observatorio del mercado de trabajo …...memoria anual del observatorio del mercado de trabajo 2016...

179
O O O B B B S S S E E E R R R V V V A A A T T T O O O R R R I I I O O O D D D E E E L L L M M M E E E R R R C C C A A A D D D O O O D D D E E E T T T R R R A A A B B B A A A J J J O O O ARAGÓN 2016

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

OOOBBBSSSEEERRRVVVAAATTTOOORRRIIIOOODDDEEELLL MMMEEERRRCCCAAADDDOOO

DDDEEE TTTRRRAAABBBAAAJJJOOO

ARAGÓN

2016

Page 2: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 2

2

Índice 1. Datos generales y principales aspectos a tener en consideración 5

2. Paro registrado 8

2.1. Evolución del paro registrado .................................................................. 9

2.2. Paro registrado según género y edad....................................................... 11

2.3. Paro registrado por nivel académico ........................................................ 15

2.4. Tiempo de búsqueda de empleo.............................................................. 18

2.5. Ámbito de búsqueda de empleo .............................................................. 20

2.6. El paro registrado por áreas de conocimiento ........................................... 20

2.7. Paro registrado según actividad económica de la última empresa en la que

los trabajadores han prestado sus servicios .............................................. 25

3. Ocupaciones 29

3.1. Ocupaciones más demandadas por los trabajadores inscritos en las Oficinas

de Empleo ............................................................................................. 32

3.2. Ocupaciones más demandadas por los hombres ....................................... 34

3.3. Ocupaciones más demandadas por las mujeres ........................................ 37

3.4. Ocupaciones demandadas de forma similar tanto por los hombres como por

las mujeres............................................................................................ 40

3.5. Ocupaciones más demandadas por grupo ocupacional............................... 42

3.5.1. Grupo1: Directores y gerentes ................................................ 42

3.5.2. Grupo2: Técnicos y profesionales científicos e intelectuales ....... 43

3.5.3. Grupo 3: Técnicos; profesionales de apoyo .............................. 45

3.5.4. Grupo 4: Empleados contables, administrativos y otros

empleados de oficina.............................................................. 47

3.5.5. Grupo 5: Trabajadores de los servicios de restauración,

personales, protección y vendedores ....................................... 48

3.5.6. Grupo 6: Trabajadores cualificados en el sector agrícola,

ganadero, forestal y pesquero................................................. 50

3.5.7. Grupo 7: Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias

manufactureras y la construcción (excepto los operadores de

instalaciones y maquinaria ...................................................... 50

3.5.8. Grupo 8: Operadores de instalaciones y maquinaria, y

montadores........................................................................... 53

3.5.9. Grupo 9: Ocupaciones elementales.......................................... 54

3.6. Ocupaciones más contratadas según género ............................................ 56

Page 3: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 3

3

3.7. Ocupaciones más contratadas según provincia.......................................... 63

3.8. Ocupaciones más contratadas por grupo de edad ..................................... 69

3.9. Ocupaciones más contratadas por grupo ocupacional ................................ 76

3.10. Ocupaciones más contratadas con contrato indefinido por grupo

ocupacional ........................................................................................... 80

4. Contratación 84

4.1. Evolución de la contratación.................................................................... 87

4.2. La contratación según modalidad............................................................. 89

4.3. La contratación según género y edad....................................................... 92

4.4. Los contratos según el nivel académico.................................................... 97

4.5. La contratación por actividad económica .................................................. 99

5. Trabajadores extranjeros 113

5.1. Evolución del paro registrado entre los trabajadores extranjeros ................ 114

5.2. Paro registrado entre los trabajadores extranjeros (género, edad, nivel

formativo) ............................................................................................. 115

5.3. Tiempo de búsqueda de empleo.............................................................. 117

5.4. Actividad económica............................................................................... 118

5.5. Evolución de la contratación a extranjeros según nacionalidad y provincia... 120

5.6. Contratos realizados a extranjeros según nacionalidad y género................. 122

5.7. Contratos realizados a extranjeros según género y grupo de edad.............. 123

5.8. Contratos realizados a extranjeros según actividad económica y provincia... 123

5.9. Contratos realizados a extranjeros según ocupación.................................. 131

6. Empleo y Discapacidad 134

6.1. Evolución del paro registrado .................................................................. 135

6.2. Paro registrado según género y edad....................................................... 136

6.3. Paro registrado según nivel académico..................................................... 138

6.4. Paro registrado según tipo de discapacidad .............................................. 138

6.5. Tiempo de búsqueda de empleo.............................................................. 139

6.6. Paro registrado según sector económico de la última empresa en la que los

trabajadores han prestado sus servicios ................................................... 140

6.7. Evolución de la contratación.................................................................... 141

6.8. La contratación según género y edad....................................................... 142

6.9. La contratación según modalidad............................................................. 144

6.10. Duración media en días de los contratos temporales ................................. 145

Page 4: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 4

4

6.11. La contratación por sector económico ...................................................... 146

6.12. Los contratos por ocupación.................................................................... 147

ANEXOS 150

Anexo 1: Ocupaciones más demandadas (50 y más demandas) por los

trabajadores inscritos en las oficinas de empleo ............................................ 151

Anexo 2: Ocupaciones más contratadas (50 y más contratos)......................... 171

Page 5: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 5

5

1. DATOS GENERALES Y PRINCIPALES ASPECTOS

A TENER EN CONSIDERACIÓN

Page 6: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 6

6

Datos generales y principales aspectos a tener en consideración

El mercado de trabajo aragonés ha presentado durante 2016 unos datos finales mejores que en 2015,

con una disminución del paro registrado y un aumento del número de contrataciones comunicadas.

Los aspectos más significativos que caracterizan su evolución durante este año son:

Disminución del paro registrado. La cifra de desempleados en Aragón al término de 2016

asciende a 79.933 personas, con una bajada del 10,47% respecto al año 2015, que supone

9.351 parados menos.

Por género, el desempleo se distribuye entre un 43,97% para los hombres y un 56,03% para

las mujeres.

La disminución del número de parados ha tenido reflejo en todas las provincias, siendo más

intensa en Huesca y Teruel, con bajadas del 13,83% y del 13,18%, respectivamente, que en

Zaragoza donde retrocede el 9,56%.

Por sectores económicos, el descenso ha sido generalizado. El sector Servicios muestra el

mayor descenso en valores absolutos respecto a 2015, con 4.613 parados menos. En términos

relativos, los datos más significativos son para Construcción con una bajada del 18,19%.

Casi la mitad de los parados en Aragón (47,07%) son mayores de 45 años. El grupo de edad

de 25 a 44 años le sigue con el 43,69%. Los jóvenes de menos de 25 años suponen el 9,24%

restante.

El colectivo que mayores dificultades tiene para incorporarse al mercado laboral son los

mayores de 60 años (tardan de media 1.282 días), y en especial las mujeres de este grupo

(1.433 días). Existe una relación directa entre la edad y la duración media de la demanda en

desempleo, ya que conforme aumenta la primera también lo hace la segunda.

Respecto al nivel académico de los desempleados, el 68,75% posee estudios de Primera Etapa

de Educación Secundaria o inferior. En los niveles de formación superior hay más mujeres que

hombres.

Ha aumentado el número de contratos firmados en Aragón. En 2016 se suscribieron 565.671,

con un incremento en el año del 11,36% (57.690 contratos más que en 2015). En el conjunto

nacional el incremento fue del 7,55%.

De cada 100 contratos firmados en Aragón en 2016, 55 han sido suscritos por hombres y 45

por mujeres. La evolución ha sido positiva para ambos géneros, pero con mayor intensidad

para ellas (+12,41%) que para ellos (+10,52%).

Por edad, las personas entre 25 y 44 años han suscrito el 57,40% de los contratos; las de 45

o más años el 23,78% y las menores de 25 años el 18,82% restante.

Page 7: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 7

7

El 8,39% de los contratos rubricados en Aragón son de carácter indefinido; en el año han

aumentado un 13,98%. La contratación temporal creció un 11,12%.

Los trabajadores extranjeros firman el 25,12% de los contratos en Aragón. Entre ellos la

contratación ha aumentado un 14,21% en el año (con 17.684 firmas más que en 2015). Las

diferencias por género son más significativas que en la contratación general: el 63,58% de las

rúbricas son masculinas.

Sólo las 9 ocupaciones que registran más contratos acumulan más de la mitad de los

rubricados en la Comunidad (51,28%). Aquellas ocupaciones que requieren menor

cualificación (Grupo 9) son lo suficientemente concurridas como para acaparar 4 de cada 10

contratos (40,98%).

AÑO 2016 TOTAL VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

Parados a 31 de diciembre 79.933 -10,47%

Contratos acumulados en el año 565.671 +11,36%

Contratos indefinidos acumulados en el año 47.438 +13,98%

Contratos realizados a extranjeros en el año 142.104 +14,21%

Page 8: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 8

8

2. PARO REGISTRADO

Page 9: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 9

9

2.1. Evolución del paro registrado

A fecha 31 de diciembre de 2016, el paro registrado en las Oficinas de Empleo del INAEM asciende

a 79.933 personas. Por otro lado, la Encuesta de Población Activa (a partir de ahora EPA) del

cuarto trimestre estima el número de desempleados en Aragón en 87.800. La diferencia se debe a

que mientras el Servicio Publico de Empleo contabiliza el número de personas inscritas en las

Oficinas de Empleo, el INE1 define el término parado como el conjunto de personas de 16 o más

años que durante el periodo de referencia han estado sin trabajo, disponibles para trabajar y

buscando activamente empleo, así como aquellos que habiendo encontrado ya un trabajo están a

la espera de incorporarse a él, siempre que verifiquen las dos primeras condiciones. Por tanto,

conviene precisar que los datos que se ofrecen desde el Servicio Público de Empleo, dibujan un

perfil bastante aproximado de la realidad aragonesa, pero se obtienen desde distinta metodología

que los facilitados por el INE en la Encuesta de Población Activa.

EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO SEGÚN ÁMBITO TERRITORIAL Ámbito Diciembre 2016 Variación año anterior (%)

Huesca 10.277 -13,83% Teruel 7.289 -13,18% Zaragoza 62.367 -9,56% Aragón 79.933 -10,47% España 3.702.974 -9,54%

Si se compara el paro registrado a 31 de diciembre de 2016 con el dato del año anterior, se

observa una disminución del desempleo con carácter general. En Aragón la bajada ha sido algo

mayor que para el agregado nacional (-10,47% frente a -9,54%), siendo las provincias de Huesca

y Teruel las que retroceden con mayor intensidad. La tasa de paro medida por la EPA (Encuesta

de Población Activa) en el cuarto trimestre de 2016 es, para Aragón, del 13,53%, y para España

del 18,63%.

1 INE: Instituto Nacional de Estadística.

Page 10: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 10

10

El seguimiento mensual de la cifra de paro registrado muestra un notable descenso en la primera

mitad del año, con los mejores registros de Aragón en julio y agosto cuando el número de

desempleados quedó por debajo de los 78.000. A partir de septiembre hubo un repunte que se

mitigó en parte en el último mes del año.

EVOLUCIÓN MENSUAL PARO REGISTRADO. ARAGÓN

91.345 90.682 89.64187.747

83.086

79.06277.770 77.840

80.12381.055 81.483

79.933

75.000

80.000

85.000

90.000

95.000

100.000

105.000

110.000

115.000

120.000

2013 2014 2015 2016

VARACIONES DE PARO REGISTRADO

-11,81%-12,33%-12,10%

-14,07%-13,83%

-10,47%-9,56%

-13,18%

-15%-14%-13%-12%-11%-10%-9%-8%-7%-6%-5%-4%-3%-2%-1%0%1%

Aragón Huesca Teruel Zaragoza

2015 2016

Page 11: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 11

11

2.2. Paro registrado según género y edad

DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO. ARAGÓN Y ESPAÑA. 2013-2016

45,46%48,38%

56,03%

43,97%

54,54%51,62%

50,19%49,81%

54,19%

45,81%

52,50%

47,50%

51,20%48,80%

44,35%

55,65%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

H 2013 M H 2014 M H 2015 M H 2016 M

Aragón España

Actualmente las mujeres superan a los hombres en número de parados.

Si se observa la incidencia del paro registrado por género y provincia, Zaragoza muestra las

diferencias más acusadas (13,06 puntos porcentuales).

DISTRIBUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR GÉNERO Y PROVINCIA. 2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón Género

Total % Total % Total % Total % Hombres 4.690 45,64% 3.348 45,93% 27.110 43,47% 35.148 43,97% Mujeres 5.587 54,36% 3.941 54,07% 35.257 56,53% 44.785 56,03%

Total 10.277 100% 7.289 100% 62.367 100% 79.933 100%

Atendiendo a la edad, de cada 10 parados 5 tienen 45 años o más, 4 entre 25 y 44 y 1 sería un

joven de menos de 25 años.

A partir de los 25 años el desempleo es mayoritariamente femenino, puesto que el número de

mujeres paradas supera al de varones parados.

Page 12: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 12

12

PARO REGISTRADO SEGÚN EDAD Y GÉNERO. ARAGÓN Y PROVINCIAS. AÑO 2016.

Huesca Teruel Zaragoza Aragón Edad H M H M H M H M

<20 146 126 105 74 856 589 1.107 789 20-24 392 378 284 287 2.174 1.979 2.850 2.644 25-29 430 543 321 425 2.360 3.116 3.111 4.084 30-34 451 687 300 404 2.552 3.545 3.303 4.636 35-39 561 781 363 496 2.987 4.484 3.911 5.761 40-44 543 747 367 510 3.268 4.681 4.178 5.938 45-49 561 688 379 537 3.536 4.620 4.476 5.845 50-54 577 566 488 478 3.495 4.209 4.560 5.253 55-59 617 616 478 463 3.658 4.565 4.753 5.644 >=60 412 455 263 267 2.224 3.469 2.899 4.191 Total 4.690 5.587 3.348 3.941 27.110 35.257 35.148 44.785

PARO REGISTRADO POR GÉNERO Y EDAD. ARAGÓN. 2016.

4.7534.476

3.1112.899

4.5604.178

3.303

2.850

1.107

3.911

5.253

4.191

5.6445.8455.938

4.636

4.084

2.644

789

5.761

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

<20 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 >=60

Hombres Mujeres

La siguiente tabla muestra el peso del paro registrado por intervalos de edad sobre el total de su

género. En el conjunto de la Comunidad son las edades centrales las que acumulan el mayor

porcentaje de desempleados. Entre los 35 y 49 años se concentra el 35,75% de los varones y el

39,17% de las mujeres.

Page 13: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 13

13

PESO DEL PARO REGISTRADO SEGÚN EDAD Y GÉNERO. ARAGÓN Y PROVINCIAS. AÑO 2016. (%)

Huesca Teruel Zaragoza Aragón Edad H M H M H M H M

<20 3,11% 2,26% 3,14% 1,88% 3,16% 1,67% 3,15% 1,76% 20-24 8,36% 6,77% 8,48% 7,28% 8,02% 5,61% 8,11% 5,90% 25-29 9,17% 9,72% 9,59% 10,78% 8,71% 8,84% 8,85% 9,12% 30-34 9,62% 12,30% 8,96% 10,25% 9,41% 10,05% 9,40% 10,35% 35-39 11,96% 13,98% 10,84% 12,59% 11,02% 12,72% 11,13% 12,86% 40-44 11,58% 13,37% 10,96% 12,94% 12,05% 13,28% 11,89% 13,26% 45-49 11,96% 12,31% 11,32% 13,63% 13,04% 13,10% 12,73% 13,05% 50-54 12,30% 10,13% 14,58% 12,13% 12,89% 11,94% 12,97% 11,73% 55-59 13,16% 11,03% 14,28% 11,75% 13,49% 12,95% 13,52% 12,60% >=60 8,78% 8,14% 7,86% 6,77% 8,20% 9,84% 8,25% 9,36% Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

PARO REGISTRADO POR GÉNERO Y EDAD. ARAGÓN. 2016.

12,73%13,52%

8,85%

11,13%

3,15%

8,11%

9,40%

11,89%

12,97%

8,25%

11,73%

12,86%

1,76%

5,90%

9,12%

10,35%

13,26%13,05% 12,60%

9,36%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

<20 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 >=60

Hombres Mujeres

La edad media de los desempleados en Aragón continúa creciendo y se cifra en 42,70 años, la

más elevada de los últimos diez años. Para los varones es algo menor que para las mujeres (42,39

frente a 42,95), si bien para ambos se ha incrementado.

Page 14: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 14

14

PARO REGISTRADO POR EDAD (%). ESPAÑA - ARAGÓN. 2016. España Aragón Edad

T % T % <20 66.450 1,79% 1.896 2,37%

20-24 228.120 6,16% 5.494 6,87% 25-29 331.219 8,94% 7.195 9,00% 30-34 370.103 9,99% 7.939 9,93% 35-39 443.058 11,96% 9.672 12,10% 40-44 470.394 12,70% 10.116 12,66% 45-49 504.505 13,62% 10.321 12,91% 50-54 485.945 13,12% 9.813 12,28% 55-59 481.920 13,01% 10.397 13,01% >=60 321.260 8,68% 7.090 8,87% Total 3.702.974 100% 79.933 100%

DISTRIBUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR EDAD. ARAGON Y ESPAÑA. 2016.

2,37%

8,87%

13,01%

9,00%

6,87%

12,28%12,66%

12,91%

9,93%

12,10%

1,79%

6,16%

8,94%

9,99%

11,96%12,70%

13,62%13,12%

13,01%

8,68%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

<20 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 >=60

Aragón España

EDAD MEDIA DE LOS TRABAJADORES. ARAGÓN. Género 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Hombres 39,20 39,98 40,79 41,53 42,18 42,39 Mujeres 39,70 40,26 40,97 41,81 42,51 42,95

Total 39,44 40,12 40,88 41,67 42,36 42,70

Page 15: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 15

15

2.3. Paro registrado por nivel académico

Al analizar el nivel académico de los desempleados en Aragón se observa que casi la mitad poseen

estudios de Primera Etapa de Educación Secundaria (48,74%) y los que no han alcanzado tan

siquiera esa titulación llegan hasta el 20,01% del total de los parados. El 15,74% ha finalizado la

Segunda Etapa de Educación Secundaria y el 15,51% Enseñanza Superior.

El reparto es distinto por género, las mujeres acumulan mayor porcentaje de parados que los

hombres en las titulaciones superiores. Tanto en Segunda Etapa de Educación Secundaria como

en Enseñanza Superior hay mayor número de mujeres desempleadas.

PARO REGISTRADO POR NIVEL ACADÉMICO. PROVINCIA Y GÉNERO. 2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón Nivel Académico

H M H M H M H M Educación Primaria o inferior 1.367 1.489 1.120 1.180 4.950 5.886 7.437 8.555 Primera Etapa de Educ. Secundaria 2.195 2.202 1.497 1.505 14.621 16.942 18.313 20.649

Segunda Etapa de Educ. Secundaria: - Bachillerato 368 428 180 215 2.252 2.966 2.800 3.609 - Enseñanza media de

formación profesional 258 438 200 355 1.972 2.951 2.430 3.744

Enseñanza Superior: - De formación profesional 196 348 156 247 1.363 2.307 1.715 2.902 - Universitaria 306 682 195 439 1.952 4.205 2.453 5.326

Total 4.690 5.587 3.348 3.941 27.110 35.257 35.148 44.785

PARO REGISTRADO POR NIVEL ACADÉMICO. ARAGÓN. 2016.

7.437

18.313

2.800

2.430

1.715

2.453

8.555

20.649

3.609

3.744

2.902

5.326

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000

Educación Primaria oinferior

1ª etapa EducaciónSecundaria

Bachillerato

Enseñanza media deformación profesional

Enseñanza superior deformación profesional

Enseñanza superioruniversitaria

Hombres Mujeres

Page 16: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 16

16

PARO REGISTRADO POR NIVEL ACADÉMICO (%). 2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón Nivel Académico

H M H M H M H M Educación Primaria o inferior 29,15% 26,65% 33,45% 29,94% 18,26% 16,69% 21,16% 19,10%

Primera Etapa de Educ. Secundaria 46,80% 39,41% 44,71% 38,19% 53,93% 48,05% 52,10% 46,11%

Segunda Etapa de Educ. Secundaria: - Bachillerato 7,85% 7,66% 5,38% 5,46% 8,31% 8,41% 7,97% 8,06% - Enseñanza media de

formación profesional 5,50% 7,84% 5,97% 9,01% 7,27% 8,37% 6,91% 8,36%

Enseñanza Superior: - De formación

profesional 4,18% 6,23% 4,66% 6,27% 5,03% 6,54% 4,88% 6,48%

- Universitaria 6,52% 12,21% 5,82% 11,14% 7,20% 11,93% 6,98% 11,89% Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Si al análisis añadimos la variable edad, destaca la proporción de universitarias de 25 a 44 años

entre las mujeres desempleadas que llega al 16,47%, mientras que su homólogo masculino queda

en el 9,38%.

PARO REGISTRADO SEGÚN EDAD Y NIVEL ACADÉMICO. HOMBRES. ARAGÓN. 2016.

< 25 años 25 – 44 años >= 45 años Nivel Académico T % T % T %

Educación Primaria o inferior 573 14,48% 3.014 20,78% 3.850 23,07% Primera Etapa de Educ. Secundaria 2.236 56,51% 7.060 48,68% 9.017 54,03% Segunda Etapa de Educ. Secundaria:

- Bachillerato 265 6,70% 913 6,30% 1.622 9,72% - Enseñanza media de formación

profesional 526 13,29% 1.182 8,15% 722 4,33%

Enseñanza Superior: - De formación profesional 220 5,56% 974 6,72% 521 3,12% - Universitaria 137 3,46% 1.360 9,38% 956 5,73%

Total 3.957 100% 14.503 100% 16.688 100%

PARO REGISTRADO SEGÚN EDAD Y NIVEL ACADÉMICO. MUJERES. ARAGÓN. 2016.

< 25 años 25 – 44 años >= 45 años Nivel Académico T % T % T %

Educación Primaria o inferior 517 15,06% 4.303 21,07% 3.735 17,84% Primera Etapa de Educ. Secundaria 1.835 53,45% 7.669 37,56% 11.145 53,24% Segunda Etapa de Educ. Secundaria:

- Bachillerato 248 7,22% 1.504 7,37% 1.857 8,87% - Enseñanza media de formación profesional 361 10,52% 1.761 8,62% 1.622 7,75%

Enseñanza Superior: - De formación profesional 172 5,01% 1.819 8,91% 911 4,35% - Universitaria 300 8,74% 3.363 16,47% 1.663 7,94%

Total 3.433 100% 20.419 100% 20.933 100%

Page 17: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 17

17

PARO REGISTRADO SEGÚN EDAD, GÉNERO Y NIVEL ACADÉMICO (%). ARAGÓN. 2016.

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Educación Primaria oinferior

1ª etapa EducaciónSecundaria

Bachillerato

Enseñanza media deformación profesional

Enseñanza superior deformación profesional

Enseñanza superioruniversitaria

< 25. H. 25-44. H. >= 45. H. < 25. M. 25-44. M. >= 45. M.

Page 18: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 18

18

2.4. Tiempo de búsqueda de empleo

La duración media de la demanda en desempleo de los parados en diciembre de 2016 ha sido de

580 días frente a los 555 días de 2015.

Por género se observan diferencias ya que la brecha entre hombres y mujeres es de 150 días. A

los varones les supone una media de 496 días encontrar trabajo, mientras que para las mujeres

son 646 días. Existe una relación positiva entre la edad y la duración media de la demanda en

desempleo, ya que conforme aumenta la primera también lo hace la segunda. Así pues, la máxima

se encuentra en los mayores de 60 años (1.433 días para las mujeres y 1.064 para los hombres).

DURACIÓN MEDIA DE LA DEMANDA EN DESEMPLEO SEGÚN EDAD Y GÉNERO. ARAGÓN. (DÍAS) 2013 2014 2015 2016 Edad

Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total <20 157 156 157 147 156 151 131 158 143 112 141 124

20-24 194 209 201 186 209 197 170 206 188 153 195 173 25-29 224 265 245 221 269 245 215 283 252 203 257 233 30-34 261 337 301 265 363 317 270 377 331 256 392 336 35-39 303 401 354 311 421 371 318 446 392 303 441 385 40-44 352 457 406 363 492 432 382 523 462 369 515 454 45-49 456 540 497 494 568 531 504 613 562 487 622 564 50-54 550 633 591 603 694 649 650 713 683 655 764 713 55-59 674 937 804 787 1.000 896 874 1.058 972 929 1.094 1.018 >=60 736 1.159 958 831 1.238 1.052 967 1.339 1.180 1.064 1.433 1.282 Total 395 510 453 438 564 503 482 616 555 496 646 580

Si tenemos en cuenta el nivel académico del demandante, la mayor duración media de la

demanda en desempleo se encuentra en Primera Etapa de Educación Secundaria (644 días),

debido a que el colectivo femenino alcanza aquí su cota máxima (740 días). Los hombres que más

tardan en encontrar un empleo son los de Bachillerato con 590 días.

DURACIÓN MEDIA DE LA DEMANDA EN DESEMPLEO EN DÍAS SEGÚN NIVEL ACADÉMICO Y GÉNERO. ARAGÓN. 2016.

Nivel Académico Hombres Mujeres Total Educación Primaria o inferior 471 593 536

Primera Etapa de Educ. Secundaria 535 740 644 Segunda Etapa de Educ. Secundaria:

- Bachillerato 590 651 624 - Enseñanza media de formación profesional 323 554 463

Enseñanza Superior: - De formación profesional 372 504 455 - Universitaria 429 503 480

Total 496 646 580

Page 19: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 19

19

El peso de los parados de larga duración sobre el total es del 38,09%, 1,59 puntos porcentuales

por debajo de 2015. Si se hace un estudio por tramos de edad, el porcentaje de parados de larga

duración se incrementa conforme aumentamos la edad: los mayores de 45 años alcanzan el

53,72%. Si se compara con los datos del año anterior, los parados de larga duración han

disminuido, siendo más notable es descenso entre los de 25 a 44 años.

TRABAJADORES PARADOS DE LARGA DURACIÓN*. 2016.

Edad N % sobre total grupo de edad

% variación año anterior

<25 años 831 11,24% -19,24% 25-44 años 9.403 26,93% -22,13% >=45 años 20.209 53,72% -9,45%

Total 30.443 38,09% -14,06% * Se considera a partir de 12 meses como desempleado.

Page 20: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 20

20

2.5. Ámbito de búsqueda de empleo

La búsqueda de empleo de los demandantes se circunscribe al municipio o comarca donde residen

en el 69,32% de los casos. Más allá de este ámbito, hay un 20,76% dispuesto a moverse dentro

de la provincia, un 5,75% dentro de la Comunidad Autónoma, y por el mapa nacional el 2,63%. La

posibilidad de salir fuera de nuestras fronteras tan sólo la barajan el 1,55% de los parados.

ÁMBITO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO EN EL QUE EL DEMANDANTE ESTÁ DISPUESTO A TRABAJAR

Ámbito T % Municipio, comarca o restringido* 55.406 69,32% Provincia 16.594 20,76% Aragón 4.598 5,75% España 2.099 2,63% Extranjero 1.236 1,55%

Total 79.933 100% *El ámbito restringido se refiere a un territorio muy concreto y definido, formado por varios municipios, comarcas, provincias, Comunidades Autónomas o incluso países.

2.6. El paro registrado por áreas de conocimiento

De los parados con titulaciones de Formación Profesional de Grado Medio, el 35,97%

corresponden a hombres y un 64,03% a mujeres.

Las titulaciones de la rama administrativa acumulan mayor número de parados. Del total de

desempleados, 2.508 personas poseen estudios pertenecientes al Área de Conocimiento

Administración y gestión de empresas y su duración media en desempleo es de 591 días; le sigue

el Área Enfermería y atención a enfermos con un total de 908 parados y una permanencia media

en desempleo de 435 días.

PARADOS CON FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO POR ÁREA DE CONOCIMIENTO*. ARAGÓN. 2016.

Código Área Conocimiento Hombres Mujeres Total

Duración media en

desempleo (días)

345 Administración y gestión de empresas 348 2.160 2.508 591 723 Enfermería y atención a enfermos 65 843 908 435

520 Mecánica, electrónica y otra formación técnica

415 4 419 355

815 Peluquería y servicios de belleza 11 400 411 511

525 Vehículos de motor, barcos y aeronaves

350 12 362 211

521 Maquinaria y metalurgia 263 2 265 317 811 Hostelería 89 173 262 418 523 Electrónica y automática 249 11 260 373

761 Cuidado de niños y servicios para jóvenes

1 215 216 679

522 Electricidad y energía 143 2 145 232

Page 21: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 21

21

PARADOS CON FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO POR ÁREA DE CONOCIMIENTO*. ARAGÓN. 2016.

Código Área Conocimiento Hombres Mujeres Total

Duración media en

desempleo (días)

341 Ventas al por mayor y al por menor 35 107 142 461

213 Técnicas audiovisuales y medios de comunicación

65 56 121 327

621 Producción agrícola y explotación ganadera

62 49 111 429

727 Farmacia 8 103 111 312 481 Ciencias de la computación 82 20 102 224 582 Construcción e ingeniería civil 71 30 101 495 524 Procesos químicos 25 56 81 567 623 Silvicultura 61 7 68 245

543 Industrias de otros materiales (madera, papel, plástico, vidrio, piedra, arcilla, materiales artificiales, etc.)

49 13 62 380

813 Deportes 39 14 53 191

542 Industria textil, confección, del calzado y piel

2 48 50 509

622 Horticultura 22 18 40 265 814 Servicios domésticos 2 35 37 750 212 Musica y artes del espectáculo 13 22 35 555 541 Industria de la alimentación 10 25 35 365 215 Artesanía 5 4 9 324

861 Protección de la propiedad y de las personas

4 0 4 82

624 Pesca 0 1 1 1.976 (*) A partir de julio 2015 y debido al elevado número actual de titulaciones académicas, la información sobre el número de parados por titulación se agrupa por Área de Conocimiento. Una persona tiene la posibilidad de anotar en su demanda hasta 4 titulaciones que pueden ser incluso de la misma Área de Conocimiento.

De los parados con titulaciones de Formación Profesional de Grado Superior el 34,85%

corresponden a hombres y un 65,15% a mujeres.

Las titulaciones de la rama administrativa concentran un mayor número de parados. Del total de

desempleados, 1.576 personas poseen estudios pertenecientes al Área de Conocimiento

Administración y gestión de empresas y su duración media en desempleo es de 557 días; le sigue

el Área Ciencias de la computación con un total de 455 parados y una permanencia media en

desempleo de 517 días.

PARADOS CON FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR POR ÁREA DE CONOCIMIENTO*. ARAGÓN. 2016.

Código Área Conocimiento Hombres Mujeres Total

Duración media en

desempleo (días)

345 Administración y gestión de empresas 234 1.342 1.576 557 481 Ciencias de la computación 193 262 455 517 523 Electrónica y automática 340 22 362 472

Page 22: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 22

22

PARADOS CON FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR POR ÁREA DE CONOCIMIENTO*. ARAGÓN. 2016.

Código Área Conocimiento Hombres Mujeres Total

Duración media en

desempleo (días)

213 Técnicas audiovisuales y medios de comunicación

136 177 313 384

143 Formación de docentes de enseñanza infantil

11 242 253 285

725 Tecnología de diagnóstico y tratamiento médico

24 183 207 419

521 Maquinaria y metalurgia 139 31 170 515 522 Electricidad y energía 152 7 159 423 582 Construcción e ingeniería civil 68 86 154 574

525 Vehículos de motor, barcos y aeronaves

122 7 129 285

342 Marketing y publicidad 29 94 123 323 346 Secretariado y trabajo administrativo 7 106 113 615 811 Hostelería 35 73 108 272 524 Procesos químicos 35 71 106 352 214 Diseño 17 85 102 689 852 Entornos naturales y vida salvaje 73 21 94 205 724 Estudios dentales 13 76 89 346 812 Viajes, turismo y ocio 15 70 85 437 762 Trabajo social y orientación 2 76 78 308 341 Ventas al por mayor y al por menor 22 54 76 319 813 Deportes 49 27 76 142 815 Peluquería y servicios de belleza 5 69 74 392 726 Terapia y rehabilitación 6 51 57 437

542 Industria textil, confección, del calzado y piel

2 49 51 352

322 Biblioteconomía, documentación y archivos

9 41 50 290

720 Salud 10 40 50 295

621 Producción agrícola y explotación ganadera

25 15 40 298

520 Mecánica, electrónica y otra formación técnica

35 2 37 316

581 Arquitectura y urbanismo 15 18 33 509 211 Bellas Artes 9 19 28 625 541 Industria de la alimentación 9 15 24 275 862 Salud y seguridad en el trabajo 9 12 21 413 721 Medicina 1 19 20 103 215 Artesanía 4 12 16 1.031

543 Industrias de otros materiales (madera, papel, plástico, vidrio, piedra, arcilla, materiales artificiales, etc.)

8 4 12 644

223 Lenguas y dialectos españoles 1 5 6 467

312 Sociología, antropología y geografía social y cultural

0 3 3 132

624 Pesca 1 0 1 73 (*) A partir de julio 2015 y debido al elevado número actual de titulaciones académicas, la información sobre el número de parados por titulación se agrupa por Área de Conocimiento. Una persona tiene la posibilidad de anotar en su demanda hasta 4 titulaciones que pueden ser incluso de la misma Área de Conocimiento.

Page 23: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 23

23

En las titulaciones universitarias el 30,41% corresponden a varones y un 69,59% a mujeres.

Si se analizan las titulaciones universitarias, de nuevo, las mayores cifras de paro se registran

en titulaciones del área de conocimiento de Administración y gestión de empresas, seguido de

Derecho y Enseñanza comercial y administración con 999, 651 y 461 desempleados

respectivamente.

PARADOS CON TITULACIONES UNIVERSITARIAS POR ÁREA DE CONOCIMIENTO*. ARAGÓN. 2016.

Código Área Conocimiento Hombres Mujeres Total

Duración media en

desempleo (días)

345 Administración y gestión de empresas 294 705 999 464 380 Derecho 205 446 651 594 340 Enseñanza comercial y administración 149 312 461 540

144 Formación de docentes de enseñanza primaria

72 346 418 555

143 Formación de docentes de enseñanza infantil

31 361 392 548

762 Trabajo social y orientación 28 305 333 371 211 Bellas Artes 63 219 282 480 225 Historia y arqueología 114 164 278 644 311 Psicología 39 223 262 353 581 Arquitectura y urbanismo 124 132 256 398 812 Viajes, turismo y ocio 36 220 256 600 314 Economía 81 146 227 571

140 Formación de personal docente y ciencias de la educación

50 135 185 248

723 Enfermería y atención a enfermos 20 162 182 271 442 Química 46 119 165 473 421 Biología y bioquímica 42 111 153 418

520 Mecánica, electrónica y otra formación técnica

100 46 146 354

222 Lenguas extranjeras 19 123 142 627

312 Sociología, antropología y geografía social y cultural

49 93 142 481

521 Maquinaria y metalurgia 101 41 142 459 524 Procesos químicos 43 96 139 530 523 Electrónica y automática 102 35 137 439 641 Veterinaria 45 90 135 459 726 Terapia y rehabilitación 31 86 117 201 443 Geología y meteorología 52 62 114 325

146 Formación de docentes de formación profesional

29 83 112 250

223 Lenguas y dialectos españoles 15 93 108 713 522 Electricidad y energía 77 30 107 405 321 Periodismo 30 65 95 290 721 Medicina 20 69 89 327 541 Industria de la alimentación 33 50 83 250 582 Construcción e ingeniería civil 57 26 83 321 226 Filosofía y ética 28 49 77 656 342 Marketing y publicidad 24 49 73 369

Page 24: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 24

24

PARADOS CON TITULACIONES UNIVERSITARIAS POR ÁREA DE CONOCIMIENTO*. ARAGÓN. 2016.

Código Área Conocimiento Hombres Mujeres Total

Duración media en

desempleo (días)

322 Biblioteconomía, documentación y archivos

7 63 70 615

621 Producción agrícola y explotación ganadera

32 38 70 267

481 Ciencias de la computación 40 27 67 360 142 Ciencias de la educación 6 55 61 302

213 Técnicas audiovisuales y medios de comunicación

15 39 54 243

422 Ciencias del medio ambiente 13 39 52 250 623 Silvicultura 25 21 46 169 441 Física 27 18 45 463 462 Estadística 14 27 41 833 212 Música y artes del espectáculo 11 19 30 265 727 Farmacia 6 24 30 289 313 Ciencias políticas 10 19 29 350 214 Diseño 4 24 28 797 813 Deportes 14 13 27 126 622 Horticultura 9 17 26 338 461 Matemáticas 10 15 25 749 220 Humanidades 5 18 23 111 862 Salud y seguridad en el trabajo 14 9 23 213 343 Finanzas, banca y seguros 5 13 18 328 344 Contabilidad y gestión de impuestos 5 11 16 352 221 Religión 5 3 8 388 341 Ventas al por mayor y al por menor 5 3 8 391 544 Minería y extracción 6 2 8 162

725 Tecnología de diagnóstico y tratamiento médico

1 5 6 158

542 Industria textil, confección, del calzado y piel

0 5 5 450

851 Control y tecnología medioambiental 2 3 5 288

525 Vehículos de motor, barcos y aeronaves

3 0 3 137

840 Servicios de transporte 2 1 3 261 852 Entornos naturales y vida salvaje 0 3 3 48 850 Protección del medio ambiente 1 1 2 37 863 Enseñanza militar 2 2 1.844 100 Educación 0 1 1 87

145 Formación de docentes de enseñanza de temas especiales

0 1 1 80

215 Artesanía 0 1 1 2.677 440 Ciencias físicas, químicas, geológicas 0 1 1 213 724 Estudios dentales 0 1 1 87

853 Servicios de saneamiento a la comunidad

1 0 1 816

(*) A partir de julio 2015 y debido al elevado número actual de titulaciones académicas, la información sobre el número de parados por titulación se agrupa por Área de Conocimiento. Una persona tiene la posibilidad de anotar en su demanda hasta 4 titulaciones que pueden ser incluso de la misma Área de Conocimiento.

Page 25: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 25

25

2.7. Paro registrado según la actividad económica de la última empresa

en la que los trabajadores han prestado sus servicios

Las principales actividades económicas en las que los desempleados han desempeñado su último

contrato son, por orden de importancia: “Servicios de comidas y bebidas” (8,69%) y Comercio al

por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas” (8,61%). Les siguen “Sin empleo

anterior” (8,48%), “Actividades relacionadas con el empleo” (7,85%) y “Agricultura, ganadería,

caza y servicios relacionados con las mismas” (6,41%).

Por género, los varones se acumulan especialmente en las divisiones relacionadas con

Construcción y Agricultura: “Actividades de construcción especializada” (8,03% del total) y

“Construcción de edificios” (8,01% del total de varones); y “Agricultura, ganadería, caza y

servicios relacionados con las mismas” con un 10,19%. En el caso de las féminas las divisiones

dominantes son: “Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas” (11,72%

del total de mujeres), “Servicios de comidas y bebidas” (10,86%) y las mujeres “Sin empleo

anterior” (10,22%).

PARO REGISTRADO - ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ÚLTIMA EMPRESA EN LA QUE LOS TRABAJADORES HAN PRESTADO SUS SERVICIOS. ARAGÓN. 2016.

Actividad económica Hombres Mujeres Total

01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas

3.581 1.540 5.121

02 Silvicultura y explotación forestal 198 68 266 03 Pesca y acuicultura 25 10 35 05 Extracción de antracita, hulla y lignito 48 6 54 06 Extracción de crudo de petróleo y gas natural 1 0 1 07 Extracción de minerales metálicos 5 1 6 08 Otras industrias extractivas 70 14 84 09 Actividades de apoyo a las industrias extractivas 2 3 5 10 Industria de la alimentación 664 985 1.649 11 Fabricación de bebidas 106 80 186 12 Industria del tabaco 0 2 2 13 Industria textil 81 260 341 14 Confección de prendas de vestir 48 467 515 15 Industria del cuero y del calzado 129 235 364

16 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería

209 48 257

17 Industria del papel 46 35 81 18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 95 104 199 19 Coquerías y refino de petróleo 1 3 4 20 Industria química 136 126 262 21 Fabricación de productos farmacéuticos 20 38 58 22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 186 200 386 23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 217 74 291

24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones

204 77 281

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo

680 215 895

Page 26: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 26

26

PARO REGISTRADO - ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ÚLTIMA EMPRESA EN LA QUE LOS TRABAJADORES HAN PRESTADO SUS SERVICIOS. ARAGÓN. 2016.

Actividad económica Hombres Mujeres Total

26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos

44 96 140

27 Fabricación de material y equipo eléctrico 280 267 547 28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 302 103 405

29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques

431 378 809

30 Fabricación de otro material de transporte 19 6 25 31 Fabricación de muebles 286 115 401 32 Otras industrias manufactureras 91 124 215 33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 173 33 206

35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

47 7 54

36 Captación, depuración y distribución de agua 99 17 116 37 Recogida y tratamiento de aguas residuales 4 4 8

38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización

280 141 421

39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos

6 1 7

41 Construcción de edificios 2.817 335 3.152 42 Ingeniería civil 226 38 264 43 Actividades de construcción especializada 2.824 451 3.275 45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 441 152 593

46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas

1.353 1.904 3.257

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas

1.633 5.249 6.882

49 Transporte terrestre y por tubería 944 246 1.190 50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 4 7 11 51 Transporte aéreo 8 13 21 52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 280 147 427 53 Actividades postales y de correos 124 200 324 55 Servicios de alojamiento 393 926 1.319 56 Servicios de comidas y bebidas 2.087 4.862 6.949 58 Edición 46 61 107

59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical

82 93 175

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión

14 14 28

61 Telecomunicaciones 105 92 197

62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática

134 146 280

63 Servicios de información 37 46 83

64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones

270 142 412

65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria

25 30 55

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros

34 113 147

68 Actividades inmobiliarias 107 206 313 69 Actividades jurídicas y de contabilidad 95 356 451

Page 27: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 27

27

PARO REGISTRADO - ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ÚLTIMA EMPRESA EN LA QUE LOS TRABAJADORES HAN PRESTADO SUS SERVICIOS. ARAGÓN. 2016.

Actividad económica Hombres Mujeres Total

70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial

61 120 181

71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos

232 229 461

72 Investigación y desarrollo 52 69 121 73 Publicidad y estudios de mercado 193 312 505 74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 446 974 1.420 75 Actividades veterinarias 9 35 44 77 Actividades de alquiler 160 112 272 78 Actividades relacionadas con el empleo 3.204 3.073 6.277

79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos

40 94 134

80 Actividades de seguridad e investigación 227 99 326 81 Servicios a edificios y actividades de jardinería 1.003 3.050 4.053

82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas

634 908 1.542

84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria

1.412 1.542 2.954

85 Educación 536 1.235 1.771 86 Actividades sanitarias 107 714 821 87 Asistencia en establecimientos residenciales 166 1.318 1.484 88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 177 717 894 90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 250 132 382

91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales

25 50 75

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 56 153 209 93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 279 319 598 94 Actividades asociativas 209 428 637

95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico

54 43 97

96 Otros servicios personales 249 1.143 1.392

97 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico

258 1.606 1.864

98 Actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio

1 6 7

99 Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales

10 13 23

Sin empleo anterior 2.201 4.579 6.780 Total 35.148 44.785 79.933

Sectores económicos:

El descenso ha sido generalizado.

Este descenso viene marcado por Construcción (-18,19%; -1.488), Industria (-14,86%; -1.619),

Agricultura (-13,10%; -817) y Servicios (-8,18%; -4.613).

Page 28: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 28

28

DISTRIBUCIÓN DEL DESEMPLEO POR SECTORES DE ACTIVIDAD. ARAGÓN. 2013-2016.

67.210

13.63715.163

6.824 7.998

13.24411.122

62.048

6.856 8.302 7.59410.894

8.1796.239

56.378

6.780

51.765

6.6919.275

5.422

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

Agricultura Industria Construcción Servicios Sin empleo anterior

2013 2014 2015 2016

El número de personas desempleados sin experiencia laboral previa en 2016 ha descendido un

10,72% respecto a 2015 y ha alcanzado 6.780 personas. La evolución según género ha tenido

descensos de 11,36% en el caso de las mujeres y de 9,35% de los hombres, lo que supone 587 y

227 personas menos, respectivamente.

Por tramos de edad, el 40,53% tiene menos de 25 años; el 33,45% se encuentra entre 25 y 44 y

el 26,02% tiene 45 o más años.

PARO REGISTRADO - TRABAJADORES SIN EMPLEO ANTERIOR SEGÚN GÉNERO Y GRUPO DE EDAD. ARAGÓN. 2016.

Género < 25 años 25 - 44años >= 45 años Total Hombres 1.407 467 327 2.201 Mujeres 1.341 1.801 1.437 4.579

Total 2.748 2.268 1.764 6.780

Page 29: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 29

29

3. OCUPACIONES

Page 30: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 30

30

A la hora de estudiar la situación del mercado de trabajo, un elemento determinante son las

ocupaciones, tanto aquellas en las que los demandantes desean trabajar como aquellas que los

empresarios contratan.

Tal y como establece la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO-1988) y la

Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO-2011), la ocupación está constituida por un conjunto de

empleos que presentan una gran similitud, y un empleo se define como el conjunto de tareas que

constituyen un puesto de trabajo y que se supone serán cumplidas por una misma persona.

En este capítulo analizaremos la información de que disponemos tanto en el aspecto de las demandas,

como de los contratos.

La información que se ofrece en este apartado se ha estructurado de la manera siguiente:

Ocupaciones en las que solicitan trabajo los demandantes de empleo inscritos en las Oficinas de

Empleo:

Las ocupaciones demandadas reflejan la cualificación de los trabajadores ya que éstos solicitan

empleos cuyas tareas son capaces de efectuar con un cierto nivel de profesionalidad. Además

existe otro control a través de las titulaciones académicas y/o experiencias laborales anteriores

exigidas.

Ocupaciones “masculinas”:

Se refiere a las ocupaciones donde el porcentaje de hombres que solicita un empleo en ellas

supera el 80% del total, y que por lo tanto se consideran claramente masculinas.

Ocupaciones “femeninas”:

Se exponen las ocupaciones donde el porcentaje de mujeres que solicita un empleo en ellas

supera el 80% del total, y que por lo tanto se consideran claramente femeninas.

Ocupaciones “igualitarias”:

Se describen las ocupaciones donde la diferencia entre hombres y mujeres no supera los 20

puntos porcentuales.

Demandas de empleo por Grupo Ocupacional:

Con el fin de conocer mejor la estructura ocupacional de los recursos humanos de Aragón se

han estructurado las ocupaciones más demandadas por grupo ocupacional, de modo que se

evita el sesgo de las más solicitadas.

Ocupaciones más contratadas según género:

Este apartado permite analizar en función del sexo cuales son las ocupaciones con mayor

número de contratos.

Page 31: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 31

31

Ocupaciones más contratadas por provincia:

Este apartado describe como se distribuyen territorialmente las ocupaciones más contratadas en

las tres provincias aragonesas.

Ocupaciones más contratadas por grupos de edad:

Este apartado describe la distribución por los tres grandes grupos de edad, <25, entre 25 y 44

años, y >=45 años.

Ocupaciones más contratadas por Grupo Ocupacional:

En este apartado se analizan las ocupaciones más contratadas por cada uno de los grandes

grupos ocupacionales, para evitar el sesgo de aquellas que acumulan el mayor número de

contratos.

Ocupaciones con mayor número de contratos indefinidos.

Page 32: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 32

32

3.1. Ocupaciones más demandadas por los trabajadores inscritos en las

Oficinas de Empleo

Un demandante de empleo inscrito en una oficina de empleo puede solicitar trabajo hasta en 6

ocupaciones diferentes, siendo obligatorio cumplimentar al menos una de ellas. De media, cada

demandante de empleo manifiesta interés por 4 ocupaciones. Las más demandadas no presentan

cambios significativos respecto a años anteriores.

En primer lugar se encuentra “Peones de la industria manufacturera en general” ya que cuenta

con 28.175 personas demandando empleo en esta ocupación. Así pues, si se tiene en cuenta que

al término de 2016 había 113.507 demandantes de empleo, se puede afirmar que la cuarta parte

de las personas que buscan trabajo lo hacen en esta ocupación (24,82%).

Le siguen “Personal de limpieza” (que lo solicitan el 23,40%), “Dependientes de comercio”

(17,74%) y “Mozos de carga y descarga, almacén y/o mercado de abastos” (14,65%). En el Anexo

1 está toda la información completa de las ocupaciones con 50 o más demandas.

A pesar de que la ocupación que se encuentra en primer lugar como la más demandada está

equilibrada por género, en las 4 siguientes más solicitadas hay una gran disparidad, pudiendo

hablar de ocupaciones femeninas en el caso de “Personal de limpieza”, “Dependientes de

comercio” y “Empleados administrativos”; y de ocupaciones masculinas en “Mozo de carga y

descarga”.

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS

Código Ocupación T H M % H % M

97001104 Peones de la industria manufacturera, en general 28.175 14.165 14.010 50,28% 49,72%

92101050 Personal de limpieza o limpiadores en general 26.556 4.163 22.393 15,68% 84,32% 52201079 Dependientes de comercio, en general 20.131 2.272 17.859 11,29% 88,71%

98111024 Mozos de carga y descarga, almacén y/o mercado de abastos 16.630 12.764 3.866 76,75% 23,25%

43091029 Empleados administrativos, en general 14.392 2.448 11.944 17,01% 82,99% 51201049 Camareros, en general 10.758 4.118 6.640 38,28% 61,72%

82091116 Montadores en líneas de ensamblaje de automoción 9.947 6.676 3.271 67,12% 32,88%

96021013 Peones de la construcción de edificios 9.756 9.514 242 97,52% 2,48% 98201011 Reponedores de hipermercado 9.594 3.586 6.008 37,38% 62,62% 95111016 Peones agrícolas, en general 8.249 5.757 2.492 69,79% 30,21%

97001113 Peones de la industria metalúrgica y fabricación de productos metálicos 7.936 5.787 2.149 72,92% 27,08%

55001018 Cajeros de comercio 7.421 488 6.933 6,58% 93,42%

97001056 Peones de la industria de la alimentación, bebidas y tabaco 7.079 1.753 5.326 24,76% 75,24%

84121035 Conductores de furgonetas, hasta 3,5 t. 6.691 6.293 398 94,05% 5,95% 93101024 Pinches de cocina 6.325 1.038 5.287 16,41% 83,59% 51101026 Cocineros, en general 6.068 1.360 4.708 22,41% 77,59% 71211015 Albañiles 5.649 5.593 56 99,01% 0,99%

Page 33: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 33

33

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS Código Ocupación T H M % H % M

44121057 Recepcionistas-telefonistas en oficinas, en general 5.451 362 5.089 6,64% 93,36%

92101027 Camareros de pisos (hostelería) 5.111 82 5.029 1,60% 98,40%

97001010 Embaladores-empaquetadores-etiquetadores, a mano 4.943 839 4.104 16,97% 83,03%

83331015 Conductores-operadores de carretillas elevadoras, en general 4.814 4.390 424 91,19% 8,81%

95121019 Peones de horticultura, jardinería 4.796 3.543 1.253 73,87% 26,13% 91001018 Empleados de hogar 4.416 137 4.279 3,10% 96,90% 57101013 Asistentes domiciliarios 4.270 177 4.093 4,15% 95,85% 36131039 Técnicos administrativos, en general 3.376 681 2.695 20,17% 79,83%

31391021 Operadores de cadenas automatizadas de montaje, en general 3.371 2.032 1.339 60,28% 39,72%

37241034 Monitores de educación y tiempo libre 3.249 455 2.794 14,00% 86,00% 58331022 Conserjes, en general 3.220 1.903 1.317 59,10% 40,90% 96011029 Peones de obras publicas, en general 2.949 2.729 220 92,54% 7,46% 57221018 Cuidadores de niños en domicilio 2.866 55 2.811 1,92% 98,08% 61201028 Jardineros, en general 2.768 2.092 676 75,58% 24,42% 94311020 Ordenanzas 2.712 897 1.815 33,08% 66,92%

44121048 Recepcionistas en establecimientos distintos de oficinas, en general 2.693 239 2.454 8,87% 91,13%

41111011 Empleados administrativos de contabilidad, en general 2.517 520 1.997 20,66% 79,34%

84321042 Conductores de camiones, en general 2.501 2.440 61 97,56% 2,44% 52201334 Dependientes de tejidos y prendas de vestir 2.480 175 2.305 7,06% 92,94% 95431028 Peones forestales 2.432 2.038 394 83,80% 16,20% 59421076 Vigilantes, en general 2.358 1.974 384 83,72% 16,28%

51201027 Camareros de barra y/o dependientes de cafetería 2.349 919 1.430 39,12% 60,88%

56111022 Auxiliares de enfermería de geriatría 2.339 116 2.223 4,96% 95,04% 72311035 Pintores y/o empapeladores 2.185 2.026 159 92,72% 7,28% 35101019 Agentes comerciales 2.119 1.341 778 63,28% 36,72% 57211033 Vigilantes de comedor escolar 2.041 43 1.998 2,11% 97,89% 57211015 Cuidadores de guardería infantil 1.946 35 1.911 1,80% 98,20%

56291025 Cuidadores de personas con discapacidad y/o dependencia, en instituciones 1.835 162 1.673 8,83% 91,17%

52201143 Dependientes de grandes superficies 1.757 298 1.459 16,96% 83,04% 44241016 Teleoperadores 1.641 224 1.417 13,65% 86,35% 73121118 Soldadores por arco eléctrico, en general 1.565 1.538 27 98,27% 1,73% 75101033 Instaladores electricistas, en general 1.553 1.525 28 98,20% 1,80% 72211012 Fontaneros 1.529 1.500 29 98,10% 1,90% 58911011 Asistentes, acompañantes de personas 1.502 89 1.413 5,93% 94,07% 71311049 Carpinteros en general 1.499 1.427 72 95,20% 4,80%

41221011 Empleados administrativos comerciales, en general 1.495 350 1.145 23,41% 76,59%

52201231 Dependientes de panadería, pastelería y confitería 1.449 63 1.386 4,35% 95,65%

44231013 Operadores de central telefónica 1.447 146 1.301 10,09% 89,91%

41211056 Empleados administrativos de los servicios de almacenamiento y recepción 1.437 565 872 39,32% 60,68%

71111014 Encofradores 1.419 1.413 6 99,58% 0,42%

Page 34: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 34

34

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS Código Ocupación T H M % H % M

43011025 Operadores-grabadores de datos en ordenador 1.365 301 1.064 22,05% 77,95%

44221010 Recepcionistas de hotel 1.331 345 986 25,92% 74,08%

52201284 Dependientes de productos alimenticios y bebidas 1.277 105 1.172 8,22% 91,78%

23291029 Formadores de formación ocupacional no reglada 1.276 468 808 36,68% 63,32%

71911012 Mantenedores de edificios 1.264 1.229 35 97,23% 2,77% 44111018 Empleados del área de atención al cliente 1.262 235 1.027 18,62% 81,38% 56291016 Celadores de centro sanitario y/o camillero 1.250 361 889 28,88% 71,12% 56111013 Auxiliares de enfermería 1.242 78 1.164 6,28% 93,72% 94431016 Barrenderos 1.231 953 278 77,42% 22,58%

41121012 Empleados administrativos de servicios de personal 1.214 209 1.005 17,22% 82,78%

92101038 Limpiadores en instituciones sanitarias 1.213 31 1.182 2,56% 97,44% 22401012 Maestros de educación primaria, en general 1.182 231 951 19,54% 80,46%

58331031 Empleados de fincas urbanas-portero de viviendas 1.135 868 267 76,48% 23,52%

56111059 Auxiliares de enfermería hospitalaria, en general 1.103 76 1.027 6,89% 93,11%

81531046 Operadores de máquina industrial de coser a la plana, excepto peletería, calzado, marroquinería y guantería de piel

1.103 19 1.084 1,72% 98,28%

35101037 Representantes de comercio, en general 1.088 775 313 71,23% 28,77% 23291010 Formadores de formación no reglada 1.078 354 724 32,84% 67,16% 73121127 Soldadores por mig-mag 1.067 1.035 32 97,00% 3,00% 97001140 Peones de la industria textil 1.020 150 870 14,71% 85,29%

3.2. Ocupaciones más demandadas por los hombres

Las ocupaciones más demandadas por los hombres son “Peones de la industria manufacturera” y

“Mozos de carga y descarga, almacén y/o mercado de abastos”. La primera de ellas es solicitada

por el 28,15% que buscan empleo, y la segunda, por el 25,36%.

Si tan sólo tenemos en cuenta aquellas ocupaciones en las que el peso de los hombres es igual o

superior al 80%, es decir las “masculinas”, las más importantes serán “Peones de la construcción

de edificios” y “Conductores de furgonetas, hasta 3,5 t.” (solicitadas por el 18,91% y el 12,50%

respectivamente, de los varones que buscan empleo).

En líneas generales, las ocupaciones “masculinas” son las relacionadas sobre todo con la

Construcción y la Industria.

El Gran Grupo Ocupacional 7 “Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias

manufactureras y la construcción” es el más demandado (36.361 registros), seguido por el Grupo

8 “Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores” y Grupo 9 “Ocupaciones

elementales”, que registran 22.083 y 17.340 inscripciones, respectivamente.

Page 35: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 35

35

OCUPACIONES CON MÁS DE 150 DEMANDAS

Y PORCENTAJE DE HOMBRES SUPERIOR AL 80% Código Ocupación Hombres % H

96021013 Peones de la construcción de edificios 9.514 97,52% 84121035 Conductores de furgonetas, hasta 3,5 t. 6.293 94,05% 71211015 Albañiles 5.593 99,01% 83331015 Conductores-operadores de carretillas elevadoras, en general 4.390 91,19% 96011029 Peones de obras publicas, en general 2.729 92,54% 84321042 Conductores de camiones, en general 2.440 97,56% 95431028 Peones forestales 2.038 83,80% 72311035 Pintores y/o empapeladores 2.026 92,72% 59421076 Vigilantes, en general 1.974 83,72% 73121118 Soldadores por arco eléctrico, en general 1.538 98,27% 75101033 Instaladores electricistas, en general 1.525 98,20% 72211012 Fontaneros 1.500 98,10% 71311049 Carpinteros en general 1.427 95,20% 71111014 Encofradores 1.413 99,58% 71911012 Mantenedores de edificios 1.229 97,23% 73121127 Soldadores por mig-mag 1.035 97,00% 75211071 Electricistas de mantenimiento y reparación, en general 914 98,28% 95201021 Peones ganaderos, en general 862 87,60%

74011119 Mecánicos-ajustadores del automóvil, en general (turismos y furgonetas) 733 98,65%

84321015 Conductores de camiones con remolque y/o de tractocamiones 660 98,80% 83211032 Tractoristas-manipuladores agrícolas 636 99,38% 74011034 Mecánicos de mantenimiento y reparación de automoción, en general 633 97,84% 84201043 Conductores de autobuses, en general 617 83,60% 71321013 Carpinteros de aluminio, metálico y pvc 600 96,62% 73141020 Montadores de grandes estructuras metálicas, en general 568 98,27% 82091077 Montadores de muebles de madera o similares 565 98,60% 74031142 Mecánicos de mantenimiento industrial 552 98,92% 72401073 Soladores-alicatadores, en general 551 99,64% 97001065 Peones de la industria de la madera y del corcho 538 84,19% 64101051 Trabajadores forestales, en general 522 86,71% 75101015 Instaladores electricistas de edificios y viviendas 504 97,67%

74031012 Electromecánicos de mantenimiento industrial (mantenimiento y reparación general) 444 99,11%

95301011 Peones agropecuarios 431 85,52% 71991021 Colocadores de prefabricados ligeros (construcción) 430 98,85% 73121051 Soldadores de estructuras metálicas ligeras 430 97,73% 59321013 Trabajadores de retén de incendios forestales 429 87,73% 62031026 Trabajadores de ganado porcino en intensivo 419 81,68% 73121145 Soldadores por tig 400 97,80% 83311174 Conductores-operadores de retroexcavadora (movimiento de tierras) 379 100,00% 64101031 Podadores y/o motoserristas forestales 364 96,30% 32021026 Encargados de obra de edificación, en general 361 95,00% 73131063 Chapistas-pintores de vehículos 352 98,05% 84121044 Conductores profesionales de automóvil 347 84,84% 71111025 Ferrallistas 340 96,05% 83321030 Conductores-operadores de grúa puente 338 96,57% 83311163 Conductores-operadores de pala cargadora (movimiento de tierras) 334 100,00%

Page 36: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 36

36

OCUPACIONES CON MÁS DE 150 DEMANDAS Y PORCENTAJE DE HOMBRES SUPERIOR AL 80%

Código Ocupación Hombres % H 74031133 Mecánicos de mantenimiento de edificios y equipamientos urbanos 314 97,52% 81111048 Mineros, en general 314 98,43%

38121032 Técnicos medios en instalación, mantenimiento y reparación de equipos informáticos 312 88,89%

38121023 Técnicos en sistemas microinformáticos 310 84,24%

83311112 Conductores-operadores de maquinaria de transporte de tierras, en general 307 100,00%

94411010 Mozos de recogida de basuras-basureros 307 90,56% 73121060 Soldadores de estructuras metálicas pesadas 303 98,70% 75101024 Instaladores electricistas industriales 289 98,30% 83311044 Conductores-operadores de excavadora (movimiento de tierras) 283 99,65% 71321024 Montadores de carpintería metálica, aluminio y pvc 276 97,87% 62021023 Pastores 273 96,47% 32021017 Encargados de obra civil, en general 266 94,66% 73231213 Operadores torneros-fresadores (fabricación) 253 99,22% 72501029 Instaladores de conducciones de calefacción y agua caliente sanitaria 251 99,21% 84121017 Conductores de ambulancias 241 81,14% 83321041 Conductores-operadores de grúa torre 230 99,14%

72501030 Instaladores-ajustadores de instalaciones de refrigeración y aire acondicionado 225 99,12%

77011051 Matarifes-carniceros, en general 217 82,82% 72121021 Enlucidores-yesistas 216 100,00% 72501018 Instaladores de conducciones de aire acondicionado y ventilación 212 99,07% 12211014 Directores comerciales, en general 209 82,94% 75311081 Electrónicos de mantenimiento y reparación industrial 208 95,85%

84401012 Conductores-repartidores en motocicleta, ciclomotor y/o motocarro, excepto mensajería 198 91,24%

73131027 Caldereros industriales 194 98,48% 38331033 Técnicos en telecomunicaciones 188 89,10% 78201031 Ebanistas 186 96,88% 82091068 Montadores de muebles de cocina 183 98,39% 72321043 Pintores de estructuras metálicas y cascos de buques 182 97,85% 84321024 Conductores de camiones de mercancías peligrosas 174 96,67% 31231060 Técnicos en electricidad, en general 170 96,59% 75331067 Instaladores de equipos y sistemas de telecomunicación 167 96,53% 71211026 Albañiles caravisteros 164 100,00% 61101027 Injertadores y/o podadores 161 89,44% 75331076 Instaladores de líneas de telecomunicación 161 98,17% 82021115 Montadores electrónicos de equipos informáticos 161 89,44% 72111011 Escayolistas 160 100,00% 72321054 Pintores de vehículos, en general 156 98,11% 31241072 Técnicos en electrónica, en general 151 94,38% 71111036 Operarios de hormigones 150 97,40%

Page 37: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 37

37

3.3. Ocupaciones más demandadas por las mujeres

Las ocupaciones más demandadas por las mujeres son “Personal de limpieza”, “Dependientes de

Comercio” y “Peones de la industria manufacturera”. La primera de ellas es solicitada por la

tercera parte de las féminas que buscan empleo (35,44%), la segunda por el 28,27% y la tercera

por el 22,17%.

Si tan sólo tenemos en cuenta aquellas ocupaciones en las que el peso de las mujeres es igual o

superior al 80%, es decir las “femeninas”, las más importantes serán “Personal de limpieza”,

“Dependientes de Comercio” y “Empleados administrativos” (solicitadas por el 35,44%; 28,27% y

el 18,90% de las mujeres que buscan trabajo, respectivamente).

En líneas generales, las ocupaciones “femeninas” son las relacionadas con Servicios, sobre todo

actividades de limpieza, comercio, secretaría, hostelería o cuidado de enfermos.

El Gran Grupo Ocupacional 5 “Trabajadores de los servicios de restauración, personales,

protección y vendedores” es el más demandado (58.513 registros), le siguen los Grupos 9

“Ocupaciones elementales” y 4 “Empleados contables, administrativos y otros empleados de

oficina”, los cuales registran 44.917 y 26.611 inscripciones, respectivamente.

Destaca el hecho de que entre las ocupaciones “femeninas” con más de 150 demandas de

empleo, no hay ninguna que pertenezca a los Grupos 1 “Directores y gerentes” y 6 “Trabajadores

cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero”.

OCUPACIONES CON MÁS DE 150 DEMANDAS

Y PORCENTAJE DE MUJERES SUPERIOR AL 80% Código Ocupación Mujeres % M

92101050 Personal de limpieza o limpiadores en general 22.393 90,79% 52201079 Dependientes de comercio, en general 17.859 85,47% 43091029 Empleados administrativos, en general 11.944 93,23% 55001018 Cajeros de comercio 6.933 83,97% 93101024 Pinches de cocina 5.287 95,98% 44121057 Recepcionistas-telefonistas en oficinas, en general 5.089 82,47% 92101027 Camareros de pisos (hostelería) 5.029 90,91% 91001018 Empleados de hogar 4.279 95,63% 97001010 Embaladores-empaquetadores-etiquetadores, a mano 4.104 92,61% 57101013 Asistentes domiciliarios 4.093 94,02% 57221018 Cuidadores de niños en domicilio 2.811 94,94% 37241034 Monitores de educación y tiempo libre 2.794 94,83% 44121048 Recepcionistas en establecimientos distintos de oficinas, en general 2.454 94,43% 52201334 Dependientes de tejidos y prendas de vestir 2.305 92,61% 56111022 Auxiliares de enfermería de geriatría 2.223 81,13% 57211033 Vigilantes de comedor escolar 1.998 84,40% 57211015 Cuidadores de guardería infantil 1.911 91,92%

56291025 Cuidadores de personas con discapacidad y/o dependencia, en instituciones 1.673 89,61%

52201143 Dependientes de grandes superficies 1.459 96,03%

Page 38: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 38

38

OCUPACIONES CON MÁS DE 150 DEMANDAS Y PORCENTAJE DE MUJERES SUPERIOR AL 80%

Código Ocupación Mujeres % M 44241016 Teleoperadores 1.417 94,60% 58911011 Asistentes, acompañantes de personas 1.413 81,02% 52201231 Dependientes de panadería, pastelería y confitería 1.386 90,03% 44231013 Operadores de central telefónica 1.301 96,79% 92101038 Limpiadores en instituciones sanitarias 1.182 93,72% 52201284 Dependientes de productos alimenticios y bebidas 1.172 87,50% 56111013 Auxiliares de enfermería 1.164 82,01%

81531046 Operadores de máquina industrial de coser a la plana, excepto peletería, calzado, marroquinería y guantería de piel 1.084 82,37%

44111018 Empleados del área de atención al cliente 1.027 98,33% 56111059 Auxiliares de enfermería hospitalaria, en general 1.027 84,70% 41121012 Empleados administrativos de servicios de personal 1.005 94,14% 22401012 Maestros de educación primaria, en general 951 82,61% 97001140 Peones de la industria textil 870 85,44% 81531110 Operadores de máquinas industriales de coser y bordar, en general 842 81,46% 22521013 Técnicos en educación infantil 781 84,03% 58111037 Peluqueros unisex 757 86,98% 77051026 Manipuladores de frutas y hortalizas 739 92,72% 58111028 Peluqueros de señoras 726 98,61% 57211024 Cuidadores-acompañantes de autobús escolar 677 87,47% 58121030 Esteticistas 670 80,75% 22511010 Maestros de educación infantil 642 94,05% 52201251 Dependientes de perfumería y droguería 594 97,74% 44121011 Azafatos o auxiliares de información 585 91,75% 36131020 Secretarios, en general 581 81,75% 28241065 Trabajadores sociales (asistentes sociales) 573 91,02% 52201132 Dependientes de frutería 557 92,55% 92101016 Ayudantes de servicios (hostelería) 549 93,45% 36131011 Secretarios de dirección 538 92,15% 92211014 Lavanderos, limpiadores y planchadores de ropa a mano 514 84,68%

45001019 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 497 97,22%

21211010 Enfermeros de cuidados generales 486 84,29% 52201057 Dependientes de calzado y artículos de piel 486 82,27% 26241023 Orientadores profesionales para la inserción 461 96,84% 54201013 Vendedores por teléfono 457 85,07% 26241014 Graduados sociales 433 83,00% 42101011 Empleados administrativos de archivos y/o bibliotecas 429 97,82% 58241026 Azafatos o auxiliares de congresos y exposiciones 397 96,89% 23111026 Profesores de educación de adultos 394 92,81% 28231035 Psicólogos, en general 391 95,22% 92211025 Lenceros-lavanderos-planchadores (hostelería) 367 91,12% 28241056 Educadores sociales 361 80,02% 52201213 Dependientes de muebles y artículos de decoración 361 85,96% 52201262 Dependientes de pescadería 347 97,76% 56211012 Auxiliares de farmacia 342 81,08% 33141024 Técnicos de laboratorio sanitario, en general 338 98,33% 37151038 Animadores socioculturales 326 89,31% 91001029 Empleados de hogar (internos) 325 97,29% 78341050 Cosedores a mano o máquina domestica, en general 320 87,50%

Page 39: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 39

39

OCUPACIONES CON MÁS DE 150 DEMANDAS Y PORCENTAJE DE MUJERES SUPERIOR AL 80%

Código Ocupación Mujeres % M 37331021 Ayudantes de biblioteca y/o documentación 310 86,03%

56121016 Auxiliares de enfermería de atención primaria y/o consultorio médicos, en general 307 90,59%

81541122 Operadores de máquinas planchadoras de confección industrial 301 95,51% 26241032 Técnicos medios en orientación profesional 298 85,08%

81701058 Operadores de máquinas planchadoras de prendas (lavandería y similares) 296 85,34%

44211026 Empleados de agencias de viajes, en general 281 82,01% 44301013 Entrevistadores/encuestadores 267 93,19% 78311079 Modistos de arreglos y composturas 266 83,06% 77091028 Clasificadores de frutas y verduras 260 94,84% 23121010 Técnicos en educación especial 251 95,91% 54921021 Demostradores de productos, en general 216 94,58% 78311060 Modistos 216 91,01% 52201121 Dependientes de floristería 210 97,80%

81701047 Operadores de máquinas lavadoras y/o secadoras de prendas (lavandería) 208 84,19%

78371022 Acabadores de calzado, a mano 204 98,56% 23111017 Maestros de educación especial, en general 202 98,39% 33141015 Auxiliares de laboratorio de análisis clínicos 201 93,95% 81561379 Operadores de maquinas de cosido y parado de calzado 194 93,57% 77011024 Chacineros-charcuteros 188 86,88% 52201307 Dependientes de relojería y joyería 186 94,13% 21591011 Psicólogos clínicos y/o sanitarios 185 89,02% 52201110 Dependientes de farmacia 176 98,48% 52201046 Dependientes de artículos de regalo 174 97,24% 35321013 Técnicos en organización de ferias y eventos 167 97,86% 56111031 Auxiliares de enfermería de salud mental y toxicomanías 157 84,55% 26301039 Técnicos en empresas y actividades turísticas 150 98,31%

Page 40: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 40

40

3.4. Ocupaciones demandadas de forma similar tanto por los hombres

como por las mujeres

Se considera que no se produce discriminación por género cuando el diferencial por sexo en las

ocupaciones demandadas no supere los 20 puntos porcentuales. Esta circunstancia se da en 276

ocupaciones de un total de 2.000 ocupaciones demandadas en Aragón, es decir, el 13,80% se

pueden considerar “igualitarias”.

Dentro de las ocupaciones “igualitarias” destaca “Peones de la industria manufacturera”, que es

solicitada por la cuarta parte de los demandantes de empleo (24,82%). Le siguen “Conserjes” y

“Empleados administrativos de entidades financieras” en las que buscan trabajo el 2,84% y 0,85%

de los demandantes de empleo.

Por Grandes Grupos Ocupacionales, el más significativo entre los “igualitarios” es el Grupo 9

“Ocupaciones elementales” (28.931 inscripciones), seguido por el Grupo 3 “Técnicos, profesionales

de apoyo” y el Grupo 2 “Técnicos y profesionales científicos e intelectuales”, con 5.835 y 5.006

registros, respectivamente.

OCUPACIONES CON MÁS DE 100 DEMANDAS DE EMPLEO Y UNA DISTRIBUCIÓN EQUILIBRADA ENTRE AMBOS GÉNEROS

Código Ocupaciones T H M % H % M

97001104 Peones de la industria manufacturera, en general 28.175 14.165 14.010 50,28% 49,72%

58331022 Conserjes, en general 3.220 1.903 1.317 59,10% 40,90%

41131015 Empleados administrativos de entidades financieras 962 472 490 49,06% 50,94%

31101024 Delineantes, en general 758 393 365 51,85% 48,15% 37231077 Monitores y/o animadores deportivos 742 425 317 57,28% 42,72% 24841012 Diseñadores gráficos y multimedia 726 360 366 49,59% 50,41% 31601159 Técnicos en control de calidad, en general 672 302 370 44,94% 55,06% 51201038 Camareros de sala o jefes de rango 635 298 337 46,93% 53,07%

33261047 Técnicos en seguridad y salud en el trabajo, en general 575 252 323 43,83% 56,17%

77031039 Panaderos 562 328 234 58,36% 41,64% 31291189 Técnicos en medio ambiente 541 220 321 40,67% 59,33% 97001131 Peones de la industria química 538 294 244 54,65% 45,35% 38121014 Técnicos en informática de gestión 426 254 172 59,62% 40,38%

81421112 Operadores de máquina moldeadora de plástico, por inyección 421 248 173 58,91% 41,09%

52201013 Dependientes de artículos de deporte, caza y pesca 314 177 137 56,37% 43,63%

28101019 Economistas 284 114 170 40,14% 59,86% 61201095 Trabajadores en viveros, en general 282 142 140 50,35% 49,65%

82021012 Montadores de aparatos eléctricos en cadena de montaje 277 134 143 48,38% 51,62%

37311016 Fotógrafos, en general 273 129 144 47,25% 52,75% 44411015 Cajeros de banca 266 136 130 51,13% 48,87% 24811013 Arquitectos técnicos 245 136 109 55,51% 44,49%

Page 41: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 41

41

OCUPACIONES CON MÁS DE 100 DEMANDAS DE EMPLEO Y UNA DISTRIBUCIÓN EQUILIBRADA ENTRE AMBOS GÉNEROS

Código Ocupaciones T H M % H % M 77011015 Carniceros para la venta en comercio 222 110 112 49,55% 50,45% 24241018 Ingenieros técnicos agrícola 206 90 116 43,69% 56,31% 52101023 Encargados de planta y/o sección de comercio 198 98 100 49,49% 50,51% 34011010 Técnicos comerciales en entidad financiera 197 96 101 48,73% 51,27% 35221014 Agentes de compras 192 102 90 53,13% 46,88%

23231076 Profesores de instrumentos musicales, en general 191 81 110 42,41% 57,59%

12211032 Directores de departamento de marketing 179 83 96 46,37% 53,63%

81421145 Operadores de máquinas para fabricar productos de plástico, en general 179 93 86 51,96% 48,04%

29221053 Redactores de prensa, radio y televisión 164 68 96 41,46% 58,54% 37231059 Monitores de mantenimiento físico 160 69 91 43,13% 56,88%

31601063 Técnicos en control de calidad en industrias de automoción 150 80 70 53,33% 46,67%

12111015 Directores de departamento de administración y finanzas, en general 147 88 59 59,86% 40,14%

24651017 Ingenieros técnico en química 144 60 84 41,67% 58,33% 28221023 Historiadores 140 58 82 41,43% 58,57% 24141028 Geólogos, en general 125 57 68 45,60% 54,40% 26511085 Gestores de redes sociales 124 55 69 44,35% 55,65% 29361036 Locutores de radio y televisión 123 52 71 42,28% 57,72%

82091013 Ensambladores de productos metálicos, de caucho o plástico en cadena de montaje 123 54 69 43,90% 56,10%

22201032 Profesores técnicos de formación profesional (administración y gestión) 120 48 72 40,00% 60,00%

44421027 Empleados de venta de cupones, en general 118 67 51 56,78% 43,22% 24511016 Arquitectos 117 49 68 41,88% 58,12% 26401056 Visitadores médicos 113 64 49 56,64% 43,36% 35211011 Agentes de seguros 106 54 52 50,94% 49,06% 37321073 Maquetistas (diseño y decoración) 104 42 62 40,38% 59,62%

29311059 Dibujantes, en general (excepto dibujantes técnicos) 101 49 52 48,51% 51,49%

76221031 Impresores de serigrafía 101 46 55 45,54% 54,46%

82021021 Montadores de aparatos electrónicos, en general 101 48 53 47,52% 52,48%

Page 42: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 42

42

3.5. Ocupaciones más demandadas por Grupo Ocupacional

En este epígrafe se ofrece información sobre las ocupaciones dentro de cada Gran Grupo

Ocupacional. Las tablas de datos incluyen tan sólo las “más demandadas”, que se considera son

aquellas que tienen 100 o más personas buscando empleo en ellas.

El Grupo Ocupacional en el que más inscripciones se registran es el 9 “Ocupaciones Elementales”,

con un total de 160.229 suscripciones. Le sigue el Grupo 5 “Trabajadores de los servicios de

restauración, personales, protección y vendedores” 100.735, y el Grupo 7 “Artesanos y

trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción” con 43.648.

Como ya hemos comentado anteriormente, se consideran grupos “femeninos” o “masculinos”

cuando el peso de uno u otro género supere el 80%. Así pues, podemos decir que el Grupo 7

“Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción” es

masculino, ya que el 87,62% de las personas que buscan trabajo en estas ocupaciones son

varones, mientras que el Grupo 4 “Empleados contables, administrativos y otros empleados de

oficina” es claramente femenino puesto que el 81,34% de los demandantes de empleo que se

inscriben en alguna de sus ocupaciones son mujeres.

El Grupo que podemos considerar más “igualitario” (que es cuando hay diferencias de 20 puntos

porcentuales o menos entre sexos) es el 9 “Ocupaciones Elementales”, donde la representación

masculina es del 46,90% y la femenina del 53,10%, seguido del Grupo 3 “Técnicos, profesionales

de apoyo” con el 45,87% de varones y el 54,13% de mujeres.

3.5.1. Grupo 1: Directores y Gerentes

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL

GRUPO 1: Directores y Gerentes Código Ocupación T H M % H % M

12211014 Directores comerciales, en general 252 209 43 82,94% 17,06%

12211023 Directores de departamento de comercialización y ventas, en general 202 151 51 74,75% 25,25%

12211032 Directores de departamento de marketing 179 83 96 46,37% 53,63%

12111015 Directores de departamento de administración y finanzas, en general 147 88 59 59,86% 40,14%

13271024 Directores de sucursal de entidad financiera 105 91 14 86,67% 13,33%

11201012 Directores generales de empresa de 10 o más asalariados, en general 101 86 15 85,15% 14,85%

Page 43: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 43

43

3.5.2. Grupo 2: Técnicos y profesionales científicos e intelectuales

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL GRUPO 2: Técnicos y profesionales científicos e intelectuales

Código Ocupación T H M % H % M

23291029 Formadores de formación ocupacional no reglada 1.276 468 808 36,68% 63,32%

22401012 Maestros de educación primaria, en general 1.182 231 951 19,54% 80,46% 23291010 Formadores de formación no reglada 1.078 354 724 32,84% 67,16% 23221019 Profesores de idiomas, en general 902 184 718 20,40% 79,60% 22521013 Técnicos en educación infantil 811 30 781 3,70% 96,30% 24841012 Diseñadores gráficos y multimedia 726 360 366 49,59% 50,41% 22511010 Maestros de educación infantil 672 30 642 4,46% 95,54% 28241065 Trabajadores sociales (asistentes sociales) 621 48 573 7,73% 92,27%

26241041 Técnicos medios en recursos humanos, en general 619 156 463 25,20% 74,80%

21211010 Enfermeros de cuidados generales 549 63 486 11,48% 88,52% 26241023 Orientadores profesionales para la inserción 545 84 461 15,41% 84,59% 26241014 Graduados sociales 530 97 433 18,30% 81,70% 25111040 Abogados, en general 524 154 370 29,39% 70,61%

26111052 Técnicos superiores en contabilidad y/o finanzas, en general 499 178 321 35,67% 64,33%

23111026 Profesores de educación de adultos 482 88 394 18,26% 81,74%

26221045 Técnicos superiores en organización y administración de empresas, en general 459 162 297 35,29% 64,71%

26401047 Vendedores técnicos, en general 459 314 145 68,41% 31,59% 28231035 Psicólogos, en general 450 59 391 13,11% 86,89%

22301022 Profesores de enseñanza secundaria, en general 445 130 315 29,21% 70,79%

26111043 Técnicos medios en contabilidad, en general 432 120 312 27,78% 72,22%

26241050 Técnicos superiores en recursos humanos, en general 421 110 311 26,13% 73,87%

28241056 Educadores sociales 419 58 361 13,84% 86,16%

26221036 Técnicos medios en organización y administración de empresas, en general 380 94 286 24,74% 75,26%

25991028 Asesores jurídicos (sector privado) 366 118 248 32,24% 67,76% 29231065 Traductores, en general 352 90 262 25,57% 74,43% 26241032 Técnicos medios en orientación profesional 347 49 298 14,12% 85,88%

22301044 Profesores del área de ciencias sociales, geografía e historia (enseñanza secundaria) 333 123 210 36,94% 63,06%

27131015 Diseñadores de páginas web 323 204 119 63,16% 36,84% 29231074 Traductores-intérpretes 319 81 238 25,39% 74,61% 28101019 Economistas 284 114 170 40,14% 59,86% 23121010 Técnicos en educación especial 272 21 251 7,72% 92,28% 25991019 Asesores fiscales y tributarios 267 85 182 31,84% 68,16% 26221027 Asesores de empresas 266 103 163 38,72% 61,28% 24811013 Arquitectos técnicos 245 136 109 55,51% 44,49% 26511049 Técnicos en publicidad y/o relaciones públicas 242 74 168 30,58% 69,42% 23111017 Maestros de educación especial, en general 225 23 202 10,22% 89,78% 24131025 Químicos 220 68 152 30,91% 69,09% 29221044 Periodistas 211 68 143 32,23% 67,77% 21591011 Psicólogos clínicos y/o sanitarios 206 21 185 10,19% 89,81% 24241018 Ingenieros técnicos agrícola 206 90 116 43,69% 56,31%

Page 44: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 44

44

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL GRUPO 2: Técnicos y profesionales científicos e intelectuales

Código Ocupación T H M % H % M 26121019 Asesores financieros y en inversiones 205 125 80 60,98% 39,02% 22101011 Profesores de enseñanza superior 203 67 136 33,00% 67,00% 28241047 Educadores de menores 194 44 150 22,68% 77,32%

23231076 Profesores de instrumentos musicales, en general 191 81 110 42,41% 57,59%

21301036 Veterinarios 190 62 128 32,63% 67,37%

22301088 Profesores del área de lengua castellana, autonómica y literatura (enseñanza secundaria) 186 37 149 19,89% 80,11%

24311111 Ingenieros de proyectos 184 128 56 69,57% 30,43% 26301039 Técnicos en empresas y actividades turísticas 183 33 150 18,03% 81,97%

22201234 Profesores técnicos de formación profesional, en general 182 67 115 36,81% 63,19%

23211070 Técnicos y/o coordinadores de formación 177 57 120 32,20% 67,80% 27211018 Administradores de sistemas de redes 175 144 31 82,29% 17,71%

26511030 Técnicos en estudios de mercado y opinión pública(marketing) 168 61 107 36,31% 63,69%

22301099 Profesores del área de lenguas extranjeras (enseñanza secundaria) 165 28 137 16,97% 83,03%

29221053 Redactores de prensa, radio y televisión 164 68 96 41,46% 58,54% 23211034 Formador de formadores 151 44 107 29,14% 70,86%

22301033 Profesores del área de biología y geología (enseñanza secundaria) 148 38 110 25,68% 74,32%

24311018 Ingenieros de calidad 148 92 56 62,16% 37,84%

21221040 Enfermeros especialistas en enfermería de cuidados médico-quirúrgicos 147 17 130 11,56% 88,44%

29121018 Bibliotecarios 146 20 126 13,70% 86,30% 24311072 Ingenieros de organización industrial 144 101 43 70,14% 29,86% 24311081 Ingenieros de planificación y producción 144 97 47 67,36% 32,64% 24321011 Ingenieros en construcción y obra civil 144 98 46 68,06% 31,94% 24651017 Ingenieros técnico en química 144 60 84 41,67% 58,33%

26531018 Vendedores técnicos de equipos y material de informática 144 118 26 81,94% 18,06%

29321155 Músicos instrumentistas, en general 142 123 19 86,62% 13,38% 28221023 Historiadores 140 58 82 41,43% 58,57% 29121027 Documentalistas 140 26 114 18,57% 81,43% 24631039 Ingenieros técnicos en mecánica industrial 139 92 47 66,19% 33,81% 29231047 Intérpretes, en general 139 43 96 30,94% 69,06% 21111020 Médicos, medicina general 132 19 113 14,39% 85,61% 21521010 Fisioterapeutas, en general 129 39 90 30,23% 69,77%

22301103 Profesores del área de matemáticas (enseñanza secundaria) 129 51 78 39,53% 60,47%

29111024 Conservadores de museo y galerías de arte 129 33 96 25,58% 74,42% 25991037 Gestores administrativos titulados 127 39 88 30,71% 69,29% 29311116 Restauradores de obras de arte, en general 127 30 97 23,62% 76,38%

21221022 Enfermeros especialistas en enfermería familiar y comunitaria 125 13 112 10,40% 89,60%

24141028 Geólogos, en general 125 57 68 45,60% 54,40% 27121030 Analistas-programadores, nivel medio (junior) 125 85 40 68,00% 32,00%

29311134 Restauradores de obras de arte, madera y muebles antiguos 125 39 86 31,20% 68,80%

26301020 Técnicos de información turística 124 22 102 17,74% 82,26%

Page 45: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 45

45

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL GRUPO 2: Técnicos y profesionales científicos e intelectuales

Código Ocupación T H M % H % M 26511085 Gestores de redes sociales 124 55 69 44,35% 55,65% 29361036 Locutores de radio y televisión 123 52 71 42,28% 57,72%

22201032 Profesores técnicos de formación profesional (administración y gestión) 120 48 72 40,00% 60,00%

26401038 Vendedores técnicos de vehículos automóviles 120 102 18 85,00% 15,00% 24211019 Biólogos 118 30 88 25,42% 74,58% 24511016 Arquitectos 117 49 68 41,88% 58,12% 23291047 Orientadores escolares 113 16 97 14,16% 85,84% 26401056 Visitadores médicos 113 64 49 56,64% 43,36%

26511067 Técnicos medios en publicidad y/o relaciones públicas 112 33 79 29,46% 70,54%

22301112 Profesores del área de música (enseñanza secundaria) 110 39 71 35,45% 64,55%

26521015 Técnicos superiores en publicidad y relaciones públicas, en general 108 34 74 31,48% 68,52%

21561012 Terapeutas ocupacionales 105 9 96 8,57% 91,43%

28241010 Agentes de igualdad de oportunidades, en general 104 5 99 4,81% 95,19%

29221062 Redactores-correctores de editorial 104 34 70 32,69% 67,31%

29311059 Dibujantes, en general (excepto dibujantes técnicos) 101 49 52 48,51% 51,49%

3.5.3. Grupo 3: Técnicos; profesionales de apoyo

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL

GRUPO 3: Técnicos; profesionales de apoyo Código Ocupación T H M % H % M

36131039 Técnicos administrativos, en general 3.376 681 2.695 20,17% 79,83%

31391021 Operadores de cadenas automatizadas de montaje, en general 3.371 2.032 1.339 60,28% 39,72%

37241034 Monitores de educación y tiempo libre 3.249 455 2.794 14,00% 86,00% 35101019 Agentes comerciales 2.119 1.341 778 63,28% 36,72% 35101037 Representantes de comercio, en general 1.088 775 313 71,23% 28,77% 35221032 Técnicos en gestión de stocks y/o almacén 842 561 281 66,63% 33,37% 31101024 Delineantes, en general 758 393 365 51,85% 48,15% 37231077 Monitores y/o animadores deportivos 742 425 317 57,28% 42,72% 35101028 Delegados comerciales, en general 711 537 174 75,53% 24,47% 31601159 Técnicos en control de calidad, en general 672 302 370 44,94% 55,06% 34031016 Técnicos en contabilidad, en general 647 197 450 30,45% 69,55% 36131020 Secretarios, en general 609 28 581 4,60% 95,40%

33261047 Técnicos en seguridad y salud en el trabajo, en general 575 252 323 43,83% 56,17%

36131011 Secretarios de dirección 550 12 538 2,18% 97,82% 31291189 Técnicos en medio ambiente 541 220 321 40,67% 59,33% 35221023 Técnicos en comercio exterior 501 174 327 34,73% 65,27% 38201017 Programadores de aplicaciones informáticas 437 330 107 75,51% 24,49% 38121014 Técnicos en informática de gestión 426 254 172 59,62% 40,38% 35341028 Agentes comerciales inmobiliario 422 160 262 37,91% 62,09% 37151038 Animadores socioculturales 402 76 326 18,91% 81,09%

Page 46: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 46

46

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL GRUPO 3: Técnicos; profesionales de apoyo

Código Ocupación T H M % H % M 33141024 Técnicos de laboratorio sanitario, en general 388 50 338 12,89% 87,11%

31291077 Técnicos de laboratorio de industrias alimentarias 387 91 296 23,51% 76,49%

37321037 Decoradores y/o diseñadores de interiores 381 79 302 20,73% 79,27% 32021026 Encargados de obra de edificación, en general 380 361 19 95,00% 5,00% 37131014 Agentes de desarrollo local 380 103 277 27,11% 72,89% 31271035 Técnicos de laboratorio de química industrial 368 100 268 27,17% 72,83% 38121023 Técnicos en sistemas microinformáticos 368 310 58 84,24% 15,76% 37331021 Ayudantes de biblioteca y/o documentación 366 56 310 15,30% 84,70% 37241043 Monitores socio-culturales 353 75 278 21,25% 78,75%

38121032 Técnicos medios en instalación, mantenimiento y reparación de equipos informáticos 351 312 39 88,89% 11,11%

33251017 Masajistas deportivos 312 87 225 27,88% 72,12% 31271017 Analistas de laboratorio de química industrial 284 83 201 29,23% 70,77% 32021017 Encargados de obra civil, en general 281 266 15 94,66% 5,34% 37311016 Fotógrafos, en general 273 129 144 47,25% 52,75%

31601052 Técnicos en control de calidad en industrias alimentarias 272 71 201 26,10% 73,90%

38311103 Técnicos en audiovisuales (imagen y sonido) 268 177 91 66,04% 33,96% 37111027 Técnicos de servicios jurídicos y/o similares 267 74 193 27,72% 72,28% 37221029 Entrenadores deportivos 250 198 52 79,20% 20,80% 31221142 Técnicos en topografía 241 184 57 76,35% 23,65% 33141015 Auxiliares de laboratorio de análisis clínicos 241 40 201 16,60% 83,40% 37331030 Ayudantes de museo 212 47 165 22,17% 77,83% 38331033 Técnicos en telecomunicaciones 211 188 23 89,10% 10,90% 35321013 Técnicos en organización de ferias y eventos 205 38 167 18,54% 81,46% 37131032 Mediadores interculturales 199 57 142 28,64% 71,36% 34011010 Técnicos comerciales en entidad financiera 197 96 101 48,73% 51,27% 35221014 Agentes de compras 192 102 90 53,13% 46,88% 31231060 Técnicos en electricidad, en general 176 170 6 96,59% 3,41% 32021044 Jefes de equipo de obra 175 140 35 80,00% 20,00% 33271013 Ayudantes de veterinaria 172 27 145 15,70% 84,30% 37321028 Decoradores de escaparates 167 35 132 20,96% 79,04% 31241072 Técnicos en electrónica, en general 160 151 9 94,38% 5,63% 37231059 Monitores de mantenimiento físico 160 69 91 43,13% 56,88%

31261014 Técnicos de mantenimiento de equipos electromecánicos 151 149 2 98,68% 1,32%

31601063 Técnicos en control de calidad en industrias de automoción 150 80 70 53,33% 46,67%

37241025 Coordinadores de tiempo libre 150 40 110 26,67% 73,33% 33211024 Higienistas bucodentales 148 9 139 6,08% 93,92% 37151047 Monitores de servicios a la comunidad 147 25 122 17,01% 82,99% 31241027 Técnicos de mantenimiento electrónico 143 139 4 97,20% 2,80% 31101035 Diseñadores técnicos industriales 137 87 50 63,50% 36,50% 31211011 Analistas de aguas, en general 137 38 99 27,74% 72,26% 37131023 Agentes de desarrollo social 136 22 114 16,18% 83,82% 31241045 Técnicos en electrónica de equipos informáticos 135 120 15 88,89% 11,11% 37331012 Ayudantes de archivo 135 28 107 20,74% 79,26%

31601137 Técnicos en control de calidad en industrias químicas 132 34 98 25,76% 74,24%

Page 47: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 47

47

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL GRUPO 3: Técnicos; profesionales de apoyo

Código Ocupación T H M % H % M 31291013 Grafistas/maquetistas 130 48 82 36,92% 63,08%

38111011 Técnicos en operaciones de sistemas informáticos 130 100 30 76,92% 23,08%

33231011 Técnicos superiores en dietética 119 12 107 10,08% 89,92% 38131017 Técnicos de soporte de redes 112 97 15 86,61% 13,39%

31271044 Técnicos de planta de tratamiento de aguas residuales 111 43 68 38,74% 61,26%

38311073 Operadores de cámara (cine, televisión y/o vídeo) 111 68 43 61,26% 38,74%

31261032 Técnicos de mantenimiento mecánico 106 102 4 96,23% 3,77% 35211011 Agentes de seguros 106 54 52 50,94% 49,06% 33261038 Técnicos en salud ambiental 104 32 72 30,77% 69,23% 37321073 Maquetistas (diseño y decoración) 104 42 62 40,38% 59,62% 37341015 Jefes de cocina (hostelería) 103 68 35 66,02% 33,98% 31431022 Técnicos forestal y/o silvicultura 101 77 24 76,24% 23,76%

3.5.4. Grupo 4: Empleados contables, administrativos y otros empleados de

oficina

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL

GRUPO 4: Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina Código Ocupación T H M % H % M

43091029 Empleados administrativos, en general 14.392 2.448 11.944 17,01% 82,99%

44121057 Recepcionistas-telefonistas en oficinas, en general 5.451 362 5.089 6,64% 93,36%

44121048 Recepcionistas en establecimientos distintos de oficinas, en general 2.693 239 2.454 8,87% 91,13%

41111011 Empleados administrativos de contabilidad, en general 2.517 520 1.997 20,66% 79,34%

44241016 Teleoperadores 1.641 224 1.417 13,65% 86,35%

41221011 Empleados administrativos comerciales, en general 1.495 350 1.145 23,41% 76,59%

44231013 Operadores de central telefónica 1.447 146 1.301 10,09% 89,91%

41211056 Empleados administrativos de los servicios de almacenamiento y recepción 1.437 565 872 39,32% 60,68%

43011025 Operadores-grabadores de datos en ordenador 1.365 301 1.064 22,05% 77,95% 44221010 Recepcionistas de hotel 1.331 345 986 25,92% 74,08% 44111018 Empleados del área de atención al cliente 1.262 235 1.027 18,62% 81,38%

41121012 Empleados administrativos de servicios de personal 1.214 209 1.005 17,22% 82,78%

41131015 Empleados administrativos de entidades financieras 962 472 490 49,06% 50,94%

44121011 Azafatos o auxiliares de información 640 55 585 8,59% 91,41% 42211011 Clasificadores-repartidores de correspondencia 633 198 435 31,28% 68,72%

45001019 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes

570 73 497 12,81% 87,19%

42101011 Empleados administrativos de archivos y/o bibliotecas 498 69 429 13,86% 86,14%

Page 48: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 48

48

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL GRUPO 4: Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina

Código Ocupación T H M % H % M

41231041 Empleados administrativos de los servicios de transporte, en general 363 100 263 27,55% 72,45%

44211026 Empleados de agencias de viajes, en general 344 63 281 18,31% 81,69% 44301013 Entrevistadores/encuestadores 325 58 267 17,85% 82,15% 44411015 Cajeros de banca 266 136 130 51,13% 48,87% 41131042 Empleados de gestión financiera de empresas 234 82 152 35,04% 64,96% 41131033 Empleados administrativos de seguros 229 50 179 21,83% 78,17% 41211034 Almaceneros de industrias alimentarias 170 132 38 77,65% 22,35% 41211023 Almaceneros de empresas de transportes 143 115 28 80,42% 19,58% 41131024 Empleados administrativos de estadística 135 28 107 20,74% 79,26% 44431093 Locutores-vendedores de bingo 119 8 111 6,72% 93,28% 44421027 Empleados de venta de cupones, en general 118 67 51 56,78% 43,22%

44431048 Empleados de casino y salas de juego, en general 115 44 71 38,26% 61,74%

44211017 Agentes de turismo rural 102 25 77 24,51% 75,49% 3.5.5 Grupo 5: Trabajadores de los servicios de restauración, personales,

protección y vendedores

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL

GRUPO 5: Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores Código Ocupación T H M % H % M

52201079 Dependientes de comercio, en general 20.131 2.272 17.859 11,29% 88,71% 51201049 Camareros, en general 10.758 4.118 6.640 38,28% 61,72% 55001018 Cajeros de comercio 7.421 488 6.933 6,58% 93,42% 51101026 Cocineros, en general 6.068 1.360 4.708 22,41% 77,59% 57101013 Asistentes domiciliarios 4.270 177 4.093 4,15% 95,85% 58331022 Conserjes, en general 3.220 1.903 1.317 59,10% 40,90% 57221018 Cuidadores de niños en domicilio 2.866 55 2.811 1,92% 98,08% 52201334 Dependientes de tejidos y prendas de vestir 2.480 175 2.305 7,06% 92,94% 59421076 Vigilantes, en general 2.358 1.974 384 83,72% 16,28%

51201027 Camareros de barra y/o dependientes de cafetería 2.349 919 1.430 39,12% 60,88%

56111022 Auxiliares de enfermería de geriatría 2.339 116 2.223 4,96% 95,04% 57211033 Vigilantes de comedor escolar 2.041 43 1.998 2,11% 97,89% 57211015 Cuidadores de guardería infantil 1.946 35 1.911 1,80% 98,20%

56291025 Cuidadores de personas con discapacidad y/o dependencia, en instituciones 1.835 162 1.673 8,83% 91,17%

52201143 Dependientes de grandes superficies 1.757 298 1.459 16,96% 83,04% 58911011 Asistentes, acompañantes de personas 1.502 89 1.413 5,93% 94,07%

52201231 Dependientes de panadería, pastelería y confitería 1.449 63 1.386 4,35% 95,65%

52201284 Dependientes de productos alimenticios y bebidas 1.277 105 1.172 8,22% 91,78%

56291016 Celadores de centro sanitario y/o camillero 1.250 361 889 28,88% 71,12% 56111013 Auxiliares de enfermería 1.242 78 1.164 6,28% 93,72%

58331031 Empleados de fincas urbanas-portero de viviendas 1.135 868 267 76,48% 23,52%

Page 49: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 49

49

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL GRUPO 5: Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores

Código Ocupación T H M % H % M

56111059 Auxiliares de enfermería hospitalaria, en general 1.103 76 1.027 6,89% 93,11%

58111037 Peluqueros unisex 815 58 757 7,12% 92,88% 54301012 Expendedores de combustible 797 507 290 63,61% 36,39% 58251029 Guías de turismo 793 185 608 23,33% 76,67% 58111028 Peluqueros de señoras 749 23 726 3,07% 96,93% 57211024 Cuidadores-acompañantes de autobús escolar 698 21 677 3,01% 96,99% 58121030 Esteticistas 677 7 670 1,03% 98,97% 52201132 Dependientes de frutería 648 91 557 14,04% 85,96% 51201038 Camareros de sala o jefes de rango 635 298 337 46,93% 53,07% 52201068 Dependientes de carnicería y/o charcutería 622 131 491 21,06% 78,94% 59411028 Vigilantes de seguridad 615 460 155 74,80% 25,20% 52201251 Dependientes de perfumería y droguería 610 16 594 2,62% 97,38% 52101034 Encargados de tienda 588 142 446 24,15% 75,85% 55001036 Taquilleros 532 138 394 25,94% 74,06% 52201057 Dependientes de calzado y artículos de piel 518 32 486 6,18% 93,82% 54201013 Vendedores por teléfono 500 43 457 8,60% 91,40% 59321013 Trabajadores de retén de incendios forestales 489 429 60 87,73% 12,27%

58241026 Azafatos o auxiliares de congresos y exposiciones 440 43 397 9,77% 90,23%

52201213 Dependientes de muebles y artículos de decoración 431 70 361 16,24% 83,76%

52201262 Dependientes de pescadería 425 78 347 18,35% 81,65%

52201080 Dependientes de componentes electrónicos y/o informática 396 281 115 70,96% 29,04%

56211012 Auxiliares de farmacia 369 27 342 7,32% 92,68% 52201187 Dependientes de librería y papelería 345 80 265 23,19% 76,81%

56121016 Auxiliares de enfermería de atención primaria y/o consultorio médicos, en general 323 16 307 4,95% 95,05%

59921017 Bañistas-socorristas 320 206 114 64,38% 35,63%

52201013 Dependientes de artículos de deporte, caza y pesca 314 177 137 56,37% 43,63%

58111019 Peluqueros de caballeros 233 87 146 37,34% 62,66% 52201121 Dependientes de floristería 232 22 210 9,48% 90,52% 54921021 Demostradores de productos, en general 224 8 216 3,57% 96,43% 54121010 Vendedores ambulantes 221 145 76 65,61% 34,39%

52201035 Dependientes de artículos de fotografía, cine y vídeo 216 69 147 31,94% 68,06%

52201307 Dependientes de relojería y joyería 204 18 186 8,82% 91,18% 52101023 Encargados de planta y/o sección de comercio 198 98 100 49,49% 50,51% 52201110 Dependientes de farmacia 195 19 176 9,74% 90,26% 52201046 Dependientes de artículos de regalo 185 11 174 5,95% 94,05%

56111031 Auxiliares de enfermería de salud mental y toxicomanías 178 21 157 11,80% 88,20%

58311035 Gobernantes (hostelería) 150 7 143 4,67% 95,33% 51101037 Planchistas (cafetería o restauración) 147 57 90 38,78% 61,22% 52201325 Dependientes de ropa de hogar 144 11 133 7,64% 92,36% 52201024 Dependientes de artículos de ferretería 143 90 53 62,94% 37,06% 54921012 Azafatos de degustación 138 5 133 3,62% 96,38% 58121058 Maquilladores 136 7 129 5,15% 94,85%

Page 50: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 50

50

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL GRUPO 5: Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores

Código Ocupación T H M % H % M

52201295 Dependientes de recambios y accesorios de automóvil 127 113 14 88,98% 11,02%

52201091 Dependientes de electrodomésticos 124 46 78 37,10% 62,90% 51101071 Reposteros-pasteleros (hostelería) 123 35 88 28,46% 71,54% 59931010 Agentes forestales 117 97 20 82,91% 17,09% 51201061 Jefes de comedor o maestres de sala 112 81 31 72,32% 27,68% 56111040 Auxiliares de enfermería en rehabilitación 112 9 103 8,04% 91,96% 52201101 Dependientes de estancos 102 12 90 11,76% 88,24%

3.5.6. Grupo 6: Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero,

forestal y pesquero

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL

GRUPO 6: Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero Código Ocupación T H M % H % M

61201028 Jardineros, en general 2.768 2.092 676 75,58% 24,42%

61201039 Trabajadores de conservación de parques urbanos, jardines históricos y botánicos 681 475 206 69,75% 30,25%

64101051 Trabajadores forestales, en general 602 522 80 86,71% 13,29% 61101083 Trabajadores agrícolas de frutales en general 589 449 140 76,23% 23,77% 62031026 Trabajadores de ganado porcino en intensivo 513 419 94 81,68% 18,32%

61101124 Trabajadores agrícolas excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines 407 290 117 71,25% 28,75%

64101031 Podadores y/o motoserristas forestales 378 364 14 96,30% 3,70%

61201040 Trabajadores de huertas, invernaderos, viveros y jardines, en general 309 211 98 68,28% 31,72%

62021023 Pastores 283 273 10 96,47% 3,53% 61201095 Trabajadores en viveros, en general 282 142 140 50,35% 49,65% 61101027 Injertadores y/o podadores 180 161 19 89,44% 10,56% 62091060 Trabajadores de la ganadería, en general 157 136 21 86,62% 13,38% 61201073 Trabajadores en centros de jardinería 144 105 39 72,92% 27,08% 64101022 Encargados o capataces forestales 129 108 21 83,72% 16,28% 3.5.7. Grupo 7: Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias

manufactureras y la construcción (excepto los operadores de instalaciones

y maquinaria)

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL

GRUPO 7: Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción (excepto los operadores de instalaciones y maquinaria)

Código Ocupación T H M % H % M 71211015 Albañiles 5.649 5.593 56 99,01% 0,99% 72311035 Pintores y/o empapeladores 2.185 2.026 159 92,72% 7,28% 73121118 Soldadores por arco eléctrico, en general 1.565 1.538 27 98,27% 1,73% 75101033 Instaladores electricistas, en general 1.553 1.525 28 98,20% 1,80%

Page 51: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 51

51

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL GRUPO 7: Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción

(excepto los operadores de instalaciones y maquinaria) Código Ocupación T H M % H % M

72211012 Fontaneros 1.529 1.500 29 98,10% 1,90% 71311049 Carpinteros en general 1.499 1.427 72 95,20% 4,80% 71111014 Encofradores 1.419 1.413 6 99,58% 0,42% 71911012 Mantenedores de edificios 1.264 1.229 35 97,23% 2,77% 73121127 Soldadores por mig-mag 1.067 1.035 32 97,00% 3,00%

75211071 Electricistas de mantenimiento y reparación, en general 930 914 16 98,28% 1,72%

77051026 Manipuladores de frutas y hortalizas 868 129 739 14,86% 85,14%

74011119 Mecánicos-ajustadores del automóvil, en general (turismos y furgonetas) 743 733 10 98,65% 1,35%

74011034 Mecánicos de mantenimiento y reparación de automoción, en general 647 633 14 97,84% 2,16%

71321013 Carpinteros de aluminio, metálico y pvc 621 600 21 96,62% 3,38%

73141020 Montadores de grandes estructuras metálicas, en general 578 568 10 98,27% 1,73%

77031039 Panaderos 562 328 234 58,36% 41,64% 74031142 Mecánicos de mantenimiento industrial 558 552 6 98,92% 1,08% 72401073 Soladores-alicatadores, en general 553 551 2 99,64% 0,36%

75101015 Instaladores electricistas de edificios y viviendas 516 504 12 97,67% 2,33%

74031012 Electromecánicos de mantenimiento industrial (mantenimiento y reparación general) 448 444 4 99,11% 0,89%

73121051 Soldadores de estructuras metálicas ligeras 440 430 10 97,73% 2,27%

71991021 Colocadores de prefabricados ligeros (construcción) 435 430 5 98,85% 1,15%

73121145 Soldadores por tig 409 400 9 97,80% 2,20% 77031048 Pasteleros 383 116 267 30,29% 69,71% 73131063 Chapistas-pintores de vehículos 359 352 7 98,05% 1,95% 71111025 Ferrallistas 354 340 14 96,05% 3,95%

78341050 Cosedores a mano o máquina domestica, en general 326 6 320 1,84% 98,16%

74031133 Mecánicos de mantenimiento de edificios y equipamientos urbanos 322 314 8 97,52% 2,48%

73121060 Soldadores de estructuras metálicas pesadas 307 303 4 98,70% 1,30% 77091028 Clasificadores de frutas y verduras 301 41 260 13,62% 86,38%

78371200 Preparadores de piezas para aparado y montaje de calzado 298 90 208 30,20% 69,80%

75101024 Instaladores electricistas industriales 294 289 5 98,30% 1,70%

71321024 Montadores de carpintería metálica, aluminio y pvc 282 276 6 97,87% 2,13%

78311079 Modistos de arreglos y composturas 270 4 266 1,48% 98,52% 77011051 Matarifes-carniceros, en general 262 217 45 82,82% 17,18% 73231213 Operadores torneros-fresadores (fabricación) 255 253 2 99,22% 0,78%

72501029 Instaladores de conducciones de calefacción y agua caliente sanitaria 253 251 2 99,21% 0,79%

72501030 Instaladores-ajustadores de instalaciones de refrigeración y aire acondicionado 227 225 2 99,12% 0,88%

77011024 Chacineros-charcuteros 226 38 188 16,81% 83,19% 77011015 Carniceros para la venta en comercio 222 110 112 49,55% 50,45% 78371022 Acabadores de calzado, a mano 222 18 204 8,11% 91,89% 78311060 Modistos 221 5 216 2,26% 97,74%

Page 52: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 52

52

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL GRUPO 7: Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción

(excepto los operadores de instalaciones y maquinaria) Código Ocupación T H M % H % M

75311081 Electrónicos de mantenimiento y reparación industrial 217 208 9 95,85% 4,15%

72121021 Enlucidores-yesistas 216 216 100,00% 0,00%

72501018 Instaladores de conducciones de aire acondicionado y ventilación 214 212 2 99,07% 0,93%

73131027 Caldereros industriales 197 194 3 98,48% 1,52% 78201031 Ebanistas 192 186 6 96,88% 3,13%

72321043 Pintores de estructuras metálicas y cascos de buques 186 182 4 97,85% 2,15%

75331067 Instaladores de equipos y sistemas de telecomunicación 173 167 6 96,53% 3,47%

71211026 Albañiles caravisteros 164 164 0 100,00% 0,00% 75331076 Instaladores de líneas de telecomunicación 164 161 3 98,17% 1,83% 72111011 Escayolistas 160 160 100,00% 0,00% 72321054 Pintores de vehículos, en general 159 156 3 98,11% 1,89% 73121136 Soldadores por resistencia eléctrica 157 144 13 91,72% 8,28% 78201013 Carpinteros-ebanistas artesanos 157 148 9 94,27% 5,73%

72321010 Barnizadores-lacadores de muebles y/o artesanía de madera 155 134 21 86,45% 13,55%

71111036 Operarios de hormigones 154 150 4 97,40% 2,60% 72941032 Montadores de placas de energía solar 150 141 9 94,00% 6,00%

75331049 Electrónicos-ajustadores de ordenadores y microprocesadores 147 138 9 93,88% 6,12%

73231183 Operadores de prensa mecánica de metales 136 125 11 91,91% 8,09% 72211023 Instaladores de tuberías, en general 133 132 1 99,25% 0,75% 71991049 Montadores de andamios 129 129 100,00% 0,00% 73221023 Cerrajeros 128 126 2 98,44% 1,56% 75211026 Electricistas de fabricación industrial 125 116 9 92,80% 7,20%

75211091 Electricistas y/o electrónicos de automoción, en general 123 119 4 96,75% 3,25%

73231192 Operadores de torno con control numérico (metales) 121 118 3 97,52% 2,48%

74031209 Mecánicos reparadores de maquinaria industrial, en general 117 116 1 99,15% 0,85%

72941021 Instaladores de sistemas de energía solar térmica 111 105 6 94,59% 5,41%

72931013 Cristaleros de edificios 109 106 3 97,25% 2,75% 71911023 Mantenedores de instalaciones deportivas 108 90 18 83,33% 16,67%

71991094 Trabajadores de la construcción a grandes alturas 108 106 2 98,15% 1,85%

73231053 Operadores de máquina cortadora de metales 108 105 3 97,22% 2,78%

78321018 Modelista-patronista-escaladores de prendas de vestir, excepto piel cuero 105 12 93 11,43% 88,57%

72401040 Parqueteros y/o entarimadores, en general 103 102 1 99,03% 0,97% 73221041 Matriceros-moldistas de metales 102 97 5 95,10% 4,90%

73231091 Operadores de máquina fresadora con control numérico (metales) 102 98 4 96,08% 3,92%

73121071 Soldadores de oxigás (oxiacetilénica) 101 98 3 97,03% 2,97% 76221031 Impresores de serigrafía 101 46 55 45,54% 54,46%

74031254 Mecánicos-ajustadores de maquinaria industrial, en general 100 100 100,00% 0,00%

Page 53: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 53

53

3.5.8. Grupo 8: Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL

GRUPO 8: Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores Código Ocupación T H M % H % M

82091116 Montadores en líneas de ensamblaje de automoción 9.947 6.676 3.271 67,12% 32,88%

84121035 Conductores de furgonetas, hasta 3,5 t. 6.691 6.293 398 94,05% 5,95%

83331015 Conductores-operadores de carretillas elevadoras, en general 4.814 4.390 424 91,19% 8,81%

84321042 Conductores de camiones, en general 2.501 2.440 61 97,56% 2,44%

81531046 Operadores de máquina industrial de coser a la plana, excepto peletería, calzado, marroquinería y guantería de piel

1.103 19 1.084 1,72% 98,28%

82011044 Montadores-ajustadores de elementos mecánicos, en cadena de montaje de automoción

915 590 325 64,48% 35,52%

81531110 Operadores de máquinas industriales de coser y bordar, en general 871 29 842 3,33% 96,67%

84201043 Conductores de autobuses, en general 738 617 121 83,60% 16,40%

84321015 Conductores de camiones con remolque y/o de tractocamiones 668 660 8 98,80% 1,20%

83211032 Tractoristas-manipuladores agrícolas 640 636 4 99,38% 0,63% 82091077 Montadores de muebles de madera o similares 573 565 8 98,60% 1,40%

81421112 Operadores de máquina moldeadora de plástico, por inyección 421 248 173 58,91% 41,09%

84121044 Conductores profesionales de automóvil 409 347 62 84,84% 15,16%

83311174 Conductores-operadores de retroexcavadora (movimiento de tierras) 379 379 100,00% 0,00%

83321030 Conductores-operadores de grúa puente 350 338 12 96,57% 3,43%

83311163 Conductores-operadores de pala cargadora (movimiento de tierras) 334 334 100,00% 0,00%

81541122 Operadores de máquinas planchadoras de confección industrial 328 27 301 8,23% 91,77%

81111048 Mineros, en general 319 314 5 98,43% 1,57%

81701058 Operadores de máquinas planchadoras de prendas (lavandería y similares) 312 16 296 5,13% 94,87%

83311112 Conductores-operadores de maquinaria de transporte de tierras, en general 307 307 0 100,00% 0,00%

84121017 Conductores de ambulancias 297 241 56 81,14% 18,86%

83311044 Conductores-operadores de excavadora (movimiento de tierras) 284 283 1 99,65% 0,35%

82021012 Montadores de aparatos eléctricos en cadena de montaje 277 134 143 48,38% 51,62%

82021041 Montadores de cuadros eléctricos 255 82 173 32,16% 67,84%

81701047 Operadores de máquinas lavadoras y/o secadoras de prendas (lavandería) 251 43 208 17,13% 82,87%

83321041 Conductores-operadores de grúa torre 232 230 2 99,14% 0,86%

84401012 Conductores-repartidores en motocicleta, ciclomotor y/o motocarro, excepto mensajería 217 198 19 91,24% 8,76%

81561379 Operadores de maquinas de cosido y parado de calzado 201 7 194 3,48% 96,52%

82091068 Montadores de muebles de cocina 186 183 3 98,39% 1,61%

82021074 Montadores de elementos eléctricos y/o electrónicos de vehículos, en general 183 44 139 24,04% 75,96%

Page 54: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 54

54

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL GRUPO 8: Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores

Código Ocupación T H M % H % M

82021115 Montadores electrónicos de equipos informáticos 180 161 19 89,44% 10,56%

84321024 Conductores de camiones de mercancías peligrosas 180 174 6 96,67% 3,33%

81421145 Operadores de máquinas para fabricar productos de plástico, en general 179 93 86 51,96% 48,04%

82011033 Montadores-ajustadores de elementos mecánicos, en cadena de montaje (excepto automoción)

163 101 62 61,96% 38,04%

81931103 Operadores de máquinas enlatadoras y/o envasadoras de frutas, verduras y productos vegetales

162 16 146 9,88% 90,12%

81331033 Retocadores fotográficos 134 52 82 38,81% 61,19%

81531068 Operadores de máquina industrial de coser owerlock 128 4 124 3,13% 96,88%

81601035 Operadores de hornos de panadería y repostería industrial 124 36 88 29,03% 70,97%

83311033 Conductores-operadores de camión volquete 124 122 2 98,39% 1,61%

82091013 Ensambladores de productos metálicos, de caucho o plástico en cadena de montaje 123 54 69 43,90% 56,10%

83321151 Operarios de vehículos de limpieza viaria 113 102 11 90,27% 9,73% 83321052 Conductores-operadores de grúas en camión 109 109 100,00% 0,00%

84321033 Conductores de camiones T.I.R. (transporte internacional) 109 107 2 98,17% 1,83%

82091095 Montadores de productos de madera y/o ebanistería, en general 108 102 6 94,44% 5,56%

82021021 Montadores de aparatos electrónicos, en general 101 48 53 47,52% 52,48%

3.5.9. Grupo 9: Ocupaciones elementales

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL

GRUPO 9: Ocupaciones elementales Código Ocupación T H M % H % M

97001104 Peones de la industria manufacturera, en general 28.175 14.165 14.010 50,28% 49,72%

92101050 Personal de limpieza o limpiadores en general 26.556 4.163 22.393 15,68% 84,32%

98111024 Mozos de carga y descarga, almacén y/o mercado de abastos 16.630 12.764 3.866 76,75% 23,25%

96021013 Peones de la construcción de edificios 9.756 9.514 242 97,52% 2,48% 98201011 Reponedores de hipermercado 9.594 3.586 6.008 37,38% 62,62% 95111016 Peones agrícolas, en general 8.249 5.757 2.492 69,79% 30,21%

97001113 Peones de la industria metalúrgica y fabricación de productos metálicos 7.936 5.787 2.149 72,92% 27,08%

97001056 Peones de la industria de la alimentación, bebidas y tabaco 7.079 1.753 5.326 24,76% 75,24%

93101024 Pinches de cocina 6.325 1.038 5.287 16,41% 83,59% 92101027 Camareros de pisos (hostelería) 5.111 82 5.029 1,60% 98,40%

97001010 Embaladores-empaquetadores-etiquetadores, a mano 4.943 839 4.104 16,97% 83,03%

95121019 Peones de horticultura, jardinería 4.796 3.543 1.253 73,87% 26,13%

Page 55: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 55

55

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS POR GRUPO OCUPACIONAL GRUPO 9: Ocupaciones elementales

Código Ocupación T H M % H % M 91001018 Empleados de hogar 4.416 137 4.279 3,10% 96,90% 96011029 Peones de obras publicas, en general 2.949 2.729 220 92,54% 7,46% 94311020 Ordenanzas 2.712 897 1.815 33,08% 66,92% 95431028 Peones forestales 2.432 2.038 394 83,80% 16,20% 94431016 Barrenderos 1.231 953 278 77,42% 22,58% 92101038 Limpiadores en instituciones sanitarias 1.213 31 1.182 2,56% 97,44% 97001140 Peones de la industria textil 1.020 150 870 14,71% 85,29% 95201021 Peones ganaderos, en general 984 862 122 87,60% 12,40%

97001038 Peones de la fabricación de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico 761 266 495 34,95% 65,05%

92101016 Ayudantes de servicios (hostelería) 679 130 549 19,15% 80,85%

97001065 Peones de la industria de la madera y del corcho 639 538 101 84,19% 15,81%

92211014 Lavanderos, limpiadores y planchadores de ropa a mano 548 34 514 6,20% 93,80%

97001131 Peones de la industria química 538 294 244 54,65% 45,35% 95301011 Peones agropecuarios 504 431 73 85,52% 14,48% 92211025 Lenceros-lavanderos-planchadores (hostelería) 391 24 367 6,14% 93,86% 93101013 Marmitones 361 76 285 21,05% 78,95% 92291010 Limpiadores-mantenedores de piscinas 345 222 123 64,35% 35,65% 94411010 Mozos de recogida de basuras-basureros 339 307 32 90,56% 9,44% 94201022 Repartidores de propaganda y similares 337 237 100 70,33% 29,67% 91001029 Empleados de hogar (internos) 336 11 325 3,27% 96,73% 94331026 Repartidores a domicilio, a pie 291 222 69 76,29% 23,71% 97001092 Peones de la industria gráfica 198 121 77 61,11% 38,89%

96011010 Peones de excavaciones arqueológicas y similares 144 98 46 68,06% 31,94%

98111033 Mozos de carga y descarga, transporte ferroviario, aéreo y/o por carretera 142 133 9 93,66% 6,34%

92231012 Limpiadores de ventanas 134 115 19 85,82% 14,18% 98111060 Peones del transporte, en general 131 119 12 90,84% 9,16% 94901041 Porteros de espectáculos 106 68 38 64,15% 35,85%

Page 56: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 56

56

3.6. Ocupaciones más contratadas según el género

En 2016 se han producido 565.671 contrataciones para el desempeño de diferentes ocupaciones.

En las tablas siguientes se recogen aquellas con 100 o más contratos, que en este año han

supuesto el 98,65% del total de contratos. En el Anexo 2 se desciende hasta 50 o más contratos.

Las 9 ocupaciones que acumulan más rúbricas representan más de la mitad del total de contratos

(en concreto el 51,28%).

Distinguiendo por género, se observa que el orden de prioridad de las ocupaciones varía. Así pues,

mientras para los hombres las ocupaciones más contratadas han sido Peones de industrias

manufactureras, Peones agrícolas y Camareros, para las mujeres las más relevantes fueron

Camareros, Personal de limpieza y Peones de las industrias manufactureras.

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 ó MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación T H M % H % M 9700 Peones de las industrias manufactureras 72.311 46.618 25.693 64,47% 35,53% 5120 Camareros asalariados 66.787 32.888 33.899 49,24% 50,76%

9511 Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) 47.893 37.370 10.523 78,03% 21,97%

9210 Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares 36.232 7.463 28.769 20,60% 79,40%

5220 Vendedores en tiendas y almacenes 22.119 5.124 16.995 23,17% 76,83% 9811 Peones del transporte de mercancías y descargadores 14.317 11.233 3.084 78,46% 21,54%

9512 Peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y jardines 10.502 8.724 1.778 83,07% 16,93%

3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento 10.245 3.937 6.308 38,43% 61,57%

9310 Ayudantes de cocina 9.691 3.319 6.372 34,25% 65,75% 7323 Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta 9.675 7.367 2.308 76,14% 23,86% 2932 Compositores, músicos y cantantes 7.719 6.141 1.578 79,56% 20,44% 8432 Conductores asalariados de camiones 7.576 7.467 109 98,56% 1,44% 5110 Cocineros asalariados 7.390 3.318 4.072 44,90% 55,10% 9100 Empleados domésticos 6.596 368 6.228 5,58% 94,42%

4221 Empleados de servicios de correos (excepto empleados de mostrador) 5.845 2.098 3.747 35,89% 64,11%

5611 Auxiliares de enfermería hospitalaria 5.438 737 4.701 13,55% 86,45%

4309 Empleados administrativos sin tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 5.354 1.582 3.772 29,55% 70,45%

4500 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 5.319 1.069 4.250 20,10% 79,90%

7121 Albañiles 5.205 5.133 72 98,62% 1,38%

5629 Trabajadores de los cuidados a las personas en servicios de salud no clasificados bajo otros epígrafes 5.077 482 4.595 9,49% 90,51%

9602 Peones de la construcción de edificios 4.940 4.794 146 97,04% 2,96% 9530 Peones agropecuarios 4.791 3.825 966 79,84% 20,16% 5710 Trabajadores de los cuidados personales a domicilio 4.577 139 4.438 3,04% 96,96% 3715 Animadores comunitarios 4.492 1.706 2.786 37,98% 62,02% 9820 Reponedores 4.419 3.075 1.344 69,59% 30,41%

Page 57: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 57

57

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 ó MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación T H M % H % M 9229 Otro personal de limpieza 4.381 1.461 2.920 33,35% 66,65% 5721 Cuidadores de niños en guarderías y centros educativos 4.129 328 3.801 7,94% 92,06% 5492 Promotores de venta 4.049 607 3.442 14,99% 85,01% 5824 Azafatos de tierra 4.047 743 3.304 18,36% 81,64% 5500 Cajeros y taquilleros (excepto bancos) 3.796 742 3.054 19,55% 80,45%

2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 3.738 1.780 1.958 47,62% 52,38%

8412 Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas 3.637 3.346 291 92,00% 8,00%

4301 Grabadores de datos 3.493 940 2.553 26,91% 73,09%

8121 Operadores en instalaciones para la obtención y transformación de metales 3.224 1.825 1.399 56,61% 43,39%

3723 Instructores de actividades deportivas 3.028 1.934 1.094 63,87% 36,13% 8333 Operadores de carretillas elevadoras 2.925 2.740 185 93,68% 6,32% 9490 Otras ocupaciones elementales 2.872 2.214 658 77,09% 22,91% 7510 Electricistas de la construcción y afines 2.546 2.504 42 98,35% 1,65%

5941 Vigilantes de seguridad y similares habilitados para ir armados 2.511 2.131 380 84,87% 15,13%

7899 Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes 2.497 2.281 216 91,35% 8,65%

9432 Mozos de equipaje y afines 2.495 2.022 473 81,04% 18,96% 3510 Agentes y representantes comerciales 2.490 1.608 882 64,58% 35,42% 4423 Telefonistas 2.471 576 1.895 23,31% 76,69% 7312 Soldadores y oxicortadores 2.331 2.320 11 99,53% 0,47% 8202 Ensambladores de equipos eléctricos y electrónicos 2.306 1.509 797 65,44% 34,56%

8209 Montadores y ensambladores no clasificados en otros epígrafes 2.236 2.062 174 92,22% 7,78%

8143 Operadores de máquinas para fabricar productos de papel y cartón 2.200 664 1.536 30,18% 69,82%

4424 Teleoperadores 2.116 693 1.423 32,75% 67,25%

8159 Operadores de máquinas para fabricar productos textiles no clasificados bajo otros epígrafes 2.039 746 1.293 36,59% 63,41%

7314 Montadores de estructuras metálicas 1.975 1.823 152 92,30% 7,70%

6110 Trabajadores cualificados en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) 1.924 1.673 251 86,95% 13,05%

9520 Peones ganaderos 1.924 1.739 185 90,38% 9,62% 5833 Conserjes de edificios 1.864 1.317 547 70,65% 29,35% 5811 Peluqueros 1.807 194 1.613 10,74% 89,26% 2824 Profesionales del trabajo y la educación social 1.759 433 1.326 24,62% 75,38% 5825 Guías de turismo 1.699 494 1.205 29,08% 70,92%

2210 Profesores de universidades y otra enseñanza superior (excepto formación profesional) 1.658 861 797 51,93% 48,07%

5899 Trabajadores de servicios personales no clasificados bajo otros epígrafes 1.643 1.051 592 63,97% 36,03%

2121 Enfermeros no especializados 1.639 339 1.300 20,68% 79,32% 9431 Ordenanzas 1.563 1.189 374 76,07% 23,93% 3613 Asistentes de dirección y administrativos 1.507 466 1.041 30,92% 69,08% 2935 Actores 1.501 1.008 493 67,16% 32,84%

8160 Operadores de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco 1.466 639 827 43,59% 56,41%

5942 Auxiliares de vigilante de seguridad y similares no habilitados para ir armados 1.461 1.170 291 80,08% 19,92%

Page 58: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 58

58

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 ó MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación T H M % H % M 8321 Operadores de maquinaria agrícola móvil 1.455 1.424 31 97,87% 2,13% 7701 Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas 1.442 1.101 341 76,35% 23,65%

3739 Otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas 1.423 1.218 205 85,59% 14,41%

4412 Recepcionistas (excepto de hoteles) 1.411 340 1.071 24,10% 75,90% 2322 Profesores de enseñanza no reglada de idiomas 1.382 425 957 30,75% 69,25% 3131 Técnicos en instalaciones de producción de energía 1.300 1.114 186 85,69% 14,31% 8420 Conductores de autobuses y tranvías 1.285 1.192 93 92,76% 7,24% 9601 Peones de obras públicas 1.285 1.207 78 93,93% 6,07% 7401 Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor 1.275 1.261 14 98,90% 1,10% 4121 Empleados de control de abastecimientos e inventario 1.273 719 554 56,48% 43,52%

7199 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes 1.225 1.210 15 98,78% 1,22%

9442 Clasificadores de desechos, operarios de punto limpio y recogedores de chatarra 1.218 1.020 198 83,74% 16,26%

9420 Repartidores de publicidad, limpiabotas y otros trabajadores de oficios callejeros 1.168 848 320 72,60% 27,40%

2252 Técnicos en educación infantil 1.155 26 1.129 2,25% 97,75% 3831 Técnicos de grabación audiovisual 1.140 902 238 79,12% 20,88%

2939 Artistas creativos e interpretativos no clasificados bajo otros epígrafes 1.124 758 366 67,44% 32,56%

7191 Mantenedores de edificios 1.086 1.016 70 93,55% 6,45%

5812 Especialistas en tratamientos de estética, bienestar y afines 1.032 113 919 10,95% 89,05%

6120 Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines 1.016 734 282 72,24% 27,76%

7403 Mecánicos y ajustadores de maquinaria agrícola e industrial 994 988 6 99,40% 0,60%

4422 Recepcionistas de hoteles 939 375 564 39,94% 60,06% 5992 Bañistas-socorristas 884 603 281 68,21% 31,79%

8142 Operadores de máquinas para fabricar productos de material plástico 881 744 137 84,45% 15,55%

2323 Profesores de enseñanza no reglada de música y danza 856 455 401 53,15% 46,85% 3151 Jefes y oficiales de máquinas 822 770 52 93,67% 6,33% 5612 Auxiliares de enfermería de atención primaria 796 74 722 9,30% 90,70% 3820 Programadores informáticos 793 645 148 81,34% 18,66% 5499 Vendedores no clasificados bajo otros epígrafes 787 426 361 54,13% 45,87%

8332 Operadores de grúas, montacargas y de maquinaria similar de movimiento de materiales 784 697 87 88,90% 11,10%

7221 Fontaneros 756 755 1 99,87% 0,13% 5430 Expendedores de gasolineras 741 386 355 52,09% 47,91% 2152 Fisioterapeutas 724 235 489 32,46% 67,54% 7837 Zapateros y afines 724 423 301 58,43% 41,57%

8193 Operadores de máquinas de embalaje, embotellamiento y etiquetado 722 183 539 25,35% 74,65%

4113 Empleados de oficina de servicios estadísticos, financieros y bancarios 700 271 429 38,71% 61,29%

2240 Profesores de enseñanza primaria 688 175 513 25,44% 74,56% 7131 Carpinteros (excepto ebanistas) 680 624 56 91,76% 8,24% 7703 Panaderos, pasteleros y confiteros 676 401 275 59,32% 40,68%

7705 Trabajadores conserveros de frutas y hortalizas y trabajadores de la elaboración de bebidas no alcohólicas 674 249 425 36,94% 63,06%

Page 59: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 59

59

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 ó MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación T H M % H % M 9443 Barrenderos y afines 666 609 57 91,44% 8,56%

7111 Encofradores y operarios de puesta en obra de hormigón 647 632 15 97,68% 2,32%

4123 Empleados de logística y transporte de pasajeros y mercancías 643 481 162 74,81% 25,19%

3139 Técnicos en control de procesos no clasificados bajo otros epígrafes 641 425 216 66,30% 33,70%

2230 Profesores de enseñanza secundaria (excepto materias específicas de formación profesional) 623 218 405 34,99% 65,01%

8331 Operadores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares 620 613 7 98,87% 1,13%

3110 Delineantes y dibujantes técnicos 618 432 186 69,90% 30,10% 3123 Técnicos en electricidad 613 593 20 96,74% 3,26% 7521 Mecánicos y reparadores de equipos eléctricos 585 575 10 98,29% 1,71% 5621 Técnicos auxiliares de farmacia 562 81 481 14,41% 85,59% 2936 Locutores de radio, televisión y otros presentadores 547 454 93 83,00% 17,00% 2122 Enfermeros especializados (excepto matronos) 544 103 441 18,93% 81,07% 3124 Técnicos en electrónica (excepto electro medicina) 544 521 23 95,77% 4,23% 4111 Empleados de contabilidad 542 128 414 23,62% 76,38% 7231 Pintores y empapeladores 541 524 17 96,86% 3,14% 2431 Ingenieros industriales y de producción 536 421 115 78,54% 21,46% 5420 Operadores de telemarketing 536 131 405 24,44% 75,56% 9221 Limpiadores en seco a mano y afines 535 114 421 21,31% 78,69% 2112 Otros médicos especialistas 509 263 246 51,67% 48,33% 9543 Peones forestales y de la caza 508 458 50 90,16% 9,84% 7313 Chapistas y caldereros 495 493 2 99,60% 0,40%

5831 Supervisores de mantenimiento y limpieza en oficinas, hoteles y otros establecimientos 494 279 215 56,48% 43,52%

4430 Agentes de encuestas 479 211 268 44,05% 55,95%

7132 Instaladores de cerramientos metálicos y carpinteros metálicos (excepto montadores de estructuras metálicas)

479 465 14 97,08% 2,92%

9433 Repartidores, recadistas y mensajeros a pie 458 385 73 84,06% 15,94%

5999 Trabajadores de los servicios de protección y seguridad no clasificados bajo otros epígrafes 440 378 62 85,91% 14,09%

3321 Técnicos superiores en higiene bucodental 439 29 410 6,61% 93,39% 8440 Conductores de motocicletas y ciclomotores 432 412 20 95,37% 4,63% 7240 Soladores, colocadores de parquet y afines 426 419 7 98,36% 1,64% 4443 Empleados de sala de juegos y afines 425 103 322 24,24% 75,76% 7531 Mecánicos y reparadores de equipos electrónicos 410 403 7 98,29% 1,71%

3160 Técnicos de control de calidad de las ciencias físicas, químicas y de las ingenierías 408 245 163 60,05% 39,95%

4411 Empleados de información al usuario 408 118 290 28,92% 71,08% 2933 Coreógrafos y bailarines 395 157 238 39,75% 60,25%

6410 Trabajadores cualificados en actividades forestales y del medio natural 394 389 5 98,73% 1,27%

4122 Empleados de oficina de servicios de apoyo a la producción 393 159 234 40,46% 59,54%

6202 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de ovino y caprino 393 381 12 96,95% 3,05%

8199 Operadores de instalaciones y maquinaria fijas no clasificados bajo otros epígrafes 390 357 33 91,54% 8,46%

Page 60: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 60

60

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 ó MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación T H M % H % M 3713 Profesionales de apoyo al trabajo y a la educación social 378 95 283 25,13% 74,87%

6300 Trabajadores cualificados en actividades agropecuarias mixtas 377 341 36 90,45% 9,55%

3126 Técnicos en mecánica 369 362 7 98,10% 1,90% 8201 Ensambladores de maquinaria mecánica 350 284 66 81,14% 18,86%

2220 Profesores de formación profesional (materias específicas) 347 172 175 49,57% 50,43%

2251 Maestros de educación infantil 343 16 327 4,66% 95,34% 2156 Terapeutas ocupacionales 341 41 300 12,02% 87,98% 7522 Instaladores y reparadores de líneas eléctricas 340 331 9 97,35% 2,65% 8131 Operadores en plantas industriales químicas 336 248 88 73,81% 26,19% 5412 Vendedores en mercados ocasionales y mercadillos 335 169 166 50,45% 49,55% 2140 Farmacéuticos 326 85 241 26,07% 73,93% 5210 Jefes de sección de tiendas y almacenes 313 179 134 57,19% 42,81% 3522 Agentes de compras 310 129 181 41,61% 58,39% 2461 Ingenieros técnicos industriales y de producción 309 240 69 77,67% 22,33% 5622 Técnicos de emergencias sanitarias 302 199 103 65,89% 34,11% 9320 Preparadores de comidas rápidas 293 99 194 33,79% 66,21% 3127 Técnicos y analistas de laboratorio en química industrial 291 120 171 41,24% 58,76% 3811 Técnicos en operaciones de sistemas informáticos 289 225 64 77,85% 22,15%

6203 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de porcino 282 254 28 90,07% 9,93%

3202 Supervisores de la construcción 279 268 11 96,06% 3,94%

7322 Trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánico-ajustadores, modelistas, matriceros y afines 278 265 13 95,32% 4,68%

7250 Mecánicos-instaladores de refrigeración y climatización 267 266 1 99,63% 0,37% 2651 Profesionales de la publicidad y la comercialización 266 135 131 50,75% 49,25%

3129 Otros técnicos de las ciencias físicas, químicas, medioambientales y de las ingenierías 264 155 109 58,71% 41,29%

7533 Instaladores y reparadores en tecnologías de la información y las comunicaciones 258 247 11 95,74% 4,26%

7709 Catadores y clasificadores de alimentos y bebidas 250 24 226 9,60% 90,40% 2439 Ingenieros no clasificados bajo otros epígrafes 246 186 60 75,61% 24,39% 2111 Médicos de familia 245 125 120 51,02% 48,98% 2922 Periodistas 236 87 149 36,86% 63,14%

2713 Analistas, programadores y diseñadores Web y multimedia 229 172 57 75,11% 24,89%

3326 Técnicos en prevención de riesgos laborales y salud ambiental 229 134 95 58,52% 41,48%

3122 Técnicos en construcción 224 171 53 76,34% 23,66%

8156 Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel 223 134 89 60,09% 39,91%

3721 Atletas y deportistas 219 151 68 68,95% 31,05% 2823 Psicólogos 217 35 182 16,13% 83,87% 3128 Técnicos en metalurgia y minas 211 201 10 95,26% 4,74% 9441 Recogedores de residuos 211 194 17 91,94% 8,06% 8170 Operadores de máquinas de lavandería y tintorería 208 66 142 31,73% 68,27%

2640 Profesionales de ventas técnicas y médicas (excepto las TIC) 206 135 71 65,53% 34,47%

7315 Montadores de estructuras cableadas y empalmadores de cables 202 191 11 94,55% 5,45%

4442 Empleados de venta de apuestas 199 114 85 57,29% 42,71%

Page 61: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 61

61

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 ó MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación T H M % H % M

8144 Operadores de serrerías, de máquinas de fabricación de tableros y de instalaciones afines para el tratamiento de la madera y el corcho

195 170 25 87,18% 12,82%

2934 Directores de cine, de teatro y afines 190 141 49 74,21% 25,79% 3722 Entrenadores y árbitros de actividades deportivas 186 151 35 81,18% 18,82%

8114 Operadores de maquinaria para fabricar productos derivados de minerales no metálicos 180 164 16 91,11% 8,89%

8411 Conductores propietarios de automóviles, taxis y furgonetas 179 171 8 95,53% 4,47%

3209 Supervisores de otras industrias manufactureras 175 135 40 77,14% 22,86%

3812 Técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información 175 145 30 82,86% 17,14%

2130 Veterinarios 172 53 119 30,81% 69,19% 4421 Empleados de agencias de viajes 171 21 150 12,28% 87,72% 1221 Directores comerciales y de ventas 169 131 38 77,51% 22,49% 2630 Técnicos de empresas y actividades turísticas 169 64 105 37,87% 62,13% 2622 Especialistas en administración de política de empresas 168 99 69 58,93% 41,07% 7820 Ebanistas y trabajadores afines 168 163 5 97,02% 2,98%

7295 Personal de limpieza de fachadas de edificios y chimeneas 165 101 64 61,21% 38,79%

3534 Agentes y administradores de la propiedad inmobiliaria 163 120 43 73,62% 26,38% 7291 Montadores de cubiertas 161 161 100,00% 0,00% 7232 Pintores en las industrias manufactureras 160 157 3 98,13% 1,88% 7834 Costureros a mano, bordadores y afines 156 16 140 10,26% 89,74% 2151 Odontólogos y estomatólogos 154 45 109 29,22% 70,78% 3314 Técnicos en laboratorio de diagnóstico clínico 152 27 125 17,76% 82,24% 7622 Trabajadores de procesos de impresión 150 98 52 65,33% 34,67% 8153 Operadores de máquinas de coser y bordar 148 12 136 8,11% 91,89%

8132 Operadores de máquinas para fabricar productos farmacéuticos, cosméticos y afines 144 80 64 55,56% 44,44%

3401 Profesionales de apoyo e intermediarios de cambio, bolsa y finanzas 142 45 97 31,69% 68,31%

2484 Diseñadores gráficos y multimedia 141 69 72 48,94% 51,06% 2311 Profesores de educación especial 138 29 109 21,01% 78,99% 5894 Instructores de autoescuela 137 123 14 89,78% 10,22% 2624 Especialistas en políticas y servicios de personal y afines 135 19 116 14,07% 85,93% 2469 Ingenieros técnicos no clasificados bajo otros epígrafes 132 87 45 65,91% 34,09%

8141 Operadores de máquinas para fabricar productos de caucho y derivados de resinas naturales 125 102 23 81,60% 18,40%

7811 Trabajadores del tratamiento de la madera 122 114 8 93,44% 6,56%

6205 Trabajadores cualificados en la avicultura y la cunicultura 121 96 25 79,34% 20,66%

9222 Limpiadores de vehículos 121 101 20 83,47% 16,53% 3532 Organizadores de conferencias y eventos 119 52 67 43,70% 56,30%

2325 Instructores en tecnologías de la información en enseñanza no reglada 116 51 65 43,97% 56,03%

4112 Empleados de control de personal y nóminas 113 29 84 25,66% 74,34%

8154 Operadores de máquinas de blanquear, teñir, estampar y acabar textiles 113 44 69 38,94% 61,06%

9434 Lectores de contadores y recaudadores de máquinas recreativas y expendedoras 113 87 26 76,99% 23,01%

Page 62: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 62

62

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 ó MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación T H M % H % M

8122 Operadores de máquinas pulidoras, galvanizadoras y recubridoras de metales 110 108 2 98,18% 1,82%

2611 Especialistas en contabilidad 108 44 64 40,74% 59,26%

3132 Técnicos en instalaciones de tratamiento de residuos, de aguas y otros operadores en plantas similares 105 87 18 82,86% 17,14%

2312 Técnicos educadores de educación especial 103 29 74 28,16% 71,84% 5000 Camareros y cocineros propietarios 103 56 47 54,37% 45,63%

7894 Fumigadores y otros controladores de plagas y malas hierbas 102 96 6 94,12% 5,88%

3316 Técnicos en prótesis dentales 101 41 60 40,59% 59,41% 7619 Artesanos no clasificados bajo otros epígrafes 100 99 1 99,00% 1,00%

Page 63: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 63

63

3.7. Ocupaciones más contratadas según la provincia

En Aragón, más de la mitad de las rúbricas (51,28%) se concentran en las 9 ocupaciones para las

que se comunican más contratos. En Huesca con tan sólo 6 ocupaciones se llega al 50,55% de las

contrataciones de la provincia, en Teruel con 6 al 51,60%, y en Zaragoza con 9 al 51,24%, lo que

pone de manifiesto la mayor variedad de puestos de trabajo en esta última.

En la provincia oscense, el primer lugar es para “Camareros asalariados” que concentra el

15,86%. Le siguen “Peones agrícolas” (11,92%) y “Personal de limpieza” (7,40%).

En Teruel, sin embargo, las ocupaciones más habituales son “Peón de las industrias

manufactureras” (19,15%) y “Camareros asalariados” (16,69%). A continuación se encuentra

“Personal de limpieza” que concentra el 4,80% de los contratos del año.

Por último, en Zaragoza ocupa la primera posición “Peones de las industrias manufactureras” al

aglutinar el 13,76% de las contrataciones de la provincia. Le siguen “Camareros asalariados”

(10,42%) y “Peones agrícolas” (8,20%).

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 O MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación Huesca Teruel Zaragoza Total 9700 Peones de las industrias manufactureras 5.056 8.306 58.949 72.311 5120 Camareros asalariados 14.872 7.238 44.677 66.787

9511 Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) 11.178 1.590 35.125 47.893

9210 Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares 6.939 2.081 27.212 36.232

5220 Vendedores en tiendas y almacenes 3.671 1.697 16.751 22.119 9811 Peones del transporte de mercancías y descargadores 673 257 13.387 14.317 9512 Peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y jardines 5.670 612 4.220 10.502 3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento 2.280 513 7.452 10.245 9310 Ayudantes de cocina 2.679 1.243 5.769 9.691 7323 Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta 70 17 9.588 9.675 2932 Compositores, músicos y cantantes 1.069 203 6.447 7.719 8432 Conductores asalariados de camiones 1.453 1.466 4.657 7.576 5110 Cocineros asalariados 1.706 781 4.903 7.390 9100 Empleados domésticos 1.011 553 5.032 6.596

4221 Empleados de servicios de correos (excepto empleados de mostrador) 1.033 678 4.134 5.845

5611 Auxiliares de enfermería hospitalaria 590 731 4.117 5.438

4309 Empleados administrativos sin tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 766 306 4.282 5.354

4500 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 1.122 430 3.767 5.319

7121 Albañiles 1.303 765 3.137 5.205

5629 Trabajadores de los cuidados a las personas en servicios de salud no clasificados bajo otros epígrafes 919 186 3.972 5.077

9602 Peones de la construcción de edificios 842 701 3.397 4.940 9530 Peones agropecuarios 634 277 3.880 4.791

Page 64: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 64

64

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 O MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación Huesca Teruel Zaragoza Total 5710 Trabajadores de los cuidados personales a domicilio 775 326 3.476 4.577 3715 Animadores comunitarios 467 29 3.996 4.492 9820 Reponedores 279 90 4.050 4.419 9229 Otro personal de limpieza 594 277 3.510 4.381 5721 Cuidadores de niños en guarderías y centros educativos 648 181 3.300 4.129 5492 Promotores de venta 208 100 3.741 4.049 5824 Azafatos de tierra 326 244 3.477 4.047 5500 Cajeros y taquilleros (excepto bancos) 1.209 182 2.405 3.796

2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 423 78 3.237 3.738

8412 Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas 831 381 2.425 3.637 4301 Grabadores de datos 180 13 3.300 3.493

8121 Operadores en instalaciones para la obtención y transformación de metales 184 8 3.032 3.224

3723 Instructores de actividades deportivas 1.146 210 1.672 3.028 8333 Operadores de carretillas elevadoras 211 51 2.663 2.925 9490 Otras ocupaciones elementales 608 169 2.095 2.872 7510 Electricistas de la construcción y afines 239 101 2.206 2.546 5941 Vigilantes de seguridad y similares habilitados para ir armados 422 334 1.755 2.511

7899 Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes 336 179 1.982 2.497

9432 Mozos de equipaje y afines 103 2.392 2.495 3510 Agentes y representantes comerciales 255 94 2.141 2.490 4423 Telefonistas 8 3 2.460 2.471 7312 Soldadores y oxicortadores 339 94 1.898 2.331 8202 Ensambladores de equipos eléctricos y electrónicos 31 5 2.270 2.306 8209 Montadores y ensambladores no clasificados en otros epígrafes 130 113 1.993 2.236 8143 Operadores de máquinas para fabricar productos de papel y cartón 6 122 2.072 2.200 4424 Teleoperadores 18 3 2.095 2.116

8159 Operadores de máquinas para fabricar productos textiles no clasificados bajo otros epígrafes 2 14 2.023 2.039

7314 Montadores de estructuras metálicas 303 259 1.413 1.975

6110 Trabajadores cualificados en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) 647 46 1.231 1.924

9520 Peones ganaderos 717 198 1.009 1.924 5833 Conserjes de edificios 195 252 1.417 1.864 5811 Peluqueros 212 102 1.493 1.807 2824 Profesionales del trabajo y la educación social 165 136 1.458 1.759 5825 Guías de turismo 463 348 888 1.699

2210 Profesores de universidades y otra enseñanza superior (excepto formación profesional) 113 92 1.453 1.658

5899 Trabajadores de servicios personales no clasificados bajo otros epígrafes 396 343 904 1.643

2121 Enfermeros no especializados 215 145 1.279 1.639 9431 Ordenanzas 91 53 1.419 1.563 3613 Asistentes de dirección y administrativos 158 66 1.283 1.507 2935 Actores 223 75 1.203 1.501

8160 Operadores de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco 98 21 1.347 1.466

5942 Auxiliares de vigilante de seguridad y similares no habilitados para ir armados 326 106 1.029 1.461

8321 Operadores de maquinaria agrícola móvil 689 118 648 1.455

Page 65: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 65

65

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 O MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación Huesca Teruel Zaragoza Total 7701 Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas 49 461 932 1.442

3739 Otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas 85 14 1.324 1.423

4412 Recepcionistas (excepto de hoteles) 336 101 974 1.411 2322 Profesores de enseñanza no reglada de idiomas 184 43 1.155 1.382 3131 Técnicos en instalaciones de producción de energía 4 1 1.295 1.300 8420 Conductores de autobuses y tranvías 228 182 875 1.285 9601 Peones de obras públicas 294 244 747 1.285 7401 Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor 265 144 866 1.275 4121 Empleados de control de abastecimientos e inventario 80 117 1.076 1.273

7199 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes 417 130 678 1.225

9442 Clasificadores de desechos, operarios de punto limpio y recogedores de chatarra 45 78 1.095 1.218

9420 Repartidores de publicidad, limpiabotas y otros trabajadores de oficios callejeros 43 10 1.115 1.168

2252 Técnicos en educación infantil 144 94 917 1.155 3831 Técnicos de grabación audiovisual 36 50 1.054 1.140

2939 Artistas creativos e interpretativos no clasificados bajo otros epígrafes 124 56 944 1.124

7191 Mantenedores de edificios 229 38 819 1.086 5812 Especialistas en tratamientos de estética, bienestar y afines 339 27 666 1.032

6120 Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines 277 64 675 1.016

7403 Mecánicos y ajustadores de maquinaria agrícola e industrial 178 93 723 994 4422 Recepcionistas de hoteles 436 118 385 939 5992 Bañistas-socorristas 167 81 636 884

8142 Operadores de máquinas para fabricar productos de material plástico 38 5 838 881

2323 Profesores de enseñanza no reglada de música y danza 88 70 698 856 3151 Jefes y oficiales de máquinas 29 17 776 822 5612 Auxiliares de enfermería de atención primaria 11 14 771 796 3820 Programadores informáticos 98 16 679 793 5499 Vendedores no clasificados bajo otros epígrafes 281 170 336 787

8332 Operadores de grúas, montacargas y de maquinaria similar de movimiento de materiales 314 59 411 784

7221 Fontaneros 109 40 607 756 5430 Expendedores de gasolineras 209 128 404 741 2152 Fisioterapeutas 131 54 539 724 7837 Zapateros y afines 1 723 724

8193 Operadores de máquinas de embalaje, embotellamiento y etiquetado 43 76 603 722

4113 Empleados de oficina de servicios estadísticos, financieros y bancarios 156 111 433 700

2240 Profesores de enseñanza primaria 55 26 607 688 7131 Carpinteros (excepto ebanistas) 150 34 496 680 7703 Panaderos, pasteleros y confiteros 167 134 375 676

7705 Trabajadores conserveros de frutas y hortalizas y trabajadores de la elaboración de bebidas no alcohólicas 221 66 387 674

9443 Barrenderos y afines 204 10 452 666 7111 Encofradores y operarios de puesta en obra de hormigón 163 87 397 647 4123 Empleados de logística y transporte de pasajeros y mercancías 69 11 563 643

Page 66: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 66

66

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 O MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación Huesca Teruel Zaragoza Total 3139 Técnicos en control de procesos no clasificados bajo otros epígrafes 9 2 630 641

2230 Profesores de enseñanza secundaria (excepto materias específicas de formación profesional) 56 32 535 623

8331 Operadores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares 277 121 222 620

3110 Delineantes y dibujantes técnicos 69 15 534 618 3123 Técnicos en electricidad 84 34 495 613 7521 Mecánicos y reparadores de equipos eléctricos 34 27 524 585 5621 Técnicos auxiliares de farmacia 59 55 448 562 2936 Locutores de radio, televisión y otros presentadores 2 13 532 547 2122 Enfermeros especializados (excepto matronos) 66 39 439 544 3124 Técnicos en electrónica (excepto electro medicina) 366 6 172 544 4111 Empleados de contabilidad 111 44 387 542 7231 Pintores y empapeladores 98 48 395 541 2431 Ingenieros industriales y de producción 37 8 491 536 5420 Operadores de telemarketing 5 1 530 536 9221 Limpiadores en seco a mano y afines 132 32 371 535 2112 Otros médicos especialistas 81 26 402 509 9543 Peones forestales y de la caza 164 196 148 508 7313 Chapistas y caldereros 98 70 327 495

5831 Supervisores de mantenimiento y limpieza en oficinas, hoteles y otros establecimientos 110 54 330 494

4430 Agentes de encuestas 18 10 451 479

7132 Instaladores de cerramientos metálicos y carpinteros metálicos (excepto montadores de estructuras metálicas) 92 32 355 479

9433 Repartidores, recadistas y mensajeros a pie 37 17 404 458

5999 Trabajadores de los servicios de protección y seguridad no clasificados bajo otros epígrafes 153 19 268 440

3321 Técnicos superiores en higiene bucodental 60 30 349 439 8440 Conductores de motocicletas y ciclomotores 58 20 354 432 7240 Soladores, colocadores de parquet y afines 43 6 377 426 4443 Empleados de sala de juegos y afines 48 13 364 425 7531 Mecánicos y reparadores de equipos electrónicos 91 19 300 410

3160 Técnicos de control de calidad de las ciencias físicas, químicas y de las ingenierías 23 32 353 408

4411 Empleados de información al usuario 17 84 307 408 2933 Coreógrafos y bailarines 29 3 363 395

6410 Trabajadores cualificados en actividades forestales y del medio natural 27 274 93 394

4122 Empleados de oficina de servicios de apoyo a la producción 47 43 303 393

6202 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de ovino y caprino 158 174 61 393

8199 Operadores de instalaciones y maquinaria fijas no clasificados bajo otros epígrafes 70 13 307 390

3713 Profesionales de apoyo al trabajo y a la educación social 100 27 251 378 6300 Trabajadores cualificados en actividades agropecuarias mixtas 25 17 335 377 3126 Técnicos en mecánica 36 31 302 369 8201 Ensambladores de maquinaria mecánica 26 17 307 350 2220 Profesores de formación profesional (materias específicas) 46 13 288 347 2251 Maestros de educación infantil 44 54 245 343 2156 Terapeutas ocupacionales 27 27 287 341 7522 Instaladores y reparadores de líneas eléctricas 50 33 257 340

Page 67: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 67

67

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 O MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación Huesca Teruel Zaragoza Total 8131 Operadores en plantas industriales químicas 141 8 187 336 5412 Vendedores en mercados ocasionales y mercadillos 34 39 262 335 2140 Farmacéuticos 47 45 234 326 5210 Jefes de sección de tiendas y almacenes 57 11 245 313 3522 Agentes de compras 7 2 301 310 2461 Ingenieros técnicos industriales y de producción 24 10 275 309 5622 Técnicos de emergencias sanitarias 60 79 163 302 9320 Preparadores de comidas rápidas 64 16 213 293 3127 Técnicos y analistas de laboratorio en química industrial 78 19 194 291 3811 Técnicos en operaciones de sistemas informáticos 38 11 240 289 6203 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de porcino 164 11 107 282 3202 Supervisores de la construcción 53 25 201 279

7322 Trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánico-ajustadores, modelistas, matriceros y afines 21 15 242 278

7250 Mecánicos-instaladores de refrigeración y climatización 37 8 222 267 2651 Profesionales de la publicidad y la comercialización 34 5 227 266

3129 Otros técnicos de las ciencias físicas, químicas, medioambientales y de las ingenierías 42 12 210 264

7533 Instaladores y reparadores en tecnologías de la información y las comunicaciones 30 28 200 258

7709 Catadores y clasificadores de alimentos y bebidas 0 8 242 250 2439 Ingenieros no clasificados bajo otros epígrafes 19 4 223 246 2111 Médicos de familia 64 29 152 245 2922 Periodistas 18 10 208 236 2713 Analistas, programadores y diseñadores Web y multimedia 22 6 201 229 3326 Técnicos en prevención de riesgos laborales y salud ambiental 23 19 187 229 3122 Técnicos en construcción 24 18 182 224

8156 Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel 0 0 223 223

3721 Atletas y deportistas 57 3 159 219 2823 Psicólogos 16 37 164 217 3128 Técnicos en metalurgia y minas 37 2 172 211 9441 Recogedores de residuos 44 47 120 211 8170 Operadores de máquinas de lavandería y tintorería 31 26 151 208 2640 Profesionales de ventas técnicas y médicas (excepto las TIC) 19 14 173 206 7315 Montadores de estructuras cableadas y empalmadores de cables 17 14 171 202 4442 Empleados de venta de apuestas 34 20 145 199

8144 Operadores de serrerías, de máquinas de fabricación de tableros y de instalaciones afines para el tratamiento de la madera y el corcho 5 29 161 195

2934 Directores de cine, de teatro y afines 17 3 170 190 3722 Entrenadores y árbitros de actividades deportivas 26 7 153 186

8114 Operadores de maquinaria para fabricar productos derivados de minerales no metálicos 10 122 48 180

8411 Conductores propietarios de automóviles, taxis y furgonetas 26 1 152 179 3209 Supervisores de otras industrias manufactureras 10 21 144 175 3812 Técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información 34 3 138 175 2130 Veterinarios 37 15 120 172 4421 Empleados de agencias de viajes 31 13 127 171 1221 Directores comerciales y de ventas 18 3 148 169 2630 Técnicos de empresas y actividades turísticas 21 24 124 169 2622 Especialistas en administración de política de empresas 22 1 145 168

Page 68: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 68

68

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 O MÁS CONTRATOS) Cód. Ocupación Huesca Teruel Zaragoza Total 7820 Ebanistas y trabajadores afines 20 1 147 168 7295 Personal de limpieza de fachadas de edificios y chimeneas 25 62 78 165 3534 Agentes y administradores de la propiedad inmobiliaria 5 5 153 163 7291 Montadores de cubiertas 6 15 140 161 7232 Pintores en las industrias manufactureras 22 8 130 160 7834 Costureros a mano, bordadores y afines 4 2 150 156 2151 Odontólogos y estomatólogos 15 13 126 154 3314 Técnicos en laboratorio de diagnóstico clínico 18 6 128 152 7622 Trabajadores de procesos de impresión 26 8 116 150 8153 Operadores de máquinas de coser y bordar 32 3 113 148

8132 Operadores de máquinas para fabricar productos farmacéuticos, cosméticos y afines 37 1 106 144

3401 Profesionales de apoyo e intermediarios de cambio, bolsa y finanzas 47 2 93 142 2484 Diseñadores gráficos y multimedia 7 9 125 141 2311 Profesores de educación especial 22 41 75 138 5894 Instructores de autoescuela 18 4 115 137 2624 Especialistas en políticas y servicios de personal y afines 17 14 104 135 2469 Ingenieros técnicos no clasificados bajo otros epígrafes 5 7 120 132

8141 Operadores de máquinas para fabricar productos de caucho y derivados de resinas naturales 0 0 125 125

7811 Trabajadores del tratamiento de la madera 15 12 95 122 6205 Trabajadores cualificados en la avicultura y la cunicultura 45 9 67 121 9222 Limpiadores de vehículos 35 5 81 121 3532 Organizadores de conferencias y eventos 42 4 73 119

2325 Instructores en tecnologías de la información en enseñanza no reglada 40 6 70 116

4112 Empleados de control de personal y nóminas 11 10 92 113

8154 Operadores de máquinas de blanquear, teñir, estampar y acabar textiles 1 112 113

9434 Lectores de contadores y recaudadores de máquinas recreativas y expendedoras 17 3 93 113

8122 Operadores de máquinas pulidoras, galvanizadoras y recubridoras de metales 3 107 110

2611 Especialistas en contabilidad 5 4 99 108

3132 Técnicos en instalaciones de tratamiento de residuos, de aguas y otros operadores en plantas similares 35 17 53 105

2312 Técnicos educadores de educación especial 34 2 67 103 5000 Camareros y cocineros propietarios 30 11 62 103 7894 Fumigadores y otros controladores de plagas y malas hierbas 21 81 102 3316 Técnicos en prótesis dentales 5 1 95 101 7619 Artesanos no clasificados bajo otros epígrafes 1 99 100

Page 69: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 69

69

3.8. Ocupaciones más contratadas según grupo de edad

Si se tiene en cuenta la edad de los trabajadores, se observan diferencias en las ocupaciones más

relevantes de cada caso:

Para los menores de 25 años las más habituales son: “Camareros asalariados” que acaparan el

17,62% de todos los contratos firmados por los jóvenes, seguidos de “Peones de las industrias

manufactureras” (14,07%) y “Peones agrícolas” (6,46%).

Los trabajadores entre 25 y 44 años, han sido contratados, sobre todo, como “Peones de las

industrias manufactureras” (13,73%), “Camareros asalariados” (11,32%) y “Peones agrícolas”

(8,23%).

Los puestos en que los mayores de 45 años han firmado más contratos son “Personal de

limpieza” (11,48%), seguida de “Peones agrícolas” (10,62%) y “Peones de las industrias

manufactureras” (9,48%).

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 CONTRATOS Y MÁS)

Cód. Ocupación < 25 años

25 – 44 años

>= 45 años Total

9700 Peones de las industrias manufactureras 14.976 44.587 12.748 72.311 5120 Camareros asalariados 18.755 36.769 11.263 66.787

9511 Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) 6.875 26.732 14.286 47.893

9210 Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares 3.572 17.218 15.442 36.232

5220 Vendedores en tiendas y almacenes 6.684 12.206 3.229 22.119 9811 Peones del transporte de mercancías y descargadores 2.986 9.684 1.647 14.317

9512 Peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y jardines 1.791 5.782 2.929 10.502

3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento 3.685 5.418 1.142 10.245

9310 Ayudantes de cocina 1.692 5.215 2.784 9.691 7323 Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta 829 6.478 2.368 9.675 2932 Compositores, músicos y cantantes 1.247 4.722 1.750 7.719 8432 Conductores asalariados de camiones 222 4.222 3.132 7.576 5110 Cocineros asalariados 1.072 3.572 2.746 7.390 9100 Empleados domésticos 337 3.113 3.146 6.596

4221 Empleados de servicios de correos (excepto empleados de mostrador) 489 3.133 2.223 5.845

5611 Auxiliares de enfermería hospitalaria 1.048 2.528 1.862 5.438

4309 Empleados administrativos sin tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 860 3.453 1.041 5.354

4500 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 750 3.531 1.038 5.319

7121 Albañiles 178 2.799 2.228 5.205

5629 Trabajadores de los cuidados a las personas en servicios de salud no clasificados bajo otros epígrafes 935 2.448 1.694 5.077

9602 Peones de la construcción de edificios 518 2.987 1.435 4.940 9530 Peones agropecuarios 772 2.670 1.349 4.791

Page 70: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 70

70

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 CONTRATOS Y MÁS)

Cód. Ocupación < 25 años

25 – 44 años

>= 45 años Total

5710 Trabajadores de los cuidados personales a domicilio 209 1.977 2.391 4.577 3715 Animadores comunitarios 1.361 2.509 622 4.492 9820 Reponedores 1.323 2.661 435 4.419 9229 Otro personal de limpieza 356 2.015 2.010 4.381

5721 Cuidadores de niños en guarderías y centros educativos 855 1.960 1.314 4.129

5492 Promotores de venta 1.776 1.927 346 4.049 5824 Azafatos de tierra 2.468 1.466 113 4.047 5500 Cajeros y taquilleros (excepto bancos) 1.035 2.289 472 3.796

2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 411 2.149 1.178 3.738

8412 Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas 431 2.242 964 3.637

4301 Grabadores de datos 260 2.710 523 3.493

8121 Operadores en instalaciones para la obtención y transformación de metales 569 2.091 564 3.224

3723 Instructores de actividades deportivas 923 1.774 331 3.028 8333 Operadores de carretillas elevadoras 238 2.148 539 2.925 9490 Otras ocupaciones elementales 695 1.622 555 2.872 7510 Electricistas de la construcción y afines 223 1.461 862 2.546

5941 Vigilantes de seguridad y similares habilitados para ir armados 232 1.486 793 2.511

7899 Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes 233 1.456 808 2.497

9432 Mozos de equipaje y afines 437 1.624 434 2.495 3510 Agentes y representantes comerciales 296 1.547 647 2.490 4423 Telefonistas 324 1.698 449 2.471 7312 Soldadores y oxicortadores 144 1.450 737 2.331 8202 Ensambladores de equipos eléctricos y electrónicos 155 1.780 371 2.306

8209 Montadores y ensambladores no clasificados en otros epígrafes 400 1.235 601 2.236

8143 Operadores de máquinas para fabricar productos de papel y cartón 304 1.577 319 2.200

4424 Teleoperadores 419 1.423 274 2.116

8159 Operadores de máquinas para fabricar productos textiles no clasificados bajo otros epígrafes 370 1.598 71 2.039

7314 Montadores de estructuras metálicas 254 1.247 474 1.975

6110 Trabajadores cualificados en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines)

280 1.095 549 1.924

9520 Peones ganaderos 362 1.088 474 1.924 5833 Conserjes de edificios 267 825 772 1.864 5811 Peluqueros 564 1.050 193 1.807 2824 Profesionales del trabajo y la educación social 189 1.318 252 1.759 5825 Guías de turismo 279 994 426 1.699

2210 Profesores de universidades y otra enseñanza superior (excepto formación profesional) 77 917 664 1.658

5899 Trabajadores de servicios personales no clasificados bajo otros epígrafes 457 907 279 1.643

2121 Enfermeros no especializados 777 774 88 1.639 9431 Ordenanzas 247 803 513 1.563

Page 71: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 71

71

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 CONTRATOS Y MÁS)

Cód. Ocupación < 25 años

25 – 44 años

>= 45 años Total

3613 Asistentes de dirección y administrativos 205 1.054 248 1.507 2935 Actores 160 896 445 1.501

8160 Operadores de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco 304 984 178 1.466

5942 Auxiliares de vigilante de seguridad y similares no habilitados para ir armados 256 839 366 1.461

8321 Operadores de maquinaria agrícola móvil 193 823 439 1.455 7701 Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas 296 902 244 1.442

3739 Otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas 386 870 167 1.423

4412 Recepcionistas (excepto de hoteles) 414 728 269 1.411 2322 Profesores de enseñanza no reglada de idiomas 306 869 207 1.382 3131 Técnicos en instalaciones de producción de energía 208 777 315 1.300 8420 Conductores de autobuses y tranvías 14 550 721 1.285 9601 Peones de obras públicas 124 694 467 1.285 7401 Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor 376 691 208 1.275 4121 Empleados de control de abastecimientos e inventario 414 734 125 1.273

7199 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes 53 742 430 1.225

9442 Clasificadores de desechos, operarios de punto limpio y recogedores de chatarra 257 695 266 1.218

9420 Repartidores de publicidad, limpiabotas y otros trabajadores de oficios callejeros 578 505 85 1.168

2252 Técnicos en educación infantil 158 847 150 1.155 3831 Técnicos de grabación audiovisual 112 909 119 1.140

2939 Artistas creativos e interpretativos no clasificados bajo otros epígrafes 249 716 159 1.124

7191 Mantenedores de edificios 158 576 352 1.086

5812 Especialistas en tratamientos de estética, bienestar y afines 286 663 83 1.032

6120 Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines 164 595 257 1.016

7403 Mecánicos y ajustadores de maquinaria agrícola e industrial 186 546 262 994

4422 Recepcionistas de hoteles 186 646 107 939 5992 Bañistas-socorristas 478 392 14 884

8142 Operadores de máquinas para fabricar productos de material plástico 91 486 304 881

2323 Profesores de enseñanza no reglada de música y danza 154 493 209 856

3151 Jefes y oficiales de máquinas 81 595 146 822 5612 Auxiliares de enfermería de atención primaria 150 416 230 796 3820 Programadores informáticos 172 579 42 793 5499 Vendedores no clasificados bajo otros epígrafes 159 504 124 787

8332 Operadores de grúas, montacargas y de maquinaria similar de movimiento de materiales 220 413 151 784

7221 Fontaneros 76 484 196 756 5430 Expendedores de gasolineras 162 434 145 741 2152 Fisioterapeutas 421 301 2 724 7837 Zapateros y afines 51 287 386 724

8193 Operadores de máquinas de embalaje, embotellamiento y etiquetado 158 402 162 722

Page 72: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 72

72

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 CONTRATOS Y MÁS)

Cód. Ocupación < 25 años

25 – 44 años

>= 45 años Total

4113 Empleados de oficina de servicios estadísticos, financieros y bancarios 179 466 55 700

2240 Profesores de enseñanza primaria 129 473 86 688 7131 Carpinteros (excepto ebanistas) 107 432 141 680 7703 Panaderos, pasteleros y confiteros 143 348 185 676

7705 Trabajadores conserveros de frutas y hortalizas y trabajadores de la elaboración de bebidas no alcohólicas

119 371 184 674

9443 Barrenderos y afines 81 338 247 666

7111 Encofradores y operarios de puesta en obra de hormigón 33 332 282 647

4123 Empleados de logística y transporte de pasajeros y mercancías 133 432 78 643

3139 Técnicos en control de procesos no clasificados bajo otros epígrafes 56 437 148 641

2230 Profesores de enseñanza secundaria (excepto materias específicas de formación profesional) 51 454 118 623

8331 Operadores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares 47 303 270 620

3110 Delineantes y dibujantes técnicos 82 445 91 618 3123 Técnicos en electricidad 85 368 160 613 7521 Mecánicos y reparadores de equipos eléctricos 87 363 135 585 5621 Técnicos auxiliares de farmacia 163 313 86 562 2936 Locutores de radio, televisión y otros presentadores 210 256 81 547 2122 Enfermeros especializados (excepto matronos) 161 347 36 544 3124 Técnicos en electrónica (excepto electro medicina) 149 348 47 544 4111 Empleados de contabilidad 62 364 116 542 7231 Pintores y empapeladores 67 299 175 541 2431 Ingenieros industriales y de producción 33 447 56 536 5420 Operadores de telemarketing 62 390 84 536 9221 Limpiadores en seco a mano y afines 49 237 249 535 2112 Otros médicos especialistas 3 216 290 509 9543 Peones forestales y de la caza 88 294 126 508 7313 Chapistas y caldereros 36 254 205 495

5831 Supervisores de mantenimiento y limpieza en oficinas, hoteles y otros establecimientos 55 232 207 494

4430 Agentes de encuestas 139 214 126 479

7132 Instaladores de cerramientos metálicos y carpinteros metálicos (excepto montadores de estructuras metálicas)

40 315 124 479

9433 Repartidores, recadistas y mensajeros a pie 161 229 68 458

5999 Trabajadores de los servicios de protección y seguridad no clasificados bajo otros epígrafes 36 256 148 440

3321 Técnicos superiores en higiene bucodental 130 273 36 439 8440 Conductores de motocicletas y ciclomotores 217 187 28 432 7240 Soladores, colocadores de parquet y afines 12 299 115 426 4443 Empleados de sala de juegos y afines 94 253 78 425 7531 Mecánicos y reparadores de equipos electrónicos 46 268 96 410

3160 Técnicos de control de calidad de las ciencias físicas, químicas y de las ingenierías 55 326 27 408

4411 Empleados de información al usuario 120 251 37 408

Page 73: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 73

73

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 CONTRATOS Y MÁS)

Cód. Ocupación < 25 años

25 – 44 años

>= 45 años Total

2933 Coreógrafos y bailarines 155 205 35 395

6410 Trabajadores cualificados en actividades forestales y del medio natural 20 289 85 394

4122 Empleados de oficina de servicios de apoyo a la producción 53 266 74 393

6202 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de ovino y caprino 35 241 117 393

8199 Operadores de instalaciones y maquinaria fijas no clasificados bajo otros epígrafes 45 250 95 390

3713 Profesionales de apoyo al trabajo y a la educación social 69 250 59 378

6300 Trabajadores cualificados en actividades agropecuarias mixtas 48 196 133 377

3126 Técnicos en mecánica 94 215 60 369 8201 Ensambladores de maquinaria mecánica 16 263 71 350

2220 Profesores de formación profesional (materias específicas) 17 233 97 347

2251 Maestros de educación infantil 63 231 49 343 2156 Terapeutas ocupacionales 99 238 4 341 7522 Instaladores y reparadores de líneas eléctricas 41 197 102 340 8131 Operadores en plantas industriales químicas 39 206 91 336 5412 Vendedores en mercados ocasionales y mercadillos 69 213 53 335 2140 Farmacéuticos 52 197 77 326 5210 Jefes de sección de tiendas y almacenes 15 209 89 313 3522 Agentes de compras 168 118 24 310 2461 Ingenieros técnicos industriales y de producción 11 253 45 309 5622 Técnicos de emergencias sanitarias 43 210 49 302 9320 Preparadores de comidas rápidas 197 87 9 293

3127 Técnicos y analistas de laboratorio en química industrial 41 210 40 291

3811 Técnicos en operaciones de sistemas informáticos 55 200 34 289

6203 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de porcino 62 158 62 282

3202 Supervisores de la construcción 2 117 160 279

7322 Trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánico-ajustadores, modelistas, matriceros y afines

56 154 68 278

7250 Mecánicos-instaladores de refrigeración y climatización 40 166 61 267

2651 Profesionales de la publicidad y la comercialización 50 185 31 266

3129 Otros técnicos de las ciencias físicas, químicas, medioambientales y de las ingenierías 32 194 38 264

7533 Instaladores y reparadores en tecnologías de la información y las comunicaciones 43 177 38 258

7709 Catadores y clasificadores de alimentos y bebidas 42 141 67 250 2439 Ingenieros no clasificados bajo otros epígrafes 19 176 51 246 2111 Médicos de familia 0 124 121 245 2922 Periodistas 27 194 15 236

2713 Analistas, programadores y diseñadores Web y multimedia 30 176 23 229

3326 Técnicos en prevención de riesgos laborales y salud ambiental 2 177 50 229

Page 74: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 74

74

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 CONTRATOS Y MÁS)

Cód. Ocupación < 25 años

25 – 44 años

>= 45 años Total

3122 Técnicos en construcción 9 164 51 224

8156 Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel 13 114 96 223

3721 Atletas y deportistas 99 113 7 219 2823 Psicólogos 20 170 27 217 3128 Técnicos en metalurgia y minas 30 140 41 211 9441 Recogedores de residuos 41 93 77 211 8170 Operadores de máquinas de lavandería y tintorería 25 119 64 208

2640 Profesionales de ventas técnicas y médicas (excepto las TIC) 26 140 40 206

7315 Montadores de estructuras cableadas y empalmadores de cables 31 107 64 202

4442 Empleados de venta de apuestas 11 73 115 199

8144 Operadores de serrerías, de máquinas de fabricación de tableros y de instalaciones afines para el tratamiento de la madera y el corcho

46 124 25 195

2934 Directores de cine, de teatro y afines 55 105 30 190 3722 Entrenadores y árbitros de actividades deportivas 67 93 26 186

8114 Operadores de maquinaria para fabricar productos derivados de minerales no metálicos 25 118 37 180

8411 Conductores propietarios de automóviles, taxis y furgonetas 24 110 45 179

3209 Supervisores de otras industrias manufactureras 6 86 83 175

3812 Técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información 27 117 31 175

2130 Veterinarios 23 145 4 172 4421 Empleados de agencias de viajes 19 99 53 171 1221 Directores comerciales y de ventas 0 109 60 169 2630 Técnicos de empresas y actividades turísticas 15 123 31 169

2622 Especialistas en administración de política de empresas 14 123 31 168

7820 Ebanistas y trabajadores afines 19 102 47 168

7295 Personal de limpieza de fachadas de edificios y chimeneas 29 90 46 165

3534 Agentes y administradores de la propiedad inmobiliaria 57 89 17 163

7291 Montadores de cubiertas 4 118 39 161 7232 Pintores en las industrias manufactureras 13 93 54 160 7834 Costureros a mano, bordadores y afines 2 78 76 156 2151 Odontólogos y estomatólogos 39 105 10 154 3314 Técnicos en laboratorio de diagnóstico clínico 57 89 6 152 7622 Trabajadores de procesos de impresión 25 104 21 150 8153 Operadores de máquinas de coser y bordar 3 51 94 148

8132 Operadores de máquinas para fabricar productos farmacéuticos, cosméticos y afines 17 109 18 144

3401 Profesionales de apoyo e intermediarios de cambio, bolsa y finanzas 17 124 1 142

2484 Diseñadores gráficos y multimedia 19 109 13 141 2311 Profesores de educación especial 16 74 48 138 5894 Instructores de autoescuela 0 70 67 137

2624 Especialistas en políticas y servicios de personal y afines 14 97 24 135

Page 75: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 75

75

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS (100 CONTRATOS Y MÁS)

Cód. Ocupación < 25 años

25 – 44 años

>= 45 años Total

2469 Ingenieros técnicos no clasificados bajo otros epígrafes 5 99 28 132

8141 Operadores de máquinas para fabricar productos de caucho y derivados de resinas naturales 17 88 20 125

7811 Trabajadores del tratamiento de la madera 12 67 43 122

6205 Trabajadores cualificados en la avicultura y la cunicultura 10 61 50 121

9222 Limpiadores de vehículos 26 68 27 121 3532 Organizadores de conferencias y eventos 25 76 18 119

2325 Instructores en tecnologías de la información en enseñanza no reglada 37 63 16 116

4112 Empleados de control de personal y nóminas 11 87 15 113

8154 Operadores de máquinas de blanquear, teñir, estampar y acabar textiles 16 81 16 113

9434 Lectores de contadores y recaudadores de máquinas recreativas y expendedoras 8 66 39 113

8122 Operadores de máquinas pulidoras, galvanizadoras y recubridoras de metales 14 68 28 110

2611 Especialistas en contabilidad 26 70 12 108

3132 Técnicos en instalaciones de tratamiento de residuos, de aguas y otros operadores en plantas similares 11 67 27 105

2312 Técnicos educadores de educación especial 25 66 12 103 5000 Camareros y cocineros propietarios 29 63 11 103

7894 Fumigadores y otros controladores de plagas y malas hierbas 19 68 15 102

3316 Técnicos en prótesis dentales 31 63 7 101 7619 Artesanos no clasificados bajo otros epígrafes 0 72 28 100

Page 76: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 76

76

3.9. Ocupaciones más contratadas por grupo ocupacional

En este apartado se recogen las ocupaciones más contratadas en cada uno de los nueve Grandes

Grupos de la Clasificación Nacional de Ocupaciones. Las más relevantes de cada grupo son:

Grupo 1: Directores y Gerentes

El total de contratos suscritos en este grupo ha sido 889. La ocupación más numerosa ha

sido la de “Directores comerciales y de ventas” que acapara el 19,01% de las rúbricas del

grupo. Le siguen “Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y

afines” (11,02%) y “Directores de políticas y planificación y de otros departamentos

administrativos no clasificados bajo otros epígrafes” (7,65%). La participación femenina en

este grupo ha sido del 28,68%, inferior a la del año anterior (se recuerda que fue del

29,21%).

Grupo 2: Técnicos y profesionales científicos e intelectuales

Esta categoría aglutina un total de 34.581 rúbricas, siendo las dos ocupaciones más

relevantes “Compositores, músicos y cantantes” (22,32%) y “Profesores y profesionales de

la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes” (10,81%). A continuación nos

encontramos con “Profesionales del trabajo y la educación social” que acaparan el 5,09% de

los contratos de este grupo. La distribución por género es bastante equitativa, siendo

femeninas el 48,42% de las firmas.

Grupo 3: Técnicos; profesionales de apoyo

Esta clasificación concentra 36.243 contratos en el año. El 28,27% han sido como “Monitores

de actividades recreativas y de entretenimiento”, seguidos por los “Animadores comunitarios”

que representan el 12,39% y por “Instructores de actividades deportivas” con el 8,35%. La

representación femenina es del 44,65%.

Grupo 4: Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina

El número de contratos de este grupo para 2016 ha sido de 32.495, siendo los puestos más

importantes los de “Empleados de servicios de correos (excepto empleados de mostrador)”

(17,99%), “Empleados administrativos sin tareas de atención al público” (16,48%) y

“Empleados administrativos con tareas de atención al público” (16,37%). Matizar que dentro

de este grupo las mujeres suscriben más contratos que los hombres (68,92% frente a

31,08%).

Page 77: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 77

77

Grupo 5: Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y

vendedores

Este grupo acumula 146.465 rúbricas. La ocupación más numerosa es “Camareros

asalariados”, que acapara el 45,60% de las rúbricas del grupo. Le sigue “Vendedores en

tiendas y almacenes” (15,10%) y “Cocineros asalariados” (5,05%). Dentro de esta categoría

también la participación femenina (62,45%) es superior a la masculina (37,55%).

Grupo 6: Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero

Esta clasificación ha supuesto un total de 4.657 firmas en el año. El 41,31% de ellas se

corresponden con “Trabajadores cualificados en actividades agrícolas” y el 21,82% con

“Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines”. Les siguen los

“Trabajadores cualificados en actividades forestales y del medio natural” con el 8,46%. Este

grupo se puede considerar masculino puesto que el 86,06% de los contratos los han suscrito

hombres.

Grupo 7: Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la

construcción (excepto los operadores de instalaciones y maquinaria)

Dentro de esta categoría se han registrado 41.537 contratos. La ocupación más relevante ha

sido la de “Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta” que concentra casi la cuarta

parte de todas las rúbricas (23,29%). Le siguen “Albañiles” (12,53%) y “Electricistas de la

construcción y afines” (6,13%). El género que predomina en este tipo de profesiones es el

masculino, con un 87,60% de las firmas de este grupo.

Grupo 8: Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores

Este grupo concentra 36.936 contratos en 2016, de los que la quinta parte han sido como

“Conductores asalariados de camiones” (20,51%). Le siguen “Conductores asalariados de

automóviles, taxis y furgonetas” con un 9,85% y “Operadores en instalaciones para la

obtención y transformación de metales” (8,73%). Nuevamente se trata de ocupaciones

masculinas, al acaparar los varones el 77,43% de los contratos del grupo.

Grupo 9: Ocupaciones elementales

Para finalizar, este grupo es el más relevante al acumular 231.795 contratos en el año. Más de

las dos terceras partes de ellos se concentran en tres ocupaciones: “Peones de las industrias

manufactureras” (31,20%), “Peones agrícolas” (20,66%) y “Personal de limpieza de oficinas,

hoteles y otros establecimientos similares” (15,63%). En cuanto al género, hay una mayoría

de varones (60,74%).

Page 78: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 78

78

CONTRATOS POR GRAN GRUPO OCUPACIONAL. ARAGÓN. 2016.

Gº3; 36.243; 6,41%

Gº4; 32.495; 5,74%

Gº1; 889; 0,16%Gº2; 34.581; 6,11%

Gº5; 146.465; 25,89%

Gº7; 41.537; 7,34%

Gº6; 4.657; 0,82%Gº8; 36.936; 6,53%

Gº9; 231.795; 40,98%

Gº0; 73; 0,01%

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS Hombres Mujeres Total GRUPO 1: Directores y Gerentes

1221 Directores comerciales y de ventas 131 38 169 1315 Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines 76 22 98

1219 Directores de políticas y planificación y de otros departamentos administrativos no clasificados bajo otros epígrafes 47 21 68

1211 Directores financieros 37 19 56 1326 Directores de servicios de educación 21 34 55 1313 Directores de industrias manufactureras 51 3 54

GRUPO 2: Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 2932 Compositores, músicos y cantantes 6.141 1.578 7.719

2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 1.780 1.958 3.738

2824 Profesionales del trabajo y la educación social 433 1.326 1.759

2210 Profesores de universidades y otra enseñanza superior (excepto formación profesional) 861 797 1.658

2121 Enfermeros no especializados 339 1.300 1.639 2935 Actores 1.008 493 1.501

GRUPO 3: Técnicos; profesionales de apoyo 3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento 3.937 6.308 10.245 3715 Animadores comunitarios 1.706 2.786 4.492 3723 Instructores de actividades deportivas 1.934 1.094 3.028 3510 Agentes y representantes comerciales 1.608 882 2.490 3613 Asistentes de dirección y administrativos 466 1.041 1.507

3739 Otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas 1.218 205 1.423

GRUPO 4: Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina 4221 Empleados de servicios de correos (excepto empleados de mostrador) 2.098 3.747 5.845

4309 Empleados administrativos sin tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 1.582 3.772 5.354

Page 79: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 79

79

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS Hombres Mujeres Total

4500 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 1.069 4.250 5.319

4301 Grabadores de datos 940 2.553 3.493 4423 Telefonistas 576 1.895 2.471 4424 Teleoperadores 693 1.423 2.116

GRUPO 5: Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores 5120 Camareros asalariados 32.888 33.899 66.787 5220 Vendedores en tiendas y almacenes 5.124 16.995 22.119 5110 Cocineros asalariados 3.318 4.072 7.390 5611 Auxiliares de enfermería hospitalaria 737 4.701 5.438

5629 Trabajadores de los cuidados a las personas en servicios de salud no clasificados bajo otros epígrafes 482 4.595 5.077

5710 Trabajadores de los cuidados personales a domicilio 139 4.438 4.577 GRUPO 6: Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero

6110 Trabajadores cualificados en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) 1.673 251 1.924

6120 Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines 734 282 1.016 6410 Trabajadores cualificados en actividades forestales y del medio natural 389 5 394 6202 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de ovino y caprino 381 12 393 6300 Trabajadores cualificados en actividades agropecuarias mixtas 341 36 377 6203 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de porcino 254 28 282

GRUPO 7: Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción (excepto los operadores de instalaciones y maquinaria)

7323 Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta 7.367 2.308 9.675 7121 Albañiles 5.133 72 5.205 7510 Electricistas de la construcción y afines 2.504 42 2.546

7899 Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes 2.281 216 2.497

7312 Soldadores y oxicortadores 2.320 11 2.331 GRUPO 8: Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores

8432 Conductores asalariados de camiones 7.467 109 7.576 8412 Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas 3.346 291 3.637 8121 Operadores en instalaciones para la obtención y transformación de metales 1.825 1.399 3.224 8333 Operadores de carretillas elevadoras 2.740 185 2.925 8202 Ensambladores de equipos eléctricos y electrónicos 1.509 797 2.306 8209 Montadores y ensambladores no clasificados en otros epígrafes 2.062 174 2.236

GRUPO 9: Ocupaciones elementales 9700 Peones de las industrias manufactureras 46.618 25.693 72.311 9511 Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) 37.370 10.523 47.893 9210 Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares 7.463 28.769 36.232 9811 Peones del transporte de mercancías y descargadores 11.233 3.084 14.317 9512 Peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y jardines 8.724 1.778 10.502 9310 Ayudantes de cocina 3.319 6.372 9.691

Page 80: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 80

80

3.10. Ocupaciones más contratadas con contrato indefinido por grupo

ocupacional

A lo largo de 2016 se han producido en Aragón 47.438 contratos indefinidos, lo que supone el 8,39%

del total.

En la siguiente tabla se muestra, para cada Gran Grupo Ocupacional, las cinco ocupaciones más

contratadas de forma indefinida, diferenciando entre contratos iniciales y conversiones.

Grupo 1: Directores y Gerentes

En este grupo, más de la mitad de los contratos suscritos en el año han sido indefinidos

(538 contratos; 60,52% del total). Destacan “Directores comerciales y de ventas” que

acumula casi la cuarta parte de las rúbricas indefinidas del grupo (23,61%), así como

“Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines” con el

11,90%.

Grupo 2: Técnicos y profesionales científicos e intelectuales

El 10,92% de los contratos de esta categoría han sido indefinidos (3.777), siendo los más

relevantes “Compositores, músicos y cantantes” (7,86%), “Ingenieros industriales y de

producción” (7,68%) y “Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo

otros epígrafes” (5,30%).

Grupo 3: Técnicos; profesionales de apoyo

En este grupo, el 12,63% de las contrataciones han sido indefinidas (4.579). Las

ocupaciones más numerosas ha sido “Agentes y representantes comerciales” que acapara el

24,94% de las rúbricas y “Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento” con el

9,06%.

Grupo 4: Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina

En este agregado el 13,15% de los contratos suscritos han sido indefinidos (4.274), y las

2/3 partes se concentran en dos ocupaciones: “Empleados administrativos con tareas de

atención al público” (34,96%) y “sin tareas de atención al público” (31,09%).

Grupo 5: Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y

vendedores

El 8,38% de las rúbricas de esta categoría han sido indefinidas (12.274), correspondiendo la

mayoría a “Camareros asalariados” (35,73%) y “Vendedores en tiendas y almacenes”

(28,18%).

Page 81: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 81

81

Grupo 6: Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero

En este grupo se han firmado 578 contratos indefinidos, lo que representa el 12,41% del

total de la categoría. La ocupación más habitual ha sido la de “Trabajadores cualificados en

actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines)” con el 27,51%

de las rúbricas indefinidas, seguida por “Trabajadores cualificados en actividades ganaderas

de porcino” con el 19,38%.

Grupo 7: Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la

construcción (excepto los operadores de instalaciones y maquinaria)

De todos los contratos suscritos en este nivel, el 10,62% son de carácter indefinido (4.411).

La ocupación más importante es la de “Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no

clasificados bajo otros epígrafes” que concentra el 9,82% de las contrataciones, seguida por

“Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor” con el 9,39%.

Grupo 8: Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores

El 13,39% de los contratos de esta categoría han sido indefinidos (4.947). Destacan

“Conductores asalariados de camiones” (41,78%) y “Conductores asalariados de

automóviles, taxis y furgonetas” (9,93%).

Grupo 9: Ocupaciones elementales

Dentro de este grupo que es el más numeroso se han firmado un total de 12.054 contratos

indefinidos, lo que supone el 5,20%. Casi la cuarta parte han sido como “Empleados

domésticos” (24,00%), el 15,99% como “Peones de industrias manufactureras” y el 14,47%

como “Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares”.

Page 82: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 82

82

CONTRATOS INDEFINIDOS POR GRAN GRUPO OCUPACIONAL.ARAGÓN. 2016.

Gº3; 4.579; 9,65%

Gº4; 4.274; 9,01%

Gº1; 538; 1,13%

Gº2; 3.777; 7,96%

Gº5; 12.274; 25,88%

Gº7; 4.411; 9,30%

Gº6; 578; 1,22%

Gº8; 4.947; 10,43%

Gº9; 12.054; 25,41%

LAS 5 OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS CON CONTRATO INDEFINIDO EN CADA GRUPO OCUPACIONAL Iniciales Conversiones Total

GRUPO 1: Directores y Gerentes 1221 Directores comerciales y de ventas 114 13 127

1315 Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines 47 17 64

1211 Directores financieros 38 6 44

1219 Directores de políticas y planificación y de otros departamentos administrativos no clasificados bajo otros epígrafes 30 7 37

1313 Directores de industrias manufactureras 22 3 25 GRUPO 2: Técnicos y profesionales científicos e intelectuales

2932 Compositores, músicos y cantantes 293 4 297 2431 Ingenieros industriales y de producción 182 108 290

2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 140 60 200

2322 Profesores de enseñanza no reglada de idiomas 173 22 195 2323 Profesores de enseñanza no reglada de música y danza 122 10 132

GRUPO 3: Técnicos; profesionales de apoyo 3510 Agentes y representantes comerciales 849 293 1.142 3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento 333 82 415 3820 Programadores informáticos 261 148 409 3723 Instructores de actividades deportivas 229 85 314 3613 Asistentes de dirección y administrativos 152 134 286

GRUPO 4: Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina

4500 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 920 574 1.494

4309 Empleados administrativos sin tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 732 597 1.329

4424 Teleoperadores 113 90 203 4111 Empleados de contabilidad 119 52 171 4412 Recepcionistas (excepto de hoteles) 69 84 153

Page 83: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 83

83

LAS 5 OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS CON CONTRATO INDEFINIDO EN CADA GRUPO OCUPACIONAL Iniciales Conversiones Total

GRUPO 5: Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores 5120 Camareros asalariados 2.691 1.695 4.386 5220 Vendedores en tiendas y almacenes 2.017 1.442 3.459 5110 Cocineros asalariados 655 375 1.030 5500 Cajeros y taquilleros (excepto bancos) 350 98 448 5811 Peluqueros 268 156 424

GRUPO 6: Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero

6110 Trabajadores cualificados en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) 121 38 159

6203 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de porcino 59 53 112 6410 Trabajadores cualificados en actividades forestales y del medio natural 65 14 79 6202 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de ovino y caprino 51 14 65 6120 Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines 34 24 58 GRUPO 7: Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción (excepto

los operadores de instalaciones y maquinaria)

7899 Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes 236 197 433

7401 Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor 206 208 414 7510 Electricistas de la construcción y afines 248 141 389 7121 Albañiles 197 158 355 7312 Soldadores y oxicortadores 114 125 239

GRUPO 8: Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores 8432 Conductores asalariados de camiones 973 1.094 2.067 8412 Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas 273 218 491 8209 Montadores y ensambladores no clasificados en otros epígrafes 364 101 465 8321 Operadores de maquinaria agrícola móvil 186 66 252 8440 Conductores de motocicletas y ciclomotores 213 36 249

GRUPO 9: Ocupaciones elementales 9100 Empleados domésticos 2.887 6 2.893 9700 Peones de las industrias manufactureras 1.001 927 1.928

9210 Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares 944 800 1.744

9310 Ayudantes de cocina 707 438 1.145 9511 Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) 638 224 862

Page 84: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 84

84

4. CONTRATACIÓN

Page 85: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 85

85

Nota aclaratoria previa:

A partir del 16/01/2014, como consecuencia de la publicación de la Orden ESS/1727/2013, de 17 de septiembre (BOE 27/09/2013), para los contratos de Puesta a Disposición comunicados por Empresas de Trabajo Temporal (ETT’s) con fecha de inicio desde el 28/09/2013, se hace obligatorio comunicar la Cuenta de Cotización de la Empresa Usuaria, además del identificador del empresario (CIF/NIF/NIE) que ya se estaba comunicando. De esta forma, el dato estadístico de Actividad Económica será el de la Empresa Usuaria y no el de la ETT.

A partir del 22/04/2015 las Aplicaciones de Contratos quedan adecuadas al Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero (BOE 28/02/2015), de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social (en la actualidad Ley 25/2015, de 28 de julio, BOE 29/07/2015).

‐ Art. 8 establece un mínimo exento de cotización a la Seguridad Social por la Empresa para los Contratos Indefinidos iniciales (TC/TP/FD) celebrados entre 01/03/2015 y 31/08/2016: los primeros 500 euros de salario de cada nuevo contrato indefinido no cotizarán durante 24 meses (cuantía proporcional en caso de Tiempo Parcial con jornada ≥50%).

La medida es compatible con los beneficios para la contratación de: o Trabajadores del SNGJ (Sistema Nacional de Garantía Juvenil). o Trabajadores beneficiarios del Programa de Activación para el Empleo.

Y es incompatible con el resto de medidas de bonificación y/o reducción.

A partir del 15/09/2015 están operativas en las Aplicaciones de Contratos las siguientes modificaciones, con motivo de la publicación de las siguientes Leyes:

Ley 25/2015, de 28 de julio (BOE 29/07/2015), de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social.

‐ En la Disposición final duodécima de la citada Ley se modifica la edad de los jóvenes del SNGJ, quedando de la siguiente forma: Tener más de 16 años y menos de 25 años, o menos de 30 en caso de personas con un grado de discapacidad igual o mayor al 33%, o mayores de 25 años y menores de 30 años, cuando, en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, la tasa de desempleo de este colectivo sea igual o superior al 20%.

Ley 26/2015, de 28 de julio (BOE 29/07/2015), de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Entrada en vigor: 18/08/2015.

‐ En su Disposición final octava introduce un nuevo apartado al artículo 2 de la Ley 43/2006, creando una bonificación de 1.500 euros durante dos años si la contratación es indefinida o de 600 euros año durante toda la vigencia si la contratación es temporal, a quien contrate a "Víctimas de trata de seres humanos", identificadas de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.bis de la Ley Orgánica 4/2000.

Con fecha 21/10/2015 se adecua la Aplicación Contrat@ para que se puedan comunicar los contratos acogidos a la bonificación establecida en la Ley 31/2015, de 9 de septiembre (BOE 10/09/2015), por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social, que en su Artículo sexto modifica la Ley 43/2006, estableciendo nuevo incentivo para contratación de personas en situación de exclusión social que hayan finalizado contrato con una Empresa de Inserción.

‐ Los contratos indefinidos o temporales que se realicen desde el 10/10/2015, con desempleados de alguno de los colectivos de personas en situación de exclusión social, cuyo trabajador haya tenido un contrato en una empresa de inserción en los últimos 12 meses, tendrán derecho a una bonificación especial de 137,50 euros al mes, durante un periodo máximo de 12 meses. Al finalizar este periodo, serán de aplicación las bonificaciones previstas en la Ley 43/2006 para los contratos de personas en situación de exclusión social. Para tener derecho a esta bonificación el contrato no podrá celebrarse con una Empresa de Inserción ni con un Centro Especial de Empleo.

Page 86: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 86

86

Con fecha 30/06/2016 finaliza la posibilidad de acogerse a determinados incentivos para personas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil:

‐ La tarifa joven, art. 107 Ley 18/2014 ("7. La bonificación a la que refiere el presente artículo será de aplicación a todas aquellas contrataciones que se efectúen desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, hasta el 30 de junio de 2016").

‐ La bonificación adicional para los contratos en prácticas, art. 13 Ley 11/2013 ("La bonificación se aplicará a todas aquellas contrataciones que se efectúen hasta el 30 de junio de 2016").

‐ Ampliación de la cuantía máxima de bonificaciones para financiar costes de formación teórica en contratos de formación y aprendizaje (Disposición transitoria segunda de la Orden ESS/41/2015: "Lo dispuesto en el nuevo apartado 3 del artículo 8 de la Orden ESS/2518/2013, de 26 de diciembre, será de aplicación en los contratos que se celebren hasta el 30 de junio de 2016").

Con fecha 31/08/2016 finaliza la posibilidad de acogerse al mínimo exento de cotización a la Seguridad Social por la Empresa previsto en el art. 8 Ley 25/2015.

Page 87: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 87

87

4.1. Evolución de la contratación El número total de contratos comunicados en 2016 cuyo centro de trabajo se ubica en Aragón

asciende a 565.671.

Han sido suscritos por 205.997 personas, lo que supone que cada trabajador ha firmado en

promedio 2,75 contratos.

Si se comparan los datos con los del año anterior se aprecia un aumento en la contratación del

11,36% en la Comunidad Autónoma (57.690 contratos más que en 2015). Para el total de España

el incremento ha sido del 7,55%.

En todas las provincias se refleja este buen comportamiento de las contrataciones, destacando

Zaragoza con un incremento del 12,60%. En Teruel y Huesca han aumentado un 7,83% y 7,55%,

respectivamente.

El mayor volumen de contratación se produjo en mayo, junio, julio y septiembre, mientras que la

menor actividad se observa en los primeros meses del año.

TOTAL CONTRATOS2. 2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón España

Año 93.744 43.366 428.561 565.671 19.978.954 % año anterior 7,55% 7,83% 12,60% 11,36% 7,55%

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA CONTRATACIÓN. ARAGÓN.

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

60.000

65.000

Enero

Febr

ero

Marzo

Abril

Mayo

Junio Ju

lio

Agos

to

Septi

embr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

2013 2014 2015 2016

2 La clasificación provincial de los contratos se hace agregándolos según la ubicación de su centro de trabajo. Se han excluido las comunicaciones de adscripción en colaboración social.

Page 88: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 88

88

CONTRATOS INDEFINIDOS DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES. ARAGÓN. 2016.

Género Provincia Trimestre Aragón

Hombres Mujeres Huesca Teruel Zaragoza Trimestre 1º 1.281 726 555 192 100 989

Trimestre 2º 1.504 847 657 188 163 1.153

Trimestre 3º 1.434 778 656 208 120 1.106

Trimestre 4º 1.726 906 820 257 127 1.342

TOTAL 2016 5.945 3.257 2.688 845 510 4.590

CONTRATOS ACOGIDOS AL REAL DECRETO-LEY 1/2015 – LEY 25/2015. (Indefinidos Mínimo exento de cotización a la Seguridad Social)

Aragón. 2016.

Género Provincia Tipo de jornada Trimestre Aragón

Hombres Mujeres Huesca Teruel Zaragoza Completa Parcial Fijo Disc.

Trimestre 1º 1.487 887 600 267 128 1.092 1.133 333 21

Trimestre 2º 1.548 923 625 308 140 1.100 1.131 365 52

Trimestre 3º 968 605 363 219 89 660 727 203 38

Trimestre 4º 5 4 1 3 1 1 4 0 1

TOTAL 2016 4.008 2.419 1.589 797 358 2.853 2.995 901 112

Page 89: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 89

89

4.2. La contratación según modalidad

En Aragón, los contratos indefinidos suscritos en 2016 se cifran en 47.438, lo que supone el

8,39% del total. Su peso ha aumentado en este ejercicio, puesto que en 2015 representaron el

8,19%. Por provincias su relevancia es similar: en Huesca han supuesto el 8,91% de las rúbricas,

en Teruel el 8,50% y en Zaragoza el 8,26%.

Los contratos indefinidos han aumentado un 13,98% en el año, firmándose 5.817 más que en

2015. Todas las tipologías de Indefinido incrementan sus cifras con respecto a 2015.

En cuanto a la contratación temporal, representa el 91,61% de las rúbricas (518.233 contratos), y

en 2016 ha aumentado un 11,12%. Las modalidades que más han crecido en términos relativos

han sido la de Temporal Personas con Discapacidad y Eventuales por circunstancias de la

producción, aunque en términos absolutos los incrementos más notables han sido los de

Eventuales por circunstancias de la producción y Obra o servicio.

Page 90: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 90

90

CONTRATOS SEGÚN MODALIDAD Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2016. Modalidad Huesca Teruel Zaragoza Aragón Indefinido (bonif./no bonificados) 5.277 2.080 21.532 28.889Indef. Personas con Discapacidad 56 13 204 273Conversión en Indefinidos 3.021 1.594 13.661 18.276TOTAL INDEFINIDOS 8.354 3.687 35.397 47.438Obra o servicio 40.024 12.560 147.440 200.024Eventual circunstancias de la producción 38.141 23.030 198.850 260.021

Interinidad 6.205 3.571 41.390 51.166Temporal Personas con Discapacidad 82 57 541 680Sustitución jubilación anticipada 3 38 41Jubilación parcial 205 81 1.279 1.565Relevo 118 54 410 582Prácticas 305 164 2.044 2.513Formación y aprendizaje 244 157 659 1.060Otros contratos 63 5 513 581TOTAL TEMPORALES 85.390 39.679 393.164 518.233

TOTAL CONTRATOS 93.744 43.366 428.561 565.671

VARIACIÓN DE LOS CONTRATOS SEGÚN MODALIDAD Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2015-2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón

N % N % N % N % Indefinido (bonif./no bonificados)

618 13,26% -8 -0,38% 1.549 7,75% 2.159 8,08%

Indef. Personas con Discapacidad

11 24,44% -9 -40,91% 47 29,94% 49 21,88%

Conversión en Indefinidos 598 24,68% 404 33,95% 2.607 23,58% 3.609 24,61% TOTAL INDEFINIDOS 1.227 17,22% 387 11,73% 4.203 13,47% 5.817 13,98%Obra o servicio 1.878 4,92% 109 0,88% 15.400 11,66% 17.387 9,52% Eventual circunstancias de la producción

3.921 11,46% 2.877 14,28% 31.678 18,95% 38.476 17,37%

Interinidad -238 -3,69% -86 -2,35% -2.474 -5,64% -2.798 -5,18% Temporal Personas con Discapacidad

30 57,69% 25 78,13% 48 9,74% 103 17,85%

Sustitución jubilación anticipada

0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

Jubilación parcial 59 40,41% 6 8,00% 100 8,48% 165 11,79% Relevo 17 16,83% 12 28,57% 30 7,89% 59 11,28% Prácticas -59 -16,21% 33 25,19% 24 1,19% -2 -0,08% Formación y aprendizaje -250 -50,61% -208 -56,99% -952 -59,09% -1.410 -57,09% Otros contratos -8 -11,27% -5 -50,00% -94 -15,49% -107 -15,55% TOTAL TEMPORALES 5.350 6,68% 2.763 7,48% 43.760 12,52% 51.873 11,12%

TOTAL CONTRATOS 6.577 7,55% 3.150 7,83% 47.963 12,60% 57.690 11,36%

Page 91: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 91

91

CONTRATOS SEGÚN MODALIDAD. EVOLUCIÓN MENSUAL. ARAGÓN. 2016.

Mes Modalidad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Indefinido (bonif./no bonificados) 2.291 2.248 2.437 2.545 2.605 2.614 Indef. Personas con Discapacidad 18 17 15 20 26 25 Conversión en Indefinidos 1.106 1.214 1.767 1.692 1.822 1.803 TOTAL INDEFINIDOS 3.415 3.479 4.219 4.257 4.453 4.442Obra o servicio 11.158 11.068 11.091 13.565 24.106 25.162 Eventual circunstancias de la producción 16.183 17.585 19.689 18.461 23.420 25.556

Interinidad 4.198 4.138 4.278 4.043 4.379 4.362 Temporal Personas con Discapacidad 74 54 76 50 63 66 Sustitución jubilación anticipada 4 5 1 2 2 1 Jubilación parcial 116 128 128 150 111 125 Relevo 37 64 40 54 59 38 Prácticas 205 186 151 179 173 369 Formación y aprendizaje 267 60 45 40 29 51 Otros contratos 42 45 49 24 48 43 TOTAL TEMPORALES 32.284 33.333 35.548 36.568 52.390 55.773

TOTAL CONTRATOS 35.699 36.812 39.767 40.825 56.843 60.215

CONTRATOS SEGÚN MODALIDAD. EVOLUCIÓN MENSUAL. ARAGÓN. 2016 (cont.) Mes Modalidad

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Indefinido (bonif./no bonificados) 2.232 1.782 3.094 2.746 2.399 1.896 Indef. Personas con Discapacidad 28 18 43 20 26 17 Conversión en Indefinidos 1.554 1.042 1.777 1.616 1.476 1.407 TOTAL INDEFINIDOS 3.814 2.842 4.914 4.382 3.901 3.320Obra o servicio 20.736 17.474 20.330 18.680 14.742 11.912 Eventual circunstancias de la producción 25.152 22.158 25.016 23.489 22.858 20.454

Interinidad 4.262 4.029 4.381 4.402 4.349 4.345 Temporal Personas con Discapacidad 45 33 59 56 61 43 Sustitución jubilación anticipada 3 1 8 2 8 4 Jubilación parcial 114 117 192 116 151 117 Relevo 45 36 67 51 51 40 Prácticas 282 147 314 191 176 140 Formación y aprendizaje 64 22 54 51 52 325 Otros contratos 88 48 42 68 49 35 TOTAL TEMPORALES 50.791 44.065 50.463 47.106 42.497 37.415

TOTAL CONTRATOS 54.605 46.907 55.377 51.488 46.398 40.735

Page 92: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 92

92

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA CONTRATACIÓN.ARAGÓN. 2016.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

60.000

65.000

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Total Contratos C. Indefinidos C. Temporales

4.3. La contratación según género y edad

De cada 100 contratos firmados en Aragón en 2016, 55 han sido suscritos por hombres y 45 por

mujeres. La evolución ha sido positiva para ambos géneros, si bien algo mayor para ellas

(+12,41%; +27.847) que para ellos (+10,52%; +29.843).

Si se tiene en cuenta la edad de los trabajadores, se observa que el grupo con más contratos es el

de 25 a 29 años, que acumula 88.937 (15,72% del total). Respecto a los datos del año anterior, el

mejor comportamiento se produjo los jóvenes menores de 20 años (+27,57%).

Si se conjugan ambas variables (género y edad), se pone de manifiesto el mejor comportamiento

entre los varones mayores de 60 (+30,83%) y entre las mujeres de menos de 20 años

(+29,34%).

Page 93: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 93

93

CONTRATOS REALIZADOS SEGÚN EDAD Y GÉNERO. ARAGÓN. 2015-2016. Variación anual

Hombres Mujeres Total Edad Hombres Mujeres Total N % N % N %

<20 11.445 8.257 19.702 2.385 26,32% 1.873 29,34% 4.258 27,57% 20-24 46.490 40.273 86.763 5.582 13,65% 4.911 13,89% 10.493 13,76% 25-29 47.540 41.397 88.937 3.929 9,01% 3.145 8,22% 7.074 8,64% 30-34 44.890 32.442 77.332 2.139 5,00% 1.850 6,05% 3.989 5,44% 35-39 46.780 34.325 81.105 1.501 3,32% 3.554 11,55% 5.055 6,65% 40-44 43.219 34.083 77.302 4.448 11,47% 4.319 14,51% 8.767 12,79% 45-49 32.313 28.669 60.982 3.720 13,01% 3.640 14,54% 7.360 13,73% 50-54 22.708 19.238 41.946 2.605 12,96% 2.625 15,80% 5.230 14,24% 55-59 12.646 10.078 22.724 2.255 21,70% 1.444 16,72% 3.699 19,44% >=60 5.428 3.450 8.878 1.279 30,83% 486 16,40% 1.765 24,81% Total 313.459 252.212 565.671 29.843 10,52% 27.847 12,41% 57.690 11,36%

CONTRATOS POR GÉNERO Y EDAD. ARAGÓN. 2016.

48.53057.935

142.247

182.429

61.43573.095

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

Hombres Mujeres

<25 25 - 44 >= 45

Page 94: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 94

94

CONTRATOS SEGÚN EDAD. ARAGÓN. 2016.

>=45 años23,78%

<25 años18,82%

25-44 años57,40%

El número de contratos indefinidos ha crecido un 13,98% respecto a 2015. Este aumento ha

beneficiado a ambos géneros, aunque más intensamente a los hombres (+14,33%) que a las

mujeres (+13,56%). Por tramos de edad este incremento ha sido generalizado, con la mejor

evolución entre los menores de 20 años, entre los que la contratación indefinida creció el 46,32%.

CONTRATOS INDEFINIDOS SEGÚN EDAD Y GÉNERO. ARAGÓN. 2015-2016. Variación anual

Hombres Mujeres Total Edad Hombres Mujeres Total N % N % N %

<20 496 458 954 128 34,78% 174 61,27% 302 46,32% 20-24 2.944 2.668 5.612 596 25,38% 475 21,66% 1.071 23,59% 25-29 4.290 3.833 8.123 630 17,21% 457 13,54% 1.087 15,45% 30-34 4.070 3.213 7.283 387 10,51% 216 7,21% 603 9,03% 35-39 4.071 3.110 7.181 177 4,55% 254 8,89% 431 6,39% 40-44 3.638 2.859 6.497 470 14,84% 304 11,90% 774 13,52% 45-49 2.799 2.451 5.250 397 16,53% 336 15,89% 733 16,23% 50-54 1.952 1.733 3.685 235 13,69% 308 21,61% 543 17,28% 55-59 1.097 931 2.028 112 11,37% 46 5,20% 158 8,45% >=60 436 389 825 101 30,15% 14 3,73% 115 16,20% Total 25.793 21.645 47.438 3.233 14,33% 2.584 13,56% 5.817 13,98%

Page 95: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 95

95

CONTRATOS INDEFINIDOS POR GÉNERO Y EDAD. ARAGÓN. 2016.

3.1263.440

13.015

16.069

5.5046.284

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

Hombres Mujeres

<25 25 - 44 >= 45

El tipo de jornada más habitual es la de tiempo completo, que supone las 2/3 partes de los

contratos firmados en 2016 en Aragón. A tiempo parcial se han suscrito el 32,93%, mientras que

fijos discontinuos han sido el 0,79%.

Por género se aprecian diferencias notables ya que mientras la contratación a tiempo completo es

mayoritariamente masculina (el 63,97% fueron rubricados por hombres), la de tiempo parcial es

claramente femenina (con el 61,90% firmados por mujeres). Los fijos discontinuos son los más

equilibrados (59,01% ellos y 40,99% ellas).

Por tramos de edad destaca la relevancia de los jóvenes en las contrataciones a tiempo parcial,

acaparando el 24,06% de esta tipología de jornada.

CONTRATOS REALIZADOS POR TIPO DE JORNADA, TIPO DE CONTRATO, GRUPO DE EDAD Y GÉNERO. ARAGÓN. 2016.

Tipo Jornada H M <25 años 25-44 años >= 45 años TOTAL Indefinido 18.165 9.755 2.852 18.090 6.978 27.920 Tiempo

Completo Temporal 221.687 125.316 58.193 205.307 83.503 347.003 Indefinido 4.975 10.047 3.115 8.304 3.603 15.022 Tiempo

Parcial Temporal 65.979 105.251 41.706 90.285 39.239 171.230 Fijo Discontinuo 2.653 1.843 599 2.690 1.207 4.496

Total 313.459 252.212 106.465 324.676 134.530 565.671

Page 96: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 96

96

VARIACIÓN DE LOS CONTRATOS POR TIPO DE JORNADA, TIPO DE CONTRATO, GRUPO DE EDAD Y GÉNERO. ARAGÓN. 2016.

Nominal Tipo Jornada

H M <25 años 25-44 años >= 45 años TOTAL

Indefinido 2.065 1.213 506 1.780 992 3.278 Tiempo Completo Temporal 18.788 15.784 7.645 15.601 11.326 34.572

Indefinido 379 1.093 798 439 235 1.472 Tiempo Parcial Temporal 7.822 9.479 5.733 6.389 5.179 17.301 Fijo Discontinuo 789 278 69 676 322 1.067

Total 29.843 27.847 14.751 24.885 18.054 57.690Porcentual

Tipo Jornada H M <25 años 25-44 años >= 45 años TOTAL

Indefinido 12,83% 14,20% 21,57% 10,91% 16,57% 13,30% Tiempo Completo Temporal 9,26% 14,41% 15,12% 8,22% 15,69% 11,07%

Indefinido 8,25% 12,21% 34,44% 5,58% 6,98% 10,86% Tiempo Parcial Temporal 13,45% 9,90% 15,94% 7,62% 15,21% 11,24% Fijo Discontinuo 42,33% 17,76% 13,02% 33,57% 36,38% 31,12%

Total 10,52% 12,41% 16,08% 8,30% 15,50% 11,36%

Page 97: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 97

97

4.4 Los contratos según el nivel académico

La distribución de los contratos según el nivel académico de los trabajadores pone de manifiesto

que el mayor número de contratos los han suscrito aquellos con Primera Etapa de Educación

Secundaria (34,18%), seguidos por aquellos con Educación Primaria o inferior (31,51%). Los que

poseen Bachillerato han rubricado el 16,14%, los Universitarios el 8,36%, aquellos que poseen

enseñanzas medias de Formación Profesional el 6,48% y los del enseñanza superior de Formación

Profesional el 3,33%.

En lo relativo a formación, la variable género es un elemento diferenciador ya que las mujeres

contratadas presentan una titulación superior a la de los varones. De hecho, el 38,99% de los

contratos suscritos por mujeres lo son por tituladas con Bachillerato, Formación Profesional o

Universitarias, mientras que su homólogo masculino tan sólo representa el 30,55%.

CONTRATOS SEGÚN NIVEL ACADÉMICO Y GÉNERO. ARAGÓN. 2016.

Nivel Académico Hombres Mujeres Total % H % M % Total Educación Primaria o inferior 107.745 70.490 178.235 34,37% 27,95% 31,51% Primera Etapa de Educ. Secundaria 109.940 83.397 193.337 35,07% 33,07% 34,18% Segunda Etapa de Educ. Secundaria: - Bachillerato 45.419 45.893 91.312 14,49% 18,20% 16,14% - Enseñanza media de Formación Profesional 19.737 16.908 36.645 6,30% 6,70% 6,48% Enseñanza Superior:

- De Formación Profesional 10.445 8.403 18.848 3,33% 3,33% 3,33%

- Universitaria 20.173 27.121 47.294 6,44% 10,75% 8,36%

Total 313.459 252.212 565.671 100% 100% 100%

En la contratación indefinida, también el mayor número de rubricas se da con personas con

Primera Etapa de Educación Secundaria (30,97%).

Sin embargo, se observa mayor estabilidad laboral entre los más formados. Es decir, el peso de la

contratación indefinida para cada nivel formativo es superior entre los universitarios (13,89%) y

los que poseen formación profesional superior (11,29%) que para el resto de categorías.

Page 98: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 98

98

CONTRATOS INDEFINIDOS SEGÚN NIVEL ACADÉMICO. ARAGÓN. 2016.

Nivel Académico Indefinidos % s/total Indefinidos

% Indefinidos s/ total contratos

Educación Primaria o inferior 14.598 30,77% 8,19% Primera Etapa de Educ. Secundaria 14.691 30,97% 7,60% Segunda Etapa de Educ. Secundaria: - Bachillerato 6.347 13,38% 6,95% - Enseñanza media de Formación Profesional 3.105 6,55% 8,47% Enseñanza Superior: - De Formación Profesional 2.128 4,49% 11,29% - Universitaria 6.569 13,85% 13,89%

Total 47.438 100% 8,39%

La duración media de los contratos temporales en los que se especifica la misma es de 44 días,

tres menos que en 2015. Para titulados universitarios encontramos la media más alta, 89 días.

CONTRATOS TEMPORALES SEGÚN NIVEL ACADÉMICO Y DURACIÓN DE TEMPORALES*. ARAGÓN. 2016.

Nivel Académico Temporales % s/ total Temporales

% Temporales s/ total contratos

Duración media (días)*

Educación Primaria o inferior 163.637 31,58% 91,81% 45 Primera Etapa de Educ. Secundaria 178.646 34,47% 92,40% 33 Segunda Etapa de Educ. Secundaria: - Bachillerato 84.965 16,40% 93,05% 37 - Enseñanza media de Formación Profesional 33.540 6,47% 91,53% 47 Enseñanza Superior: - De Formación Profesional 16.720 3,23% 88,71% 61

- Universitaria 40.725 7,86% 86,11% 89 Total 518.233 100% 91,61% 44

*Hace referencia a los contratos temporales con una duración determinada en su comunicación

DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTRATOS POR NIVEL FORMATIVO (%). ARAGÓN. 2016.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Educ. Primaria oinferior

1ª etapaEduc.Secundaria

Bachillerato Enseñ.media deformaciónprofesional

Enseñ.superior deformaciónprofesional

Universitarios

Indefinidos Temporales Totales

Page 99: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 99

99

4.5. La contratación por actividad económica

De cada 100 contratos firmados en 2016, 66 corresponden al sector Servicios, 18 a Industria, 12 a

Agricultura y 4 a Construcción.

Si se desciende en el análisis a actividades económicas, las que acapararon más contratos fueron:

“Servicios de comidas y bebidas” que alcanza el 14,23% de las contrataciones de 2016, le siguen

“Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas” con el 11,66%, “Comercio al

por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas” el 6%, “Servicios a edificios y

actividades de jardinería” el 4,76% y “Comercio al por mayor e intermediarios del comercio,

excepto de vehículos de motor y motocicletas” con el 3,69%.

Las Empresas de Trabajo Temporal han suscrito 121.968 contratos, un 17,83% más que en 2015

(+18.459). La contratación a través de ellas representa el 21,56% del total. Este peso varía

dependiendo de la edad de los trabajadores: para los de 45 años o más tan sólo es del 15,88%,

para los de 25 a 44 años sube hasta el 24,05%, y entre jóvenes menores de 25 es del 21,14%.

El mayor número de contratos indefinidos se ha suscrito en “Servicios de comidas y bebidas”

(7.110), “Comercio al por menor” (5.027) y “Actividades de los hogares como empleadores de

personal doméstico” (2.947). Ahora bien, la mayor probabilidad de tener un contrato indefinido se

ha dado en “Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales”, “Extracción de

minerales metálicos” y en “Actividades inmobiliarias” donde el 86,11%, el 50% y 49,05%,

respectivamente, de las rúbricas del año fueron indefinidas (aunque en número de contratos han

sido tan sólo 31, 6 y 336).

CONTRATOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, GÉNERO Y % INDEFINIDOS. ARAGÓN. 2016. CNAE Actividad Hombres Mujeres Total % indef.

01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas 52.694 13.247 65.941 4,16%

02 Silvicultura y explotación forestal 944 75 1.019 12,07% 03 Pesca y acuicultura 29 8 37 45,95% 05 Extracción de antracita, hulla y lignito 14 0 14 0,00% 07 Extracción de minerales metálicos 9 3 12 50,00% 08 Otras industrias extractivas 175 24 199 15,08% 10 Industria de la alimentación 8.303 6.625 14.928 7,25% 11 Fabricación de bebidas 716 407 1.123 10,69% 13 Industria textil 1.121 1.879 3.000 3,53% 14 Confección de prendas de vestir 84 297 381 21,52% 15 Industria del cuero y del calzado 726 468 1.194 9,05%

16 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería 1.065 156 1.221 10,65%

17 Industria del papel 1.456 217 1.673 7,77%

18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 509 308 817 15,91%

20 Industria química 3.766 4.463 8.229 3,17%

Page 100: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 100

100

CONTRATOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, GÉNERO Y % INDEFINIDOS. ARAGÓN. 2016. CNAE Actividad Hombres Mujeres Total % indef.

21 Fabricación de productos farmacéuticos 395 236 631 14,26% 22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 5.857 2.130 7.987 4,65%

23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1.917 303 2.220 12,70%

24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones 1.814 74 1.888 8,05%

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 8.017 768 8.785 9,68%

26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos 546 1.767 2.313 6,40%

27 Fabricación de material y equipo eléctrico 7.393 3.774 11.167 1,93% 28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 3.987 443 4.430 12,17%

29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 15.652 3.435 19.087 4,91%

30 Fabricación de otro material de transporte 139 40 179 22,35% 31 Fabricación de muebles 2.336 329 2.665 10,17% 32 Otras industrias manufactureras 402 335 737 17,64% 33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 1.437 127 1.564 21,04%

35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 178 29 207 36,71%

36 Captación, depuración y distribución de agua 468 76 544 13,60% 37 Recogida y tratamiento de aguas residuales 41 16 57 24,56%

38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización 1.679 433 2.112 8,48%

39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos 5 7 12 8,33%

41 Construcción de edificios 8.118 389 8.507 8,33% 42 Ingeniería civil 784 40 824 14,32% 43 Actividades de construcción especializada 13.635 838 14.473 14,23%

45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 2.627 430 3.057 28,85%

46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas

12.146 8.726 20.872 14,06%

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas 11.333 22.634 33.967 14,80%

49 Transporte terrestre y por tubería 11.438 1.092 12.530 21,71%

50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 1 4 5 0,00%

51 Transporte aéreo 28 40 68 19,12%

52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 10.643 2.396 13.039 5,07%

53 Actividades postales y de correos 2.525 3.816 6.341 0,93% 55 Servicios de alojamiento 7.384 10.275 17.659 4,71% 56 Servicios de comidas y bebidas 35.032 45.487 80.519 8,83% 58 Edición 954 1.870 2.824 3,86%

59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical

1.388 571 1.959 4,34%

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión 126 71 197 24,87%

61 Telecomunicaciones 200 105 305 29,51%

Page 101: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 101

101

CONTRATOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, GÉNERO Y % INDEFINIDOS. ARAGÓN. 2016. CNAE Actividad Hombres Mujeres Total % indef.

62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática 1.030 548 1.578 46,01%

63 Servicios de información 299 108 407 5,65%

64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones 446 859 1.305 9,04%

65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria 41 80 121 40,50%

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros 99 308 407 37,59%

68 Actividades inmobiliarias 323 362 685 49,05% 69 Actividades jurídicas y de contabilidad 313 1.019 1.332 30,48%

70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial 357 518 875 21,60%

71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos 2.006 899 2.905 11,84%

72 Investigación y desarrollo 318 198 516 22,87% 73 Publicidad y estudios de mercado 2.031 3.524 5.555 2,25%

74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 977 1.248 2.225 6,34%

75 Actividades veterinarias 57 142 199 24,62% 77 Actividades de alquiler 1.156 480 1.636 7,21% 78 Actividades relacionadas con el empleo 5.496 4.431 9.927 0,59%

79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos

742 1.239 1.981 3,28%

80 Actividades de seguridad e investigación 2.199 405 2.604 5,57% 81 Servicios a edificios y actividades de jardinería 8.121 18.781 26.902 3,87%

82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas 6.810 10.073 16.883 3,05%

84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria 3.394 4.892 8.286 2,24%

85 Educación 6.483 10.140 16.623 9,43% 86 Actividades sanitarias 1.699 4.628 6.327 12,53% 87 Asistencia en establecimientos residenciales 1.607 12.438 14.045 6,27% 88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 1.114 6.560 7.674 4,94% 90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 10.350 3.685 14.035 2,68%

91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales 272 653 925 1,08%

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 282 555 837 18,28%

93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 8.673 6.086 14.759 5,60%

94 Actividades asociativas 1.302 2.690 3.992 8,84%

95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico 562 333 895 15,20%

96 Otros servicios personales 1.716 6.586 8.302 10,32%

97 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico 939 6.434 7.373 39,97%

99 Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales 9 27 36 86,11%

Total 313.459 252.212 565.671 8,39%

Page 102: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 102

102

CONTRATOS INICIALES POR SECTOR DE ACTIVIDAD. ARAGON. 2016.

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

22.000

24.000

26.000

28.000

30.000

32.000

34.000

36.000

Enero 1.949 8.035 1.749 22.860

Febrero 2.063 7.380 1.821 24.334

Marzo 1.773 7.294 1.779 27.154

Abril 4.074 7.311 1.882 25.866

Mayo 12.163 7.997 1.952 32.909

Junio 11.765 8.679 2.144 35.824

Julio 8.518 8.032 2.225 34.276

Agosto 8.044 7.835 1.732 28.254

Septiembre 6.703 9.212 2.221 35.464

Octubre 3.895 8.341 1.894 35.742

Noviembre 3.129 8.666 1.958 31.169

Diciembre 2.118 7.102 1.306 28.802

Agrícola Industrial Construcción Servicios

Page 103: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 103

103

CONTRATOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2016.

CNAE Actividad Huesca Teruel Zaragoza Aragón

01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas 19.314 2.720 43.907 65.941

02 Silvicultura y explotación forestal 223 541 255 1.019

03 Pesca y acuicultura 13 6 18 37

05 Extracción de antracita, hulla y lignito 0 14 0 14

07 Extracción de minerales metálicos 0 0 12 12

08 Otras industrias extractivas 36 91 72 199

10 Industria de la alimentación 1.684 2.039 11.205 14.928

11 Fabricación de bebidas 225 100 798 1.123

13 Industria textil 12 37 2.951 3.000

14 Confección de prendas de vestir 41 20 320 381

15 Industria del cuero y del calzado 187 4 1.003 1.194

16 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería 168 152 901 1.221

17 Industria del papel 31 182 1.460 1.673

18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 102 18 697 817

20 Industria química 518 393 7.318 8.229

21 Fabricación de productos farmacéuticos 165 1 465 631

22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 191 310 7.486 7.987

23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 95 404 1.721 2.220

24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones 133 377 1.378 1.888

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 760 322 7.703 8.785

26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos 90 7 2.216 2.313

27 Fabricación de material y equipo eléctrico 9 2 11.156 11.167

28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 404 47 3.979 4.430

29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 71 5.024 13.992 19.087

30 Fabricación de otro material de transporte 15 0 164 179

31 Fabricación de muebles 25 602 2.038 2.665

32 Otras industrias manufactureras 347 11 379 737

33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 282 114 1.168 1.564

35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 130 8 69 207

36 Captación, depuración y distribución de agua 99 84 361 544

37 Recogida y tratamiento de aguas residuales 19 17 21 57

38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización 266 97 1.749 2.112

39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos 8 0 4 12

41 Construcción de edificios 2.219 1.422 4.866 8.507

Page 104: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 104

104

CONTRATOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2016.

CNAE Actividad Huesca Teruel Zaragoza Aragón

42 Ingeniería civil 131 94 599 824

43 Actividades de construcción especializada 2.082 1.060 11.331 14.473

45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 574 276 2.207 3.057

46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas

4.345 898 15.629 20.872

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas 4.521 2.203 27.243 33.967

49 Transporte terrestre y por tubería 1.965 1.476 9.089 12.530

50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 0 0 5 5

51 Transporte aéreo 0 0 68 68

52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 197 51 12.791 13.039

53 Actividades postales y de correos 1.101 691 4.549 6.341

55 Servicios de alojamiento 8.800 2.637 6.222 17.659

56 Servicios de comidas y bebidas 15.786 7.182 57.551 80.519

58 Edición 27 13 2.784 2.824

59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical

63 56 1.840 1.959

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión 15 12 170 197

61 Telecomunicaciones 25 16 264 305

62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática 211 36 1.331 1.578

63 Servicios de información 93 2 312 407

64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones 220 101 984 1.305

65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria 9 4 108 121

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros 67 55 285 407

68 Actividades inmobiliarias 68 19 598 685

69 Actividades jurídicas y de contabilidad 267 137 928 1.332

70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial

21 161 693 875

71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos 510 120 2.275 2.905

72 Investigación y desarrollo 15 57 444 516

73 Publicidad y estudios de mercado 427 126 5.002 5.555

74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 357 34 1.834 2.225

75 Actividades veterinarias 27 19 153 199

77 Actividades de alquiler 233 54 1.349 1.636

78 Actividades relacionadas con el empleo 1.048 277 8.602 9.927

79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos

577 141 1.263 1.981

Page 105: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 105

105

CONTRATOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2016.

CNAE Actividad Huesca Teruel Zaragoza Aragón

80 Actividades de seguridad e investigación 383 299 1.922 2.604

81 Servicios a edificios y actividades de jardinería 3.639 1.119 22.144 26.902

82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas 872 203 15.808 16.883

84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria 1.786 2.073 4.427 8.286

85 Educación 2.056 505 14.062 16.623

86 Actividades sanitarias 709 403 5.215 6.327

87 Asistencia en establecimientos residenciales 1.995 1.006 11.044 14.045

88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 1.268 694 5.712 7.674

90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 1.952 713 11.370 14.035

91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales 110 734 81 925

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 87 27 723 837

93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 5.103 1.188 8.468 14.759

94 Actividades asociativas 576 412 3.004 3.992

95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico 26 11 858 895

96 Otros servicios personales 469 263 7.570 8.302

97 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico 1.049 542 5.782 7.373

99 Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales 0 0 36 36

Total 93.744 43.366 428.561 565.671

VARIACIÓN DE LOS CONTRATOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2015-2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón CNAE - Actividad

N % N % N % N %

01

Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas

1.250 6,92% 61 2,29% 3.257 8,01% 4.568 7,44%

02 Silvicultura y explotación forestal -32 -12,55% -48 -8,15% 40 18,60% -40 -3,78%

03 Pesca y acuicultura -4 -23,53% 6 - -1 -5,26% 1 2,78%

05 Extracción de antracita, hulla y lignito 0 - -29 -67,44% -1 -100,00% -30 -68,18%

07 Extracción de minerales metálicos 0 - 0 - -15 -55,56% -15 -55,56%

08 Otras industrias extractivas 10 38,46% 4 4,60% -31 -30,10% -17 -7,87%

09 Actividades de apoyo a las industrias extractivas 0 - -1 -100,00% 0 - -1 -100,00%

10 Industria de la alimentación -103 -5,76% 289 16,51% 1.334 13,51% 1.520 11,34%

11 Fabricación de bebidas -49 -17,88% 43 75,44% 48 6,40% 42 3,89%

Page 106: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 106

106

VARIACIÓN DE LOS CONTRATOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2015-2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón CNAE - Actividad

N % N % N % N % 13 Industria textil -14 -53,85% 28 311,11% 1.795 155,28% 1.809 151,89%

14 Confección de prendas de vestir 19 86,36% -6 -23,08% -49 -13,28% -36 -8,63%

15 Industria del cuero y del calzado -31 -14,22% 1 33,33% 51 5,36% 21 1,79%

16

Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería

-2 -1,18% 3 2,01% 259 40,34% 260 27,06%

17 Industria del papel -2 -6,06% 54 42,19% 217 17,46% 269 19,16%

18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados

10 10,87% 10 125,00% 226 47,98% 246 43,08%

20 Industria química -42 -7,50% 222 129,82% 3.484 90,87% 3.664 80,26%

21 Fabricación de productos farmacéuticos 54 48,65% -5 -83,33% 153 49,04% 202 47,09%

22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 15 8,52% 96 44,86% -1.709 -18,59% -1.598 -16,67%

23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos

-37 -28,03% -218 -35,05% 303 21,37% 48 2,21%

24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones

-73 -35,44% -41 -9,81% -23 -1,64% -137 -6,77%

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo

6 0,80% -39 -10,80% 480 6,65% 447 5,36%

26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos

-11 -10,89% -21 -75,00% 650 41,51% 618 36,46%

27 Fabricación de material y equipo eléctrico 0 0,00% -17 -89,47% -830 -6,92% -847 -7,05%

28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 106 35,57% -9 -16,07% 587 17,31% 684 18,26%

29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques

15 26,79% 254 5,32% 1.890 15,62% 2.159 12,75%

30 Fabricación de otro material de transporte 7 87,50% 0 - 81 97,59% 88 96,70%

31 Fabricación de muebles -4 -13,79% 443 278,62% 372 22,33% 811 43,74%

32 Otras industrias manufactureras 12 3,58% 4 57,14% 55 16,98% 71 10,66%

33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 61 27,60% 2 1,79% 147 14,40% 210 15,51%

35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

32 32,65% -13 -61,90% -54 -43,90% -35 -14,46%

36 Captación, depuración y distribución de agua 16 19,28% 8 10,53% 20 5,87% 44 8,80%

37 Recogida y tratamiento de aguas residuales -1 -5,00% 7 70,00% -17 -44,74% -11 -16,18%

38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización

3 1,14% 16 19,75% 68 4,05% 87 4,30%

Page 107: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 107

107

VARIACIÓN DE LOS CONTRATOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2015-2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón CNAE - Actividad

N % N % N % N %

39

Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos

-2 -20,00% 0 - 3 300,00% 1 9,09%

41 Construcción de edificios -135 -5,73% -174 -10,90% -33 -0,67% -342 -3,86% 42 Ingeniería civil -101 -43,53% -64 -40,51% 12 2,04% -153 -15,66%

43 Actividades de construcción especializada 98 4,94% -59 -5,27% 259 2,34% 298 2,10%

45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas

48 9,13% 13 4,94% 120 5,75% 181 6,29%

46

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas

520 13,59% 83 10,18% 1.309 9,14% 1.912 10,08%

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas

361 8,68% 174 8,58% 1.646 6,43% 2.181 6,86%

49 Transporte terrestre y por tubería 201 11,39% 284 23,83% 413 4,76% 898 7,72%

50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 0 - 0 - 3 150,00% 3 150,00%

51 Transporte aéreo 0 - 0 - -116 -63,04% -116 -63,04%

52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte

99 101,02% 5 10,87% 2.914 29,50% 3.018 30,12%

53 Actividades postales y de correos 463 72,57% -29 -4,03% 87 1,95% 521 8,95%

55 Servicios de alojamiento 1.123 14,63% 184 7,50% -689 -9,97% 618 3,63%

56 Servicios de comidas y bebidas 1.227 8,43% 1.032 16,78% 12.328 27,26% 14.587 22,12%

58 Edición -2 -6,90% 1 8,33% 795 39,97% 794 39,11%

59

Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical

11 21,15% -6 -9,68% 231 14,36% 236 13,70%

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión

-11 -42,31% 6 100,00% -48 -22,02% -53 -21,20%

61 Telecomunicaciones -22 -46,81% 0 0,00% -120 -31,25% -142 -31,77%

62

Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática

59 38,82% 12 50,00% 142 11,94% 213 15,60%

63 Servicios de información 37 66,07% -22 -91,67% -8 -2,50% 7 1,75%

64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones

-22 -9,09% -20 -16,53% 70 7,66% 28 2,19%

65

Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria

-10 -52,63% 0 0,00% 4 3,85% -6 -4,72%

Page 108: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 108

108

VARIACIÓN DE LOS CONTRATOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2015-2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón CNAE - Actividad

N % N % N % N %

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros

16 31,37% 12 27,91% 8 2,89% 36 9,70%

68 Actividades inmobiliarias -5 -6,85% 9 90,00% -52 -8,00% -48 -6,55%

69 Actividades jurídicas y de contabilidad 24 9,88% 31 29,25% -49 -5,02% 6 0,45%

70

Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial

6 40,00% 106 192,73% 125 22,01% 237 37,15%

71

Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos

-116 -18,53% 45 60,00% -186 -7,56% -257 -8,13%

72 Investigación y desarrollo 5 50,00% 38 200,00% -5 -1,11% 38 7,95%

73 Publicidad y estudios de mercado -67 -13,56% 4 3,28% -507 -9,20% -570 -9,31%

74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas

-114 -24,20% -3 -8,11% 418 29,52% 301 15,64%

75 Actividades veterinarias 5 22,73% 5 35,71% 54 54,55% 64 47,41% 77 Actividades de alquiler -45 -16,19% -39 -41,94% 194 16,80% 110 7,21%

78 Actividades relacionadas con el empleo 222 26,88% 17 6,54% 1.477 20,73% 1.716 20,90%

79

Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos

-81 -12,31% 9 6,82% 30 2,43% -42 -2,08%

80 Actividades de seguridad e investigación 91 31,16% 35 13,26% 254 15,23% 380 17,09%

81 Servicios a edificios y actividades de jardinería 153 4,39% 39 3,61% 1.022 4,84% 1.214 4,73%

82

Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas

92 11,79% 16 8,56% 1.117 7,60% 1.225 7,82%

84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria

157 9,64% 4 0,19% 0 0,00% 161 1,98%

85 Educación -233 -10,18% 23 4,77% 786 5,92% 576 3,59% 86 Actividades sanitarias 133 23,09% 57 16,47% 836 19,09% 1.026 19,35%

87 Asistencia en establecimientos residenciales

193 10,71% 213 26,86% 931 9,21% 1.337 10,52%

88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 32 2,59% 28 4,20% 919 19,17% 979 14,62%

90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 64 3,39% -51 -6,68% 4.941 76,85% 4.954 54,55%

91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales

17 18,28% 36 5,16% 17 26,56% 70 8,19%

Page 109: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 109

109

VARIACIÓN DE LOS CONTRATOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2015-2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón CNAE - Actividad

N % N % N % N %

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 21 31,82% 6 28,57% 73 11,23% 100 13,57%

93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento

799 18,56% -20 -1,66% 1.353 19,02% 2.132 16,88%

94 Actividades asociativas 63 12,28% 76 22,62% 488 19,40% 627 18,63%

95

Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico

4 18,18% 3 37,50% 14 1,66% 21 2,40%

96 Otros servicios personales -6 -1,26% -59 -18,32% 1.767 30,45% 1.702 25,79%

97

Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico

-6 -0,57% -14 -2,52% -199 -3,33% -219 -2,88%

99

Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales

0 - 0 - 28 350,00% 28 350,00%

Total 6.577 7,55% 3.150 7,83% 47.963 12,60% 57.690 11,36%

La comparación con los datos de 2015 pone de manifiesto que la actividad donde más han

aumentado los contratos en términos relativos ha sido “Actividades de organizaciones y

organismos extraterritoriales” (+350%), “Industria textil” (+151,89%) y “Transporte marítimo y

por vías navegables interiores” (+150%). Sin embargo, en términos nominales el incremento más

notable ha sido el de “Servicios de comidas y bebidas” (+14.587), “Actividades de creación,

artísticas y espectáculos” (+4.954) y “Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las

mismas” (+4.568).

Las bajadas más acusadas en términos nominales han sido las de “Fabricación de productos de

caucho y plásticos” (-1.598), “Fabricación de material y equipo eléctrico” (-847) y “Publicidad y

estudios de mercado” (-570). En términos relativos los mayores descensos se dieron en

“Actividades de apoyo a las industrias extractivas” (-100%), “Extracción de antracita, hulla y

lignito” (-68,18%) y “Transporte aéreo” (-63,04%).

En 2016 se han firmado un total de 186.252 contratos a tiempo parcial y en el año han

aumentado un 11,21% (+18.773). Sobre el total de la contratación suponen el 32,93%. Se trata

de una modalidad claramente femenina, ya que el 61,90% son firmados por mujeres.

Las actividades donde más contratos a tiempo parcial se suscribieron han sido “Servicios de

comidas y bebidas” (49.934), “Comercio al por menor” (19.145) y “Servicios a edificios y

actividades de jardinería” (15.305).

Sin embargo, los sectores donde fue más probable firmar un contrato a tiempo parcial han sido

Page 110: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 110

110

“Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales” (97,22%) “Educación” (73,87%), y

“Servicios de información” (66,58%).

CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y GÉNERO. ARAGÓN. 2016. CNAE Actividad Económica Hombres Mujeres Total

01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas 693 198 891 02 Silvicultura y explotación forestal 248 33 281 03 Pesca y acuicultura 6 1 7 05 Extracción de antracita, hulla y lignito 1 0 1 08 Otras industrias extractivas 31 7 38 10 Industria de la alimentación 952 936 1.888 11 Fabricación de bebidas 56 73 129 13 Industria textil 32 51 83 14 Confección de prendas de vestir 19 105 124 15 Industria del cuero y del calzado 33 115 148

16 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería 46 23 69

17 Industria del papel 41 9 50 18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 105 77 182 20 Industria química 483 797 1.280 21 Fabricación de productos farmacéuticos 63 23 86 22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 96 94 190 23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 144 45 189 24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones 127 18 145 25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 291 127 418 26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos 14 15 29 27 Fabricación de material y equipo eléctrico 1.509 933 2.442 28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 166 85 251 29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 689 183 872 30 Fabricación de otro material de transporte 14 4 18 31 Fabricación de muebles 168 67 235 32 Otras industrias manufactureras 29 50 79 33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 107 29 136 35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 19 13 32 36 Captación, depuración y distribución de agua 70 32 102 37 Recogida y tratamiento de aguas residuales 4 2 6 38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización 571 267 838 41 Construcción de edificios 657 153 810 42 Ingeniería civil 59 10 69 43 Actividades de construcción especializada 1.333 337 1.670 45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 567 176 743

46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas 2.323 1.829 4.152

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas 5.257 13.888 19.145 49 Transporte terrestre y por tubería 2.900 463 3.363 50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 1 0 1 51 Transporte aéreo 7 4 11 52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 2.132 706 2.838 53 Actividades postales y de correos 760 1.009 1.769 55 Servicios de alojamiento 2.281 3.795 6.076 56 Servicios de comidas y bebidas 20.050 29.884 49.934 58 Edición 28 97 125

Page 111: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 111

111

CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y GÉNERO. ARAGÓN. 2016. CNAE Actividad Económica Hombres Mujeres Total

59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical 132 136 268

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión 22 18 40 61 Telecomunicaciones 55 54 109

62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática 127 148 275

63 Servicios de información 201 70 271 64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones 43 302 345

65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria 8 20 28

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros 40 192 232 68 Actividades inmobiliarias 72 185 257 69 Actividades jurídicas y de contabilidad 105 483 588

70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial 116 240 356

71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos 232 166 398

72 Investigación y desarrollo 45 49 94 73 Publicidad y estudios de mercado 801 2.439 3.240 74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 310 390 700 75 Actividades veterinarias 17 72 89 77 Actividades de alquiler 348 282 630 78 Actividades relacionadas con el empleo 776 502 1.278

79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos 171 533 704

80 Actividades de seguridad e investigación 512 98 610 81 Servicios a edificios y actividades de jardinería 2.899 12.406 15.305

82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas 3.476 7.209 10.685

84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria 1.429 2.742 4.171 85 Educación 4.679 7.600 12.279 86 Actividades sanitarias 762 2.113 2.875 87 Asistencia en establecimientos residenciales 558 4.016 4.574 88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 575 4.402 4.977 90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 1.218 911 2.129

91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales 38 99 137

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 104 139 243 93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 4.312 3.269 7.581 94 Actividades asociativas 593 1.505 2.098

95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico 64 93 157

96 Otros servicios personales 595 1.946 2.541 97 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico 328 3.680 4.008 99 Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales 9 26 35

Total 70.954 115.298 186.252

Page 112: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 112

112

CONTRATOS REALIZADOS POR LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL*. ARAGÓN. 2016.

< 25 años 25 – 44 años >= 45 años Ámbito H M H M H M

Total

Huesca 1.127 477 3.327 1.611 1.563 423 8.528Teruel 2.128 195 3.284 792 1.013 505 7.917Zaragoza 12.532 6.049 42.100 26.980 10.773 7.089 105.523

Aragón 15.787 6.721 48.711 29.383 13.349 8.017 121.968* Con empresa usuaria identificada

Page 113: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 113

113

5. TRABAJADORES EXTRANJEROS

Page 114: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 114

114

5.1. Evolución del paro registrado entre los Trabajadores Extranjeros La cifra de personas extranjeras inscritas como desempleadas en las oficinas de empleo

aragonesas a fecha 31 de diciembre de 2016 fue de 16.587, lo que supone el 20,75% del total de

paro registrado (79.933 desempleados) en Aragón. El 46,95% de los desempleados extranjeros

son varones (7.788) y el 53,05% mujeres (8.799). Respecto a diciembre de 2015 su número ha

disminuido en 2.842 personas (-14,63%).

PARO REGISTRADO EXTRANJEROS. ARAGÓN. 2013-2016.

14.000

16.000

18.000

20.000

22.000

24.000

26.000

28.000

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

2013 2014 2015 2016

Este colectivo sigue una pauta de estacionalidad similar a la de los nacionales, si bien la

intensidad de las variaciones porcentuales suele ser más extrema, apreciándose bajadas de paro

más importantes en la época estival, que una vez pasada se convierten en subidas más acusadas.

Page 115: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 115

115

VARIACIONES MENSUALES EXTRANJEROS Y NACIONALES.ARAGÓN. 2016.

-14%

-12%

-10%

-8%

-6%

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

8%

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Extranjeros Nacionales

Dos de cada tres (66,93%) extranjeros que se encuentran en situación de desempleo a 31 de

diciembre de 2016 proceden de 4 países: Rumanía lidera el grupo con 6.091 trabajadores

(36,72%), le sigue Marruecos con 3.453 (20,82%), Argelia con 868 (5,23%), y Bulgaria con 690

trabajadores extranjeros registrados (4,16%).

5.2. Paro registrado entre los Trabajadores Extranjeros (género, edad,

nivel formativo)

Entre los parados extranjeros el desempleo se distribuye un 46,95% para los hombres y un

53,05% para las mujeres, mientras que entre los desempleados nacionales la mayoría de mujeres

es más intensa, al representar 56,81%.

El mayor número de trabajadores parados de origen extranjero se acumula en el tramo de edad

entre 25 y 44 años que suma el 57,01% del total. Le siguen los extranjeros de 45 y más años con

el 35,05% y el 7,94% son jóvenes menores de 25 años.

Las mujeres extranjeras con edades comprendidas entre los 25 a 44 años suponen el 27,66%

sobre el total de las mujeres paradas de ese tramo de edad. En el extremo opuesto se

encuentran las mujeres inmigrantes mayores de 45 años que tan sólo representan el 11,81% del

total del tramo. Atendiendo a los totales, el número de hombres de nacionalidad distinta a la

española representa el 22,16% del total de parados varones y el femenino el 19,65% del total de

mujeres.

Page 116: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 116

116

Tres de cada cuatro (76,93%) extranjeros desempleados se encuentran en la provincia de

Zaragoza, el 13,61% en Huesca y el 9,45% en Teruel. Sin embargo, si se analiza la proporción de

inmigrantes desempleados sobre el total de paro en cada una de ellas, en la provincia de Huesca

se localiza la mayor tasa (21,97%), seguida de Teruel con un 21,51% y Zaragoza con el 20,46%.

TRABAJADORES EXTRANJEROS. PARO REGISTRADO POR GRUPO DE EDAD, PROVINCIA Y GÉNERO. 2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón Edad

H M H M H M H M <20 25 22 15 19 136 99 176 140

20-24 88 91 48 60 327 387 463 53825-29 81 157 47 119 395 865 523 1.14130-34 123 225 83 132 628 1.170 834 1.52735-39 164 222 135 150 896 1.274 1.195 1.64640-44 163 170 110 147 984 1.017 1.257 1.33445-49 149 153 95 87 948 816 1.192 1.05650-54 93 88 94 57 719 513 906 65855-59 98 59 72 43 613 387 783 489>=60 56 31 37 18 366 221 459 270Total 1.040 1.218 736 832 6.012 6.749 7.788 8.799

TRABAJADORES EXTRANJEROS SEGÚN GÉNERO Y GRUPO DE EDAD. ARAGÓN. 2016. (Porcentaje respecto al total de trabajadores parados por cada categoría)

<25 años 25-44 años >=45 años Total Género Extranj. Total % Extranj. Total % Extranj. Total % Extranj. Total %

Hombres 639 3.957 16,15% 3.809 14.503 26,26% 3.340 16.688 20,01% 7.788 35.148 22,16% Mujeres 678 3.433 19,75% 5.648 20.419 27,66% 2.473 20.933 11,81% 8.799 44.785 19,65%

Total 1.317 7.390 17,82% 9.457 34.922 27,08% 5.813 37.621 15,45% 16.587 79.933 20,75%

PORCENTAJE DE TRABAJADORES EXTRANJEROS SOBRE TOTAL DE PARADOS POR GÉNERO Y EDAD. ARAGÓN. 2016.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

<25 años 25-44 años >=45 años Total

Hombres Mujeres Total

Page 117: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 117

117

Atendiendo a su nivel formativo, el 93,71% de los parados extranjeros no tienen estudios

superiores a la Primera Etapa de Educación Secundaria; este porcentaje es mayor en el caso de

los hombres que alcanzan un 95,34% frente al de la mujeres (92,26%). Tan solo el 1,14%

poseen estudios Universitarios.

TRABAJADORES EXTRANJEROS. PARO REGISTRADO POR NIVEL FORMATIVO, PROVINCIA Y GÉNERO. 2016.

Huesca Teruel Zaragoza Aragón Nivel Académico H M H M H M H M

Educación Primaria o inferior 751 891 619 659 3.170 3.587 4.540 5.137 Primera Etapa de Educ. Secundaria 251 271 100 123 2.534 2.587 2.885 2.981 Segunda Etapa de Educ. Secundaria: - Bachillerato 11 26 8 21 175 318 194 365 - Enseñanza media de formación profesional 14 13 6 15 65 104 85 132

Enseñanza Superior: - De formación profesional 4 5 2 4 22 42 28 51 - Universitaria 9 12 1 10 46 111 56 133

Total 1.040 1.218 736 832 6.012 6.749 7.788 8.799

5.3. Tiempo de búsqueda de empleo La duración media de la demanda en desempleo de los trabajadores extranjeros inscritos como

parados en diciembre de 2016 ha sido 398 días, 4 más que en 2015.

Por tramos de edad, hay una relación positiva y creciente entre el número de años de la persona

y la duración media de la demanda en días.

Por género, se observa que las mujeres permanecen más tiempo en desempleo, circunstancia

que por tramos de edad se repite, salvo a partir de los 55 años, cuando ellas tienen una duración

media de la demanda en desempleo inferior a la de ellos.

TRABAJADORES EXTRANJEROS. DURACIÓN MEDIA DE LA DEMANDA EN DESEMPLEO SEGÚN GRUPO DE EDAD Y GÉNERO. ARAGÓN. 2016. (DÍAS).

Edad Hombres Mujeres Total <20 96 107 101

20-24 115 172 146 25-29 133 258 219 30-34 176 397 319 35-39 225 418 336 40-44 267 457 365 45-49 347 471 405 50-54 461 577 510 55-59 820 699 774 >=60 1.023 888 973 Total 364 428 398

Page 118: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 118

118

5.4. Actividad económica En cuanto a actividades económicas se refiere, el mayor número de extranjeros desempleados en

2016 tuvo su último empleo en “Agricultura, ganadería y caza” (17,18%) y “Servicios de comidas y

bebidas” (10,36%), seguidos de “Actividades relacionadas con el empleo” (8,34%) y “Construcción

de edificios” (5,55%). Los que no tienen experiencia laboral previa representan el 13,47%.

Si se distingue por género, la cuarta parte de los varones trabajaron por última vez en

“Agricultura, ganadería y caza” (25,90%) y un 11,38% en “Construcción de edificios”. Aquellos sin

un empleo anterior suponen el 5,10%.

En el caso de las mujeres, la mayoría procede de “Servicios de comidas y bebidas” (15,47%) y de

“Agricultura, ganadería y caza” (9,47%). Las que no tienen experiencia laboral previa representan

el 20,89% del total femenino.

ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ÚLTIMA EMPRESA. EXTRANJEROS. ARAGÓN 2016. CNAE Actividad económica Hombres Mujeres Total

01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas 2.017 833 2.850 02 Silvicultura y explotación forestal 48 12 60 03 Pesca y acuicultura 8 3 11 05 Extracción de antracita, hulla y lignito 9 1 10 08 Otras industrias extractivas 20 1 21 09 Actividades de apoyo a las industrias extractivas 0 1 1 10 Industrias de la alimentación 140 178 318 11 Fabricación de bebidas 18 9 27 13 Industria textil 9 20 29 14 Confección de prendas de vestir 3 20 23 15 Industria del cuero y del calzado 20 14 34

16 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería 40 7 47

17 Industria del papel 7 2 9 18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 2 4 6 20 Industria química 18 9 27 21 Fabricación de productos farmacéuticos 1 0 1 22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 26 16 42 23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 30 1 31

24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones 18 1 19

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 117 5 122 26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos 0 3 3 27 Fabricación de material y equipo eléctrico 17 6 23 28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 31 9 40 29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 29 30 59 30 Fabricación de otro material de transporte 2 0 2 31 Fabricación de muebles 31 7 38 32 Otras industrias manufactureras 9 16 25 33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 17 4 21 36 Captación, depuración y distribución de agua 8 1 9

Page 119: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 119

119

ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ÚLTIMA EMPRESA. EXTRANJEROS. ARAGÓN 2016. CNAE Actividad económica Hombres Mujeres Total

38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización 34 17 51 41 Construcción de edificios 886 34 920 42 Ingeniería civil 60 2 62 43 Actividades de construcción especializada 764 43 807 45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 75 13 88

46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas 251 500 751

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas 245 344 589

49 Transporte terrestre y por tubería 265 24 289 50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 1 2 3 51 Transporte aéreo 0 1 1 52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 38 7 45 53 Actividades postales y de correos 15 6 21 55 Servicios de alojamiento 74 225 299 56 Servicios de comidas y bebidas 357 1.361 1.718 58 Edición 2 1 3

59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical 10 4 14

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión 0 1 1 61 Telecomunicaciones 35 31 66

62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática 4 4 8

63 Servicios de información 6 3 9 64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones 2 2 4

65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria 1 0 1

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros 2 2 4 68 Actividades inmobiliarias 14 11 25 69 Actividades jurídicas y de contabilidad 5 11 16

70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial 7 12 19

71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos 13 8 21

72 Investigación y desarrollo 6 2 8 73 Publicidad y estudios de mercado 17 17 34 74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 82 211 293 75 Actividades veterinarias 0 2 2 77 Actividades de alquiler 31 9 40 78 Actividades relacionadas con el empleo 703 680 1.383

79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos 6 4 10

80 Actividades de seguridad e investigación 12 9 21 81 Servicios a edificios y actividades de jardinería 221 552 773

82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas 76 70 146

84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria 84 58 142 85 Educación 48 100 148 86 Actividades sanitarias 5 30 35 87 Asistencia en establecimientos residenciales 24 210 234 88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 12 71 83 90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 23 5 28

Page 120: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 120

120

ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ÚLTIMA EMPRESA. EXTRANJEROS. ARAGÓN 2016. CNAE Actividad económica Hombres Mujeres Total

91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales 1 2 3

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 1 24 25 93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 26 32 58 94 Actividades asociativas 16 24 40

95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico 8 1 9

96 Otros servicios personales 53 216 269

97 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico 74 744 818

98 Actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio 0 4 4

99 Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales 1 2 3 Sin empleo anterior 397 1.838 2.235 Total 7.788 8.799 16.587

TRABAJADORES EXTRANJEROS SIN EMPLEO ANTERIOR

SEGÚN GÉNERO Y GRUPO DE EDAD. ARAGÓN. 2016. Género < 25 años 25 - 44 años >= 45 años Total

Hombres 176 146 75 397 Mujeres 243 1.220 375 1.838

Total 419 1.366 450 2.235 5.5. Evolución de la contratación a extranjeros según nacionalidad y

provincia

En Aragón, el número de contratos celebrados con trabajadores extranjeros asciende a 142.104,

17.684 más que el año anterior (+14,21%).

El peso de los foráneos en la contratación de 2016 es del 25,12% en la Comunidad, siendo su

relevancia superior en la provincia oscense, donde han acaparado el 33,46% de los contratos.

CONTRATACIÓN POR PROVINCIAS. 2016.

Huesca Teruel Zaragoza Aragón Var. Anual(%)

Contratos extranjeros 31.368 8.419 102.317 142.104 14,21% Total Contratos 93.744 43.366 428.561 565.671 11,36% Contratos extranjeros/Total 33,46% 19,41% 23,87% 25,12% -

La procedencia de los trabajadores extranjeros contratados en Aragón es de 151 países diferentes,

aunque la mitad de los contratos se corresponden con tan solo 2 nacionalidades. Así pues, el

39,32% se firman con rumanos y el 11,25% con marroquíes.

Page 121: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 121

121

El número de contratos suscritos por trabajadores comunitarios3 han sido 67.812, lo que supone el

47,72% de la contratación extranjera y el 11,99% del total de la contratación de la Comunidad

Autónoma.

CONTRATOS REALIZADOS A TRABAJADORES EXTRANJEROS SEGÚN NACIONALIDAD DE ORIGEN Y PROVINCIA DE REGISTRO. 2016.

País Huesca Teruel Zaragoza Aragón 642 RUMANÍA 10.836 3.738 41.303 55.877504 MARRUECOS 3.008 2.064 10.918 15.990686 SENEGAL 1.847 45 5.945 7.83712 ARGELIA 753 94 4.125 4.972586 PAKISTÁN 1.572 137 3.150 4.859100 BULGARIA 1.859 198 2.706 4.763218 ECUADOR 353 45 4.206 4.604466 MALÍ 3.011 39 941 3.991170 COLOMBIA 452 356 3.131 3.939270 GAMBIA 1.529 16 1.801 3.346558 NICARAGUA 190 20 2.867 3.077288 GHANA 222 11 2.298 2.531620 PORTUGAL 463 122 1.408 1.993616 POLONIA 426 265 1.086 1.777604 PERÚ 95 106 1.479 1.680214 DOMINICANA, REPÚBLICA 351 159 1.128 1.638156 CHINA 94 53 1.445 1.592804 UCRANIA 507 133 874 1.514380 ITALIA 160 52 882 1.094192 CUBA 132 50 837 1.01932 ARGENTINA 253 139 617 1.00976 BRASIL 136 89 774 999324 GUINEA 563 5 421 989566 NIGERIA 122 5 672 799478 MAURITANIA 257 2 442 701340 HONDURAS 72 10 590 672862 VENEZUELA 92 22 540 654643 RUSIA, FEDERACIÓN DE 108 25 429 562250 FRANCIA 134 31 377 542356 INDIA 239 8 221 468152 CHILE 43 41 362 44668 BOLIVIA 130 25 290 445440 LITUANIA 197 9 202 408826 REINO UNIDO 54 20 311 385

Resto 1.108 285 3.539 4.932 Total 31.368 8.419 102.317 142.104

3 El régimen comunitario se aplica a los derechos de entrada y permanencia en España de los nacionales de Estados miembros de la Unión Europea (UE28), de nacionales de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein) y de los nacionales de la Confederación Suiza.

Page 122: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 122

122

5.6. Contratos realizados a extranjeros según nacionalidad y género

Si se analiza la contratación de extranjeros por género, se observa mayor número de rúbricas

masculinas que femeninas (63,58% frente a 36,42%). Esta diferencia por género es más acusada

en el caso de los foráneos que en el de los nacionales (entre éstos el reparto de contratos ha sido

más igualitario con un 52,67% para ellos y el 47,33% para ellas).

Por países destaca la mayor presencia masculina en el caso de los trabajadores africanos,

mientras que de América latina hay más mujeres.

CONTRATOS REALIZADOS A TRABAJADORES EXTRANJEROS

SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO. ARAGÓN. 2016.

País Hombres Mujeres Total

642 RUMANÍA 30.500 25.377 55.877504 MARRUECOS 12.817 3.173 15.990686 SENEGAL 7.147 690 7.83712 ARGELIA 4.540 432 4.972586 PAKISTÁN 4.794 65 4.859100 BULGARIA 2.642 2.121 4.763218 ECUADOR 2.338 2.266 4.604466 MALÍ 3.456 535 3.991170 COLOMBIA 1.905 2.034 3.939270 GAMBIA 2.948 398 3.346558 NICARAGUA 690 2.387 3.077288 GHANA 2.240 291 2.531620 PORTUGAL 1.360 633 1.993616 POLONIA 664 1.113 1.777604 PERÚ 905 775 1.680214 DOMINICANA, REPÚBLICA 794 844 1.638156 CHINA 926 666 1.592804 UCRANIA 729 785 1.514380 ITALIA 675 419 1.094192 CUBA 523 496 1.01932 ARGENTINA 514 495 1.00976 BRASIL 311 688 999324 GUINEA 778 211 989566 NIGERIA 532 267 799478 MAURITANIA 682 19 701340 HONDURAS 196 476 672862 VENEZUELA 307 347 654643 RUSIA, FEDERACIÓN DE 142 420 562250 FRANCIA 270 272 542356 INDIA 446 22 468152 CHILE 245 201 44668 BOLIVIA 216 229 445440 LITUANIA 155 253 408826 REINO UNIDO 231 154 385

Resto 2.736 2.196 4.932 Total 90.354 51.750 142.104

Page 123: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 123

123

5.7. Contratos realizados a extranjeros según género y grupo de edad

Para ambos géneros, en el tramo de edad comprendido entre los 25 y 44 años se localiza el

mayor volumen de contratación a extranjeros (63,31% del total). Los jóvenes menores de 25

años representan el 14,23% y los mayores de 45 años el 22,46%.

Las diferencias por género, siempre a favor de los varones, se han repetido en los tres grupos de

edad, localizándose la menor en el colectivo más joven de menores de 25 años (donde ellos

acaparan el 61,44% de los contratos), y la mayor entre los de 45 años o más (donde los hombres

suscribieron el 67,54%).

5.8. Contratos realizados a extranjeros según actividad económica y

provincia

La dos terceras partes de los contratos firmados por extranjeros se encuadran en 6 actividades

económicas: “Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados” (37,89%), “Servicios de

comidas y bebidas” (12,42%), “Comercio al por mayor” (4,81%), “Servicios a edificios y

actividades de jardinería” (4,81%), “Actividades de construcción especializada” (3,00%) e

“Industria de la alimentación” (3,00%).

CONTRATACION DE EXTRANJEROS. GÉNERO Y EDAD. ARAGÓN. 2016.

0

15.000

30.000

45.000

60.000

75.000

90.000

<25 12.427 7.799 20.226

25 - 44 56.370 33.590 89.960

>= 45 21.557 10.361 31.918

Hombres Mujeres Total

Page 124: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 124

124

CONTRATOS REALIZADOS A TRABAJADORES EXTRANJEROS SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA. ARAGÓN. 2016.

CNAE Actividad Económica Huesca Teruel Zaragoza Aragón

01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas 16.498 1.905 35.445 53.848

02 Silvicultura y explotación forestal 55 320 44 41903 Pesca y acuicultura 1 10 1105 Extracción de antracita, hulla y lignito 9 908 Otras industrias extractivas 5 31 7 4310 Industria de la alimentación 618 293 3.349 4.26011 Fabricación de bebidas 14 6 176 19613 Industria textil 2 4 1.221 1.22714 Confección de prendas de vestir 4 6 95 10515 Industria del cuero y del calzado 82 118 200

16 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles. Cestería y espartería 41 48 220 309

17 Industria del papel 2 21 77 10018 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 8 2 63 7320 Industria química 31 20 750 80121 Fabricación de productos farmacéuticos 49 6 5522 Fabricación de productos de caucho y plásticos 27 25 897 94923 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 27 66 115 208

24 Metalurgia. Fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones 17 143 135 295

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 139 34 919 1.092

26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos 6 3 256 265

27 Fabricación de material y equipo eléctrico 2 388 39028 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 53 6 322 381

29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 19 276 1.110 1.405

30 Fabricación de otro material transporte 4 8 1231 Fabricación de muebles 2 9 212 22332 Otras industrias manufactureras 15 4 47 6633 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 61 8 135 204

35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 2 2 3 7

36 Captación, depuración y distribución de agua 17 3 82 10237 Recogida y tratamiento de aguas residuales 3 3

38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos. Valorización 20 7 216 243

39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos 2 2

41 Construcción de edificios 847 506 2.140 3.49342 Ingeniería civil 17 23 178 21843 Actividades de construcción especializada 485 240 3.540 4.26545 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 86 19 312 417

46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas 2.230 211 4.397 6.838

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas 436 260 2.946 3.642

49 Transporte terrestre y por tubería 465 693 2.482 3.64050 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 1 1

Page 125: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 125

125

CONTRATOS REALIZADOS A TRABAJADORES EXTRANJEROS SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA. ARAGÓN. 2016.

CNAE Actividad Económica Huesca Teruel Zaragoza Aragón 51 Transporte aéreo 7 752 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 48 2 2.921 2.97153 Actividades postales y de correos 18 1 114 13355 Servicios de alojamiento 2.016 529 1.292 3.83756 Servicios de comidas y bebidas 3.367 1.458 12.828 17.65358 Edición 2 483 485

59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical 2 2 292 296

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión 1 1 2

61 Telecomunicaciones 3 10 79 92

62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática 7 42 49

63 Servicios de información 18 65 83

64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones 2 2 19 23

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros 1 2 11 14

68 Actividades inmobiliarias 6 3 49 5869 Actividades jurídicas y de contabilidad 9 3 34 46

70 Actividades de las sedes centrales. Actividades de consultoría de gestión empresarial 1 11 30 42

71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería. Ensayos y análisis técnicos 16 7 241 264

72 Investigación y desarrollo 6 36 4273 Publicidad y estudios de mercado 42 18 327 38774 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 13 495 50875 Actividades veterinarias 2 23 2577 Actividades de alquiler 10 4 132 14678 Actividades relacionadas con el empleo 858 27 1.682 2.567

79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reserva y actividades relacionadas con los mismos

20 8 118 146

80 Actividades de seguridad e investigación 8 25 186 21981 Servicios a edificios y actividades de jardinería 687 287 5.858 6.832

82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas 46 25 1.310 1.381

84 Administración pública y defensa. Seguridad social obligatoria 81 160 232 473

85 Educación 172 26 1.066 1.26486 Actividades sanitarias 48 21 254 32387 Asistencia en establecimientos residenciales 267 65 1.854 2.18688 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 85 38 495 61890 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 60 33 834 927

91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales 2 27 10 39

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 14 7 87 10893 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 385 61 593 1.03994 Actividades asociativas 26 34 174 234

95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico 3 187 190

Page 126: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 126

126

CONTRATOS REALIZADOS A TRABAJADORES EXTRANJEROS SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA. ARAGÓN. 2016.

CNAE Actividad Económica Huesca Teruel Zaragoza Aragón 96 Otros servicios personales 64 27 2.050 2.141

97 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico 571 282 3.384 4.237

Total 31.368 8.419 102.317 142.104

En cuanto a las variaciones producidas entre 2015 y 2016, el mayor incremento de contratos en

número se ha producido en “Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados” (4.154 más que

el año anterior), “Servicios de comidas y bebidas” (3.957 más que el año anterior),

“Almacenamiento y actividades anexas al transporte” (+946) y “Comercio al por mayor” (+911).

Los descensos más importantes se encuentran en “Actividades de los hogares como empleadores

de personal doméstico” (-397), “Fabricación de productos de caucho y plásticos” (-77),

“Telecomunicaciones” (-46) y “Recogida, tratamiento y eliminación de residuos. Valorización” (-

43).

VARIACIÓN DE LOS CONTRATOS A EXTRANJEROS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2015-2016.

Huesca Teruel Zaragoza Aragón CNAE - Actividad N % N % N % N %

01

Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas

824 5,26% 17 0,90% 3.313 10,31% 4.154 8,36%

02 Silvicultura y explotación forestal -14 -20,29% -16 -4,76% 15 51,72% -15 -3,46%

03 Pesca y acuicultura -4 1 5 100,00% 2 22,22%

05 Extracción de antracita, hulla y lignito -19 -67,86% -19 -67,86%

07 Extracción de minerales metálicos -1 -1

08 Otras industrias extractivas 3 150,00% -1 -3,13% -1 -12,50% 1 2,38%

10 Industria de la alimentación 3 0,49% 14 5,02% 858 34,44% 875 25,85%

11 Fabricación de bebidas -7 -33,33% 4 200,00% -3 -1,68% -6 -2,97% 13 Industria textil -2 -50,00% 2 100,00% 796 187,29% 796 184,69%

14 Confección de prendas de vestir 1 33,33% 1 20,00% 9 10,47% 11 11,70%

15 Industria del cuero y del calzado -21 -20,39% -2 -8 -6,35% -31 -13,42%

16

Industria de la madera y del corcho, excepto muebles. Cestería y espartería

-9 -18,00% 3 6,67% 129 141,76% 123 66,13%

17 Industria del papel 0 0,00% 12 133,33% -28 -26,67% -16 -13,79%

18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados

0 0,00% 0 0,00% 35 125,00% 35 92,11%

Page 127: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 127

127

VARIACIÓN DE LOS CONTRATOS A EXTRANJEROS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2015-2016.

Huesca Teruel Zaragoza Aragón CNAE - Actividad N % N % N % N %

20 Industria química 6 24,00% 15 300,00% 346 85,64% 367 84,56%

21 Fabricación de productos farmacéuticos 20 68,97% 0 0,00% 20 57,14%

22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 2 8,00% 5 25,00% -84 -8,56% -77 -7,50%

23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos

-4 -12,90% -33 -33,33% 45 64,29% 8 4,00%

24 Metalurgia. Fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones

0 0,00% 32 28,83% -3 -2,17% 29 10,90%

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo

4 2,96% -9 -20,93% 108 13,32% 103 10,41%

26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos

-2 -25,00% 1 50,00% 144 128,57% 143 117,21%

27 Fabricación de material y equipo eléctrico -1 -33,33% -1 14 3,74% 12 3,17%

28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 18 51,43% 0 0,00% 55 20,60% 73 23,70%

29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques

4 26,67% 5 1,85% 210 23,33% 219 18,47%

30 Fabricación de otro material transporte 4 6 300,00% 10 500,00%

31 Fabricación de muebles -1 -33,33% 9 57 36,77% 65 41,14%

32 Otras industrias manufactureras -8 -34,78% 3 300,00% -3 -6,00% -8 -10,81%

33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 26 74,29% 2 33,33% 44 48,35% 72 54,55%

35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

-1 -33,33% -2 -50,00% -1 -25,00% -4 -36,36%

36 Captación, depuración y distribución de agua 13 325,00% 1 50,00% 12 17,14% 26 34,21%

37 Recogida y tratamiento de aguas residuales 0 0,00% -1 -1 -25,00%

38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos. Valorización

7 53,85% -1 -12,50% -49 -18,49% -43 -15,03%

39

Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos

2 2

41 Construcción de edificios -94 -9,99% -42 -7,66% 127 6,31% -9 -0,26% 42 Ingeniería civil -20 -54,05% -8 -25,81% 21 13,38% -7 -3,11%

43 Actividades de construcción especializada 102 26,63% 10 4,35% 118 3,45% 230 5,70%

45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas

25 40,98% -4 -17,39% 54 20,93% 75 21,93%

Page 128: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 128

128

VARIACIÓN DE LOS CONTRATOS A EXTRANJEROS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2015-2016.

Huesca Teruel Zaragoza Aragón CNAE - Actividad N % N % N % N %

46

Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas

449 25,21% 43 25,60% 419 10,53% 911 15,37%

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas

45 11,51% 66 34,02% 420 16,63% 531 17,07%

49 Transporte terrestre y por tubería 84 22,05% 208 42,89% 304 13,96% 596 19,58%

50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 0 0,00% 0 0,00%

51 Transporte aéreo 0 0,00% 0 0,00%

52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte

0 0,00% -4 -66,67% 950 48,20% 946 46,72%

53 Actividades postales y de correos 4 28,57% -4 -80,00% 33 40,74% 33 33,00%

55 Servicios de alojamiento 142 7,58% 29 5,80% 69 5,64% 240 6,67%

56 Servicios de comidas y bebidas 324 10,65% 234 19,12% 3.399 36,05% 3.957 28,89%

58 Edición 2 238 97,14% 240 97,96%

59

Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical

0 0,00% 2 -18 -5,81% -16 -5,13%

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión

0 0,00% -7 -87,50% -7 -77,78%

61 Telecomunicaciones -4 -57,14% 5 100,00% -47 -37,30% -46 -33,33%

62

Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática

1 16,67% 8 23,53% 9 22,50%

63 Servicios de información 8 80,00% -2 -7 -9,72% -1 -1,19%

64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones

1 100,00% 1 100,00% 12 171,43% 14 155,56%

65

Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto seguridad social obligatoria

-5 -5

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros

-3 -75,00% -1 -33,33% 1 10,00% -3 -17,65%

68 Actividades inmobiliarias 3 100,00% 3 -18 -26,87% -12 -17,14%

69 Actividades jurídicas y de contabilidad -1 -10,00% -2 -40,00% -9 -20,93% -12 -20,69%

70

Actividades de las sedes centrales. Actividades de consultoría de gestión empresarial

0 0,00% 11 2 7,14% 13 44,83%

Page 129: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 129

129

VARIACIÓN DE LOS CONTRATOS A EXTRANJEROS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2015-2016.

Huesca Teruel Zaragoza Aragón CNAE - Actividad N % N % N % N %

71

Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería. Ensayos y análisis técnicos

3 23,08% 5 250,00% -13 -5,12% -5 -1,86%

72 Investigación y desarrollo -1 0 0,00% 2 5,88% 1 2,44%

73 Publicidad y estudios de mercado 12 40,00% 2 12,50% -3 -0,91% 11 2,93%

74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas

-25 -65,79% -2 181 57,64% 154 43,50%

75 Actividades veterinarias 1 100,00% 6 35,29% 7 38,89% 77 Actividades de alquiler 1 11,11% -8 -66,67% 42 46,67% 35 31,53%

78 Actividades relacionadas con el empleo 282 48,96% 4 17,39% 429 34,24% 715 38,61%

79

Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reserva y actividades relacionadas con los mismos

-2 -9,09% 3 60,00% 5 4,42% 6 4,29%

80 Actividades de seguridad e investigación -1 -11,11% 0 0,00% 53 39,85% 52 31,14%

81 Servicios a edificios y actividades de jardinería 126 22,46% 35 13,89% 583 11,05% 744 12,22%

82

Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas

-5 -9,80% 4 19,05% 240 22,43% 239 20,93%

84 Administración pública y defensa. Seguridad social obligatoria

24 42,11% 4 2,56% 21 9,95% 49 11,56%

85 Educación -23 -11,79% 6 30,00% 84 8,55% 67 5,60% 86 Actividades sanitarias -5 -9,43% -4 -16,00% -29 -10,25% -38 -10,53%

87 Asistencia en establecimientos residenciales

146 120,66% 14 27,45% 244 15,16% 404 22,67%

88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 7 8,97% -14 -26,92% 109 28,24% 102 19,77%

90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 6 11,11% -9 -21,43% 235 39,23% 232 33,38%

91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales

1 100,00% -6 -18,18% 7 233,33% 2 5,41%

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 3 27,27% -1 -12,50% -25 -22,32% -23 -17,56%

93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento

102 36,04% 32 110,34% 74 14,26% 208 25,03%

94 Actividades asociativas -2 -7,14% 14 70,00% 50 40,32% 62 36,05%

95

Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico

1 50,00% 22 13,33% 23 13,77%

Page 130: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 130

130

VARIACIÓN DE LOS CONTRATOS A EXTRANJEROS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y PROVINCIA. ARAGÓN. 2015-2016.

Huesca Teruel Zaragoza Aragón CNAE - Actividad N % N % N % N %

96 Otros servicios personales 8 14,29% -23 -46,00% 448 27,97% 433 25,35%

97 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico

-40 -6,55% -15 -5,05% -342 -9,18% -397 -8,57%

99

Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales

-1 -1

Total 2.550 8,85% 629 8,07% 14.505 16,52% 17.684 14,21%

En 2016 los extranjeros han firmado 10.957 contratos indefinidos, 1.347 más que el año anterior

(+14,02%). El 7,71% de la contratación a inmigrantes corresponde con esta tipología.

El reparto de contratos indefinidos a extranjeros ha quedado concentrado en Servicios, que

acapara el 68,95% de los mismos. Un 17,44% se ha suscrito en Agricultura, el 7,79% en Industria

y el resto en Construcción.

Así pues, la mayor tasa de temporalidad es la de Agricultura, puesto que el 96,48% de los

contratos suscritos por los extranjeros en esta actividad son temporales, seguida por Industria con

un 93,54% y Construcción con el 92,01%. La menor temporalidad se ha dado en Servicios con el

88,66%.

El 54,01% de los contratos indefinidos firmados por extranjeros en 2016 han sido suscritos por

hombres. En todos los sectores ellos son mucho más relevantes que ellas, con la excepción de

Servicios, en el que las mujeres presentan más rúbricas indefinidas (59,18%).

CONTRATOS INDEFINIDOS REALIZADOS A EXTRANJEROS. ARAGÓN. 2016.

Sector Económico Hombres Mujeres Total Agricultura 1.608 303 1.911 Industria 626 228 854

Construcción 600 37 637 Servicios 3.084 4.471 7.555

Total 5.918 5.039 10.957

Page 131: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 131

131

5.9. Contratos realizados a extranjeros según ocupación

Las ¾ partes de los contratos suscritos por extranjeros (75,71%) lo fue en alguna de las 12

ocupaciones más contratadas.

Más de la mitad (54,81%) de los contratos registrados por trabajadores foráneos han sido

firmados en una de las cuatro ocupaciones más contratadas: “Peones agrícolas”, “Peones de las

industrias manufactureras”, “Camareros asalariados” y “Personal de limpieza de oficinas, hoteles y

otros establecimientos similares”. La primera de ellas acumula el 27,85% de los contratos firmados

por extranjeros.

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS DE EXTRANJEROS (100 Y MÁS CONTRATOS). ARAGÓN. 2016. Cód. Ocupación Hombres Mujeres Total

9511 Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) 30.944 8.627 39.571

9700 Peones de las industrias manufactureras 8.555 6.033 14.5885120 Camareros asalariados 5.464 7.824 13.288

9210 Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares 3.223 7.215 10.438

9512 Peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y jardines 7.276 1.491 8.7679100 Empleados domésticos 286 3.838 4.1249530 Peones agropecuarios 3.070 878 3.9489310 Ayudantes de cocina 935 2.135 3.0708432 Conductores asalariados de camiones 2.541 64 2.6059602 Peones de la construcción de edificios 2.476 70 2.5465220 Vendedores en tiendas y almacenes 887 1.516 2.4039811 Peones del transporte de mercancías y descargadores 1.872 371 2.2437121 Albañiles 2.195 41 2.236

6110 Trabajadores cualificados en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) 1.300 211 1.511

5110 Cocineros asalariados 577 915 1.4929229 Otro personal de limpieza 534 753 1.2879520 Peones ganaderos 1.067 115 1.1824301 Grabadores de datos 240 720 960

8159 Operadores de máquinas para fabricar productos textiles no clasificados bajo otros epígrafes 329 620 949

5629 Trabajadores de los cuidados a las personas en servicios de salud no clasificados bajo otros epígrafes 41 765 806

8412 Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas 717 22 7399490 Otras ocupaciones elementales 565 107 6727510 Electricistas de la construcción y afines 667 4 6718321 Operadores de maquinaria agrícola móvil 609 21 6305611 Auxiliares de enfermería hospitalaria 81 545 6262932 Compositores, músicos y cantantes 543 77 6209820 Reponedores 399 207 606

6120 Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines 388 189 577

7701 Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas 514 61 5755710 Trabajadores de los cuidados personales a domicilio 37 536 573

Page 132: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 132

132

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS DE EXTRANJEROS (100 Y MÁS CONTRATOS). ARAGÓN. 2016. Cód. Ocupación Hombres Mujeres Total 9432 Mozos de equipaje y afines 496 60 5562322 Profesores de enseñanza no reglada de idiomas 249 296 545

4309 Empleados administrativos sin tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 196 329 525

7314 Montadores de estructuras metálicas 420 4 424

7199 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes 409 4 413

7899 Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes 376 23 399

8193 Operadores de máquinas de embalaje, embotellamiento y etiquetado 90 292 382

7705 Trabajadores conserveros de frutas y hortalizas y trabajadores de la elaboración de bebidas no alcohólicas 124 237 361

8333 Operadores de carretillas elevadoras 339 13 3529601 Peones de obras públicas 344 5 349

8160 Operadores de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco 92 251 343

6202 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de ovino y caprino 320 8 328

6410 Trabajadores cualificados en actividades forestales y del medio natural 317 1 318

7312 Soldadores y oxicortadores 310 3 3137323 Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta 296 15 3118209 Montadores y ensambladores no clasificados en otros epígrafes 285 19 3048143 Operadores de máquinas para fabricar productos de papel y cartón 87 198 2857191 Mantenedores de edificios 259 16 2752936 Locutores de radio, televisión y otros presentadores 257 2 2597240 Soladores, colocadores de parquet y afines 246 2463724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento 107 136 2435811 Peluqueros 100 140 2406300 Trabajadores cualificados en actividades agropecuarias mixtas 210 30 2405500 Cajeros y taquilleros (excepto bancos) 87 150 237

9442 Clasificadores de desechos, operarios de punto limpio y recogedores de chatarra 195 40 235

5942 Auxiliares de vigilante de seguridad y similares no habilitados para ir armados 207 13 220

4500 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 48 167 215

5941 Vigilantes de seguridad y similares habilitados para ir armados 111 99 2107401 Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor 203 2 2055612 Auxiliares de enfermería de atención primaria 13 183 1967111 Encofradores y operarios de puesta en obra de hormigón 182 5 187

9420 Repartidores de publicidad, limpiabotas y otros trabajadores de oficios callejeros 145 38 183

5492 Promotores de venta 22 156 1787709 Catadores y clasificadores de alimentos y bebidas 16 159 175

8121 Operadores en instalaciones para la obtención y transformación de metales 130 40 170

5833 Conserjes de edificios 93 64 1574424 Teleoperadores 70 85 1557703 Panaderos, pasteleros y confiteros 109 45 1545824 Azafatos de tierra 6 146 152

Page 133: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 133

133

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS DE EXTRANJEROS (100 Y MÁS CONTRATOS). ARAGÓN. 2016. Cód. Ocupación Hombres Mujeres Total 9221 Limpiadores en seco a mano y afines 35 113 1486203 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de porcino 129 16 1457221 Fontaneros 138 138

7132 Instaladores de cerramientos metálicos y carpinteros metálicos (excepto montadores de estructuras metálicas) 135 1 136

4423 Telefonistas 27 103 130

5899 Trabajadores de servicios personales no clasificados bajo otros epígrafes 68 60 128

7403 Mecánicos y ajustadores de maquinaria agrícola e industrial 128 1283510 Agentes y representantes comerciales 68 55 123

2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 46 75 121

9433 Repartidores, recadistas y mensajeros a pie 107 13 1207231 Pintores y empapeladores 107 5 1123723 Instructores de actividades deportivas 62 44 1063715 Animadores comunitarios 35 67 102

Page 134: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 134

134

6. EMPLEO Y DISCAPACIDAD

Page 135: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 135

135

6.1. Evolución del paro registrado

A fecha 31 de diciembre de 2016 en las Oficinas de Empleo del INAEM había registrados 2.902

desempleados con alguna discapacidad. Su peso sobre el total de parados es del 3,63%, algo

superior al de 2015 (entonces fue del 3,28%).

La cifra de parados ha disminuido en 26 personas en este colectivo (-0,89%), mientras que con

carácter general el paro en Aragón ha disminuido un -10,47%.

La distribución por las distintas provincias de Aragón sigue el mismo patrón que en el paro total:

Zaragoza concentra a 8 de cada 10 personas con discapacidad desempleadas (80,39%), Huesca el

13,82% y Teruel el 5,79%. Estas proporciones son similares a las poblacionales.

PARO REGISTRADO. PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Variación año anterior Ámbito Diciembre 2016 Total %

Huesca 401 -21 -4,98% Teruel 168 -10 -5,62% Zaragoza 2.333 5 0,21%

Aragón 2.902 -26 -0,89%

La evolución mes a mes muestra incrementos tanto en los primeros meses del año como de

septiembre a noviembre, así como una tendencia descendente desde abril a agosto, y para el mes

de diciembre.

EVOLUCIÓN MENSUAL PARO REGISTRADO.PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN.

2.400

2.600

2.800

3.000

3.200

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2013 2014 2015 2016

Page 136: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 136

136

6.2. Paro registrado según género y edad

El género es una variable que no establece diferencias entre los desempleados con discapacidad

ya que el 51,90% son hombres frente al 48,10% de mujeres. Teruel es la provincia donde más

desigualdad se observa en los porcentajes, al representar ellos un 54,76% y ellas un 45,24%.

PARO REGISTRADO POR GÉNERO Y PROVINCIA.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 2016. Género Huesca Teruel Zaragoza Aragón

Hombres 208 92 1.206 1.506Mujeres 193 76 1.127 1.396

Total 401 168 2.333 2.902

En cuanto a la edad, el grupo más numeroso entre las mujeres es el de 55 a 59 años (252

desempleadas), que representan el 18,05% del total femenino, y el 8,68% del paro general de

personas con discapacidad. En el caso de los varones, es el grupo de 50 a 54 años el que cuenta

con más parados (233; 15,47% del paro masculino; 8,03% del paro de personas con

discapacidad).

Hasta los 50 años hay más hombres desempleados, pero a partir de esa edad, el paro afecta en

mayor medida a las mujeres.

Los menores de 20 años representan al grupo con menos inscritos (30 personas; 1,39%).

PARO REGISTRADO POR GÉNERO Y PROVINCIA (%). PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 2016.

54,76%

51,87% 51,69% 51,90%

48,13%

45,24%

48,31% 48,10%

40%

44%

48%

52%

56%

60%

Huesca Teruel Zaragoza Aragón

Hombres Mujeres

Page 137: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 137

137

PARO REGISTRADO POR GÉNERO Y EDAD. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN Y PROVINCIAS. 2016.

Huesca Teruel Zaragoza Aragón Edad H M H M H M H M

<20 4 1 1 1 16 7 21 9 20-24 15 6 7 8 74 45 96 59 25-29 27 10 14 7 95 61 136 78 30-34 16 21 9 9 111 74 136 104 35-39 23 20 16 12 147 104 186 136 40-44 28 23 13 9 146 138 187 170 45-49 22 28 11 12 169 159 202 199 50-54 32 24 7 8 194 191 233 223 55-59 23 33 7 7 162 212 192 252 >=60 18 27 7 3 92 136 117 166 Total 208 193 92 76 1.206 1.127 1.506 1.396

PARO REGISTRADO POR GÉNERO Y EDAD.PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN. 2016.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

220

240

260

<20 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 >=60

Hombres Mujeres

Page 138: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 138

138

6.3. Paro registrado según nivel académico

Los estudios que poseen los desempleados que presentan alguna discapacidad se corresponden

con Primera Etapa de Educación Secundaria en 6 de cada 10 casos (60,41%), un 14,16% tienen

Educación Primaria o inferior, el 8,82% poseen Formación Profesional de grado medio, el 7,31%

Bachillerato, el 4,72% Formación Profesional Superior y el 4,58% son Universitarios.

La distribución por género y nivel académico no muestra grandes diferencias, siendo lo más

destacable el hecho de que en Universitarios ellas son mayoría (58,65%).

PARO REGISTRADO POR NIVEL ACADÉMICO, PROVINCIA Y GÉNERO. 2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón Nivel Académico H M H M H M H M

Educación Primaria o inferior 48 43 17 16 157 130 222 189 Primera Etapa de Educ. Secundaria 124 107 56 44 747 675 927 826 Segunda Etapa de Educ. Secundaria:

- Bachillerato 16 13 4 6 100 73 120 92 - Enseñanza media de formación

profesional 8 16 8 6 95 123 111 145

Enseñanza Superior: - De formación profesional 8 7 2 3 61 56 71 66 - Universitaria 4 7 5 1 46 70 55 78

Total 208 193 92 76 1.206 1.127 1.506 1.396

6.4. Paro registrado según tipo de discapacidad

De cada 10 desempleados con discapacidad, 4 se corresponden con una causa física, 3 con una

psíquica, 1 con sensorial, y 2 serían por diversas índoles.

PARO REGISTRADO. ARAGÓN. 2016. Tipo de discapacidad T %

Física 1.147 39,52% Psíquica 832 28,67% Sensorial 383 13,20% Otras 540 18,61%

Total 2.902 100%

Si se diferencia por género y tipo de discapacidad, en todos los casos excepto en física hay mayor

número de hombres.

PARO REGISTRADO POR TIPO DE DISCAPACIDAD Y GÉNERO.2016. Hombres Mujeres Tipo de discapacidad

T % T % Física 553 48,21% 594 51,79% Psíquica 488 58,65% 344 41,35% Sensorial 193 50,39% 190 49,61% Otras 272 50,37% 268 49,63%

Total 1.506 51,90% 1.396 48,10%

Page 139: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 139

139

Respecto al tipo de discapacidad y la edad, destaca la proporción de jóvenes con discapacidad

psíquica (44,86%), muy superior que en el resto de intervalos.

PARO REGISTRADO POR TIPO DE DISCAPACIDAD Y EDAD.2016.

Tipo de discapacidad < 25 años 25 - 44 años >= 45 años Total Física 34 360 753 1.147 Psíquica 83 461 288 832 Sensorial 27 115 241 383 Otras 41 197 302 540

Total 185 1.133 1.584 2.902 6.5. Tiempo de búsqueda de empleo

La duración media de la demanda en desempleo de las personas que presentan alguna

discapacidad, inscritas como paradas en diciembre de 2016, ha sido de 963 días, 8 más que en

2015, y muy por encima del dato general de Aragón (que recordamos es de 580 días).

En líneas generales, un aumento de edad supone necesitar más tiempo para encontrar empleo.

Las mujeres, de media, tardan 144 días más en colocarse que los hombres.

Por tipo de discapacidad, el grupo con discapacidades de diversas índoles son los que menos

tiempo necesitan para incorporarse al mercado de trabajo (865 días).

Más de la mitad de los parados que presentan alguna discapacidad son de larga duración

(54,86%), siendo los de 45 años o más los que en mayor medida sufren esta circunstancia.

DURACIÓN MEDIA DE LA DEMANDA EN DESEMPLEO. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. EDAD Y GÉNERO.

ARAGÓN. 2016. (DÍAS). Edad Hombres Mujeres Total <20 138 99 126

20-24 272 300 283 25-29 533 532 532 30-34 742 730 737 35-39 727 788 753 40-44 923 920 921 45-49 1.005 979 992 50-54 1.087 973 1.031 55-59 1.170 1.417 1.310 >=60 1.331 1.687 1.540 Total 894 1.038 963

Page 140: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 140

140

DURACIÓN MEDIA DE LA DEMANDA EN DESEMPLEO POR TIPO DE DISCAPACIDAD Y GÉNERO. 2016. (DÍAS).

Tipo de discapacidad Hombres Mujeres Total Física 942 1.140 1.045 Psíquica 895 1.035 953 Sensorial 950 810 881 Otras 757 974 865

Total 894 1.038 963

PARADOS DE LARGA DURACIÓN*. PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR GRUPO DE EDAD. 2016.

Edad N % sobre Total

% sobre total de cada intervalo edad

<25 años 46 2,89% 24,86% 25-44 años 525 32,98% 46,34% >=45 años 1021 64,13% 64,46%

Total 1.592 100% 54,86% * Más de 12 meses como desempleado.

6.6. Paro registrado según el sector económico de la última empresa en la

que los trabajadores han prestado sus servicios.

Las 2/3 partes de las personas con discapacidad en desempleo han tenido su último empleo en

empresas del sector Servicios (65,51%), el 12,30% en Industria, el 7,06% en Construcción y el

5,13% en Agricultura. Aquellos sin experiencia laboral previa son el 9,99%.

PARO REGISTRADO. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. SECTOR ECONÓMICO DE LA ÚLTIMA EMPRESA

EN QUE LOS TRABAJADORES HAN PRESTADO SUS SERVICIOS. ARAGÓN. 2016. Sector Física Psíquica Sensorial Otras Total

Agricultura 62 39 16 32 149 Industria 143 97 63 54 357 Construcción 83 45 35 42 205 Servicios 771 549 234 347 1.901 Sin empleo anterior 88 102 35 65 290

Total 1.147 832 383 540 2.902

PARO REGISTRADO. PERSONAS CON DISCAPACIDAD

SIN EMPLEO ANTERIOR POR GÉNERO Y GRUPO DE EDAD. ARAGÓN. 2016.

Género < 25 años 25 - 44 años >= 45 años Total Hombres 63 48 26 137 Mujeres 36 40 77 153

Total 99 88 103 290

Page 141: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 141

141

6.7. Evolución de la contratación

Durante el año 2016 se han firmado 6.137 contratos con trabajadores con algún tipo de

discapacidad, cifra superior a la del año anterior (+656; +11,97%).

El grupo de personas con discapacidad firma 1 de cada 100 contratos de Aragón.

Por provincias Zaragoza concentra, como es lógico, el mayor número de estos contratos (76%).

El dato mensual va sufriendo oscilaciones, siendo los meses de junio, julio y septiembre los más

dinámicos, mientras que los cuatro primeros muestran las peores cifras de todo el año.

TOTAL CONTRATOS*. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón

Total año 1.039 434 4.664 6.137 % año anterior 7,89% 18,90% 12,30% 11,97%

*Incluye los contratos convertidos en indefinidos

EVOLUCIÓN MENSUAL CONTRATOS.PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

ARAGÓN.

100

200

300

400

500

600

700

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2013 2014 2015 2016

Page 142: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 142

142

6.8. La contratación según género y edad

El 63,16% de los contratos suscritos por personas con discapacidad han sido firmados por

hombres y el 36,84% por mujeres. Esta discriminación por género es mucho mayor para este

colectivo que en la contratación general, donde recordemos, la proporción es del 55,41% y

44,59%, respectivamente.

En cuanto a la edad de las personas contratadas, los tramos de 40 a 44 y de 50 a 54 años son los

que concentran más rúbricas (18,22% y 18,62%, respectivamente).

En todos los intervalos de edad el colectivo masculino acapara más contratos que el femenino.

Por provincias, Teruel registra la mayor diferencia por género, ya que el 70,74% de los contratos

de personas con discapacidad se han firmado con hombres.

DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO Y PROVINCIAS. CONTRATOS. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 2016.

Género Huesca % Teruel % Zaragoza % Aragón % Hombres 697 67,08% 307 70,74% 2.872 61,58% 3.876 63,16% Mujeres 342 32,92% 127 29,26% 1.792 38,42% 2.261 36,84%

Total 1.039 100% 434 100% 4.664 100% 6.137 100%

CONTRATOS POR GRUPO DE EDAD.PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN. 2016.

<25 años5,82%

25-44 años48,82%

>= 45 años45,36%

Page 143: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 143

143

CONTRATOS SEGÚN GÉNERO Y EDAD.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón Edad

H M H M H M H M <20 3 1 2 0 17 5 22 6

20-24 30 9 36 8 146 100 212 117 25-29 42 20 19 13 310 152 371 185 30-34 46 21 19 17 248 213 313 251 35-39 104 60 38 10 378 168 520 238 40-44 129 38 49 19 480 403 658 460 45-49 112 75 59 31 454 261 625 367 50-54 160 53 60 19 565 286 785 358 55-59 40 59 22 10 211 172 273 241 >=60 31 6 3 0 63 32 97 38 Total 697 342 307 127 2.872 1.792 3.876 2.261

De los contratos que firman los personas con discapacidad, el 35,80% poseen Educación Primaria

o inferior, el 32,59% se corresponden con un nivel formativo de Primera Etapa de Educación

Secundaria, el 16,56% Bachillerato, el 5,28% enseñanzas medias de formación profesional, el

7,14% son universitarios y el 2,64% poseen formación profesional superior. Los hombres

concentran la mayoría de las rúbricas, excepto en el caso de estudios universitarios, donde ellas

acaparan las 2/3 partes de la contratación (64,38%).

CONTRATOS SEGÚN GÉNERO Y NIVEL FORMATIVO.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 2016. Huesca Teruel Zaragoza Aragón Nivel Académico H M H M H M H M

Educación Primaria o inferior 282 138 118 52 980 627 1.380 817Primera Etapa de Educ. Secundaria 321 135 159 56 928 401 1.408 592Segunda Etapa de Educ. Secundaria:

- Bachillerato 47 35 13 6 591 324 651 365- Enseñanza media de formación

profesional 24 11 4 10 158 117 186 138

Enseñanza Superior: - De formación profesional 14 11 3 1 78 55 95 67- Universitaria 9 12 10 2 137 268 156 282

Total 697 342 307 127 2.872 1.792 3.876 2.261

Page 144: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 144

144

6.9. La contratación según modalidad

El 10,75% de los contratos rubricados por trabajadores con discapacidad han sido indefinidos

(660), proporción superior a la registrada en la contratación general (que ha sido del 8,40%). Por

provincias destaca Teruel donde el 11,75% de los contratos firmados por personas con

discapacidad han sido indefinidos.

En 2016 el peso de la contratación indefinida no presenta diferencias por género, con una ligera

ventaja para las mujeres, entre las que el peso de esta modalidad es del 11,32% mientras que

para los hombres es del 10,42%.

Por edad, la mayor temporalidad se produjo en el grupo de mayores de 45 años (el 89,40% de

sus contratos fueron de duración determinada), mientras que la mayor estabilidad en el empleo se

dio entre los jóvenes menores de 25 años (el 12,32% de sus contratos fueron indefinidos).

CONTRATOS SEGÚN MODALIDAD Y PROVINCIA. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN. 2016.

Huesca Teruel Zaragoza Aragón Tipo de contrato H M H M H M H M

Indefinidos 73 29 43 8 288 219 404 256 Temporales 624 313 264 119 2.584 1.573 3.472 2.005

Total 697 342 307 127 2.872 1.792 3.876 2.261

CONTRATOS SEGÚN MODALIDAD Y EDAD. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN. 2016.

Tipo de contrato <25 25-44 >=45 Total Indefinidos 44 321 295 660 Temporales 313 2.675 2.489 5.477

Total 357 2.996 2.784 6.137

Page 145: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 145

145

CONTRATOS INDEFINIDOS POR EDAD Y GÉNERO.PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN. 2016.

0

50

100

150

200

250

300

350

<25 19 25 44

25 - 44 201 120 321

>= 45 184 111 295

Hombres Mujeres Total

CONTRATOS INDEFINIDOS POR GÉNERO. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN. 2016.

Ámbito Hombres Mujeres Total Huesca 73 29 102 Teruel 43 8 51 Zaragoza 288 219 507

Aragón 404 256 660 6.10. Duración media en días de los contratos temporales

Los contratos temporales en los que se establece el tiempo de los mismos han tenido una

duración media de 108 días, 10 más que el año anterior.

Si se atiende al género, se observa que de media los hombres firman contratos de mayor duración

que las mujeres, y teniendo en cuenta la edad, son los menores de 25 años los que presentan una

mayor duración. Ahora bien, si se conjugan ambas variables, el mejor dato lo encontramos entre

las mujeres más jóvenes (menores de 25 años) con un promedio de 139 días.

Si se diferencia por provincias, Teruel presenta los contratos más largos (124 días).

Page 146: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 146

146

DURACIÓN MEDIA EN DÍAS DE LOS CONTRATOS TEMPORALES POR GÉNERO Y EDAD.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN. 2016. Edad Hombres Mujeres Total <25 107 139 116

25-44 106 101 104 >=45 114 109 112 Total 109 106 108

DURACIÓN MEDIA EN DÍAS DE LOS CONTRATOS TEMPORALES POR GÉNERO Y PROVINCIA.PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN. 2016.

Ámbito Hombres Mujeres Total Huesca 95 98 96 Teruel 118 137 124 Zaragoza 112 105 109

Aragón 109 106 108 6.11. La contratación por sector económico

Servicios es el sector de actividad que aglutina mayor número de contrataciones a personas con

discapacidad (74,45%).

Además se trata del sector donde menor es la discriminación por género, aunque los hombres

rubrican el 58,68% de los contratos.

Por provincias, la distribución de los contratos de personas con discapacidad según actividad

económica pone de manifiesto una mayor relevancia de Servicios en Huesca al concentrar el

82,87% de las rúbricas en la provincia oscense. En Zaragoza y Teruel, también es el sector más

importante (73,33% y 66,36%), si bien Industria también destaca con el 20,07% y 21,66% de las

firmas, respectivamente.

CONTRATOS POR SECTOR ECONÓMICO Y GÉNERO. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN. 2016.

Sector Hombres Mujeres Total Agricultura 283 37 320 Industria 763 323 1.086 Construcción 149 13 162 Servicios 2.681 1.888 4.569

Total 3.876 2.261 6.137

Page 147: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 147

147

CONTRATOS POR SECTOR ECONÓMICO Y PROVINCIA. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 2016.

Sector Huesca Teruel Zaragoza Aragón Agricultura 82 31 207 320 Industria 56 94 936 1.086 Construcción 40 21 101 162 Servicios 861 288 3.420 4.569

Total 1.039 434 4.664 6.137 6.12. Los contratos por ocupación

La cuarta parte de las contrataciones de personas con discapacidad se realizan en 2 ocupaciones:

“Peones de industrias manufactureras” (13,75%) y “Personal de limpieza” (11,28%); y se alcanzan

la mitad de las rúbricas añadiendo 7 ocupaciones más.

Al igual que ocurre en el conjunto de las contrataciones, también entre las personas con

discapacidad se observan ocupaciones claramente “masculinas”, como es el caso de “conductores

asalariados de camiones”, “conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas”, “peones

agrícolas”, “peones del transporte de mercancías y descargadores”, “conserjes de edificios”,

“oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes”, “peones de

las industrias manufactureras”…, y otras consideradas “femeninas” como “trabajadores de los

cuidados personales a domicilio”, “recepcionistas”, “ajustadores y operadores de máquinas-

herramienta”…

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS4 (con 10 y más contratos) SEGÚN GÉNERO. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN. 2016. (92,19% del total de la contratación)

Cód. Ocupación H M Total 9700 Peones de las industrias manufactureras 677 167 844

9210 Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares

218 474 692

5120 Camareros asalariados 266 138 404 5833 Conserjes de edificios 244 51 295

9511 Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines)

172 23 195

7899 Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes

142 32 174

9229 Otro personal de limpieza 76 88 164 7323 Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta 29 128 157 9811 Peones del transporte de mercancías y descargadores 126 24 150 4442 Empleados de venta de apuestas 95 54 149

9512 Peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y jardines

105 17 122

5220 Vendedores en tiendas y almacenes 50 68 118

8412 Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas

97 2 99

5710 Trabajadores de los cuidados personales a domicilio 4 87 91

4 La codificación del puesto de trabajo de los contratos se ha establecido según CNO-2011 4 dígitos.

Page 148: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 148

148

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS4 (con 10 y más contratos) SEGÚN GÉNERO. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN. 2016. (92,19% del total de la contratación)

Cód. Ocupación H M Total 4424 Teleoperadores 31 54 85 8432 Conductores asalariados de camiones 82 0 82

4309 Empleados administrativos sin tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes

28 53 81

9490 Otras ocupaciones elementales 62 16 78 9310 Ayudantes de cocina 28 47 75

4500 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes

26 48 74

4412 Recepcionistas (excepto de hoteles) 11 51 62 9221 Limpiadores en seco a mano y afines 34 27 61

2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes

44 15 59

5110 Cocineros asalariados 19 38 57 5500 Cajeros y taquilleros (excepto bancos) 14 34 48

3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento

28 18 46

5629 Trabajadores de los cuidados a las personas en servicios de salud no clasificados bajo otros epígrafes

10 32 42

9602 Peones de la construcción de edificios 40 2 42

9434 Lectores de contadores y recaudadores de máquinas recreativas y expendedoras

36 5 41

5941 Vigilantes de seguridad y similares habilitados para ir armados

36 4 40

4301 Grabadores de datos 30 8 38

5721 Cuidadores de niños en guarderías y centros educativos

4 32 36

7191 Mantenedores de edificios 35 1 36 2824 Profesionales del trabajo y la educación social 10 25 35

5942 Auxiliares de vigilante de seguridad y similares no habilitados para ir armados

28 6 34

8121 Operadores en instalaciones para la obtención y transformación de metales

33 0 33

6120 Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines

26 5 31

3510 Agentes y representantes comerciales 18 11 29 8420 Conductores de autobuses y tranvías 27 2 29 9431 Ordenanzas 16 13 29 8333 Operadores de carretillas elevadoras 24 4 28 8170 Operadores de máquinas de lavandería y tintorería 14 13 27

4221 Empleados de servicios de correos (excepto empleados de mostrador)

16 10 26

4423 Telefonistas 7 17 24 5611 Auxiliares de enfermería hospitalaria 4 20 24

7705 Trabajadores conserveros de frutas y hortalizas y trabajadores de la elaboración de bebidas no alcohólicas

15 9 24

9530 Peones agropecuarios 23 1 24 9601 Peones de obras públicas 23 1 24 7312 Soldadores y oxicortadores 23 0 23 9820 Reponedores 18 4 22

Page 149: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 149

149

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS4 (con 10 y más contratos) SEGÚN GÉNERO. PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARAGÓN. 2016. (92,19% del total de la contratación)

Cód. Ocupación H M Total

5899 Trabajadores de servicios personales no clasificados bajo otros epígrafes

14 7 21

7531 Mecánicos y reparadores de equipos electrónicos 21 0 21

8143 Operadores de máquinas para fabricar productos de papel y cartón

1 20 21

9443 Barrenderos y afines 20 1 21

5831 Supervisores de mantenimiento y limpieza en oficinas, hoteles y otros establecimientos

16 4 20

3715 Animadores comunitarios 5 14 19 5891 Asistentes personales o personas de compañía 3 16 19 8202 Ensambladores de equipos eléctricos y electrónicos 10 9 19 7510 Electricistas de la construcción y afines 18 0 18 2935 Actores 14 3 17 5430 Expendedores de gasolineras 13 4 17 9520 Peones ganaderos 16 1 17 7121 Albañiles 15 0 15

7199 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes

15 0 15

8160 Operadores de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco

13 2 15

8209 Montadores y ensambladores no clasificados en otros epígrafes

13 2 15

3131 Técnicos en instalaciones de producción de energía 14 0 14 8321 Operadores de maquinaria agrícola móvil 14 0 14 3126 Técnicos en mecánica 13 0 13

5999 Trabajadores de los servicios de protección y seguridad no clasificados bajo otros epígrafes

11 2 13

7401 Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor 13 0 13 3123 Técnicos en electricidad 12 0 12

8331 Operadores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares

12 0 12

9432 Mozos de equipaje y afines 11 1 12

4123 Empleados de logística y transporte de pasajeros y mercancías

11 0 11

5411 Vendedores en quioscos 10 1 11 3613 Asistentes de dirección y administrativos 5 5 10

6110 Trabajadores cualificados en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines)

10 0 10

7702 Trabajadores de las industrias del pescado 3 7 10 8440 Conductores de motocicletas y ciclomotores 10 0 10

Resto 296 1.308 3.554

Total 3.876 2.261 6.137

Page 150: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 150

150

ANEXOS

Page 151: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 151

151

Anexo 1: Ocupaciones más demandadas (50 y más demandas) por los

demandantes de empleo inscritos en las oficinas de empleo.

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

97001104 Peones de la industria manufacturera, en general 28.175 14.165 14.010 50,28% 49,72%

92101050 Personal de limpieza o limpiadores en general 26.556 4.163 22.393 15,68% 84,32%

52201079 Dependientes de comercio, en general 20.131 2.272 17.859 11,29% 88,71%

98111024 Mozos de carga y descarga, almacén y/o mercado de abastos 16.630 12.764 3.866 76,75% 23,25%

43091029 Empleados administrativos, en general 14.392 2.448 11.944 17,01% 82,99% 51201049 Camareros, en general 10.758 4.118 6.640 38,28% 61,72%

82091116 Montadores en líneas de ensamblaje de automoción 9.947 6.676 3.271 67,12% 32,88%

96021013 Peones de la construcción de edificios 9.756 9.514 242 97,52% 2,48% 98201011 Reponedores de hipermercado 9.594 3.586 6.008 37,38% 62,62% 95111016 Peones agrícolas, en general 8.249 5.757 2.492 69,79% 30,21%

97001113 Peones de la industria metalúrgica y fabricación de productos metálicos 7.936 5.787 2.149 72,92% 27,08%

55001018 Cajeros de comercio 7.421 488 6.933 6,58% 93,42%

97001056 Peones de la industria de la alimentación, bebidas y tabaco 7.079 1.753 5.326 24,76% 75,24%

84121035 Conductores de furgonetas, hasta 3,5 t. 6.691 6.293 398 94,05% 5,95% 93101024 Pinches de cocina 6.325 1.038 5.287 16,41% 83,59% 51101026 Cocineros, en general 6.068 1.360 4.708 22,41% 77,59% 71211015 Albañiles 5.649 5.593 56 99,01% 0,99%

44121057 Recepcionistas-telefonistas en oficinas, en general 5.451 362 5.089 6,64% 93,36%

92101027 Camareros de pisos (hostelería) 5.111 82 5.029 1,60% 98,40%

97001010 Embaladores-empaquetadores-etiquetadores, a mano 4.943 839 4.104 16,97% 83,03%

83331015 Conductores-operadores de carretillas elevadoras, en general 4.814 4.390 424 91,19% 8,81%

95121019 Peones de horticultura, jardinería 4.796 3.543 1.253 73,87% 26,13% 91001018 Empleados de hogar 4.416 137 4.279 3,10% 96,90% 57101013 Asistentes domiciliarios 4.270 177 4.093 4,15% 95,85% 36131039 Técnicos administrativos, en general 3.376 681 2.695 20,17% 79,83%

31391021 Operadores de cadenas automatizadas de montaje, en general 3.371 2.032 1.339 60,28% 39,72%

37241034 Monitores de educación y tiempo libre 3.249 455 2.794 14,00% 86,00% 58331022 Conserjes, en general 3.220 1.903 1.317 59,10% 40,90% 96011029 Peones de obras publicas, en general 2.949 2.729 220 92,54% 7,46% 57221018 Cuidadores de niños en domicilio 2.866 55 2.811 1,92% 98,08% 61201028 Jardineros, en general 2.768 2.092 676 75,58% 24,42% 94311020 Ordenanzas 2.712 897 1.815 33,08% 66,92%

44121048 Recepcionistas en establecimientos distintos de oficinas, en general 2.693 239 2.454 8,87% 91,13%

41111011 Empleados administrativos de contabilidad, en general 2.517 520 1.997 20,66% 79,34%

84321042 Conductores de camiones, en general 2.501 2.440 61 97,56% 2,44%

Page 152: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 152

152

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

52201334 Dependientes de tejidos y prendas de vestir 2.480 175 2.305 7,06% 92,94%

95431028 Peones forestales 2.432 2.038 394 83,80% 16,20% 59421076 Vigilantes, en general 2.358 1.974 384 83,72% 16,28%

51201027 Camareros de barra y/o dependientes de cafetería 2.349 919 1.430 39,12% 60,88%

56111022 Auxiliares de enfermería de geriatría 2.339 116 2.223 4,96% 95,04% 72311035 Pintores y/o empapeladores 2.185 2.026 159 92,72% 7,28% 35101019 Agentes comerciales 2.119 1.341 778 63,28% 36,72% 57211033 Vigilantes de comedor escolar 2.041 43 1.998 2,11% 97,89% 57211015 Cuidadores de guardería infantil 1.946 35 1.911 1,80% 98,20%

56291025 Cuidadores de personas con discapacidad y/o dependencia, en instituciones 1.835 162 1.673 8,83% 91,17%

52201143 Dependientes de grandes superficies 1.757 298 1.459 16,96% 83,04% 44241016 Teleoperadores 1.641 224 1.417 13,65% 86,35% 73121118 Soldadores por arco eléctrico, en general 1.565 1.538 27 98,27% 1,73% 75101033 Instaladores electricistas, en general 1.553 1.525 28 98,20% 1,80% 72211012 Fontaneros 1.529 1.500 29 98,10% 1,90% 58911011 Asistentes, acompañantes de personas 1.502 89 1.413 5,93% 94,07% 71311049 Carpinteros en general 1.499 1.427 72 95,20% 4,80%

41221011 Empleados administrativos comerciales, en general 1.495 350 1.145 23,41% 76,59%

52201231 Dependientes de panadería, pastelería y confitería 1.449 63 1.386 4,35% 95,65%

44231013 Operadores de central telefónica 1.447 146 1.301 10,09% 89,91%

41211056 Empleados administrativos de los servicios de almacenamiento y recepción 1.437 565 872 39,32% 60,68%

71111014 Encofradores 1.419 1.413 6 99,58% 0,42%

43011025 Operadores-grabadores de datos en ordenador 1.365 301 1.064 22,05% 77,95%

44221010 Recepcionistas de hotel 1.331 345 986 25,92% 74,08%

52201284 Dependientes de productos alimenticios y bebidas 1.277 105 1.172 8,22% 91,78%

23291029 Formadores de formación ocupacional no reglada 1.276 468 808 36,68% 63,32%

71911012 Mantenedores de edificios 1.264 1.229 35 97,23% 2,77% 44111018 Empleados del área de atención al cliente 1.262 235 1.027 18,62% 81,38%

56291016 Celadores de centro sanitario y/o camillero 1.250 361 889 28,88% 71,12%

56111013 Auxiliares de enfermería 1.242 78 1.164 6,28% 93,72% 94431016 Barrenderos 1.231 953 278 77,42% 22,58%

41121012 Empleados administrativos de servicios de personal 1.214 209 1.005 17,22% 82,78%

92101038 Limpiadores en instituciones sanitarias 1.213 31 1.182 2,56% 97,44%

22401012 Maestros de educación primaria, en general 1.182 231 951 19,54% 80,46%

58331031 Empleados de fincas urbanas-portero de viviendas 1.135 868 267 76,48% 23,52%

56111059 Auxiliares de enfermería hospitalaria, en general 1.103 76 1.027 6,89% 93,11%

Page 153: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 153

153

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

81531046

Operadores de máquina industrial de coser a la plana, excepto peletería, calzado, marroquinería y guantería de piel

1.103 19 1.084 1,72% 98,28%

35101037 Representantes de comercio, en general 1.088 775 313 71,23% 28,77% 23291010 Formadores de formación no reglada 1.078 354 724 32,84% 67,16% 73121127 Soldadores por mig-mag 1.067 1.035 32 97,00% 3,00% 97001140 Peones de la industria textil 1.020 150 870 14,71% 85,29% 95201021 Peones ganaderos, en general 984 862 122 87,60% 12,40%

41131015 Empleados administrativos de entidades financieras 962 472 490 49,06% 50,94%

75211071 Electricistas de mantenimiento y reparación, en general 930 914 16 98,28% 1,72%

82011044 Montadores-ajustadores de elementos mecánicos, en cadena de montaje de automoción

915 590 325 64,48% 35,52%

23221019 Profesores de idiomas, en general 902 184 718 20,40% 79,60%

81531110 Operadores de máquinas industriales de coser y bordar, en general 871 29 842 3,33% 96,67%

77051026 Manipuladores de frutas y hortalizas 868 129 739 14,86% 85,14%

35221032 Técnicos en gestión de stocks y/o almacén 842 561 281 66,63% 33,37%

58111037 Peluqueros unisex 815 58 757 7,12% 92,88% 22521013 Técnicos en educación infantil 811 30 781 3,70% 96,30% 54301012 Expendedores de combustible 797 507 290 63,61% 36,39% 58251029 Guías de turismo 793 185 608 23,33% 76,67%

97001038 Peones de la fabricación de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico 761 266 495 34,95% 65,05%

31101024 Delineantes, en general 758 393 365 51,85% 48,15% 58111028 Peluqueros de señoras 749 23 726 3,07% 96,93%

74011119 Mecánicos-ajustadores del automóvil, en general (turismos y furgonetas) 743 733 10 98,65% 1,35%

37231077 Monitores y/o animadores deportivos 742 425 317 57,28% 42,72% 84201043 Conductores de autobuses, en general 738 617 121 83,60% 16,40% 24841012 Diseñadores gráficos y multimedia 726 360 366 49,59% 50,41% 35101028 Delegados comerciales, en general 711 537 174 75,53% 24,47%

57211024 Cuidadores-acompañantes de autobús escolar 698 21 677 3,01% 96,99%

61201039 Trabajadores de conservación de parques urbanos, jardines históricos y botánicos

681 475 206 69,75% 30,25%

92101016 Ayudantes de servicios (hostelería) 679 130 549 19,15% 80,85% 58121030 Esteticistas 677 7 670 1,03% 98,97% 22511010 Maestros de educación infantil 672 30 642 4,46% 95,54%

31601159 Técnicos en control de calidad, en general 672 302 370 44,94% 55,06%

84321015 Conductores de camiones con remolque y/o de tractocamiones 668 660 8 98,80% 1,20%

52201132 Dependientes de frutería 648 91 557 14,04% 85,96% 34031016 Técnicos en contabilidad, en general 647 197 450 30,45% 69,55%

74011034 Mecánicos de mantenimiento y reparación de automoción, en general 647 633 14 97,84% 2,16%

44121011 Azafatos o auxiliares de información 640 55 585 8,59% 91,41%

Page 154: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 154

154

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

83211032 Tractoristas-manipuladores agrícolas 640 636 4 99,38% 0,63%

97001065 Peones de la industria de la madera y del corcho 639 538 101 84,19% 15,81%

51201038 Camareros de sala o jefes de rango 635 298 337 46,93% 53,07%

42211011 Clasificadores-repartidores de correspondencia 633 198 435 31,28% 68,72%

52201068 Dependientes de carnicería y/o charcutería 622 131 491 21,06% 78,94%

28241065 Trabajadores sociales (asistentes sociales) 621 48 573 7,73% 92,27%

71321013 Carpinteros de aluminio, metálico y pvc 621 600 21 96,62% 3,38%

26241041 Técnicos medios en recursos humanos, en general 619 156 463 25,20% 74,80%

59411028 Vigilantes de seguridad 615 460 155 74,80% 25,20% 52201251 Dependientes de perfumería y droguería 610 16 594 2,62% 97,38% 36131020 Secretarios, en general 609 28 581 4,60% 95,40% 64101051 Trabajadores forestales, en general 602 522 80 86,71% 13,29%

61101083 Trabajadores agrícolas de frutales en general 589 449 140 76,23% 23,77%

52101034 Encargados de tienda 588 142 446 24,15% 75,85%

73141020 Montadores de grandes estructuras metálicas, en general 578 568 10 98,27% 1,73%

33261047 Técnicos en seguridad y salud en el trabajo, en general 575 252 323 43,83% 56,17%

82091077 Montadores de muebles de madera o similares 573 565 8 98,60% 1,40%

45001019 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes

570 73 497 12,81% 87,19%

77031039 Panaderos 562 328 234 58,36% 41,64% 74031142 Mecánicos de mantenimiento industrial 558 552 6 98,92% 1,08% 72401073 Soladores-alicatadores, en general 553 551 2 99,64% 0,36% 36131011 Secretarios de dirección 550 12 538 2,18% 97,82% 21211010 Enfermeros de cuidados generales 549 63 486 11,48% 88,52%

92211014 Lavanderos, limpiadores y planchadores de ropa a mano 548 34 514 6,20% 93,80%

26241023 Orientadores profesionales para la inserción 545 84 461 15,41% 84,59%

31291189 Técnicos en medio ambiente 541 220 321 40,67% 59,33% 97001131 Peones de la industria química 538 294 244 54,65% 45,35% 55001036 Taquilleros 532 138 394 25,94% 74,06% 26241014 Graduados sociales 530 97 433 18,30% 81,70% 25111040 Abogados, en general 524 154 370 29,39% 70,61%

52201057 Dependientes de calzado y artículos de piel 518 32 486 6,18% 93,82%

75101015 Instaladores electricistas de edificios y viviendas 516 504 12 97,67% 2,33%

62031026 Trabajadores de ganado porcino en intensivo 513 419 94 81,68% 18,32%

95301011 Peones agropecuarios 504 431 73 85,52% 14,48% 35221023 Técnicos en comercio exterior 501 174 327 34,73% 65,27% 54201013 Vendedores por teléfono 500 43 457 8,60% 91,40%

Page 155: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 155

155

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

26111052 Técnicos superiores en contabilidad y/o finanzas, en general 499 178 321 35,67% 64,33%

42101011 Empleados administrativos de archivos y/o bibliotecas 498 69 429 13,86% 86,14%

59321013 Trabajadores de retén de incendios forestales 489 429 60 87,73% 12,27%

23111026 Profesores de educación de adultos 482 88 394 18,26% 81,74%

26221045 Técnicos superiores en organización y administración de empresas, en general 459 162 297 35,29% 64,71%

26401047 Vendedores técnicos, en general 459 314 145 68,41% 31,59% 28231035 Psicólogos, en general 450 59 391 13,11% 86,89%

74031012 Electromecánicos de mantenimiento industrial (mantenimiento y reparación general)

448 444 4 99,11% 0,89%

22301022 Profesores de enseñanza secundaria, en general 445 130 315 29,21% 70,79%

58241026 Azafatos o auxiliares de congresos y exposiciones 440 43 397 9,77% 90,23%

73121051 Soldadores de estructuras metálicas ligeras 440 430 10 97,73% 2,27%

38201017 Programadores de aplicaciones informáticas 437 330 107 75,51% 24,49%

71991021 Colocadores de prefabricados ligeros (construcción) 435 430 5 98,85% 1,15%

26111043 Técnicos medios en contabilidad, en general 432 120 312 27,78% 72,22%

52201213 Dependientes de muebles y artículos de decoración 431 70 361 16,24% 83,76%

38121014 Técnicos en informática de gestión 426 254 172 59,62% 40,38% 52201262 Dependientes de pescadería 425 78 347 18,35% 81,65% 35341028 Agentes comerciales inmobiliario 422 160 262 37,91% 62,09%

26241050 Técnicos superiores en recursos humanos, en general 421 110 311 26,13% 73,87%

81421112 Operadores de máquina moldeadora de plástico, por inyección 421 248 173 58,91% 41,09%

28241056 Educadores sociales 419 58 361 13,84% 86,16% 73121145 Soldadores por tig 409 400 9 97,80% 2,20% 84121044 Conductores profesionales de automóvil 409 347 62 84,84% 15,16%

61101124 Trabajadores agrícolas excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines 407 290 117 71,25% 28,75%

37151038 Animadores socioculturales 402 76 326 18,91% 81,09%

52201080 Dependientes de componentes electrónicos y/o informática 396 281 115 70,96% 29,04%

92211025 Lenceros-lavanderos-planchadores (hostelería) 391 24 367 6,14% 93,86%

33141024 Técnicos de laboratorio sanitario, en general 388 50 338 12,89% 87,11%

31291077 Técnicos de laboratorio de industrias alimentarias 387 91 296 23,51% 76,49%

77031048 Pasteleros 383 116 267 30,29% 69,71%

37321037 Decoradores y/o diseñadores de interiores 381 79 302 20,73% 79,27%

26221036 Técnicos medios en organización y administración de empresas, en general 380 94 286 24,74% 75,26%

Page 156: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 156

156

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

32021026 Encargados de obra de edificación, en general 380 361 19 95,00% 5,00%

37131014 Agentes de desarrollo local 380 103 277 27,11% 72,89%

83311174 Conductores-operadores de retroexcavadora (movimiento de tierras) 379 379 100,00% 0,00%

64101031 Podadores y/o motoserristas forestales 378 364 14 96,30% 3,70% 56211012 Auxiliares de farmacia 369 27 342 7,32% 92,68%

31271035 Técnicos de laboratorio de química industrial 368 100 268 27,17% 72,83%

38121023 Técnicos en sistemas microinformáticos 368 310 58 84,24% 15,76% 25991028 Asesores jurídicos (sector privado) 366 118 248 32,24% 67,76%

37331021 Ayudantes de biblioteca y/o documentación 366 56 310 15,30% 84,70%

41231041 Empleados administrativos de los servicios de transporte, en general 363 100 263 27,55% 72,45%

93101013 Marmitones 361 76 285 21,05% 78,95% 73131063 Chapistas-pintores de vehículos 359 352 7 98,05% 1,95% 71111025 Ferrallistas 354 340 14 96,05% 3,95% 37241043 Monitores socio-culturales 353 75 278 21,25% 78,75% 29231065 Traductores, en general 352 90 262 25,57% 74,43%

38121032 Técnicos medios en instalación, mantenimiento y reparación de equipos informáticos

351 312 39 88,89% 11,11%

83321030 Conductores-operadores de grúa puente 350 338 12 96,57% 3,43%

26241032 Técnicos medios en orientación profesional 347 49 298 14,12% 85,88%

52201187 Dependientes de librería y papelería 345 80 265 23,19% 76,81% 92291010 Limpiadores-mantenedores de piscinas 345 222 123 64,35% 35,65%

44211026 Empleados de agencias de viajes, en general 344 63 281 18,31% 81,69%

94411010 Mozos de recogida de basuras-basureros 339 307 32 90,56% 9,44% 94201022 Repartidores de propaganda y similares 337 237 100 70,33% 29,67% 91001029 Empleados de hogar (internos) 336 11 325 3,27% 96,73%

83311163 Conductores-operadores de pala cargadora (movimiento de tierras) 334 334 100,00% 0,00%

22301044 Profesores del área de ciencias sociales, geografía e historia (enseñanza secundaria)

333 123 210 36,94% 63,06%

81541122 Operadores de máquinas planchadoras de confección industrial 328 27 301 8,23% 91,77%

78341050 Cosedores a mano o máquina domestica, en general 326 6 320 1,84% 98,16%

44301013 Entrevistadores/encuestadores 325 58 267 17,85% 82,15% 27131015 Diseñadores de páginas web 323 204 119 63,16% 36,84%

56121016 Auxiliares de enfermería de atención primaria y/o consultorio médicos, en general

323 16 307 4,95% 95,05%

74031133 Mecánicos de mantenimiento de edificios y equipamientos urbanos 322 314 8 97,52% 2,48%

59921017 Bañistas-socorristas 320 206 114 64,38% 35,63% 29231074 Traductores-intérpretes 319 81 238 25,39% 74,61% 81111048 Mineros, en general 319 314 5 98,43% 1,57%

Page 157: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 157

157

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

52201013 Dependientes de artículos de deporte, caza y pesca 314 177 137 56,37% 43,63%

33251017 Masajistas deportivos 312 87 225 27,88% 72,12%

81701058 Operadores de máquinas planchadoras de prendas (lavandería y similares) 312 16 296 5,13% 94,87%

61201040 Trabajadores de huertas, invernaderos, viveros y jardines, en general 309 211 98 68,28% 31,72%

73121060 Soldadores de estructuras metálicas pesadas 307 303 4 98,70% 1,30%

83311112 Conductores-operadores de maquinaria de transporte de tierras, en general 307 307 0 100,00% 0,00%

77091028 Clasificadores de frutas y verduras 301 41 260 13,62% 86,38%

78371200 Preparadores de piezas para aparado y montaje de calzado 298 90 208 30,20% 69,80%

84121017 Conductores de ambulancias 297 241 56 81,14% 18,86% 75101024 Instaladores electricistas industriales 294 289 5 98,30% 1,70% 94331026 Repartidores a domicilio, a pie 291 222 69 76,29% 23,71% 28101019 Economistas 284 114 170 40,14% 59,86%

31271017 Analistas de laboratorio de química industrial 284 83 201 29,23% 70,77%

83311044 Conductores-operadores de excavadora (movimiento de tierras) 284 283 1 99,65% 0,35%

62021023 Pastores 283 273 10 96,47% 3,53% 61201095 Trabajadores en viveros, en general 282 142 140 50,35% 49,65%

71321024 Montadores de carpintería metálica, aluminio y pvc 282 276 6 97,87% 2,13%

32021017 Encargados de obra civil, en general 281 266 15 94,66% 5,34%

82021012 Montadores de aparatos eléctricos en cadena de montaje 277 134 143 48,38% 51,62%

37311016 Fotógrafos, en general 273 129 144 47,25% 52,75% 23121010 Técnicos en educación especial 272 21 251 7,72% 92,28%

31601052 Técnicos en control de calidad en industrias alimentarias 272 71 201 26,10% 73,90%

78311079 Modistos de arreglos y composturas 270 4 266 1,48% 98,52%

38311103 Técnicos en audiovisuales (imagen y sonido) 268 177 91 66,04% 33,96%

25991019 Asesores fiscales y tributarios 267 85 182 31,84% 68,16%

37111027 Técnicos de servicios jurídicos y/o similares 267 74 193 27,72% 72,28%

26221027 Asesores de empresas 266 103 163 38,72% 61,28% 44411015 Cajeros de banca 266 136 130 51,13% 48,87% 77011051 Matarifes-carniceros, en general 262 217 45 82,82% 17,18%

73231213 Operadores torneros-fresadores (fabricación) 255 253 2 99,22% 0,78%

82021041 Montadores de cuadros eléctricos 255 82 173 32,16% 67,84%

72501029 Instaladores de conducciones de calefacción y agua caliente sanitaria 253 251 2 99,21% 0,79%

12211014 Directores comerciales, en general 252 209 43 82,94% 17,06%

81701047 Operadores de máquinas lavadoras y/o secadoras de prendas (lavandería) 251 43 208 17,13% 82,87%

37221029 Entrenadores deportivos 250 198 52 79,20% 20,80% 24811013 Arquitectos técnicos 245 136 109 55,51% 44,49%

Page 158: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 158

158

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

26511049 Técnicos en publicidad y/o relaciones públicas 242 74 168 30,58% 69,42%

31221142 Técnicos en topografía 241 184 57 76,35% 23,65%

33141015 Auxiliares de laboratorio de análisis clínicos 241 40 201 16,60% 83,40%

41131042 Empleados de gestión financiera de empresas 234 82 152 35,04% 64,96%

58111019 Peluqueros de caballeros 233 87 146 37,34% 62,66% 52201121 Dependientes de floristería 232 22 210 9,48% 90,52% 83321041 Conductores-operadores de grúa torre 232 230 2 99,14% 0,86% 41131033 Empleados administrativos de seguros 229 50 179 21,83% 78,17%

72501030 Instaladores-ajustadores de instalaciones de refrigeración y aire acondicionado 227 225 2 99,12% 0,88%

77011024 Chacineros-charcuteros 226 38 188 16,81% 83,19%

23111017 Maestros de educación especial, en general 225 23 202 10,22% 89,78%

54921021 Demostradores de productos, en general 224 8 216 3,57% 96,43% 77011015 Carniceros para la venta en comercio 222 110 112 49,55% 50,45% 78371022 Acabadores de calzado, a mano 222 18 204 8,11% 91,89% 54121010 Vendedores ambulantes 221 145 76 65,61% 34,39% 78311060 Modistos 221 5 216 2,26% 97,74% 24131025 Químicos 220 68 152 30,91% 69,09%

75311081 Electrónicos de mantenimiento y reparación industrial 217 208 9 95,85% 4,15%

84401012 Conductores-repartidores en motocicleta, ciclomotor y/o motocarro, excepto mensajería

217 198 19 91,24% 8,76%

52201035 Dependientes de artículos de fotografía, cine y vídeo 216 69 147 31,94% 68,06%

72121021 Enlucidores-yesistas 216 216 100,00% 0,00%

72501018 Instaladores de conducciones de aire acondicionado y ventilación 214 212 2 99,07% 0,93%

37331030 Ayudantes de museo 212 47 165 22,17% 77,83% 29221044 Periodistas 211 68 143 32,23% 67,77% 38331033 Técnicos en telecomunicaciones 211 188 23 89,10% 10,90% 21591011 Psicólogos clínicos y/o sanitarios 206 21 185 10,19% 89,81% 24241018 Ingenieros técnicos agrícola 206 90 116 43,69% 56,31% 26121019 Asesores financieros y en inversiones 205 125 80 60,98% 39,02%

35321013 Técnicos en organización de ferias y eventos 205 38 167 18,54% 81,46%

52201307 Dependientes de relojería y joyería 204 18 186 8,82% 91,18% 22101011 Profesores de enseñanza superior 203 67 136 33,00% 67,00%

12211023 Directores de departamento de comercialización y ventas, en general 202 151 51 74,75% 25,25%

81561379 Operadores de maquinas de cosido y parado de calzado 201 7 194 3,48% 96,52%

37131032 Mediadores interculturales 199 57 142 28,64% 71,36%

52101023 Encargados de planta y/o sección de comercio 198 98 100 49,49% 50,51%

97001092 Peones de la industria gráfica 198 121 77 61,11% 38,89%

34011010 Técnicos comerciales en entidad financiera 197 96 101 48,73% 51,27%

73131027 Caldereros industriales 197 194 3 98,48% 1,52%

Page 159: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 159

159

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

52201110 Dependientes de farmacia 195 19 176 9,74% 90,26% 28241047 Educadores de menores 194 44 150 22,68% 77,32% 35221014 Agentes de compras 192 102 90 53,13% 46,88% 78201031 Ebanistas 192 186 6 96,88% 3,13%

23231076 Profesores de instrumentos musicales, en general 191 81 110 42,41% 57,59%

21301036 Veterinarios 190 62 128 32,63% 67,37%

22301088 Profesores del área de lengua castellana, autonómica y literatura (enseñanza secundaria)

186 37 149 19,89% 80,11%

72321043 Pintores de estructuras metálicas y cascos de buques 186 182 4 97,85% 2,15%

82091068 Montadores de muebles de cocina 186 183 3 98,39% 1,61% 52201046 Dependientes de artículos de regalo 185 11 174 5,95% 94,05% 24311111 Ingenieros de proyectos 184 128 56 69,57% 30,43%

26301039 Técnicos en empresas y actividades turísticas 183 33 150 18,03% 81,97%

82021074 Montadores de elementos eléctricos y/o electrónicos de vehículos, en general 183 44 139 24,04% 75,96%

22201234 Profesores técnicos de formación profesional, en general 182 67 115 36,81% 63,19%

61101027 Injertadores y/o podadores 180 161 19 89,44% 10,56%

82021115 Montadores electrónicos de equipos informáticos 180 161 19 89,44% 10,56%

84321024 Conductores de camiones de mercancías peligrosas 180 174 6 96,67% 3,33%

12211032 Directores de departamento de marketing 179 83 96 46,37% 53,63%

81421145 Operadores de máquinas para fabricar productos de plástico, en general 179 93 86 51,96% 48,04%

56111031 Auxiliares de enfermería de salud mental y toxicomanías 178 21 157 11,80% 88,20%

23211070 Técnicos y/o coordinadores de formación 177 57 120 32,20% 67,80% 31231060 Técnicos en electricidad, en general 176 170 6 96,59% 3,41% 27211018 Administradores de sistemas de redes 175 144 31 82,29% 17,71% 32021044 Jefes de equipo de obra 175 140 35 80,00% 20,00%

75331067 Instaladores de equipos y sistemas de telecomunicación 173 167 6 96,53% 3,47%

33271013 Ayudantes de veterinaria 172 27 145 15,70% 84,30% 41211034 Almaceneros de industrias alimentarias 170 132 38 77,65% 22,35%

26511030 Técnicos en estudios de mercado y opinión pública(marketing) 168 61 107 36,31% 63,69%

37321028 Decoradores de escaparates 167 35 132 20,96% 79,04%

22301099 Profesores del área de lenguas extranjeras (enseñanza secundaria) 165 28 137 16,97% 83,03%

29221053 Redactores de prensa, radio y televisión 164 68 96 41,46% 58,54% 71211026 Albañiles caravisteros 164 164 0 100,00% 0,00%

75331076 Instaladores de líneas de telecomunicación 164 161 3 98,17% 1,83%

82011033 Montadores-ajustadores de elementos mecánicos, en cadena de montaje (excepto automoción)

163 101 62 61,96% 38,04%

Page 160: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 160

160

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

81931103 Operadores de máquinas enlatadoras y/o envasadoras de frutas, verduras y productos vegetales

162 16 146 9,88% 90,12%

31241072 Técnicos en electrónica, en general 160 151 9 94,38% 5,63% 37231059 Monitores de mantenimiento físico 160 69 91 43,13% 56,88% 72111011 Escayolistas 160 160 100,00% 0,00% 72321054 Pintores de vehículos, en general 159 156 3 98,11% 1,89% 62091060 Trabajadores de la ganadería, en general 157 136 21 86,62% 13,38% 73121136 Soldadores por resistencia eléctrica 157 144 13 91,72% 8,28% 78201013 Carpinteros-ebanistas artesanos 157 148 9 94,27% 5,73%

72321010 Barnizadores-lacadores de muebles y/o artesanía de madera 155 134 21 86,45% 13,55%

71111036 Operarios de hormigones 154 150 4 97,40% 2,60% 23211034 Formador de formadores 151 44 107 29,14% 70,86%

31261014 Técnicos de mantenimiento de equipos electromecánicos 151 149 2 98,68% 1,32%

31601063 Técnicos en control de calidad en industrias de automoción 150 80 70 53,33% 46,67%

37241025 Coordinadores de tiempo libre 150 40 110 26,67% 73,33% 58311035 Gobernantes (hostelería) 150 7 143 4,67% 95,33% 72941032 Montadores de placas de energía solar 150 141 9 94,00% 6,00%

22301033 Profesores del área de biología y geología (enseñanza secundaria) 148 38 110 25,68% 74,32%

24311018 Ingenieros de calidad 148 92 56 62,16% 37,84% 33211024 Higienistas bucodentales 148 9 139 6,08% 93,92%

12111015 Directores de departamento de administración y finanzas, en general 147 88 59 59,86% 40,14%

21221040 Enfermeros especialistas en enfermería de cuidados médico-quirúrgicos 147 17 130 11,56% 88,44%

37151047 Monitores de servicios a la comunidad 147 25 122 17,01% 82,99% 51101037 Planchistas (cafetería o restauración) 147 57 90 38,78% 61,22%

75331049 Electrónicos-ajustadores de ordenadores y microprocesadores 147 138 9 93,88% 6,12%

29121018 Bibliotecarios 146 20 126 13,70% 86,30% 24311072 Ingenieros de organización industrial 144 101 43 70,14% 29,86% 24311081 Ingenieros de planificación y producción 144 97 47 67,36% 32,64% 24321011 Ingenieros en construcción y obra civil 144 98 46 68,06% 31,94% 24651017 Ingenieros técnico en química 144 60 84 41,67% 58,33%

26531018 Vendedores técnicos de equipos y material de informática 144 118 26 81,94% 18,06%

52201325 Dependientes de ropa de hogar 144 11 133 7,64% 92,36% 61201073 Trabajadores en centros de jardinería 144 105 39 72,92% 27,08%

96011010 Peones de excavaciones arqueológicas y similares 144 98 46 68,06% 31,94%

31241027 Técnicos de mantenimiento electrónico 143 139 4 97,20% 2,80% 41211023 Almaceneros de empresas de transportes 143 115 28 80,42% 19,58% 52201024 Dependientes de artículos de ferretería 143 90 53 62,94% 37,06% 29321155 Músicos instrumentistas, en general 142 123 19 86,62% 13,38%

98111033 Mozos de carga y descarga, transporte ferroviario, aéreo y/o por carretera 142 133 9 93,66% 6,34%

28221023 Historiadores 140 58 82 41,43% 58,57% 29121027 Documentalistas 140 26 114 18,57% 81,43%

Page 161: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 161

161

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

24631039 Ingenieros técnicos en mecánica industrial 139 92 47 66,19% 33,81%

29231047 Intérpretes, en general 139 43 96 30,94% 69,06% 54921012 Azafatos de degustación 138 5 133 3,62% 96,38% 31101035 Diseñadores técnicos industriales 137 87 50 63,50% 36,50% 31211011 Analistas de aguas, en general 137 38 99 27,74% 72,26% 37131023 Agentes de desarrollo social 136 22 114 16,18% 83,82% 58121058 Maquilladores 136 7 129 5,15% 94,85%

73231183 Operadores de prensa mecánica de metales 136 125 11 91,91% 8,09%

31241045 Técnicos en electrónica de equipos informáticos 135 120 15 88,89% 11,11%

37331012 Ayudantes de archivo 135 28 107 20,74% 79,26% 41131024 Empleados administrativos de estadística 135 28 107 20,74% 79,26% 81331033 Retocadores fotográficos 134 52 82 38,81% 61,19% 92231012 Limpiadores de ventanas 134 115 19 85,82% 14,18% 72211023 Instaladores de tuberías, en general 133 132 1 99,25% 0,75% 21111020 Médicos, medicina general 132 19 113 14,39% 85,61%

31601137 Técnicos en control de calidad en industrias químicas 132 34 98 25,76% 74,24%

98111060 Peones del transporte, en general 131 119 12 90,84% 9,16% 31291013 Grafistas/maquetistas 130 48 82 36,92% 63,08%

38111011 Técnicos en operaciones de sistemas informáticos 130 100 30 76,92% 23,08%

21521010 Fisioterapeutas, en general 129 39 90 30,23% 69,77%

22301103 Profesores del área de matemáticas (enseñanza secundaria) 129 51 78 39,53% 60,47%

29111024 Conservadores de museo y galerías de arte 129 33 96 25,58% 74,42%

64101022 Encargados o capataces forestales 129 108 21 83,72% 16,28% 71991049 Montadores de andamios 129 129 100,00% 0,00% 73221023 Cerrajeros 128 126 2 98,44% 1,56%

81531068 Operadores de máquina industrial de coser owerlock 128 4 124 3,13% 96,88%

25991037 Gestores administrativos titulados 127 39 88 30,71% 69,29%

29311116 Restauradores de obras de arte, en general 127 30 97 23,62% 76,38%

52201295 Dependientes de recambios y accesorios de automóvil 127 113 14 88,98% 11,02%

21221022 Enfermeros especialistas en enfermería familiar y comunitaria 125 13 112 10,40% 89,60%

24141028 Geólogos, en general 125 57 68 45,60% 54,40%

27121030 Analistas-programadores, nivel medio (junior) 125 85 40 68,00% 32,00%

29311134 Restauradores de obras de arte, madera y muebles antiguos 125 39 86 31,20% 68,80%

75211026 Electricistas de fabricación industrial 125 116 9 92,80% 7,20% 26301020 Técnicos de información turística 124 22 102 17,74% 82,26% 26511085 Gestores de redes sociales 124 55 69 44,35% 55,65% 52201091 Dependientes de electrodomésticos 124 46 78 37,10% 62,90%

81601035 Operadores de hornos de panadería y repostería industrial 124 36 88 29,03% 70,97%

Page 162: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 162

162

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

83311033 Conductores-operadores de camión volquete 124 122 2 98,39% 1,61%

29361036 Locutores de radio y televisión 123 52 71 42,28% 57,72% 51101071 Reposteros-pasteleros (hostelería) 123 35 88 28,46% 71,54%

75211091 Electricistas y/o electrónicos de automoción, en general 123 119 4 96,75% 3,25%

82091013 Ensambladores de productos metálicos, de caucho o plástico en cadena de montaje

123 54 69 43,90% 56,10%

73231192 Operadores de torno con control numérico (metales) 121 118 3 97,52% 2,48%

22201032 Profesores técnicos de formación profesional (administración y gestión) 120 48 72 40,00% 60,00%

26401038 Vendedores técnicos de vehículos automóviles 120 102 18 85,00% 15,00%

33231011 Técnicos superiores en dietética 119 12 107 10,08% 89,92% 44431093 Locutores-vendedores de bingo 119 8 111 6,72% 93,28% 24211019 Biólogos 118 30 88 25,42% 74,58%

44421027 Empleados de venta de cupones, en general 118 67 51 56,78% 43,22%

24511016 Arquitectos 117 49 68 41,88% 58,12% 59931010 Agentes forestales 117 97 20 82,91% 17,09%

74031209 Mecánicos reparadores de maquinaria industrial, en general 117 116 1 99,15% 0,85%

44431048 Empleados de casino y salas de juego, en general 115 44 71 38,26% 61,74%

23291047 Orientadores escolares 113 16 97 14,16% 85,84% 26401056 Visitadores médicos 113 64 49 56,64% 43,36% 83321151 Operarios de vehículos de limpieza viaria 113 102 11 90,27% 9,73%

26511067 Técnicos medios en publicidad y/o relaciones públicas 112 33 79 29,46% 70,54%

38131017 Técnicos de soporte de redes 112 97 15 86,61% 13,39% 51201061 Jefes de comedor o maestres de sala 112 81 31 72,32% 27,68% 56111040 Auxiliares de enfermería en rehabilitación 112 9 103 8,04% 91,96%

31271044 Técnicos de planta de tratamiento de aguas residuales 111 43 68 38,74% 61,26%

38311073 Operadores de cámara (cine, televisión y/o vídeo) 111 68 43 61,26% 38,74%

72941021 Instaladores de sistemas de energía solar térmica 111 105 6 94,59% 5,41%

22301112 Profesores del área de música (enseñanza secundaria) 110 39 71 35,45% 64,55%

72931013 Cristaleros de edificios 109 106 3 97,25% 2,75%

83321052 Conductores-operadores de grúas en camión 109 109 100,00% 0,00%

84321033 Conductores de camiones T.I.R. (transporte internacional) 109 107 2 98,17% 1,83%

26521015 Técnicos superiores en publicidad y relaciones públicas, en general 108 34 74 31,48% 68,52%

71911023 Mantenedores de instalaciones deportivas 108 90 18 83,33% 16,67%

71991094 Trabajadores de la construcción a grandes alturas 108 106 2 98,15% 1,85%

Page 163: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 163

163

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

73231053 Operadores de máquina cortadora de metales 108 105 3 97,22% 2,78%

82091095 Montadores de productos de madera y/o ebanistería, en general 108 102 6 94,44% 5,56%

31261032 Técnicos de mantenimiento mecánico 106 102 4 96,23% 3,77% 35211011 Agentes de seguros 106 54 52 50,94% 49,06% 94901041 Porteros de espectáculos 106 68 38 64,15% 35,85%

13271024 Directores de sucursal de entidad financiera 105 91 14 86,67% 13,33%

21561012 Terapeutas ocupacionales 105 9 96 8,57% 91,43%

78321018 Modelista-patronista-escaladores de prendas de vestir, excepto piel cuero 105 12 93 11,43% 88,57%

28241010 Agentes de igualdad de oportunidades, en general 104 5 99 4,81% 95,19%

29221062 Redactores-correctores de editorial 104 34 70 32,69% 67,31% 33261038 Técnicos en salud ambiental 104 32 72 30,77% 69,23% 37321073 Maquetistas (diseño y decoración) 104 42 62 40,38% 59,62% 37341015 Jefes de cocina (hostelería) 103 68 35 66,02% 33,98%

72401040 Parqueteros y/o entarimadores, en general 103 102 1 99,03% 0,97%

44211017 Agentes de turismo rural 102 25 77 24,51% 75,49% 52201101 Dependientes de estancos 102 12 90 11,76% 88,24% 73221041 Matriceros-moldistas de metales 102 97 5 95,10% 4,90%

73231091 Operadores de máquina fresadora con control numérico (metales) 102 98 4 96,08% 3,92%

11201012 Directores generales de empresa de 10 o más asalariados, en general 101 86 15 85,15% 14,85%

29311059 Dibujantes, en general (excepto dibujantes técnicos) 101 49 52 48,51% 51,49%

31431022 Técnicos forestal y/o silvicultura 101 77 24 76,24% 23,76% 73121071 Soldadores de oxigás (oxiacetilénica) 101 98 3 97,03% 2,97% 76221031 Impresores de serigrafía 101 46 55 45,54% 54,46%

82021021 Montadores de aparatos electrónicos, en general 101 48 53 47,52% 52,48%

74031254 Mecánicos-ajustadores de maquinaria industrial, en general 100 100 100,00% 0,00%

73231204 Operadores de torno universal, automático y/o revolver 99 97 2 97,98% 2,02%

81141072 Operadores de máquinas para elaborar prefabricados de hormigón y/o fibrocemento

99 96 3 96,97% 3,03%

81331044 Trabajadores de laboratorio fotográfico, en general 99 33 66 33,33% 66,67%

97001074 Peones de la industria de la piel y el cuero 99 42 57 42,42% 57,58%

31311142 Técnicos de sistemas de energías alternativas 98 80 18 81,63% 18,37%

73131045 Caldereros-tuberos (fabricación de construcciones metálicas) 98 97 1 98,98% 1,02%

31241063 Técnicos en electrónica industrial 97 90 7 92,78% 7,22% 52201154 Dependientes de herboristería 97 8 89 8,25% 91,75% 26131012 Analistas presupuestarios y/o de riesgos 96 46 50 47,92% 52,08% 28241038 Educadores de familia 96 11 85 11,46% 88,54%

Page 164: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 164

164

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

72921016 Instaladores de aislamientos 96 93 3 96,88% 3,13%

81521038 Operadores de máquina remalladora de prendas de genero de punto 96 2 94 2,08% 97,92%

23241015 Profesores de actividades artístico-manuales 95 13 82 13,68% 86,32%

33121037 Técnicos en radiodiagnóstico 95 22 73 23,16% 76,84% 33211015 Auxiliares de odontología 95 3 92 3,16% 96,84% 50001017 Camareros y cocineros propietarios 95 48 47 50,53% 49,47% 51101059 Preparadores de catering 95 31 64 32,63% 67,37%

72231014 Instaladores de tubos para conducciones en zanjas, en general 95 95 100,00% 0,00%

72401062 Pulidores-abrillantadores de suelos, de terrazo y similares 95 90 5 94,74% 5,26%

74011043 Mecánicos-ajustadores de camiones y autobuses, en general 95 93 2 97,89% 2,11%

78351035 Tapiceros de muebles 95 67 28 70,53% 29,47% 97001122 Peones de la industria papelera 95 60 35 63,16% 36,84%

24631048 Ingenieros técnicos en mecánica, en general 94 64 30 68,09% 31,91%

24711023 Ingenieros técnicos en electricidad, en general 94 74 20 78,72% 21,28%

58931026 Cuidadores de animales en reservas naturales y/o parques zoológicos 94 34 60 36,17% 63,83%

75211101 Instaladores de sistemas fotovoltaicos y eólicos 94 93 1 98,94% 1,06%

84201032 Conductores de autobuses urbanos 94 66 28 70,21% 29,79% 24331032 Ingenieros en mecánica industrial 93 74 19 79,57% 20,43% 29111015 Archiveros 93 20 73 21,51% 78,49% 31261069 Técnicos en mecánica de automoción 93 88 5 94,62% 5,38% 63001011 Trabajadores agropecuarios 93 75 18 80,65% 19,35%

13151074 Jefes de tráfico en empresas de transporte, en general 92 63 29 68,48% 31,52%

13261021 Directores técnicos de centro educativo 92 33 59 35,87% 64,13%

24621018 Ingenieros técnicos en construcción y obra civil 92 61 31 66,30% 33,70%

28231026 Psicólogos pedagógicos 92 10 82 10,87% 89,13% 36121018 Asistentes jurídico-legales 92 29 63 31,52% 68,48% 44211080 Técnicos en agencias de viajes 91 14 77 15,38% 84,62%

77051099 Trabajadores de la elaboración de conservas vegetales 91 16 75 17,58% 82,42%

76221077 Operadores de máquina de reprografía (impresión artes gráficas) 90 41 49 45,56% 54,44%

29231010 Filólogos 89 18 71 20,22% 79,78% 43091010 Agentes judiciales y/o alguaciles 89 44 45 49,44% 50,56% 51201016 Bármanes 89 63 26 70,79% 29,21%

27221011 Técnicos superiores en instalación, mantenimiento y reparación de equipos informáticos

88 79 9 89,77% 10,23%

58251010 Guías de reservas naturales 88 58 30 65,91% 34,09% 37151029 Animadores geriátricos 87 7 80 8,05% 91,95%

72121012 Aplicadores de revestimientos continuos de fachadas 87 84 3 96,55% 3,45%

Page 165: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 165

165

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

83211010 Conductores-operadores de maquinaria agrícola con motor, en general 87 85 2 97,70% 2,30%

23291038 Formadores-tutores de empresa 86 35 51 40,70% 59,30% 62051031 Trabajadores de la cría de aves 86 67 19 77,91% 22,09%

97001083 Peones de la industria de producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua

86 71 15 82,56% 17,44%

52201176 Dependientes de juguetería 85 8 77 9,41% 90,59% 72401039 Marmolistas de la construcción 85 84 1 98,82% 1,18% 92221011 Lavacoches, a mano 85 76 9 89,41% 10,59% 23261011 Profesionales de la educación ambiental 84 35 49 41,67% 58,33% 24311090 Ingenieros de procesos 84 57 27 67,86% 32,14% 24611015 Ingenieros técnicos de calidad 84 40 44 47,62% 52,38% 26111016 Auditores de cuentas 84 39 45 46,43% 53,57% 31221041 Técnicos de laboratorio de obra 83 64 19 77,11% 22,89% 37131078 Gestores culturales 83 20 63 24,10% 75,90%

24711014 Ingenieros técnicos en electricidad industrial 82 66 16 80,49% 19,51%

31241018 Técnicos en electrónica de comunicaciones 82 78 4 95,12% 4,88%

31291170 Técnicos en impresión, en general (industrias gráficas) 82 61 21 74,39% 25,61%

75331030 Electrónicos-ajustadores de equipos de telecomunicación 82 77 5 93,90% 6,10%

81311181 Operadores de planta química 82 60 22 73,17% 26,83%

31231033 Técnicos de mantenimiento y reparación de aire acondicionado y fluidos 81 81 100,00% 0,00%

33291028 Quiroprácticos 81 22 59 27,16% 72,84%

78331039 Marcadores-cortadores de tela y/o prendas de vestir, excepto en piel y cuero

81 28 53 34,57% 65,43%

97001029 Peones de la fabricación de material de transporte 81 57 24 70,37% 29,63%

31231015 Técnicos de mantenimiento de equipos eléctricos 80 80 0 100,00% 0,00%

72401028 Colocadores de pavimentos ligeros, en general 80 80 100,00% 0,00%

74011052 Mecánicos-ajustadores de motocicletas y ciclomotores 80 78 2 97,50% 2,50%

82021106 Montadores electromecánicos, en general 80 76 4 95,00% 5,00% 28231017 Psicólogos industriales 79 19 60 24,05% 75,95% 37231031 Monitores de aparatos de gimnasio 79 56 23 70,89% 29,11% 61101094 Trabajadores agrícolas de la vid 79 60 19 75,95% 24,05% 72221011 Instaladores de gas 79 79 100,00% 0,00%

97001047 Peones de la fabricación de productos minerales no metálicos 79 65 14 82,28% 17,72%

24721017 Ingenieros técnicos en electrónica industrial 78 58 20 74,36% 25,64%

52201273 Dependientes de pollería y casquería 78 5 73 6,41% 93,59%

96031016 Peones de exterior de minas, canteras y/o pozos de petróleo 78 78 0 100,00% 0,00%

24611071 Ingenieros técnicos de proyectos 77 53 24 68,83% 31,17%

Page 166: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 166

166

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

72501052 Mecánicos reparadores de equipos industriales de refrigeración y climatización

77 76 1 98,70% 1,30%

77071013 Bodegueros vinícola 77 59 18 76,62% 23,38% 81111071 Picadores de minas 77 77 100,00% 0,00%

81591024 Operadores de máquinas para confeccionar colchones 77 52 25 67,53% 32,47%

84121053 Taxistas 77 68 9 88,31% 11,69%

21111011 Médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria 76 15 61 19,74% 80,26%

22301066 Profesores del área de educación física (enseñanza secundaria) 76 45 31 59,21% 40,79%

29341106 Productores de radio, cine, televisión, teatro y/o espectáculos 76 32 44 42,11% 57,89%

13151010 Directores de departamento de abastecimiento, distribución y/o logística, en general

75 56 19 74,67% 25,33%

24351010 Ingenieros en química 75 28 47 37,33% 62,67%

81701025 Operadores de máquinas de limpieza en seco de prendas (lavandería) 75 7 68 9,33% 90,67%

83311022 Conductores-operadores de bulldozer (movimiento de tierras) 75 75 100,00% 0,00%

24311027 Ingenieros de fabricación o planta 74 57 17 77,03% 22,97%

34021022 Técnicos de apoyo en auditoría y/u operaciones financieras 74 26 48 35,14% 64,86%

56221015 Técnicos en emergencias sanitarias 73 36 37 49,32% 50,68%

58921023 Empleados de servicios funerarios en general 73 44 29 60,27% 39,73%

76221134 Operadores de máquina impresora offset, en general 73 60 13 82,19% 17,81%

26301011 Agentes de desarrollo turístico 72 23 49 31,94% 68,06%

26511058 Técnicos medios en investigación de mercados 72 24 48 33,33% 66,67%

31221012 Auxiliares técnicos de obra 72 51 21 70,83% 29,17%

34011029 Técnicos de operativa interna de entidad financiera 72 42 30 58,33% 41,67%

62011011 Trabajadores de ganado vacuno, en general 72 70 2 97,22% 2,78%

81421093 Operadores de máquina moldeadora de plástico, en general 72 37 35 51,39% 48,61%

83311088 Conductores-operadores de maquinaria de compactación, en general 72 69 3 95,83% 4,17%

98111051 Mozos de mudanzas 72 71 1 98,61% 1,39%

12121018 Directores de departamento de relaciones laborales y recursos humanos 71 30 41 42,25% 57,75%

28231044 Psicopedagogos 71 5 66 7,04% 92,96% 31291116 Técnicos en confección industrial 71 11 60 15,49% 84,51%

33311014 Técnicos en terapias alternativas (naturopatía, homeopatía, acupuntura, ayurvédica y otras)

71 16 55 22,54% 77,46%

37241016 Animadores turísticos 71 22 49 30,99% 69,01%

73231080 Operadores de máquina fresadora (metales) 71 70 1 98,59% 1,41%

Page 167: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 167

167

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

81561388 Operadores de máquinas de finisaje y acabado de calzado 71 9 62 12,68% 87,32%

24211028 Bioquímicos 70 17 53 24,29% 75,71% 37131069 Técnicos en integración social 70 7 63 10,00% 90,00% 38141010 Técnicos de soporte de la web 70 49 21 70,00% 30,00% 59991027 Guardas de riego 70 63 7 90,00% 10,00%

15011015 Gerentes de empresas educativa y/o sociocultural, con menos de 10 asalariados

69 33 36 47,83% 52,17%

24311102 Ingenieros de producto 69 38 31 55,07% 44,93% 25111013 Abogados (derecho civil) 69 28 41 40,58% 59,42% 32031010 Encargados de industrias alimentarias 69 46 23 66,67% 33,33%

58231014 Asistentes acompañantes de grupo turístico (A.G.T.) 69 20 49 28,99% 71,01%

74031094 Instaladores-ajustadores-reparadores de automatismos 69 65 4 94,20% 5,80%

75311100 Electrónicos-ajustadores de instalaciones y equipos industriales 69 63 6 91,30% 8,70%

24251011 Ingenieros técnicos forestales 68 33 35 48,53% 51,47%

27131024 Analistas-programadores web y multimedia 68 52 16 76,47% 23,53%

31321064 Operadores de planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos 68 54 14 79,41% 20,59%

37151010 Animadores comunitarios, en general 68 7 61 10,29% 89,71% 71221023 Canteros de construcción 68 63 5 92,65% 7,35%

81321025 Operadores de máquinas para elaborar productos farmacéuticos, en general 68 16 52 23,53% 76,47%

82091086 Montadores de productos con elementos de diferentes materiales 68 58 10 85,29% 14,71%

14321030 Gerentes de empresa de comercio al por menor con menos de 10 asalariados 67 40 27 59,70% 40,30%

21531013 Dietistas y nutricionistas 67 9 58 13,43% 86,57% 38311019 Editores-montadores de imagen 67 41 26 61,19% 38,81% 58331013 Conserjes de hotel 67 55 12 82,09% 17,91% 77011033 Elaboradores de productos cárnicos 67 34 33 50,75% 49,25%

13131023 Gerentes de empresa industrial en general, con menos de 10 asalariados 66 56 10 84,85% 15,15%

23231085 Profesores de solfeo 66 19 47 28,79% 71,21% 24391021 Ingenieros de investigación y desarrollo 66 31 35 46,97% 53,03% 31291200 Técnicos en organización industrial 66 49 17 74,24% 25,76%

31391094 Programadores-controladores de robots industriales 66 59 7 89,39% 10,61%

38311121 Técnicos en equipos de grabación en sonido 66 55 11 83,33% 16,67%

61201017 Encargados o capataces agrícolas de huertas, invernaderos, viveros o jardines, en general

66 50 16 75,76% 24,24%

15091064 Gerentes de empresa de servicios a otras empresas, en general, con menos de 10 asalariados

65 42 23 64,62% 35,38%

22301130 Profesores del área de tecnología (enseñanza secundaria) 65 22 43 33,85% 66,15%

35211020 Técnicos en seguros 65 30 35 46,15% 53,85%

Page 168: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 168

168

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

61101016 Encargados o capataces agrícolas, excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines

65 55 10 84,62% 15,38%

75311119 Instaladores de equipos y sistemas electrónicos 65 61 4 93,85% 6,15%

76141010 Alfareros-ceramistas 65 24 41 36,92% 63,08% 24221021 Ingenieros en agronomía 64 36 28 56,25% 43,75% 26111034 Técnicos medios en auditoria 64 25 39 39,06% 60,94% 31421054 Técnicos en flores y/o jardinería 64 19 45 29,69% 70,31% 33161020 Protésicos dentales 64 21 43 32,81% 67,19%

44421018 Empleados de venta de apuestas mutuas, deportivas y administración de loterías

64 15 49 23,44% 76,56%

51101060 Preparadores de precocinados y cocinados 64 20 44 31,25% 68,75%

24731010 Ingenieros técnicos en telecomunicaciones 63 53 10 84,13% 15,87%

26511076 Técnicos superiores en investigación de mercados 63 28 35 44,44% 55,56%

29351033 Actores/actrices 63 26 37 41,27% 58,73%

52201204 Dependientes de material de óptica e instrumentos de precisión 63 10 53 15,87% 84,13%

93201014 Preparadores de pizzas 63 36 27 57,14% 42,86% 28241029 Educadores de calle 62 13 49 20,97% 79,03%

75211035 Electricistas de mantenimiento y reparación de electrodomésticos 62 59 3 95,16% 4,84%

81561081 Operadores de máquina cortadora de piezas de calzado 62 57 5 91,94% 8,06%

83311066 Conductores-operadores de hormigonera móvil 62 61 1 98,39% 1,61%

23111062 Profesores especialistas en problemas del lenguaje y auditivos 61 1 60 1,64% 98,36%

28251013 Agentes de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres 61 1 60 1,64% 98,36%

31391085 Programadores de máquinas con control numérico, en general 61 51 10 83,61% 16,39%

75331085 Instaladores-reparadores de antenas de radio y televisión 61 60 1 98,36% 1,64%

83321074 Conductores-operadores de grúas móviles 61 60 1 98,36% 1,64%

94421013 Clasificadores de desechos, operarios de punto limpio y recogedores de chatarra 61 48 13 78,69% 21,31%

23111035 Profesores de personas con discapacidad psíquica 60 2 58 3,33% 96,67%

28231053 Psicoterapeutas 60 3 57 5,00% 95,00% 28241074 Mediadores familiares 60 10 50 16,67% 83,33% 73211020 Herreros forjadores, en general 60 55 5 91,67% 8,33%

82011077 Montadores-ajustadores de maquinaria industrial, en general 60 60 100,00% 0,00%

22301163 Profesores del área de física y química (enseñanza secundaria) 59 16 43 27,12% 72,88%

28211020 Arqueólogos 59 25 34 42,37% 57,63%

71931016 Instaladores de materiales de impermeabilización en edificios 59 57 2 96,61% 3,39%

Page 169: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 169

169

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

73121082 Soldadores de tuberías y recipientes de alta presión 59 59 100,00% 0,00%

24311045 Ingenieros de logística 58 43 15 74,14% 25,86% 31421032 Técnicos agropecuarios 57 31 26 54,39% 45,61% 42231017 Empleados de servicio de personal 57 15 42 26,32% 73,68%

73231174 Operadores de máquinas-herramienta de labrar metales, en general 57 56 1 98,25% 1,75%

74031179 Mecánicos reparadores de maquinaria de construcción, movimiento de tierras y/o minería

57 57 100,00% 0,00%

76131044 Joyeros, en general 57 26 31 45,61% 54,39%

81931051 Operadores de máquina embotelladora de bebidas 57 22 35 38,60% 61,40%

21401048 Farmacéuticos, en general 56 11 45 19,64% 80,36%

22201010 Maestros de taller de artes plásticas y/o diseño 56 12 44 21,43% 78,57%

22301011 Profesores del área de dibujo (enseñanza secundaria) 56 15 41 26,79% 73,21%

24311054 Ingenieros de mantenimiento y reparación 56 47 9 83,93% 16,07%

31221074 Técnicos en control y vigilancia de obras, en general 56 42 14 75,00% 25,00%

31601160 Técnicos en implantación de sistemas de calidad 56 23 33 41,07% 58,93%

59421021 Guardas de museo 56 19 37 33,93% 66,07% 00201014 Soldados profesionales 55 46 9 83,64% 16,36% 23211016 Consultores de formación 55 18 37 32,73% 67,27% 24331041 Ingenieros en mecánica, en general 55 48 7 87,27% 12,73% 27111037 Ingenieros informáticos 55 43 12 78,18% 21,82% 37231022 Monitores de aeróbic y similares 55 13 42 23,64% 76,36% 42101022 Digitalizadores de documentos 55 13 42 23,64% 76,36% 73221072 Verificadores-trazadores de metales 55 37 18 67,27% 32,73%

76231025 Operadores de máquinas para encuadernación industrial, en general 55 20 35 36,36% 63,64%

81561436 Operadores de máquinas para la preparación de calzado, en general 55 23 32 41,82% 58,18%

81601176 Operadores de máquinas para elaborar caramelos y dulces 55 3 52 5,45% 94,55%

82021085 Montadores de equipos microelectrónicos, en general 55 17 38 30,91% 69,09%

14211038 Gerentes de restaurante y establecimientos similares, con menos de 10 asalariados

54 32 22 59,26% 40,74%

58211027 Auxiliares de vuelo 54 11 43 20,37% 79,63%

75221038 Instaladores-reparadores de líneas eléctricas de alta tensión 54 54 100,00% 0,00%

94341010 Lectores de contadores, en general 54 43 11 79,63% 20,37%

22201184 Profesores técnicos de formación profesional (sanidad) 53 9 44 16,98% 83,02%

24611042 Ingenieros técnicos de planificación y producción 53 41 12 77,36% 22,64%

31291198 Técnicos en organización de mantenimiento industrial 53 52 1 98,11% 1,89%

Page 170: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 170

170

OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS. ARAGÓN. DICIEMBRE 2016. Código Ocupación T H M % H % M

31291228 Técnicos en preimpresión 53 35 18 66,04% 33,96% 41231023 Agentes de transportes, en general 53 31 22 58,49% 41,51%

42211020 Empleados administrativos de servicios postales (excepto ventanilla) 53 8 45 15,09% 84,91%

55001027 Cajeros de empresa 53 12 41 22,64% 77,36% 23211052 Pedagogos 52 3 49 5,77% 94,23% 24431022 Ingenieros en telecomunicaciones 52 35 17 67,31% 32,69% 28211048 Sociólogos, en general 52 18 34 34,62% 65,38% 29311143 Restauradores de obras de arte, pintura 52 11 41 21,15% 78,85% 31271053 Técnicos de planta química 52 28 24 53,85% 46,15% 35331016 Agentes de oficina de colocación 52 8 44 15,38% 84,62% 36141014 Secretarios de centros médicos o clínicas 52 2 50 3,85% 96,15%

37131041 Promotores de igualdad de oportunidades, en general 52 11 41 21,15% 78,85%

74011061 Mecánicos-ajustadores de motores de gasolina en vehículos 52 51 1 98,08% 1,92%

74011081 Mecánicos-ajustadores de motores en maquinaria pesada, agrícola y/o industrial autopropulsada

52 51 1 98,08% 1,92%

81531079 Operadores de máquina industrial de coser piel y cuero, excepto peletería, marroquinería, guantes y calzado

52 3 49 5,77% 94,23%

84201021 Conductores de autobuses interurbanos 52 42 10 80,77% 19,23%

13131014 Directores de departamento de producción en empresa industrial de 10 o más asalariados, en general

51 43 8 84,31% 15,69%

14221013 Gerentes de café, bar y establecimientos similares, con menos de 10 asalariados 51 29 22 56,86% 43,14%

27111028 Analistas de sistemas, nivel superior (senior) 51 38 13 74,51% 25,49%

29311125 Restauradores de obras de arte, escultura 51 12 39 23,53% 76,47%

31231093 Técnicos en instalaciones y líneas eléctricas 51 50 1 98,04% 1,96%

31421010 Asesores agrícolas 51 27 24 52,94% 47,06%

44121039 Empleados de información en aeropuertos, estaciones y similares 51 13 38 25,49% 74,51%

59311047 Bomberos, en general 51 49 2 96,08% 3,92% 59421030 Guardas de obra 51 50 1 98,04% 1,96%

74031160 Mecánicos reparadores de maquinaria agrícola, en general 51 51 0 100,00% 0,00%

76161043 Pintores-decoradores de rótulos 51 35 16 68,63% 31,37%

82011011 Montadores-ajustadores de elementos mecánicos de maquinaria, en general 51 46 5 90,20% 9,80%

82011055 Montadores-ajustadores de grupos mecánicos y motores en automoción 51 37 14 72,55% 27,45%

83321021 Conductores-operadores de aparatos elevadores, en general 51 49 2 96,08% 3,92%

24111029 Físicos 50 30 20 60,00% 40,00% 24371016 Ingenieros ambientales 50 25 25 50,00% 50,00% 24411044 Ingenieros en electricidad, en general 50 41 9 82,00% 18,00% 29321043 Cantantes de salas de fiestas o similares 50 17 33 34,00% 66,00%

Page 171: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 171

171

Anexo 2: Ocupaciones más contratadas (50 y más contratos)

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS. ARAGÓN. 2016. Código Ocupación T H M % H % M

9700 Peones de las industrias manufactureras 72.311 46.618 25.693 64,47% 35,53% 5120 Camareros asalariados 66.787 32.888 33.899 49,24% 50,76%

9511 Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines) 47.893 37.370 10.523 78,03% 21,97%

9210 Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares 36.232 7.463 28.769 20,60% 79,40%

5220 Vendedores en tiendas y almacenes 22.119 5.124 16.995 23,17% 76,83%

9811 Peones del transporte de mercancías y descargadores 14.317 11.233 3.084 78,46% 21,54%

9512 Peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y jardines 10.502 8.724 1.778 83,07% 16,93%

3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento 10.245 3.937 6.308 38,43% 61,57%

9310 Ayudantes de cocina 9.691 3.319 6.372 34,25% 65,75%

7323 Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta 9.675 7.367 2.308 76,14% 23,86%

2932 Compositores, músicos y cantantes 7.719 6.141 1.578 79,56% 20,44% 8432 Conductores asalariados de camiones 7.576 7.467 109 98,56% 1,44% 5110 Cocineros asalariados 7.390 3.318 4.072 44,90% 55,10% 9100 Empleados domésticos 6.596 368 6.228 5,58% 94,42%

4221 Empleados de servicios de correos (excepto empleados de mostrador) 5.845 2.098 3.747 35,89% 64,11%

5611 Auxiliares de enfermería hospitalaria 5.438 737 4.701 13,55% 86,45%

4309 Empleados administrativos sin tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes

5.354 1.582 3.772 29,55% 70,45%

4500 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes

5.319 1.069 4.250 20,10% 79,90%

7121 Albañiles 5.205 5.133 72 98,62% 1,38%

5629 Trabajadores de los cuidados a las personas en servicios de salud no clasificados bajo otros epígrafes

5.077 482 4.595 9,49% 90,51%

9602 Peones de la construcción de edificios 4.940 4.794 146 97,04% 2,96% 9530 Peones agropecuarios 4.791 3.825 966 79,84% 20,16%

5710 Trabajadores de los cuidados personales a domicilio 4.577 139 4.438 3,04% 96,96%

3715 Animadores comunitarios 4.492 1.706 2.786 37,98% 62,02% 9820 Reponedores 4.419 3.075 1.344 69,59% 30,41% 9229 Otro personal de limpieza 4.381 1.461 2.920 33,35% 66,65%

5721 Cuidadores de niños en guarderías y centros educativos 4.129 328 3.801 7,94% 92,06%

5492 Promotores de venta 4.049 607 3.442 14,99% 85,01% 5824 Azafatos de tierra 4.047 743 3.304 18,36% 81,64% 5500 Cajeros y taquilleros (excepto bancos) 3.796 742 3.054 19,55% 80,45%

2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 3.738 1.780 1.958 47,62% 52,38%

8412 Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas 3.637 3.346 291 92,00% 8,00%

4301 Grabadores de datos 3.493 940 2.553 26,91% 73,09%

Page 172: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 172

172

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS. ARAGÓN. 2016. Código Ocupación T H M % H % M

8121 Operadores en instalaciones para la obtención y transformación de metales 3.224 1.825 1.399 56,61% 43,39%

3723 Instructores de actividades deportivas 3.028 1.934 1.094 63,87% 36,13% 8333 Operadores de carretillas elevadoras 2.925 2.740 185 93,68% 6,32% 9490 Otras ocupaciones elementales 2.872 2.214 658 77,09% 22,91% 7510 Electricistas de la construcción y afines 2.546 2.504 42 98,35% 1,65%

5941 Vigilantes de seguridad y similares habilitados para ir armados 2.511 2.131 380 84,87% 15,13%

7899 Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes 2.497 2.281 216 91,35% 8,65%

9432 Mozos de equipaje y afines 2.495 2.022 473 81,04% 18,96% 3510 Agentes y representantes comerciales 2.490 1.608 882 64,58% 35,42% 4423 Telefonistas 2.471 576 1.895 23,31% 76,69% 7312 Soldadores y oxicortadores 2.331 2.320 11 99,53% 0,47%

8202 Ensambladores de equipos eléctricos y electrónicos 2.306 1.509 797 65,44% 34,56%

8209 Montadores y ensambladores no clasificados en otros epígrafes 2.236 2.062 174 92,22% 7,78%

8143 Operadores de máquinas para fabricar productos de papel y cartón 2.200 664 1.536 30,18% 69,82%

4424 Teleoperadores 2.116 693 1.423 32,75% 67,25%

8159 Operadores de máquinas para fabricar productos textiles no clasificados bajo otros epígrafes

2.039 746 1.293 36,59% 63,41%

7314 Montadores de estructuras metálicas 1.975 1.823 152 92,30% 7,70%

6110 Trabajadores cualificados en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines)

1.924 1.673 251 86,95% 13,05%

9520 Peones ganaderos 1.924 1.739 185 90,38% 9,62% 5833 Conserjes de edificios 1.864 1.317 547 70,65% 29,35% 5811 Peluqueros 1.807 194 1.613 10,74% 89,26% 2824 Profesionales del trabajo y la educación social 1.759 433 1.326 24,62% 75,38% 5825 Guías de turismo 1.699 494 1.205 29,08% 70,92%

2210 Profesores de universidades y otra enseñanza superior (excepto formación profesional) 1.658 861 797 51,93% 48,07%

5899 Trabajadores de servicios personales no clasificados bajo otros epígrafes 1.643 1.051 592 63,97% 36,03%

2121 Enfermeros no especializados 1.639 339 1.300 20,68% 79,32% 9431 Ordenanzas 1.563 1.189 374 76,07% 23,93% 3613 Asistentes de dirección y administrativos 1.507 466 1.041 30,92% 69,08% 2935 Actores 1.501 1.008 493 67,16% 32,84%

8160 Operadores de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco 1.466 639 827 43,59% 56,41%

5942 Auxiliares de vigilante de seguridad y similares no habilitados para ir armados 1.461 1.170 291 80,08% 19,92%

8321 Operadores de maquinaria agrícola móvil 1.455 1.424 31 97,87% 2,13%

7701 Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas 1.442 1.101 341 76,35% 23,65%

3739 Otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas 1.423 1.218 205 85,59% 14,41%

4412 Recepcionistas (excepto de hoteles) 1.411 340 1.071 24,10% 75,90%

2322 Profesores de enseñanza no reglada de idiomas 1.382 425 957 30,75% 69,25%

Page 173: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 173

173

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS. ARAGÓN. 2016. Código Ocupación T H M % H % M

3131 Técnicos en instalaciones de producción de energía 1.300 1.114 186 85,69% 14,31%

8420 Conductores de autobuses y tranvías 1.285 1.192 93 92,76% 7,24% 9601 Peones de obras públicas 1.285 1.207 78 93,93% 6,07% 7401 Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor 1.275 1.261 14 98,90% 1,10%

4121 Empleados de control de abastecimientos e inventario 1.273 719 554 56,48% 43,52%

7199 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes

1.225 1.210 15 98,78% 1,22%

9442 Clasificadores de desechos, operarios de punto limpio y recogedores de chatarra 1.218 1.020 198 83,74% 16,26%

9420 Repartidores de publicidad, limpiabotas y otros trabajadores de oficios callejeros 1.168 848 320 72,60% 27,40%

2252 Técnicos en educación infantil 1.155 26 1.129 2,25% 97,75% 3831 Técnicos de grabación audiovisual 1.140 902 238 79,12% 20,88%

2939 Artistas creativos e interpretativos no clasificados bajo otros epígrafes 1.124 758 366 67,44% 32,56%

7191 Mantenedores de edificios 1.086 1.016 70 93,55% 6,45%

5812 Especialistas en tratamientos de estética, bienestar y afines 1.032 113 919 10,95% 89,05%

6120 Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines 1.016 734 282 72,24% 27,76%

7403 Mecánicos y ajustadores de maquinaria agrícola e industrial 994 988 6 99,40% 0,60%

4422 Recepcionistas de hoteles 939 375 564 39,94% 60,06% 5992 Bañistas-socorristas 884 603 281 68,21% 31,79%

8142 Operadores de máquinas para fabricar productos de material plástico 881 744 137 84,45% 15,55%

2323 Profesores de enseñanza no reglada de música y danza 856 455 401 53,15% 46,85%

3151 Jefes y oficiales de máquinas 822 770 52 93,67% 6,33% 5612 Auxiliares de enfermería de atención primaria 796 74 722 9,30% 90,70% 3820 Programadores informáticos 793 645 148 81,34% 18,66% 5499 Vendedores no clasificados bajo otros epígrafes 787 426 361 54,13% 45,87%

8332 Operadores de grúas, montacargas y de maquinaria similar de movimiento de materiales

784 697 87 88,90% 11,10%

7221 Fontaneros 756 755 1 99,87% 0,13% 5430 Expendedores de gasolineras 741 386 355 52,09% 47,91% 2152 Fisioterapeutas 724 235 489 32,46% 67,54% 7837 Zapateros y afines 724 423 301 58,43% 41,57%

8193 Operadores de máquinas de embalaje, embotellamiento y etiquetado 722 183 539 25,35% 74,65%

4113 Empleados de oficina de servicios estadísticos, financieros y bancarios 700 271 429 38,71% 61,29%

2240 Profesores de enseñanza primaria 688 175 513 25,44% 74,56% 7131 Carpinteros (excepto ebanistas) 680 624 56 91,76% 8,24% 7703 Panaderos, pasteleros y confiteros 676 401 275 59,32% 40,68%

7705 Trabajadores conserveros de frutas y hortalizas y trabajadores de la elaboración de bebidas no alcohólicas

674 249 425 36,94% 63,06%

9443 Barrenderos y afines 666 609 57 91,44% 8,56%

Page 174: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 174

174

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS. ARAGÓN. 2016. Código Ocupación T H M % H % M

7111 Encofradores y operarios de puesta en obra de hormigón 647 632 15 97,68% 2,32%

4123 Empleados de logística y transporte de pasajeros y mercancías 643 481 162 74,81% 25,19%

3139 Técnicos en control de procesos no clasificados bajo otros epígrafes 641 425 216 66,30% 33,70%

2230 Profesores de enseñanza secundaria (excepto materias específicas de formación profesional) 623 218 405 34,99% 65,01%

8331 Operadores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares 620 613 7 98,87% 1,13%

3110 Delineantes y dibujantes técnicos 618 432 186 69,90% 30,10% 3123 Técnicos en electricidad 613 593 20 96,74% 3,26% 7521 Mecánicos y reparadores de equipos eléctricos 585 575 10 98,29% 1,71% 5621 Técnicos auxiliares de farmacia 562 81 481 14,41% 85,59%

2936 Locutores de radio, televisión y otros presentadores 547 454 93 83,00% 17,00%

2122 Enfermeros especializados (excepto matronos) 544 103 441 18,93% 81,07%

3124 Técnicos en electrónica (excepto electro medicina) 544 521 23 95,77% 4,23%

4111 Empleados de contabilidad 542 128 414 23,62% 76,38% 7231 Pintores y empapeladores 541 524 17 96,86% 3,14% 2431 Ingenieros industriales y de producción 536 421 115 78,54% 21,46% 5420 Operadores de telemarketing 536 131 405 24,44% 75,56% 9221 Limpiadores en seco a mano y afines 535 114 421 21,31% 78,69% 2112 Otros médicos especialistas 509 263 246 51,67% 48,33% 9543 Peones forestales y de la caza 508 458 50 90,16% 9,84% 7313 Chapistas y caldereros 495 493 2 99,60% 0,40%

5831 Supervisores de mantenimiento y limpieza en oficinas, hoteles y otros establecimientos 494 279 215 56,48% 43,52%

4430 Agentes de encuestas 479 211 268 44,05% 55,95%

7132 Instaladores de cerramientos metálicos y carpinteros metálicos (excepto montadores de estructuras metálicas)

479 465 14 97,08% 2,92%

9433 Repartidores, recadistas y mensajeros a pie 458 385 73 84,06% 15,94%

5999 Trabajadores de los servicios de protección y seguridad no clasificados bajo otros epígrafes 440 378 62 85,91% 14,09%

3321 Técnicos superiores en higiene bucodental 439 29 410 6,61% 93,39% 8440 Conductores de motocicletas y ciclomotores 432 412 20 95,37% 4,63% 7240 Soladores, colocadores de parquet y afines 426 419 7 98,36% 1,64% 4443 Empleados de sala de juegos y afines 425 103 322 24,24% 75,76%

7531 Mecánicos y reparadores de equipos electrónicos 410 403 7 98,29% 1,71%

3160 Técnicos de control de calidad de las ciencias físicas, químicas y de las ingenierías 408 245 163 60,05% 39,95%

4411 Empleados de información al usuario 408 118 290 28,92% 71,08% 2933 Coreógrafos y bailarines 395 157 238 39,75% 60,25%

6410 Trabajadores cualificados en actividades forestales y del medio natural 394 389 5 98,73% 1,27%

4122 Empleados de oficina de servicios de apoyo a la producción 393 159 234 40,46% 59,54%

6202 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de ovino y caprino 393 381 12 96,95% 3,05%

Page 175: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 175

175

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS. ARAGÓN. 2016. Código Ocupación T H M % H % M

8199 Operadores de instalaciones y maquinaria fijas no clasificados bajo otros epígrafes 390 357 33 91,54% 8,46%

3713 Profesionales de apoyo al trabajo y a la educación social 378 95 283 25,13% 74,87%

6300 Trabajadores cualificados en actividades agropecuarias mixtas 377 341 36 90,45% 9,55%

3126 Técnicos en mecánica 369 362 7 98,10% 1,90% 8201 Ensambladores de maquinaria mecánica 350 284 66 81,14% 18,86%

2220 Profesores de formación profesional (materias específicas) 347 172 175 49,57% 50,43%

2251 Maestros de educación infantil 343 16 327 4,66% 95,34% 2156 Terapeutas ocupacionales 341 41 300 12,02% 87,98% 7522 Instaladores y reparadores de líneas eléctricas 340 331 9 97,35% 2,65% 8131 Operadores en plantas industriales químicas 336 248 88 73,81% 26,19%

5412 Vendedores en mercados ocasionales y mercadillos 335 169 166 50,45% 49,55%

2140 Farmacéuticos 326 85 241 26,07% 73,93% 5210 Jefes de sección de tiendas y almacenes 313 179 134 57,19% 42,81% 3522 Agentes de compras 310 129 181 41,61% 58,39%

2461 Ingenieros técnicos industriales y de producción 309 240 69 77,67% 22,33%

5622 Técnicos de emergencias sanitarias 302 199 103 65,89% 34,11% 9320 Preparadores de comidas rápidas 293 99 194 33,79% 66,21%

3127 Técnicos y analistas de laboratorio en química industrial 291 120 171 41,24% 58,76%

3811 Técnicos en operaciones de sistemas informáticos 289 225 64 77,85% 22,15%

6203 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de porcino 282 254 28 90,07% 9,93%

3202 Supervisores de la construcción 279 268 11 96,06% 3,94%

7322 Trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánico-ajustadores, modelistas, matriceros y afines

278 265 13 95,32% 4,68%

7250 Mecánicos-instaladores de refrigeración y climatización 267 266 1 99,63% 0,37%

2651 Profesionales de la publicidad y la comercialización 266 135 131 50,75% 49,25%

3129 Otros técnicos de las ciencias físicas, químicas, medioambientales y de las ingenierías 264 155 109 58,71% 41,29%

7533 Instaladores y reparadores en tecnologías de la información y las comunicaciones 258 247 11 95,74% 4,26%

7709 Catadores y clasificadores de alimentos y bebidas 250 24 226 9,60% 90,40%

2439 Ingenieros no clasificados bajo otros epígrafes 246 186 60 75,61% 24,39% 2111 Médicos de familia 245 125 120 51,02% 48,98% 2922 Periodistas 236 87 149 36,86% 63,14%

2713 Analistas, programadores y diseñadores Web y multimedia 229 172 57 75,11% 24,89%

3326 Técnicos en prevención de riesgos laborales y salud ambiental 229 134 95 58,52% 41,48%

3122 Técnicos en construcción 224 171 53 76,34% 23,66%

8156 Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel 223 134 89 60,09% 39,91%

Page 176: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 176

176

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS. ARAGÓN. 2016. Código Ocupación T H M % H % M

3721 Atletas y deportistas 219 151 68 68,95% 31,05% 2823 Psicólogos 217 35 182 16,13% 83,87% 3128 Técnicos en metalurgia y minas 211 201 10 95,26% 4,74% 9441 Recogedores de residuos 211 194 17 91,94% 8,06%

8170 Operadores de máquinas de lavandería y tintorería 208 66 142 31,73% 68,27%

2640 Profesionales de ventas técnicas y médicas (excepto las TIC) 206 135 71 65,53% 34,47%

7315 Montadores de estructuras cableadas y empalmadores de cables 202 191 11 94,55% 5,45%

4442 Empleados de venta de apuestas 199 114 85 57,29% 42,71%

8144 Operadores de serrerías, de máquinas de fabricación de tableros y de instalaciones afines para el tratamiento de la madera y el corcho

195 170 25 87,18% 12,82%

2934 Directores de cine, de teatro y afines 190 141 49 74,21% 25,79%

3722 Entrenadores y árbitros de actividades deportivas 186 151 35 81,18% 18,82%

8114 Operadores de maquinaria para fabricar productos derivados de minerales no metálicos 180 164 16 91,11% 8,89%

8411 Conductores propietarios de automóviles, taxis y furgonetas 179 171 8 95,53% 4,47%

3209 Supervisores de otras industrias manufactureras 175 135 40 77,14% 22,86%

3812 Técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información 175 145 30 82,86% 17,14%

2130 Veterinarios 172 53 119 30,81% 69,19% 4421 Empleados de agencias de viajes 171 21 150 12,28% 87,72% 1221 Directores comerciales y de ventas 169 131 38 77,51% 22,49% 2630 Técnicos de empresas y actividades turísticas 169 64 105 37,87% 62,13%

2622 Especialistas en administración de política de empresas 168 99 69 58,93% 41,07%

7820 Ebanistas y trabajadores afines 168 163 5 97,02% 2,98%

7295 Personal de limpieza de fachadas de edificios y chimeneas 165 101 64 61,21% 38,79%

3534 Agentes y administradores de la propiedad inmobiliaria 163 120 43 73,62% 26,38%

7291 Montadores de cubiertas 161 161 100,00% 0,00% 7232 Pintores en las industrias manufactureras 160 157 3 98,13% 1,88% 7834 Costureros a mano, bordadores y afines 156 16 140 10,26% 89,74% 2151 Odontólogos y estomatólogos 154 45 109 29,22% 70,78% 3314 Técnicos en laboratorio de diagnóstico clínico 152 27 125 17,76% 82,24% 7622 Trabajadores de procesos de impresión 150 98 52 65,33% 34,67% 8153 Operadores de máquinas de coser y bordar 148 12 136 8,11% 91,89%

8132 Operadores de máquinas para fabricar productos farmacéuticos, cosméticos y afines 144 80 64 55,56% 44,44%

3401 Profesionales de apoyo e intermediarios de cambio, bolsa y finanzas 142 45 97 31,69% 68,31%

2484 Diseñadores gráficos y multimedia 141 69 72 48,94% 51,06% 2311 Profesores de educación especial 138 29 109 21,01% 78,99% 5894 Instructores de autoescuela 137 123 14 89,78% 10,22%

2624 Especialistas en políticas y servicios de personal y afines 135 19 116 14,07% 85,93%

Page 177: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 177

177

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS. ARAGÓN. 2016. Código Ocupación T H M % H % M

2469 Ingenieros técnicos no clasificados bajo otros epígrafes 132 87 45 65,91% 34,09%

8141 Operadores de máquinas para fabricar productos de caucho y derivados de resinas naturales

125 102 23 81,60% 18,40%

7811 Trabajadores del tratamiento de la madera 122 114 8 93,44% 6,56%

6205 Trabajadores cualificados en la avicultura y la cunicultura 121 96 25 79,34% 20,66%

9222 Limpiadores de vehículos 121 101 20 83,47% 16,53% 3532 Organizadores de conferencias y eventos 119 52 67 43,70% 56,30%

2325 Instructores en tecnologías de la información en enseñanza no reglada 116 51 65 43,97% 56,03%

4112 Empleados de control de personal y nóminas 113 29 84 25,66% 74,34%

8154 Operadores de máquinas de blanquear, teñir, estampar y acabar textiles 113 44 69 38,94% 61,06%

9434 Lectores de contadores y recaudadores de máquinas recreativas y expendedoras 113 87 26 76,99% 23,01%

8122 Operadores de máquinas pulidoras, galvanizadoras y recubridoras de metales 110 108 2 98,18% 1,82%

2611 Especialistas en contabilidad 108 44 64 40,74% 59,26%

3132 Técnicos en instalaciones de tratamiento de residuos, de aguas y otros operadores en plantas similares

105 87 18 82,86% 17,14%

2312 Técnicos educadores de educación especial 103 29 74 28,16% 71,84% 5000 Camareros y cocineros propietarios 103 56 47 54,37% 45,63%

7894 Fumigadores y otros controladores de plagas y malas hierbas 102 96 6 94,12% 5,88%

3316 Técnicos en prótesis dentales 101 41 60 40,59% 59,41% 7619 Artesanos no clasificados bajo otros epígrafes 100 99 1 99,00% 1,00% 5823 Acompañantes turísticos 99 35 64 35,35% 64,65%

1315 Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines 98 76 22 77,55% 22,45%

3734 Chefs 97 76 21 78,35% 21,65%

3135 Técnicos en control de procesos de producción de metales 96 76 20 79,17% 20,83%

7212 Aplicadores de revestimientos de pasta y mortero 96 96 100,00% 0,00%

2711 Analistas de sistemas 92 75 17 81,52% 18,48%

5892 Empleados de pompas fúnebres y embalsamadores 92 85 7 92,39% 7,61%

7112 Montadores de prefabricados estructurales (sólo hormigón) 90 89 1 98,89% 1,11%

9603 Peones de la minería, canteras y otras industrias extractivas 88 87 1 98,86% 1,14%

7812 Ajustadores y operadores de máquinas para trabajar la madera 87 82 5 94,25% 5,75%

2433 Ingenieros mecánicos 86 75 11 87,21% 12,79% 9410 Vendedores callejeros 85 72 13 84,71% 15,29%

7292 Instaladores de material aislante térmico y de insonorización 82 82 100,00% 0,00%

8311 Maquinistas de locomotoras 82 82 100,00% 0,00% 2481 Arquitectos técnicos y técnicos urbanistas 79 44 35 55,70% 44,30% 2424 Ingenieros técnicos agrícolas 77 49 28 63,64% 36,36%

Page 178: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 178

178

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS. ARAGÓN. 2016. Código Ocupación T H M % H % M

3203 Supervisores de industrias alimenticias y del tabaco 77 56 21 72,73% 27,27%

9542 Peones de la acuicultura 77 62 15 80,52% 19,48%

6201 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas de vacuno 75 73 2 97,33% 2,67%

2937 Profesionales de espectáculos taurinos 74 74 100,00% 0,00% 4210 Empleados de bibliotecas y archivos 74 10 64 13,51% 86,49% 4223 Empleados de servicio de personal 74 37 37 50,00% 50,00% 2155 Ópticos-optometristas 73 13 60 17,81% 82,19% 2931 Artistas de artes plásticas y visuales 73 40 33 54,79% 45,21% 2324 Profesores de enseñanza no reglada de artes 69 23 46 33,33% 66,67% 7707 Trabajadores de la elaboración del vino 69 60 9 86,96% 13,04%

1219 Directores de políticas y planificación y de otros departamentos administrativos no clasificados bajo otros epígrafes

68 47 21 69,12% 30,88%

2154 Logopedas 68 7 61 10,29% 89,71% 2432 Ingenieros en construcción y obra civil 68 54 14 79,41% 20,59%

8145 Operadores en instalaciones para la preparación de pasta de papel y fabricación de papel

67 60 7 89,55% 10,45%

2722 Administradores de sistemas y redes 66 51 15 77,27% 22,73% 3731 Fotógrafos 66 33 33 50,00% 50,00%

8151 Operadores de máquinas para preparar fibras, hilar y devanar 66 57 9 86,36% 13,64%

2413 Químicos 65 27 38 41,54% 58,46% 3142 Técnicos agropecuarios 65 42 23 64,62% 35,38% 7222 Montadores-instaladores de gas en edificios 65 60 5 92,31% 7,69% 7211 Escayolistas 63 63 100,00% 0,00% 7293 Cristaleros 63 62 1 98,41% 1,59% 8431 Conductores propietarios de camiones 63 62 1 98,41% 1,59% 2463 Ingenieros técnicos mecánicos 62 52 10 83,87% 16,13% 5493 Modelos de moda, arte y publicidad 62 29 33 46,77% 53,23% 2621 Analistas de gestión y organización 61 41 20 67,21% 32,79% 5891 Asistentes personales o personas de compañía 61 7 54 11,48% 88,52% 2422 Ingenieros agrónomos 60 39 21 65,00% 35,00% 3312 Técnicos en imagen para el diagnóstico 60 21 39 35,00% 65,00% 7831 Sastres, modistos, peleteros y sombrereros 59 1 58 1,69% 98,31%

2159 Profesionales de la salud no clasificados bajo otros epígrafes 58 11 47 18,97% 81,03%

1211 Directores financieros 56 37 19 66,07% 33,93%

2321 Especialistas en métodos didácticos y pedagógicos 56 19 37 33,93% 66,07%

6209 Trabajadores cualificados en actividades ganaderas no clasificados bajo otros epígrafes 56 50 6 89,29% 10,71%

1326 Directores de servicios de educación 55 21 34 38,18% 61,82% 2441 Ingenieros en electricidad 55 49 6 89,09% 10,91% 3732 Diseñadores y decoradores de interior 55 26 29 47,27% 52,73% 1313 Directores de industrias manufactureras 54 51 3 94,44% 5,56%

3329 Técnicos de la sanidad no clasificados bajo otros epígrafes 53 11 42 20,75% 79,25%

5931 Bomberos (excepto forestales) 52 43 9 82,69% 17,31%

Page 179: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO …...Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016 Instituto Aragonés de Empleo 2 2 Índice 1. Datos generales y principales aspectos

Memoria Anual del Observatorio del Mercado de Trabajo 2016

Instituto Aragonés de Empleo 179

179

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS. ARAGÓN. 2016. Código Ocupación T H M % H % M

2729 Especialistas en bases de datos y en redes informáticas no clasificados bajo otros epígrafes

51 44 7 86,27% 13,73%

2471 Ingenieros técnicos en electricidad 50 44 6 88,00% 12,00% 3327 Ayudantes de veterinaria 50 8 42 16,00% 84,00%