'6A o 5/A 0A-+A en este a3o. %in lugar a duda e7isten proyectos que funcionan actualmente y generan una sosteni#ilidad y equili#rio entre las comunidades y la empresa minera trayendo como consecuencia el aumento de puestos de tra#a4o y desarrollo en la po#laci&n.La producci&n de mineral dentro de las operaciones de la compa3a 0inera es un proceso comple4o que tiene distintas fases desde la o#tenci&n de material en el yacimiento carguo hacia el chancado concentraci&n filtrado y em#arque a los distintos puertos de recepci&n para su .enta a los pases compradores como "hina 8ap&n Alemania entre otros.Es un reto tener eficiencia constante dentro de todos los procesos de producci&n de mineral ya que gracias a esto traer9 como consecuencia que se o#tengan mayores ganancias y se tenga mayor cantidad de producto a .ender.: un reto importante para una mina es el tener mucha atenci&n en desarrollar un plan de operaci&n para el transporte de mineral de manera eficiente en el cual se tengan un dimensionamiento adecuado de las unidades que transportan y donde se tenga sincronizado un constante ritmo de suministro en el tiempo a su arri#o en la hora indicada hacia el punto de entrega.Los contratiempos que se originan por incon.enientes en las unidades que transportan el mineral es comn que se presenten pero es importante que estas restricciones se hayan registrado e inter.engan dentro del c9lculo de optimizaci&n de los procesos de transporte. %umado a esto se de#e tener presente todos los controles necesarios que de#en tener en su trayecto como por e4emplo el registro del material transportado an9lisis de la#oratorio pesa4e antes y en su entrega entre otros que retrasan el proceso de arri#o.'o siendo a4eno a este caso de transporte la %ociedad 0inera ,rocal la cual est9 u#icada en "erro de Pasco cuya e7plotaci&n de mineral la realiza en un ta4o a#ierto y su#terr9neo teniendo como minerales producidos el "o#re Plomo y $inc. 5iene una producci&n actual de plomo de ;;** 50 el de "o#re es *** 50 diarias.Estas producciones son transportadas a los centros de distri#uci&n de Lima y refineras las cuales son? @eposito +mpala @eposito 'eptunia -efinera de "a4amarquilla @eposito @reyfus @eposito Peru#ar @eposito Animar y @eposito Agros. : el transporte es lle.ado a tra.Bs de camiones encapsulados en un nmero de C; unidades por cada centro de acopio y cada unidad transporta en promedio D* 50. La opci&n es que todos muestran disponi#ilidad de unidades en cuanto sean requeridas ante algn incon.eniente.El costo que se tiene por transportar es de E F; por cada 50 de mineral. %iendo este "osto .aria#le de E )* por cada 50 en la refinera de "a4amarquilla y @eposito Peru#ar. :a que estos se encuentran en puntos m9s desfa.ora#les para su arri#o. : las capacidades de mineral que aceptan cada centro de acopio es de FC** 50 con e7cepci&n de la refinera de "a4amarquilla que acepta )D** 50. El pro#lema surge cuando no se tiene dimensionado con e7actitud las unidades que transportan el mineral a los centros acopio. Lo cual son C; unidades que transportan en total acada centro de acopio. %umado a este c9lculo ine7acto se suman los camiones a.eriados que en promedio son de =* diarios y no completan el ciclo que de#en cumplir en un da. Los cuales tienen penalidades de E )** por hora perdida.Es sin lugar a duda que este pro#lema de optimizaci&n se conseguir9 realizar de manera eficaz si se ha realizado un an9lisis de programaci&n lineal en la cual se plantee de manera adecuada las restricciones en forma de ecuaciones. Adem9s de ello se determine de manera adecuada las .aria#les de decisi&n las entradas no controla#les y la funci&n o#4eti.o.La programaci&n lineal es una herramienta muy poderosa en la cual se pueden determinar alternati.as de decisi&n y su uso es muy amplio que ayuda en .arios procesos de optimizaci&n no solo nos ayudar9 en este caso de transporte. %i no que tam#iBn que uso es importante en Finanzas Administraci&n y producci&n de operaciones -ecursos Gumanos 0arketing @istri#uci&n entre otros.Es por esa raz&n que el optimizar el proceso en esta oportunidad mediante la programaci&n lineal en un archi.o E7cel nos ayudar9 a tomar la me4or decisi&n para el caso de transporte de mineral de la %ociedad 0inera ,rocal.@e este an9lisis hemos podido determinar que los costos mnimos que se realizan diariamente son de E C>**** por el transporte de mineral a los siete centros de recepci&n. Esto es un costo muy alto para solo el traslado. El an9lisis de sensi#ilidad nos indica que la cantidad de unidades est9 distri#uida correctamente y no permite disminuci&n de unidades.El an9lisis hecho mediante la programaci&n lineal ha determinado que este costo diario es muy ele.ado y de#e pensarse en realizar el traslado mediante un sistema de fa4as transportadoras que lo lle.e directamente hasta centro de acopio. 5am#iBn otra alternati.a es que se realice el transporte mediante una lnea fBrrea en elcual se lle.e el mineral en los .agones de este a los respecti.os centros de recepci&n. @e igual manera una soluci&n m9s puede ser el comprar .olquetes para esta operaci&n que sin lugar a duda todas estas propuestas presentadas de#en refle4arse en un an9lisis complementario de gastos futuros yHo gastos ocultos que pueden incurrir dentro de cualquierade las propuestas mencionadas.Finalmente decimos que la programaci&n lineal es una parte de las matem9ticas cuyo estudio es lle.ado por alumnos a fines a esa profesi&n y muchas .eces no pueden encontrar aplicaci&n alguna dentro de su 9m#ito la#oral. Para otros profesionales es una forma de optimizar modelos dentro de los procesos de una organizaci&n que realizan fa#ricaci&n de productos como el caso de transporte.%in em#argo la +n.estigaci&n de !peraciones emplea mucho esta herramienta de programaci&n lineal la cual actualmente ha e.olucionado mucho ya que se cuenta con ordenadores que son capaces de resol.er las operaciones m9s comple4as que le presentemos.En esta oportunidad es necesario resaltar que todos los profesionales relacionados con la administraci&n e in.estigaci&n de operaciones de#en tener los conocimientos solidos so#re la soluci&n de pro#lemas mediante la programaci&n lineal. En donde gracias a esta poderosa herramienta podremos determinar la cantidad necesaria de recursos con los cuales de#emos contar para tener los procesos de manera eficiente. %umado a esto tendremos que los costos se reducir9n y las ganancias se incrementaran solo si se determin& de una manera adecuada.Podemos decir para finalizar que los pro#lemas de optimizaci&n son muy frecuentes en nuestro Pas. %iendo principalmente los casos de recursos inadecuados como en este momento es el transporte deficiente ya sea por falta de unidades o por una mala distri#uci&n. %in lugar a duda si nuestras autoridades tu.ieran la iniciati.a de contratar empresas especializadas en realizar un an9lisis e7hausto para determinar la causa del caos estaramos actualmente gozando un transporte eficiente para todos los peruanos.Referencias0inisterio de Energa y 0inas. 1F*=;2. Gua ambiental de manejo y transporte de concentrados minerales. -ecuperado de http?HHIII.minem.go#[email protected]%hougang Gierro Per. 1F*=;2. Proceso de Produccin de Mineral. 1F*=;2. -ecuperado de http?HHIII.shougang.com.peHproduccion.htm%ociedad 0inera El ,rocal. Introduccin. 1F*=;2. -ecuperado de http?HHIII.el#rocal.peHoperaciones.htmlA. Gossein. 1=KKC2. Modelos Deterministas. -ecuperado de http?HHhome.u#alt.eduHnts#arshH#usinessJstatHopreH%[email protected]