observatorio inverco. la mejor diversificación de sus ahorros, los fondos de inversión

1

Click here to load reader

Upload: observatorio-inverco

Post on 27-May-2015

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Observatorio Inverco. La diversificación es fundamental para tener un patrimonio financiero protegido, ordenado y rentable; los fondos de inversión cuentan con una serie de ventajas que facilitan la posibilidad de realizar inversiones diversificadas de forma ágil, simple y controlada.

TRANSCRIPT

Page 1: Observatorio Inverco. La mejor diversificación de sus ahorros, los fondos de inversión

La mejor diversificación de sus ahorros: los fondos de inversión

César Martínez - Experto del Observatorio Inverco

En los últimos años y debido a la crisis económico-financiera que estamos soportando, todos hemos oído hablar de términos como “prima de riesgo”,” volatilidad” y “riesgo financiero”. Ante esta situación, la capacidad de ahorro familiar anual se reduce. Así, invertir los ahorros de una forma inteligente es una tarea fundamental para rentabilizar el capital. Un principio básico para reducir el riesgo de nuestras inversiones es realizar una buena diversificación que consiste en repartir los ahorros entre varios activos financieros (depósitos, letras, bonos, renta variable…) de diferentes características y que tengan poco en común entre ellos (baja correlación). De este modo, la diversificación es fundamental para tener un patrimonio financiero protegido, ordenado y rentable. Para optimizarlo, un inversor debe saber cuál es su nivel de aversión al riesgo, es decir, si está dispuesto o no a perder dinero y, por tanto, qué riesgo puede asumir en sus inversiones. Este factor dependerá de muchos aspectos como la edad, el objetivo del ahorro, el horizonte temporal de la inversión, la fiscalidad, el capital disponible, etc. Observamos que no es tarea fácil realizar una inversión bien diversificada dado que requiere tiempo, conocimientos, acceso y control continuo de una amplia diversidad de activos financieros. Pero, ¿dispone el inversor actual de alguna herramienta o producto que le facilite la posibilidad de realizar inversiones diversificadas de forma ágil, simple y controlada? La respuesta a esta pregunta es clara: los fondos de inversión. Éstos son productos sencillos de contratar y seguir a través de sus VLPs (valor liquidativo de la participación). Sus carteras están, por ley, muy diversificadas, en un gran número de bonos, acciones de compañías u otros activos financieros según sea su tipología. Tienen plena liquidez y flexibilidad de operativa, en cualquier momento podemos suscribir o reembolsar participaciones para disponer de nuestro dinero. Son productos que están fuera del balance de los bancos y disfrutan de una fiscalidad favorable. La diversificación financiera con fondos de inversión puede realizarse básicamente de dos formas diferentes: eligiendo varios productos que invierten en diferentes clases de activos financieros o suscribiendo un solo producto de política flexible. En el primer caso, se podría invertir en varios fondos de inversión especializados en diferentes activos financieros. Por ejemplo, suscribiríamos un fondo garantizado, otro de renta fija de corto plazo y un fondo de renta variable global. Repartiendo estas inversiones de acuerdo a unos porcentajes con los que estuviéramos cómodos tendríamos una inversión bien diversificada. Una posibilidad que nos ofrecen algunos fondos de inversión es la de acumular los rendimientos generados (fondos de acumulación) con atractivas ventajas fiscales o bien, recibirlos en forma de rentas o dividendos (fondos de reparto), interesante opción para recibir ingresos periódicos. Y como segunda posibilidad de diversificación financiera, se podría suscribir un solo fondo de inversión cuya política de inversiones, en función del perfil del ahorrador, ya diversifica entre diferentes activos financieros, con distintas volatilidades y plazos de inversión. Éstos son conocidos como fondos perfilados o mixtos flexibles. Generalmente, estos fondos, que suelen ser de acumulación, se denominan con los términos utilizados para clasificar los diferentes perfiles del ahorrador y así van desde el conservador (cauto, prudente), pasando por el moderado (equilibrado, flexible) y alcanzando a los inversores más dinámicos (decidido, agresivo). En definitiva, invertir adecuadamente los ahorros a través de los fondos de inversión significa realizarlo de una forma sencilla y cómoda. Con estos productos se tiene acceso a una gestión profesional de las inversiones. Un ahorrador que dirija una parte importante de su inversión a fondos de inversión sabe, de antemano, que sus ahorros estarán bien diversificados.