olpc_peru

11
OLPC Perú: Implementación Más Grande del Mundo INTEGRANTES: 1.- Alvitrez Bravo, José Luis 2.- Portocarrero Alvarez, Darlin 3.- Saldaña Rodríguez, Cristhian Álvaro

Upload: 412460

Post on 25-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OLPC_Peru

OLPC Perú: Implementación Más Grande del MundoINTEGRANTES:1.- Alvitrez Bravo, José Luis2.- Portocarrero Alvarez, Darlin3.- Saldaña Rodríguez, Cristhian Álvaro

Page 2: OLPC_Peru

OLPC PERÚEn mayo del 2007 se anuncia en Perú, a través del Ministro de Educación la firma del convenio para dotar a los niños de las escuelas de laptops XO

El objetivo de este proyecto es permitir que los niños tengan acceso a la tecnología y con ello mejorar su rendimiento académico.

Page 3: OLPC_Peru

FACTORES POLÍTICOS Y COYUNTURALES

Los factores políticos y coyunturales que influyeron a que nuestro país adopte un programa de educación con el uso de herramientas tecnológicas es de brindar una excelente calidad y equidad educativa entre las zonas urbanas – rurales, privadas - públicas, además de mejorar y potenciar las capacidades de los docentes en el aprovechamiento pedagógico, los cuales conllevaron a integrar y participar estratégicamente en el proyecto piloto de Latinoamérica de Argentina y Brasil .

Page 4: OLPC_Peru

ROL DEL LIDER DEL PROYECTO: OLPC PERÚ

El rol que debería haber asumido y desarrollado son los siguientes: Gestión del alcance : No se contempló alcances

básicos para el desarrollo del proyecto como: infraestructura de las instituciones, adiestramiento de los alumnos, internet, etc.

Planificación: Al no considerarse los alcances iniciales estos no han podido ser planificados

Gestión de la comunicación: No se consideró la información que brindo OLPC para llevar al éxito el proyecto (CONEXIÓN)

Page 5: OLPC_Peru

Gestión del riesgo: No se identificaron los riesgos como la adaptación al uso de las laptops de los docentes, capacitación, etc.

Gestión de recursos humanos y stakeholders: No se consideró que los alumnos deberían contar con internet en sus viviendas además de no contar con un plan que asegure la capacitación a los docentes

Gestión de la integración: No se logró integrar con los demás proyectos complementarios para el éxito programa.

Page 6: OLPC_Peru

¿ESTA DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS DE JOSSHUA DEBNER RESPECTO A LOS

PROBLEMAS Y ERRORES DEL PROYECTO?

OLPC establece 5 principios a los que toda implementación debe de comprometerse para ser parte del proyecto los cuales son : Propiedad de los niños Edades tempranas Saturación Conexión Libre y de código abierto

Estamos de acuerdo con el análisis de Josshua Debner , al no seguir el 4to principio, esto genera otros problemas como la actualización del software y el entrenamiento de los profesores .

El fracaso se debió al mal diseño del proyecto, hasta el punto de no haberse considerado el 4to principio de OLPC.

Page 7: OLPC_Peru

PROPONER ESTRATEGIAS Y DESARROLLAR UN PLAN DE CONTROL PARA EL PROYECTO

ESTRATEGIAS:

Estudiar experiencias llevadas en los diferentes países para ser adaptadas a la realidad nacional.

Se deberá realizar un estudio en cada una de las poblaciones, para identificar las necesidades para su implementación y funcionamiento; además de brindar un informe del costo – tiempo, este se deberá de agregar al presupuesto del programa.

Page 8: OLPC_Peru

ESTRATEGIAS

Establecer un departamento de capacitación - servicio técnico con la finalidad llevar a cada uno de los sectores beneficiados en forma continua y ubicadas en zonas estratégicas .

Crear un procedimiento acorde a los requerimientos solicitados por OLPC los cuales deberán estar interrelacionadas con los objetivos del programa.

Page 9: OLPC_Peru

PLAN DE CONTROL PARA EL PROYECTO

Tener los alcances claros y definidos desde el inicio del proyecto .

Asesoría y supervisión permanente de especialistas con alta experiencia por parte de OLPC y asimilarlo a nuestra realidad a lo largo de la ejecución y entrega del producto final.

Realizar un seguimiento mediante indicadores en cada uno de los procesos de implementación para que los objetivos específicos del proyecto no varíen a lo largo de la ejecución.

Page 10: OLPC_Peru

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL

PROYECTO. REALIZAR UN ANÁLISIS DE RIESGO.

Alternativas de solución:

Implementación en las escuelas de los requerimientos básicos (muebles adecuados, conexiones inalámbricas, tomacorrientes y otros) para el uso de las laptops.

Capacitación a los profesores sobre el uso de las laptops y como insertar la tecnología a los salones de clases; para ello se debe comenzar con la concientización de los docentes que el uso de la tecnología ayuda a mejorar la calidad educativa.

Implementación de una curricula que ayude a insertar el uso de las laptops a la educación peruana.

Page 11: OLPC_Peru

Análisis de riesgo:

Uno de los riesgos es la no adaptación al sistema por parte de los profesores y de darse esto no habría forma de que estos profesores tomen la iniciativa del uso de las laptops en clase.

Adicción a los juegos virtuales por parte de los niños.

No implementación de los requerimientos básicos para el cumplimiento del objetivo del programa.