objetivo objetivo saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e...

17
LAS MUJERES EN LAS PANDILLAS

Upload: asuncion-alvarez-roldan

Post on 24-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

LAS MUJERES EN LAS PANDILLAS

Page 2: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en

estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacio

TemporalidadDesde la década de los 90

Page 3: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

CONCEPTOS IMPORTANTES

- Tribu urbana. Es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, se caracterizan por mantener una estética similar entre varios individuos de la misma tendencia

-Pandilla. “Redes sociales de jóvenes que emplean sus energías en intervenciones transgresoras en el espacio urbano” antropólogo Luis Eduardo Soares

Page 4: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

Subcultura: Un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte.

Page 5: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

LAS PANDILLAS COMO GRUPOS DELICTIVOS

pandillas industriales

cuyos fines son por lo general

ilícitos y van desde la violencia,

el narcotráfico hasta asesinato

y otras actividades más.

pandillas culturales, cuyo fin es únicamente camaradería, socialización, comparto de ideales, gustos etc.

Para la sociedad en general el termino propio de “pandilla” tiene que ver con actos de violencia y delincuencia organizada

Page 6: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

¿QUE RELACIÓN TIENE CON EL ESPACIO?

- Apropiación Para su desenvolvimiento, los miembros de las

pandillas imponen y acatan acuerdos intergrupales, como el actuar en una determinada zona y no en otra donde tengan “competencia”; la “territorialidad” es una particularidad esencial de estos grupos

Page 7: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

Construcción Tianguis del chopo y foro Alicia

Page 8: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

LAS MUJERES COMO PARTE DE ESTA TERRITORIALIDAD

Por el cuidado de esta “territorialidad”, se libran enfrentamientos entre pandillas. Peleas y amenazas que pueden derivar en homicidios. Y esto origina otro fenómeno una especie de “propiedad” sobre las mujeres

Page 9: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN ESTOS GRUPOS

La aparición de los “ maras” en 1998 en los países centroamericanos

Los grupos pandilleros

compuestos por 30% de mujeres

Pandillas compuestas solo por integrantes mujeres

Page 10: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

EL ROL DE LAS MUJERES DENTRO DE LAS PANDILLAS

Venta de droga y objetos robados Acompañantes Guardias y soplonas Carnada

Page 11: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

¿POR QUÉ SE FORMAN LAS PANDILLAS’

Inestabilidad en la estructura familiar Inestabilidad en la estructura económica y política

del país Migración Marginación

Page 12: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

PERFIL DE UN PANDILLERO jóvenes entre 13 y 21 años de edad con problemas

escolares , o falta de educación

tienen familiares que han estado en las pandillas.

tienen historial de estar sin supervisión adulta diariamente por largos periodos de tiempo desde una temprana edad.

“Estos jóvenes se unen a las pandillas en busca de aceptación, compañía, reconocimiento y el sentimiento de pertenecer”.

Page 13: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

MOTIVACIÓN DE LAS MUJERES

Violencia intrafamiliar

Abandono Búsqueda de

protección y respeto Enamoramiento

Page 14: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

CAUSAS DERIVADAS

Narcotráfico Venta ilegal de armas Aumento de violencia Anarquismo

Page 15: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

PARA LAS MUJERES

Embarazos no deseados Abortos Prostitución Violencia Drogadicción Muerte

Page 16: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

TRABAJOS REALIZADOS EN EL RAMO

Page 17: OBJETIVO OBJETIVO Saber el papel que juega la mujer en estos grupos urbanos, y la relación e influencia que este problema social tiene con el espacioTemporalidad

CONCLUSIONES

“para la mujer, entrar a una pandilla aparenta romper el estereotipo de la

sumisión, se trata de grupos machistas, donde ellos ocupan los puestos supremos,

deben ser respetados y mantienen el dominio”

María de la Paz (socióloga) Guatemala