nuestro mundo

44
EL PANORAMA AMBIENTAL: LOS HECHOS Crecimiento poblacional y aumento en el consumo per cápita. Degradación de recursos necesarios para la Vida (Agua, aire, suelos, etc,). Pérdida de Biodiversidad biológica, cultural, genética. Cambios climáticos globales.

Upload: daniel

Post on 06-Jul-2015

571 views

Category:

Technology


2 download

DESCRIPTION

Breve descripción del Uso de Nuestros Recursos

TRANSCRIPT

Page 1: Nuestro Mundo

EL PANORAMA AMBIENTAL: LOS HECHOS

• Crecimiento poblacional y aumento en el consumo per cápita.

• Degradación de recursos necesarios para la Vida (Agua, aire, suelos, etc,).

• Pérdida de Biodiversidad biológica, cultural, genética.

• Cambios climáticos globales.

Page 2: Nuestro Mundo

1600 1700 1800 1900 2000 2100

Año

0

5

10

15

Mile

s d

e m

illo

nes

# H

ab

ita

nte

s

CRECIMIENTO DEMOGRAFICO

R-square = 0.907 # pts = 11

y = 414e^0.00822x

Page 3: Nuestro Mundo

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90K

g/p

ers/

año

Can

ada

EE

UU

Per

u

Ch

ile

Gu

yan

a

Cu

ba

Ecu

ador

Ven

ezu

ela

Uru

guay

Arg

enti

na

Nig

arag

ua

Isla

nd

ia

Nor

ueg

a

Con

go

Arg

elia

Jap

on

Hon

g-K

ong

Ch

ina

Ind

ia

Iran

Per Person Consumption of Meat(aquatics animals)

Page 4: Nuestro Mundo

7.952.632

11.315.492

17.097.920

22.208.495

27.071.942

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

1990 1992 1994 1996 1998

ChinaIndiaJapanPhilippinesIndonesiaKorea, Republic ofBangladeshThailandViet NamKorea, Dem. People's RepTaiwan Province of ChinaMalaysiaMyanmarTurkeyIran (Islamic Rep. of)PakistanIsraelCambodiaLao People's Dem. Rep.NepalSyrian Arab RepublicUzbekistanSri LankaChina, Hong Kong SARSaudi ArabiaSingaporeCyprusKazakhstanIraqTurkmenistanArmeniaLebanonJordanAzerbaijanBrunei DarussalamKuwait

Met

ric

Ton

s

Page 5: Nuestro Mundo

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

EEUU

Chile

Ecuador

Brasil

Canadá

Colombia

México

Cuba

Venezuela

Panamá

Costa Rica

Honduras

Perú

Nicaragua

Jamaica

Guatemala

Argentina

Bolivia

El Salvador

Paraguay

Uruguay

Met

ric

Ton

s

Page 6: Nuestro Mundo
Page 7: Nuestro Mundo

Conclusión:

• Los problemas ambientales son causados por el Hombre

• Son casi-intrínsecos de la naturaleza humana, por lo que son tan complejos como el comportamiento humano

• Dada esta complejidad, y visto los hechos, las Ciencias Ambientales constituyen un campo multi-disciplinario, por lo que no se puede intentar resolver los problemas ambientales desde un solo punto de vista. La discusión se plantea en las ciencias exactas, las ciencias sociales, economía, ética, religión, valores, etc.

Page 8: Nuestro Mundo

ESPECTRO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÒN DE LOS SISTEMAS BIOLÒGICOS ( Odum 1971 )

Page 9: Nuestro Mundo

Individuos (organismos de la misma especie)IIV

Población (grupo de organismos de la misma especie)IIV

Comunidad (grupo de poblaciones)IIV

Ecosistemas (una o mas comunidades que incluye los factores abiòticos)

IIV

Biosfera (todos los organismos vivientes del planeta)

Page 10: Nuestro Mundo

Varias clasificaciones de la Ecología

• ECOLOGÏA: - Autoecología: Estudia las relaciones de una sola

especie con su medio. Se divide en: - Demoecología cuantitativa - Demoecología cualitativa

- Sinecología: Estudia las reacciones entre las distintas especies de una comunidad, o Biocenosis

Page 11: Nuestro Mundo

Desarrollo Sostenible

”Un desarrollo que busca satisfacer las necesidades de las generaciones

presentes, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas”

Page 12: Nuestro Mundo

Desarrollo Sostenible

”Crear condiciones para una vida que valga la pena vivir hoy y

para nuestros hijos y los hijos de nuestros semejantes”

Page 13: Nuestro Mundo

Desarrollo Sostenible

CREACION

Justicia Social

Protección Ambiental

ProsperidadEconómica

Page 14: Nuestro Mundo

El precio del progreso: La pérdida ambientalEl Informe Breuntland

- Los 80: La década perdida- El modelo de desarrollo en los países del tercer mundo:

América Latina, Africa, y Sudeste asiático, estaba agotado. Explotación irracional de los recursos naturales en gran parte por los países de la OECD.

- Creación de la Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo en 1983, por parte del Secretario de la ONU. La presidió la noruega Breuntland.

- Presentación y aprobación por el pleno de la ONU del informe de la comisión en 1988.

- El informe se denominó “ Nuestro Futuro Común” ( Our common future ), también conocido como el Informe Breuntland

Page 15: Nuestro Mundo

El Informe Breuntland……..

- El Informe indicaba que muchas formas de desarrollo erosionan los recursos naturales sobre los cuales deben estar basados, y la degradación ambiental por tanto, puede debilitar el desarrollo económico. La pobreza es causa y efecto principal de los problemas ambientales del mundo.

- Se rechazó la antigua opinión de que la pérdida ambiental era el precio del progreso económico. En realidad es la sobre-explotación de los recursos, su mala administración, y el ignorar las variables ambientales y sociales, lo que produciría que un crecimiento económico genere degradación ambiental, Ej. pérdida de la calidad de suelos por malos sistemas de irrigación; represas que se llenan de sedimentos y dañan las cuencas de los ríos; conversión de bosques en tierras agrícolas sin programas de reforestación de compensación etc.

Page 16: Nuestro Mundo

DECLARACIÓN DEL MILENIO

• Fue firmada por 189 naciones el mundo, por iniciativa de las Naciones Unidas

• Las metas iniciales para reducir el subdesarrollo de los países del Tercer Mundo son para el año 2015

• Reducir la pobreza• Reducir las desigualdades entre los sexos• Mejorar el acceso al agua limpia• Detener o reducir la degradación ambiental• Incrementar los materiales de enseñanza para

mejorar la educación

Page 17: Nuestro Mundo

• Salud: Reducir la mortalidad de menores de 5 años ( 11 millones por año)• Mejorar la salud materna ( 1/2 millón/año de madres

mueren durante el embarazo y el parto )• Combatir el Sida, paludismo y otras enfermedades• Estrategias: Incrementar las ayudas al Tercer mundo

de 50.000 a 100.000 millones de dólares por año• Ya varios países del Tercer Mundo han

incrementado a 15% del PIB para la Salud• Coordinación de estrategias e información de los

países con los Organismos internacionales tales como l OMS. Naciones Unidas, Foros de alto nivel , entre otros.

Page 18: Nuestro Mundo

MATERIA Y ENERGÍA

• Materia:

Es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

Tiene 3 formas químicas: Los elementos; los compuestos que están fijados por fuerzas de atracción llamados Enlaces químicos; y, las mezclas de elementos + compuestos.

Page 19: Nuestro Mundo

Materia …..

La Materia tiene 3 formas o estados físicos: Sólido / Líquido / Gaseoso.

Los Compuestos pueden ser Orgánicos e Inorgánicos.

Hay mas de 10 millones de compuestos orgánicos. La mayoría son en base a C H O N

( Carbono, hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno ), con grupos importantes:

Page 20: Nuestro Mundo

Hidrocarburos: Atomos de C + H ( Ej. Metano C H principal componente del gas natural ).

Hidrocarburos clorados: Atomos de C+H+Cl, como el DDT C14H9Cl15; o los PCB

( Bifenilos policlorados ) tóxicos, que forman el material aislante de transformadores eléctricos.

Page 21: Nuestro Mundo

• Carbohidratos (Azúcares simples):

Son ciertos tipos de átomos de C, H, y O. Ejemplo, la Glucosa ( C6H12O6 ) que la mayoría de vegetales y animales degradan en sus células para obtener energía.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Los demás compuestos son los Inorgánicos. Muy

importantes como el Cloruro de sodio (Cl Na), agua (H2O), óxido nitroso ( NO2), óxido nítrico (NO3), monóxido de carbono ( CO), dióxido de carbono (CO2), etc.

Page 22: Nuestro Mundo

Calidad de la materia

• La Calidad de la Materia es una medida de cuán útil es un recurso material, basada en su disponibilidad y concentración.

• La materia de alta calidad está organizada, concentrada, y generalmente se encuentra cerca o en la superficie de la tierra. Ej. El mineral de aluminio en bruto es materia de baja calidad, pero una lata de aluminio de una bebida es materia de alta calidad.

• La materia de baja calidad está dispersa, poco concentrada, desorganizada o diluida, y con frecuencia está a mayor profundidad bajo la superficie de la tierra o del fondo del mar. Ej. El petróleo.

Page 23: Nuestro Mundo

Calidad de materia

Page 24: Nuestro Mundo

Energía

Page 25: Nuestro Mundo

Energía

• Se la define como la capacidad de hacer trabajo ejecutando tareas mecánicas, físicas, químicas, eléctricas etc., o bien produciendo una transferencia de calor entre dos objetos a diferente temperatura.

• Energía Cinética y Energía Potencial

• Cinética: Debido a materia en movimiento.• Potencial: Que está almacenada y disponible para

usarse. Ej Una roca sostenida en la mano con masa M, si la suelto una altura H, tiene una Epotencial disponible

• M g H, en que M g es el peso P. Luego Ep= P H

Page 26: Nuestro Mundo

Principio de conservación de la materia

• En todos los cambios físicos y químicos, no se destruye ninguno de los átomos. Todo lo que ocurre es un reacomodo en diferentes configuraciones espaciales (cambios físicos), o distintas combinaciones (cambios químicos).

• Hay un flujo de materia, pero esta se conserva.

• En realidad, la cantidad de materia que ha existido en la Tierra ha cambiado muy poco. Los elementos constituyentes del planeta y su materia viviente son los mismos.

Page 27: Nuestro Mundo

Primera y Segunda Ley de la Energía( Primera y Segunda ley de la Termodinámica)

Primera Ley: Es el Principio de conservación de la energía. La energía no se destruye, sólo se transforma o cambia de una

forma a otra. Esta Ley tiene su restricción en la Energía Nuclear, donde la energía puede ser producida o liberada a partir de pequeñas cantidades de materia.

Segunda Ley: También conocida como Principio de Degradación de la

Energía: Cuando la energía cambia de una forma a otra, parte de la energía útil se degradará a una calidad de energía inferior, mas dispersa y menos útil. Aumentan su Entropía.

Page 28: Nuestro Mundo

Calidad de energía

Page 29: Nuestro Mundo

Relación entre materia y energía

Page 30: Nuestro Mundo

Entropía

• Es una medida para designar el desorden o aleatoriedad en un sistema natural o artificial.

• Cuanto mayor es el desorden en una muestra de materia, mayor es su entropía. Cuanto mayor es su orden, tanto menor es su entropía.

Page 31: Nuestro Mundo

Entropía

• La lata de aluminio esta hecha de materia de alta calidad, por lo que posee menor entropía que el aluminio en bruto.

• Sin embargo, en la fabricación se tuvo que entregar energía en el proceso, generando desperdicio de energía y materia ( baja calidad), por lo que la entropía aumentó sobre el sistema natural.

Page 32: Nuestro Mundo

Entropía

• La lata de aluminio esta hecha de materia de alta calidad, por lo que posee menor entropía que el aluminio en bruto.

• Sin embargo, en la fabricación se tuvo que entregar energía en el proceso, generando desperdicio de energía y materia ( baja calidad), por lo que la entropía aumentó sobre el sistema natural.

Page 33: Nuestro Mundo
Page 34: Nuestro Mundo

Entropía cósmica

Page 35: Nuestro Mundo

Entropía virtual

Page 36: Nuestro Mundo

CAOS

Page 37: Nuestro Mundo

TEORÍA DEL CAOS

• La Teoría del Caos, a grandes rasgos, se basa en la posibilidad de encontrar una explicación a la aleatoriedad, a los sistemas caóticos. Esto que tan sencillo parece conlleva nuevos problemas de índole filosófica, ya que por un lado un sistema es caótico siempre y cuando seamos incapaces de predecir cual va a ser su siguiente estado, pero por otro lado, con la nueva Teoría, sabemos que podemos construir un modelo que lo defina, perdiendo su cualidad de aleatorio.

Page 38: Nuestro Mundo

TEORÍA DEL CAOS

• Así pues, la idea de poder aplicar una fórmula matemática a cualquier sistema y predecir sus estados a lo largo del tiempo se impone al pensamiento de indeterminismo que predominaba en esa época, en parte debido a las teorías de W. Heisenberg sobre Mecánica Cuántica. A medida que se fue conociendo la Teoría del Caos y su significado se produjeron muchos intentos de aplicarla a diversos sistemas en diferentes ámbitos científicos, no sólo en matemáticas y en física, sino también en ingeniería, economía, medicina y biología.

Page 39: Nuestro Mundo

TEORÍA DEL CAOS

• Concretamente en estas dos últimas disciplinas es donde se pueden observar modelizaciones más comprensibles para el ciudadano no científico, ya que no es ninguna novedad que cada día hay más matemáticos trabajando en estas especialidades.

Page 40: Nuestro Mundo

Caos

Page 41: Nuestro Mundo
Page 42: Nuestro Mundo
Page 43: Nuestro Mundo

Interacción de elementos

Page 44: Nuestro Mundo

Conclusión

Las tres leyes naturales que gobiernan los cambios o flujos de materia y energía, indican que es necesario tender a ser mas eficientes en el uso de los recursos para reducir los problemas ambientales, generar menos energía y materia de alta y baja calidad como desperdicio.

Quedan muchos interrogantes, como, cuanto mas entropía podremos seguir agregando al sistema natural?. No olvidemos que el cambio en la Entropía es irreversible, o cuando mas, sólo parcialmente reversible.