objetivos-del-milenio.ppt

Upload: ricardo-chavez

Post on 14-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Economia

TRANSCRIPT

  • Los Objetivos de Desarrollo del MilenioHasta el 2015

  • Qu son los Objetivos de Desarrollo del Milenio?Constituyen el compromiso de 191 jefes de Estado y de Gobierno, adoptado en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas del 2000, destinado a acabar con la pobreza extrema para el ao 2015Representan un pacto entre los principales protagonistas econmicos del mundo. Los pases pobres prometieron mejorar sus polticas y gestin de gobierno y aumentar la rendicin de cuentas ante sus propios ciudadanos;Los pases ricos prometieron proporcionar los recursos, yLas principales instituciones financieras internacionales (el Banco Mundial, el FMI, los bancos regionales de desarrollo, los miembros de la Organizacin Mundial del Comercio) declararon expresamente que ellas tambin sern responsables por el logro de los Objetivos

  • Por qu son importantes los Objetivos de Desarrollo del Milenio?Porque abarcan una variedad de problemas clave del desarrollo y estn contemplados en un marco de respeto por los derechos humanos.

    Los Objetivos pueden alcanzarse . Incluso, se ha argumentado que ms que objetivos de desarrollo del milenio seran slo objetivos "mnimos". Sera moralmente inaceptable exigir menos.

    Hoy no slo contamos con los recursos financieros para acabar con la pobreza extrema de una vez por todas, sino que tenemos el conocimiento tecnolgico y prctico para llevar los Objetivos a cabo.

  • Objetivo 1Erradicar la pobreza extrema y el hambre

    Hoy en nuestro mundo:1.200 millones de personas viven con menos de un dlar al da.800 millones de personas se acuestan con hambre cada da.28.000 nios mueren diariamente por causas derivadas de la pobreza

  • Objetivo 2Lograr la enseanza Primaria Universal

    Hoy en nuestro mundo:115 millones de nios en edad escolar no asisten a la escuela, siendo el 56 por ciento nias y el 94 por ciento habitantes de pases en desarrollo.133 millones de jvenes no saben leer ni escribir.Slo 37 de los 155 pases en desarrollo alcanzaron la enseanza escolar universal de ciclo completo.

  • Objetivo 3Promover la equidad de gnero y la autonoma de la mujer

    Hoy en nuestro mundo:Dos tercios de los habitantes analfabetos del planeta son mujeres.La tasa de empleo femenina equivale a dos tercios de la tasa de empleo masculino.Las mujeres representan la mitad de los 40 millones de personas infectadas con VIH en el mundo, y debido a su vulnerabilidad en muchas sociedades de frica, la cifra va en aumento

  • Objetivo 4Reducir la mortalidad infantil

    Una de las caractersticas ms sombras de la pobreza es que parece atacar a los ms vulnerables e indefensos. En los pases de bajos ingresos, uno de cada 10 nios muere antes de los cinco aos. En los pases ms ricos la cifra corresponde a uno de cada 143.Hoy en nuestro mundo:Ms de 11 millones de nios menores de cinco aos mueren por ao, la mayora de enfermedades prevenibles.

  • Objetivo 5Mejorar la Salud MaternaHoy en nuestro mundo:Cerca de 14 mil mujeres y jvenes mueren anualmente por causas derivadas del parto, 99 por ciento de ellas en el mundo en desarrollo.Ms de 50 millones de mujeres padecen una mala salud reproductiva y graves enfermedades y discapacidades derivadas del embarazo.Ms de 500 mil mujeres mueren cada ao por complicaciones durante el embarazo y el parto.

  • Objetivo 6Combatir el VIH/SIDA, el Paludismo y Otras enfermedadesHoy en nuestro mundo:El VIH infect a un nmero estimado de 4,8 millones de personas en 2003, o sea ms de 13.000 por da.Aproximadamente 15 millones de nios y nias de todo el mundo perdieron a uno o ambos progenitores por el SIDA.Cerca del 40% de la poblacin mundial, en su mayora viviendo en los pases ms pobres del planeta, corren el riesgo de contraer malaria (o paludismo).La malaria causa ms de 300 millones de casos de enfermedad y al menos un milln de muertes por ao.La tuberculosis provoc un nmero estimado de dos millones de muertes en 2002.

  • Objetivo 7Garantizar la sostenibilidad ambientalHoy en nuestro mundo:Los bosques estn desapareciendo a un ritmo sin precedentes en todo el mundo, desplazando a los pueblos indgenas de sus hogares nativos y desarraigndolos de sus formas de vida.El colapso de las zonas de pesca en todo el mundo amenaza con exacerbar el hambre y la pobreza entre las comunidades costeras pobres del mundo en desarrollo.Ms de 2.400 millones de personas no tienen acceso a saneamiento adecuado y mil millones no tienen acceso al agua potable.Aproximadamente dos millones de nios y nias mueren por ao (6.000 al da) por infecciones prevenibles propagadas por agua sucia o instalaciones sanitarias inadecuadas.

  • Objetivo 8Fomentar una asociacin mundial para el desarrolloLos Objetivos del Milenio representan una alianza mundial para el desarrollo. El acuerdo deja en claro que la responsabilidad principal de los pases pobres es trabajar para alcanzar los primeros siete Objetivos; deben cumplir su parte para garantizar una mayor responsabilidad ante sus ciudadanos y un uso ms eficiente de sus recursos. Pero para que los pases pobres cumplan los siete primeros objetivos, es absolutamente fundamental que los pases ms ricos cumplan con su parte del acuerdo; ayuda efectiva, ms reduccin sostenible de la deuda y reglas de comercio ms justas.

  • Programas Estratgicos Nacionales

    Programa Articulado de Nutricin.Programa Estratgico Salud Materno Neonatal.Programa Estratgico Logros de Aprendizaje al Finalizar el III Ciclo de Educacin Bsica Regular.Programa Estratgico Acceso de la Poblacin a la Identidad.Programa Estratgico Acceso a Servicios Sociales Bsicos y a Oportunidades de Mercado.