observar las situaciones educativas

10
OBSERVAR LAS SITUACIONES EDUCATIVAS M. POSTIC – J.M. DE KETELE Elaborado por: Lic. Rubén Leonardo Guerrero Macías

Upload: grupo-educativo-san-cayetano

Post on 26-Jun-2015

10.511 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Presentación donde se expone el texto referente a la observacion de situaciones educativas de los Autores Postic y Ketele. Muy útil para la materia de observacion del proceso escolar II en la Educación Normalista

TRANSCRIPT

Page 1: Observar las situaciones educativas

OBSERVAR LAS SITUACIONES EDUCATIVAS

M. POSTIC – J.M. DE KETELEElaborado por: Lic. Rubén Leonardo Guerrero

Macías

Page 3: Observar las situaciones educativas

3. Formar a los profesores

Aprender observando

Observar situaciones educativas concretas

• Desarrollar un polo de interés.• Delimitarse a un sujeto ó punto de la

clase.

Page 4: Observar las situaciones educativas

Adquirir capacidades de análisis

“No basta con la descripción de los hechos, se necesita conocer su significado”

El proceso de análisis conduce a identificar los elementos que constituyen la situación educativa estudiada.

Page 5: Observar las situaciones educativas

Caracteres técnicos y sociales que intervienen en una situación de aprendizaje

• Las estrategias para guiar al alumno.

• Las implicaciones socioafectivas no explicitas.

• La forma de organización del trabajo (individual ó colectiva)

• Las condiciones del entorno.• Los roles sociales.

Page 6: Observar las situaciones educativas

Aprender a observar

Conocer las dificultades de la

observación.

Page 7: Observar las situaciones educativas

Dificultades de la observación

Provenientes del observador:

• Características personales y perceptivas.

• Conocimiento previo de la situación.

• Grado de instrucción, entrenamiento o preparación.

Page 8: Observar las situaciones educativas

Provenientes de la situación observada:

• Alteración natural de las conductas al sentirse observado.

• Las variables difíciles de observar.

Page 9: Observar las situaciones educativas

Algunos ejemplos de variables

• ¿Qué actitudes observaron en los adolecentes ?

• ¿Cómo se manifestó el interés o desinterés por las asignaturas?

• ¿Qué cambios se observaron respecto a la atención conforme transcurría la clase?

• ¿Qué hizo el maestro para mantener el orden en el salón?

• ¿Cómo repercuten las reglas del docente en el comportamiento del dicente?

Page 10: Observar las situaciones educativas

Conclusiones

• La observación y el registro se consideran las técnicas más apropiadas para la evaluación en el ambiente escolar, pues no interfiere directamente en los procesos áulicos.