o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la ley de general de contabilieiad...

50
UAS:.P Universidad Autónoma de San Luis Potosí RECTORÍA Alvaro Obregón 64 Zona Centro • CP 76000 San Luis Potosi. S.LP. · tel. (444) S26 l 383 y 84 fax 8181921 """"'l. \.13slp. mx CF / 1- J Jo / DR. SAlVADOR MALO Ál VAREZ DIRECTOR G EN ERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBSECRETARfA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SECRETARÍA DE EDUCACJÓN B LICA PRESE NTE Estimado Dr. M olo: 7 de abril de 2017 En el morco de las políticos de rendi ci ón de cuentas y transparencia que la UASLP ha establecido de acuerdo a los principios de autonomía y responsabilidad social que la caracterizan, le envío la información requerida por el Artículo 43 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el primer trimestre del ejercicio fiscal 2017, de acuerdo a lo siguiente: o Anexo l. Reporte de p rogramas a los que se destinan Jos recursos y el cumplimiento de las metas correspondientes. o Anexo 11. El costo de nómina del personal docente, no doce nte, administrativo y manuaL identificando las distintas categorías y los tabuladores de remuneraciones por puesto, responsabilidad laboral y su lugar de ubicación " Ane xo 111. Desglose del gasto corriente destinado a su operación. Anexo IV. Los estados de sit uación financiera, analítico, así como el de origen y apl icación de recursos públicos federa les. o Ane xo V. Informe del prim er trimestre sobre matrícula al inicio del semestre enero-junio de 2017. Cabe señalar que este informe· fue el aborado por la Secret aría de Finanzas, la División de Servicios Escolares, la Contraloría General y la Secretaría Académica con la colaboración de las entidades académicas de la UASLP. Es importante hacer notar que los informes están el aborados con base a la clasificación de cu entas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. Sin ot ro particular, reitero a Usted las seguridades de mi atento y distinguida consideración. "SIEMPRE AUTÓNOMA. POR MI PATRIA EDUCARÉ" El RECTOR DE LA UNIVERSIDAD c.c. C .P.Isaíos Ricardo Mortínez Guerra, Secretaño de Finanzas, UASLP. c.c. M.C. Luz Moña Nieto Caroveo, Secretorio Académica, UASLP. RECTORBA c.c. Mtro. Juan Manuel su·enrostro Morón, Jefe de lo División de ServiCios Escolares, UASLP. c.c. CP. José León Cortos Silva, Contral or General de·to UASLP. Qt( o' ---

Upload: doandang

Post on 07-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

UAS:.P Universidad Autónoma

de San Luis Potosí

RECTORÍA

Alvaro Obregón 64 Zona Centro • CP 76000

San Luis Potosi. S.LP. · tel. (444) S26 l 383 y 84

fax 8181921 """"'l.\.13slp.mx

CF /1- J Jo/

DR. SAlVADOR MALO Ál VAREZ DIRECTOR G EN ERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

SUBSECRETARfA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SECRETARÍA DE EDUCACJÓN PÚBLICA

PRESENTE

Estimado Dr. M olo:

7 de abril de 2017

En el morco de las políticos de rendición de cuentas y transparencia que la UASLP ha establecido de acuerdo a los principios de autonomía y responsabilidad social que la caracterizan, le envío la información requerida por el Artículo 43 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el primer trimestre del ejercicio fiscal 2017, de acuerdo a lo siguiente:

o Anexo l. Reporte de programas a los que se destinan Jos recursos y el cumplimiento de las metas correspondientes.

o Anexo 11. El costo de nómina del personal docente, no docente, administrativo y manuaL identificando las distintas categorías y los tabuladores de remuneraciones por puesto, responsabilidad laboral y su lugar de ubicación

" Anexo 111. Desglose del gasto corriente destinado a su operación. • Anexo IV. Los estados de situación financiera, analítico, así como el de

origen y aplicación de recursos públicos federales. o Ane xo V. Informe del primer trimestre sobre matrícula al inicio del

semestre enero-junio de 2017.

Cabe señalar que este informe· fue elaborado por la Secretaría de Finanzas, la División de Servicios Escolares, la Contraloría General y la Secretaría Académica con la colaboración de las entidades académicas de la UASLP.

Es importante hacer notar que los informes están elaborados con base a la clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental.

Sin otro particular, reitero a Usted las seguridades de mi atento y distinguida consideración.

"SIEMPRE AUTÓNOMA. POR MI PATRIA EDUCARÉ" El RECTOR DE LA UNIVERSIDAD

c.c. C .P.Isaíos Ricardo Mortínez Guerra, Secretaño de Finanzas, UASLP. c.c. M.C. Luz Moña Nieto Caroveo, Secretorio Académica, UASLP.

RECTORBA

c.c. Mtro. Juan Manuel su·enrostro Morón, Jefe de lo División de ServiCios Escolares, UASLP. c.c. CP. José León Cortos Silva, Contralor General de·to UASLP.

Qt( o' ---

Page 2: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

, ARTICULO

43

ANEXOI

Page 3: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

ll-

S

' 1 i ' g

1 '

'

• ' [ ' ¡

' '

Page 4: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

DESTINO DE LOS RECURSOS FEDERALES QUE RECIBEN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR.

En términos del articulo 43, fracción 1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017. Programas y cumplimiento de metas. La información presentada es acumulada al periodo que se reporta.

Enero-Oicicmlne 2017,

Nombre de la Universidad

Programas PEF/201$

PRIMER TRIMESTRE DEL2017

LOS PROGilAI.!AS A LOS QUE SE DESWlEU LOS RECURSOS FEDERALES

Fracción 1

SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2017

LOS PROGRAI.IASA LOS QUE SE OESTINEIILOS RECURSOS FEDERAlES

TERCER TRIMESTRE 2011

LOS PROGAA!.IIlS A LOS OUE SE DCSTmEUlOS RECURSOS FEDERALES

(I,IILES OE PESOS)

CUARTO· L 2017

lOS PROGRAMAS A LOS QU~ SE DESTI!J~N LOS RECURSOS FEDERALES

"IJ:J[""de-§"an Luis Potosi

(MILES DE PESOS)

Enero l Febrero ] Marzo

NOTA

1----

jl,\llES DE PESOS\ NOTA

¡1----A-,,-., ---,-~ -,-,,-,,-'¡c--,~-.,"-'"---jQ ] Julio ] Agosto J Se¡>liembre l f--- ¡ Octubre 1 Noviembre 1 Diciembre 1 ~

NOTA 1 1 (MILESDEP~SOS) 11 NOTA

",,"

''11 11

'" 1111 ,,

,, V 11

,, ""

1/ "11

'"

,, 1/11

1/ ~ ,,

,, ''11

SUBSIDIOS FEDERALES PARA ORGANISMOS

D.E. 1 A

Id M

CARRERAOOCEtHE

PROG. DE EXPAfiStÓN DE lA OfERTA

EDUCATIVA W WUC. SUP. (PROEXOEES)

MODAUDAD "A"

MODAUOAO"O"

MODAUDAD "(''

PROG. DE iNClUSIÓN Y LAEQUIOilD(Pt~EI

PROG. PARA el DESARROLlO PROff510NAl

DOCENTE (I'RODEI'I

PROG. DE fORTAlECIMIWTO DE LA

CALIDAD EOlJCATIVA (PFCE)

P. PARA E. LA CALIDAD DE LA E. S.

PROrDCIE

SUMA DEL MES

SUMAS ACUMULADAS

ACUWIULAOO DEL TRit~ESTRE

A

"1(.1

A ''/M

A f</1.1

A fiJr,•]

A 11/f/,

A n¡'r,,

A

ii!p,j

A

'l/r,1

A

iiiL·I

A

R/M

CON~~·~·~·, .. ~·~VL~~--"' ···-··'-!'' .. , .. ,_

~·..-"

M.A ISA fAS RICARDO' '·~;(GUERRA Sf..\'~~JI•, llE'filrMIL'\~ ,,

ll5,700.00

)}S,!()(,()()

0.00

n.oo

0.00 0,¡):>

0.00 'l.l'O

0.00

0.00 1),/.'i)

0.00 <!.:"!

0.00

"(")

0.00

0.00

,-I,Q()

0.00

ü.ll0

215,706.00

Zl5,706.00

337,711.00 501i,S67,00

\il.(}G;.nu tr.<;_w.r-.0:;

0.00 0.00

'''i'

o.oo 0.00

0,00 0.00

0.00 0.00 ,._, .. ,

0.00 0.00

0.00 o.oo

0.00 0,00

"'''' 0.00 0.00

,,,

o.oo o.oo

0.00 0.00

11Z,005.00 16S,B56.00

337,711.00 506,567,00

5()S,5G7.GO

R EL AK t !CULO'

506,567.00

'1 ""

ooo

o.oo iJ (>C;

0,00

''-'!"

0.00

o.oo (>l\'l

0.00 (),'.lfl

0.00

fl.(ll'

0.00

i),C•r>

O,O!l

506,%7.00

UC¡Q

o.oo

0.00 [\f.ú

o.oo "l'fJ

0.00 C\()<;

o.oo

0.00 G,()(\

0.00

f!,Ui'

000

()\)<'

0.00

506,567.00

".0(1

0.00

(),()(;

0.00 I•.C1G

0.00 (),()U

0.00 "C<Q

0.00

"·'I'J

0.00

0.00

'0<1Q

0.00

flOU

0.00

(;~\) ,, ()(1 0.0C1

o.oo Q,(>O

506,567.00

U!o U\ t-t:Ut~

¡.;!1 ~/ v!.C

/.i \

ON

0.00

0,()0

506,567.00

o.oo ü :!0

S06,567.00

0,00

SO!i,567.00 (',,,."_\

0.00

')()(>

0.00

506,567.00

J,(.(;

0.00

:¡oc

0.00

506,567.00

()(:(!

0.00

~ ll'l

0.00

u.w iJ U" u.nü \

0.00

n."l'

0.00 IJ,\1('

0.00 (),(;(•

0.00 U.('0

0.00

n.un

0.00

"Ú{'

0.00

(>('()

0.00

22:.~

0.00

506,567,00

RECIOR

o.oo l!'c<l

0.00

o.•W

0.00

u:•c,

o.OO () uu

0.00

nN

0.00

Q{\iJ

o.oo ,,,,.-

0.00

(J/'~

o.oo

506,567.00,

0.00 ;liJO

ooo 0.'1"

0.00 D.uu

o.oo (1()CI

0.00

"'"!

o.oo

't.iJ(.'

0.00

()(lf.)

0.00

(>,(JD

0.00

S06,S67.00

0.0()

I-lOTA lA SEP TRMISFIRIÓ Al ESTADO LOS RECUI~SOS CORRESPONOIHHESAL PROGRAMA PFC fAI,TES PROFOCIE) POR LA¿¡;,Ó:c; DEI;30.7<12.061 00 El' Et MES DE MAR20. PERO ALA FECHA NO SE HAN f~ECIBIDO EN LA UASLP

A "Acumulado' f<¡f:l = Recursos Federales Mensuales ( Suhs!dros Ordinario y E~tmordrnarios 2017}

506,567.00 506,567.00 S06,51i7.00

o no :• O'J

0.00

!),<

0.00

~

~

0.00

----'.'J!.~

0.00

0.00 (t,•J

0.00

~

0.00

()(•··

0.00

0.~\(

0.00

o o:;

0.00

0.00

0.00

----'!...!!.'.!..._

0.00

_Q_9'L

0.00

0.00

0.00

ar·c:._

0.00

0.00

0.00

0.00

506,567.00 506,567.00

0.00

0.00

_j)Ut!

0.00

0.00 "'(FJ

o.oc

0.00

0.00

----º-''

0.00

o.oo

ooo

0.00

506,567.00

(1.()\l

'"/ C.P. JOSE LEON CARLOS SILVA

COJJTRALOR

Page 5: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

, ARTICULO

43

ANEXOII

Page 6: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

RECURSOS FEDERALES QUE RECIBEN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR Costo de la plantilla de personal En términos del artículo 43, fracción JI del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 La información presentada es acumulada al periodo que se reporta Periodo de Enero· Marzo /2017

Fracción 11

Estructura de la Plantilla . ·.

Enero ] Febrero ] Marzo Enero ] Febrero l Marzo

U. A. de San Luis Potosi 20601 ACADEMICO NIVEL 1 10,315 10,713 13,966 673 '" 679

' ,' ,· 20701 ACADEMICO NIVEL 11 19,107 18,685 27,469 404 000 397 ,. ,, ,1 20801 ACADEMICO NIVEL 111 23,933 22.772 34,340 '" 283 280 ,. ,. ,. 20901 ACADEMICO NIVEL IV 32,751 29,277 46,100 100 101 104 ,, ,. ,. 201001 ACADEMICO NIVEL V 41,343 41,606 59,283 235 738 246

' ' ,, 201101 ACADEMICO NIVEL VI 52,852 60,161 75,638 464 467 470

' ' ' 4041905 EMPLEADOS DE CONFIANZA 16,902 17,931 25,218 267 268 271

' ' ' 4041907 EMPLEADOS DE CONFIANZA 15,213 15.299 22,088 133 134 135

' ' ' 4041908 EMPLEADOS DE CONFIANZA 12,721 13,504 19,094 160 158 159

' , . ..¿ 4041909 EMPLEADOS DE CONFIANZA 13,567 13,592 21,608 9 8 8

' ~· 4041912 EMPLEADOS DE CONFIANZA 8,726 9,148 13,980 40 40 " ' ,. ~ 4041914 EMPLEADOS DE CONFIANZA 8,326 9,536 12,599 2 2 ' ,. ,: ·.' 4041915 EMPLEADOS DE CONFIANZA 7,478 8,249 11,136 58 5ó 56

' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 1 1 ,. ~ ,, 4042917 EMPLEADOS DE CONfiANZA 20,566 20,929 30,712 87 85 86

' ' ' 4042922 EMPLEADOS DE CONFIANZA 13,080 13,343 19,149 24 " 24 \' ,, \' 4042924 EMPLEADOS DE CONFIANZA 9,659 10,496 14,280 26 25 26 , .. ,. 4042926 EMPLEADOS DE CONFIANZA 7,073 7,518 10,371 4 4 4

' ' ' 4042927 EMPLEADOS DE CONFIANZA 4,149 3,813 6,007 29 30 " { ' \ 4042929 EMPLEADOS DE CONFIANZA 5,991 6,461 7,943 " 32 32 \ .. ,· 5051100 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 8,441 8,406 12,615 7 7 7 ,. \' ,, 5051101 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 13,927 14,560 20,953 73 23 23

' ,: ,. 5051103 ADMINISTRATIVOS SINOICALIZADOS 17.164 15,774 25,424 14 15 1ó

' 5051104 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 13,065 12,951 19,134 " 25 74 \' ,. ,, 5051107 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 13,187 13,011 19,612 177 17e 176

' ' ,1 5051110 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 14.096 13,019 20,066 " w 19

' ,· ,: 5051111 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADDS 11,845 11,729 17,570 46 45 45 ,, ,. ,. 5051112 ADMINISTRA TI VOS SINDICALIZADOS 10,113 9,916 15,043 61 60 61 ,. \ ,, 5051117 ADMINISTRATIVOS SINDICAIJZADOS 4,795 4,821 7,053 1 1 1

,, { 5051118 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 7,228 7,284 10,761 ' ' ' ' ,' ,· 5051122 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 10,289 10,057 14,999 31 " 31

' ' ' 5051127 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 12,048 11,646 17,250 40 41 44 ,' ,: ,, 5051128 ADMINISTRATIVOS SINOICALIZADOS 9,655 10,741 15,024 4 4 4

' ,, ,! 5051130 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 12,988 11,641 19,839 ' 3 3

' '' 5051131 ADMINISTRA TI VOS SINDICALIZADOS 10,247 10,170 15,173 1 1 1 , . .,¡ ,, 5051133 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 9,672 9,640 14,838 17 17 17

' \ ,1 5051140 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 7,913 7,775 11,477 78 7e 77 , .. ,. ,1 5052105 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 11,675 11,339 15,660 6 6 7

' ' ' 5052106 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 15,108 14,971 22,594 ' ' 2 ,. \' ,. 5052121 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 13,028 13,430 19,209 19 " 18

,. ' 5052131 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 10,375 10,253 14,316 42 41 41

' ' \ 5053113 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZAOOS 8,565 9,309 12,965 717 213 715

\' \' ,' 5053114 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 10,203 10,406 15,540 " 25 " ' \' ,. 5053117 ADMINISTRATIVOS SINDICAUZAOOS 6,700 6,766 10,182 2 2 2

' ' ' 5053120 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 14,224 14,809 23,764 37 35 36 ,, \ ,, 5053123 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 9,039 8,826 13,653 13 13 13

' ' ' 5053126 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 9.121 9,271 14,208 70 " 18

' 5053128 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 14,525 13,500 21,035 3 3 3

' ' ' 5053129 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 11,252 11,153 16,744 10 10 10

5053135 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 7,880 7,981 11,651 275 273 272

' 5053136 ADMINISTRATIVOS SINDICAUZADOS 6.255 6,908 8,865 17 16 17

"PRIMER TRIMESTRE 2017"

.• ..

Enero 1

Febrero 1

Marzo ·¡ Acumulado

Enero-Marzo

6,941,916 7,488,115 9,482,936 23,912,966

7,719,239 7,473,985 10,905,001 26,098,225

6,796,909 6,444,349 9,615,229 22,856,488

3,275,071 2,956,982 4,794,420 11,026,473

9,715,698 9,902,292 14,583,529 34,201,518

24,523,242 28,095,190 35,549,654 88,168,086

4,512,860 4,805,464 6,834,078 16,152,401

2,023,319 2,050,069 2,981,818 7,055,207

2,035,312 2,133,555 3,035,939 7,204,806

122,106 122,327 172,861 417,294

349,041 365,921 517,278 1,232,240

16,653 19,071 25,198 60,922

433,721 453,686 623,621 1,511,028

29,241 28,857 43,418 101,516

1,789,239 1,778,954 2,641,245 6,209,439

313,926 320,227 459,574 1,093,727

251,131 262,397 371,277 884,806

28,293 30,073 41,483 99,850

120,312 114,383 168,209 402,903

197,711 206,750 254,166 658,627

59,085 58,840 88,307 206,231

320,311 33•1,872 •181,924 1,137,107

240,291 236,603 381,355 858,249

326,616 323,786 459,212 1,109,613

2,334,144 2,315,869 3,451,663 8,101,676

267,818 247,366 381,250 896,435

544,889 527,819 790,665 1 ,8'63,373

616,919 594,977 917,606 2,129,501

4,795 4,821 7,053 16,668

14,457 14,568 21,523 50,547

318,945 311,757 464,981 1,095,663

481,908 485,695 758,996 1,726,599

38,620 42,965 60,098 141,682

25,976 34,924 59,516 120,416

10,247 10,170 15,173 35,591

164,427 163,875 252,241 580,542

617,218 606,440 883,758 2,107,416

70,048 68,033 109,621 247,701

30,216 29,942 45,188 105,346

247,528 255,174 345,755 848,458

435,750 420,363 586,938 1,443,071

1,858,594 1,982,894 2,787,484 6,628,972

265,276 260,145 404,029 929,450

13,400 13,531 20,363 47,294

526,287 518,301 855,497 1,900,085

117,510 114,742 177,487 409,739

182,422 176,149 255.743 614,313

43,575 40,501 63,104 147,180

112,521 111,530 167,444 391,495

2,167,098 2,178,944 3,169,103 7,515,145

106,329 110.524 150,708 367,560

Page 7: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

RECURSOS FEDERALES QUE RECIBEN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

Costo de la plantilla de personal En términos del artículo 43, fracción 11 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 La información presentada es acumulada al periodo que se reporta Periodo de Enero-Marzo /2017

Fracción 11

Estructura de la Plantilla . . .

• • Enero 1 Febrero 1 Marzo Enero 1 Febrero 1 Marzo

' ' X 5053139 ADMINISTRATIVOS SINDICALIZADOS 8,006 8,074 11,701 5 5 5

' ' ' 1011801 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 257,659 227,668 380,182 1 1 1

' ' ' 1011802 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 146,142 131,252 217,643 1 1 1

' ' ' 1011812 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 78.933 71,510 119,515 1 1 1

' ' 1011819 MANDOS MEDIOS y SUPERIORES 6,785 4,661 12,246 7 7 7

' 1011837 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 130,022 117,318 191,371 1 1 1

,' ,. 1011852 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 78,107 88,357 138,520 " 23 23

' ' 1011853 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 38,724 43,804 58,015 1 1 1

' ' 1011880 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES -62,166 122,574 147,102 2 1 1

' 1012811 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 14,444 12,976 21,804 20 20 20

' ' ' 1012817 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 41,253 37,129 56,843 74 75 75 ,, ,. \ 1012819 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 28.889 27,249 42,153 32 31 31

' 1012826 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 31,401 21,888 42,599 e 7 7

\ \' \ 1012839 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 43,117 41,392 63,739 6 6 6

' ' 1012840 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 9,472 8,513 14,345 22 22 22

' , .. ' 1012846 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 11,329 14,772 20,232 e e e

' ' 1012847 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 40,319 45,593 72,658 e 7 7

' 1012850 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 20,460 21,410 30,765 5 5 5

1012862 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 36,262 32,357 45,616 ' ' 2

' ' 1012868 MANDOS MEDIOS y SUPERIORES 11,938 13,956 18,870 5 5 5

' 1012870 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 114,729 86,631 140,734 " 16 16

' ' ' 1012872 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 160,470 113,601 190,226 7 7 7

' ' 1012873 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 98,957 66,846 155,427 7 6 6

' ' 1012862 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 57,798 54,258 87,479 70 70 75

' ,! ,, 1012863 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 79,719 82,660 171,553 2 1 1

\ \ \ 1012884 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 26,630 26,162 41,045 " es 6ó

•'' 1012885 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES 46,299 42,604 68,292 24 24 24

4,706 4,708 4,698

"PRIMER TRIMESTRE 2017"

Enero 1

Febrero 1

Marzo 1 Acumulado Enero-Marzo

40,028 40,371 58,505 138,903

257,659 227,668 380,182 865,508

146,142 131,252 217,643 495,037

78,933 71,510 119,515 269,958

47,492 32,625 85,725 165,843

130,022 117,318 191,371 438,712

1,952,663 2,032,218 3,185,967 7,170,848

38,724 43,804 58,015 140,543

-124,331 122,574 147,102 145,345

288,875 259,527 436,084 984,486

3,052,726 2.784,676 4,263,246 10,100,649

924,454 844,734 1,306,741 3,075,928

251,206 153,215 298,195 702,616

258,700 248,354 382.436 889,490

208,380 187,284 315,597 711,261

90,630 118,176 161.854 370,660

322,550 319,154 508,606 1,150,311

102,302 107,052 153,824 363,178

72,563 64,714 91,231 228,508

59,690 69,778 94,351 223,819

1,635,661 1,366,089 2,251,737 5,473,487

1,123,293 795,205 1,331,560 3,250,078

692,701 533,079 932,559 2,158,339

4,508,221 4,232,159 6,560,959 15,301,338

159,439 82,660 171,553 413,652

1,810,834 1,700,525 2,667,917 6,179,275

1,111,173 1,022,492 1,639,010 3,772,675

103,198,887.70 10),3'/6,999.•1•1 149,7/6,220Al 358,302,107.5'>

ter_ TRIMESTRE DE ENERO A MARZO DE 2017 (MILES PESOS) 358,302 11

ACUMULADO A MARZO 2017 358,302.11

Page 8: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

, ARTICULO

43

ANEXO 111

Page 9: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

DESTINO DE LOS RECURSOS FEDERALES QUE RECIBEN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

En términos del articulo 43, fracción 111, del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal2017

Desglose del gasto corriente de operación (miles de pesos)

La información presentada es acumulada al periodo que se reporta

Enero-Marzo 2017

Fracción 111 "PRIMER TRIMESTRE 2017"

Universidad /Institución 1 Programa 1 Materiales y SuminiS~ Ser\iicios Generales Otros f\CllflfllJLADO l\ MARZO ?.OH

ENERO FEBRERO MARZO ENERO FEBRERO MARZO ENERO FEBRERO MARZO Enero Enero-Febrero Enero-Marzo

U. A. de San Luis Potosi SUBSIDIOS ffDERAlES PARA ORGANISMOS O. E. 1,692.28 7~?-~-~:?.~ ............ !.?:.~-~~;~:. 21,761.80 3?:'153.96 .............. ~.?,~.~~;~?. 0.00 0.00 0.0~ ................... ?.~,.1_55.08 .................. :.~--~-~-~ ... ~.~--- 104:?.,1.~.;~~-

V V V CARRERA DOCENTE 0.00 0.00 0,00 0.00 0.00 o_ o o 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

V V V PROG. DE EXPANSIÓN DE lA OFERTA EDUCATIVA EN EDUC. 0.00 0.00 0.00 0.00 0,00 o_oo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

SUP. (PROEXOEES)

V V V MODALIDAO"A" 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 o_oo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

V V V MODALIDAD "B" 0.00 0.00 0.00 o 00 0.00 0.00 0,00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

V V V MODAliDAD "C" 0.00 0.00 fl.OO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 o.on 0.00 0.00 0.00

V V V PROG. DE INCLUSIÓN V lA EQUIDAD (PIEE) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 O.Oü 0.00 0.00 0.00

V V V PROG. PARA H DESARROLLO PROFESIONAL OOCENTEI 0.00 77.29 157.7011 0.00 41?.4•1 RR.!WII coo 1,514.-15 Z,'I3JJOII 0.00 2,004 IR 5,282.38

(PROOEP)

V V V PROG. Df FORTAlECIMIENTO DE lA CALIDAD EDUCATIVA! 0.00 15.31 Zl2.34ll 0.00 10~_86 430.4?11 0.00 33.85 44S.!BII 0.00 15~.01 1,303,55

{PFCE)

V V V P. PARA E.lA CALIDAD DE LA E. S. 1 0.00 0.00 o ool! 0.00 0.00 o.ooll 0.00 0.00 o.ooll 0.00 0.00 0.00

SUMA DEl MES 1,692.28 7,374.56 10,564,39 21,762.80 27,972.25 37,008.91 0.00 1,548.30 3,377.47 23,455.08 60,350.19 111,300.97

SUMAS ACUMULADAS 1,692.28 9,066.84 19,631.24 41,394.04 69,366.29 106,375.20 106,375.20 107,9?.3.49 111,300.97 23,455.08 60,350.19 111,300.97

ACUMULADO DEL TRIMESTRE !9,631.2•1 86,743.96 4,925.77 111,300,97

Page 10: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

CJI .CUUJ DF L !\ 1!·:;,; PO!'~ U. GO!'{lf.DCH< Cr:h!Er\/\1

Ejemplo

104,715.04

18% 82% 0%

19,008.59 85,706.45 0.00

Materiales y Suministros Servicios Generales Otros - ---

1,692 28 7,281.96 10.034.35 21,762.80 27.453.96 36.489 69 0.00 0.00

19.008.59 85.706.45

ANEXO "ÚNICO" QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONVENIO DE APOYO FINANCIERO 2017

APARTADO "A"

MONTO TOTAL

ANUAL DEL FRACCIÓN %

SUBSIDIO

ORDINARIO, MDP

SUELDOS DE PLANTILLA 1,415,278.976.00 78.38% 11

GASTOS 390,371,627.00 21.62% 111

TOTAL 1,805,650,603.00 100.00% 1

TRIMESTRE SUMA PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO

PLANTILLA 299,559.51 299,559.51

GASTOS 82,626.49 82,626.49

382,186.00 0.00 0.00 0.00 382,186.00

COMPROBACIÓN FRACCIONES

111 111,300.97

11 358,302.11

1 506 567.00

-36 963.93

0.00

o

EL PORCENTAJE QUE SE PRESENTAN ES UN EJEMPLO, EL CONTADOR GENERAL DE LA INSTITUCIÓN DEBE PONER LOS PORCENTAJES REALES A

100.0% ESTOS RUBROS

104,715.04

Page 11: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

, ARTICULO

43

ANEXO IV

Page 12: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Man:o 2017 Marzo 2016 Man:o 2017 Man:o 2016

PASIVO ORCULANTE

185,085 198,419 Cuentas por Pagar a Corto Plazo 297,891 278.775 294,466 Fondos y Bienes de Terceros en Administración 1,338

a Recibir Bienes o Servicios 32,645 34,794 Provisiones a Corto Plazo 132,461

32,159 29,213 Otros Pasivos a Corto Plaza 1,850

¡· por pérdida o deterioro de activos circulantes -222.609 -214,163

Total de Pasivos Circulantes 433,540

Total de Activos Circulantes 306,055 342,729

Pasivo No Circulante

Documentos por Pagar a Largo Plazo 61,932

Financieras a Largo Plazo 126,158 91,599 Provisiones a Largo Plazo 64,971 1 Infraestructura y Construcciones en

4,360,043 4,300,357

1,178,337 1,055,942 Total de Pasivos No Circulantes 126,903

1,323 1,062

deterioro y armotización acumulada de bienes -509,484 -361,618 Total del Pasivo 560,443

No Circulantes s,156,3n 5,087,342 PATRIMONIO

5,462,432 5,430,071 Patrimonio Contribuido

Aportaciones 2,253,688

Patrimonio Generado

Resultados del Ejercicio (Ahorro/ Desahorro) 24,551

Resultados de Ejercicios Anteriores 618,182

Revalúos 1,909,621 1,

Reservas 95,947

Patrimonio Total 4,901,989

Total 1 Pasivos

Page 13: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Ingresos de la Gestión:

Ingresos por Venta de Bienes y Servicios

Partil;ipacioroes,, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Participaciones y Aportaciones

Transferencia, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Ingresos y Beneficios

Ingresos Financieros

Incremento por Variación de Inventarios

Disminución del Exceso de Provisiones

Otros Ingresos y Beneficios Varios

Y OTRAS PÉRDIDAS

de Funcionamiento

Servicios Personales

Materiales y Suministros

Servicios Generales

ITransfE,.encii' o, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias

Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones

Provisiones

Disminución de Inventarios

Otros Gastos

de Gastos y Otras Pérdidas

Marzo 2017

115,339

2,924

564,342

4,448

5,256

504

692,813

508,847

58,004

50,214

6,923

39,438

1,614

3,222

668,262

Marzo 2016

101,688

28,253

437,299

3,642

5,785

684

577,351

475,184

48,532

34,352

9,254

36,008

9

3,848

607,187

Page 14: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Transferencias, Asignaciones y Subsidios y Otras Ayudas Orígenes de Operación

~~::~~~~~ó~Personales !M•ateriales y Suministros Se1rvic:ios Generales

I"YUO<.s Sociales Aplicaciones de Operación

Netos de Efectivo por Actividades de Operación

Orígenes de Inversión IA~IIic<•cilc ;n IBi•ene's Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso Bienes Muebles

l"''"v<os Intangibles

Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Inversión

Flujo de Efectivo de las Actividades de Financiamiento Origen

Otros Orígenes de Financiamiento

Aplicaciones de Financiamiento Flujos netos de Efectivo por Actividades de Financiamiento

Incremento/Disminución Neta en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Inicio del Ejercicio

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del

115,339 2,924

564,342 10,208

508,847 58,004 50,214

6,923 44,274

24,551

42,541

9,536 7,852

25,153

121,328

121,328

71,624 -

256,709

1

101,688 28,253

437,299 1 O, 111

475,184 48,532 34,352

9,254 39,865

29,836

36,850

27,893 4,797

4,160

17,764

76,634

58,870

84,546

282,965

Page 15: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Patrimonio neto al inicio del ejercicio 2015 2,253,688 395,379 130,925 2,005,568 4,785,560

Variaciones del Patrimonio Neto del Ejercicio Traspaso del ejercicio 2015 130,925 -130,925 o! Incremento por revaluación Ahorro del ejercicio 91,878 91,878

Patrimonio neto al final del ejercicio 2016 1 2,253,688\ 526,304\ 91,878\ 2,005,5681 4,877,438

Variaciones del Patrimonio Neto del Ejercicio

Traspaso del resultado 2016 91,878 -91,878 o! Ahorro del ejercicio 24,551 24,551

o Patrimonio llleto al Final del Ejercicio2017 •• . ... 2;253,688 . ·. •· .. 618,182 . ·.· . · .. 24,551 .· · ....• · .... · ·. 2,005,568 -._ ·. ... 4,901,989.1

Page 16: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Activo

Activo Circulante

Efectivo y Equivalentes 256,710 17,781,358 17,852,983 185,085 - 71,625

Derechos a Recibir Efectivos o Equivalentes 299,467 740,538 761,230 278,775- 20,692

Derechos a Recibir Bienes o Servicios 28,924 38,260 34,539 32,645 3,721

1 nventarios 26,903 32,159 26,903 32,159 5,256

Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos Circulantes 222,609 222,609

Total de Activos Circulantes 389,395 18,592,315 18,675,655 306,055 83,340

Activo no Circulante

Inversiones Financieras a Largo Plazo 117,554 122,180 113,576 126,158 8,604

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcción en Proceso 4,350,507 9,536 4,360,043 9,536

Bienes Muebles 1,174,272 6,362 2,297 1,178,337 4,065

Activos Intangibles 1,323 1,323

Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes 470,729 711 39,466 509,484 38,755

Total de Activos No Circulantes 5,172,927 138,789 155,339 5,156,377 16,550

Total del Activo 5,562,322 18,731,104 18,830,994 5,462,432 99,890

Page 17: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

DEUDA EXTERNA

OTROS PASIVO Fondos fideicomitidos no ejercidos pesos Santander Serfin 60,737 61,932

Page 18: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

ACTIVO Activo Circulante Efectivo y Equivalentes Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes Derechos a Recibir Bienes o Servicios 1 nventarios

Activo No Circulante 1 nversiones Financieras a Largo Plazo Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso Bienes Muebles Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes

PASIVO Pasivo Circulante Cuentas por Pagar a Corto Plazo Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o Administración a Corto Plazo Provisiones a Corto Plazo Otros Pasivos a Corto Plazo

Pasivo No Circulante Documentos por Pagar a Largo Plazo Provisiones a Largo Plazo

Patrimonio Generado Resultados del Ejercicio (Ahorro/ Desahorro)

71,624 20,692

38,755

1

1,850

11 57,848

3,721 5,256

8,604

9,536

4,065

1

Page 19: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Notas a los estados financieros Por el periodo terminado del lo. de Enero al 31 de marzo de 2017 y 2016 (En miles de pesos)

1. Entorno legal y administración de las finanzas públicas

Entorno legal- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (la "Universidad"), tiene su sustento jurídico en el decreto No. 53 emitido por la XXXIX Legislatura del H. Congreso del Estado en 1949, reglamentario al actual artículo 11 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí y mediante el cual se le otorga personalidad jurídica propia y plena autonomía en su organización científica, técnica y docente, e igualmente para administrar con toda libertad los fondos que le pertenezcan.

La Universidad tiene por objeto impartir la enseñanza media y superior en el estado de San Luis Potosí, realizar la investigación científica y humanística y extender los beneficios de la cultura de los diversos sectores de la población. La organización, estructura y funciones de esta casa de estudios están regulados por su propia Ley Orgánica, actualmente Ley Reglamentaria.

Para la consecución de sus fines, la Universidad tiene las siguientes atribuciones:

a) Procurar por todos los medios a su alcance la difusión de la cultura y la investigación científica.

b) Impartir con validez pública la instrucción previa necesaria para los estudios profesionales técnicos y especiales.

e) Impartir con validez pública la instrucción profesional, especializada o técnica que determine el Estatuto correspondiente.

d) Expedir los títulos o diplomas que acrediten esa instrucción y certificar los estudios que se hicieren en la misma Universidad.

e) Determinar las condiciones indispensables para revalidación en el Estado de los títulos expedidos por otros establecimientos culturales y de los estudios hechos en el!os, siempre que sean efectivamente equivalentes a Jos efectuados en la Universidad.

f) Organizar y reglamentar su gobierno y funcionamiento y nombrar su personal directivo, el profesorado y empleados, conforme lo determine el Estatuto correspondiente.

Estructura organizacional básica~ La estructura básica de la Universidad se integra de la siguiente manera:

l. La Junta Suprema de Gobierno; 11. El Consejo Directivo Universitario; 111. El Rector; IV. Directores de Entidades Académicas V. Secretario General

Para el desarrollo de sus funciones, la Universidad obtiene los recursos económicos previstos en su presupuesto de ingresos; conforme a su origen son los siguientes:

a) Ingresos federales y estatales- Conformados principalmente por los subsidios que percibe la Universidad por parte de la Federación y del Estado y que son destinados para la operación normal de la misma.

b} Ingresos extraordinarios - Son los ingresos que percibe la Universidad con restricciones en los términos de los convenios celebrados principalmente con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con otros organismos.

e) Ingresos propios - Conformados principalmente por las cuotas de recuperación, colegiaturas, inscripciones, que recauda la Universidad y sus unidades de servicios.

Administración de las finanzas- Conforme al Estatuto Orgánico de la Universidad artículos 71 y 72, la administración del patrimonio de la Universidad es atribución propia y exclusiva del H. Consejo Directivo Universitario, quien la ejercerá por conducto del Rector, el que establecerá la estructura orgánica administrativa que permita y apoye el desarrollo de las funciones de la misma.

2. Bases de presentación

La Universidad percibe en cada ejercicio fiscal los subsidios federales y estatales, tanto ordinarios como extraordinarios, así como Jos ingresos propios derivados de su actividad; aplicando dichos ingresos en erogaciones principalmente por concepto de gasto docente y de operación, gasto de inversión en obras y acciones. La información financiera que forma parte de la Cuenta Pública de la Universidad, base para la preparación de los estados financieros se ha preparado sobre la base tradicional del costo histórico. Las principales bases de presentación se resumen a continuación:

Notas a los Estados Financieros marzo 2017

Page 20: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

a) Armonización contable gubernamental ~ A partir del 1º de enero de 2009 entró en vigor la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) la cual establece las bases de registro contable y presupuesta! así como, de informes que deberá de integrar la cuenta pública que presenten las entidades que administren recursos públicos. Durante los años de 2010 al 2015 se han emitido diversos documentos de aplicación de la contabilidad gubernamental los cuales complementan !as disposiciones contenidas en dicha Ley. De acuerdo con lo previsto en el artículo 79, fracción 1 tercer párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es obligación de la Universidad llevar el control y registro contable, patrimonial y presupuestario de los recursos públicos que le son transferidos y asignados, de acuerdo con los criterios que establezca la Ley. La Universidad tiene facultad y responsabilidad de autogobierne en los términos del artículo 3° fracción VIl de la propia Constitución, que se traduce en la posibilidad de generar sus propias normas para el cumplimiento' de sus fines, debe observar la obligación de manejar su contabilidad y presupuesto en los términos del citado precepto Constitucional, emitiendo y respetando sus propias normas sobre contabilidad gubernamental, bajo principios y lineamientos establecidos en la Ley Genera! de Contabilidad Gubernamental. De conformidad con el Acuerdo de Interpretación y ei"Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado en el Diario Oficial de la Federación e116 de mayo de 2013, sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, a partir del 1 de enero de 2012, la Universidad ha adoptado los lineamientos que se derivan de la LGCG, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo de Interpretación sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la LGCG para la emisión de los estados financieros (contables).

El marco conceptual y los postulados básicos de contabilidad gubernamental aprobados durante 2009 entraron en vigor el 30 de abril de 2010, con la finalidad de que los entes públicos establezcan un proceso ordenado de adecuación en su organización interna, así como de capacitación sobre las características del sistema de contabilidad que les permita cumplir con el sistema de contabilidad establecido en la LGCG.

La Universidad, a partir del1 de enero de 2012, elabora sus registros contables con base acumulativa y en apego al marco conceptual de contabilidad gubernamental, postulados básicos, normas y metodologías que establecen los momentos contables, plan de cuentas, clasificadores y manuales de contabilidad de la universidad armonizados con la LGCG. Asimismo, a partir de la fecha señalada emite información contable, presupuestaria y programática sobre la base técnica prevista en los documentos técnicos contables referidos.

Adicionalmente, la Universidad emite información periódica trimestral conforme a lo dispuesto en el artículo 51 de la LGCG.

b) Postulados básicos~ la Universidad tiene la obligación de apegarse en la preparación de sus estados financieros de acuerdo a los postulados básicos emitidos por el CONAC.

e) Estados financieros básicos~ Conforme a las políticas de información financiera establecidas por la Universidad, se presentan como estados financieros básicos, los Estados de Situación Financiera, los Estados de Actividades, Estado de Variaciones en el Patrimonio, Estados de Flujo de Efectivo, Estados Analíticos del Activo, Analíticos de la Deuda y Otros Pasivos y de Cambios en la Situación Financiera. El ejercicio financiero de la Universidad comprende del r de enero al31 de diciembre de cada año.

d} Integración de estados financieros- Los estados financieros que se presentan, incluyen la información financiera de las unidades de servicio de la Universidad que son: la Tienda, Papelería y la Librería.

3. Resumen de las principales políticas contables

Los estados financieros adjuntos, están preparados conforme a las bases específicas de contabilización similares a las aplicadas por instituciones con características similares a la Universidad. Estas bases, en algunos casos, difieren de las normas de información financiera mexicanas (NIF). La principal diferencia con las NlF es el no reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera.

A continuación un resumen de algunas de las principales políticas contables aplicadas supletoriamente Universidad se muestra a continuación:

a) Efectivo y equivalentes de efectivo - Consisten principalmente en depósitos bancarios en cuentas de cheques e inversiones en valores a corto plazo, de gran liquidez, fácilmente convertibles en efectivo y sujetos a riesgos poco significativos de cambios en valor. El efectivo y equivalentes, se presenta a su valor nomina!; las fluctuaciones en su valor, en los casos de fondos específicos que es un efectivo restringido, se reconocen en una cuenta pasiva hasta que se obtiene la autorización de las autoridades correspondientes para disponer de dichos recursos.

b) Efectivo restringido- Se consideran los fondos bancarios que se encuentran condicionados en su aplicación.

Notas a los Estados Financieros marzo 2017

Page 21: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

e) Otros derechos a recibir efectivo a corto plazo- Contemplan Jos subsidios de ejercicios anteriores e, inclusive, Jos del propio ejercicio, correspondientes a aportaciones, convenios o ministraciones estatales y federales.

d) Inventarios de mercancías para Jo venta- Los inventarios se valúan al menor costo de su valor de reposición utilizando el precio de la última compra. La presentación está de acuerdo al estado de actividades establecido por el CONAC, reflejando las compras en materiales y la diferencia entre inventarios como beneficios en variación de inventarios.

e) Bienes inmuebles y muebles- La Universidad registra sus activos de la forma siguiente:

i. Los inmuebles, mobiliario y equipo adquiridos por la Universidad se registran al costo de adquisición, y en su caso, aplicando los criterios referenciados de la Universidad alineados a Jos documentos que describen las Principales Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio, (Elementos Generales) y con las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio y la guía de vida útil estimada y porcentajes de depreciación emitidas por el CONAC.

ii. Los bienes inmuebles y muebles propiedad de la Universidad se encuentran identificados y revaluados en la contabilidad, excepto el edificio central y Jos anexos de la biblioteca, aUditorio y caja real, estos inmuebles se encuentran contenidos en la Ley Orgánica, actualmente Ley Reglamentaria, a la que se ha hecho referencia en la Nota 1 anterior, que data del año 1949.

iii. La política de la universidad es reconocer los efectos de depreciación de sus bienes muebles e inmuebles mediante el método de línea recta al siguiente año de la fecha de adquisición o incorporación y de acuerdo con las siguientes tasas de depreciación.

Tipo de Bien Tasa de Años de vida útil depreciación

Maquinaria y Mobiliario y Equipo Mobiliario y equipo de administración 15 6.667 Mobiliario y equipo educacional y recreativo 15 6.667

Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio 10 10.000 Equipo de Transporte 8 12.5 Maquinaria, Otros equipos y Herramientas 10 10.000

Activos Biológicos: Bovinos 6 16.667 Caprinos 3 33.333 Ovino 3 33.333 Porcino 3 33.333

Activos Intangibles: Software 3 33.333 Edificios no habitacionales 40 2.50

iv. Los inmuebles que se construyen por la propia Universidad o las adiciones o mejoras a Jos mismos, se registran inicialmente al costo de construcción incurrido, aquellos recibidos como donación, se registran al valor consignado en la escritura.

fJ Obligaciones laborales al retiro- La Universidad reconoce los pasivos laborales relativos a pensiones y jubilaciones, cuando obtiene los recursos y cuando se estiman las cantidades destinadas a este pasivo, y se disminuye por el pago de nóminas de jubilados y pensionados durante el ejercicio. Las primas de antigüedad, se registran cuando se cumple el supuesto de antigüedad de 15 años y no por lo que se devenga con el total de trabajadores. Y se incrementa por los intereses devengados de los depósitos de los fondos aportados para pensiones y jub)laciones.

g) Provisiones - Se reconocen cuando se tiene una obligación presente como resultado de un evento pasado, que probablemente resulte en la salida de recursos económicos y que pueda ser estimada razonablemente.

h) Reconocimiento de ingresos- Se reconocen cuando se tiene el derecho jurídico al cobro.

Notas a Jos Estados Financieros marzo 2017

Page 22: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Notas de desglose

4. Efectivo y equivalentes

Las principales cuentas que integran el efectivo y equivalentes son:

Efectivo

Bancos 1 tesorería Bancos 1 Dependencias y otros

Inversiones temporales (Hasta 3 meses)

$

$

2017

678 30,518 96,036 57,853

185,085

2016

$

$

644 22,782 74,973

100,020

198,419

El efectivo y equivalentes se integra principalmente por depósitos bancarios de recursos propios y cuentas de cheques que se manejan para controlar los recursos recibidos asignados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología {CONACYT) y dar cumplimiento a lo establecido en el convenio celebrado con el mismo CONACYT, con el objeto de impulsar la investigación científica y tecnológica, a través de la Universidad; por lo que dichos recursos sólo pueden ser usados para el fin por el cual fue celebrado dicho convenio.

Los fondos de inversión son administrados por un fideicomiso creado para dar cuniplimiento con lo establecido en el convenio celebrado con la Secretaría de Educación Pública {SEP) y que tiene por objeto establecer las bases conforme a las cuales la SEP apoyará a la Universidad en la ejecución de los planes, proyectos y acciones previstas en el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEM) (anteriormente el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP)), y en el Programa para el Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (PROFOCIE), por lo que dichos recursos sólo pueden ser usados para el fin por el cual fueron creados. El detalle de estos fondos son los que se muestran en la Nota 7.

S. Derechos a recibir efectivo o equivalentes

Las principales cuentas de derechos a recibir efectivo o equivalentes se integran de la siguiente manera:

Cuentas por cobrar

Ingresos por recuperar

Deudores por anticipos de la tesorería

Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes

2017

$

$

34,430 3,267

32,119

208,959 278,775

$

$

2016

49,397 3,848

32,154

209,067 294,466

En el rubro de cuentas por cobrar, se efectuó una estimación de cuentas incobrables, como se observa a continuación:

Otros

Recibos al cobro

Cuotas y colegiaturas

Estimación de cuentas incobrables

$

$

2017

34,430 3,267

32,119 {9,775)

60,041

Al31 de marzo de 2017 los otros derechos a recibir efectivo a corto plazo, son como sigue:

Federal

Ordinario

Extraordinario

Específico

Estimación de

subsidio federal

por recibir

Ingresos por recibir

2016

$ 6,803 11,137

1,036

{8,980)

9,996

Notas a los Estados Financieros marzo 2017

$

Ingresos según

convenios

506,567

506,567

$

Recibidos 2017

506,567

9,996

516,563

2016

$

$

49,397 3,848

32,154 {5,204)

80,195

Ingresos por recibir 31· 03-2017

$ 6,803 1,141

1,036

{8,980) o

Page 23: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Estatal

Ordinario 696 Extraordinario 198,567

Estimación de

subsidio federal

por recibir (199,979) Específico 716

Total $ 9,996

53,760

3,392 57,152

$ 563,719 $

53,760

3,392 57,152

573,715 $

696 198,567

(199,979) 716

En el rubro de "estimación de subsidio federal y estatal pendiente de recibir" corresponde a subsidios ordinarios y extraordinarios que la Federación y el Estado no han entregado a la Universidad, por los cuales se decidió realizar una

estimación en apego a lo establecido en el "Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del

Patrimonio" en el numeral16.1.

Los otros derechos a recibir efectivo o equivalentes de efectivo o equivalentes se integran como sigue:

Total de derechos por recibir

Estimación de subsidio estatal y federal por recibir

Neto

$

$

2017

208,959 (208,959)

$

$

Los importes de la cuenta de estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes se integran como sigue:

Estimación de subsidio estatal y federal por recibir

Estimación de cuentas incobrables

Estimación por detererioro de inventario

6. Inventarios

Mercancías de la tienda y papelería

Inventario de la librería

Unimanía

Estimación por deterioro de inventario

7. Inversiones financieras a largo plazo

$

$

$

2017

(208,959) (9,775) (3,875)

(222,609)

2017

16,535 13,016

2,608 32,159 1 3,875)

28,284

$

$

$

2016

209,067 (208,959)

108

2016

(208,959) (5,204)

(214,163)

2016

13,150 14,065

1,998

29,213

29,213

Este rubro está integrado por depósitos en inversiones que serán utilizados para programas específicos a largo plazo cuyo origen se deriva de aportaciones federales pudiendo ser utilizados en ejercicios subsecuentes; asimismo, incluye depósitos en

inversiones para cubrir los seguros de vida del personal de la Universidad. Al31 de marzo de 2017 y 2016, estos fondos se

integran como sigue:

Programa de mejoramiento al profesorado {PRODEP) Programa de fortalecimiento de la Calidad en Instituciones

Educativas (PROFOCIE/PFCE) Otros inversiones

Notas a los Estados Financieros marzo 2017

2017

$

$

45,604

49,271

31,283

126,158

$

$

2016

48,304

18,853 24,442

91,599

Page 24: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

8. Bienes inmuebles, ingraestructura y construcciones en proceso

Terrenos

Edificios Construcción en proceso

9. Bienes muebles

Mobi!lario y equipo de administración Mobiliario y equipo educacional y recreativo Equipo e instrumental médico y de laboratorio Equipo de transporte Maquinaria, otros equipos y herrmientas Activos biológicos

10. Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

Edificios Mobiliario y equipo de administración

Mobiliario y equipo educacional y recreativo Equipo e instrumental médico y de laboratorio Equipo de transporte

Maquinaria, otros equipos y herramientas Activos biológicos Activos intangibles

11. Cuentas por pagar a corto plazo

Servicios personales Proveedores por pagar Retenciones y contribuciones Otras cuentas por pagar

12. Documentos por pagar a largo plazo

$

$

$

$

$

$

$

2017

1,985,520 2,149,458 . 225,065

4,360,043

2017

344,771 81,436

639,842

43,189 67,423

1,676

1,178,337

2017

(214,650) (68,048)

(15,222) (172,982)

(18,778)

(17,507) (1,232) (1,065)

(509,484)

2017

78,726 78,364 97,410 43,391

297,891

$

$

$

$

$

$

2016

1,985,520 2,076,890

237,947

4,300,357

2016

313,907 71,645

570,897

40,339 57,478

1,676

1,055,942

2016

(162,274) (47,255)

(10,378) (114,425)

(13,822)

(11,560) (872)

(1,032)

(361,618)

2016

87,893 93,856 95,130 40,147

317,026

El saldo de esta cuenta corresponde a Jos fondos fideicomitidos no ejercidos, sus saldos al31 de marzo de 2017 y 2016 se integran de la siguiente manera:

PRODEP Otros

13. Provisiones a largo plazo

2017

$

$

55,870 6,062

61,932

$

$

2016

54,838 5,899

60,737

En lo referente a pensiones y jubilaciones, la Universidad está sujeta a los siguientes reglamentos internos vigentes, aprobados por el H. Consejo Directivo Universitario:

a) Reglamento de fecha 14 de diciembre de 2000, aplicable a Jos empleados contratados antes del15 de diciembre de 2000.

Notas a los Estados Financieros marzo 2017

Page 25: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

b) Reglamento de fecha 27 de septiembre de 2002, aplicable a los empleados que se contraten a partir del 15 de diciembre de 2000.

Dichos reglamentos se complementan con lo que es aplicable de la Ley del ISSSTE. A continuación se presenta un resumen de la reglamentación mencionada en incisos a y b siguientes.

Por jubilación

La pensión por jubilación genera el derecho vitalicio de recibir el 100% del salario integrado: a) en los términos de las contrataciones colectivas y, b) si la acumulación de años de edad y años de servicios prestados en la Universidad sea igual o mayor a 95 años.

Por vejez e incapacidad

La pensión por vejez se otorga: a) al personal con 60 años de edad cumplidos y cuando menos 15 años de servicios ininterrumpidos a la Universidad y, b) al personal que cumpla 65 años de edad y 20 de servicios no interrumpidos en la Universidad.

El personal de la Universidad tiene derecho a la pensión por incapacidad cuando mediante certificación médica expedida por eiiSSSTE, se le dictamine inhabilidad física o mental en forma permanente total y además haya prestado sus servicios a la Universidad de manera ininterrumpida por el mismo período señalado en el párrafo anterior.

El monto de las anteriores pensiones se determina aplicando ciertos porcentajes al salario integrado de los trabajadores de conformidad con las tablas que para tal efecto, se incluyen en los reglamentos mencionados.

Fondo de pensiones por jubilación, vejez e incapacidad

Con fecha 29 de noviembre de 2004, la Universidad, la Unión de Asociaciones del Personal Académico de la UASLP y el Sindicato Administrativo de la UASLP, aprobaron el reglamento del Fondo de Pensiones por Jubilación de Vejez e Incapacidad para los trabajadores de la Universidad. Mediante dicho fondo a partir de 2005 el personal universitario se compromete a aportar al fondo de la siguiente manera: Académicos y Funcionarios, el 2% de su salario integrado, incrementando anualmente dichos porcentajes en un 1% del mismo salario hasta completar un 8%. El personal administrativo y empleados de confianza el1% de su salario integrado, incrementando anualmente dichos porcentajes en un 1% del mismo salario hasta completar un S%. La Universidad a su vez se compromete a aportar anualmente una cantidad igual al total aportado por sus empleados activos o pensionados.

Las aportaciones bipartitas de dicho fondo son invertidas de acuerdo con el reglamento antes mencionado.

Los valores de estas obligaciones son:

Reservas para prestaciones $ Reservas de pensiones por jubilación, vejez e incapacidad

Fondos para el plan

$

14. Patrimonio

2017

272,479 790,318

1,062,797 997,826

64,971

$

$

2016

262,471 790,079

1,052,550 886,168

166,382

El rubro de patrimonio incluye los remanentes de ejercicios anteriores, el remanente del ejercicio y la reserva para la actualización patrimonial, la cual fue creada por la Universidad en ejercicios anteriores con la finalidad de reconocer la

revaluación de sus bienes patrimoniales cuantificados en esas fechas.

15. Conciliación entre los ingresos presupuestarios y contables

La conciliación entre los ingresos presupuestarios y contables correspondiente 31 de marzo de 2017 y 2016, se muestra a

continuación:

Notas a Jos Estados Financieros marzo 2017

Page 26: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

l. Ingresos presupuestarios

2. Más ingresos contables no presupuestarios:

Incremento por variación de inventarios

Disminución del exceso de provisiones

Otros ingresos y beneficios varios

3. Menos ingresos presupuestarios no contables:

4. Ingresos contables (4=1+2-3)

16. Conciliación entre los egresos presupuestarios y los gastos contables

2017

$

$

$

2016

687,320 $ 571,176

5,256 $ 5,785

237 390

692,813 $ 577,351

La conciliación entre los egresos presupuestarios y los gastos contables correspondientes al31 de marzo del 2017 y 2016, se

muestra a continuación:

l. Total de egresos (presupuestarios)

2. Menos egresos presupuestarios no contables

Mobiliario y equipo de administración

Mobiliario y equipo educacional y recreativo

Equipo e instrumental médico y de laboratorio

Vehículos y equipo de transporte

Maquinaria, otros equipos y herramientas

Activos biológicos

Bienes inmuebles {construcciones en proceso)

Activos intangibles

3. Más gastos contalbles no presupuestales

Estimaciones, depreciaciones, deterioros,

obsolescencias y amortizaciones

Provisiones

Disminución de inventarios

Otros gastos

4. Total de gasto contable {4=1-2+3)

17. Participaciones y aportaciones

Dependencias federales

Dependencias estatales

Otros

18. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Ingreso federal ordinario convenio SEP

Estatal ordinario convenio SEP

Fondo de aportaciones múltiples (FAM)

Donativos

Notas a los Estados Financieros marzo 2017

$

$

$

2017

$641,375

4,076 491

3,079

206

9,536

41,053

3,222

$668,262

2017

2,924

2,924

2017

506,567 53,760

3,392 623

564,342

2016

$600,012

2,223 710

1,297

567

27,893

36,008

3,857

$607,187

2016

$ 28,178 75

$ 28,253

2016

$ 382,186 53,760

108 1,245

437,299

Page 27: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

19. Otros ingresos y beneficios varios

Estímulos fiscales

Otros

20. Servicios personales

Sueldos Prima de antigüedad

Prima vacacional

Aguinaldo Gastos médicos y funerarios

Despensa Aportaciones de seguridad social

Fondo de ahorro

Otras prestaciones y estimaciones

21. Impuesto sobre la renta e impuesto al valor agregado

$

$

$

$

2017

2017

504

504

309,095

52,102

16,346

20,802

13,111

21,510

29,586

13,944

32,351

508,847

2016

$ 684

$ 684

2016

$ 292,317

46,807

14,231

19,586

10,819

19,904

28,180

13,201

30,139

$ 475,184

De acuerdo a lo que señala la Ley del Impuesto Sobre la Renta en su Artículo 79 fracción X, la Universidad no es contribuyente

de este impuesto. Asimismo, la Ley del Impuesto al Valor Agregado en el Artículo 15 fracción IV señala como servicios exentos

del pago de este impuesto a los que tengan organismos con autorización o reconocimiento oficial para la enseñanza.

En lo relativo al impuesto al valor agregado, la Universidad entera dicho impuesto por lo que se refiere a la tienda universitaria

de autoservicio, y otros servicios prestados a terceros.

Notas a los Estados Financieros marzo 2017

Page 28: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

.

Fuente de Ingreso

V Productos VIII Aportaciones (Convenios) IX Subsidios y Otras Ayudas

. · •. •• ·TOTAL

· Universidad Autónoma de San Luis Potosi Estado Analítico del Ingreso Presupuestado

' ·.·. Al31/03/2017 .

............ ....... .... ~._,~,

Ley de Ingresos Modificado

Estimada

672,783 685,267 139,619 139,619

2,219,445 2,219,520

.. ·.·. < .. , 3,031,847 3,044;406

·.

Avance de la

Devengado Recaudado Recaudación Recaudación Estimación

120,054 109,963 0.16 2,924 3,797 0.03

564,342 563,797 0.25

·.· 687,320 .• ·. 677,557 . < 0:99

Page 29: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Estado Analíllco de Ingresos por Fuente de .Financiamiento

.

Ingresos Productos ¡capital !Otros

¡convenios !Subsidios y Otras Ayudas

!Ingresos de Venta de Bienes y Servicios

Total

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Estado Analítico de Ingresos por Fuente de Financiamiento

Del 1 de Enero al 31 de Marzo 2017 (miles de pesos)

Ingreso .

Esllmado Ampliaciones y

Modificado Reducciones

Devengado

(1) (2) (3) (4)

8,800 - 8,800 3,735 - - - -

139,619 - 139,619 2,924 2,219.445 - 75 2,219,520 564,342

663,983 - 12.484 676,467 116,319

3,031,847 ,_ 12,558 3,044,406 687,320

Recaudado

(5)

3.735 --

3,79iT-563.797 1-

106,228 1-

677,557

Ingresos excedentes

Diferencia ..

(6=5-1)

5,065 -

135,822

L655,648

557.755

2,354,290

Page 30: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,
Page 31: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

DEPENDENCIAS

lrotal 1

SERVICIOS PERSONALES 1

Remuneraciones al personal de carácter permanente Remuneraciones al personal de carácter transitorio Remuneraciones adicionales y especiales

Seguridad Social Otras prestaciones sociales v económicas Previsiones Pago de estímulos al desempeño

otros pagos relacionados de una relación laboral

MATERIALES Y SUMINISTROS 1

Materiales de administración, emisión de documentos v artículos oficio Alimentos v utensilios Materias primas y materiales de producción y comercialización

Materiales v artículos de construcción y de reparación Productos auímicos, farmacéuticos y de laboratorio Combustibles. lubricantes v aditivos Vestuario, blancos, prendas de protección v artículos deportivos

Herramientas refacciones v accesorios menores SERVICIOS GENERALES

1 Servicios básicos Servicios de arrendamiento Servicios profesionales, científicos, técnicos votros servicios Servicios financieros, bancarios v comerciales Servicios de instalación, reparación, mantenimiento, v conservación Servicios de comunicación social v publicidad Servicios de traslado v viáticos Servicios oficiales otros servicios P"enerales TRANSFERENCIAS, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

1 subsidios y subvenciones

Avudas sociales (Becas) Pensiones v "ubilaciones BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES

1 Mobiliario v equipo de administración Mobiliario v eauipo educacional v recreativo Equipo e instrumental médico V de laboratorio Vehículos v equipo de transporte

Maauinaria. otros eauioos v herramientas Activos intanelbles INVERSIÓN PÚBLICA

1 --

PRESUPUESTO AUTORIZADO

PRESUPUESTO DE EGRESO APROBADO

3,031.8471

2 050 3931 668.218 142.521 130,196

151.187 779.417

47,092 113,762

18,000

379,1691

67.229 19,289

127,985

75.492 63,172

9,352 6,495

10155 275,2321

39,907 6,709

55,200 5,706

58.410 11,569 59,325 17.368 21038

214,3841

20,000

49,973 144 411 112,6691

67,991 4.188

34.839 2,642

2.932 77

'1

AMPLIACIONES 1 REDUCCIONES NETAS NETAS

69,9551 57,5121

16137 10 562 3.960 2.674

1,330

7.712 7,095

3,903 25

o

5,9551 17,7571

10,606 1.254

98

5,375 3,550

424 559

1846 25,8001 3,7471

705 202

7,221 1,364 2,179 2,907

225 11,222

3 522

261 6,3641

4,516

1.848 26

22,0371 19,0821

17.356 5.325

11.037 1.726

2.845 2.830

o¡ o¡

MODIFICADO COMPROMETIDO DEVENGADO EJERCIDO

DISPONIBLE PARAI CREDITO PAGADO ICOMPROMETER{M DISPONIBLE(Modificado

odificado Devengado) Compromelido)

3,044,2901 672,3271 641,3751 627,8851 597,7891 2,371,9631 2,402,915

2 055 9681 486194 479 7811 479 781 4821261 1569 7741 1576187 664.258 170.268 170.268 170.268 169,821 493,990 493,990 139.847 33.164 29,720 29.720 29,323 106,683 110.127 131,526 36,425 33,480 33,480 67,566 95,101 98,046

158.899 43,286 43,286 43,286 42.891 115,613 115,613 786,512 200,071 200,047 200,047 169,545 586.441 586.465

43,189 o o o o 43,189 43,189 113,737 2,980 2,980 2,980 2,980 110,757 110,757

18.000 o o o o 18,000 18,000

367,3671 71,0791 62,28SI 53,2261 40,1421 296,2881 305,082

56.623 10.428 8.160 6,630 5,010 46.195 48.463 18.035 2.115 1,867 1.455 997 15.920 16.168

127,887 32,311 32,124 26,218 20,237 95,576 95,763 70,117 10,232 6,398 5,985 4.815 59,885 63,719 66,722 10,081 8,515 8,217 6,198 56,641 58,207

8,928 2,178 2,150 1.854 1.477 6,750 6,778 7,054 1,664 1,500 1.434 270 5,390 5,554

12 001 2 070 1571 1433 1138 9 931 10 430 297,2851 60,5871 51,5431 47,7221 31,0011 236,6981 245,742

40,612 10,364 10,282 10.200 10.113 30,248 30,330 6,911 1,362 1,231 1.170 955 5,549 5,680

62.421 11.122 9,053 8,800 5,963 51,299 53,368 7,070 1,108 990 817 673 5,962 6,080

60,589 8.459 6,959 6.489 4.855 52,130 53,630 14,476 2,580 2,158 2,034 1.553 11,896 12,318 59,100 5,916 5,207 4,909 3,716 52,184 53,893 28,590 13.409 12.407 12.159 2,191 15,181 16,183 17 516 5 267 3 256 1144 981 12 249 14.260

208,0461 40,1281 39,9141 39,8871 38,8901 167,9181 168,132

15,484 o o o o 15,484 15,484

48,125 7,854 7,640 7,613 6.616 40,272 40.485 144 437 32 274 32 274 32 274 32 274 112 163 112 163 115,6241 14,3391 7,8521 7,2691 5,6301 101,2851 107,772

50.635 5.677 4,076 3,823 2.900 44,958 46,559 9.513 1,329 491 454 367 8,184 9,022

45,876 5,780 3,079 2,807 2.227 39,096 42.797 916 14 o o o 902 916

5.777 539 206 185 136 5,238 5,571 2 907 o o o o 2 907 2 907

o¡ o¡ o¡ o¡ o¡ o¡ o

Page 32: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Concepto Aprobado

1

Gasto Corriente 2,817,715 Gasto de Capital 214,132

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSf Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

Clasificación Económica (por Tipo de Gasto) Del 1 de Enero al 31 de Marzo 2017

1 miles de pesos)

·. Egresos Ampliaciones/

Modilicado Devengado (Reducciones)

2 3=(1 +2) 4

8,076 2,825,791 623,987 4,367 218,499 17,388

Pagado Subejerclclo

5 6-(3-4)

583,705 2,201,804 14,084 201,111

IT o tal del Gasto 1 3,031,847 1 12,443 1 3,044,290 1 641,37 5 1 597,789 1 2,402, 915 1

Page 33: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Concepto Aprobado

1

Órgano Autónomo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Estado Analítico del Ejercicio del Presupuestos del Egreso

Clasificación Administrativa Del 1 de Enero al 31 de Marzo 2017

{miles de pesos)

.

Egreso Ampliaciones/

· (Reducciones) Modificado

2 '

3-(1+2) -- -

Devengado

4

. Subejerciclo Pagado

5 6-(3-4)

jUASLP 1 3,031,S~ 12,443j ~44,290 1 641,375j 597f89j 2,402,9151

jTotal del Gasto -- 1 3,031,84-zr= l2,443j ~44,290 1 641,3751 597}891 2,402,9151

Page 34: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Concepto

Programas Subsidios:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Estado Analítico del Ejercicio del Presupusto de Egresos

Clasificación Programática Del 1 de Enero al31 de Marzo 2017

(miles de pesos)

Egresos

Aprobado Ampliaciones/

Modilicado Devengado (Reducciones)

1 2 3-(1 +2) 4

Pagado Subejerclclo

- ---

5 6=(3-4)

1 Programa general de la UASLP 1 3,031.8471 12,443 1 3,044,290 1 641.37 5 1 597,789 1 2,402, 915 1

Page 35: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Concepto

Desarrollo Social Educación

-

Educación Media Superior y Superior

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

Clasificación Funcional Del 1 de Enero al 31 de Marzo 2017

(miles de pesos)

Aprobado Ampliaciones/

Modificado Devengado (Reducciones)

1 2 3-(1+2) 4

3,031,847 12,443 3,044,290 641,375

Pagado Subejercicio

5 6=(3-4)

597,789 2,402,915

Page 36: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Secretaría de Finanzas

Relación Bienes Inmuebles Informe Trimestral al31 de Marzo del 2017

Page 37: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Universidad Autónoma de San Luis Potosi Secretaría de Finanzas

Relación Bienes Inmuebles Informe Trimestral al 31 de Marzo del2017

Page 38: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Secretaría de Finanzas

Relación Bienes Inmuebles Informe Trimestral al 31 de Marzo del 2017

Page 39: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Secretaría de Finanzas

Relación Bienes Inmuebles Informe Trimestral al 31 de Marzo del 2017

Page 40: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Secretaría de Finanzas

Relación Bienes Inmuebles Informe Trimestral al31 de Marzo del 2017

Page 41: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

CMAT-D3

Universidad Autónoma de San Luis Potosi Secretaría de Finanzas

Relación Bienes Inmuebles Informe Trimestral al 31 de Marzo del 2017

EDIFICIO

1 1

EDIFICIO

Page 42: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Universidad Autónoma de San Luis Potosi Secretaría de Finanzas

Relación Bienes Inmuebles Informe Trimestral al 31 de Marzo del 2017

Page 43: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

, ARTICULO

43

ANEXO V

Page 44: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

INFORME DE MATRÍCULA

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

FECHA DE CAPTURA: 14 de marzo de 2017

MODALIDAD: ESCOLARIZADA

!INGENIERO EN AUMENTOS

Página 1

Page 45: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Página 2

Page 46: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Página 3

Page 47: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

Página 4

Page 48: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

TOTAL DEL CAMPUS

Páginas

Page 49: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

1 --- TOTAl DELCAMPUSI O 1 O -] O 1 O 1 O 1 O 1 747 1 931 1 1678 1 747 1 931 1 167TJ

1 ----- - ---- TOTAl DEl cAMPus¡ -1f] s IYT u 1 s 1 16 1 61s 1 703 1 1318 1 626 1 708 1 m4]

Página 6

Page 50: o'€¦ · clasificación de cuentas que establece la Ley de General de Contabilieiad Gubernamental. ... ' ' 4041918 EMPLEADOS DE CONFIANZA 29,241 28,857 43,418 1 ,

1 TOTAlDElCAMPUSJ O 1 ¡,--~ O 1 O 1 O 1 O 1 210 1 299 1 509 1 210 1 299 1 509 1

TOTAL MATRICULA ESCOLARIZADA! 186 206· .

·. r

Jefe de la UIVI~\Vl" L.A.A. Juan Man,«;l bue~élWd&''i!fst!blares

Página 7

14410 14871

il.~"';.~:~---tJ•;[••CE:¡,iil¡

~- J1{~~~liiJ;~ \'':t,'·"_-- -'-"'.'·'·¡'" •\'\ Jefa del Depar am nto de Admis!P.J.i!i~··•~;~· ·-

M.A. M a. Luisa Portales Pé~&.~iDi_:;;JW_~ DEPARTf\MENTO DE ADMISIONES

29281