ntc5115

8

Click here to load reader

Upload: william-soraca-ospino

Post on 08-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Resumen de la norma para consulta

TRANSCRIPT

  • NORMA TCNICA NTC COLOMBIANA 5115

    2002-10-30

    EFICIENCIA ENERGTICA. ACONDICIONADORES DE AIRE TIPO UNITARIO. MTODO DE ENSAYO E: ENERGY EFFICIENCY. UNITARY TYPE AIR

    CONDITIONERS. METHOD OF TESTING

    CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: acondicionador de aire, equipo de

    acondicionamiento de aire, equipo de climatizacin; eficiencia energtica; acondicionador de aire tipo unitario.

    I.C.S.: 23.120.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC) Apartado 14237 Bogot, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

    Prohibida su reproduccin Editada 2002-11-22

    UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA

  • PRLOGO El Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacin, segn el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carcter privado, sin nimo de lucro, cuya Misin es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccin al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pas, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representacin de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacin Tcnica est garantizada por los Comits Tcnicos y el perodo de Consulta Pblica, este ltimo caracterizado por la participacin del pblico en general. La NTC 5115 fue ratificada por el Consejo Directivo del 2002-10-30. Esta norma est sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuacin se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a travs de su participacin en el Comit Tcnico 382903 Maquinaria para uso domstico e industrial para aire acondicionado. INCELT S.A. REFRIMAYOR UNIDAD DE PLANEACIN MINERO ENERGTICA

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PEREIRA

    Adems de las anteriores, en Consulta Pblica el Proyecto se puso a consideracin de las siguientes empresas: A.V.R. LTDA. ACAIRE AIR CONDITIONING AIR FAN LTDA. AIRCO AIRCOL LTDA. AIRE ACONDICIONADO TURBOAIRE AIRE CARIBE LTDA. AIRE CONFORT LTDA. AIRE IMPERIAL AIRE STANDARD LTDA. AIREPURO MACA LTDA. AIRES ALFA LTDA. AIRETCNICA INGENIEROS LTDA. AIRVENT LTDA. ALUMINAIRE LTDA. ANDI APS INGENIERA ASERVIN S.A. ASIA DE COLOMBIA

    CARVEL LTDA. INGENIEROS CONTRATISTAS CLIMATIZADORA OCCIDENTAL LTDA. CONAIRE LTDA. CORPORACIN UNIVERSITARIA AUTNOMA DE OCCIDENTE CORREA Y CRDENAS LTDA. DANFOSS S.A. DISMATEC LTDA. EDUARDO OSPINA Y CA S.A. EVAPCO INC. MORENO Y ASOCIADOS LTDA. FACCINI Y CA LTDA. FAMA LTDA. FANALFRO FIBERGLASS COLOMBIA FRIMAX LTDA. FRIOCOSTA LTDA. FTP ARQUITECTOS FUNDACIN UNIVERSIDAD DE AMRICA GILYCOL LTDA.

  • GMEZ DUARTE RIVEROS INGENIEROS LTDA. HYDRAULIC SYSTEMS S.A. ICA IGNACIO GMEZ IHM S.A. INCOLCAR INDUFRIAL S.A. INDUFRO & CA S. EN C.S. INDUSTRIAS COLOMBIA MARCO Y ELICER SREDNI Y CA. INGE AIRE INGESAC LTDA. J.G. MAHECHA Y CA. MANTENIMIENTO DISEOS Y MONTAJES LTDA. MANUEL VALDIVIESO MANUFACTURERA DE EQUIPOS PARA REFRIGERACIN Y AIRE ACONDICIONADO MEDARDO MNDEZ Y CA LTDA. MINISTERIO DE DESARROLLO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGA MITCHELL COLOMBIA S.A. MSM AIRE ACONDICIONADO LTDA. NEIVA FRO PRAMO INDUSTRIA DE REFRIGERACIN LTDA.

    PROYNS REDICOL LTDA. REFRICENTER DE COLOMBIA LTDA. REFRIGERACIN AMBIENTAL REFRIGERATION ENGINEERING CO. REFRIMAYOR LTDA. REFRITERMO ROGO LTDA. SERVIAIRE LTDA. SIEMEC LTDA. SISTAIRE LTDA. SISTEMAS CENTRALES INGENIEROS LTDA. SPIRODUCTOS LTDA. TECNAIRE TECNICONFORT ANDINO LTDA. TERMEC LTDA. THERMOTAR UNIAIRES DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PEREIRA VENTILACIN INDUSTRIAL CA. WHIRPOOL

    ICONTEC cuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales.

    DIRECCIN DE NORMALIZACIN

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 5115 RESUMEN

    1

    EFICIENCIA ENERGTICA. ACONDICIONADORES DE AIRE TIPO UNITARIO. MTODO DE ENSAYO 1. OBJETO Esta norma tiene por objeto indicar los mtodos de ensayo con los cuales se pueden obtener las capacidades de refrigeracin y cantidades de flujo de aire, que permitan clasificar los acondicionadores de aire tipo unitario. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicacin de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica nicamente la edicin citada. Para referencias no fechadas, se aplica la ltima edicin del documento normativo referenciado (incluida cualquier correccin). ANSI/ASHRAE 37: 1988, Methods of testing for rating Unitary air conditioning and heat pump equipment; The American Society of Heating, Refrigerating, and Air-Conditioning Engineers, Inc. ANSI/ASHRAE 41.7: 1984 (RA91), Standard Methods for Laboratory Airflow Measurement. The American Society of Heating, Refrigerating, and Air-Conditioning Engineers, Inc. 3. DEFINICIONES 3.1 aire estndar aire seco a 21,1 C y a 101,325 kPa; a estas condiciones, el aire seco tiene una densidad de masa de 1,2 kg/m3. 3.2 aparatos se refiere exclusivamente al equipamiento y la instrumentacin del cuarto de pruebas. 3.3 capacidad de deshumidificacin capacidad que tiene el equipo para remover la humedad del aire de un espacio cerrado.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 5115 RESUMEN

    2

    3.4 capacidad de enfriamiento capacidad que tiene el equipo para remover el calor de un espacio cerrado, en vatios. 3.5 capacidad latente de enfriamiento es la razn a la cual el equipo remueve el calor latente del aire que pasa a travs de ste, bajo condiciones especficas de operacin, expresada en vatios. 3.6 capacidad sensible de enfriamiento es la razn a la cual el equipo remueve el calor sensible del aire que pasa a travs de ste, bajo condiciones especficas de operacin, expresada en vatios. 3.7 capacidad total de enfriamiento es la razn a la cual el equipo remueve el calor del aire que pasa a travs de ste, con respecto a condiciones especficas de operacin, expresada en vatios. 3.8 coeficiente de degradacin (CD) la medida de la prdida de eficiencia debida a la realizacin de ciclos del equipo. 3.9 enfriamiento latente la cantidad de enfriamiento, en vatios, necesaria para remover, por condensacin, el vapor de agua del aire que pasa a travs del serpentn evaporador durante un lapso. 3.10 enfriamiento sensible la cantidad de enfriamiento que remueve calor del ambiente disminuyendo la temperatura sensiblemente, en vatios, desarrollados por el equipo en un lapso, excluyendo el enfriamiento latente. 3.11 equipo tipo dividido es un equipo de aire acondicionado tipo unitario en el cual uno o ms de los componentes principales son separados unos de otros, y que son diseados para trabajar en conjunto. 3.12 equipo tipo paquete es un equipo de aire acondicionado tipo unitario, en el cual todos los componentes principales son acoplados en un solo gabinete. 3.13 estado estable estado en el cual se mantienen constantes todas las condiciones interiores y exteriores de prueba y el equipo est en el modo de "operacin sin cambio". 3.14 factor de carga de enfriamiento (CLF) es la relacin del enfriamiento total desarrollado en un ciclo completo durante un lapso (consistente en un encendido y un apagado), entre el enfriamiento bajo condiciones de estado estable desarrollado en el mismo lapso bajo condiciones ambientales constantes.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 5115 RESUMEN

    3

    3.15 factor de carga parcial (PLF) la relacin de eficiencia energtica del ciclo a la relacin de eficiencia energtica del estado estable bajo condiciones ambientales idnticas. 3.16 lado exterior es la parte del equipo que rechaza calor a una fuente externa al flujo de aire interior. 3.17 lado interior es la parte del equipo que remueve el calor del flujo de aire interior. 3.18 presin baromtrica estndar 101,325 kPa. 3.19 prueba A es una prueba de desempeo a estado estable de serpentn hmedo, desarrollada con una temperatura del aire de entrada en el lado interior del equipo de 26,6 C de bulbo seco y de 19,5 C de bulbo hmedo. Con una temperatura del aire de entrada en el lado exterior del equipo de 35 C de bulbo seco. 3.20 prueba B es una prueba de desempeo a estado estable de serpentn hmedo, desarrollada con una temperatura del aire de entrada en el lado interior del equipo de 26,6 C de bulbo seco y de 19,5 C de bulbo hmedo. Con una temperatura del aire de entrada en el lado exterior del equipo de 27,6 C de bulbo seco. 3.21 prueba C es una prueba de desempeo a estado estable de serpentn seco, desarrollada con una temperatura del aire de entrada en el lado interior del equipo de 26,6 C de bulbo seco y una temperatura de bulbo hmedo tal que no resulte en una formacin de condensado en el serpentn condensador (se recomienda 13,9 C o menos), y con una temperatura del aire de entrada en el lado exterior del equipo de 27,6 C de bulbo seco. 3.22 prueba D es una prueba de desempeo de serpentn seco con realizacin de ciclos (con la opcin de encendido y apagado de forma manual o automtica del circuito normal de control del equipo), desarrollada con una temperatura del aire de entrada en el lado interior del equipo de 26,6 C de bulbo seco y una temperatura de bulbo hmedo tal que no resulte en una formacin de condensado en el serpentn condensador (se recomienda 13,9 C o menos) y con una temperatura del aire de entrada en el lado exterior del equipo de 27,6 C de bulbo seco. 3.23 prueba de serpentn hmedo una prueba conducida a temperaturas interiores de bulbo seco y hmedo, tales que la humedad se condense en el serpentn evaporador del equipo de prueba.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 5115 RESUMEN

    4

    3.24 prueba de serpentn seco una prueba conducida a temperaturas interiores de bulbo seco y hmedo, tales que la humedad no se condense en el serpentn evaporador del equipo. 3.25 realizacin de ciclos estado en que las condiciones de prueba interiores y exteriores se deben mantener constantes y el equipo se debe encender y apagar manualmente durante lapsos especficos para emular una operacin a carga parcial. 3.26 refrigerante voltil fluido de trabajo que utiliza el sistema de refrigeracin del equipo acondicionador de aire; ste cambia del estado lquido a vapor en el proceso de absorcin de calor, en el serpentn evaporador. 3.27 eficiencia energtica (E.E) es la relacin del enfriamiento total de un equipo de aire acondicionado tipo unitario en vatios trmicos (Wt), transferidos del interior al exterior, durante un ao de uso, dividido entre la potencia elctrica total suministrada al equipo en vatios elctricos (We) durante el mismo lapso. 3.28 serpentn condensador es el intercambiador de calor, el cual desecha el calor removido del espacio por acondicionar a una fuente externa. 3.29 serpentn evaporador es el intercambiador de calor que remueve el calor del espacio por acondicionar.

    ANEXO B (informativo)

    BIBLIOGRAFA

    AMERICAN SOCIETY OF HEATING, REFRIGERATING AND AIR CONDITIONING ENGINEERS. Method of Testing for Rating Unitary Air Conditioning and Heat Pump Equipment. Atlanta : ANSI/ASHRAE, 1988. 10 p. il. (ANSI/ASHRAE 37) ESPAA, MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGA, Real Decreto 2643 de 18 de diciembre de 1985. NORMA OFICIAL MEXICANA. Eficiencia energtica de acondicionadores de aire tipo central. Lmites, mtodos de prueba y etiquetado. Mxico : NOM, 1996. 37 p. il. (NOM 011)

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 5115 RESUMEN

    5

    IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la informacin necesaria para la aplicacin del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribucin y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de informacin de ICONTEC en Bogot, Medelln, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, tambin puede adquirirse a travs de nuestra pgina web o en nuestra red de oficinas (vase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen estn cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Informacin de servicios aplicables al documento aqu referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto [email protected].

    ICONTEC INTERNACIONAL