ominical d hcada momento de la pasión, cada gesto y cada personaje que interviene en el drama ha de...

2

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ominical D HCada momento de la Pasión, cada gesto y cada personaje que interviene en el drama ha de hacernos reflexionar. Un comentarista religioso actual (J. Guillén) nos da unas

Hoj

a D

omin

ical

Diócesis deAlbacete

ww

w.d

iocesis

alb

acete

.org

E abre la SemanaSanta con la entrada de Jesús enJerusalén. A primera vista parecía unaentrada triunfal: La gente echaba susmantos al suelo al paso del borriquillo,mientras gritaba, agitando los ramos:¡Hosanna al hijo de David! ¡Bendito elque viene en nombre del Señor!

La liturgia del día, tras la Procesiónde los Ramos, que rememora elacontecimiento, nos encara a renglónseguido con la lectura de la Pasión. �Ibas,como va el sol / a un ocaso de gloria. /Yacantaban tu muerte/ al cantar tu victoria�/,canta un inspirado himno.

Jesús, que sabe lo que da de sínuestro pobre corazón humano, no echaa volar las campanas del entusiasmo.Sabe con qué facilidad pasamos de laspalmas a los pitos, lo pronto que cambiauna veleta cuando el viento empiezasoplar del otro lado. Las aclamaciones ylos aplausos ¿No le sonarían como unensayo de otro griterío -�¡crucifícale,crucifícale!�- del próximo Viernes Santo?¿Encontraría hoy motivos para fiarse denosotros?

Ante el drama de la Semana Santano podemos quedarnos indiferentes,como simples y curiosos espectadores.

Cada momento de la Pasión, cada gestoy cada personaje que interviene en eldrama ha de hacernos reflexionar.

Un comentarista religioso actual (J.Guillén) nos da unas pistas para meditarmientras escuchamos la lectura de laPasión, mientras contemplamos losdesfiles procesionales o cargamos comocostaleros con el paso de nuestra Cofradía.Las ofrezco como un jugoso y prácticoexamen de conciencia.

�Si dejas que el miedo te amordace, ote haga traicionar a un amigo, o te quitela fuerza para defender tus conviccionesmás profundas... ¡ten cuidado! Te vaspareciendo a Pedro («No conozco a esehombre que decís»)�.

�Si ves que otros intereses vanpesando demasiado en tus decisiones, ote llegan a esclavizar hasta el punto deser más fuerte que el amor... ¡cuidado! AJudas le pasó lo mismo («Uno de vosotrosme va a entregar: uno que está comiendoconmigo»)�.

�Si dejas que cambien tus ideas yconvicciones, o si estás siempre en lacomparsa del sol que más calienta; o siel domingo gritabas: «Hosanna al Hijo deDavid», y el viernes: «Crucifícalo»... eres,

5 Abril 2009Ramos

ss

actualidad diocesana. VÍA CRUCIS PARA JÓVENES

El martes santo, día 7, el arciprestazgo del Sahúco haorganizado un Via Crucis para Jóvenes en el Santuariodel Cristo del Sahúco. La Jornada comenzará a las 10de la mañana con la acogida en la plaza de Peñas deSan Pedro. Desde allí y en autobús se desplazaránhasta unos kilómetros antes de llegar al Santuario,lugar jubilar paulino, donde comenzará el Via Crucis.La jornada finalizará en un clima de convivencia despuésde comer. Esta celebración está dentro de los actosprogramados con motivo del año paulino y está abiertoa todos los diocesanos que quieran participar y ganarla gracia de la indulgencia jubilar.

. MISA CRISMALEl miércoles, día 8, a las 12h tendrá lugar en la Iglesiadel Seminario la Misa Crismal presidida por el Obispoy a la que están convocados todos los sacerdotes dela Diócesis.En esta celebración se bendicen y consagran

HORARIOS SEMANA SANTA

JUEVES SANTOLA CENA DEL SEÑOR

17 h: San Pablo.

17:30 h: El Pilar, Espíritu Santo,Fátima, Santo Domingo y SagradaFamilia.

18 h: Buen Pastor, Franciscanos,La Asunción, La Resurrección,Las Angustias, La Paz, San José,La Estrella, San Pedro, SanVicente y Santa Teresa.

19 h: San Juan y SagradoCorazón.

19:30 h: La Purísima.

VIERNES SANTOLA MUERTE DEL SEÑOR

17 h: Franciscanos, Las AngustiasLa Estrella, San Pablo y SagradoCorazón.

17:30 h: El Pilar, Espíritu Santo,Fátima, Santo Domingo y SagradaFamilia.

18 h: Buen Pastor, La Asunción,La Purísima, La Resurrección, LaPaz, San José, San Juan, SanPedro, San Vicente y SantaTeresa.

VIGILIAPASCUAL

LA RESURRECCIÓNDEL SEÑOR

20 h: La Paz.

20:30 h: Espíritu Santo.

22 h: San Pedro.

22:30 h: San Juan.

23 h: Buen Pastor, El Pilar,Fátima, Franciscanos, LaAsunción, La Purísima, LaResurrección , Las Angustias, LaEstrella, San Vicente, SantaTeresa, Santo Domingo, SagradoCorazón y Sagrada Familia.

23: 30 h: San Pablo y San José

los Óleos y el Crisma que se utilizarán después en lacelebración del Bautismo, Confirmación, OrdenSacerdotal y Unción de enfermos.

. "ME LLAMÓ PARA QUE LO ANUNCIASE"El día 18, sábado, a las 19 h, en el Auditorio Municipalde Albacete, tendrá lugar el III Encuentro de CorosParroquiales. El lema del Encuentro es: "Me llamópara que lo anunciase". El Encuentro también tienecomo objetivo ayudar a un misionero en un proyectoen Brasil.

. VIAJES PAULINOS

Os recordamos que continúa abierto el plazo deinscripción para los viajes que ha organizado elObispado con motivo del Año Jubilar Paulino, elprograma se encuentra en la Web de la diócesis.

"TOMA PARTIDO:¡QUE SEA CON ÉL!"

Page 2: ominical D HCada momento de la Pasión, cada gesto y cada personaje que interviene en el drama ha de hacernos reflexionar. Un comentarista religioso actual (J. Guillén) nos da unas

por desgracia, como ese pueblo quese dejó manejar contra Jesús («Perolos sumos sacerdotes soliviantarona la gente para que pidieran la libertadde Barrabás»)�.

�Si has probado ya el sabor deléxito, y te ha gustadohasta el punto deplegarte alguna vez alsoborno, o de lavarte lasmanos dejando quepierda el inocente sóloporque es más débil,¡piénsalo bien! No teo lv ides de P i la to(«Pilato, queriendo dargusto a la gente, lessoltó a Barrabás, y aJesús, después de azotarlo, loentregó para que lo crucificaran »)�.

�O puede que, por el contrario,¡quiéralo Dios!, te encuentresarrimando el hombro, «costalero» detodo el año, para hacer menospesada la carga del que sufre. Y tedes cuenta, de pronto, de que es a

JOSÉ VALTUEÑA, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COFRADÍAS

- En Septiembre pasado secumplió tu primer año comoPresidente de la Junta deCofradías de Semana Santa,¿Cómo lo has vivido?

- He recibido este encargo, comolo que realmente es: un puesto deservicio en la Iglesia y para la Iglesia.En este primer año hetomado contacto con lasrea l idades de lasCofradías y he tomadonota de las necesidadesde las mismas. En elterreno material, me hallamado la atencióne s p e c i a l m e n t e l apobreza en la que semantienen algunas, conlocales en los que losratones conviven con imágenes yobjetos sagrados.

En cuanto a la percepción de

Iglesia que se vive en lasCofradías, la realidad sicabe es todavía peor, puesdesde años este ha sidoun campo que no hainteresado a los sacerdotesy tampoco los directivos delas Cofradías han hechonada por integrarse en losConsejos Parroquiales.Este primer año ha sidopor tanto, una toma decontacto con nuestrarealidad.

- ¿Cómo es laSemana Santa q u e t ú s u e ñ a s ?

- La semana Santade mis sueños, es aquellaen la que las procesionessalen de los Templos trascelebrarse los Oficios. Esaquella Semana Santa en

la que todos los nazarenos tienenun rato para dirigirse al verdaderoSeñor que está en la Eucaristía. Enla Semana Santa de mis sueños, lagente es interpelada por lasimágenes de dolor de Nuestro Señory de su Madre, y viven también laalegría de la Resurrección del Señor.

En esa Semana Santade mis pensamientosnadie queda indiferentepor lo que ve y todosaprenden y creen elmensaje que se nos da,y es que Cristo en laCruz ha lavado nuestrospecados con su sangre,y en la Resurrección nosda la vida para siempre.En esa Semana Santade mis sueños, no hay

lugar para el rencor ni para lasdiferencias: Todos somos lo mismo:Seguidores del Nazareno.

- ¿Merece la pena luchar paraque salgan a la calle lasprocesiones? ¿Necesita la Iglesial a s p r o c e s i o n e s ?

- Tenemos constancia de leexistencia de procesiones enAlbacete desde el siglo XV, es portanto una herencia importante queno podemos dejar caer en saco roto.Las Cofradías se formaron en lasIglesias y hoy por hoy siguen siendoasociaciones religiosas de fieles.Muchos jóvenes viven su fe en lascofradías, esa fe vista con nuestrosojos puede resultar vacía, con pocoposo espiritual, pero lo cierto es quemuchos de ellos, visitan las Iglesiasdurante el año aunque sólo sea paraorar ante su Imagen. Nos toca anosotros, los directivos de lasCofradías, presentarles al Cristo delSagrario, haciéndoles ver que elCristo de madera es sólo uninstrumento. Nunca menospreciaréla oración de una persona ante unaimagen.

En mi caso, s i hoy soyseminarista diocesano es en ciertamedida gracias al hecho de sercofrade, gracias al tiempo que heestado contemplando (orando) anteel Cristo de la Agonía. En esesentido considero que las Cofradíasson necesarias para la Iglesia y susprocesiones son, en la mayoría delos casos, autenticas catequesis.

En mi caso, si hoy soyseminarista diocesano esen cierta medida gracias al

hecho de ser cofrade,gracias al tiempo que heestado contemplando

(orando) ante el Cristo dela Agonía

Bendición de olivos y procesión de entrada:

& Lectura del santo Evangelio según San Marcos 11, 1-10Se acercaban a Jerusalén, por Betfagé y Betania, junto al Monte de los Olivos, y Jesús mandó a dos de

sus discípulos, diciéndoles: Id a la aldea de enfrente, y en cuanto entréis, encontraréis un borrico atado, quenadie ha montado todavía. Desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta por qué lo hacéis, contestadle: ElSeñor lo necesita, y lo devolverá pronto.

Fueron y encontraron el borrico en la calle atado a una puerta; y lo soltaron. Algunos de los presentesles preguntaron: ¿Por qué tenéis que desatar el borrico? Ellos le contestaron como había dicho Jesús; yse lo permitieron.

Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos, y Jesús se montó. Muchos alfombraron el camino consus mantos, otros con ramas cortadas en el campo. Los que iban delante y detrás, gritaban: Viva, benditoel que viene en nombre del Señor. Bendito el reino que llega, el de nuestro padre David. ¡Viva el Altísimo!

Isaías 50, 4-7

Salmo 21: Díos mío, Díos mío, ¿por qué me has abandonado?

Carta del Apóstol San Pablo a los Filipenses 2, 6-11(Se puede proclamar la lectura de la Pasión con tres lectores)

& Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Marcos 15, 1-38

Cristo a quien estás ayudando allevar su cruz. Como aquel («Simónde Cirene»)�.

�O, mientras limpias el sudor aun enfermo, o acompañas la soledadde un anciano, piensas con razón

que eres aquella«ve rón i ca» que ,según la tradición,rompió valientementee l cerco de losmirones y enjugó elros t ro de Cr is tocuando pasaba con sucruz�.

�No quiero pensarque estés entre los

que golpean, o entre los que seburlan, o entre los que primerodeciden condenar a Jesús paradespués buscar pruebas en quéapoyarse («Los sumos sacerdotesy el Sanedrín en pleno buscaban untestimonio contra Jesús paracondenarlo; y no lo encontraban»)�.

�Quisiera, mejor, verte de pie juntoa la cruz como María, como Juan,como aquellas mujeres valientes;solidario con el débil crucificado, conel injustamente condenado, con elexpulsado de su tierra, con elpobre...�.

�Pero no te quedes en simpleespectador. Ante un drama de estaclase no cabe ser neutral. Toma, deuna vez, partido: o con Él, o contraÉl. ¡Que sea con Él!�.

¡Que sea con Él! Porque en sumuerte se gesta la Vida.

+ Ciriaco BENAVENTE Obispo de ALBACETE

"UN PUESTO AL SERVICIO DE LA IGLESIA Y PARA LA IGLESIA"

�Quisiera,mejor, verte de

pie junto a la cruzcomo María,como Juan,

como aquellasmujeres

valientes..."