obligación alimentaria pierson

Upload: ysabelroc

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Obligación Alimentaria Pierson

    1/5

  • 8/18/2019 Obligación Alimentaria Pierson

    2/5

    puerperio, y asegurar( servicios de planificación familiar integral

    basados en valores #ticos y científicos. El padre y la madre tienen el

    deber compartido e irrenunciable de criar, formar, educar, mantener y

    asistir a sus hi%os o hi%as, y #stos o #stas tienen el deber de asistirlos o

    asistirlas cuando aquel o aquella no puedan hacerlo por sí mismos o por 

    sí mismas. +a ley establecer( las medidas necesarias y adecuadas para

    garanti)ar la efectividad de la obligación alimentaria. / el código civil en

    sus artículos 1 al 2- regula todo lo referente a la obligación

    alimentaria.

    3. Requisitos del deber legal de alimentos los hi%os tienen la obligación

    materna y paterna. Esta obligación comprende todo cuando sea

    necesario para asegurarles manutención, alo%amiento, vestido, atención

    m#dica, y condiciones de vida adecuada seg&n su edad y salud, y es

    eigible en todos los casos en que los padres carecen de recursos para

    atender sus necesidades.

    285 código civil +a obligación de alimentos recae sobre los descendientes,

    por orden de proimidad despu#s sobre los ascendientes y, a falta de uno y

    otros, se etiende a los hermanos y hermanas. *i ninguna de estas

    personas eiste o posee medios para cumplir con las obligaciones

    epresadas, el 4ue) competente podr( imponer a los tíos y sobrinos, la

    prestación de alimentos estrictamente necesarios para asegurar alo%amiento

    y comida al que los reclama, cuando #ste sea de edad avan)ada o est#

    entredicho.

    5. Contenido del derechodeber de alimentos el artículo 36 de la lopna

    establece +a 7bligación de 8anutención comprende todo lo relativo al

    sustento, vestido, habitación, educación, cultura, asistencia y atención

    m#dica, medicinas, recreación y deportes, requeridos por el niño, niña y

    adolescente.

    5. Formas de dar Cum!limiento a la Obligación Alimentaria el articulo

    32 de la lopna establece 'ara la determinación de la 7bligación de

    8anutención, el %ue) o %ue)a debe tomar en cuenta la necesidad e

  • 8/18/2019 Obligación Alimentaria Pierson

    3/5

    inter#s del niño, niña y adolescente que la requiera, la capacidad

    económica del obligado u obligada, el principio de unidad de filiación, la

    equidad de g#nero en las relaciones familiares y el reconocimiento del

    traba%o de hogar como actividad económica que genera valor agregado y

    produce rique)a y bienestar social. 9uando el obligado u obligada

    traba%e sin relación de dependencia, su capacidad económica se

    establecer( por cualquier medio idóneo. +a cantidad a pagar por 

    concepto de 7bligación de 8anutención se fi%ar( en una suma de dinero

    de curso legal, para lo cual se tomar( como referencia el salario mínimo

    mensual que haya establecido el E%ecutivo :acional, para el momento

    en que se dicte la decisión. En la sentencia podr( preverse el aumento

    autom(tico de dicha cantidad, el cual procede cuando eista prueba de

    que el obligado u obligada de manutención recibir( un incremento de

    sus ingresos.

    ". Caracteres de la Obligación Alimentaria

    • Es de orden p&blico

    • :o compensable

    • ;ecíproca

    • Es un derecho personal e intransmisible

  • 8/18/2019 Obligación Alimentaria Pierson

    4/5

  • 8/18/2019 Obligación Alimentaria Pierson

    5/5

    11. *rocedimiento ordinario establecido en la %e+ Org,nica !ara la

    *rotección del $i-o + del Adolescente articulo 560 lopna

    A. Oralidad

    . /nmediación

    C. Concentración

    0. ni&ormidad

    '. edios alternativos de solución de con&lictos

    F. *ublicidad

    . 4im!li&icación

    . /niciativa + l6mites de la decisión

    /. 0irección e im!ulso del !roceso !or el 7ue

    9. *rimac6a de la realidad

    :. %ibertad *robatoria

    %. %ealtad + !robidad !rocesal

    . $oti&icación ;nica

     N. 0e&ensa