obecidad

12
Esc.Sec.Gral. N°1 “Melchor Ocampo” Esc.Sec.Gral. N°1 “Melchor Ocampo” Esc.Sec.Gral. N°1 “Melchor Ocampo” Esc.Sec.Gral. N°1 “Melchor Ocampo” Revista Digital Revista Digital Revista Digital Revista Digital Informática Informática Informática Informática Turno: matutino Turno: matutino Turno: matutino Turno: matutino Integrantes: Integrantes: Integrantes: Integrantes: Reyes García Reyes García Reyes García Reyes García Víctor Jafet 3°C Víctor Jafet 3°C Víctor Jafet 3°C Víctor Jafet 3°C Álvarez Sánchez Raúl Iván 3°C Álvarez Sánchez Raúl Iván 3°C Álvarez Sánchez Raúl Iván 3°C Álvarez Sánchez Raúl Iván 3°C Juárez Mendoza Alondra Vanessa 3°B Juárez Mendoza Alondra Vanessa 3°B Juárez Mendoza Alondra Vanessa 3°B Juárez Mendoza Alondra Vanessa 3°B Bet Bet Bet Bet-Sua 3°B Sua 3°B Sua 3°B Sua 3°B Reyes Trujillo Gabriela Lizet 3°A Reyes Trujillo Gabriela Lizet 3°A Reyes Trujillo Gabriela Lizet 3°A Reyes Trujillo Gabriela Lizet 3°A

Upload: victor-jafet-reyes-garcia

Post on 06-Mar-2016

252 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

es de sual y de obecidad

TRANSCRIPT

Page 1: Obecidad

Esc.Sec.Gral. N°1 “Melchor Ocampo”Esc.Sec.Gral. N°1 “Melchor Ocampo”Esc.Sec.Gral. N°1 “Melchor Ocampo”Esc.Sec.Gral. N°1 “Melchor Ocampo”

Revista DigitalRevista DigitalRevista DigitalRevista Digital

InformáticaInformáticaInformáticaInformática

Turno: matutinoTurno: matutinoTurno: matutinoTurno: matutino

Integrantes:Integrantes:Integrantes:Integrantes:

Reyes García Reyes García Reyes García Reyes García Víctor Jafet 3°CVíctor Jafet 3°CVíctor Jafet 3°CVíctor Jafet 3°C

Álvarez Sánchez Raúl Iván 3°C Álvarez Sánchez Raúl Iván 3°C Álvarez Sánchez Raúl Iván 3°C Álvarez Sánchez Raúl Iván 3°C

Juárez Mendoza Alondra Vanessa 3°BJuárez Mendoza Alondra Vanessa 3°BJuárez Mendoza Alondra Vanessa 3°BJuárez Mendoza Alondra Vanessa 3°B

BetBetBetBet----Sua 3°BSua 3°BSua 3°BSua 3°B

Reyes Trujillo Gabriela Lizet 3°AReyes Trujillo Gabriela Lizet 3°AReyes Trujillo Gabriela Lizet 3°AReyes Trujillo Gabriela Lizet 3°A

Page 2: Obecidad

Índice:Índice:Índice:Índice:

Page 3: Obecidad

----ObesidadObesidadObesidadObesidad

----Diferentes etapas de la obesidadDiferentes etapas de la obesidadDiferentes etapas de la obesidadDiferentes etapas de la obesidad

----Problema psicólogo o Problema psicólogo o Problema psicólogo o Problema psicólogo o físicofísicofísicofísico

----Los adolescentes y la obesidad Los adolescentes y la obesidad Los adolescentes y la obesidad Los adolescentes y la obesidad

----Tú comes o te alimentasTú comes o te alimentasTú comes o te alimentasTú comes o te alimentas

----Comentarios de nutriólogos Comentarios de nutriólogos Comentarios de nutriólogos Comentarios de nutriólogos

----Ejercicios en los adolescentes Ejercicios en los adolescentes Ejercicios en los adolescentes Ejercicios en los adolescentes

Obesidad Obesidad Obesidad Obesidad

La obesidad es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía, almacenadas en el tejido adiposo de los humanos y otros mamíferos,

se incrementa hasta un punto donde está asociado con ciertas condiciones de salud o un incremento de la mortalidad. Está caracterizada por

un índice de masa corporal o IMC aumentado (mayor o igual a 30). Forma parte del síndrome metabólico. Es un factor de riesgo conocido

para enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, ictus y algunas formas de cáncer. La evidencia

sugiere que se trata de una enfermedad con origen multifactorial: genético, ambiental, psicológico entre otros. Se caracteriza por la

acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, hipertrofia general del tejido adiposo.

Page 4: Obecidad

Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, la obesidad se caracteriza por el exceso de grasa en

el organismo y se presenta cuando el índice de masa corporal en el adulto es mayor de 30 kg/m² según la OMS (Organización Mundial de la

Salud).

La obesidad no distingue color de piel, edad, nivel socioeconómico, sexo o situación geográfica.

Anteriormente se consideraba a la persona con sobrepeso como una persona que gozaba de buena salud, sin embargo ahora se sabe que la

obesidad tiene múltiples consecuencias negativas en salud. Actualmente se acepta que la obesidad es factor causal de otras enfermedades como

lo son los padecimientos cardiovasculares, dermatológicos, gastrointestinales, diabéticos, osteoarticulares, etc.

El primer paso para saber si existe obesidad o no, es conocer el índice de masa corporal (IMC), lo que se obtiene haciendo un cálculo entre la

estatura y el peso del individuo y éste elevado al cuadrado.

Aunque la obesidad es una condición clínica individual se ha convertido en un serio problema de salud pública que va en aumento: se ha

visto que el peso corporal excesivo predispone para varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus

tipo 2, apnea del sueño y osteoartritis.1 2

Diferentes Etapas de la ObesidadDiferentes Etapas de la ObesidadDiferentes Etapas de la ObesidadDiferentes Etapas de la Obesidad

Se trata de un “comer compulsivo”, que en una primera etapa aparece como un impulso irrefrenable, sin lucha interna ni culpa, por lo menos

durante la ingesta. Por lo tanto en esta etapa no hay conciencia de enfermedad.

En una segunda etapa, los impulsos irrefrenables se combinan con la sensación de culpa antes, durante y después de la ingesta, produciendo

una experiencia de vacío y dolor psíquico. Aquí empiezan las conocidas excusas del obeso. Hay conciencia de situación pero poca de

enfermedad.

En caso de que exista un tratamiento adecuado el paciente entra en una tercera etapa (conductas abstinentes), que implican un aprendizaje,

búsqueda de control y ayuda. Se esfuerza en lograr otro tipo de relación con la comida, obteniendo en este proceso éxitos parciales.

Al principio, la relación con la comida puede producirle miedo y el control se ejerce desde afuera. Recién en una cuarta etapa podemos hablar

de “recuperación”, ya que se internaliza el control y evita la comida por decisión propia, no por imposición, lo que da cuenta de la creación de

nuevos hábitos.

Page 5: Obecidad

PROBLEMAS FISICOS Y PSICOLOGICOS DE LA OBESIDADPROBLEMAS FISICOS Y PSICOLOGICOS DE LA OBESIDADPROBLEMAS FISICOS Y PSICOLOGICOS DE LA OBESIDADPROBLEMAS FISICOS Y PSICOLOGICOS DE LA OBESIDAD

ASPECTOS FISICOSASPECTOS FISICOSASPECTOS FISICOSASPECTOS FISICOS

El sobrepeso origina problemas físicos como pérdida de agilidad, facilidad para la fatiga, dificultades en la higiene personal con infecciones en

la piel, dolores en las rodillas, tobillos y espalda. Sin embargo, los efectos más peligrosos de la obesidad se deben a la facilidad con que los

pacientes obesos desarrollan diabetes no insulino dependiente, hipertensión arterial, trombosis coronaria e infarto de miocardio y trombosis

cerebral. Otros problemas también relacionados con la obesidad son piedras en la vesícula biliar y algunos tipos de cáncer.

ASPECTOS PSICOLOGICOSASPECTOS PSICOLOGICOSASPECTOS PSICOLOGICOSASPECTOS PSICOLOGICOS

La discriminación por parte de los adultos o de los compañeros desencadena en ellos actitudes antisociales, que les conducen al aislamiento,

depresión e inactividad, y frecuentemente producen aumento en la ingestión de alimentos, lo que a su vez agrava o al menos perpetúa la

obesidad. En la adolescencia el concepto de sí mismo es de tal importancia que cualquier característica física que les diferencie del resto de sus

compañeros tiene el potencial de convertirse en un problema más grave, en concreto disminuyendo su autoestima. Es también un gran

problema encontrar vestimenta para los niños obesos, ya que es difícil que encuentren ropas de moda adecuadas para su talla. Además, estos

niños presentan frecuentemente alteraciones del comportamiento, síntomas de depresión y ansiedad. La obesidad se considera una lacra en

muchos países Europeos, y se percibe como una apariencia física no deseable y un signo de los defectos de carácter que se supone que indica.

Las personas obesas tienen que enfrentarse a la discriminación. Según los estudios realizados en el Reino Unido y en Estados Unidos, las

jóvenes con exceso de peso ganan mucho menos que las mujeres sanas, sin sobrepeso o que otras mujeres con problemas crónicos de salud.

También es más frecuente que las personas obesas coman compulsivamente, y que tengan una largo historial de desórdenes alimentarios que

se caracterizan por los atracones y las variaciones de peso.

Page 6: Obecidad

LOS ADOLESCENTES Y LA OBESIDADLOS ADOLESCENTES Y LA OBESIDADLOS ADOLESCENTES Y LA OBESIDADLOS ADOLESCENTES Y LA OBESIDAD

¿QUÉ SIENTES CUANDO LAS PERSONAS TE DISCRIMINAN, SE ¿QUÉ SIENTES CUANDO LAS PERSONAS TE DISCRIMINAN, SE ¿QUÉ SIENTES CUANDO LAS PERSONAS TE DISCRIMINAN, SE ¿QUÉ SIENTES CUANDO LAS PERSONAS TE DISCRIMINAN, SE

BURLAN DE TI O SIMPLEMETE NO TE HABLAN POR TENER BURLAN DE TI O SIMPLEMETE NO TE HABLAN POR TENER BURLAN DE TI O SIMPLEMETE NO TE HABLAN POR TENER BURLAN DE TI O SIMPLEMETE NO TE HABLAN POR TENER

SOBREPESO?SOBREPESO?SOBREPESO?SOBREPESO?

ANA LUCIA DE LA ROSA RAMIREZ ANA LUCIA DE LA ROSA RAMIREZ ANA LUCIA DE LA ROSA RAMIREZ ANA LUCIA DE LA ROSA RAMIREZ –––– 15 AÑOS15 AÑOS15 AÑOS15 AÑOS

R= Pues al principio me pongo mal porque a veces hay personas que no se acercan a mi ni me quieren hablar por lo mismo y me dan

muchas ganas de llorar, pero luego me pongo a pensar: ¿Y a mi que? osea que la gente piense de mi lo que quiera mientras yo no me

subestime a mi misma me da igual lo que la gente piense de mi.

FERNANDO MORALES SUSTAITA FERNANDO MORALES SUSTAITA FERNANDO MORALES SUSTAITA FERNANDO MORALES SUSTAITA –––– 17 17 17 17

R= A mi cuando me pasa algo así se lo platico a mi mama y entre nosotros dos hablamos y eso me hace sentir mucho mejor, aparte también

voy con un psicólogo dos veces a la semana y con un nutriólogo para que me ayude a bajar de peso y a llevar una buena alimentación.

GRACIELA RAMIREZ PERALTA GRACIELA RAMIREZ PERALTA GRACIELA RAMIREZ PERALTA GRACIELA RAMIREZ PERALTA –––– 13 AÑOS 13 AÑOS 13 AÑOS 13 AÑOS R= Yo

en una situación así me deprimo mucho y cuando llego a mi casa me pongo a llorar y a comer lo primero que veo en el refrigerador como

pasteles, paletas, papas o lo que sea que contenga dulce y después me da remordimiento y vomito y luego no puedo dormir en la noche y así

estoy casi durante una semana hasta que se me pase la depresión.

¿TU¿TU¿TU¿TU COMES O TE COMES O TE COMES O TE COMES O TE ALIMENTAS?ALIMENTAS?ALIMENTAS?ALIMENTAS?

COMERCOMERCOMERCOMER: Es el acto por el cual una persona ingiere cualquier tipo de comida, es decir se come una galletita, una hamburguesa, una

golosina, y no toma consciencia de lo que ingiere si en nutritivo o comida chatarra.

ALIMENTARSEALIMENTARSEALIMENTARSEALIMENTARSE: Es un proceso voluntario a través del cual las personas se proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica

partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y deglutiéndolas. Por otro lado, la alimentación es el acto de

proporcionar los alimentos indispensables al cuerpo para que pueda funcionar correctamente y ejecutar las tareas básicas o cotidianas. Una

buena alimentación proporciona el combustible necesario para que el cuerpo pueda funcionar correctamente dependiendo de cuales sean las

tareas a realizar. Por este motivo la alimentación se considera buena y saludable siempre y cuando se adapte a las necesidades y gasto

energético de cada individuo

Page 7: Obecidad

CONCLUCIONCONCLUCIONCONCLUCIONCONCLUCION:::: Comer no es lo mismo que alimentarse ya que comer es ingerir lo que sea desde un chicle hasta una torta y

alimentarse es ingerir una sana comida como ensaladas o algo así.

COMENTARIOS DE NUTRIOLOGOS

A esta su sección de Salud y familiaSalud y familiaSalud y familiaSalud y familia, en donde encontrarán información general sobre los

problemas de salud más comúnmente relacionados con la alimentación, y por supuesto,

consejos para su prevención y tratamiento.

La persona más indicada para orientar a la gente sobre alimentación es el Licenciado(a) en

Nutrición, mejor conocido como Nutriólogo (a), quien es un profesionista capacitado para

contribuir en el mejoramiento de la salud a través de la comida, en cualquier etapa de la vida

(infancia, adolescencia, adultez, etc.) y en padecimientos como la anemia, desnutrición,

obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, insuficiencia renal, trastornos hepáticos,

biliares, digestivos, metabólicos, pulmonares, cardiovasculares, cáncer, etc.; además, en etapas

especiales como el embarazo, la lactancia, o en la práctica deportiva.

Una de las etapas más difíciles y más decisivas es en la adolescencia, puesto que es una etapa

en la que tus músculos y huesos están en crecimiento, por eso es importante crecer con una

Page 8: Obecidad

buena alimentación y tratar de no sufrir ningún daño en tu organismo. Los estudios han demostrado que el niño

que es obeso entre las edades de 10 a 13 años tiene un 80 por ciento de probabilidad de

convertirse en un adulto obeso. La circunferencia de cintura absoluta en una adolescente es de

(85 cm en hombres y 75cm en mujeres) o el índice cintura-cadera (0,9cm para hombres y

0,85cm para mujeres)es usado como medidas de obesidad central. La clasificación de la obesidad

no se toma muy encuentra por que por lo general esas edades se clasifican en niños: hasta los 13 o

14 años depende del metabolismo que tenga él y en adulto seria de 15 en adelante por eso es que

no se menciona esa clasificación en la nutrición

EJERCICIOS EN LOS ADOLESCENTESEJERCICIOS EN LOS ADOLESCENTESEJERCICIOS EN LOS ADOLESCENTESEJERCICIOS EN LOS ADOLESCENTES

El ejercicio aeróbico puede ser muy divertido para los adolescentes. He aquí algunos ejemplos de actividades aeróbicas:

- baloncesto

- ciclismo

- patinaje sobre ruedas

- patinaje en línea

- fútbol

- natación

- tenis

- caminar

- correr

Para desarrollar la fuerza no siempre es imprescindible levantar pesas. Las flexiones, los abdominales, las dominadas y otros ejercicios ayudan

a tonificar y fortalecer los músculos. Los adolescentes también incorporan actividades de fuerza en sus juegos cuando trepan por estructuras

diversas, hacen el pino o se revuelcan simulando pelearse.

Los estiramientos ayudan a mejorar la flexibilidad, permitiendo que músculos y articulaciones se muevan y flexionen con facilidad, cubriendo

toda la gama de movimientos. Los adolescentes buscan oportunidades para hacer estiramientos cada día cuando intentan alcanzar objetos que

están fuera de su alcance, se abren de piernas o dan volteretas en el sofá.

Page 9: Obecidad

Extras

Page 10: Obecidad

Horóscopos 2010

Aries

Signo de Fuego, entusiasta, dinámico y agresivo en el amor

Tauro

Signo de Tierra, paciente, determinado, sensual en la intimidad

Géminis

Signo de Aire, elocuente, curioso y muy ágil de mente

Cáncer

Signo de Agua, emocional, intuitivo, maternal y sensible

Leo

Signo de Fuego, generoso, pomposo, entusiasta

Virgo

Signo de Tierra, metódico, servicial y muy perfeccionista

Libra

Signo de Aire, diplomático, sociable y amante de la justicia

Escorpio

Signo de Agua, determinado, apasionado, intuitivo y posesivo

Sagitario Signo de Fuego, optimista, espontáneo, filosófico y casual

Page 11: Obecidad

Capricornio

Signo de Tierra, disciplinado, práctico, prudente y reservado

Acuario

Signo de Aire, humanitario, amistoso, imprevisible y excéntrico

Piscis

Signo de Agua, sensitivo, compasivo, sugestionable e intuitivo

Page 12: Obecidad

Esta revista fue creada por:

Reyes García Víctor Jafet 3°CReyes García Víctor Jafet 3°CReyes García Víctor Jafet 3°CReyes García Víctor Jafet 3°C (Información y diseño)(Información y diseño)(Información y diseño)(Información y diseño)

Álvarez Sánchez Raúl Iván 3°C Álvarez Sánchez Raúl Iván 3°C Álvarez Sánchez Raúl Iván 3°C Álvarez Sánchez Raúl Iván 3°C

(Convertirlo en pdf y editarlo)(Convertirlo en pdf y editarlo)(Convertirlo en pdf y editarlo)(Convertirlo en pdf y editarlo)

Juárez Mendoza Alondra VanessaJuárez Mendoza Alondra VanessaJuárez Mendoza Alondra VanessaJuárez Mendoza Alondra Vanessa3°B3°B3°B3°B

(Diseño)(Diseño)(Diseño)(Diseño)

BetBetBetBet----Sua 3°BSua 3°BSua 3°BSua 3°B

(Diseño)(Diseño)(Diseño)(Diseño)

Reyes Trujillo Gabriela Lizet 3°AReyes Trujillo Gabriela Lizet 3°AReyes Trujillo Gabriela Lizet 3°AReyes Trujillo Gabriela Lizet 3°A

(Información y diseño)(Información y diseño)(Información y diseño)(Información y diseño)