objetivos de la investigación y justificacion

3
1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1. Objetivo general Establecer y analizar cómo se construye el tema de corrupción en las instituciones del estado. 2. Objetivos específicos Analizar el tratamiento con el que las autoridades inician la persecución penal de los funcionarios corruptos. Establecer qué normas y fuentes son los más relevantes para la persecución penal de los funcionarios corruptos. Determinar similitudes y diferencias en la cuanto al actuar de los funcionarios corruptos. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN En los últimos años en Guatemala se ha visto como los niveles de corrupción han ido aumentando paulatinamente, por múltiples causas, tales como: el narcotráfico, la violencia, los grupos armados que a su vez han presionado una mutación grande de la política: la capacidad de grupos de interés común para influir a través de prácticas corruptas en los procesos de decisión política en los sistemas ejecutivo, legislativo y judicial.

Upload: elda-gonzalez

Post on 08-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1. Objetivo general Establecer y analizar cómo se construye el tema de corrupción en las instituciones del estado.

TRANSCRIPT

1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN 1. Objetivo general Establecer y analizar cmo se construye el tema de corrupcin en las instituciones del estado. 2. Objetivos especficos Analizar el tratamiento con el que las autoridades inician la persecucin penal de los funcionarios corruptos. Establecer qu normas y fuentes son los ms relevantes para la persecucin penal de los funcionarios corruptos. Determinar similitudes y diferencias en la cuanto al actuar de los funcionarios corruptos.

JUSTIFICACIN DE LA INVESTIGACINEn los ltimos aos en Guatemala se ha visto como los niveles de corrupcin han ido aumentando paulatinamente, por mltiples causas, tales como: el narcotrfico, la violencia, los grupos armados que a su vez han presionado una mutacin grande de la poltica: la capacidad de grupos de inters comn para influir a travs de prcticas corruptas en los procesos de decisin poltica en los sistemas ejecutivo, legislativo y judicial.Las causas de la corrupcin en a nivel instituciones, estn sustentados en los hechos transcurridos a lo largo de la sordidez poltica guatemalteca, generando barreras que impiden superar esta problemtica, tales como: la pobreza, la democratizacin, el incumplimiento de los derechos fundamentales que estn estipulados en la constitucin como lo son el derecho a la vida, salud y educacin, la falta de toma de decisiones descentralizadas, el desorden econmico debido a la tergiversacin de los recursos econmicos por causa de la mala administracin de regalas y del presupuesto nacional y por ultimo pero no menos importante la de la deshumanizacin por causa de la filosofa postmoderna que busca solo el desarrollo del sistema y no de los sujetos.Este trabajo pretende comprobar que la corrupcin se encuentra presente en nuestra sociedad en todo mbito, social, econmico y poltico. Por otra parte la esencia de la corrupcin estatal radica en que importantes decisiones son determinadas por intereses particulares sin importar las consecuencias que acarrearan para el bien comn. Todos sabemos que la corrupcin de un sistema poltico surge cuando el inters privado irrumpe en el mbito del inters pblico.