nunca tuvo novio

2
Nunca tuvo novio. Metafóricamente, lógicamente, ontológicamente, paradójicamente, escatológicamente, psicológicamente, lúdicamente, bucólicamente, siempre pensé en las aves, en sus variaciones evolutivas, en esos libros que describían y ponían gráficamente a las aves como especies que contaban con una cualidad biológica sumamente sublime, ellas pueden volar y hablar de ellas era un brinco gramatical superfluo que las limitaba a términos literarios que en nada concernían a ésta visión de las aves, claro que ellas no hablan ni generan ideas como la máquina de vapor o cartas de amor, o tal vez lo hagan y escriban: Amor, hace tanto no compartimos las migas de pan que deja la anciana que sale todas las mañanas a la plaza, espero no te haya molestado aquel día sobre el cable de luz cuando te dije que tu pico tenía una forma poco erótica, pero no me hagas caso, por que hablo con toda la inseguridad que es posible, la verdad es que te amo, te amo como nunca nadie ha amado , tus padres no estarán de acuerdo porque me han visto cagándole la cabeza a un par de transeúntes, pero no creas las infamias porque , Julia tú y yo lo sabemos , sabemos que ese brillo en nuestros ojos es cosa seria y que las canciones y los atardecer son tan solo segundos fraccionados de nuestros pasatiempos, esas cosas que compartimos maniacamente hasta que cae la noche y te veo volar como un zafiro lunar por encima de las azoteas porque ningún encuentro es fortuito ambos lo sabemos , no aplacemos esto que nos ocurre y nos rebasa como un avalancha de perfumes enigmáticos en los que me pierdo escribiendo tu nombre, y te dibujo a veces te dibujo posada sobra la carnicería , desnuda en un sofá , con un frutero al lado, en un lago con vestidos de hace tres siglos , otras tantas veces

Upload: daniel-s-fajardo-aguirre

Post on 24-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nunca tuvo novio.

Metafricamente, lgicamente, ontolgicamente, paradjicamente, escatolgicamente, psicolgicamente, ldicamente, buclicamente, siempre pens en las aves, en sus variaciones evolutivas, en esos libros que describan y ponan grficamente a las aves como especies que contaban con una cualidad biolgica sumamente sublime, ellas pueden volar y hablar de ellas era un brinco gramatical superfluo que las limitaba a trminos literarios que en nada concernan a sta visin de las aves, claro que ellas no hablan ni generan ideas como la mquina de vapor o cartas de amor, o tal vez lo hagan y escriban:

Amor, hace tanto no compartimos las migas de pan que deja la anciana que sale todas las maanas a la plaza, espero no te haya molestado aquel da sobre el cable de luz cuando te dije que tu pico tena una forma poco ertica, pero no me hagas caso, por que hablo con toda la inseguridad que es posible, la verdad es que te amo, te amo como nunca nadie ha amado , tus padres no estarn de acuerdo porque me han visto cagndole la cabeza a un par de transentes, pero no creas las infamias porque , Julia t y yo lo sabemos , sabemos que ese brillo en nuestros ojos es cosa seria y que las canciones y los atardecer son tan solo segundos fraccionados de nuestros pasatiempos, esas cosas que compartimos maniacamente hasta que cae la noche y te veo volar como un zafiro lunar por encima de las azoteas porque ningn encuentro es fortuito ambos lo sabemos , no aplacemos esto que nos ocurre y nos rebasa como un avalancha de perfumes enigmticos en los que me pierdo escribiendo tu nombre, y te dibujo a veces te dibujo posada sobra la carnicera , desnuda en un sof , con un frutero al lado, en un lago con vestidos de hace tres siglos , otras tantas veces te compongo canciones y descubro lados de mi que jams haba imaginado, porque horizontes inimaginables se trazan en cada ventanal, en cada substancia imperceptible en el aire y es injusto sabes? Porque a nosotros no nos fue dado el Italiano ni el romance, ni actuar en pelculas mudas recoger el equipaje y los envos de estafeta, lo nuestro es distinto. Tanto ensueo , tanta magia y desinhibicin cuando estamos frente a frente y no es cosa tuya ni ma sino nuestra y entiendes bien este lenguaje porque entrelazamos pautas y lapsos en donde nada ni nadie es culpable, ni pasado ni memoria, ni augurios, ay Julia yo ac y tu all tan entumecidos de silencio.

P.d: Maana me mudo a Berln, me llevo todo; un resto de migas de pan. Te dejo mi lugar en el cable de luz al lado de la papelera desde ah se ven perfectas las funciones del autocinema y si preguntan los muchachos diles que me hice famoso y que me fui al otro lado del charco para cumplir el sueo americano.