ona01n,m

Upload: braulio-gonzalez

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 ONA01n,m

    1/1

     

     

    FEN MENO DEL CONSUMO DE DROGAS.

    Tipo de Programa: Especializado. 

    Nivel: Básico.

    Objetivo: Desarrollar un proceso de aprendizaje que conlleve a la formación del Comité de Prevención Laboral en laSiembra de valores para la vida, a través de la implementación de estrategias que promuevan el conocimiento sobre el

    problema del consumo de drogas y su prevención.

    Dirigido a: Representantes de las Gerencias, Direcciones o Departamentos, que conformarán el Comité de PrevenciónLaboral en la Siembra de Valores para la Vida.

    Perfil del Egresado: Personas con capacitación necesaria para conformar el Comité de Prevención Laboral en laSiembra de Valores para la Vida.

    Agendas Programáticas:

    1. Introductoria.

    2. Dimensión del consumo de drogas.

    3. Conceptos básicos acerca del consumo de drogas.

    4. Evolución de la enfermedad.

    5. Clasificación de las sustancias adictivas.

    6. Problemas de salud asociados al consumo de sustancias adictivas.

    7. Fundamentación Legal y Marco Institucional. Duración: 45 minutos.

    8. Características de un programa de prevención laboral. 45 minutos.

    9. Cierre.

    Metodología: Se parte de la necesidad de intercambiar la información acerca del fenómeno de las drogas y suprevención; así como los elementos fundamentales para la conformación y funcionamiento del Comité de Prevención

    Laboral en la Siembra de Valores para la Vida, planteando de este modo, que el taller tendrá como enfoque

    metodológico cuatro (4) pilares: Conferencias magistrales.  Producción de conocimientos para la modificaciónvoluntaria de la realidad presente. Reflexivo – crítico, explicativo y evaluativo.  Construcción colectiva en base a lasexperiencias de carácter exploratorio, descriptivo y interpretativo. Plenaria. 

    Requisitos: Personas Jurídicas, públicas y privadas (igual o más de 5 participantes, modalidad para la empresa):

    Llenado de la planilla de solicitud por parte de la empresa ubicada en la página web WWW.FONA.GOB.VE. Fotocopia dela Cedula de Identidad de los participantes. Carta de postulación por parte de la empresa. Personas jurídicas públicasy privadas (menos de 5 personas, formación compartida entre trabajadores de varias empresas): inscripción en elregistro de postulación ubicada en la página web WWW.FONA.GOB.VE. Fotocopia de la cedula de identidad. En ambos

    casos debe consignar original y copia del Depósito en la Cuenta Corriente Nº 0102-0552-29-00-00029612 del Banco deVenezuela, a nombre de FONA INGRESOS PROPIOS POR CAPACITACIÓN. Duración: 8 horas.

    Horario: 8:30 a.m. a 12:30 p.m. – 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

    Igual o más de 5 participantes por empresa: solicitar cotización. 

    INCLUYE: almuerzos y refrigerios (optativos), material, certificado de participación.

    Cupo limitado máximo 25 personas.