nuevas tecnologias

23
M. Bravo Valdiviezo C O N T A B I L I D A D G E N E R A L Cuenta Contable Pg. 22 Integración del Capital Pg. 21 1

Upload: valeria-ruiz

Post on 24-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Datos de una Publicación

TRANSCRIPT

M. Bravo Valdiviezo

C O N T A B I L I D A D G E N E R A L

Cuenta Contable Pg. 22

Integración del Capital Pg. 21

1

1. Concepto …………………………………………………………………………… Pg. 3

2. Objetivo …………………………………………………………………………….. Pg. 4

3. El Sistema Contable ……………………………………………………………. Pg. 5

4. Importancia ……………………………………………………………………….. Pg. 6

5. Campos de Acción que se realiza la contabilidad ………………….. Pg. 7

6. Ecuación Contable ……………………………………………………………… Pg. 8

7. Sistema de Partida Doble ……………………………………………………. Pg. 9

8. Proposiciones de la Partida Doble ……………………………………….. Pg. 10

9. Asiento Contable ……………………………………………………………….. Pg. 11

10. Tipos de Asiento Contable ………………………………………………….. Pg. 12

11. Clases de Libros ………………………………………………………………… Pg. 13

12. Libro Diario ……………………………………………………………………..… Pg. 14

13. Ejemplo …………………………………………………………………………….. Pg. 15

14. Libro Mayor ……………………………………………………………………….. Pg. 16

15. Ejemplo …………………………………………………………………………….. Pg. 17

16. Libro de balances ………………………………………………………………. Pg. 18

17. Empresa ……………………………………………………………………………. Pg. 19

18. Clasificación de las empresas …………………………………………….. Pg. 20

19. Por la integración del capital ………………………………………………. Pg. 21

20. Cuenta contable …………………………………………………………………. Pg. 22

2

La contabilidad es una ciencia arte y técnica que permite el análisis ,clasificación, registro controle interpretación de las transacciones que se realiza en una empresa.

3

OBJETIVO

Es conocer su situación económica y financiera al termino de un ejercicio económico o periodo contable.

4

Proporciona información formal a través de los llamados estados financieros.

5

IM

PORTAN

CIA

6

CAMPOS DE ACCIÓN QUE SE REALIZA LA CONTABILIDAD

SECTOR –CAMPO DE ACCION ESPECIALIDAD

INDUSTRIAL CONTABILIDAD DE COSTOS

ENTIDADES ESTATALES CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

FINANCIERO CONTABILIDAD BANCARIA

ACTIVIDAD AGRICOLA CONTABILIDAD AGROPECUARIA

ASEGURADORAS CONTABILIDAD DE SEGUROS

TURISTICO CONTABILIDAD HOTELERA

HIDROCARBUROS - PETROLEO CONTABILIDAD PETROLERA

SALUD CONTABILIDAD HOSPITALARIA

7

ECUACIÓN CONTABLE

Es una igualdad que representa los 3 elementos fundamentales en los que se basa la actividad económica.

ACTIVO=PASIVO+PATRIMONIO

PASIVO= ACTIVO- PATROMONIO

PATRIMONIO=ACTIVO-PASIVO

8

El sistema de partida doble consiste en que, en cada hecho contable, se ha de producir al menos un cargo en una cuenta y un abono en otra, y la suma de los cargos debe ser igual a la suma de los abonos efectuados; en otras palabras, todos los recursos que existen en una empresa son el resultado de la aplicación de recursos que tuvieron una fuente definida.

9

SISTEMA DE PARTIDA DOBLE

No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor.

Todos los gastos son deudoras y las rentas son acreedoras.

El debe y haber deben der iguales.

10

Se denomina así a la registración o anotación en el Libro Contable de una partida referente a un hecho comercial que esta conformada por una cuenta Deudora y otra Acreedora; varias cuentas Deudoras y una Acreedora y viceversa.

11

ASIENTO

CONTABLE

TIPOS DE ASIENTO CONTABLE:

A) ASIENTO CONTABLE SIMPLE: Consta de una cuenta Deudora y otra Acreedora.

B) ASIENTO CONTABLE COMPUESTO: Consta de varias cuentas Deudoras y una Acreedora y viceversa

12

CLASES DE

LIBROS

Libro Diario

Libro Mayor

Libro inventario o de Balances

13

LIBRO DIARIO

Donde se recogen, por orden cronológico, todas las operaciones de la actividad económico empresarial, según se van produciendo en el tiempo.

La anotación de un hecho económico en el libro diario se denomina "asiento". Cada asiento debe reflejar la información referida a un hecho económico completo y debe estar.

14

15

LIBRO MAYOR

Recoge la información ya incluida en el diario, pero reordenada por cuentas, en él se recogen para cada cuenta, de acuerdo con el principio de partida doble, todos los cargos y abonos realizados en las mismas y es más fácil de llevar. 16

17

LIBRO DE BALANCES

Reflejan la situación

del patrimonio de la empresa en una fecha determinada. Los balances se crean cuando hemos pasado las cantidades de las cuentas de los asientos a su libro mayor.

18

EMPRESA

Es una entidad compuesta por capital y trabajo que se dedica alas actividades de producción, comercialización y prestación de bienes y servicios a la colectividad con el objeto de obtener un beneficio económico.

19

POR LA NATURALEZA: Industriales.- Transformación de materias

primas Comerciales.- Compra-Venta de productos Servicios.-venta de servicios a la colectividad POR EL SECTOR AL QUE PERTENECEN: Publicas.- El capital pertenece al estado Privadas .- El capital pertenece al sector

privado Mixtas.- El capital es publico y privado

20

CLASIFICACIÓN DE LA

EMPRESA

POR LA INTEGRACIÓN DEL CAPITAL

Unipersonales.- El capital pertenece a una persona natural.

Pluripersonales.- El capital pertenece a dos o mas personas naturales.

21

Es el nombre generito que agrupa los valores de la misma naturaleza

Sus partes son: Debe, Haber, Saldo.

Debe: registra todos los valores que ingresan a cada una de las cuentas

Haber: registra todos os valores que egresan o salen a cada una de las cuentas

Saldo: se establece mediante la diferencia entre los valores registrados en el debe y el haber de la misma cuenta

22

23 M. Bravo Valdiviezo