nuestros sueños

4

Click here to load reader

Upload: luis-jeremias-saavedra-bendezu

Post on 24-Jun-2015

196 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Material sobre Nuestros Sueños

TRANSCRIPT

Page 1: Nuestros sueños

FABRIKA DE SUEÑOS

EL COMIENZO

Cuando yo tenía 8 años soñaba con ser arquitecto, dibujaba casas, parques, edificios, me

decía a mi mismo que sería el mejor. Uno de mis dibujos preferidos era los

SUPERCAMPEONES, moría por ser OLIVER ATÓN, vestirme la 10 y ser el capitán del equipo.

También quería ponerme mi reloj transmisor y convertirme en un héroe POWER RANGERS,

matar villanos, ser un héroe, soñar. Ahora no soy ni arquitecto, ni Oliver atón, ni un power

rangers, menos un héroe que mata villanos, soy estudiante de Telecomunicaciones e

informática y mis sueños dieron un giro de 180º al conocer y enfrentarme a mi realidad.

Sueños de niño

El 98% de todos los niños en el mundo de muy temprana edad empiezan a tener sueños,

sueñan con ser profesionales, famosos, héroes, etc. La mentalidad de un niño abarca el 80%

de imaginación recreativa que se origina en el hemisferio izquierdo de nuestro cerebro, el

hemisferio recreativo. Un niño desarrolla un 60% más esa área que un joven o adulto

estresado y renegón que solo piensa en trabajo y dinero. En el Perú Lamentablemente el 84%

de los niños que soñaron con una profesión en su niñez ahora se encuentran pateando lata o

haciendo otra cosa totalmente distinta a lo que en ellos era su razón de crecer.

En una reciente encuesta (1) le preguntaron a 30 adolescentes estudiantes si les gustaría ser

como su padres, el 100% respondió que NO. “qué horror”, dijo una de ellas; “no pasa nada”,

dijo uno de ellos. Ahora en la actualidad ya nadie quiere ser como sus padres, y eso es

totalmente cierto y verídico. Pues bien pueden ser MEJORES que ellos, o bien ser PEORES

que ellos.

El otro 6% ni se acuerda que tuvo sueños y que sus padres le decían: Hijo tu vas a ser un gran

PROFESIONAL…

Te has hecho alguna vez estas preguntas?

1. ¿Porque no logramos muchos de nuestros sueños?

2. ¿Es tan difícil realiza nuestros sueños?

3. ¿Porque otros sin conocer a Cristo realizan sus sueños?

4. ¿Nunca llegare a realizar mis sueños?

(1) Encuesta realizada a 30 adolecentes del proyecto estudiantil 133 entre la edad de 14 y 18, todos estudiantes.

(2) Según la tradición hebrea el tener la edad de 17 años, el individuo era todavía considerado como un niño, un infante próximo

a llegar a una adolescencia.

Page 2: Nuestros sueños

EL SOÑADOR

“Tuvo José un sueño y lo contó a sus hermanos…” Génesis 37:5a

José era un adolescente de 17 años (2), a su temprana edad José empezó a soñar y en dos

oportunidades él contó sus sueños, sin temor a nada, muy entusiasmado con muchas ganas

de decirle a todo el mundo lo que había soñado, sin pensar que en medio de todo eso sus

hermanos iban a sentir un gran rencor hacia su persona, y que hasta su padre sería capaz de

reprenderlo.

Su primer sueño consistía en que los manojos de paja de sus hermanos se inclinaban ante el

manojo suyo, y entre sus hermanos se decían, “Reinaras tú sobre nosotros…” (V.8). Su

segundo sueño habla de que el Sol y la luna más once estrellas se inclinaban ante él, esto

enfureció más a sus hermanos peor aun cuando lo escucho su padre dice la biblia que lo

REPRENDIO, el decía ¿Acaso vendremos yo, tu madre y tus hermanos a postrarnos ante ti?

¿Qué sueño es este que soñaste?

Muchas veces en mi vida hubieron sueños que no se los conté a nadie, yo solito vivía mi

mundo, yo solito creaba mi universo lleno de ilusión. Hay poca gente que se atreve a contar

sus sueños, cuando me preguntaban si iba a postular a la universidad yo les respondía que SI

pero con una voz frágil, débil con temor; temor a que cuando le cuente y se enteren que NO

INGRESÉ vallan a burlarse de mí y pensar que soy un fracasado cuando me miren con una

mirada de POBRECITO.

Postule 3 veces a la universidad, la primera vez que iba a postular yo estaba tan ilusionado

ya me veía dentro de la universidad y hasta estaba planificando tantas cosas para mi futuro,

le decía a todos sin vergüenza y si hubiera tenido plata hasta sacaba un comercial por TV

para divulgarlo, toda la iglesia sabía que iba a postular, lo trágico y ya predestinado era que

NO INGRESÉ, todo mi entusiasmo, mis ilusiones, mis SUEÑOS, se fueron al fango, no sabía

dónde poner mi cara, vivía ocultado sentía que todos me miraban y hablaban de mi, de mi

FRACAZO, ponían su cara de lastima de pobrecito ese chico, y decían unas frases tan

motivadoras pero con unas ganas, Ya lo logrará, algún día, si de seguro algún día que siga

orando. Para la segunda vez que me atreví a estudiar, ya no se lo dije a nadie, nadie sabía

que estaba postulando, el trauma de mi primera vez marco mi ilusión para esta segunda vez.

Muchas veces por esos traumas, por el entorno social y por las malas influencias de los

amigos muchos de nosotros tenemos miedo y nos desanimamos fácilmente a querer seguir

intentándolo, tiramos la toalla a nuestra primera derrota en nuestro primer intento.

Muchos de nosotros tenemos miedo a contar nuestros sueños, a decir que vamos a postular

a la universidad para lograr ser profesionales, y si nos atrevemos a decirlo no es con mucho

entusiasmo, lo común y típico es decir: “Si voy a intentarlo, voy a ver cómo me va, no sé si

pueda pero ya veremos, creo que si ingresaré, etc.”

El contar tus sueños a los demás demanda de mucho valor, entusiasmo y ganas de seguir

adelante, ser diferente muchas veces a los demás o hacer lo que muchos no hacen.

Page 3: Nuestros sueños

José contó sus sueños, primero a sus hermanos luego a toda su familia, imagínate ese caso

familiar decirle a tu papá, mamá y hermanos que vas a ser el presidente de la república y

que ellos van a ser tus trabajadores, no es que José era un atrevido y que quería burlarse de

su familia, él solo estaba contando su sueño. Tal vez tu le digas a tus padres que vas a ser

mejor que ellos, mejor que tus hermanos porque vas a ingresar a la universidad, no sé como

lo tomen ellos pero en el caso de José se burlaron de sus sueños, le tuvieron rencor y hasta

su padre lo reprendió solo por contar su sueño.

El otro lado de la moneda seria vivir en un hogar donde tus padres y hermanos te apoyan,

quieres ingresar a la universidad te vamos a apoyar, vamos a hacer todo lo posible para que

realices tus sueños, yo te apoyo con la mensualidad en la academia, yo te pago el examen de

admisión. Qué lindo seria escuchar esas palabras de respaldo de tu familia, que lindo pero

sin embargo esto no es común ni en nuestro país ni en nuestra comunidad muchas veces

esas palabras de aliento y esos actos de apoyo son escasos en un 87% en nuestro país.

PRIORIDAD O PASATIEMPO

Si pensamos que el trabajo que necesitamos hacer para ver nuestro sueño hecho realidad es

un trabajo que lo podemos hacer en nuestro tiempo libre, no le estamos dando un enfoque

real de lo difícil y trabajoso que es llevarlo a cabo, muchas veces nuestra situación actual en

todos los aspectos de nuestra vida es muy influyente en la futura realización de nuestros

sueños. En la biblia dice en Salmos 126 “Cuando el señor hizo volver de la cautividad a SION,

seremos como los que SUEÑAN”. Sentirnos libres implica primero hacernos libres, hay

muchas ataduras que se apoderan de nuestras vidas, miedos del pasado, violencia vivida y

frustraciones del pasado. No te conozco a fondo pero te digo por experiencia que las heridas

del alma que aun tenemos por experiencias dolorosas en nuestra niñez o adolescencia

influyen mucho en el tan deseado sueño de superación, el diablo vino para destruirnos,

robarnos los sueños y las grandes promesas que Dios tiene para nosotros, NO ES FÁCIL PERO

TAMPOCO ES IMPOSIBLE, por eso te enfatizo la gran necesidad que tienes de poder pensar

en tu FUTURO, no es un juego tomar la posta y empezar a correr contra todo el mundo que

se viene para abajo, no es fácil pasar por momentos difíciles y seguir teniendo el mismo

pensamiento de superación como en un inicio, yo también me desanime y hasta me di por

vencido en muchas ocasiones pero es solo de valientes el levantarse y tomar impulso para

seguir.

Por eso yo considero que en nuestra vida tomar la decisión de hacer algo por nuestro futuro

es una PRIORIDAD y no un pasatiempo, es un trabajo duro pero que a futuro traerá

recompensa DIOS nos recalca cuando nos dice: “El que siembra con lágrimas con regocijo

cosechara..”, este es el tiempo entonces de empezar a trabajar por ese sueño, de empezar a

planificar las cosas que debemos hacer para que tu sueño sea realidad, aun en este mundo

donde las cosas se ponen difíciles, aun cuando no hay trabajo y la tasa de desempleo crece y

sin hablar de que cada día los alimentos suben y suben, vivir y sobrevivir se hace más difícil.

Page 4: Nuestros sueños

No te quiero decir que nadie nunca lo ha hecho, te digo que yo he pasado por eso y sé que

es no tener comida en tu casa, ponerte la misma ropa todos los días, correr sin zapatos, ver a

tus padres pelear, respirar a cada segundo problemas y más problemas, por eso todo lo que

te digo es una palabra que recibí de parte de Dios para compartirlo contigo, he aprendido

mucho en la vida y quiero ayudarte esto de los sueños y anhelos en nuestro futuro es muy

importante Dios quiere que seamos mejores cada día, sin desmayar y sin dejarnos engañar

por el diablo que quiere destruirnos, hay una gran promesa para tu vida y juntos vamos a

pedirle al señor por nuestros sueños, DIOS es el único que tiene la respuesta y la solución

que necesitamos para ver de nuestro futuro un futuro prospero y grande.

Así que pa`lante nunca te rindas se vienen grandes cosas este 2012 te deseo todo lo mejor y

estaremos en contacto, espero te haya ayudado esta lectura aun tenemos muchas cosas que

compartir y no todo está escrito en estas hojas, hay una propia historia tuya que muy pronto

será redactada para ayudar a tantos que lo necesitan.

CONCLUSIONES

El atreverse a soñar no es pecado, Dios pone en nosotros sueños, sueños de superación que

nos permitirán anhelar esforzarnos día a día más y más para lograr lo que queremos, todos

algún día en nuestra vida nos hemos retado a soñar, solo depende de nosotros volver ese

sueño en REALIDAD, tu puedes, confía en Dios y el hará.

No permitas que esos hermosos sueños terminen enterrados en el cementerio, es tiempo de

ir tras ellos y luchar hasta lograrlos, ya muchos se rindieron, no seas tú uno de ellos, escribe

tu propia historia y veras que tu futuro cambiará.

Ministerio Fabrika de Sueños – 2012

“Un sueño nunca se acaba si diariamente lo alimentamos de esperanza...”