˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - valle de elda · depósito legal: a - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜...

32
SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS Depósito Legal: A - 9 - 1958 Año 55 - Num. 2.630 - Elda, 15 de enero de 2010 - Precio: 1 euro Fundado en 1956 San Antón protagoniza la bendición de pan el domingo «La Peña el Salao» mantiene el nacimiento de agua salada de Salinetas Un grupo de amigos que visita con frecuencia el manantial de agua salada medicinal de las Salinetas de Novelda, se ha constituido como asociación y piden la reconstrucción del muro de contención que quedó destrozado en septiembre del pasado año. La festividad de San Antón se celebra el domingo con diversas actividades. Destaca la inauguración de la granja móvil a las 11 horas, situada junto a la ermita para recordar que San Antón, además del patrón de las fiestas de Moros y Cristianos, lo es también de los animales. La misa tendrá lugar a las 19 horas en la calle y el altar estará situado junto a la puerta de la ermita. 3.000 euros para los matrimonios que compran su vivienda en Elda Juan Carlos Pastor, presidente de Cáritas Interparroquial, ha manifestado su gratitud a la ciu- dadanía eldense por las cam- pañas de colaboración que han realizado diferentes entidades de todo tipo. Los comercios de Elda premian la fidelidad de sus clientes con sorteos Entrevista a Ruth Vera, Jefe de Servicio de Oncología de Navarra La eldense Ruth Vera García dirige el servicio de Oncología Médica del Hospital de Navarra desde el año 2004. Esta docto- ra afirma que el cáncer está aumentando, pero también la curación de la enfermedad. Las asociaciones de comercian- tes de Elda han realizado sor- teos de productos para finalizar la campaña de Navidad, mien- tras que casi todos los comer- cios locales participaron de for- ma conjunta en el sorteo de un viaje a París. Cáritas agradece la generosidad de la ciudadanía La concejalía de Ha- cienda de Elda man- tiene por segundo año consecutivo las sub- venciones a los matri- monios de jóvenes que compren su vi- vienda en Elda. El pa- sado año se benefi- ciaron de esta ayuda 56 parejas. La Ayuda es de 3.000 euros y se puede solicitar duran- te el mes de enero. Virginia Romero, edil de Hacienda Ruth Vera visita Elda con frecuencia Foto: ARCHIVO CEFIRE Foto: CEDIDA POR LA MAYORDOMÍA DE SAN ANTÓN

Upload: others

Post on 13-Sep-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

��������� � ��������� � ������ ������� � ������������

Depósito Legal: A - 9 - 1958

��� �� � ���� ����� � � !"� #� !$ $%$&� !$ ��#� � �&$'(�) # $�&�

�������������

���������������� �����������������������������

�����������������������������������������������������������������Un grupo de amigos que visita con frecuencia elmanantial de agua salada medicinal de las Salinetasde Novelda, se ha constituido como asociación ypiden la reconstrucción del muro de contención quequedó destrozado en septiembre del pasado año.

La festividad de San Antón se celebra el domingo con diversasactividades. Destaca la inauguración de la granja móvil a las 11horas, situada junto a la ermita para recordar que San Antón,además del patrón de las fiestas de Moros y Cristianos, lo estambién de los animales. La misa tendrá lugar a las 19 horas en lacalle y el altar estará situado junto a la puerta de la ermita.

�������������������������������������������������� ���

Juan Carlos Pastor, presidentede Cáritas Interparroquial, hamanifestado su gratitud a la ciu-dadanía eldense por las cam-pañas de colaboración que hanrealizado diferentes entidadesde todo tipo.

������������ �������������!������������������������������

����������"��#�$��%&�!��������������'����(����)����

La eldense Ruth Vera Garcíadirige el servicio de OncologíaMédica del Hospital de Navarradesde el año 2004. Esta docto-ra afirma que el cáncer estáaumentando, pero también lacuración de la enfermedad.

Las asociaciones de comercian-tes de Elda han realizado sor-teos de productos para finalizarla campaña de Navidad, mien-tras que casi todos los comer-cios locales participaron de for-ma conjunta en el sorteo de unviaje a París.

*+��������������������������������������(�

La concejalía de Ha-cienda de Elda man-tiene por segundo añoconsecutivo las sub-venciones a los matri-monios de jóvenesque compren su vi-vienda en Elda. El pa-sado año se benefi-ciaron de esta ayuda56 parejas. La Ayudaes de 3.000 euros y sepuede solicitar duran-te el mes de enero.Virginia Romero, edil de Hacienda

Ruth Vera visita Elda con frecuenciaFoto: ARCHIVO CEFIRE

Foto: CEDIDA POR LA MAYORDOMÍA DE SAN ANTÓN

Page 2: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

���������������������������� ����������� ������������

35 años de servicio son nuestra garantía

������������� ������ ��������������������

���������������� �!���"� �#�$

2629/31

����������������� ���������������

�� ��������������

�������� ��������

����� ��������������������� ����

����������������� � �����

Nuevo C5 HDI Colection 110 CV 2009 19.200 eurosNuevo C5 HDI 240 CV Fap Cas (C.I) 2009 36.500 eurosPeugeot 206 CCabrio 2007 8.900 eurosSeat Ibiza 1,9 SDI 2006 6.800 eurosFord Fiesta 1,4 TREND 2005 5.800 eurosXSara Picasso 110 Exclusive 2007 11.800 euros

������������� ������ ������ ������������������� ������La Mayordomía de San Antón yla Junta Central de Comparsashan preparado diversos actospara celebrar el 17 de enero lafestividad de San Antón. Ese díala ermita se convierte en el cen-tro de la actividad desde muytemprano, ya que a las 8 horasse realiza el lanzamiento de co-hetes y el repique de la campa-na anunciando el día del Santoanacoreta. A continuación, elpárroco José Abellán procederáa la bendición de panes.

Los más pequeños tienen supropio espacio con la instala-ción junto a la ermita de unagranja móvil con toda clase deanimales, a las 11 horas, pararecordar que San Antón tambiénes el patrón de los animales.Después, y partiendo desde laermita, la colla de la Mayordo-mía y el grupo de danzas, junto alas autoridades festeras, capita-nes y abanderadas, acompaña-dos por la banda Santa Ceciliavisitarán la Residencia de la Ter-cera Edad «El Catí».

Por la tarde, y como novedad,la Mayordomía ha organizado lallegada de un carro cargado conla leña que recogieron la pasadasemana en Las Cañadas, con laparticipación de unas cien per-sonas, recordando cómo anti-

guamente se recogía la leñaen un carro tirado por burros.La leña se colocará junto a laermita a las 18 horas para pre-parar la hoguera.

Media hora más tarde, reali-zarán un pasacalle desde laiglesia de Santa Ana hasta laermita, donde dará comienzola misa en honor al Santo, quese realizará en la calle, con laimagen de San Antón y el altaren la misma. El coro pondrá lamúsica y las canciones a lacelebración litúrgica, en la cualla Colla de la Mayordomía es-trena la pieza «Mayordomía deSan Antón».

Una vez finalizada la misa, seprenderá la hoguera y los cos-taleros de la comparsa de Zín-garos sacarán la imagen de SanAntón hasta la plazuela, dondeel párroco José Abellán bende-cirá los panes y los animales allípresentes. Después, la imagenmarchará hasta la hoguera paradar las tradicionales tres vuel-tas y situarse para ver las Dan-zas de Elda, que primero baila-rá el grupo de danzas de laMayordomía y en segundo lu-gar las personas que han apren-dido este año los tradicionalesbailes. Seguidamente regresana la ermita y se procederá al

reparto de más de 4.000 panes.Además, este viernes tiene lu-gar la entrega de premios e in-auguración de la exposición fo-tográfica del Concurso de Mo-ros y Cristianos, en la JuntaCentral, a las 20 horas.

La Mayordomía anima a laparticipación en los actos querodean a la festividad de SanAntón, al tiempo que desea unasfelices fiestas y recuerda quelos festejos continuarán el sá-bado 23 de enero con la MediaFiesta y la entrega al MuseoEtnológico el próximo viernesde unos trajes del grupo de dan-zas.

Voluntarios que participaron el fin de semana pasado en la recogida de leña para la hoguera de San Antón

Page 3: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

���������������������������� ����������� ������������

Avda. Reina Victoria, 7 ELDA

������������������ ��������������������������������������������������������

La concejala de Hacienda, Vir-ginia Romero, declaró que elAyuntamiento mantiene el com-promiso de apoyar al ciudada-no y, por ello, un año más, con-voca las bases para la conce-sión de una subvención a nue-vos matrimonios que adquieransu primera vivienda. El importeasciende a 3.000 euros por uni-dad familiar y su objetivo esevitar que los jóvenes se vayana otras poblaciones, pese a quela convocatoria no incluye a lospadres solteros o personas so-las.

De esta ayuda se han benefi-ciado hasta el momento más deun centenar de eldenses quecontrajeron matrimonio en 2008,en total 56 parejas, aunque elprograma sólo cubrió el 25% desus expectativas. En la primeraconvocatoria, correspondienteal primer semestre de 2008, lasubvención de 3.000 euros seconcedió a 22 parejas. En lasegunda covocatoria, del se-gundo trimestre de 2008, se con-

cedieron a 34 parejas, y otrascuatro se quedaron sin ella porno cumplir los requisitos. Deforma que de los 650.000 eurosdestinados en 2008 para ayu-dar a los matrimonios jóvenes,sólo se invirtieron 168.000euros.

El plazo de presentación desolicitudes abarca todo el mesde enero. Los requisitos son:haber contraído matrimonio en2009, no superar la edad de 35años en la fecha de celebracióndel matrimonio, que la viviendaque va a ser residencia habitualse adquiera, como máximo, dosaños antes de la fecha de cele-bración del matrimonio, al me-nos por uno de los cónyuges,no tener otras viviendas a nom-bre de los cónyuges y estar em-padronados en Elda, al menosdos años, uno de ellos, y ambosen el momento de presentar lasolicitud.

Los interesados pueden con-sultar cualquier duda en la con-cejalía de Hacienda.

Entrega de las anteriores subvenciones en mayo de 2009

M E N Ú S E S P E C IA L E S PA R A C E L E B R A C IO N E S A M P L IO PA R K IN G

������������� ���������������������������������������������� ��

RestauranteCLUB DE CAMPO

Abrimos viernes y sábados noche

�������������������������������������������������������������������������������Los nuevos servi-cios del HospitalGeneral de Elda es-tán en funciona-miento desde el pa-sado fin de semanay los profesionalesse están adaptandoa sus nuevos pues-tos de trabajo. En lanueva ala se ubicanUrgencias, Cirugía yTraumatología, uni-dades que fueronlas primeras en abrirsus puertas. Nefro-logía lo hizo el pa-sado domingo y ellunes comenzó laUnidad de Hospita-lización Psiquiátricade Agudos. Por últi-mo, se han incorpo-rado Quirófanos yReanimación, servi-cios distribuidos en cinco plan-tas, mientras que en el sótanoestá pendiente la entrada enfuncionamiento de Análisis Clí-nicos, Microbiología y Hemato-logía.

Desde el pasado lunes, losenfermos comenzaron a ser dia-lizados en las nuevas instala-ciones, pero todavía el perso-nal se está adaptando al nuevoespacio, especialmetne en Ur-gencias donde disponen de unamplio espacio dotado con 25camas de observación, tres deseguridad para los pacientesde la cárcel de Villena y una deaislados, nueve boxes paraadultos, dos boxes para pediá-tricos, dos salas de triaje, tresconsultas de rápidos, una salade politraumatizados, una deyesos y una de rayos.

Las nuevas instalaciones su-ponen el incremento de un 36%en el número de camas, quepasa de 361 a 490, además

contarán con 104 habitacionesindivuales, 11 de ellas adapta-das para personas minusváli-das. La conselleria de Sanidadha invertido 20 millones deeuros en las obras y 3,5 millo-nes en el montaje. El centro hacontratado a 23 facultativos es-pecialistas, 73 enfermeros, 54auxiliares de enfermería, sietetécnicos especialistas de la-boratorio y rayos, 24 celado-res, 11 auxiliares administrati-vos, un terapeuta ocupacional,una persona encargada de lagestión administrativa y dos in-formáticos.

En cuanto al sistema de tur-nos, desde CC OO del centroseñalan que la parte antiguafunciona de la misma forma,mientras que en la nueva ladirección ha establecido tur-nos distintos, por lo que seespera que se produzcan re-clamaciones por parte de losprofesionales.

Foto: JESÚS CRUCES

Page 4: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

���������������������������� ����������� ������������

��������VIAJES AL AEROPUERTO

24 H CONCERTADO PETRER

SERVICIO URBANO Y NACIONAL

�� ���������

���������������

* MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNI-CIPAL: de lunes a viernes, de 10 a14 horas. Visitas concertadas, llamaral teléfono 96 698 92 33. (Casa deCultura, Príncipe de Asturias, 40)* MUSEO DEL CALZADO: de mar-tes a sábado, de 10 a 13 y de 16 a20 horas. Domingos de 11 a 14 ho-ras. Lunes cerrado. Avda. de Chapí,32 (Edificio Ficia) (Visitas concerta-das. Teléfono: 96 538 30 21)* MUSEO ETNOLÓGICO DE ELDA:Avda. de Chapí, 32 (Edificio FICIA).Horario: de martes a viernes, de 16a 20 horas. Sábados, de 17 a 20 ho-ras. Visitas concertadas, llamando alteléfono: 66 973 61 55. Información,teléfono: 96 538 14 34.* MUSEO «KURHAPIES» DE CAL-ZADO: visita previa cita, llamando alteléfono 96 539 20 11.

Fallecidos en Elda

�����������������

Ayuntamiento .................................................................................. 965 38 04 02Alcohólicos Anónimos .................................................. 965 21 94 71Bomberos ........................................................... ............................ 965 38 50 80Casa de Cultura .............................................................................. 965 38 68 16Cruz Roja (urgencias)................................................... 965 38 09 87Cementerio ..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 965 39 24 31Conservatorio ...... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 965 39 06 07Guardia Civil .............................................................. 965 38 09 64Hogar del Pensionista .................................................. 965 38 43 43Jardín de la Música ..................................................... 965 39 74 77Mercado Central ......................................................... 965 39 41 41Museo del Calzado ...................................................... 965 38 30 21Museo Arqueológico .................................................... 966 98 92 33Policía Local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 092Policía Nacional (Comisaría) ........................................ 965 3913 11Servicios de Aguas ..................................................... 965 38 04 02Tanatorio ...... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 965 39 99 52Taxis (paradas)....... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 965 38 10 05/30/40Asociación Española contra el Cáncer ............................ 608 36 92 92Estación de tren (RENFE) ............................................ 965 38 28 06Estación Autobuses .................................................... 902 422 242Hospital General (Residencia) ............................................... 966 98 90 00 - 966 98 90 01

�����������������

��������� �� ����

SANTA ANA: de lunes a viernes 8 y19:30 horas. Sábados 19:30 horas. Do-mingos y festivos 8:30, 11, 12:30 y 19:30horas. Tel.: 965 38 04 19.LA INMACULADA: de lunes a sábado19 y 20 horas. Domingos y festivos: 9,11, 13 y 19 horas.Tels: 965 380 823 - 965 382 128.SAN FRANCISCO DE SALES: de lunesa sábado 20 horas. Domingo y festivos,9 y 12 horas. Tel.: 660 027 717.SAN JOSÉ OBRERO: de lunes a sába-do 19 horas. Domingo y festivos 8:30 y 11horas. Miércoles 17:30 horas en la Huer-ta Nueva. Tel.: 965 38 49 64.SAN PASCUAL BAILÓN: de lunes a sá-bado 19:30 horas. Domingos festivos, 11y 12 horas. Tel.: 965 39 73 09.RESIDENCIA 3ª EDAD (GERIÁTRICO):todos los jueves a las 17:00 horas. Tel:9653951 13.HOSPITAL: sábados y vísperas de so-lemnidades a las 17 horas. Domingos yfestivos a las 9 horas.LA SANTA CRUZ (Petrer): de martes asábado 19:30 horas. Domingos festivos,10 y 12 horas. Tel.: 965 37 03 94.SAN BARTOLOMÉ (Petrer): de lunes asábados 8 y 19:00 horas. Domingos y fes-tivos, 9 y 12 horas.Tel.: 965 37 06 27.

���������������������

«TOURISINFOELDA»

Horario: de lunes a viernes, de 10

a 15 y de 17 a 19 horas. Sábados

de 11 a 15 y de 17 a 19 horas.

Domingos de 11 a 15 horas. Calle

Nueva, 14, teléfono 96 698 03 00.

��� �����������

Fallecidos en Petrer

�������������

���� ���� �� ���� ������ ���� �� ���� ��

��������

���������

Día 15 Angela Pérez Az. Jaime Balmes, 18 966 96 51 42Día 16 José Mª Picazo José Mª Pemán, 12 965 38 70 41Día 17 Aguado-Pérez CB Avda. de Sax, 23 965 38 54 56Día 18 Mª Carmen Rico Méjico, 1 965 38 19 68Día 19 Esther Padial Avda. Alfonso XIII, 48 965 38 21 19Día 20 Pilar Jiménez Avda. Chapí, 31 965 38 61 52Día 21 Teresa Salaber Camilo Jose Cela, 74 966 96 51 97

���������������������������� ���� ��� ����� ����� ���������������������������� ��!�"������#$�������$� "$���%�� �$�����&' �$(�"������� ������������������������������� ����!��" �#�$�%�&����

)���������*����������������!����"����+"$��"��#$�����,��� �(+�$"�"(� �$� ��� ��!�"��������"����+"$���� ����' �������������������������������� ����#� &���# �& ����

�)��������������#�)$��+���� �� +��+���--- "� ����� $� $,� "� ���$���� ��$ ���$���Inauguración, sábado día 16 alas 19 horas. Hasta el 7 de fe-brero. Lugar Centro Cultural.Horario de visitas, laborablesde 19 a 21 horas, domingos de12 a 14 horas y de 18 a 20:30horas.

�)�����*���./������+����� 0$����$�� �+�����(+����Hasta el 31 de enero. LugarMuseo Dámaso Navarro. Hora-rio de visitas, laborables de 10 a14 horas, sábados de 18 a 20horas y domingos de 10 a 14horas.

����.��������(��1�"���������$�!�2������� ������Jueves 21 y viernes día 22 a las09:30 y 11:30 horas.C/ Jardines, 24. Tf.: 966982222

��������*��.�3�������������.4�

�� 0� "� ��������� "��"� �������5�"����+�"� $,�)�+�$ "��Lunes día 18 de las 20 a las 22horas.C/ Cardenal Cisneros, 1Tf.: 965380152

Martes día 19 de enero a las17 horas, conferencia «Vitami-nas y minerales» a cargo deOfelia Milán Segura, diplomadaen Enfermería y profesora deAlimentación Equilibrada.Jueves día 21 de enero a las17 horas, conferencia «Vernoscomo personas» a cargo de MªÁngeles de la Torre Sánchez,lienciada en Filología Clásica ymonja budista.

3��)��������.�Inauguración viernes día 15 alas 20 horas. Hasta el día 30 deenero. Horario de visitas de lu-nes a sábado de 17 a 21 h.Domingos de 12 a 14 horas.C/ Antonino Vera, 28.Tf.: 965397477

Desde la firma Lodi aclaran,en relación a la noticia publica-da el pasado 31 de diciembreen nuestro periódico, que lavisita de Inspección de Traba-jo se produjo a una de las ochoempresas que trabajan paraesta marca, y no a la empresaque comercializa la marca Lodi.La dirección de la empresa ma-tizó que las fábricas mencio-nadas son independientes yellos nada tienen que ver conlas relaciones laborales de lasmismas con sus empleados.

�������������

�)����*������"��&$��3�� '�Inauguración viernes día 15 alas 19 horas. Hasta el día 31 deenero. Horario de visitas, demartes a sábados de 10 a 14horas y de 16 a 20 horas. Do-mingos de 10 a 14 horas.Avenida de Chapí, 32. Telf.:965383021

������� �����

Día 6 de enero, Dolores SirventPinos, de 90 años. Martín Ga-llego Gil, de 69 años. Día 7,Manuel Moreno Pérez, de 56años. Vicenta Duro Verdejo, de80 años. Día 8, Manuel AmoresGarcía, de 77 años. José Moli-na Chacón, de 89 años. Evan-gelina García Blázquez, de 82años. Día 9, Fulgencio TenderoDíez, de 84 años. Día 10, LuisHurtado Pina, de 89 años. Día11, José Ortega Sanjuán, de 78años. Estevan Vera Sivera, de66 años. María del Carmen Car-bonell Llobregat, de 66 años.Día 12, Olegario Navarro Rizo,de 83 años. María Luisa LópezCalin, de 89 años. Día 13, Maríadel Carmen López Amat, de 81años. Clemente Juan Juan, de83 años. Francisco Rico Lledó,de 90 años.

Día 9 de enero, Marciana Ra-mírez Jiménez, de 91 años. Día11, Remedios Jacobo Pérez,de 96 años. Día 12, ManuelRomero Amat, de 86 años. Car-men González Martín, de 78años.

Page 5: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

���������������������������� ����������� ������������

���� ��������������������!��������������������������El barrio de San Francisco deSales continúa con los actos decelebración de su semana cul-tura, en honor a su patrón, conla colaboración de la asocia-ción de vecinos y Falla de SanFrancisco de Sales, Falla Trin-quete, Cooperativa de Vivien-das de San Francisco, la parro-quia y las concejalías de Cultu-ra y Deportes.

El 17 de enero tiene lugar labendición de la bandera de laBanda Unión Musical de Elda yConcierto en la iglesia, a las12:45 horas y el día 21 procede-rán a la lectura de poemas en labiblioteca José Capilla, a las20:30 horas.

Siguen el viernes 22 de ene-ro con la realización de un tallerde discernimiento cristiano conel tema «¿Se están perdiendolos valores?», a las 20 horas,en el salón parroquial; el día 28con la charla acerca de «Lagripe A ¿pandemia o negocio?»,a cargo de la concejala de Sani-dad, Remedios Yáñez, en lasede de la asociación de veci-nos, a las 20:30 horas; el día 29sesión de cuentacuentos en laludoteca Gloria Fuertes, a las18 horas; el día 29 Cine forumsobre la película Hula girls (Ja-

pón) en la sede vecinal, a las20:30 horas; y el 30 de enerocampeonato de fútbol 3 en laPlaza de la Hispanidad, a las 10horas y, por la tarde fiesta infan-til y Eucaristía de la Familia enla misma plaza.

Los actos finalizan el 31 deenero con una concentraciónde collas de la comarca en laPlaza de la Hispanidad, a las 10horas, seguida de un pasaca-lles y, a las 11:30 horas, euca-ristía solemne en honor a SanFrancisco de Sales; a las 12:15horas concierto de la Coral San-tos Patronos y la Orquesta deCámara Ciudad de Elda y comocolofón, aperitivo popular en lamisma plaza.

"��������#�������#�$��%������������!�������������������"���������&�����������������'���(���������������������)�����

El Plan de Emergencias denuestra ciudad recoge que anteuna hipotética emergencia elPolideportivo Municipal de Eldasería destinado como alber-gue para atender posibles víc-timas y sus familiares, o comocentro de evacuación por cual-quier tipo de riesgo que sepueda presentar. ProtecciónCivil y Cruz Roja realizaron unejercicio práctico el pasadosábado para verificar su capa-

cidad y versatilidad en tal su-puesto. Para ello distribuyeronsus dependencias asignándo-les a cada una un cometidocomo sala para atender a posi-bles víctimas, medios de comu-nicación, comedor o zona dedescanso.

Para realizar esta operación,se montaron cien camas consacos de dormir, aunque com-probaron que se podrían mon-tar hasta doscientas.

Esquina zona Mercadona-Club de Campo.Calle privada, tranquila, sin tráfico. Muy soleado.Calefacción central de gasoil, chimenea en salón,

patio con barbacoa, mejoras en decoración interior,2º salón en semisótano. Arreglado. Estilo rústico.

2 trasteros y garaje con puerta automática.Ventanas climalit y carpintería interior de pino.Metros útiles 135. Patio esquina 35. Jardín 18.

2629/32

����������������

���� ��������� �� ��! ��!�

Page 6: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

�����������������������(���� ����������� ������������

�������������������

������Su esposa Antonia Pérez Gras, hijos Pepe y Ana, Bárbara y Gerardo, Juan y Tere,Francisco Javier, Inés y José Ángel, nietos Mario, Sergio, Marina y Nayara, hermanosJosé y Alberto y demás familia les participan que la misa que se celebrará el próximoVIERNES 15 DE ENERO A LAS 19:30 horas EN LA IGLESIA DE SANTA ANA DE ELDA,será ofrecida por el eterno descanso de su alma, agradeciendo anticipadamente laasistencia a este piadoso acto.

)*��+#,-�+�����.+�.,#,+/01+�.+����2��*��3!�((�*43!

������"�# �� !�2630

�����$�%����%�Amueblado

y con electrodomésticos.80 m2. Precio a negociar.

El presidente de Cáritas Inter-parroquial, Juan Carlos Pastor,ha hecho un balance de las cam-pañas llevadas a cabo en laspasadas fiestas navideñas. Ensu opinión, «una vez más, laciudadanía ha sabido estar a laaltura de las circunstancias anteuna situación difícil como la quevivimos. Colectivos sociales,empresariales, festeros, depor-tivos y políticos han respondidoa estas campañas o medianteenvío de donativos».

La actividad de Cáritas ha sidofrenética en estos días y losgrupos de voluntarios no handejado de trabajar en sus ta-reas de recogida, selección yalmacenamiento de alimentos.Otra campaña fuerte en estasfechas fue la preparación y en-trega de juguetes a los niñosdesfavorecidos. Este año sealcanzó la cifra récord de 150beneficiados correspondientesa las cinco parroquias elden-ses.

#������*������������)������������!����������������������������������+�������������������

Concretamente, la campañadel kilo ha sido un rotundo éxito.La sensibilización de la ciuda-danía ha reportado una cifrasimilar a la del pasado año, unos5.000 kilos de alimentos. Cabedestacar el esfuerzo realizadopor el grupo de voluntarios queestuvo al frente de esta campa-ña. En la misma han colabora-do los colegios Santo Negro,Padre Manjón, Santa María delCarmen, Miguel Servet, PintorSorolla, Antonio Machado, Vir-gen de la Salud, Sagrada Fami-lia y Miguel Hernández, asícomo la cofradía de la Soledada través del concierto navideñode bandas de cornetas y tam-bores del 19 de diciembre, elPartido Popular, la Policía Lo-cal, la asociación de Amas deCasa y aportaciones particula-res.

La campaña de bufandas so-lidarias llevada a cabo por laconcejalía de bienestar Social y

el grupo municipal Emi-desa, mediante la venta2.500 bufandas al preciode 2 euros, tuvo una ventaexcelente y rápida y supu-so la recaudación de 5.000euros.

En cuanto al Torneo de laIlusión organizado por lasección de Deportes delCentro Excursionista El-dense el pasado 26 de di-ciembre, reportó a la enti-dad una importante canti-dad de juguetes nuevos ytambién de segunda manoque se entregaron a unos150 niños de nuestra ciu-dad.

La campaña «Un día detu salario» organizada por

#����$���������$����������������������������������Los 25 contenedores soterra-dos que se han instalado en elcentro de la ciudad ya hancomenzado ha utilizarse. Lasobras se acometieron dentrodel Plan de Acción Comercialy se ubican en las calles Ma-nuel Maestre, José María Pe-mán, Hilarión Eslava, EmilioRico, Ramón Gorgé, Echega-ray, San Crispín, MenéndezPelayo, Virgen del Pilar y Da-hellos.

La inversión total ha sido de238.000 euros, aunque estamejora en el servicio de reco-gida de basura no ha supues-to coste alguno para el Ayun-tamiento. Los contenedoreslos ha aportado la empresaadjudicataria del servicio delimpieza, cumpliendo así unade las condiciones incluidasen su contrato de mejora delservicio.

La distribución de los conte-nedores es lo más equitativaposible, explicó el edil de Ser-vicios Públicos, Ricardo Mon-zó, pues «su finalidad es ofre-cer el mejor servicio al ciuda-dano, siempre bajo las restric-ciones que han supuesto losservicios soterrados de tele-fonía y gas, que en esa zonason abundantes».

Este tipo de contenedorestiene algunas ventajas, talescomo el impacto visual, la fácilaccesibilidad a los mismospara personas con movilidadreducida, además de evitar losolores y la exposición de losresiduos a las condiciones cli-máticas, tanto del sol como dela lluvia. Por ello, el equipo degobierno tiene intención deinstalar este tipo de contene-dores en diferentes zonas dela población paulatinamente.

,�������������������������������Un acusado aceptó tres añosde prisión después de recono-cer que intentó vender cocaínaa dos agentes de la PolicíaNacional mientras controlabanlas calles del barrio La Tafale-ra vestidos de paisano. Loshechos ocurrieron en 2008,cuando los agentes vieron a unhombre en actitud sospechosay cuando se acercaron les dijoque podía ofrecerles coca a 30euros el medio gramo.

Calendario de la Reconquista puesto a laventa por Cáritas

Con cita previa

�������������������������

Padre Manjón, 3 Entlo. A.

����������������

��������������� ���

la parroquia de San Franciscode Sales supuso la captaciónde donativos importantes toda-vía sin cuantificar, y el calenda-rio temático de la Reconquistapuesto a la venta por la empresaX-Consultors continúa abierta.

Juan Carlos Pastor comentaque «independientemente deestas campañas, somos cono-cedores de actividades cultura-les benéficas cuyos organiza-dores han decidido destinarestos fondos a Cáritas Interpa-rroquial, como la representa-ción de la obra «Don Juan Te-norio o dos tubos un real» acargo de la Junta Central deMoros y Cristianos en el TeatroCastelar, pero todavía se des-conocen los resultados». En de-finitiva, concluye «hemos asis-tido a una nueva Navidad soli-daria y desde Cáritas, comosiempre, el agradecimiento a laciudad de Elda en todos susámbitos es sincero e infinito».

Page 7: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

�����������������������5���� ����������� ������������

An to n in o Vera, 43 - En t lo B ������������ ELD Ae-mail: [email protected]

- Dificultades de aprendizaje.- Problemas escolares.

- Falta de atención.- Dislexia, etc.

���������������C L A S E S D E A P O Y O

�������������������� P s ic ó lo g a

2351/...2611/...

����������%���������%���&�

* Individuales.* Grupos reducidos.* Todos los niveles.* Ayudas para exámenes.* Traducciones rápidas.

����"�!� #������'������# �!��

��������������-���������������������+�������������������

La concejala de Comercio, PilarFernández, resaltó que las ven-tas durante la campaña de na-vidad supusieron un repunte im-portante ante la floja temporadaOtoño-Invierno que han tenidolos comerciantes. A su juicio,las claves para esta mejora sedeben al esfuerzo del comerciolocal, que ha ofrecido a susclientes precios muy reducidosa través de promociones espe-ciales durante las fiestas navi-deñas.

También resaltó el ambientede compras generalizado en lasdiferentes zonas comerciales dela ciudad, reforzado por la aper-tura de las calles del Plan deAcción Comercial en la zonacentro, apoyada por una impac-

tante campaña publicitaria des-de la concejalía de Comercio.

Asimismo han favorecido lasiniciativas promocionales desa-rrolladas por las distintas aso-ciaciones de comerciantes, quehan contado con subvencionesde Comercio, junto a la decora-ción navideña y actividadescomo Navidella o la Cabalgatade Reyes. Todo ello ha anima-do a los consumidores a efec-tuar sus compras.

En cuanto a la temporada derebajas, Pilar Fernández anun-ció que comenzó oficialmenteel pasado jueves y finalizarán el13 de marzo. Esta campaña vie-ne marcada por una reducciónsignificativa de los precios y re-cordó que los consumidoresdeben prestar atención a queen los productos rebajados fi-gure el precio anterior junto alprecio reducido, que los artícu-los conserven su calidad y noestén deteriorados o sean detemporadas anteriores. Por úl-timo, recordó que tienen a sudisposición hojas de reclama-ciones en las oficinas de la OMICy la AFIC, situadas en la segun-da planta del Mercado Central.

��������)������������������������������$��������!����������.�!���������!��La negociación del convenio delcalzado, que finaliza el 28 defebrero, pasa este año, segúnla patronal, por el analisis de lasituación del sector para quelos acuerdos que se adoptenpermitan su continuidad.

La patronal intenta conseguiruna mayor flexibilidad laboralpara poder contratar al perso-nal cuando hay trabajo.

������������������������������������������������%����"���

Las asociaciones de comercian-tes de Elda realizaron el pasadomartes el sorteo de un viaje aParís para dos personas, en elMercado Central de Elda. Laganadora ha sido María JoséBenítez Marco.

Es la primera vez en nuestralocalidad que se unen las aso-ciaciones de comerciantes denuestra ciudad para llevar acabo una actividad en común.

Las participaciones del sorteose entregaron al efectuar lascompras de Navidad.

En esta iniciativa participan laAsociación de Vendedores dePrensa y Revistas, la Asocia-ción Comerciantes Elda Sur,Comerciantes Eldenses Asocia-dos, Gran Avenida y Adyacen-tes, Juan Carlos I, MercadoCentral, Fraternidad y PlazaMayor.

Por su parte, desde el sindi-cato CCOO en Madrid entien-den que se deberían convertirlos contratos eventuales en fi-jos discontinuos y no los fijosen fijos discontinuos.

La negociación afecta a1.800 empresas y a unos29.000 trabajadores, de ellosel 65% se encuentra en la pro-vincia de Alicante.

C/ Iglesia, 4 (frente Ayuntamiento) ELDATel. 96 538 02 31 Fax: 96 538 60 24

ESTUDIO - HOTEL

Algo diferente. ESTUDIO, pero con todas los serviciosy comodidades de un HOTEL

EN PLENO CENTRO HISTÓRICO DE ELDA

Por sólo 350 euros

IDEAL PARA PERSONAL DE TEMPORADAVenga e infórmese

2630/31

�������������� �

Page 8: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

�����������������������6���� ����������� ������������

Venta de muebles. Precios especialespara amueblar pisos de novios.

Venta y reparación de tapicería. Sofás,sillones y sillas. Tapizado de náutica.

Trabajamos en toda la provincia.C/ Jardines Rey Juan Carlos IPETRER (Zona Chimeneas)

2629/32�()*�+�+�,+-(.,��)�"�!� � �! #

�%������/0�/������'���%��1�'%����%�%�/

����� ����� �2630/32

�������%���/��%����

Para venta directa.Tiempo parcial o total.

/�/�2�

���%��

���1�%�������

2630/34

2619/...

�����$�%����%�&���%��������

Totalmente amueblado,con ascensor.

��� �#��!��� ��

�����������/�0�'�!�����������������+�El último balance demográficodel Instituto Nacional de Esta-dística (INE) muestra que Eldaes el único municipio de la co-marca donde la población hadecrecido de forma continuadesde 2004, frente a la vecinalocalidad de Petrer que ha idoen aumento, así como los muni-cipios de Sax y Aspe, dondehay censados 10.054 habitan-tes y 20.180 habitantes, res-pectivamente.

Los factores que han contri-buido al descenso poblacionalen nuestra ciudad son la des-trucción de empleo, la falta de

��������!�����12����!�%�����'���������$�����23 0�4����������������Los datos de desempleo delmes de diciembre del 2009muestran que la comarca hasubido en 623 trabajadores al-canzando la cifra de 29.831,mientras que en el mismo mesdel 2008, el paro subió en 1.317trabajadores, según datos faci-litados por el sindicato UGT dela Muntanya-Valle del Vinalopó.

El paro ha subido en Aspecon 199 parados, Novelda con148, Villena con 82, Petrer con68 y Monforte con 45, pero habajado en Elda con 10 menos yen Monóvar con 5 menos. Lossectores económicos en los queha subido son: Industria con130, Servicios con 123, Cons-trucción con 199 y Agrícola con195, debido a la finalización dela campaña de la uva de mes.Sólo ha bajado en Sin Empleoen 24.

En cuanto a los Expedientesde Regulación de Empleo, ennoviembre pasado se produje-ron 18 que afectaron a 166 tra-bajadores, siendo 17 por Sus-pensión de las Relaciones La-borales y 1 de extinción de lasmismas. Estos han afectado aElda con 6, Monforte con 1, No-velda con 3, Monóvar con 1,Villena con 3, Pinoso con 2,Hondón con 1 y Sax con 1. Sólo

en Calzado fueron 5, frente alos 8 EREs que se produjeronen noviembre de 2008. Estohace pensar que «se utilizanpara reducir el gasto y mante-ner los beneficios a costa delos trabajadores».

Desde UGT manifiestan quela destrucción de empleo se haralentizado, pero sigue siendonegativo el aumento del paro,aunque sea en menor medida.Además, temen que ésta sea latónica de los primeros mesesdel 2010. En referencia a lapoblación, Monóvar encabezala lista con 17,36%, seguido deSalinas con 16,12%, Petrer con16,08 y Elda con el 14,95%.Además, el paro ha subido en171 mujeres y en 452 hombres.

Insisten en que se está pro-duciendo un aumento conside-rable del clandestinaje en lacomarca, por lo que hacen unllamamiento a los empresariospara que no aprovechen la cri-sis mediante fórmulas que vul-neran los derechos de los tra-bajadores. En cambio, conside-ran que hay que mantener laspolíticas de estímulo a la econo-mía y al empleo para frenar elparo y reactivar el mercado detrabajo formentando la contrata-ción y el empleo estable.

���,���������������������������5/6������������������7-���������El Ayuntamiento ha reducido lasayudas destinadas a los paísessubdesarrollados en un 74,4%.En el presupuesto para 2010, lapartida destinada a las diferen-tes Organizaciones No Guber-namentales se ha reducido portanto en 102.000. De forma quelos fondos para este fin en 2009fueron de 137.000 euros, mien-tras que este año se cifra es de35.000 euros. Además, se hareducido en 10.000 euros laaportación que la concejalía deSolidaridad destinó el pasado

8"�9������������������$�����������������������������)����:�!����������UPyD del Medio Vinalopó de-nuncia la utilización propagan-dística que hace el equipo degobierno de la nueva web muni-cipal: www.elda.es/index.php/es/inicio/1/. En su opinión, estapágina debería ser utilizadacomo herramienta para acercarla sociedad de la información a

���""�����������������������������������������������������"�������,���������#��$��El portavoz del Partido Popular,Francisco Muñoz, lamenta que«ninguna empresa de Elda nide toda la Comunidad Valen-ciana haya podido solicitar lassubvenciones del Plan de Ayu-da al Calzado debido a las tra-bas y dificultades planteadaspor el Gobierno para concederesas ayudas». El Gobierno pro-metió estas ayudas hace tresaños para impedir la destruc-ción de puestos de trabajo delsector industrial del zapato.

Sin embargo, el Gobiernoaprobó tarde estas ayudas, «yluego los empresarios se hanencontrado con un plan hechoa la medida para no darlas a los

empresarios del calzado. Lo quecalifican como «tomadura depelo y una operación de maqui-llaje que no ha servido para quelos trabajadores y las empresassuperen las dificultades queestán pasando».

En cambio, «trabajadores yempresarios se encuentran conuna subida espectacular de laluz y del impuesto del IVA, quesupondrá un mayor coste paralas empresas». Por este moti-vo, la alcaldesa Adela Pedrosava a plantear una batería depreguntas al ministro de Indus-tria en el Congreso para que déexplicaciones del fracaso delplan del calzado.

���"�7�����$����������������������������!���������������������El grupo municipal socialistapresentará cuatro mociones alpróximo pleno para intentar con-sensuar con el equipo de go-bierno las propuestas que se-rán financiadas con el FondoEstatal para el Empleo y la Sos-tenibilidad Local, aunque creenque «el PP no está abierto aldiálogo ni al consenso».

La primera propuesta se re-fiere a la extensión de los servi-cios de comunicaciones porcable a los barrios que carecendel mismo. La segunda consis-tiría en la creación de un huerto

año a ayuda humanitaria en si-tuaciones de emergencia. Poreste motivo, la oposición consi-dera que el presupuesto de esteaño es poco solidario.

Solidaridad se ha quedadocon un presupuesto de 40.600euros en 2010. La concejala deHacienda, Virginia Romero,destacó la austeridad de los pre-supuestos en los que se da«prioridad a Elda y sus ciuda-danos», por lo que este año sehan destinado más recursos aServicios Sociales.

solar en Finca Lacy o zona delas Cañadas u otro espacio mu-nicipal y la instalación de pane-les solares y mejora en los ais-lamientos y cerramientos de losedificios municipales.

En tercer lugar plantean lacreación de una brigada tempo-ral de limpieza de montes y man-tenimiento de infraestructurasforestales y, por último, propo-nen la creación de un segundovivero de empresas en FincaLacy, similar al que existe enCampo Alto y que gestiona Idel-sa.

los eldenses. Afirman que lapágina web no cumple el objeti-vo de servicio público en cuantoa orientación de los ciudadanosrespecto a la gestión municipalo para realizar trámites admi-nistrativos sencillos.

También denuncian que la pá-gina no publique la informaciónde presupuestos, actas y liqui-daciones presupuestarias.

expectativas laborales para losjóvenes, el alto precio de lasviviendas de renta libre, la faltade oferta de pisos de protecciónoficial y la moderación de lanatalidad, junto al envejecimien-to de la población.

De forma que Elda ha perdi-do 408 habitantes en los últi-mos cinco años, pasando de55.576 personas censadas en2004 a 55.168 en 2009. Mien-tras que en Petrer ha ocurrido locontrario al aumentar el núme-ro de habitantes en 2.604, pa-sando de 31.919 censados en2004 a 34.523 en 2009.

Page 9: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

�����������������������2���� ����������� ������������

���������������Plaza Sagasta, 8 - Tel. 96 538 15 79 ELDA - Alicante

hasta

!"REBAJASREBAJASREBAJAS !"hasta

-

-

Page 10: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

Ctra. Elda-Monóvar, Km. 3 (Frente Peter Rives) ELDA

���%����������31����2����������/����/�$�%���%��%������%����%����%�%���

���#����

�()*�+�+��"��! #� �� �4���"�"����� 2525/...

�������������;"�+���������<���������������������������������������������������������La Asociación«Peña el Salao»,compuesta por ungrupo de amigosasiduos al manan-tial de agua saladamedicinal de las Sa-linetas de Novelda,se creó oficialmen-te el pasado 18 deoctubre. Esta aso-ciación tiene comofinalidad mantenerlo más aseado po-sible el denomina-do «Clot de Saline-tas» y su entorno,todo ello sin ánimode lucro.

Desde hace al-

Vista de la charca antes y después de ser destruida por la riada

Componentes de la asociación «Peña el Salao»

gún tiempo se encargan de man-tener la charca en buenas con-diciones, extrayendo el barro yel cieno que se suele posar enel fondo mediante una pala,cuyo coste es sufragado por losasociados, todo en beneficio delos bañistas que acuden a lolargo de la temporada de vera-no. Esta asociación no actúacon ánimo de lucro, sólo con lasatisfacción de mantener el lu-gar y en entorno lo más limpio yaseado posible.

Por este motivo, y debido aque las aguas torrenciales delpasado mes de septiembre re-ventaron el muro de contenciónde la charca, que quedó destro-zada e inservible para el año, laasociación se ha puesto en con-tacto con la Confederación Hi-drográfica del Júcar y con elAyuntamiento de Novelda para

solicitar el arreglo de la charcamediante la reconstrucción deun muro de unos cinco metrosde ancho y un metro de altura,con lo que quedaría en perfec-tas condiciones para el baño.

Los componentes de la aso-ciación, la mayoría jubilados,no disponen económicamentede medios para hacer frente algasto que supone su repara-ción, por lo que solicitan la ayu-da de los organismos oficiales,aunque aseguran que están dis-puestos ellos mismos a cons-truir el muro si se ponen a sudisposición los materiales ne-cesarios. Su pretensión es queeste espacio esté en condicio-nes de su uso y disfrute y apro-vechar este agua mineromedi-cional, sobre todo en la tempo-rada veraniega.

Sus componentes se reúnen

a unos cincuenta metros delnacimiento, entre la rambla y lamontaña, con el beneplácito desu dueño. En este lugar se hanconstruido unas mesas y ban-cos y plantado algunos árbolesde sombra para tener mayorcomodidad y reunirse semanal-mente durante todo el año. Dehecho, la Generalitat Valencia-na ha aprobado recientementelos estatutos y la asociación yaha remitido la documentación alos ayuntamientos de Novelday Petrer, puesto que los térmi-nos del manantial se encuentraen estos municipios.

La asociación la componen

como presidente Rafael Delica-do Anaya, vicepresidente Mar-tín Jiménez López y como se-cretario Manuel Ibáñez Hernán-dez, todos de Elda. En el cargode tesorero figura Evaristo Ver-dú Albert de Pinoso y como vo-cales Andrés Alfonso Valero,Teodoro Blanco Caballero, Víc-tor Montoya Jiménez, DomingoPradilla Parra, Juan José More-no López, Javier Garrido Garri-do y Juan José Ger Marco, deElda, así como Vicente SeguraPastor de Novelda, Juan Anto-nio López Monzó de Pinoso yRamón Alemañ Cerdán deAspe.

*���)���������������,�������*��������

Las nuevas oficinas de la asociación de empresas de Innovacióny Tecnología AlicanteInnovación se inauguraron el pasado sábadoen Elda, en la calle Antonio Maura, número 24. En la imagen vemosa Mari Carmen Pérez, David Pérez y Trini Francés, responsablesde la sede comarcal.

El Ministerio de Interior ha en-viado a la Comisaría de Policíade Elda-Petrer quince nuevosagentes, lo que permitirá incre-mentar la presencia policial enlas calles en ambos municipios.La incorporación de estos poli-cías supone que la plantilla as-ciende ya al centenar de funcio-

������������������������)����������#����������"�������������="���

narios. Al respecto, la subde-legada del Gobierno en Ali-cante, Encarna Llinares, apun-tó que la seguridad ciudadanaes una prioridad del Gobiernoy que el aumento de efectivosha permitido reducir los deli-tos en más del 13% desde elaño 2003.

Page 11: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

2630/32

$�%�/���5%����%��/���

Masajes con aceites esenciales.

��� �!��!�!� ��

- Relajante.- Descontracturante.- Anti stress.

/��6�����������7��8 �9� ���������:

�(�(.;����)�<()*�+�+�"��! "� !�"�2630/31

RestauranteCLUB DE CAMPO

Precio: 25 euros (IVA incluido)

* Entrantes: - Crujientes de foie y verduras.- Hojaldre de pisto con gambas.- Chipirones salteados con ajetes y reducción.- Ensalada de frutos de invierno.

* Segundos (a elegir): - Chuletas de cordero a la brasa.- Arroz caldoso de pescado y marisco.- Relleno.

* Bebida: Cerveza, agua, refrescos, vino (Rioja o Ribeiro).* Postre: Flan de café o royal de chocolate blanco (mousse de chocolate con avellana).* Pan, café y surtido de licores.

- En Avda. Felipe V, en Instituto La Canal, en la rotonda, (Petrer).

- En Avda. de Ronda (Elda). LLave en mano.

- En C/ Quijote, 34 (en zona centro de Elda). LLave en mano.

- En Avda. Circunvalación, 31 (Ambulatorio C/ Marina Española).

- En C/ Eugenio Montes (plaza Princesa - zona centro de Elda)

�������%�%�����8��������%����3����� !�����(=.+�:

%��+.-�,�>�?��)@���.A����������8BBB�()@�=.A����(�:4��(C(���<>)�,+�D� ��(�<)+���()��"��! #�� ���

2630

������!�!!���#�2612/...

�����$�%���0�%�/������

En Padre Manjón. Com amplias terrazas.Para personal de temporada y solvente.

����� !��" �#�#�8<�.@(�:2630/32/34

/��������������%E����En Elda, Petrer o alrededores.

De particular a particular.

2630

������������$�%������/��%��

En Petrer. 250 m2.Precio: 200.000 euros. Situado a

150 metros de Carrefour y 100 metrosdel centro comercial El Moro.

Luz, agua y aire acondicionado.

����������"#�����'�� ��!#�"�

>.������������������������������������������!����?�(������@�$����!��"��������El concejal de Cultura, JoséMateos, agradeció a los elden-ses la buena acogida que hantenido las publicaciones edita-das por el Ayuntamiento, Albo-rada, de la que destacó la cali-dad de los trabajos y la labor delequipo de coordinación forma-do por Vicente Deltell, MaríaSalud Sánchez y Fernando Ma-tallana, y del libro Pedrito Rico,

9��������������������������������.���������.�������������(���

La Fundación de la ComunidadValenciana para la Calidad dela Educación ha premiado a lasalumnas Lorena Alcalde Rubioy Clara García Garrido del IESLa Melva y a María Romero Ibá-ñez del IES Valle de Elda porsus excelentes expedientesacadémicos. El premio consis-te en un fin de semana de inves-

tigación zoológica, del 8 al 10de enero, en Casal d’Esplai, ElSaler (Valencia) con el ánimode reconocer y recompensar suesfuerzo.

Este premio pretende fomen-tar el éxito y la excelencia ycrear un estímulo que motive alos demás alumnos a mejoraren sus estudios.

yo soy de Elda señores, escritopor José Luis Bazán, que hacontado con la colaboración dela familia de conocido artista.Mateos pidió la ayuda de perso-nas que puedan aportar anéc-dotas vividas con el artista parareconstruir en una nueva publi-cación la parte más sentimentalde la vida del cantante nacidoen Elda.

��������2 A���!�����������!���������

El párroco de Santa Ana y con-siliario de la Junta Central deComparsas de Moros y Cristia-nos, José Abellán, ha bendeci-do las 2.500 bolsas de pan conla imagen de San Antón queregala Panaderías Aracena jun-to a un panecillo para bendecireste fin de semana, y que seentrega con el número de enerode la revista Vivir en Elda.

B������������.���������&��������#��$��

Xavier García expone del 15 al31 de enero en el Museo delCalzado de Elda. Licenciado enBellas Artes por la UniversidadPolitécnica de Valencia, cuentacon una gran producción que leha llevado por buena parte deEspaña. La muestra que pre-senta ofrece un recorrido por sucarrera durante los últimos diezaños.

,���!�����������������������"����������La Generalitat Valencianaaprueba la ampliación de la sedede la Policía Local, en el Paseode la Mora, mediante la crea-ción de nuevos calabozos y unagalería de tiro en un edificio de1.250 metros cuadrados, quepodrá ser utilizado por agentesy otros colectivos. Este proyec-to está financiado con los fon-dos del Plan Confianza, con1.546.030 euros.

El plazo para la presentaciónde ofertas a la adjudicación deobra finalizará dentro de trece

días desde su anuncio y seterminarán en 2011, con op-ción a prórroga.

La nueva sede contará condiez celdas individuales, dosde aislamiento y tres de meno-res, un almacén, sala de ca-cheo y otra de control, tres paravisitas de familiares automati-zadas y otra para las entrevis-tas con los abogados. Ade-más, dispondrán de un siste-ma de entrega de furgonetaspoliciales para garantizar lamáxima seguridad.

El Casino de Elda ha sido distin-guido con el Premio «Importan-te» del diario Información. Es-tos premios, que se concedendesde hace 25 años, recono-cen la aportación de institucio-nes y personas a la sociedadalicantina, que en este caso hacorrespondido a la sociedad el-dense. La entidad agradeceesta «merecida distinción a la

���#�����������)��������������;*�������<���������������� �

labor de recuperación del edifi-cio realizada por la junta ante-rior y a la amplia programacióncultural y lúdica desarrollada porla actual directiva». Precisa-mente, el mandato de la directi-va acaba este año, por lo queaniman a los socios a que pre-paren sus candidaturas con elobjetivo de continuar, o mejo-rar, la labor de estos años.

Problemas de nódulos, póliposy demás afecciones de las cuerdas vocales.

2629/32

%�������/������0E���'���<=.���-F+�<�

Ramón Gorgé, 22. Entlo. H ELDA Tel. 679 476 775

������������� ���������������������������

Page 12: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

PISOS - CHALETS - LOCALES - NAVES INDUSTRIALES - FACHADAS - PEQUEÑAS

REFORMAS - COCINAS - BAÑOS - SOLADOS - ALICATADOS - ESCAYOLAS -

YESOS - ELECTRICIDAD - FONTANERÍA - CALEFACCIÓN - DEPURADORAS.

� ������������������������ �� ��������

�()*�+�+��!��� �! "

������ ������������������ ��

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISOFACILIDADES DE PAGO

Ruth Vera García nació en Eldahace 43 años y desde el año2004 es Jefe de Servicio deOncología Médica en el Hospi-tal de Navarra, convirtiéndoseen la persona más joven deEspaña desempeñando estecargo. Coordina además esteárea en toda su comunidad au-tónoma, una de las más avan-zadas de España en esta espe-cialidad. Es una mujer que amasu profesión de oncóloga por-que reúne la investigación máspuntera, los síntomas, la farma-cología y la psicología, pues elcáncer sigue siendo una enfer-medad difícil, si bien el númerode curaciones y la esperanzade vida aumentan cada año. Elíndice de la incidencia del cán-cer es cada vez más elevado enlas áreas desarrolladas, sin em-bargo, la detección precoz y lostratamientos van recortando dis-tancias con la enfermedad.

¿Por qué escogió la espe-cialidad de oncología médi-ca?

Yo quería una especialidadmédica, no quirúrgica, y queademás tuviera una parte deinvestigación y la reina en estesentido es la oncología: cons-tantemente están saliendo nue-vos tratamientos. Es una espe-cialidad dura, en general lamedicina lo es porque trabajasen el límite entre la vida y lamuerte, pero también te damuchas satisfacciones, a ve-ces no puedes curar a los pa-cientes, pero sí alargarle la su-pervivencia y mejorar la calidadde vida. Antes para un cáncer

RUTH VERA GARCÍA. JEFE DE ONCOLOGÍA DEL HOSPITAL DE NAVARRA

;���������������'��������������������������������<

daban una esperanza de seismeses y ahora es de 2 ó 3 años,esto es muy importante. Unapaciente me mandó un paquetede dulces por Navidad con unatarjeta que decía: «Gracias porhaberme dado un año de vida».

¿Se está avanzando en lacuración del cáncer?

Sí, continuamente se avanzaporque se investiga mucho:como Jefa de Oncología de Na-varra, coordino un equipo de

once oncólogos, que tenemoshoras y días dedicados a inves-tigar con varias líneas. Una deellas es la detección de célulastumorales circulantes en san-gre periférica, es decir, que sepueden ver en una analítica.Otras son de investigación enlaboratorio, con biólogos, sobretodo en cáncer de colon, recto yde mama.

Cuando yo empecé la espe-cialidad sólo había un fármacopara curar el cáncer de colon,ahora hay muchísimos trata-mientos, incluso de anticuerposque no son quimioterapia, locual ha aumentado las curacio-nes y ha aportado en calidad devida.

¿Realmente el cáncer esuna enfermedad en aumen-to?

Sí, hay datos en Europa y

España de que está aumentan-do la incidencia del cáncer, perotambién la supervivencia, comocontrapartida. El cáncer en pocotiempo va a ser la primera cau-sa de muerte si no lo es ya. EnPamplona vemos 1.500 nuevoscasos cada año, además de7.000 revisiones anuales depacientes. Hemos abierto unnuevo Hospital de Día y se hanampliado otras áreas de onco-logía.

Sin embargo, se está avan-zando mucho en los nuevos tra-tamientos de detección precoz,y la población está más con-cienciada y alerta ante los sín-tomas. También hay más con-trol en los centros de salud y laAtención Primaria es mejor. Porejemplo, en Navarra, que fue laprimera comunidad que implan-tó el screaning -o mamografía-a las mujeres mayores de 45años y que por lo tanto tienemás datos del seguimiento, losdatos de supervivencia son muyaltos.

¿Se podrían pasar por unaprueba detectora otros tiposde cáncer?

En la actualidad se está in-tentando hacer en algunas co-munidades un screaning decáncer de colon, pero no es tanfácil de realizar como en el demama.

¿Existen diferencias en laefectividad de los tratamien-tos entre los hospitales dediferentes comunidades au-tónomas?

La Sanidad Pública españolaes muy buena y está al alcancede todos. Los oncólogos nosvemos periódicamente en con-gresos y reuniones científicas,compartimos avances y todosaplicamos los mismos protoco-los y fármacos. De esos en-cuentros conozco a los oncólo-gos del Hospital de Elda. Nohace falta ir a Pamplona, a Ma-drid o a Houston.

(CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE...)

����������$��%&�������� ���'��!!�(������������������������������ ����������

LOS JUEVES, MÚSICA Y COPAS HASTA LAS 4 H DE LA MADRUGADADOMINGOS POR LA TARDE, FÚTBOL EN PANTALLA GIGANTE

������������ ����������������������� ����� �� �����������������������

Esta semana: viernes, 15 de enero: �(�����)���sábado, 16 de enero: �� �����$����&�

Ruth Vera García

2626/...

�%�$�%���/������������

����%�%����Visite

BBB�;(+,����,+-2531/...

�����������������

En Gran Avenida. 140 m2.Para oficinas.

Aire acondicionado.

��� �����!���!�

Page 13: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

* Reformas integrales en viviendas y locales.

* Pinturas, empapelados y alta decoración.

* Servicios inmobiliarios (venta y alquileres).

* Servicios de vigilancia y alarmas.

2630

C/ Barberán y Collar, 18 (pasaje Plaza Mayor) 03600 ELDA (Alicante)Teléfonos: 965 39 70 68 - 622 071 458 [email protected]/[email protected]

* Copas personalizadas para bodas.

* Se realizan retratos al óleo y carboncillo.

* Se realizan murales de cualquier tipo.

¿Se conocen las causas delcáncer?

No está claro, pero hay undato: en los países más indus-trializados y avanzados hay máscáncer, de hecho, el perfil de lamujer con cáncer de mama esde zona industrializada y conmucho estrés.

En el cáncer de colon sí estánclaras las causas dietéticas:personas que no comen verdu-ras, fruta y que toman muchacarne roja, de hecho, no se re-comienda tomar más de tresveces por semana este tipo decarne. Otro aspecto muy nega-tivo es reutilizar el mismo aceitepara freír varias veces.

¿Cuáles son los cánceresmás frecuentes?

Los más frecuentes en hom-bres son de pulmón y próstata yen mujeres de mama, pero si nole ponemos género, el más co-mún es el de colon.

¿Cuándo comenzó su vo-cación?

No lo sé porque, además, enmi familia no hay ningún médi-co. Pero mi madre me cuentaque con cuatro años ya decíaque quería ser médico. Meacuerdo que en el colegio nun-ca se me fue esta idea y cuandoentraba en un hospital, en vez

de darme miedo, notaba queallí iba a trabajar de mayor y mefijaba en todo. Ya en el instituto,nadie estudió de mi pandilla yfueron momentos difíciles por-que tenías que irte de aquí.

Resúmanos su trayectoria.Estudié en el colegio de las

Carmelitas hasta 8º de EGB,luego en el Instituto Azorín y metrasladé a Valencia para hacerCOU y la carrera de Medicina.Realicé el MIR en el HospitalValle de Hebrón de Barcelona.Allí conocí a mi marido, que erade Pamplona. Precisamente,me llamaron de Pamplona paratrabajar en el Hospital de Nava-rra, en el que llevo diez años ydonde trabajo con mi marido,que es cirujano.

¿Qué es lo que más le gustade su trabajo?

Aunque en una época megustó la psiquiatría, me encan-ta mi trabajo porque el cánceres la única especialidad que loengloba todo, no sólo un órga-no y además tiene un campo deinvestigación espectacular. Tie-ne también una parte de farma-cología pues debes saber muybien los efectos secundarios.Además, tiene otro componen-te de psicología, de saber cómotienes que dar la información.Los oncólogos recibimos for-mación en todos estos camposy además aprendes con los pa-cientes.

¿Se debe de decir la ver-dad?

Yo a los cinco minutos de verun nuevo paciente sé si quiereo no saber su enfermedad. Co-nocer la verdad es un derechodel paciente y no hay que ne-garle la información, a lo mejor

tiene hijos pequeños, asuntosde trabajo pendientes... Aun-que el primer día no puedesdecirle todo, nunca se ha dementir, si no el paciente pierdela confianza en el médico.

Esto va por modas, hemospasado de que los médicos nonombraran la palabra cáncerporque era tabú, a decir la ver-dad pura y dura. La tendenciaes a informar cada vez más.Hay que dejar la información aalguien que sepa darla, en ge-neral los oncólogos sabemosporque es parte de nuestra es-pecialidad.

¿Cuándo está el pacientepreparado para saber toda laverdad?

Cuando un paciente te pre-gunta directamente quiere de-cir que está preparado parasaber toda la información. Hetenido pacientes médicos quenunca me han preguntado y yolo respeto. El paciente marcahasta dónde quiere llegar.

¿Se aprende con esta en-fermedad?

Mucho, conozco casos depersonas que se creían inmu-nes a todo y con el tiempo hanreconocido que la vida les hadado una lección brutal y se hanconvertido en otras personas,más humildes, con más sentidodel humor, que saben compartircon los demás. Les ha hechocrecer como personas, no todoes negativo.

¿A usted le ha cambiadotambién?

Sí, me hace ver la vida de otraforma, con más optimismo, va-lorando no tanto lo material, sinoel estar bien y transmitirlo. Amis hijas, y en general a los

niños, hay que enseñarles avalorar la vida: lo bonito queestá el sol, dar las gracias porestar sanos y tener a sus pa-dres aquí, porque otros niñoslos han perdido y han tenidoque vivir experiencias muy du-ras. Quiero que sean conscien-tes de lo que tienen. Personal-mente creo mucho en la familiacomo valor, mis hijas todos losdías hablan con sus abuelos deElda por teléfono y les insisti-mos mucho en la importanciade la familia.

¿Viene a Elda con frecuen-cia?

Sí, tengo a toda mi familiaaquí: padres, hermanos, sobri-nos, tíos..., soy la única que seha marchado a vivir fuera. Asíque venimos en vacaciones deNavidad, Semana Santa y enverano pasamos tres semanasen el campo de mis padres. Misdos hijas, de 8 y 10 años quie-ren venirse aquí a vivir, tambiéninfluye que viven la situaciónideal porque están de vacacio-nes. Para ellas es como ir alCaribe, el buen tiempo está ase-gurado, «todo el día hace ca-lor», me dicen y es que enNavarra hace más frío, suelellover y en un día la temperaturapuede bajar 15 grados.

¿Cómo ve Elda?Muy cambiada a mejor, está

muy bonita. La crisis se ve entodas partes, también en Nava-rra, en mi casa no porque so-mos los dos médicos, pero sí lapalpas en tu entorno, en la fami-lia, amigos, la sensación de in-seguridad... En Elda recuerdolos años florecientes de la in-dustria y me da pena. Habráque buscar alternativas.

(...VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR)

2630/33

Ha cerrado su actividad comercial.Por ello vendemos o alquilamos conopción a compra el local del comercio

en C/ María Guerrero, 22 esquinaDon Quijote 40. Todo exterior.

��� �""���"�"��

Page 14: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

2394/...

����2����0/�E����1�����%��%����������%��1��9����/��1�

* Ecocardiografía bidimensional y doppler-color.* Electrocardiografía informada.

* Espirometría. ������ �!"#�$%"&�'��($&���$ %��#)�*+%,+(%

�����"��! #� !����'�� "��#!� � 2345/...

TRATAMIENTO DE SUS PROBLEMAS DE LOS PIES(Corte de uñas, duricias, plantillas, cirugía, etc.)

C/ Uruguay, 6 Bis 1º A (Frente Cocoliche) ELDA

%�������%�?�"��! #� ��##�'���!����� #�

2419/...

������������

����������� ���

���������������

2630/31

�����$�%����%�A personal de temporada. Totalmenteamueblado y con electrodomésticos.

���� "�!� #����"���� � ���

���C��������������El Teatro Castelar de Elda esescenario de la campaña deteatro en inglés para escola-res, que realiza la compañíaForum Teatro y Educación.Una actividad especializadaque contribuye a la mejora dela enseñanza en inglés de losescolares. A través de estaactividad los estudiantes tie-nen acceso al aprendizaje delidioma extranjero de una for-ma lúdica y entretenida comoes el teatro. La compañíacuenta en su repertorio condiferentes obras concebidaspara todos los niveles de edu-cación, desde Infantil hastaBachillerato y Ciclos Formati-vos. Los actores son nativosde países de habla inglesa,avalados por escuelas de artedramático de reconocido pres-tigio. Las obras son: Igloo,Monsters, Pop Dreams, Ed-mund and His MidsummerNight’s Dreams, Monsters y elcuenta cuentos que presentaMary Magic y Mary Magic onthe moon. Las sesiones tie-nen lugar los días 21 y 22 deenero, a las 9:30, 11:30 y 15:30horas.

;����(<���������������������������������D����������@����«Salome» de R. Strauss llega elviernes a Yelmo Cines dentrode su programa «Ópera en elCine». La transmisión es en di-recto desde el Teatro Comuna-le de Bolonia (Italia). Salome esla primera ópera que abre nue-vos caminos al género despuésdel impacto wagneriano y sinto-niza con las nuevas corrientesque el mundo de Berlín habíaincorporado al teatro, en quecoexisten Simbolismo y Deca-dentismo. Esta obra se convir-tió en una de las óperas delsiglo XX más admiradas y re-presentadas.

La transmisión vía satélite yen alta definición se iniciará alas 18 horas y será ofrecidasimultáneamente por otros 18cines de la misma empresa entoda España.

El argumento se centra en eltema bíblico de Salomé y la de-capitación de Juan Bautista de-bido al resentimiento de Hero-días por las críticas del profetaa su matrimonio incestuoso conel tetrarca Herodes Antipas, conla utilización de la fascinaciónque siente el padrastro por suhija Salomé.

En la obra se hallan presen-tes los grandes recursos musi-cales strausianos: la suntuosi-

dad tímbrica de la orquesta, elbrillante cromatismo sonoro, lautilización de la melodía conti-nua y de los leitmotiven, los si-lencios hechos música, el ca-rácter imitativo de los sonidos yla alternancia del chillido con ladesgarradora ola melódica.

El precio de la entrada es de16 euros, aunque tienen des-cuento los titulares de la tarjetaMovie Yelmo (es gratuita y sepide en la taquilla de los cines)pues en ese caso el precio esde 14 euros. Las entradas sepueden adquirir en la taquilladel cine, en el 902 220 922 o enwww.yelmocines.es.

�������������#������������������������������������������Los alumnos del ConservatorioProfesional de Música «AnaMaría Sánchez» no asistirán aclase hasta que se solucionenlos continuos cortes de luz ycalefacción que se suceden enel centro. El nuevo Conservato-rio se inauguró hace cuatromeses y desde entonces fun-ciona con luz de obra, motivopor el cual, con la llegada delfrío, las instalaciones no tienensuficiente potencia para que fun-cione la calefacción central y sesirven de pequeñas estufaseléctricas para calentarse, peroa los 10 minutos se corta elsuministro, condiciones en lasque se hace imposible dar cla-se.

La agrupación de padres sereunió el pasado martes con laconcejala de Educación, Cristi-na Gomis, quien manifestó surespaldo a la comunidad edu-cativa y explicó reiteradamenteque el problema se debe exclu-sivamente a un asunto de «pa-peleo con Iberdrola, que espe-ramos solucionar cuanto an-tes». Los cerca de 300 alumnosmatriculados han llegado a darclase a 7 y 8 grados de tempe-ratura, circunstancia que elPSOE criticó el pasado lunes ydijo que se debe a la dejadezdel equipo de gobierno a la horade resolver los problemas quese presentan.

- Acupuntura.- Chi kung.- Taichi.- Masaje energético y relajante.- Naturopatía.- Dieta personalizada.- Reflexología podal.- Reiki.- Rebirthing.- Quantum scio.

CENTRO AI JING

�<��F.(;���<()*�+�+?��!����#���!2630

Page 15: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

������������*����E�����������22F������������;7�+�#������<����#��.�����El Ayuntamiento de Petrer or-ganiza la 22º edición del ciclode conferencias «Otoño Cultu-ral», con la colaboración deCaixapetrer y la participaciónde conferenciantes de presti-gio que abarcan en sus inter-venciones los campos de laliteratura, la actualidad, peda-gogía e investigación. Las char-las son abiertas al público ytienen lugar a las 20:30 horas,en el salón de Caixapetrer.

El 15 de enero interviene laperiodista y escritora Irene Vi-lla, que fue víctima de la bandaterrorista ETA, para hablar desuperación personal en la con-ferencia «Las barreras las po-nes tú». El 23 participa el exsecretario de CCOO, José Ma-ría Fidalgo, médico de profe-sión y tertuliano político quehablará sobre las «Repercu-

siones sociales de la actual cri-sis económica».

El 29 de enero será el filósofoy escritor Fernando Savater, ex-perto en terrorismo y política,quien intervendrá con el temaeducativo «La decadencia delprogreso».

���!�!�������,�!���-�������!������������������������(������������

La Biblioteca Alberto Navarroconmemoró su tercer aniversa-rio el pasado 9 de enero condiversas actividades, explicaronel concejal de Cultura, José Ma-teos, y la directora de Bibliote-cas, Consuelo Poveda. Ambosestán satisfechos de la afluen-cia de visitantes que ha tenidola biblioteca durante 2009, untotal de 66.507, cifra récord puessólo se ha contabilizado hastanoviembre. En 2008 registró untotal de 59.368 visitantes y en2007 fueron 42.784, con eda-des comprendidas entre los 3 ylos 90 años.

Poveda se mostró orgullosade la buena acogida que hatenido entre los eldenses. Tan-to Poveda como Mateos dieronla enhorabuena al personal yagradecieron a la ciudadanía elbuen uso que hacen de esteservicio.

Entre las iniciativas propues-tas con motivo de este aniver-sario, la biblioteca abrió al pú-blico infantil todos los sábados

#���������������

The Rockets actúa este viernesen Daytona, a las 19 horas, paraofrecer un concierto cargado defuerza y energía con el máspuro rock and roll.

La banda tocará temas deGary Moore, Deep Purple, LedZeppelin, Bob Dylan o The Po-lice, interpretados con la dure-za que acostumbran estos mag-níficos músicos.

Mientras que el sábado cuen-tan con la actuación de Palancay Cambio, a la misma hora. Ungrupo que durante dos añosconsecutivos ha sido elegido labanda favorita por los asisten-tes a los conciertos a través dede la página web de Daytona:www.daytonabikersmotorbar.com.Su sonido roza la perfección,con un repertorio que alternacanciones clásicas y actuales alas que pone voz el gran Belo.

C'����G�����"���������#��!�H����������9�����

Palanca y Cambio

The Rockets

La periodista Irene Villa

de enero y los dos primeros defebrero, de 17 a 21 horas, consesiones de cuentacuentos.Además, van a convocar un con-curso de dibujo para contar conuna mascota. Los niños podránparticipar en dos categorías, de3 a 14 años y para adultos. Lasbases se harán publicas próxi-mamente. El nombre de la mas-cota también se elegirá de ma-nera popular.

Otra propuesta consiste en larealización de un carnet a losbebés nacidos durante 2010,que se acompañará con un li-bro personalizado.

Por último, Mateos señaló quela bibliteca ha firmado un con-venio con la Universidad de Ali-cante para que los usuariospuedan aprender valenciano. Elproyecto consiste en habilitarun aula con ordenadores y ma-terial didáctico para el au-toaprendizaje de la lengua va-lenciana que podrá ser utilizadopor todo aquél que esté intere-sado.

Este sábado continúan las actividades en la Biblioteca

2428/...

������������ ��

����� ��������� ��������

���������������������

� �!�"���#�$�%��&���

%�'(�)*�+�)�,��)*

��*����'-��.�'����%�/TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA

HAZ YA TU RESERVA

������������ ��

� �� �� ����� ���� ��������

�+�������������������

CUIDE SU SALUD - PLANTAS MEDICINALES

2535/...

Page 16: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

������������������������(���� ����������� ������������

2630

�����������9�9��������%7�* Primaria - ESO - Bachiller.

* Acceso a módulos medio y superior.

�()*�+�+��"�!� "���#"�'��� � ##�"��

Grupos reducidos - Horarios flexibles

* Acceso a Universidad

mayores de 25 años

Cuando nos propusimos poneren marcha este certamen, laidea ya llevaba implícito, ade-más del premio literario a losautores, un pensamiento quequedó resumido en una cita queya es popular en el concurso:«Todo cuanto exista de alguienque alguna vez levantó sus ojossobre nuestras montañas, tienecabida en Cuentamontes».

Bajo esa premisa quisimosdar a conocer a montañeros ypúblico en general, la persona-lidad y la obra de aquellos artis-tas que contribuyen con su tra-bajo en los distintos campos delarte, a ensalzar las montañasque nos rodean. También aaquellos montañeros, individualo colectivamente, cuya trayec-toria deportiva es un ejemplo aseguir para todos. Nacieron asílas Estatuillas Cuentamontes,un galardón que cada año seentrega en la Gala literaria, yque alternativamente tiene lu-gar en Elda o en Petrer, ciuda-des patrocinadoras del evento.Este año corresponde a Petreracoger el acto que se celebraráel próximo día 23 de enero ensu Centro Cultural Municipal.

Quienes ya tienen en su bi-blioteca el primer libro Cuenta-montes 2008 lo entenderán sinmayor explicación, y para todoslos demás, bastará la presenta-ción de los galardonados en estaedición para dejar claro el con-cepto, en favor de la calidadhumana y artística de las perso-nas elegidas:

Cuentamontes 2009 alpintor Miguel Ángel Esteve

��������������)�����������������

Un premio que habiendo sidootorgado a su trayectoria deentrega a mil causas culturalesy sociales, que la enriquecensumándose a sus méritos lite-rarios, en publicaciones y librosde los que también es autora,ha logrado sorprender a los or-ganizadores con una colecciónde poemas dedicados al mun-do de la montaña y la naturale-za que, bajo el título La soledaddel taray, se presentan en estaedición, tras un breve prólogode Antonio Santos, donde que-da glosada la personalidad deesta gran artista de la palabra.De ella dije una vez que tenía elpensamiento rebelde, la pala-bra sincera y la voz calmada, yeso mismo sigo pesando de estealma inquieta que «te esperaen Sagasta» cada semana, lle-nando uno de los pocos, o talvez el único espacio de culturaen las televisiones del valle.Sacra es una bruja buena con-fesa, y hada mala de miradatriste, dulce bruja de la palabrabella que alcanza lejos y llegahasta el amor de las colinasnevadas. Ningún ser sensible ala Naturaleza se la puede per-der.

Cuentamontes 2009al ganador del premio

de fotografíadel Club Alpino Eldense

Por su ya larga trayectoria yabnegada entrega en defensade las montañas al Norte denuestro Valle, de cuyas activi-dades nos da cumplida cuentaJuan Francisco Ibarra Martí-nez, uno de sus fundadores, enun detallado resumen que abar-ca desde sus inicios hasta elmomento actual. Una historia quecomenzó allá por el año 1994 conun pequeño pero voluntariosogrupo de pioneros, que han vistoengrandecer aquellos incipien-tes impulsos, hasta convertirseen una necesidad social, tam-bién en lo educativo.

Cuya sensibilidad artística ycalidad pictórica vienen avala-

das por su larga trayectoria,siendo en la actualidad uno delos pintores consagrados denuestro valle. Quienes mejor leconocen, además de otros as-pectos que configuran el carác-ter de su obra, resaltan que:«…el color es clave en su pintu-ra y su paleta es rica en azules,malvas y violetas. Estas tonali-dades están muy presentes ensus cielos, que definen el paisa-je y cautivan de una maneraespecial.»

En definitiva, las pinturas deMiguel Ángel nos hablan de él.

Sin embargo, para quienesya conocen su trabajo, lo inédi-to de este genial pintor lo halla-rán en una sincera semblanzabiográfica que, sobre su perso-na ha escrito, con sencillez ycalidad literaria su hija Susana,sabiendo plasmar con hereda-da claridad al hombre y al artis-ta, fundiéndoles en un bello tra-bajo de acertado título, Historiade una vocación.

Cuentamontes 2009al VoluntariadoMedioambientaldel CE de Petrer

Cuentamontes 2009a la poetisa Sacra Leal

Page 17: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

������������������������5���� ����������� ������������

�&"�I7�J������������%����������������

����� ��- �� Rafael Carcelén,maestro del colegio Padre Manjón

Parece que el nuevo año, consu recién mandato europeo, haentrado con aires consensudos.Tras un 2009 lleno de repro-ches, excesos verbales y durosenfrentamientos, los grandespartidos buscan ahora espaciospara el acuerdo en temas tanimportantes como la crisis, lapolítica energética o la educa-ción. A su llegada al Ministerio,Ángel Gabilondo ya dejó clarasu intención de contactar conlos distintos partidos y los agen-tes educativos para alcanzar ungran acuerdo que, quizás, sehaga realidad antes de junio. Lasituación escolar, con unos al-tos índices de fracaso y el dete-rioro de la convivencia en lasaulas, lo hacen inaplazable. Demomento, a finales de enerohabrá otra reunión con los re-presentantes de las comunida-des autónomas.

Por lo que sabemos hastaahora, este pacto girará en tor-no a la financiación, al impulsode una Formación Profesionalintegral, a la disminución deabandonos y fracasos, a garan-tizar más becas, a propiciar unacultura del esfuerzo y la exigen-cia, a flexibilizar y modernizar elsistema educativo con la ade-cuación tecnológica o a refor-zar la figura del profesor, conformación permanente y pro-moción interna. Quedarían fue-ra del debate los aspectos másideológicos y que han sido cau-sa de reciente enfrentamiento(Ciudadanía, temarios de His-toria, alternativa a la Religión,etc.). Aunque no está mal paraempezar, a mi modo de ver,resultará insuficiente si no escapaz de atender y mejorar lasituación concreta de cada cen-tro, contemplando algunos fac-tores decisivos.

En primer lugar, para quehablemos de pacto más que deacuerdos puntuales, habría queestablecer un marco generalnormativo, sólido y estable enel tiempo, que defina conteni-dos, estrategias y la organiza-ción idónea para mejorar losresultados actuales, además deestablecer medidas concretas

para mejorar laconvivencia es-colar y reforzar laautoridad del pro-

���������������

fesorado. Pero creo, en segun-do lugar, que será difícil mejo-rar esta convivencia sin afron-tar la incidencia que en la laboreducativa tienen agentes ex-traescolares como la televisióno las nuevas tecnologías que,hasta ahora, vienen educandoa nuestros hijos con criteriospropios y valores tan a menudocontrarios a los de la escuela olas familias. Si no se alcanzanacuerdos sobre códigos deon-tológicos en estos medios, serádifícil mejorar. En este sentido,«la Administración deberá fo-mentar programas educativosy actualizar los existentes paraformar espectadores con senti-do crítico, autónomo y creativo;capaces de desenmascarar lainfluencia que la tele ejerce so-bre nosotros a través de unaseducción vacía de valores»,ha escrito con razón Javier Mo-lera, maestro de Primaria.

Además, revisar los resulta-dos de las últimas leyes educa-tivas (tan distintos según laszonas) y mantener sus aciertoso mejorar sus pequeños pro-gresos, no debería desecharseen la nueva situación. Y, si biensu financiación o sus plazos sonlo más importante (ahí hizoaguas la LOGSE), habría queprocurar la reactivación de laenseñanza pública, tan deterio-rada en los últimos años comoconsecuencia de la desidia deno pocas administraciones au-tonómicas que han invertidoproporcionalmente mucho másen otros modelos con la inten-ción poco disimulada de favo-recer fórmulas de gestión priva-tizadoras. En todo caso, y cons-cientes de lo que hay en juego,hemos de avalar la culminaciónde acuerdos: de momento ha-blar de pacto parece prematu-ro. Pero si queremos que so-brepasen las buenas intencio-nes, deberíamos mirar más le-jos para que todos estos facto-res no dificulten el éxito del nue-vo sistema que quizás se im-plante. El propio ministro afirmapretender un pacto «con hori-zonte de generaciones y no sim-plemente de elecciones». Ve-remos.

2611/...

�����$�%������De dos plantas, en Elda.

Zona céntrica. Acondicionado paracafetería. Sólo personas solventes.

������!�!!���#�

Galardón muy especial, porcuanto quiere rendir el home-naje sentido y sincero del mun-dillo montañero hacia personascomo Carmelo, quien a lo largode toda su vida, ha trascendidolocalismos y generado cariño,amistad y servicio a los demás,y al medio natural. Si el premioestuviera dedicado a un hom-bre bueno, también sería paraél, que siendo natural de Petrer,era querido por igual a amboslados de una línea que para él

nunca existió a la hora de pres-tar su apoyo, algo que solía su-ceder bastante habitualmente,en especial cuando había queayudar en campamentos o acti-vidades montañeras donde laparticipación de jóvenes y ni-ños requería una mayor aten-ción. Carmelo fue durante todasu vida un ejemplo de bien ha-cer, y de hacerlo con sinceri-dad, alegría y sentimiento. Todoun compromiso de amor a lamontaña, y a los valores queella representa. Es un verdade-ro honor para Cuentamontes po-der dejar constancia de su sem-blanza gracias al buen trabajoliterario de Vicente Poveda Ló-pez, titulado La añoranza por lanaturaleza, un sencillo, pero sin-cero recuerdo al hombre y almontañero, algo que le queda-rá muy claro al lector al finalizarel cuidado texto.

Estos van a ser este año, losgalardones no literarios, sobrelos cuales se da buena cuentaen la presente edición a lo largode 146 páginas, de las 340 queconsta el libro, incluyendo otrostrabajos como, el himno del CEde Petrer, un breve anuario delas actividades de Cuentamon-tes y el coleccionismo de Ban-derines de montaña, este últi-mo de mi propia pluma, si bienlos mejores ejemplares de lamuestra, forman parte de unentrañable regalo de DanielEsteve.

La próxima semana darécuenta de los premios y galar-dones literarios que igualmenteserán entregados en la GalaCuentamontes.

Este año ha correspondido aJosé Joaquín Pérez Sorianode Elda, con su obra Ara, unainstantánea de esta bella cas-cada del valle de Ordesa, queserá la que ilustre el libro, encuyo interior se publican tam-bién el resto de fotografías pre-miadas.

Cuentamontes 2009al montañero Carmelo

Beltrán Jover,a título póstumo.

Juan Manuel Maestre

��������������

ESTUDIO INFORMATIZADO DEL PIEPLANTILLAS A MEDIDA

2429/...

TRATAMIENTO INTEGRAL DEL PIE

C/ Príncipe de Asturias, 51-53 - 6º Izda. ELDA Tel. 965 38 31 77

����������������*�

����"�!� #�� ���2630

En zona parque «Campet»,al lado de Mercadona, en Petrer.

Garajes en otras zonas de Elda y Petrer

�����$�%����9����������E����������5���������

Page 18: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

������������������������6���� ����������� ������������

��������#���.�/�%$$�) �0)��1%"$�,(2)%

Grupo «Alberto Navarro Pastor»

En las semanas anteriores, enla mesa de debate del gruponos hemos dedicado a trataralgunos aspectos que podría-mos considerar un tanto leja-nos, dado su carácter genera-lista y de alcance internacional,sin embargo quienes sigan estasección, habrán podido valorarhasta qué punto los temas tra-tados llegan a afectarnos ennuestra vida cotidiana.

Esta semana el tema elegidonos toca más de cerca, ya quenuestra intención es reflexionarsobre la evolución que ha sufri-do la Comunidad Valenciana enlos años que lleva de autogo-bierno, valorando el momentoactual en el que se encuentra.

A lo largo de las décadas delos años 50 y 60 del pasadosiglo, la región valenciana fueabriéndose paso en el panora-ma español, como un pilar im-portantísimo para su desarrolloindustrial, concretamente nues-tra comarca, al igual que otrasde la provincia, pronto destaca-ron con los monocultivos fabri-les que venían desarrollando,convirtiéndose en áreas recep-toras de mano de obra, emi-grante de una España agrícolaen descomposición. Duranteaños se fraguó el mito de undorado peninsular que, por unascausas u otras, en las décadassiguientes vio truncado su cre-cimiento.

Partiendo de ese pasado, lle-gamos a un presente en el queno entendemos qué ha podidoocurrir para que una comuni-dad tan boyante y rica comoesta, haya invertido su desarro-llo hasta alcanzar una cota dedesempleo como la que tene-mos y se encuentre en una si-tuación de endeudamiento fi-nanciero que nos hace presa-giar un futuro nada claro.

Sabemos por las noticias quese nos proporcionan, que he-mos pasado de ser una comu-nidad productora, dentro del

sector secundario, a un intentode convertirnos en la proveedo-ra de servicios de Europa, ya enel sector terciario. Este cambio,del que a priori nada tenemosque objetar -siempre que seapara bien-, nos hace dudar desu efectividad, cuando pareceser que las políticas de actua-ción se basan en un modelo dedifusión de la imagen comuni-taria, sostenida por los grandeseventos y las inversiones multi-millonarias.

Como hemos dicho anterior-mente, nada tenemos que obje-tar a estas actuaciones, quesuponemos meditadas y ase-soradas por los convenientesinformes técnicos que las ava-lan y aconsejan. Pero este ra-zonamiento no nos aleja de larealidad diaria en forma de lar-gas colas de demandantes, quevemos al pasar por las oficinasde empleo, de la demora en lacitas para consultas médicasen los centros de salud y en laslistas de atención hospitalaria,de la precariedad de medios alos que se enfrenta la educa-ción pública, de la tardanza enresolver procedimientos judicia-les que pueden desembocar enpeligrosas situaciones para lapoblación, de atraso injustifica-ble en la atención a dependien-tes… y así seguiríamos desgra-nando un rosario de situacio-nes ofensivas para el ciudada-no común, ese que no entiendede grandes disquisiciones polí-ticas, pero que es el que, a piede calle, sufre el día a día y pasala travesía del desierto.

Este artículo, posiblementesea un iceberg, del cual sóloasoma la punta, el resto, lo ocul-to, es lo que nos ha enseñadotoda una vida de trabajo y delucha, la capacidad, al menos,de decir a la sociedad que que-remos dejar como herencia anuestros hijos y nietos: un Le-vante feliz, pero con bienestar,justicia y trabajo.

-�������������������San Antón está muy triste¿qué le ocurre a San Antónque en las canas de su barbahay lágrimas de dolor?

Y es que ha acabado la fiestaque se celebra en su honor,la de Moros y Cristianos,fiesta de fe y tradición.

Ya lo llevan a su ermitay esperará todo un año,que vengan a rescatarle¡todos!... Moros y Cristianos.

El año se le hace largo,la soledad no le gusta,se acostumbró a la alegríay al sol que tanto le alumbra.

Y le cantan, y lo bailan,que le aclamen al pasar,y que lo cubran de floresy le aplaudan sin cesar.

La pólvora le entusiasmay se embriaga con su olor,y la música en la callele enternece el corazón.

Las guapas abanderadas,los apuestos capitanes,le hacen sentirse más joveny desea acompañarles.

Yo le miro fijamentey comprendo su tristeza,y me uno a su dolor¡se me hace larga la espera!

,-,#,������$���������������La Asociación de AntiguasAlumnas del Colegio Santa Ma-ría del Carmen, ANACARE, rea-lizará un curso de protocolo apartir del 2 de febrero, en elmismo colegio. El plazo de ins-cripción finaliza el 21 de estemes y las plazas son limitadas.Los interesados pueden llamaral teléfono 686 810 138.

La asociación de vecinos Nue-va Fraternidad organiza un via-je a Benidorm con motivo deSan Valentín, del 12 al 14 defebrero, con estancia en régi-men de pensión completa y cenaespecial San Valentín. El precioes de 100 euros. Llamar al 965384 602 ó 965 394 216 (Pedro).Hay que abonar 20 euros.

-����� ��������)���$��������%��������E���������@�����

E��%����C������������ ��������@���C�������

La Falla del Barrio Trinqueteorganiza un viaje a Torremoli-nos del 19 al 21 de febrero conmotivo del día de los Enamora-dos, con visitas a Mijas, Benal-mádena y Málaga. El precio esde 150 euros, incluye trasladoen autobús de lujo y estancia enhotel de cuatro estrellas duran-te dos noches, en régimen depensión completa. Inscripcionesen el teléfono 679 597 224, o losviernes a partir de las 22 horasen el local social situado en lacalle González Bueno, número45.

#���3���4����

���&���� �����

Media Fiesta qué bonita,las calles llenas de gente,con ganas de ver la fiesta¡qué grande estepueblo eldense!

Todos se van a la callela fiesta es muy corta,pero tenemos tanta ilusiónque nos recuerdan las otras.

Se aplaude a los festerosporque van maravillosossonrientes y deslumbrantes,el pueblo lo pasa bienal ver tantos lindos trajes.

Y pasó la Media Fiestay soñando con las enterasque esas hacen soñarcomo nuestras fiestasno hay otras.

Elda eres majestuosa.

Lola Gómez

Maruja Ycardo

���������������)��

3����%��&�%����%����<��F.(;��?��()*�+�+��"��! �� #����'�"��� ��"����

Leopoldo Pardines, 26 Jardines Rey Juan Carlos I, 14 (chimeneas)

Observación del estado de salud a través del iris (flores de bach, toma de tensión, etc.)

�����������/������0�3�E

2549/...

�����7�����8%�%�7��:

Problemas de salud (adultos y niños). Transtornos emocionales, ansiedad,depresión, artrosis, osteoporosis, sobrepeso, circulación, resfriados, defensas

bajas, digestiones, alergias, etc., etc., etc.

2558/...

������������300 m2.

C/ Jardines 13, de Elda.Apropiado para Moros

y Cristianos.Llamar de 10 a 14 horas.

��� �! ������"�

2629/31

�����$�%��20��%�������E��

�������En La Torreta. Local 450 m2.

Con fuerza motriz y cadena de 3 vías.

��� � ������# �

Page 19: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

������������������������2���� ����������� ������������

Las cuatro escuadras que van atomar parte junto a nuestroscargos festeros en el desfile dela Media Fiesta serán, y poreste orden: Flores, Arocha, An-daluzas, Capitanías 2009-2010,Ali-Oli-Olé y, por último, Requie-bros. Al finalizar el desfile habráuna comida de hermandad enel Índalo de Petrer, en dondeserán presentados a la com-parsa los nuevos cargos de lasfiestas de este año.

Actos de la Media FiestaEl pasado día 7 de enero hubo

asamblea de representantes deescuadra y también de tirado-res en nuestra sede social. Enla de representantes, la presi-denta de la comparsa, Ana Hur-tado, dio a conocer a los asis-tentes todo lo que hay progra-mado para la Media Fiesta deSan Antón.

El sábado 16 de enero, a par-

���)�������������������������������������&����� �����

tir de la 18:30 horas, el GrupoZalagarda de nuestra compar-sa va a participar en el desfilede collas y grupos de percusiónque organiza la Junta Centralde Comparsas y que de algunamanera abre el ciclo de actosde la Media Fiesta.

El domingo 17 de enero, fes-tividad del santo anacoreta, trasla misa de la ermita, en nuestrasede social La Bodega, comoen años anteriores, se llevará acabo el reparto de pan de SanAntón a todos nuestros feste-ros.

Por último, se leyó una cartade la comparsa de Zíngaros, enla que agradecía a los Contra-bandistas su participación conel grupo Zalagarda, en el con-cierto de Navidad celebrado enel Ciudad de Elda-FlorentinoIbáñez el pasado mes de di-ciembre.

��� ��������� ��� ���� �������� ���#���� �������� �� ���� ����������2��3����������������������+��

La directiva de la comparsaHuestes del Cadí visitó el pasa-do mes de diciembre, con moti-vo de las fiestas navideñas, alas capitanías 2009, para acom-pañarles en la recta final de suscargos y agradecerles su buenhacer durante el año festero queacaba con el relevo de la MediaFiesta.

Cena de galaEl grupo de Dulzaina y Percu-

������"�"�"����2630

����������%�En Elda, Calle Dahellos.

Precio: 79.000 euros.

E�)���������#�!�$������������������

La asociación de vecinos Vir-gen de la Cabeza comunica alos socios que pueden pasarpor su local social, en la Plaza elSantuario, edificio antiguo lava-dero, para recoger el calenda-rio que han editado este año.

�����������������������K������!�%����#��!��Vuelve Pal a Clubdos, este sá-bado, a las 23:30 horas, des-pués de casi tres años de lapublicación de su último disco.En este tiempo han creado supropio estudio y en él han desa-rrollado el repertorio incluido en«Error de fábrica», su nuevodisco. Once canciones que be-ben de los orígenes del rock,donde los ritmos básicos y re-petitivos, casi tribales, formanun magma sonoro junto a lasguitarras, convertidas en ins-trumentos rítmicos a la par quearmónicos.

��������!���#" 2630/32

�����$�%������En Elda,

Calle Alfereces Provisionales, 18.70 m2 más altillos.

sión de las Huestes del Cadíorganiza como en años anterio-res la cena de gala que tendrálugar el sábado 16 de enero ensu sede después del desfile delos grupos musicales.

Las personas que quieranasistir deben ponerse en con-tacto con la comparsa e inscri-birse en la sede en horario deoficina o a través de los miem-bros del grupo.

C/ Juan Carlos I, 19 ELDA

ALQUILER DE PELÍCULAS

COMPRA Y VENTA DE PELÍCULAS Y VIDEOJUEGOS

PRENSA Y REVISTAS

SE REPARAN CDs, DVDs Y VIDEOJUEGOS

����"�!� #�� ���2630

�����$�%����9����������E����������5�

��������9���%�����- Avda. de Ronda

(frente rotonda puente de Monóvar).- C/ Quijote, 34 (zona centro Elda)- En otras zonas de Elda y Petrer.

2630/...

Page 20: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

����������#���� Fernando Matallana Hervás, licenciado en Historia

Selecciona

�/�����������E������/�����/�������0����%������%���

%�<(.(��@+��.+��-+��(�;G(��=.�(�<(-(�<(���H=�<+����+<+�.��G�.(,�(�<(���)�����=�(�<(�@�.(,,�>�?��F@+��@(�,+..(+���! D

� �����)@��8�)�,��<(:�H=�<+���)��.(�����@;�AF2630

responsable administrativ@Requisitos: el candidato ideal ha de poseer un buen nivel de comunicación, negociación

y dinamismo, capacidad organizativa, de planificación y trabajo en equipo,conocimientos y experiencia en el proceso productivo en calzado y complementos.Control y gestión de métodos internacionales de pago. Inglés nivel alto.

Contratación inmediata y remuneración en base a experiencia aportada.Se valorará el conocimiento de otros idiomas.

Se garantizará confidencialidad durante todo el proceso de selección.

��������������������������L4555=4502MSegún el artículo 22 de la Cartapuebla (1611), el hostal de lavilla era un bien privativo deldueño del señorío y, por tanto,la gestión del mismo quedabasometida a su libre albedrío (aligual que otros establecimien-tos y servicios, tales como lataberna, hornos, molinos, etc.).El conde, a su vez, para obtenerun beneficio económico de es-tas instalaciones entregaría suaprovechamiento, generalmen-te por subasta pública, a la per-sona que designase. Desde co-mienzos del siglo XVII, al me-nos, Elda, como cabeza del con-dado y lugar por donde transita-ba el Camino Real que uníaMadrid con la costa mediterrá-nea, contaba con una posada.Una provisión de la Real Au-diencia de Valencia, de 1759,recordó a los eldenses la prohi-bición de hospedar en sus ca-sas a transeúntes, por los per-juicios que esto causaba a losderechos del señor territorial yal orden público.

Alberto Navarro Pastor yaindicó que el «hostal y paradorde carros» estaba situado en lasalida hacia Alicante junto al«portal del Mesón», en la callehomónima, al Sur del caserío,posteriormente rotulada comoEsperanza y, desde 1904, An-tonio Maura.

Para el día 28 de diciembrede 1776, Manuel Salabert, ad-ministrador de los derechos do-minicales y decimales del con-de de Elda, Francisco XavierArias Centurión Dávila y Croy,había convocado licitación pú-blica con el objeto de adjudicarla explotación del estableci-miento hostelero durante el pe-riodo 1777-1782, resultandoganador de aquella puja Ra-món Serrano, vecino de Monó-var, por un importe de 431 li-bras al año (2.586 libras duran-te el sexenio), pagaderas en

Signo del escribano público Pedro León Vidal en testimonio de verdad(AHME)

plazos semestrales de idénticacantidad que vencerían, respec-tivamente, el día de San Juan yel día de Todos los Santos (lue-go pasado al de Navidad) decada anualidad. Dos jornadasdespués de llevarse a efecto lasubasta, este negocio jurídicose perfeccionaba con la cele-bración del oportuno contrato,suscrito por ambas partes anteel escribano Pedro León Vidal,que extendió la correspondien-te escritura pública. Este docu-mento, desde el óptica del De-recho civil, reviste las condicio-nes de legalidad que le son exi-gibles, ya que es un contratoreal, bilateral, oneroso y con-mutativo, que añade ademáslos requisitos de consentimien-to, objeto, causa, forma, ofertay aceptación.

En el documento se nos infor-ma que la casa-mesón estabasituada en la «calle nueva deabajo» y lindaba a uno y otrolados, con las viviendas deRosa Sempere y herederas deGabriel Tordera; mientras queen su parte trasera limitaba conla casa y huerto de los herede-

ros de Gabriel Amat de Matías«y por enfrente con casas deJoseph Linares y Juan ThomasSempere dha. calle en medio».

Correspondía al concesiona-rio ofrecer a los huéspedes elservicio que «siempre se ha es-tilado y se acostumbra guardaren dha. regalía», estándar decalidad que marcaba un nivelde prestaciones que el meso-nero no podía disminuir. El pro-blema radicaba en quién era lapersona encargada de auditarla calidad de los servicios ofre-cidos a los clientes, que no eraotra que el propio arrendador.Si en su opinión se produjera undeterioro en el funcionamientode la casa-posada, tenía plenacapacidad para rescindir el con-trato y sacarlo de nuevo a con-curso y, en caso de que el re-mate fuera inferior, Ramón Se-rrano quedaría obligado a abo-narle la diferencia entre el im-porte que alcanzase la nuevasubasta y el precio actual.

Como decimos, con el edifi-cio del mesón, el arrendatariorecibía el aprovechamiento deuna actividad económica -deuna industria-, ya que ademásdel local se le entregaba el ne-gocio instalado en él, debida-mente dispuesto para la conse-cución de unos resultados, conello nos estamos refiriendo na-turalmente a «todos los quar-tos, oficinas y pesebres y de-más que en ella hubiere», sien-do su obligación mantenerlos yconservarlos en el mismo «sery estado» a lo largo de esosseis años. La realización deobras mayores, si necesariofueran, correrían a cargo delrepresentante del dueño territo-rial. No obstante, Manuel Sala-

bert alude a la elaboración deun inventario general -que nofigura en el expediente- dondese dejaría constancia del esta-do de dichas instalaciones alcomienzo del periodo de arrien-do para que llegado el términofinal las entregase «en el mis-mo ser que las recibió».

El adjudicatario tenía la obli-gación de depositar «fianzas yprincipales obligados, legos, lla-nos y abonados» en el plazo delos tres días posteriores a lafirma de los capítulos. En casode que no lo hiciese a satisfac-ción del administrador condal,éste podía dar por resuelto elcontrato con facultad de recla-mar daños y perjuicios. Así mis-mo, corrían de su cuenta el pagode los gastos de correduría,escrituras y papel sellado; deigual modo tenía que facilitar aldelegado del señor una copiafranca en los tres días siguien-tes a la firma.

La posada además de pro-porcionar alojamiento a las per-sonas, también procuraba ali-mento y descanso a las caba-llerías y, en este sentido, erauna gran productora de estiér-col. Por eso no es de extrañarque, además del precio estipu-lado, el hostalero viniera obli-gado a proporcionar anualmen-te 130 cargas de excrementos(una cada tres días), formadocada envío por ocho capazosdel tamaño de los usados en lavendimia. El destino de tan mag-nífico fertilizante no era otro queel huerto del conde, situadoentre el Altico San Miguel y elCastillo, haciéndose cargo dedicha mercancía la persona quetuviera arrendada la parcela encuestión. En el apartado de lospagos en especie, el agobiadomesonero estaba forzado, igual-mente, a entregar a la partearrendadora 6 gallinas al año,en la víspera de Santo Tomás,Apóstol (3 de julio o 21 de di-ciembre, según se tomase comoreferencia la traslación o elmartirio del santo).

El arrendador, adelantándo-se a cualquier iniciativa quepudiera surgir en el plano localo sabedor de que algo se ba-rruntaba, añadió una cláusulapor la que en caso de que seestableciese otro u otros meso-nes o posadas en la villa, elcontratista del servicio no po-dría considerarse perjudicadoni tendría derecho a pedir re-ducción en el precio marcado,

(CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE...)

Page 21: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

I�/������������2����21�J

%�<(.(��@+��))�-�.��)��()�����������#

Si estás pensando en aventurarte y hacer de tu HOBBY tuprofesión, o bien, si ya eres profesional y todavía no te hasestablecido... AHORA tienes la oportunidad de disponer deun moderno y amplio estudio totalmente equipado paradesarrollar tu actividad.

Aprovecha las próximas campañas de:- San Valentín.

- Día del padre.- Comuniones.

¡Decídete y... buena suerte!

Precio del traspaso y condiciones a convenir2630

2�7���2������������5��%��

el cual tendría que pagar en suintegridad y en los plazos pre-vistos.

El adjudicatario respondía, aligual que ocurre hoy, con susbienes y derechos, tanto pre-sentes como futuros, de las con-diciones pactadas contractual-mente a cambio de recibir lacesión del hostal. Presentabacomo fiadores mancomunadosy solidarios a Christoval Guari-nos Amat y Juan Juan de Jose-ph, quienes hacían renunciaexpresa de ciertas normas delordenamiento jurídico que pre-suntamente les podían benefi-ciar, asumían en su integridadtodo lo expuesto «sin excep-cion de nuestro favor aunque latengamos legitima», y daban alcontrato el valor de cosa juzga-da, comprometiéndose a no re-currir a la Justicia «y si lo inten-taremos ó hicieremos de nuevoqueremos no ser oidos en Jui-cio ni fuera de el». Actuaroncomo testigos de la operaciónLuis Juan de Antonio, en aquelmomento regidor del Ayunta-miento, y Pedro Pascual Juan,labrador.

La calle del Mesón en una relaciónfiscal de 1811 (Archivo HistóricoMunicipal de Elda).

��� ��� José Cremades Mellado, presidente de ADOC

(...VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR)

�������� �#�#��2630

�����$�%����%��/������

Subvencionado por la Generalitat.

Esta pequeña filosofía sirve nosólo a nivel de la vida personalde cada uno, que muchas ve-ces, por no decir la mayoría, noes precisamente el pan nuestrode cada día, seguramente porel casi estrés permanente quedomina nuestra sociedad, lasociedad de las urgencias y lasprisas, como también se defineen ese dicho de «lo urgente nonos deja ver lo necesario».

Este pensamiento del títulopuede servir también a nues-tras ciudades, a nuestra Elda.Llamados a emborracharnoscon las grandes cosas, los gran-des acontecimientos, las gran-des o monumentales obras, aveces dejamos de prestar aten-ción a todas esas pequeñas,pero importantísimas obras oacontecimientos que van mar-cando nuestra vida diaria, el vi-vir de la ciudad. Sin embargo,ladrillo a ladrillo es como seconstruyen los grandes edifi-cios. Si prestamos atención ve-remos como ese poco a pocose va convirtiendo, va transfor-mando nuestra Elda.

Dicen, y creo que es cierto,que en un momento determina-do, en una circunstancia que senos pone delante, todos pode-mos realizar un acto heroico yhasta merecer una medalla,pero el verdadero acto heroicoes el de responder a esas pe-queñas cosas que nos rodean,el reconocer y disfrutar de cadamomento, personal, familiar,ciudadano.

Hago esta reflexión, aún pen-

;9��������������������������������������+������������������(.�����������.��������<

sando que algún lector puedano estar de acuerdo, porquedesde mi criterio (y creo quepoco a poco el de muchos ciu-dadanos), en Elda se están rea-lizando muchas pequeñas co-sas, no tan pequeñas en sucoste o realización, que van acu-diendo al encuentro de nues-tras necesidades en nuestrocaminar, vivir diario en la ciu-dad. Es un goteo permanente.He oído decir que el riego porgoteo es algo buenísimo paraciertos productos que así vanadquiriendo su potencial paraposterior consumo.

El domingo pasado, sobre lassiete de la tarde, decidí darmeuna vuelta por algunas zonasde Elda. En el silencio total queexistía después de las aglome-raciones de los días festivospasados, además del intensofrío; con las calles prácticamen-te desiertas, me fui fijando eneste caso en la iluminación exis-tente. Pasé por el caso antiguo,calles entre otras: Seráfico, In-dependencia, Purísima, SanAgustín, El Huerto, Andrés Ama-do, etc., y me sentí agusto, diríaque iluminado por las farolasexistentes adecuadas para an-dar tranquilos por sus calles.Seguí luego la ruta reciente-mente acabada de Dahellos,Juan Carlos I, Antonino Vera,etc., y me ocurrió otro tanto.Pasé luego por un par de par-ques recién remodelados y lomismo. Y dejando volar la ima-ginación, también recordaba lainauguración del Conservato-rio, las obras para el Centro deAlzheimer, la ampliación de lasinstalaciones de la Policía Lo-cal, la ampliación ya estrenadadel Hospital Virgen de la Salud,las obras de remodelación de laEstación de Ferrocarril… y otrascosas pequeñas, medianas otal vez de las llamadas gran-des, que no cito pues no es miintención hacer campaña elec-toral, sino reconocer algo queno se puede negar. A mí no meimporta quién pone el dinero, si

el Estado, la Generalitat, la Di-putación o el Ayuntamiento. Amí me importa que aquí y ahorael equipo de gobierno, que go-bierna el Ayuntamiento elden-se, es el que realiza y ejecutatodo ello. Como también soyconsciente de que hay muchascosas por hacer, que desde elpunto de vista de a quien leafecte puede sentirse decep-cionado. Pero a mí lo que mepreocuparía es que la «instala-ción de goteo» se averiara, queno funcionara, cosa que hastaahora no ha ocurrido. Ese go-teo, si permanece, seguirá ha-ciendo crecer la satisfacción detodos, seguirá cubriendo sinprisas pero sin pausas sus ne-cesidades e ilusiones. Y delgoteo que también es necesa-rio para otras cosas como elempleo, la cultura, la asistenciasocial, la salud del comercio,industria, etc., hablaremos otrodía.

Un conocido y famoso críticomusical ya fallecido dijo en unaocasión que el verdadero críti-co es el que reconoce lo válidoy en caso contrario saca deaquello que no convence lo po-sitivo, dice lo que piensa peroconstruye, no destruye. Vamosa ver cómo se desarrolla esteaño diez y podremos al acabarel mismo dar esta nota a laCorporación en pleno, que al finy al cabo son nuestros repre-sentantes legalmente elegidos.

La frase de la semana: «Don-de la prensa es libre y todohombre es capaz de leer, todoestá salvado» (Thomas Jeffer-son). Estas palabras que encie-rran un mensaje a los mediosde comunicación, las escribocomo homenaje a BaldomeroGiménez Giménez, presidentefundador del grupo de comuni-cación de Radio Orihuela, Ra-dio Elda, y Radio Benidorm, re-cientemente fallecido. Mi con-dolencia a su hijo, nieto y fami-lia, así como los miembros com-ponentes de nuestra RadioElda-SER.

2630/32

Page 22: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

�������� ���!#"2629/32

���2����������Por horas. Empresas,

autónomos, comunidadesde vecinos, etc.

2622/...

����������%��/������

Zona San Jerónimo.Precio: 66.000 euros.

���� "�!� � ��# ����!#�� ��

Situada en uno de los edificiosmás emblemáticos e históricosde la ciudad, la nueva bibliotecaAlberto Navarro incorpora to-dos los servicios de la modernatécnica bibliotecaria y de losadelantos en electrónica e in-formática hoy imprescindiblespara esta función.

Alberto Navarro, que ademásfue cronista oficial de Elda, se-ñaló en uno de sus artículospublicado hace años que la vin-culación de esta biblioteca conPadre Manjón se remonta a lapropia inauguración del cole-gio, entonces denominado Gru-po Escolar, en el año 1932. Yaentonces, un pleno municipalaprobó la compra de un lote de500 libros que se sumarían aotros tantos aportados por el,entonces, ministerio de Instruc-ción Pública, que había emitidouna orden sobre creación porlos Ayuntamientos de Bibliote-cas Populares. Sin embargo,esta biblioteca no se constituyódefinitivamente porque no serecuerda de ella más que habervisto en un armario del directoruna reducida cantidad de volú-menes de la Compañía Ibero-americana de Publicaciones.

De las investigaciones y es-tudios realizados por AlbertoNavarro se desprende que lasiguiente vinculación de unaBiblioteca Pública con el GrupoEscolar Padre Manjón fue cuan-do desde la revista Dahellos serealizó una insistente campañapara la consecución de una ins-talación de estas característi-cas, tras lo que se inauguró labiblioteca en el Salón de Actosdel colegio en 1952. Desde en-tonces y hasta el inicio de lasobras de reforma del históricoedificio, en el año 2001, estaBiblioteca Municipal siguió fun-cionando con un fondo de librosextenso y variadísimo, superiora los diez mil volúmenes.

La nueva biblioteca que aho-ra cumple tres años se inaugu-ró el día 9 de enero de 2007 trasuna reforma que duró variosaños y en la que se invirtieronvarios miles de euros, y en laque se ha respetado la fachadadel emblemático edificio, supo-

���@�!�������,�!��-����������������+�

ne para Elda disponer de unabiblioteca central con más dedos mil metros cuadrados desuperficie distribuidos en tresplantas.

La biblioteca Alberto Navarrodispone de los más modernossistemas y está pensada paraque el usuario sea autónomo,que se pueda autoabastecer delo que necesita gracias a undetallado sistema de informa-ción mediante paneles explica-tivos, ya que el 90% de los fon-dos son de acceso directo. In-corpora, como novedad, unaespaciosa sala infantil y juvenil,con mobiliario específico parasu uso por niños de entre 3 y 12años de edad. Además, tam-bién hay cuatro salas para tra-bajo en equipo, con la finalidadde que se puedan hacer traba-jos en grupo sin molestar ni sermolestados.

La Hemeroteca amplía el tipode publicaciones a disposicióndel público, y su sistema dearchivo permite acceder al prés-tamo de números atrasados.

Otra novedad importante esel Fondo de Audiovisuales conque ya cuenta la biblioteca yque se va incrementando cadadía debido a la gran demandaque este material suscita. Ade-más, existe una pequeña salade usos múltiples, preparadapara la proyección de películasy documentales, así como parala realización de actividadesrelacionadas con la cultura y loslibros.

Pero la biblioteca Alberto Na-varro está también adaptadapara los nuevos sistemas infor-máticos. Dispone de varios pun-tos de conexión a internet, aun-que está pensada para que elusuario se pueda conectar des-de su propio ordenador portátilvía red wifi.

La nueva biblioteca tieneuna capacidad para 60.000volúmenes.

Dispone, además, de cafete-ría, en sus instalaciones se cus-todia el Archivo Histórico de laciudad y todo ello se completacon unas rigurosas medidasanti-hurto, anti-intrusión y uncircuito cerrado de televisión.

La biblioteca está perfecta-mente adaptada para salvar lasbarreras arquitectónicas para

las personas con movilidad re-ducida; el mobiliario es sólido yconfortable.

Una biblioteca que, en defi-nitiva, da la razón a quienes allápor 1950 postulaban este edifi-cio escolar como el más indica-do para albergar un centro bi-bliotecario de la categoría quela crecida población de Elda y elnivel cultural de la misma veníaexigiendo.

Cuando se inauguró la biblio-teca el 9 de enero de 2007, tuveel placer de dirigirme a los quea ésta acudieron y dije que misatisfacción sería ver que la bi-blioteca se usaba y se quedabapequeña. Pues bien, exceptoen el capítulo de personal labiblioteca ha crecido:

En 2007 pasaron por la mis-ma 42.784 visitantes, 59.368 en2008 y 66.507 en 2009. Se hanrealizado 10.547 préstamos en2007, 20.436 en 2008 y 21.142en 2009. El número de socioses un aumento diario y al finali-zar el año 2009 contamos con8.345. El número de registrosbibliográficos ya asciende a28.545.

No obstante, en algunos as-pectos la biblioteca ofrece debi-lidades, la cafetería no funcio-na desde que a los tres mesesde abrir se quedara sin alguienque le diese servicio. Se sacó aconcurso y nadie concurrió aéste. También está escasa la

Consuelo Povedadirectora de Bibliotecas

señalización que permita a losusuarios aquello que propug-nábamos como que el fueraautosuficiente; no siempre losequipos informáticos son utili-zados para fines loables, tenien-do incluso alguna advertenciade la empresa telefónica del maluso que algunos usuarios le dan.

Otra debilidad es que la fa-mosa sala de audiovisuales nose ha podido utilizar puesto queno está insonorizada, por lo quela misma se utiliza como alma-cén dado que la biblioteca nocuenta con zona alguna de al-macenaje o depósito.

Capítulo a parte merece elpersonal bibliotecario, sin lugara dudas, uno de nuestros máspreciados tesoros, puesto quegracias a la profesionalidad,saber hacer y dedicación delmismon el nivel de satisfacciónde nuestros usuarios es, salvocontadas excepciones, muyaceptable. Desde aquí les quie-ro agradecer su vocación, te-són y esfuerzo diario. El otrotesoro es el amplio grupo deusuarios que a diario frecuentanuestras instalaciones por sucomportamiento y respeto tan-to con el personal como con lainstalación.

A todos ellos gracias.

PULIDOS Y CRISTALIZADOS DE TERRAZO, MÁRMOL Y GRANITO

OFERTA DE INVIERNO:Piso de 80 m2 a 190 euros

�� ����+������,�

�����������?��()���!"� �� ���

Page 23: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

Colaboramos con:

#�������������������,����������������/2����������������������������������C�%����#�,Comerciantes Eldenses Asocia-dos, (CEA), sortearon el pasa-do 8 de enero, a las 20:45 ho-ras, en su sede, los 42 lotes deproductos con los que ha queri-do premiar la fidelidad de lossocios que disponían de la nue-va tarjeta CEA. La entrega depremios tiene lugar este vier-nes, a la misma hora, en el cen-tro social, en un acto al queasistirá la concejala de Comer-cio, Pilar Fernández, así comocomerciantes y clientes. En to-tal, 42 premiados que serán aga-sajados con ropa, electrodo-mésticos, juguetes, comple-mentos, bebidas y productos dealimentación, y que han recaí-do en:

Alexandra Rodríguez Arani-gen, Mª Salud Casáñez Torde-ra, Daniel Marco Maestre, Jo-sefa Bautista González, Mª Do-lores Fernández Molina, Mont-se Colomer Jover, Encarni MoyaMáñez, Mª Pilar Gandía Cer-dán, Esteban Jiménez Pina, Pi-lar Fernández Martínez, EstherJiménez Soriano, José GarcíaVizcaíno, Mª José Pina Monte-rrubio, Olga Gómez Brufal, Ma-nuel Elías Martínez Martínez,Elisabet Gan Navas, Inmacula-da Crespo Rico, Julia María Mar-tínez Martínez, Mª Carmen Azo-rín Ricote, María José MartínOrgilés, Mª Eugenia MartínezSegura, Fuensanta Boluda Al-

caraz, Silvia González Guillén,Manuela García Vidal, VanesaRuiz Soriano, Simón SorianoMuñoz, Sara Barceló Caballe-ro, Beatriz Bañón Sánchez,María Picazo Roig, Dori OliverGarcía, Marcial Puche García,José María Amat Ganga, AnaVanesa Osorio Pastor, Mª JoséJuan Brotons, Mª Celi Cros Sa-borido, Mª Ángeles García Ta-layero, Álvaro Pérez Durá, Be-

goña Rico Hernández, PatriciaMiralles Grau, Mª Herminia Mo-rán Escandell, Beatriz TenzaMoya y María Ortega Marco.

Además, la asociación tieneprevisto celebrar el próximo 30de enero la Cena Premios CEA,en la que se distinguirá a perso-najes relacionados con el ámbi-to de la cultura, el deporte y lainnovación, y a los que este añose suma el premio al cliente

más fiel, que hasido para BegoñaRico Hernández,que consiste enuna invitación paraasistir a la cena quetiene lugar en LaVendimia.

La presidenta deCEA, Carmen Pla-nelles, hizo un ba-lance positivo de lapasada campañade Navidad, quecomenzó con elanunció del lanza-miento de la Tarje-ta CEA, de la quese han distribuidomás de 4.000 uni-dades. Planellesmanifestó que loscomerciantes hanapostado por Elday lo seguirán ha-ciendo a lo largo delaño con nuevas

campañas.La Tarjeta CEA reporta una

serie de ventajas para sus so-cios como descuentos y rega-los en los comercios pertenen-cientes a CEA, un trato máspersonalizado, tarjetas regaloque les facilitarán las compras yla posibilidad de obtener infor-mación sobre el estado de sutarjeta en la página web:www.comercianteseldenses.es.

Page 24: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

�������4����

El marido acompañado de suesposa, avanza con su vehí-culo en la larga distancia. Elladeseosa de tomar un refrige-rio, le dice: ¿quieres que pare-mos en algún lugar a tomaralgo? Él, que no siente tal ne-cesidad, le contesta, “no gra-cias, no me apetece,” y siguela marcha. Su marido ha sidoun desatento y ella se sientedespreciada, piensa.

El cae en la cuenta y se mo-lesta, puesto que su intenciónera complacerla pero no llegóa entenderla al no serle ellamás explícita.

Las mismas palabras, inclu-so dichas con cariño, puedenresultar conflictivas. Ningunode los dos quiere contrariar,pero sus sentidos son distintosy sólo a través de los años devivir juntos o que antes hayansido en tal caso educados, lle-garán a comprenderse, ellasiendo más directa y clara ensus declaraciones y él en tratarde deducir lo que quiere decir-le por medio de sus imprecisasdeclaraciones.

Otro resultado habría sidode haber dicho, “tengo necesi-dad de tomar algo, quieresparar en algún lugar” y muchomejor: “por favor, para en elprimer lugar apropiado que ten-go deseo de tomar un refres-co”. O cuando él le contestóanteriormente “ No me apete-ce, gracias” ella pudo haberledicho ¡”Pero a mí, sí”! y ni quedecir que su esposo todo com-placiente habría detenido elvehículo de inmediato.

¿Es un defecto?, no desdeluego, sólo es lo que se lesintuye a ambos desde sus ge-nes tan distintos. Se trata deaprender del otro, el cómo sonsus diferentes formas de ha-cer, explicar y entender las

La ignorancia castiga el destino del hombre, (7ª parte)

cosas, que les facilite ser felicesevitando innecesarios roces yconflictos.

La investigaciones demues-tran que los malentendidos, apa-rentemente absurdos, ame-nazan muchas relaciones. Perosi se quiere, pueden tener expli-cación fácil sabiendo asimilar lasdiferentes reglas de conversa-ción que practica uno u otro sexo.

Cada vez que escribo o hablosobre el tema, la gente me ex-presa el alivio que siente al dar-se cuenta que eso que antesatribuyó a una falta personal desu pareja, es en realidad algomuy común entre los matrimo-nios. Aprender los diferentes-aunque igualmente válidos- ti-pos de conversación entre elhombre y la mujer puede ayudara borrar muchos sentimientosde culpa si se consigue lograrcomunicarse bien con el otro.

Pero cuando no vemos esasdiferencias de comunicación,sacamos conclusiones erróneasdiciendo, «eres ilógico o ilógi-ca»; «eres egoísta»; no te im-porto”. Por contra, una vez queentendemos los dos enfoquescaracterísticos de uno u otro,tenemos mayores oportunidadesde hacer que los desacuerdos nocrezcan como la bola de nieve.

Conocer la forma de hablar ysentir de nuestra pareja repre-senta un salto importante paraavanzar con facilidad y sensa-tez en la comunicación, dándo-se un paso gigantesco hacia laauténtica y mutua comprensión.

El hombre, como antiguo he-redero que se incorporaba a le-giones o grupos, estuvo siem-pre acompañado de sus seme-jantes en la guerra, la caza o laagricultura y su lenguaje se de-sarrolló en una sola parte de sucerebro. Es directo y preciso paraevitar males entendidos ante la

-���������������������)K�������������'�!��������%�����������������!���������������������������������������

presencia del ataque del ene-migo o el tigre.

La mujer, en cambio, ha vivi-do siempre junto a la prole,acompañada de otras en la ca-verna, la choza o el poblado,con suficiente tiempo par lacharla reposada, desarrollandoen su cerebro seis canales paraun tipo de habla, que le espe-cializa en mil sentidos y suposi-ciones, tratando de obtener in-formación y apoyo que le de-

Andaba junto a las puertas delAyuntamiento y me encontré ami amigo Juan de Dios Falcó.Todavía metidos en el ambien-te de la Navidad, nos dimos unabrazo. Me preguntó por mi vida.Se admiró cuando le indiquéque, en estos casi cinco añosde jubilado, he aprendido que lacaridad más que en «dar» estáen «comprender», en colocar-se en el lugar del «otro» y, des-de sus circunstancias vitales,replantearse esas cuestionesque cada uno teníamos por re-sueltas desde nuestro propiojuicio y perspectivas personales.Nos despedimos; pero yo seguímeditando sobre este tema.

Recordé las palabras del másilustre pensador español del si-glo XX, don José Ortega y Gas-set, cuando afirmaba: «yo soyyo y mis circunstancias». Pien-so que el insigne maestro que-ría indicarnos que una mismapersona se comporta y piensade modo distinto, y, a veces,contradictorio, según las cir-cunstancias, buenas o malas,fáciles o difíciles, en las que sedesarrolla su existencia. Por esoestimo que, antes de juzgar anadie, conviene poner en prác-tica el refrán de los indios ame-ricanos: «si quieres entenderacertadamente el comporta-miento de quien defiende ideasdistintas de las tuyas, cálzatesus mocasines y camina conellos al menos siete leguas».

Ese mismo día, por la noche,escuche en la televisión la res-puesta que Mario Conde dabaa una pregunta que se le hacía.Decía el famoso abogado del

���������!�����;�<������������Estado, número uno de su pro-moción, que la clave de sufortaleza en los últimos añosde adversidad, estando ya enla cárcel, había sido, precisa-mente, el distinguir entre supersona, unida inseparable-mente a su dignidad de serhumano, y la situación en quese encontraba: cuando direc-tor general del Banco Españolde Crédito, tenía perfectamen-te asumido que tal cargo, contodo el poder que llevaba apa-rejado, era sólo una circuns-tancia, una vestimenta tem-poral de la que algún día ten-dría que despojarse su digni-dad de persona humana, y, deigual modo, cuando estuvo en-carcelado, también consideróque su dignidad personal de-bía permanecer incólume, yque la condición de encarce-lado estaba igualmente some-tida a la caducidad medianteel mero transcurso del tiempode una condena que un díafinalizaría.

Aprendamos la lección. An-tes de juzgar negativamente alos demás, preguntémonos anosotros mismos: ¿cómo pen-saría y me comportaría yo sihubiese desarrollado mi exis-tencia en iguales circunstan-cias que las de esa personaque no piensa ni actúa comoyo, y a quién me atrevo a juz-gar de forma no positiva?. Siasí obramos, es seguro halla-remos una explicación -las haysiempre - para esa personaque no piensa ni actúa igualque nosotros.

José Ochoa Gil

fiendan si se ve en la necesidadde salirse por la tangente y de-jar a la otra parte en desventaja.

Todo este comportamiento selo impone a ambos automática-mente la naturaleza y es carac-terístico de cada individuo, sinque ninguno de ellos lo puedaevitar, sino se cultivan con lasuficiente sabiduría, para nor-malizarse.

No se trata de censurar o exi-gir. Basta con usar el razona-miento, estudiando día a día laotra parte para sacarle ventajaa las reacciones verbales delotro. Descubrir a través de laobservación constante qué eslo que se escucha, qué es loque verdaderamente quieredecirse y qué es lo que contes-taremos, sin molestarnos, favo-reciendo el equilibrio y solici-tando aclaración y disculpa deno entenderlo para ser ama-dos.

* 5 años de experiencia en los mercados chino y vietnamita.* Contactos con fabricantes de calzado y proveedores.* Coordinación de muestrarios, producción, materiales, componentes, etc.

���2�����������������E��

%�<(.(��@+��))�-�.��)��()*�+�+�� ������#"�2630

Nave de 550 m2. Con o sin máquinas.Cadena y fuerza motriz.

Local de 400 m2.Cadena, luz y fuerza motriz.

2629/30

�����$�%�������9����

���� "�!� "��"��� ��!�"���# Basilio Segura Gómez

Page 25: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

��������4���� Juan Vera Gilpromotor de la lectura

Como si de un regalo se trata-se, por haberla reconocido en1996 con el muy merecido nom-bramiento de Académica de laLengua, pocos meses más tar-de, Ana María Matute nos sor-prende con una magnífica no-vela en todos los sentidos: Olvi-dado Rey Gudú. De su fecundaimaginación, inagotable desdeniña, surge un universo queparece amparado por aquellosa quienes dedica la obra: An-dersen, Perrault y los Grimm,recopiladores de la memoriaoral humana, fabuladores in-temporales, narradores defini-tivos. Al igual que ellos, estamujer de apariencia frágil, nostransmite su visión del mundo,pasada por el cedazo de sumirada acerada.

Pero centrémonos en la obraque tratamos hoy. Retroceda-mos mil años en el tiempo, has-ta sumergirnos en el mundo quesirve de marco al reino de Olar,flanqueado este por el reino deEl Olvido y el gran río que des-ciende del norte. Al sur, la míti-ca Isla de Leonia, Arcadia felizsoñada por todos y en este es-cenario poblado por los mar-graves, trasgos, ondinas, silfosy otras criaturas mágicas, asis-tiremos al auge del reino crea-do por el conde Olar y al trans-curso de las vidas de sus des-cendientes, hasta llegar a lareina Ardid, de finísima inteli-gencia, quien en un intento desalvar a su hijo Gudú del dolorque parece ser congénito a todala estirpe, le condena a una exis-tencia exenta de sentimientos.

De un mundo inmerso en lasbrumas del oscurantismo me-dieval, la autora rescata unmosaico de pasiones humanas,personalizadas todas ellas porcada uno de los personajes conlos que construye la trama de lahistoria. Los mismos nombresde los personajes simulan seruna guía de sus sentimientos yactitudes vitales. Sin embargo,en esta historia que comienzatrayéndonos desde las brumasdel norte la inquietud de lo des-conocido y la dureza de la brutallucha por la supervivencia, vandesvaneciéndose poco a pocoen el lirismo de una prosa ini-gualable, regalándonos algunasde las páginas más bellas de laliteratura.

Una obra de estas caracterís-ticas no podía por menos queser monumental y así lo atesti-guan su cerca de un millar depáginas. Pero que no sea suextensión un elemento disua-sorio para el lector, al contrario,agradezca este la magnitud dela novela, pues difícilmente vol-verá a verse envuelto en otraepopeya semejante.

��� �������������Matute, Ana MaríaOlvidado Rey GudúBarcelona, Círculo de Lectores,1997. N/MAT/olv

Con experiencia en contabilidad y administración.

�/�����������E�������%��

2630

��;��.�=..�,=)=-���<�(��)��F@+��@(�,+..(+�� �D�,+@��F+�<�)�� �����)@��8�)�,��<(:

���������������2%%�� El Pantanet congelado. Gélido aspecto que presentaba elpasado lunes por la mañana la presa tricentenaria del Pantanet, dePetrer. El temporal de lluvia, nieve y frío, que nos trajo una masa deaire polar, hizo que el agua procedente del Barranco del Badallet,que normalmente escurre por esta pared, formase estos especta-culares carámbanos o «chuzos de punta» a modo de barbasblancas, prueba bien reveladora de las bajas temperaturas que sealcanzaron en este lugar.

MESA CAMILLA Anabel

Manchas: las manchas de vinoson muy comunes y según endonde estén habrá que tratar-las.

En algodón: las manchas re-cientes se frotan con un trapo oun cepillo empapado en vinoblanco hasta que desaparezca.Luego se lava normalmente conagua caliente y jabón líquido yse aclara con abundante aguatemplada. Si la prenda es blan-ca se añade lejía en el últimoaclarado (más o menos mediovaso de lejía por cada dos litrosde agua) y si es de color seañade amoniaco (en la mismaproporción de la lejía).

Manchas resecas: lo prime-ro es ablandarlas empapándo-las bien con leche caliente ocon una mezcla de tres partesde alcohol de 90º por una deagua. Después se lavan nor-malmente.

Mantelerías: en este caso, lamancha se eliminará muchomejor si rápidamente se cubrecon un puñado de sal fina o detalco con unas gotas de limón.Se deja unos minutos para quela sal absorba el líquido, se ce-pilla y se frotan los restos conun trapo mojado en vino blanco.Después se lava normalmente.Cuando se guarda un mantelblanco con la mancha de vino,al lavarla después suele que-dar un cerco que se eliminadejándolo en remojo con unamezcla de cuatro vasos de agua,

tres de amonia-co y uno deagua oxigena-da.

Tapizados: las manchas devino en colchones, canapés,sillones, butacas, paredes en-teladas, etc., se eliminan fro-tando con un algodón y ácidoacético.

Ante: se tampona la man-cha con un algodón embebi-do en éter, alcohol de 90º oamoniaco rebajado con agua.Se aplica de manera que elante nunca llegue a mojarse yal fina se pasa rápidamenteun trapo mojado en agua fría,peinando el ante en la direc-ción del pelo.

Cuero: se frota con muchocuidado la mancha con un tra-po mojado en agua tibia paraablandar la mancha un poco.Luego se tampona suavemen-te (sin frotar) con un algodónmojado en aguarrás e, inme-diatamente, se aplica cera in-colora o del mismo color de lapiel para evitar el cerco blan-co que deja el aguarrás.

Tejido sintético: las man-chas de vino en las prendasde nylon y de tejidos similaresse humedecen con unas go-tas de amoniaco, se frotanmuy suavemente y se aclaranpasando un trapo mojado enagua fría.

El próximo mes terminare-mos.

/����

���%��

���%�%�6�����

2630������"����� ��

2629/30

�����$�%���������!K��%���������

Amueblado. En C/ Pí y Margall, 34.Frente a Plaza Castelar.

Page 26: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

������������������������(���� ����������� ������������

�5����678�4���.�/9)20&4� JORNADA

��7�*&"*#�4� =���9�-���4

��12$(% &16:&)�% %�;

#�.<���=�����

Alzira 1; Burjassot 2Olimpic 1; ELDENSE 1Torrevieja 0; Torrellano 2Crevillente 1; Levante B 2Novelda 2; Onda 0Alicante B 0; Jove Español 1La Nucía 4; Villarreal C 1Elche Ilicitano 0; Ribarroja 1Gandía 2; Barrio Cristo 0Puzol 0; Catarroja 1

Catarroja - AlziraBurjassot - Olimpic

ELDENSE - TorreviejaTorrellano - CrevillenteLevante B - Novelda

Onda - Alicante BJove Español - La Nucía

Villarreal C - Elche IlicitanoRibarroja - Gandía

Barrio Cristo - Puzol

Olimpic: Navarro, Ramón, Sergio Heras, Rifaterra (Raúl García m. 73),Alberto Pomer, Mullor, Alex Vaquero, Peris, Chano, Sergio Mesa (Da Silvam. 60) y Guille Guan (Ferrán m. 46).Eldense: Imanol, Giuseppe, Rial, Cristian Miranda, Edu, Cristian Vergara(Edu Serrano m. 82), Pájaro, Alex Gómez, Joseto (José Alejandro m. 89),Rubén y Jaime (Alfonso m. 92).Árbitro: Candel Cabrera. 3 amarillas al Olimpic y 3 al Eldense. Expulsó conroja directa al jugador visitante Pájaro.

Buen resultado el que cosechóel CD Eldense en su visita aXátiva en un partido que se lepuso muy cuesta arriba ya des-de el primer minuto, cuando loslocales se vieron favorecidoscon un penalti a su favor. Estehecho pudo marcar el encuen-tro, pero no lo hizo ya que elguardameta Imanol realizó unagran parada y volvió a meter asu equipo en el encuentro. Porel contrario, el Olimpic se hun-dió y el partido empezó a trans-currir por senderos que no es-peraban los locales. Tanto fueasí que los azulgranas lograronadelantarse en el marcador enla segunda mitad, pero la ale-gría no les duró demasiado, ya

1º Torrellano 38 Puntos. 2º Alzira 36 ‘’ 3º Olimpic 35 ‘’ 4º Gandía 35 ‘’ 5º Barrio Cristo 34 ‘’ 6º Levante B 33 ‘’ 7º Catarroja 33 ‘’ 8º Burjassot 32 ‘’ 9º Crevillente 30 ‘’10º Ribarroja 28 ‘’11º Jove Español 28 ‘’12º Novelda 26 ‘’13º Villarreal C 2614º Torrevieja 25 ‘’15º La Nucía 23 ‘’16º Onda 21 ‘’17º Alicante B 20 ‘’18º Puzol 16 ‘’19º ELDENSE 16 ‘’20º Elche Ilicitano 14 ‘’

Clasificación

que el conjunto local logró em-patar diez minutos después. Enel tramo final apenas se crea-ron ocasiones de gol, por lotanto se puede decir que elempate final es el resultado jus-to del partido, ya que ambosequipos hicieron méritos parano perder. En otro orden de co-sas hay que decir que el CDEldense ha realizado una ofertaal jugador del Algueña SantiPenalva. Este fichaje entraña ladificultad de que otros clubesse han interesado por el juga-dor, aunque desde el club seconfía en que acabe jugandoen Elda. Este no es el únicofichaje que quieren realizar losazulgranas, ya que hay otro ju-gador, también del Algueña, elgoleador Sergio Román, quetambién interesa a los azulgra-nas.

�5��������

1ª Nacional B

Papas La Muñeca 3Portes de Mariola 2

Alineación: Ramón, Morán(1), Adri, Juan Fran (1), Pincho,Graci, Pablo (1), Alberto, Raúl,Adri y Jose.

����������������� ���������

Soso partido el que se vio en elFlorentino Ibáñez. Los de Ma-riola vinieron a llevarse algúnpunto de la cancha eldense y apunto estuvieron de conseguir-lo, si no hubiera sido por el co-raje que pusieron los de Elda enla última parte del encuentro.Antes, el equipo local se conta-gió del juego visitante y se deja-ron llevar por el mismo. Lo másdestacado del partido fueron lostres puntos conseguidos y eldebut como titular de Ramón yde Adri en el segundo tiempo,porteros del equipo juvenil.

Rafal 6Papas La Muñeca 1

Senior Regional

Papas La Muñeca 3Picasent 8

Juvenil Nacional

Papas La Muñeca 4San Fulgencio 2

Juvenil B

Esportin San Vicente 5Papas La Muñeca 4

Cadetes

Esportin San Vicente 1Papas La Muñeca 11

InfantilesPartido jugado en Elda entredos equipos similares en cuan-to a juego. Llevaron la iniciativalos visitantes, que siempre fue-ron por delante en el marcador.El Papas cometió demasiadasfaltas en los momentos finalesdel partido, teniendo los visitan-tes varios disparos de 10 me-tros. Al final, el resultado unpoco abultado, pero justo. Porel Papas marcaron Parrillas,Sergio S. y Jonathan.

1º Alicante C. Blanca 40 Puntos. 2º Bigastro 39 ‘’ 3º Xaloc Alacant 35 ‘’ 4º Universidad Alicante 30 ‘’ 5º Horadada 23 ‘’ 6º Papas La Muñeca 23 ‘’ 7º La Salle Alcoyano 23 ‘’ 8º Playas de Calpe 22 ‘’ 9º Yefaky 22 ‘’10º Esportin San Vicente 21 ‘’11º Bel-liana 18 ‘’12º Almoradí 17 ‘’13º Benidorm 15 ‘’14º Benisa 10 ‘’15º Porta de Mariola 3 ‘’16º Banyeres 2 ‘’

Clasificación

Partido que se jugó al descu-bierto con mucho frío y viento.El Papas se adaptó y pudo ha-cer un buen encuentro. Espere-mos seguir por esta senda ypelear por el título.

Alineación: Los goleadoresdel Papas fueron: Negro (7),Sebas, Miralles, Miguel y Álva-ro.

Las navidades han hecho me-lla. Borrón y cuenta nueva. Elmejor, Maestre. Sin comenta-rios.

Por el Papas La Muñeca mar-có David.

De poco sirvió marcar 4 golesen San Vicente. En una maña-na muy fría se jugó al descu-bierto y se congelaron las ideas.Al descanso ganaba el Papas0-2 pero fue imposible llevarsealgún punto de esta pista. Por elPapas La Muñeca marcaronJuancar y Guerrero (3).

En principio era un partido fácil,pero una vez más se demostróque para ganar hay que jugarbien y pelear hasta el últimoinstante. Hay que seguir en estalínea. Por La Muñeca marcaronPeralta, Mule (2) y Vicent.

Próxima jornada

500 m2 de parcela con jardín, piscina,barbacoa y cochera para dos coches.

290 m2 distribuidos en tres plantascon sótano y chimenea.

Totalmente amueblado y decorado.Precio muy interesante.

2604/...

���������3�������%������������8����:

��������" !�#"�

�=����

#���������������El pasado 9 de enero comenzóel campeonato autonómico porequipos de ajedrez. El club RuyLópez viajó a Gandía para jugarcontra el Fomento Gandía, per-diendo por 5,5 a 2,5.

El día 16 de enero el Club RuyLópez recibe la visita del clubde Ibi. Las partidas darán co-mienzo a las 17 horas en lasede del club, situado en el áti-co de la antigua Casa de Cultu-ra.

�������������������#C�"������!���"�����,��������

El equipo cadete de tenis dePetrer consiguió el ascenso a la1ª División Autonómica tras ga-nar en semifinales del campeo-nato autonómico de segundacategoría al Sporting de Valen-cia por 6-1. La confrontación sedisputó en Petrer y resultó máscómoda de lo esperado, logran-do los locales una amplia victo-ria. La final se jugará el 16 deenero contra el Sax, equipo quetambién ha logrado el ascenso.

�����1ª Nacional: Sábado 16 deenero en Elda, en el polidepor-tivo Ciudad de Elda a las 18 hcontra Xaloc Alacant.

Regional-Sur: Sábado 16 deenero en Elda, en el pabellónde madera a las 16 h contraDaya Nueva.

Juvenil Nacional: Domingo17 de enero en Valencia, a las11:45 h contra Valencia.

Cadete: Viernes 15 de eneroen Salinas, a las 20 h contraSalinas.

Juvenil-B: Sábado 16 deenero en Alicante, a las 16 hcontra Xaloc Alacant.

Infantil: Sábado 16 de eneroen Busot a las 13 h contra Bu-sot.

Page 27: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

������������������������5��7 �����6�����8& 9���������2�������������������������5���� ����������� ������������

���������

Fin de semana

�������)�����������������������������#��!�,��)������C����

El campeonato Frutería Ortizllegará a su fin el día 17 deenero con la disputa de las fina-les. La jornada empezará a par-tir de las 9:30 horas.

También empiezan a jugarlos veteranos de más de 45años el día 17. Este año estánen Primera División y en su gru-po están el Club Español deTenis (actual campeón), Bue-navista, Benissa y Club de Te-nis Elche. Esta semana jugaránen Elche, ya que el anterior par-tido que se tenía que haber ju-gado en Benissa hubo de sus-penderse debido al tiempo.

Por último, decir que el I cam-peonato de dobles «Valle deElda» tiene previsto comenzar

�����

el 23 deenero, endos cate-gorías conp a r e j a se l e g i d a spor los ju-g a d o r e s .La fecha deinscripciónes hasta el17 de ene-ro.

���������$�H4F�������-���������#������������)��

Tres atletas del Piero MagliRécord Sport estuvieron pre-sentes en el Cross Nacional deCallosa del Segura. FranciscoLázaro y Amadeo Treviño deja-ron el pabellón bien alto, puestoque Lázaro entró 3º en la gene-ral terminando como primer es-pañol. Por su parte, Treviño aca-bó 6º en la general. El tercerofue Pedro Lorenzo Sabater.

42F�#��������&����������

Ya hay fecha para el 12º Crossde la Mancomunidad del Vina-lopó. Cuenta con el patrocinio

9������������������������

El campo a través ya ha llegadocon la disputa del Cross de laGarrofera de Guadassuar. Enella estuvo presente en la cate-goría de 35 años Dimas Guar-diola, que corrió desde el princi-pio en cabeza de carrera, lo quele valió al final para ganar en sucategoría.

de la Mancomunidad de Valledel Vinalopó. Será el domingo 7de febrero desde las 10 h, consalida y meta en los campos deLa Sismat.

Campeonato Provincial deCross de clubes en Elche. La«Marea Negra» intentará reva-lidar el título que ya logró el añopasado. Para este objetivo iránDimas Guardiola, Félix Cuesta,José Ferris, Juan Bertomeu,José Vicente Ramos, José LuisCollados, Paqui Tárraga, Mari-sa Puche, Ángel Alfonso Quin-

tanilla, Ricardo Sempere, Ca-yetano Albarranch «Tano»,Francisco Lázaro, José Anto-nio Vallés, Victoriano Fructuo-so, Francisco Javier GonzálezJaén, Enrique Martínez, IsidroGallardo, Manuel Más «Mano-let», José Antonio Pérez «Jo-san», Antonio Pérez, Juan JoséFerris, Pascual Pérez «Pascua-lín», David Pérez, Antonio JoséIñesta y Pablo Sáez Aparicio.

Cross del Coto. Se va a cele-brar en las Casas del Señor eirán Sebastián Sánchez «Se-bas», Miguel Ángel Sánchez yRubén Andrés Verdú.

Dimas Guardiola en Guadassuar Francisco Lázaro

2630

�/�������������%������������������/�������%�2�/0�%�Ref.: PROG-10: INFORMÁTICO PROGRAMADOR en entorno Visual Studio 2008 con C#, para aplicaciones de escritorioWinForm. Se valorará experiencia en desarrollo de aplicaciones de gestión.Ref.: SYS-10: INFORMÁTICO ADMINISTRADOR de sistemas en entornos Windows Server. AD en W2003/w2008Server, Terminal Server, Exchange Server, ISA server. Se valorará conocimiento en Intranet con SharePoint.Ref.: DG-10: DISEÑADOR GRÁFICO orientado a Diseño WEB. Altos conocimientos de maquetación Web con CSS.Necesario Dreamweaver, Flash, Photoshop.

Para todos los puestos es imprescincible experiencia de al menos 1 año.

%�������������%������%���/�8��2�:�%��%��������2����%������������������%��%7�?�..LL�#��M�-��)�,+-

2563/...

�����$�%����%��/������

A personal de temporada.

������!���"� �!* 3 entrantes.* Segundos (a elegir): - Chuletas de cordero a la brasa.

- Gachamiga.- Dorada a la plancha.

* Bebida: Cerveza, agua, refrescos, vino (Rioja o Ribeiro).* Postre: Surtido repostería y helado o fruta natural.* Café.

/��6��3��2%���������/����8�%������9��0����:

�(�(.;����)�<()*�+�+�"��! "� !�"�2630/36

RestauranteCLUB DE CAMPO

Precio: 20 euros (IVA incluido)

������"�##��# !2630/...

���$����� ��5�Si quiere lo mejor, llámenos.

Page 28: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

������������������������6���� ����������� ������������

Enrique Delfín

���

���%��

����5���������

2630

�����������������

Mar Alicante 30Prosolia SIID Elda 28

Alineación: Elejaga y Llanos;Oana (9), Bastero, Vanesa (4),Alicia, Silva (1), Ana Paula (4),Popovic (3), Cristina, Bea (3),Sokol (4), Nerea y Patricia.

�����#�������������������������)���

No les sentó nada bien a loseldenses las mini vacacionesnavideñas, ya que a punto estu-

Puerto Sagunto B 35Elda CEE 37

Marcador cada 5 minutos:1-2, 3-3, 5-6, 10-8, 12-11, 14-14. Descanso. 16-18, 19-19, 22-22, 24-24, 27-27 y 30-28.

Alineación: Fran y Lifante;Tito (2), Vara (1), Pedro (2),Rubio (2), Joseba (5), Córcoles(2), Juanmi, Valero (3), Erades(4), Zapa. (5), Juanjo (2) y Cé-sar (2).

Marcador cada 5 minutos:3-1, 4-4, 7-5, 9-5, 12-8, 15-12.Descanso. 17-13, 20-16, 22-21,24-23, 28-24 y 30-27.

"������**9������"����)������%�������!���!����������,�������

El Mar Alicante, que esta tem-porada confeccionó un granequipo para aspirar a todo enesta liga con jugadoras con unenorme nivel como Maru en laportería, Isa Ortuño, Bea Mora-les, Beatriz Fernández, Nuria oCarmen, entre otras, estabasiendo, hasta ahora, un com-pleto fracaso, pues se encon-traba a siete puntos del líder entan sólo nueve jornadas.

Necesitaban, pues, una vic-toria de «prestigio» para paliar,por lo menos moralmente, estaanárquica respuesta de resul-tados que hasta ese momentohabía obtenido. Sin duda la pre-sencia de las eldenses era unbuen reclamo para intentar re-dimirse de esa pobreza de re-sultados y a ello contribuyó elequipo eldense, ya que llega-ban a este partido muy «justi-tas», pues a las sanciones deVivi y Mari Cruz se les añadía labaja por lesión de Susana Frai-le. Tres piezas muy importan-tes que las eldenses echaronde menos principalmente en elpuesto de pivote y en el lanza-miento exterior, pero sobretodoen defensa. Estas carenciaseldenses las supieron aprove-char las capitalinas con un granrendimiento en ataque de sus«zurdas» Isa Ortuño (12 goles)y Carmen (6 goles), y de estamanera el Prosolia se convirtióen el bálsamo que necesitabanlas alicantinas para salir de esacrisis de resultados. Sin restarningún mérito a la victoria delMar Alicante, también el arbi-traje de los asturianos Ruiz yZapico, muy protestados (y conrazón) por el banquillo eldense,contribuyó para el triunfo.

El partido fue arduamente dis-

putado por ambos contendien-tes y de ahí que se dieran losempates constantemente en elluminoso. Tan sólo en dos oca-siones las locales rompieronesa igualdad y fijaron en tresgoles la diferencia máxima. Pre-cisamente esos dos momentosresultaron claves en el desarro-llo del encuentro. El primeroocurrió pasado el minuto veintede la primera parte, donde laseldenses dispusieron de unadoble superioridad y lejos deconseguir diferencias a su fa-vor sufrió un increíble 2-0 quesuponía el primer despegue ali-cantino (11-8) y que le dio aestas una gran dosis de moral.Y el segundo momento fue eldecisivo, ya que teniendo tam-bién superioridad numérica, lasde Diana Box, que por aquelentonces iban empatadas a 27,encajaron un 3-0 de parcial afalta de un minuto que les supu-so la derrota final.

Las alicantinas celebraron lavictoria como si hubieran gana-do la Copa de Europa y, pese ala ayuda arbitral que recibieron,también es verdad que se hicie-ron acreedoras de ella, sobre-todo porque las eldenses, mer-madas como estaban, no su-pieron aprovechar los momen-tos que tuvieron para despe-garse en el marcador.

Con esta derrota las elden-ses llevan tres partidos conse-cutivos sin conocer la victoria yaunque siguen todavía en elsegundo puesto, también esverdad que el Sagunto está pi-sándole los talones a tan sólodos puntos, y si a esto añadi-mos que el rival que recibenesta semana es el Bera Bera deSan Sebastián, el panoramapara las eldenses no se presen-ta muy halagüeño que digamos,sino más bien todo lo contrario,ya que las vascas son un equi-po que no se le da nada bien alas eldenses y en más de unaocasión las han vencido en Elda.

El único partido de la baseque se debía de jugar era el delsegundo equipo, que se tendríaque haber desplazado a Riola,pero que al final se suspendiódebido a la lluvia.

������������ �����

vieron de traerse una derrotade tierras valencianas ante unflojo rival, que desde el pasado17 de octubre, fecha en queganó por la mínima al Denia(31-30), no conocía la victoria yademás, en sus partidos poste-riores, salió fuertemente golea-do de casi todas las pistas enlas que jugó.

Al descanso de este encuen-tro se llegó con ventaja de loslocales 18-17 y al final se tuvoque tirar de calidad individualpara solucionar lo que podíahaber sido la gran sorpresa dela jornada.

�%1��%1,2$+�%

1ª Provincial

Elda CEE B 28Agustinos B 26

Se enfrentaban el cuarto y elquinto clasificado, con puntosdecisivos para ambos, pero so-bre todo para el conjunto delAgustinos B, ya que en caso deperder en nuestra localidad, yano tendrían ninguna opción declasificarse para jugar la fasefinal provincial (como así ha su-cedido).

A consecuencia de estas cir-cusntancias, el encuentro siem-pre estuvo muy igualado y elempate entre ambos equiposse prodigó a lo largo de muchosparciales. El equipo eldenseasestó el golpe definitivo en losúltimos minutos del encuentropara llevarse la victoria, que, afalta de un sólo partido en Ibiconcluyen esta primera fase conun meritorio cuarto puesto queles clasifica para jugar la fasefinal provincial.

Alineación: Cristian y Segu-ra (1), Javi (2), Víctor (3), Héctor(1), Juansan, Morante (1), Jota(6), Alex (5), Pablo (1), Quiles(2), Álvaro (1), Raúl (1) y Pedro(4).

Juveniles

CEE 20Agustinos 29

Tan sólo veinte minutos necesi-tó el equipo alicantino para fini-quitar el partido (6-15).

Los eldenses fueron clara-mente inferiores, principalmen-te por las concesiones que hi-cieron en tareas defensivas y,sobretodo, porque enfrente tu-vieron un equipo de «jugones»,que sabiendo lo que se juga-ban, en ningún momento dieronopción a la sorpresa.

Alineación: Juancho, Anto-nio, Alejandro (1), Cristian (1),Dani, Candel (3), Miguel (2),Pepe (8), Kevin (2), Alex (1) yPorta (2).

Marcador cada 5 minutos:1-3, 3-6, 5-12, 6-15, 7-17, 11-17. Descanso. 12-21, 13-22, 15-24, 17-26, 19-28 y 20-29.

Enrique Delfín

��12$(% &1�>8:&)�% %

#)?@+A%:&)�% %��B6�6�;�

Clasificación

Datos facilitados por:Infomática Deportiva

Algemesí 24; Vinaroz 26Garbi Denia 31; Marni 29San Juan 37; Castellón 19Un. Po. Va. 29; Alcaser 33Agustinos 31; Un. Cata. 26Sagunto 35; Elda CEE 37Vila-Real 18; Benidorm 35

Garbi Denia - AlgemesíCastellón - Vinaroz

Marni - Un. Pol. ValenciaUniver. Catarroja - San Juan

Alcaser - Puerto SaguntoBenidorm - AgustinosElda CEE - Vila-Real

1º Elda CEE 24 Puntos. 2º San Juan 23 ‘’ 3º Alcaser 23 ‘’ 4º Ecisa Benidorm 23 ‘’ 5º Agustinos 22 ‘’ 6º Un. Catarroja 18 ‘’ 7º Un. Po. Va. 17 ‘’ 8º Vinaroz 16 ‘’ 9º Garbi Denia 12 ‘’10º Marni 12 ‘’11º Algemesí 11 ‘’12º Puerto Sagunto 6 ‘’13º Castellón 3 ‘’14º Vila-Real 1 ‘’

�����#���#��""�2630/31

���2����3%�Por las mañanas. Para limpieza de

casas, oficinas, planchar, etc.Responsable y con referencias.

����� !� ����� 2630

����������%���������En C/ Murillo. Con 3 dormitorios,un baño, salón, cocina y galería.

Buen estado.Precio: 65.000 euros.

Enrique Delfín

Page 29: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

������������������������2���� ����������� ������������

The Secta 4; La es. del frío 9Aitana Toldos 0; Los Justos 5Team Macbuff 2; Café Alf. XIII 12Dep. Amorós 7; Bisbita 5Nazca/Serr. 5; Bra. Juan Man. 5Tab. Bocatín 1; Ins. Arquitec. 6Descansa Panadería Oriente

Los Tanques 4; Els Pedreres 3Dayver Ser. 4; Forraditos 4Atl. Pasarela 1; Alumini@ 11Pol. Levante 2; Salón Evonhe 4Seg. San Gab. 2; Atl. Cansaos 3El Decoracio. 3; Al. Marco 3Acor. Idella 1; AVV Pol. 25 8

1º «El hierbas» 39 Puntos. 2º Fumeral 39 ‘’ 3º Forr. Carsi A 38 ‘’ 4º Virgen de la Salud 38 ‘’ 5º Gráficas Azorín 34 ‘’ 6º Clave Informática 33 ‘’ 7º Tasca del Pive 30 ‘’ 8º Pint. Herm. Izqui. 29 ‘’ 9º Asesoría Blamar 28 ‘’10º Restaurante Roma 25 ‘’11º Bar La Familia 23 ‘’12º Anclajes Grapamar 22 ‘’13º Los de siempre 20 ‘’14º Viajes Moremac 18 ‘’15º Eldica Junior’s 17 ‘’16º Casper Anim. 15 ‘’

Pin. Her. Iz. 3; «El hierbas» 4Eldica Junior’s 3; Bar La Familia 5Viajes Moremac 2; Tasca del Pive 4Virgen Salud 5; Clave Informá. 1Res. Roma 6; Casper Anim. 4Anclajes Grap. 4; Gráf. Azorín 5Fumeral 4; Forr. Carsi A 6Los de siempre 3; Ase. Blamar 6

1º Dayver Servicios 40 Puntos. 2º Seg. San Gabriel 36 ‘’ 3º Alumini@ 34 ‘’ 4º AVV Pol. 25 34 ‘’ 5º Bar Los Tanques 33 ‘’ 6º Salón Evonhe 30 ‘’ 7º Atl. Cansaos 28 8º El Decoraciones 26 ‘’ 9º Forraditos 25 ‘’10º Atlético Pasarela 25 ‘’11º Aluminios Marco 24 ‘’12º Bar Els Pedreres 22 ‘’13º Pol. Levante 22 ‘’14º Acorazadas Idella 14 ‘’

1º Los Justos 36 Puntos. 2º La estrella del frío 35 ‘’ 3º Brasería Juan Man. 33 ‘’ 4º Deportes Amorós 30 ‘’ 5º Nazca/Serranitos 30 ‘’ 6º Inspirarte Arquitec. 29 7º Bisbita 23 ‘’ 8º The Secta 21 ‘’ 9º Aitana Toldos 21 ‘’10º Panadería Oriente 19 ‘’11º Café Alfonso XIII 18 ‘’12º Taberna Bocatín 13 ‘’13º Team Macbuff 8 ‘’

Clasificación

Grupo 3 - 12ª jornada

Clasificación

Grupo 2 - 12ª jornada

Clasificación

Grupo 1 - 13ª jornada

�5����������� ���#3�

2629/30

�����$�%����%���������Calle Nueva, 16.

A personal de temporada.

���� �#���#�� � ����!��� "�

�5����C��������

Clasificación

13ª jornada

Clasificación

13ª jornada

�5������������

1º Bar Kartalia 52 Puntos. 2º Marvevicar 46 ‘’ 3º Pescadería Nieves 44 ‘’ 4º Quijote Elda Casas 43 ‘’ 5º Casa Cozar 35 ‘’ 6º Bar Par./Chime. 35 ‘’ 7º Els 3 Dimonis 33 ‘’ 8º La Coveta 31 ‘’ 9º Café Bisbita 29 ‘’10º Peña Barcelonista 28 ‘’11º Ciu. Depor. Sax 27 ‘’12º Par./D’Karlos 26 ‘’13º Autos Verdú 26 ‘’14º Deportivo Esparta 22 ‘’15º Selec. Grup Tuareg 16 ‘’16º Los Tanques 13 ‘’

P. Barcelonista 1; Casa Cozar 5S. Grup Tuareg 2; Para./D’Karlos 3Autos Verdú 4; Els 3 Dimonis 1Ciu. Dep. Sax 1; Bar Kartalia 5Marvevicar 3; Café Bisbita 0Pes. Nieves 8; La Coveta 1Depor. Esparta 2; Parque Chim. 6Elda Casas 4; Los Tanques 3

1º Huerta Nueva 45 Puntos. 2º Atl. Andalucía 43 ‘’ 3º Pub Bushido 41 ‘’ 4º Urbaelda 36 ‘’ 5º Chaparros 32 ‘’ 6º AVV 300 31 ‘’ 7º Pocico Alonso 31 ‘’ 8º Los Serranitos 29 ‘’ 9º Bar Daytona 28 ‘’10º Jazz Band 26 ‘’11º Bar Victoria 26 ‘’12º Innova Ópticos 19 ‘’13º Bar Casablanca 19 ‘’14º AVV Almafrá 19 ‘’15º Nova/Moldecor 12 ‘’

Huerta Nueva 2; Urbaelda 0Jazz Band 3; Bar Victoria 5Los Serranitos 4; Bar Daytona 6Atl. Andalucía 2; Pub Bushido 0Nova/Mold. 4; Chaparros 12Innova Ópticos 4; Bar Casablanca 3AVV 300 -; Metá. Romero -Pocico Alonso 4; AVV Almafrá 4

���#�������!����������������������������������,�������������������������������������$'����Desde el 8 al 10 de enero se hadisputado en las instalacionesdel CEE el 1º torneo benéficode pádel a favor de la Asocia-ción de familiares de enfermosde alzheimer.

El torneo se disputó en 5 ca-tegorías: 3 masculinas y 2 fe-meninas. Hay que destacar lagran implicación de todos losdeportistas, ya que a pesar delmal tiempo, no fallaron a la horade cumplir con tan gran causa.

El presidente del CEE, Roge-lio García, entregó la cantidadde 800 euros, recaudación deltorneo que recibió Miguel ÁngelGarcía Alberola, presidente dedicha asociación.

El tenista eldense Álvaro Verdúse proclamó campeón del Tor-neo Nacional «Memorial PedróGuilló» 2009, celebrado en lasinstalaciones del Club de Cam-po de Alicante en categoría ale-vín, venciendo en la final al ju-gador del Club Atlético Monte-mar Álvaro Regalado por 6-4 y6-0. También disputó la catego-ría infantil, perdiendo en semisante el valenciano Ignacio Cal-vo por 6-0 y 6-3. Por su parte,Bárbara Rico logró el subcam-peonato en categoría infantil, alperder en la final contra PaulaMartínez por 5-7 6-1 7-6, des-pués de ir dominando en el ter-cer set por 5-2. Pablo Deltellperdió en semifinales en alevíncontra Álvaro Regalado por 6-3y 6-4, mientras que en catego-ría infantil, Alex García perdía

Alvaro Verdú no pudo pasar dela segunda ronda en el primertorneo del Nike Junior Tour 2010celebrado en las instalacionesdel Club Tenis Málaga en cate-goría infantil. En primera rondavenció al cántabro David Herre-rías por 4-2 y 5-3 (los partidosse disputaron a sets de cuatrojuegos debido a la lluvia), ca-yendo en segunda ronda anteel balear Jaume Antonio Munarpor 4-0 y 4-2.

N����������2O��������-�G�����&���)�

N����E��K��@�!�����������������,�������

Los ganadores fueron los si-guientes:

1ª masculina. Samuel Corra-liza y Pablo Rueda.

1ª femenina. María Pinto yAna Arellano.

2ª masculina. Sergio Carrióny Víctor Poveda.

2ª femenina. Evelin Gonzálezy Marián Calvo.

en cuartos de final contra Car-los Owenhad por 5-7 6-3 6-4.Carlos Esteve en alevín perdíaen octavos de final ante FelipeStepanov por 6-7, 6-2 y 7-6.

#D��

3º masculina. Pablo Ciruge-da.

Por otro lado, recordar que el16 de enero por la tarde se juga-rá la jornada de ascensos ydescensos de la liga DeportesAmorós, que finalizará con laentrega de trofeos a los cam-peones de cada una de las ca-tegorías.

�����6 ���� ��#�

����� !� ����� 2630

�����$�%����%���������En Plaza Zapatero. 90 m2 con ascensor.

3 dormitorios, 2 baños, salón, cocina.Totalmente amueblado y con

electrodomésticos. Muy buen estado.

Álvaro Verdú

Rogelio García entregando el cheque de 800 euros a Miguel Ángel García

Page 30: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

� ��4���������E������ ��

/� ������' � ������9�:+;���<��<��8��!�88" �/� &�=��#++

El monte más cercano al cascourbano de Elda fue centro denuestras actividades la pasadasemana. El día 5 de enero encompañía de cientos de elden-ses realizamos Bajada de An-torchas desde su cumbre, an-torchas con las que guiamos alos Reyes Magos en su caminohacia los hogares de Elda paraque cumplieran la misión dedejar a cada niño su merecidoregalo. Fue una tarde-noche enla que la fina lluvia que cayó enla cumbre unos minutos antesde iniciar la Bajada nos deparóla impresionante imagen de unarco iris tan nítido y extensocomo pocos de los allí presen-tes habían visto antes; constitu-yó un aliciente más en esa acti-vidad en la que, de nuevo, bue-na parte de los montañeros-asdel CEE nos dimos cita en Bo-lón, en unión de una enormecantidad de antorcheros/as vo-luntarios, para cumplir con esacita tan esperada por los niñas-os del valle. Debemos dar lasgracias a todos los que colabo-raron para que todo se desarro-llase conforme al guión previs-to, pequeños resbalones apar-te, de manera especial a losmiembros de Protección Civil yCruz Roja que cubrieron la acti-vidad.

Unos días después, el domin-go 10 de enero, y para poderdar por terminada la Bajada deAntorchas, la propuesta erasubir otra vez a Bolón. Tras rea-lizar una subida diferente, conpaso por un tramo de sendadesconocida para todos los quenos acompañaron, con los nue-

ve valientes voluntarios que,pese al intenso frío de aquellamañana, nos acompañaron, di-mos un buen repaso a los alre-dedores de la Cruz, Cumbre deBolón y senda de bajada, reco-giendo los «olvidos» que la tar-de del día 5 de enero algunosde los que habían subido a Bo-lón se habían dejado por la zona.Como en los últimos años noera excesiva la cantidad de re-siduos olvidados, claro está quedeberían ser menos. Entrenuestros voluntarios (damos lasgracias a todos ellos), destaca-mos a Noel Blanco que sin ha-ber cumplido aún los nueveaños realizó el recorrido sin daruna sola queja y ayudó eficaz-mente en la labor de limpieza.Es reseñable también que en-tre esos dos días hubiera taldiferencia de asistencia, el díade la Bajada de Antorchas muypor encima del millar de perso-nas subieron a Bolón, el día 10para limpiar solo una decena.

16 de enero, Cumbresde la Sierra del Cid

Para «quemar» algo del ex-ceso de calorías aportadas anuestros cuerpos en estas pa-sadas fiestas, este sábado día16 de enero, a las 7:15 horas,partiremos con coches desdela Churrería Bermúdez hacia lazona de Salinetas Bajas de Pe-trer, desde allí realizaremos unaascensión con paso por las doscumbres de la Sierra de El Cid,es decir: Chaparrales y La Silla.La ruta discurrirá en su mayorparte por sendas e incluiremosalgún tramo que suponemos nohabéis transitado en vuestrasinnumerables excursiones poresta sierra de indudable interésmontañero; posiblemente seala Silla de El Cid la cumbre deAlicante que más excursionis-tas reciba a lo largo del año. Laexcursión la catalogamos dedificultad media-alta, por eldesnivel acumulado y por suduración, que estimamos, máso menos, en cinco horas y me-dia. Recomendaciones: impres-cindible bota de montaña (lige-ra), llevar agua para toda lamañana, almuerzo y la ropa queel tiempo aconseje, tambiénpuede venirnos bien llevar dosbastones de travesía que des-carguen algo nuestras piernas.

Tarjeta federativaSi sales habitualmente a la

montaña te aconsejamos quesuscribas la tarjeta federativade la FEMECV; por un euro a la

semana tendrás cubiertas lasposibles contingencias que tepuedan suceder en la montaña.Pruebas médicas, intervencio-nes quirúrgicas o rehabilitacio-nes necesarias para tu recupe-ración serán atendidas por lamutualidad deportiva contrata-da. Nosotros te la podemos tra-mitar si nos facilitas tus datos ylos 53,70 euros que es su costepara 2010, en su modalidadnacional básica. Te recordamosademás que puedes hacertesocio colaborador de la Sec-ción de Montaña del CEE porsolo 18 euros al año.

Próximas actividades- 31 de enero. Ruta de dificul-

tad media-baja por sendas dela Sierra del Biscoy.

En la Cruz de Bolón, día 10 de enero

,��������������&����@���

- 6 de febrero. Cumbres delMaigmó, ruta de alta dificultadcon un desnivel acumulado desubida muy importante y pasopor las cumbres de El Maigmó,Maigmonet, Alt de Guisop y Pla-nises.

Más información sobre activi-dades: teléfono 646 878 828(Miguel de Juan) o en la sede dela Sección en Avenida de Ron-da, 3 los jueves de 21:30 a 23:30horas.

����������

����=C�����*�����C���������C����#�����K����������En 1ª Autonómica, el H-TravelIES La Torreta A ganó su par-tida al B y V Informática por 5-1, con lo que se mantiene in-victo.

En 2ª Autonómica, el Torre-ta B perdió 0-6 contra el Torre-ta C.

La próxima jornada en 1ª Au-tonómica, el H-Travel jugará eldía 16 de enero en Aspe apartir de las 18 horas. Y en 2ªAutonómica, el Torreta B juga-rá en casa ante el Haygon B yel Torreta C jugará en La Vila.

2628/30

��������������������Planta baja.

C/ Pizarro, nº 4. Zona Policía Nacional.

���� "�!�#�#� "����� ������

�����"����"� �#2630

���2������N��Con experiencia y referencias

para cuidar a personas mayoresen cualquier horario.

También fines de semana.

����� !� ����� 2630

�����$�%����%���������Zona Avda. Ronda. Con ascensor.Estupendo. 3 dor., baño, salón con

balcón, cocina amplia con galería, garaje.Recién pintado y suelo acristalado.

Inmejorable. Precio: 450 euros/mes.

Page 31: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

����������������������������� ����������� ������������

�������

Edita: EDICIONES NOTIVALLE, S.L.Plaza Constitución, 7 Local 1 (junto Ayto. de Elda)

Imprime: Grafícas Azorín, S.L.Tfno. 965 995 540. Fax. 965 386 928. Publicidad: 655 968 826E-mail: [email protected] - [email protected]

[email protected] - [email protected]

Horario de oficinas: de lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horasy de 16:30 a 20:30 horas. Jueves tarde cerrado.

Recogida de anuncios hasta MARTES por la TARDEDirectora: Susana T. Esteve Maciá.Gerente: Francisco Javier de Haro Gamarro.Maquetación y Diseño Gráfico: Pedro Serrano Megías.

Redacción: Julia Moraga Giménez. Administración: Juan Luis Brotons.Publicidad: Rosa Medina Miralles. Fotografía: Jesús Cruces, Carlson.Colaboradores: Vicente Cabanes, Enrique Delfín, José Cremades, JuanDeltell, Juan Vera, Anabel, Rafael Carcelén, Fernando Matallana, José LuisBazán, Enrique Chinchilla, Sección Montaña CEE.

!�� !"#���������4� ���9�D�� ������9�����

#&����*�8� &��/�����>;���(��#�#�#����?� �����+@1+1

�� &�� � &8%����� 2�������2���� �� www.yelmocines.esInformación de cartelera: 96 537 16 37

� &A�),+%$F�%11%�$�&)&G#�����

, ?��;�8" ����8�� &���2((�2�����5��� &��� &8%����� ��2����������AAA�8 ��;�$�8�;7#�����

Se ofrece:- Alta en Seguridad Social.- Sueldo.- Cartera de clientes.- Incorporación inmediata.- Edad entre 23 y 40 años.

%�<(.(��@+��))�-�.�(��L+.�.�+�@(�+��,���D@(�#? ����� ? ��L+.��

�)��()*�+�+�"���"!�!����2630

�/�������������/������%%���%�

���%��

���/��%��������������5������%����%������%���

No se precisa vehículo propio

Se valorará experiencia comercial

#��9���� �.��$�>%$�� ����)&

������ ����� ��

� � �������� ��� ��

Terrence McDonagh es un pocoejemplar teniente de la policíaque es adicto al juego y lasdrogas. En su nuevo caso tieneque investigar el asesinato decinco inmigrantes senegalesesen Nueva Orleans después delhuracán Katrina. Es un remakede una película que realizó AbelFerrara y que tenía como prota-gonista a Harvey Keitel. En estaocasión la trama es más actual,ya que cuando se rodó la prime-ra no había pasado el huracánKatrina. Cage hace el papel queen su día bordó Keitel, un per-sonaje difícil del que sale airo-so. A su lado coincide de nuevocon Eva Mendes, con la que yatrabajó en «Gosth Raider, el mo-torista fantasma».

�������� ����#��

Frank Goode ha trabajado comoun loco toda su vida para sacaradelante a su familia. Ahora seha jubilado y se da cuenta delpoco tiempo que ha dedicado asus hijos. Su esposa era el nexode unión con sus hijos, pero ellaha fallecido y ahora él quieresaber cómo les va y poder ayu-darles. Así que un fin de sema-na organiza una barbacoa e in-vita a toda la familia. Es unremake de una película italianaque en su día protagonizó Mar-cello Mastroianni y que ha ser-vido a Robert de Niro para vol-ver a las pantallas como el per-sonaje principal, un padre quequiere saber más de sus hijos,gracias al cual logra una estu-penda puesta en escena.

Director: Kirk Jones.Intérpretes: Robert de Niro,Drew Barrymoore. Drama.

�������D�����

Director: Werner Herzog.Intérpretes: Nicolas Cage, EvaMendes. Thriller.

���� � � �� �� ��� ���� ��� ��� �

��� ��� � � �����

������ ���

��������� ������

������� ��������

������� � �

�� � �� !�"�� �� #$

����� %� � �� ����� �� &

'� ��� ()

� � � " � ����*�����+�� � ���

��������� ������

'� ��� ()

�� ���� �����

20:30 - 22:45 - 00:45 h.

,�� ��-��

�� � �

16:45 - 18:30 h.

�*����� .

Vi., Lu. a Ju.: 18:15 h. Sá. y Do.: 16:15 h.

18:15 - 20:15 - 22:30 - 00:45 h.

/��������� � 0����� �

#��9���� �.��$�>%$�� ����)&

Vi.: 18 - 19:45 h. Sá.: 16:15 - 18 - 19:45 h.Do.: 16:15 - 18 h. Lu. a Ju.: 18 h.

Vi.: 18:30 - 21 - 23:30 h. Sá.: 16 - 18:30 - 21 -23:30 h. Do.: 17 - 19:30 - 22 h.

Lu. a Ju.: 17:30 - 19:50 - 22:10 h.

�� � �

Vi. a Sá.: 17:30 - 20:40 - 23:40 h.Do.: 16 - 19:10 - 22:20 h. Lu. a Ju.: 18 - 21:10 h.�� � �� #!$

������� � �

Vi. 15, Lu. 18 a Ju. 21: 19 - 20 - 22 - 23 h.Sá. 16: 16 - 18 - 19 - 21 - 22 - 00 h.

Do. 17: 17 - 18 - 20 - 21 h.

Vi. 15: 18 - 21 - 00 h. Sá. 16: 17 - 20 - 23 h.Do. 17: 16 - 19 - 22 h.

Lunes a Jueves: 18 - 21 h.

Vi.: 19:30 - 22:30 h. Sá.: 16:30 - 19:30 - 22:30 h.Do.: 18:15 - 21:15 h.

Lu. a Ju.: 17:30 - 20:30 h.

1��� � � ���2

20:45 - 22:45 - 00:45 h.

16:15 - 18:15 - 20:15 h. Martes: 17:30 h.����� %� � �� ����� �� &

Sábado 16 y domingo 17: 16:30 h.

34�2� ���� ��� ���� 5��" 6

16:45 - 18:45 h.

Vi. a Sá.: 21:30 - 23:15 h.Do. a Ju.: 19:45 - 21:30 h.

Vi. a Do.: 16:15 - 18:15 - 20:15 - 22:15 - 00:15 h.Lu. a Ju.: 18:15 - 20:15 - 22:15 h.

Vi.: 18 - 20 - 22 - 00 h. Sá.: 16 - 18 - 20 - 22 - 00 h.Do.: 16 - 18 - 20 - 22 h. Lu. a Ju.: 18 - 20 - 22 h.

Martes 19: 20:30 h.

Vi. y sá.: 22:15 - 00:15 h.Do. a ju.: 20:15 - 22:15 h. Martes: 22:30 h.

16:15 - 18:15 - 20:15 - 22:15 - 00:15 h.

Vi. a Do.: 16:05 - 18:05 - 20:05 - 22:05 - 00:05 h.Lu. a Ju.: 18:05 - 20:05 - 22:05 h.34�2� ���� ��� ���� 5��" 6

Vi.: 18:30 - 21 - 23:30 h. Sá.: 16 - 18:30 - 21 -23:30 h. Do.: 17 - 19:30 - 22 h.

Lu. a Ju.: 17:30 - 19:50 - 22:10 h.

Vi. a Do.: 16:10 - 18:10 - 20:10 - 22:10 - 00:10 h.Lu. a Ju.: 18:10 - 20:10 - 22:10 h.

Vi. a Do.: 16:10 - 18:10 - 20:10 - 22:10 - 00:10 h.Lu. a Ju.: 18:10 - 20:10 - 22:10 h.

16:30 - 18:30 - 20:30 - 22:30 - 00:30 h.

Vie. a Do.: 17 - 19:30 - 22 - 00:30 h.Lu. a Jue.: 17:30 - 20:30 - 22:30 h.

Page 32: ˜ ˆ ˇ#$ % & ! ˜ )˜ - Valle de Elda · Depósito Legal: A - 9 - 1958 ˘ ˇˆ˙ ˝˙˛˚˜ ˘ !" # !$ $%$& !$ ˝˜#˜ ˘ &$’( ) # $ˇ& ˘ ˇˆ ˆ

���������������������������� �������������� ����������