observación de organizacion

12
7/23/2019 Observación de organizacion http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 1/12 Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Facultad de psicología Practica de la materia: Comportamiento Organizacional Observación: Proesor: !sauro Carranza "iranda !ntegrantes #errera Dorantes $orge Agustín %una olmedo cristal "orales &orres Daniela 'errano (altenco Aldo

Upload: crizty-luna

Post on 19-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Observación de organizacion

7/23/2019 Observación de organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 1/12

Benemérita Universidad AutónomaDe Puebla

Facultad de psicología

Practica de la materia:Comportamiento Organizacional

Observación:

Proesor: !sauro Carranza "iranda!ntegrantes

#errera Dorantes $orge Agustín

%una olmedo cristal

"orales &orres Daniela

'errano (altenco Aldo

Page 2: Observación de organizacion

7/23/2019 Observación de organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 2/12

)ndice:

Page 3: Observación de organizacion

7/23/2019 Observación de organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 3/12

 !*&+ODUCC!,*

-l presente inorme tiene .a sido escrito con la inalidad de mostrar la conducta/individual0 colectiva1 2 uncionamiento de una organización0 como se desarrolla 2 3ue estructura la conorma0 3uienes lo integran0 liderazgo0 3ue rige el

comportamiento de dic.os integrantes /motivación0 satisacción de necesidades b4sicas0 mismas 3ue permiten el desarrollo 2 autorrealización de los traba5adores16&omando como base 3ue el comportamiento organizacional se reiere a las accionesde las personas 3ue traba5an en las organizaciones6 'e basa0 sobre todo0 enaportaciones de la psicología 2 es un campo 3ue trata sobre el comportamiento delos individuos0 es decir0 temas como personalidad0 actitudes0 percepción0aprendiza5e 2 motivación6 -l Comportamiento organizacional también se relacionacon el comportamiento de los grupos0 es decir0 inclu2e temas como normas0unciones0 ormación de e3uipos 2 mane5o de conlictos6

Marco teórico

¿Qué es el comportamiento organizacional?

-l comportamiento organizacional retrata la continua interacción 2 la inluenciarecíproca entre las personas 2 las organizaciones6 -s un importante campo deconocimiento para toda persona 3ue deba tratar con organizaciones0 2a sea paracrear otras o cambiar las e7istentes0 para traba5ar o invertir en ellas o0 lo m4simportante0 para dirigirlas6

-l comportamiento organizacional es una disciplina académica 3ue surgió como uncon5unto interdisciplinario de conocimientos para estudiar el comportamiento.umano en las organizaciones6 Aun3ue la deinición .a permanecido0 en realidad0las organizaciones no son las 3ue muestran determinados comportamientos0 sinolas personas 2 los grupos 3ue participan 2 act8an en ellas6

$ustiicación:

Page 4: Observación de organizacion

7/23/2019 Observación de organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 4/12

Observación a una Organización.

Organización: $ardín de ni9os del Centro -scolar *i9os #éroes de C.apultepec/C-*#C#16 Puebla0 Puebla6

Personalidad.

De acuerdo a la observación realizada en el Centro -scolar *i9os #éroes deC.apultepec *ivel Preescolar0 pudimos reconocer algunos aspectos importantes encuanto a la personalidad dentro de esta organización6 Dic.a visita permitió conoceralgunas de las características 3ue se re3uieren para ser parte de este centroeducativo6

-l comportamiento organizacional dentro del C-*#C# a nivel Preescolar0 revela

3ue es una institución en la cual se preocupan por la calidad del servicio 3ue brindan0 por lo cual orecen condiciones de traba5o 3ue permiten al personalcolaborar 2 contribuir eicazmente al é7ito de la organización6

'í e7iste un peril de ingreso 2 es determinado por la 'ecretaría de -ducaciónP8blica0 el cual ser4 mencionado m4s aba5o0 pero resumiendo dic.o peril0 los 2 lasdocentes son seleccionadas a partir de un e7amen de oposición para la ad3uisiciónde plaza docente sin embargo0 se nos comentó 3ue la escuela siempre est4 alpendiente de los docentes 3ue ingresan0 por tal motivo0 los proesores 3ue lograningresar a esta institución deben demostrar 3ue cuentan con las competencias paracubrir dic.a plaza0 es decir 3ue sean capaces de dominar el aspecto teórico;pr4ctico0 3ue posean la .abilidad de aplicar de manera correcta los conocimientos6%a institución re3uiere de personas participativas 3ue tengan compromiso por eltraba5o 3ue realizaran0 no obstante es bien sabido 3ue el aspecto educativo encuanto a la asignación de plazas es corrupto0 por ende no se descarta la posibilidadde 3ue alg8n porcenta5e de los docentes 3ue laboran a3uí no .a2a cubierto dic.ascaracterísticas6

%a psicóloga del nivel preescolar mencionó 3ue0 desde su punto de vista0identiicaba una cierta alta de comunicación entre compa9eros docentes0 lo cualprobablemente sea dado por intereses personales o por una alta de valoración deltraba5o del otro compa9ero6 Otro aspecto importante 3ue marcaba es 3ue lainstitución como tal no brinda alg8n reconocimiento por el traba5o individual decada docente 2 3ue para ella eso sería un aspecto importante por3ue le permitiríasaber 3ue a la institución le agrada lo 3ue aporta 2 posiblemente esto pueda a2udara crecer m4s tanto a la escuela como a ella en un nivel personal6

Page 5: Observación de organizacion

7/23/2019 Observación de organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 5/12

-l tipo de personalidad 3ue muestran las educadoras del 5ardín de ni9os es Proactiva puesto 3ue siempre est4n en busca de algo 3ué .acer0 de .ec.o se noscomentaba 3ue a9os atr4s una sola educadora era la 3ue se encargaba de todas lasactividades de su grupo0 en cambio0 .o2 en día deben adaptar sus tiempo para 3uelos ni9os puedan asistir con el maestro de m8sica0 de danza0 etc60 por lo 3ue se

sienten un tanto limitadas a la .ora de desempe9ar sus labores6

 A simple vista0 se observa un ambiente de compa9erismo 2 de respeto6 *o se logróidentiicar un tipo de personalidad e7acta0 pero se iniere 3ue de acuerdo a lasdescripciones 3ue nos da la psicóloga en cuanto a la selección del personal0 elC-*#C# busca docentes 3ue tengan principalmente el atributo de automonitoreo 2 de personalidad proactiva0 puesto 3ue esto permite la adaptabilidad a diversassituaciones 2 3ue sean capaces de traba5ar ba5o cual3uier premisa6 &ambién esimportante mencionar 3ue se observó a personas de dierentes edades0 lo cual nospuede sugerir 3ue .a2 distintas personalidades 3ue aportan variabilidad a la

ense9anza en el nivel preescolar6

-n conclusión0 el Centro -scolar *i9os #éroes de C.apultepec se .a distinguidopor ser una institución de alto rendimiento0 lo cual nos .abla de 3ue los programas 2 competencias ba5o los cuales se traba5a .an resultado de manera uncional para brindar una educación de calidad0 proporcionada por docentes con la me5orpreparación 2 disposición de contribuir a un traba5o en e3uipo 3ue sigarespaldando un alto nivel educativo6

 Valores.

-l preescolar del Centro -scolar *i9os #éroes de C.apultepec est4 conormado poruna directora0 doce grupos0 doce educadoras0 doce au7iliares de educadora0 unamaestra de educación ísica0 un apo2o técnico psicopedagógico0 un apo2o detraba5o por 4reas0 una maestra de danza0 un administrativo6

%as instalaciones inclu2en seis salones0 patio de ceremonias0 4reas de 5uegos0 4reas verdes 2 como ane7os: salón de usos m8ltiples0 salón de cantos0 videoteca0 biblioteca0 casita de mu9ecas0 cocina0 4rea de psicología0 tres areneros0 un

c.apoteadero 2 una parcela6%os valores undamentales del preescolar C-*#C# son respeto0 compromiso0creatividad0 calidad0 disciplina 2 tradición6

 'e llevan a cabo actividades en la videoteca donde se pro2ectan videos .aciendoreerencia a morale5as0 de esta manera se busca seguir reproduciendo los valorestradicionales de la organización6 'e tocan temas como el amor0 el respeto0 la

Page 6: Observación de organizacion

7/23/2019 Observación de organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 6/12

solidaridad 2 la igualdad6 Posterior a esta pro2ección0 se les invita a los ni9os aparticipar en una rele7ión sobre lo visto6

-n lo tocante a actividades en las aulas0 se busca seguir un itinerario riguroso paramostrarles disciplina a los ni9os6 De la misma manera0 se les impulsa a realizar

dibu5os con materiales did4cticos 2 se establecen tiempos para la creación de losmismos6 'e les motiva para dedicar esuerzos a sus traba5os6

%os espacios como la biblioteca0 el salón de cantos0 el salón de danza0 la casita demu9ecas 2 los areneros son propicios para desarrollar un ambiente armonioso0integral 2 eectivo de los educandos6 'e espera 3ue sean .ombres 2 mu5eresresponsables 2 buenos ciudadanos6

%os valores de la organización constitu2en un aspecto esencial para los maestros 2 autoridades administrativas correspondientes buscan los medios para 3ue loaprendido sea puesto en pr4ctica en distintos escenarios6 Desean 3ue los ni9os sean

autosuicientes 2 competentes0 lo cual se relaciona con la calidad 3ue se le atribu2ea la institución educativa6

Liderazgo.

Motivación.

-n la visita .ec.a al C-*#C#0 a través de la conversación 3ue se tuvo con ladirectora en turno0 se pudo observar 3ue el tipo de motivación 3ue reside en estaorganización es intrínseca0 puesto 3ue la misma directora nos comentaba 3ue ellaestaba por retirarse pero no por3ue 2a no le gustase laborar en el 5ardín de ni9os0sino por3ue conoce las limitaciones ísicas 3ue tiene debido a la edad0 pero 3ue sipor ella uera 5am4s de5aría su traba5o6 Un punto 3ue me gustaría recalcar0 es 3ueen ning8n momento se .izo mención alguna de los salarios 2<o los bonos 3uereciben en la institución0 aun3ue es de todos sabido 3ue los sueldos 2 bonos en estaescuela son mu2 altos0 ella .izo .incapié en el gusto por traba5ar con ni9os 2 lasatisacción 3ue esto le da6

ultura.

%os docentes del 5ardín de ni9os del centro escolar tienen una comunicación amplia 2 reducida a la vez0 amplia en el sentido de ser una organización con muc.osintegrantes los cuales individualmente o en con5unto maniiestan comunicaciones

Page 7: Observación de organizacion

7/23/2019 Observación de organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 7/12

 verbales 2 no verbales0 pero es reducida 2a 3ue .a de5ado de ser una comunidadeducativa en donde todos se conocían a un cierto grado0 2 a.ora0 siendo unainstitución tan grande carece de relaciones c4lidas entre todos sus integrantes0 locual puede resultar utópico6

-n las entrevistas .ec.as0 la docente comentó 3ue no cuentan con unaremuneración o motivación económicamente sin embargo su motivación principales guiar0 2 a2udar a los alumnos0 posiblemente otra recompensa a largo plazo seríala 5ubilación 3ue la organización otorga6

%as relaciones interpersonales se notaron distantes 2 poco c4lidas entre docentes0no se da la integración de grupos inormales0 se pudo apreciar una organizacióngrupal pero solo en relación a lo laboral es decir solo se orman grupos de tareas loscuales uncionan de manera e7itosa puesto 3ue tienen la misma meta0 lacomunicación es respetuosa 2 directa pero distante 2 solo se transmite lo esencial0

no se apreciaban lazos emocionales 3ue propiciaran un ambientes mas c4lido 2 signiicativos en el campo laboral0 aun3ue algunas educadoras se conozcan desde.ace varios a9os

Misión ! Visión.

 Misión.

-l $ardín de *i9os del Centro -scolar =*i9os #éroes de C.apultepec>0 comoprimer nivel educativo avorece el desarrollo armónico e integral de los ni9os 2 lasni9as 3ue a él asisten0 mediante e7periencias educativas l8dicas 3ue les permitanpotenciar de manera prioritaria sus capacidades aectivas0 ísicas0 sociales 2 cognitivas0 dentro de un marco de valores avoreciendo conocimientos0.abilidades 2 actitudes de manera individual 2 colectiva para integrarse a lasociedad en 3ue est4n inmersos6

Visión.

'er una !nstitución -ducativa de calidad0 innovadora0 creativa 2 din4mica conormación .umanística 3ue aporte los espacios m4s avorables para el aprendiza5e0desarrollo e interacción entre los dierentes miembros de la comunidad educativa03ue responda a las necesidades 2 re3uerimientos del momento .istórico 3ue lescorresponda vivir a nuestros alumnos6

Page 8: Observación de organizacion

7/23/2019 Observación de organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 8/12

Valores.

+espeto

+esponsabilidad

Disciplina

Congruencia

&olerancia

#onestidad

 Perfil del docente.

 Artículo ?@6 -l !ngreso al 'ervicio en la -ducación B4sica 2 "edia 'uperior 3ueimparta el -stado 2 sus Organismos Descentralizados0 se llevar4 a cabo medianteconcursos de oposición0 preerentemente anuales0 3ue garanticen la idoneidad delos conocimientos 2 las capacidades necesarias0 con su5eción a los términos 2 criterios siguientes:

!6 Para el !ngreso al 'ervicio en la -ducación B4sica:

a1 %os concursos ser4n p8blicos 2 ob5eto de las convocatorias e7pedidas por las Autoridades -ducativas con base en la inormación derivada del 'istema de

!normación 2 estión -ducativa b1 %as convocatorias describir4n el peril 3ue deber4n reunir los aspirantes lasplazas su5etas a concurso los re3uisitos0 términos 2 ec.as de registro las etapas0los aspectos 2 métodos 3ue comprender4 la evaluación las sedes de aplicación lapublicación de resultados los criterios para la asignación de las plazas0 2 dem4selementos 3ue la 'ecretaría estime pertinentes6

 Artículo ??6 -n la -ducación B4sica 2 "edia 'uperior el !ngreso a una plazadocente dar4 lugar a un *ombramiento Deinitivo de base después de seis meses deservicios sin nota desavorable en su e7pediente0 en términos de esta %e26

Con el ob5eto de ortalecer las capacidades0 conocimientos 2 competencias delPersonal Docente de nuevo !ngreso0 durante un periodo de dos a9os tendr4 elacompa9amiento de un tutor designado por la Autoridad -ducativa o el OrganismoDescentralizado0 seg8n corresponda6

%as Autoridades -ducativas 2 los Organismos Descentralizados realizar4n unaevaluación al término del primer a9o escolar 2 brindar4n los apo2os 2 programas

Page 9: Observación de organizacion

7/23/2019 Observación de organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 9/12

pertinentes para ortalecer las capacidades0 conocimientos 2 competencias deldocente6

 Artículo ?6 -n la -ducación B4sica 2 "edia 'uperior las Autoridades -ducativas 2 los Organismos Descentralizados podr4n asignar las plazas 3ue durante el ciclo

escolar 3ueden vacantes conorme a lo siguiente:Con estricto apego al orden de prelación de los sustentantes0 con base en lospunta5es obtenidos de ma2or a menor0 3ue resultaron idóneos en el 8ltimoconcurso de oposición 2 3ue no .ubieran obtenido una plaza anteriormente6 %aadscripción de la plaza tendr4 vigencia durante el ciclo escolar en 3ue sea asignada 2 el docente podr4 ser readscrito0 posteriormente0 a otra -scuela conorme a lasnecesidades del 'ervicio6

'eg8n lo planteado en la %e2 eneral del 'ervicio Proesional Docente esto no secumple en la ma2oría de los docentes 3ue laboran en el $ardín de *i9os0 2a 3ue un

porcenta5e mínimo llegó a laborar a esta institución después de .aber aprobado ele7amen de oposición de nivel b4sico0 e iniciar en alg8n Centro -scolar or4neo 2 enpoco tiempo llegaron a esta escuela0 otro porcenta5e0 ni si3uiera .icieron e7amende oposición 2 son parte del personal por inluencias o por conocidos 3ue tienendentro del C-*#C#0 '*&- o '-P0 o alg8n otro6

-7isten otras maestras0 en especíico en las maestras au7iliares de educadora 3ue.an .eredado la plaza de alg8n amiliar0 ellas no cubren el peril /técnico enpuricultura1 algunas de ellas tienen alg8n título universitario0 otras si cumplen conel peril 2 otras solamente tienen secundaria o preparatoria0 este aspecto genera un

conlicto entre las educadoras pues no est4n de acuerdo con esta política6

%as maestras educadoras .a2 desde maestras normalistas .asta licenciadas eneducación preescolar6

Page 10: Observación de organizacion

7/23/2019 Observación de organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 10/12

Organigrama. 

Page 11: Observación de organizacion

7/23/2019 Observación de organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 11/12

Bibliograía

− +OBB!*'0 '&-P#-* P6 2 $UD-0 &!"O&# A66 /?E16 Comportamientoorganizacional6 "é7ico: P-A+'O* -DUCAC!,*6

− +OBB!*'0 '&-P#-* P6 2 $UD-0 &!"O&# A66 /?@16 Comportamiento

organizacional6 "é7ico: P-A+'O* -DUCAC!,*6

− !dalberto C.iavenato6 /?E16 Comportamiento organizacional: la din4micadel é7ito en las organizaciones6 "é7ico: "cra;#ill6

Page 12: Observación de organizacion

7/23/2019 Observación de organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-organizacion 12/12

− C.iavenato0 !6 /?E16 Comportamiento organizacional. "é7ico:"cra#ill6

− Bello0 A60 Bauz40 -6 2 "ara9ón0 -6 /?G16  La comunicación interna como

 proceso dinamizador para fomentar valores institucionales y sustento de

una identidad universitaria. +evista !beroamericana De -ducación6

− raber0 D6 H IilpatricJ0 A6 /?K16 Establishing values-based leadership

and value systems in healthcare organizations6 $ournal o #ealt. and#uman 'ervices Administration6