ns1_manual_es.pdf

15
Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays. 1 Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays El software NS-1 es una herramienta de simulación en ID (investigación y desarrollo) que procesa datos de medición de parlantes, con complejos algoritmos matemáticos, para predecir y visualizar el campo de sonido directo en una locación o venue. NS-1 soporta la gama completa de parlantes NEXO; gabinetes estándar, GEO-Tangent Arrays y subs, y esta diseñado con la intención de ayudar a su instalación. La arquitectura de su escritorio se ha conservado tan simple como fue posible, para ayudar al ingeniero de sonido a focalizarse en la producción de un refuerzo de sonido balanceado. Figura 6.1 Escritorio de NS-1 6.1. GEO Tangent Arrays Para el diseño con GEO Tangent Arrays (Arreglos Tangentes GEO) verticales el usuario tiene herramientas especiales que proporcionan el SPL en todas partes de la audiencia. Debido a la complejidad en la interacción de múltiples gabinetes es simplemente imposible diseñar en forma confiable arreglos verticales curvos, sin usar el poder de procesamiento de una computadora para predecir la estructura óptima del arreglo, para una geometría de audiencia dada. La lógica de diseño es mucho mas compleja que solo estudiar el dibujo de una sección del estadio, medir el ángulo necesario para cubrir la audiencia desde la ubicación del cluster, y

Upload: luis-bernardo-choque-sallama

Post on 22-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

1

Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays El software NS-1 es una herramienta de simulación en ID (investigación y desarrollo) que procesa datos de medición de parlantes, con complejos algoritmos matemáticos, para predecir y visualizar el campo de sonido directo en una locación o venue. NS-1 soporta la gama completa de parlantes NEXO; gabinetes estándar, GEO-Tangent Arrays y subs, y esta diseñado con la intención de ayudar a su instalación. La arquitectura de su escritorio se ha conservado tan simple como fue posible, para ayudar al ingeniero de sonido a focalizarse en la producción de un refuerzo de sonido balanceado.

Figura 6.1 Escritorio de NS-1

6.1. GEO Tangent Arrays

Para el diseño con GEO Tangent Arrays (Arreglos Tangentes GEO) verticales el usuario tiene herramientas especiales que proporcionan el SPL en todas partes de la audiencia. Debido a la complejidad en la interacción de múltiples gabinetes es simplemente imposible diseñar en forma confiable arreglos verticales curvos, sin usar el poder de procesamiento de una computadora para predecir la estructura óptima del arreglo, para una geometría de audiencia dada. La lógica de diseño es mucho mas compleja que solo estudiar el dibujo de una sección del estadio, medir el ángulo necesario para cubrir la audiencia desde la ubicación del cluster, y

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

2

dividirlo de a 5 grados para determinar la cantidad necesaria gabinetes S805, por ejemplo. NS-1 es una herramienta de fácil utilización que permite dar forma a la energía que sale del cluster para cubrir al público. Predice los niveles de presión que debe emitir el sistema, para asegurar la provisión de suficientes gabinetes, así como las condiciones mecánicas para un colgado seguro de los mismos. Adicionalmente proporciona información mecánica de todos los clusters de acuerdo a los Structural Analysis Reports (Informes de Análisis Estructural) (disponible en el menu Help): dimensiones, peso, posición del centro de gravedad, fuerzas, momentos, carga de trabajo y factor de seguridad de Geo S8, Geo 12, Geo D y Geo T. Los Structural Analysis Reports han sido certificados por la German Certification Organization RWTUV Systems GmbH.

6.2. Comenzando su uso NS-1 ayuda a diseñar electro-acústicamente el lugar. Cuando se inicia por primera vez se abre un proyecto por defecto, que incluye una locación, una variedad de Line Arrays Geo y gabinetes individuales. Se puede hacer clic en el dibujo para rotarlo y usar el botón del medio del mouse o la rueda para desplazarlo. Girando la rueda se acerca y aleja (zoom in - zoom out). Haciendo doble clic sobre un parlante se abre la ventana de diálogo de ese parlante específico. Por ejemplo la ventana de diálogo para line arrays proporciona un rico simulador para su configuración. Aquí se pueden ajustar los ángulos de anclaje y visualizar el efecto sobre una vista lateral de la audiencia. En la ventana derecha de Systems, haciendo clic derecho sobre un modelo se pueden habilitar varios cálculos. Haciendo doble clic sobre un elemento del Venue se puede editar su posición. Hay mas herramientas disponibles en los menúes asociados. NS-1 proporciona simulaciones para el lugar como un todo. Para hacerlo ir al menú Contours (Contornos) y abrir Contour Control Form. Seleccionar, por ejemplo, Direct Sound (Sonido Directo) y presionar el botón Start. NS-1 calculará la presión sonora del sistema de parlantes no silenciados (un-muted) sobre la planta del estadio. Como este es un típico cálculo que insume tiempo, es derivado a un sub-programa, para poder seguir operando NS-1 mientras tanto. El resultado será una capa de contorno o de nivel (contour layer) sobre el venue. Los colores representan áreas equivalentes de presión sonora. El valor de cada nivel puede leerse en la lista de colores. Para eliminar un elemento del estadio, parlante o plano, es necesario seleccionarlo primero y luego suprimirlo con el comando Edit/Delete. Puede deshacerse la eliminación con la ayuda del comando Edit/Undo. Para ubicar los parlantes, revisar el estado de mute, etc. abrir el menú de diálogo Speakers/Speaker Positions. Aquí también se pueden eliminar parlantes. Para agregar nuevos sistemas de parlantes seleccionar primero el parlante en Speaker-List y luego apretar Speaker/Add Speaker. Otra alternativa es arrastrarlo directamente dentro de la locación. Es posible que se necesite ajustar el zoom para ver el nuevo parlante. Para grabar la instalación completa en un archivo de proyecto ir al menú File/Save as. Por defecto el resultado del contour no queda grabado, porque usualmente la enorme cantidad de datos de este aumentaría considerablemente el tamaño del archivo del proyecto. NS-1 proporciona un rico menú de impresión en File/Printing, pero su preparación puede tomar varios segundos.

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

3

6.3. Menu principal

El menú principal lista todas las funciones disponibles del programa: File – Edit – View – Speakers – Venue – Contours – Options – Help. Puede accederse a él con ayuda del mouse o el teclado, para usar este último presionar la tecla Alt que muestra la letra de acceso rápido en cada título, luego desplazar con las flechas.

6.4. Simulations (Simulaciones)

6.4.1. Contour SPL (Contorno SPL) Esta simulación calcula el campo de nivel de presión sonora en la locación a nivel de audiencia (Audience Level) y se controla mediante la ventana de diálogo Simulation Contour. En esencia Contour SPL calcula la presión directa de los parlantes en cada punto de la superficie del lugar. No tiene en cuenta los efectos de reflexión y difracción, solo el sonido directo. A pesar de esta gran simplificación brinda valiosa información sobre la distribución esperable para el sonido.

A frecuencias bajas se realiza una integración compleja que muestra patrones de interferencia. Figura 6.2 LF Contour

A frecuencias altas se realiza una integración RMS que muestra radiación no correlacionada.

Figura 6.3 HF Contour

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

4

La transición entre sumar presiones complejas o sumar amplitudes de presión se hace en forma automática. La frecuencia de transición se deduce de la longitud de onda. La integración RMS se activa si la longitud de onda es menor que la Distancia de Muestreo (Sampling Distance) ¿Por qué hacer una transición? En alta frecuencia la longitud de onda es muy corta (30 cm @ 1 KHz). Esto significa que el campo exhibiría un fino patrón de interferencia. La mayoría de esta distribución se vería nula si fuera suavizada espacialmente y no brindaría información útil, y como este cálculo insume tiempo, es preferible trabajar en alta frecuencia con distribución de energía como aproximación.

6.4.2. Time Coherance (Coherencia de Tiempo)

La simulación Time Coherance pinta el estadio según una medición del tiempo de arribo de la presión sonora. La simulación se controla con la ventana de diálogo Simulation Contour. El gráfico indica, en forma grosera, la calidad de los tiempos de arribo de todos los sistemas de parlantes – “Rojo” -> Q=1 significa buena alineación de tiempo – “Azul” -> Q=0 significa mala alineación de tiempo.

Figura 6.4 Ejemplo de dos parlantes separados 14 m a 250 Hz y 1 KHz.

La estimación esta basada en la “regla de los 30 ms”, que establece que una desalineación superior a los 30 ms a 1 KHz o su equivalente, se considera como una mala alineación de tiempo. La regla en NS-1 es que cualquier diferencia de tiempo de arribo entre los parlantes y el punto de prueba P1, entre 0 ms y 30 ms a 1 kHz se califica de Q=1 a Q=0, es decir buena o mala. Los valores superiores a 30 ms se califican también con Q=0. La medición real del tiempo de arribo depende de la frecuencia.

τ(f) = 30ms·1kHz/f

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

5

Figura 6.5 Tiempos de arribo al punto P1

La contribución de la presión también se toma en cuenta. El argumento para la medida de la calidad se calcula con la siguiente expresión mixta:

y = SUM (pi2. |dxi| / pi

2)

El índice es válido para todos los sistemas no silenciados excepto aquel con la máxima presión. pi es la amplitud de la presión sonora de cada sistema en el punto P1. pi esta normalizada a la presión que el sistema produce la mayor contribución en el punto P1. dxi es la distancia normalizada de cada sistema al punto P1.

dxi = (|P1 - P0i| - |P1 - P0max|)/xτ

Donde:

xτ = c·τ(f) = distancia equivalente de la medición de tiempo de arribo.

|P1 - P0max| = distancia entre el punto P1 y el sistema con máxima presión en P1

|P1 - P0i| = distancias entre el punto P1 y todos los otros sistemas.

En el paso siguiente debe cuantificar y para calificar la medición, que deberá dar Q=1 si y=0 y Q=0 si y >= 1. Esto se puede lograr con las expresiones:

Q = 1/2·(1 + cos (π·y)) para y = 0...1

Q = 0 para y >= 1

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

6

6.4.3. Geometrical Coverage (Cobertura Geométrica) Si se activa el comando View/Show Geometric Coverage NS-1 mostrará la cobertura del sistema Geo-Line Array seleccionado. La cobertura geométrica ayuda a estimar el área del estadio cubierta por el arreglo lineal Geo. Esta predicción esta basada en cálculos geométricos del haz de radiación del sistema y por lo tanto es muy rápida. La Cobertura Individual (Individual Coverage) puede controlarse en el menú de la ventana Speaker Positions.

6.5. Venue Pane (Panel de Locación o Estadio)

El Venue Pane muestra el sistema de parlantes y los elementos de la locación, es altamente interactivo y controlable con ayuda del Mouse.

6.5.1. Moving Mode (Modo movimiento)

Seleccionado el menu View/Moving Items View o presionando el botón específico, el panel venue pasa a modo movimiento (moving-mode) pudiéndose alterar la posición y la orientación horizontal de los sistemas de parlantes, con ayuda del mouse. Si se arrastra un nuevo parlante del Speaker List se le asociarán coordenadas de posición a donde quede. La locación se muestra en vista de planta y se desactiva la selección de otras vistas. Movimiento Cada sistema de parlantes se muestra con un punto y una flecha. Si se hace clic en el punto y se lo arrastra, el parlante asociado se moverá horizontalmente.

Figura 6.6 Movimiento

Rotación El gabinete seleccionado se muestra dentro de un círculo. Si se hace clic en el centro y se recorre la circunferencia el sistema de parlantes gira horizontalmente. Figura 6.7 Rotación

También es posible mover y rotar grupos de sistemas de parlantes seleccionándolos con el mouse.

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

7

6.6. Speaker Systems (Sistemas de Parlantes)

6.6.1. Speaker List (Lista de Parlantes)

El Speaker-List es el punto de partida para agregar un nuevo parlante a la instalación. Esta ubicado a la derecha del escritorio y contiene todos los modelos de NEXO ordenados por series. Para agregar un nuevo parlante primero debe seleccionárselo en la lista y luego accionar el comando Speakers/Add Selected Speaker. Alternativamente puede arrastrárselo dentro del panel venue, si este estuviera en modo movimiento se tomarán en cuenta las coordenadas del punto donde caiga. Inicialmente el parlante tendrá asignada una altura, que puede dejarlo fuera de la vista, bastará con hacer zoom out para reubicarlo. Al agregar un parlante se abre la ventana de diálogo Speaker, donde se pueden especificar la posición y los ajustes. También se abre la ventana New Geo donde se pueden seleccionar la configuración básica.

Figura 6.8 Lista de parlantes NEXO

6.6.2. New GEO (Nuevo GEO)

Esta ventana se abre si se agrega un parlante que puede ser configurado como arreglo lineal o cluster, por ejemplo un sistema GEO. Puede que no todas las configuraciones estén disponibles para un parlante determinado. Figura 6.9 Ventana de diálogo New GEO

Flown Vertically (Colgado Verticalmente) El parlante puede configurarse como line array, que típicamente se cuelga de arriba

por medio de un cuadro y un motor. La cantidad de unidades del arreglo y otras propiedades se especifican en la ventana de diálogo que se abre en el paso siguiente.

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

8

Flown Horizontally (Colgado Horizontalmente) El parlante puede colgarse horizontalmente. La ventana de diálogo subsecuente habilita parámetros tales como el número de parlantes y sus ángulos. Stacked (Apilado) La configuración stacked permite ubicar una cantidad de parlantes uno sobre otro desde el suelo. La ventana de diálogo subsecuente habilita la entrada del número de unidades y sus ángulos. Single Unit (Unidad simple) En este modo se usa un arreglo de una sola unidad.

6.6.3. Equipment List (Lista de Equipo) La lista de equipo contabiliza el numero de parlantes utilizados en la instalación.

Figura 6.10 Lista de equipo

6.6.4. Speaker Position (Posición del parlante)

Los parlantes se posicionan por 5 coordenadas:

• Eje-X, típicamente hacia de la audiencia.

• Eje-Y, típicamente a lo largo del escenario.

• Eje-Z, altura. • Angulo horizontal. • Angulo vertical.

Nótese que el ángulo horizontal es positivo del lado positivo del eje Y. El ángulo vertical es positivo cuando apunta hacia arriba y negativo cuando apunta hacia abajo.

Figura 6.11 Coordenadas de posicionamiento.

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

9

Mounting Point (Punto de montaje) El posicionamiento esta referido al punto de montaje del parlante, el cual esta marcado con un pequeño punto rojo. En un line-array esta en el centro de la parte superior del primer gabinete. Units (Unidades) Las posiciones cartesianas pueden ingresarse en metros (meters) o pies (feet), dependiendo de la configuración hecha en la ventana Unit. Los ángulos de rotación están en grados. Mute (Silenciado) Figura 6.12 Punto de montaje. Excluye el parlante o el cluster de los cálculos. Gain (Ganancia) Especifica la ganancia en dB para poder evaluar la contribución en amplitud del parlante en el cálculo del SPL. Gain acepta solo valores negativos 0dB significa SPL máximo. Delay (Retardo) Actúa sobre la respuesta SPL en el dominio del tiempo. La especificación es en milisegundos (ms). Los valores positivos producen un retraso de la respuesta por lo cual la desplazan hacía adelante en el tiempo. Dado que los valores negativos solo pueden realizarse retrasando el resto del sistema deben usarse con cuidado.

6.6.5. Speaker Single (Parlante Solo)

La ventana de diálogo Speaker Single se abre al seleccionar un parlante del venue, haciendo doble clic o clic derecho, y permite editar su disposición axial.

Arrangement (Disposición) Angulo de rotación axial en grados, respecto del eje de radiación. Para saber el sentido positivo de rotación se usa la “regla de la mano derecha”. Algunos prototipos de parlantes pueden tener restricciones para su rotación axial.

Figura 6.13

Asymmetrical Horn Orientation (Orientación Asimétrica de Bocina) Ciertos gabinetes, como por ejemplo el PS8, permiten orientar la bocina de AF. En este caso la bocina tiene cobertura horizontal asimétrica. La directividad es tal que el ángulo de cobertura hacia arriba es estrecho y hacia abajo ancho (nótese que si la radiación es ancha la abertura de la bocina es estrecha y viceversa).

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

10

Como el gabinete permite la rotación de la bocina, entonces NS-1 permite especificarlo. Esa especificación supone que el gabinete esta ubicado verticalmente (parado). Por ejemplo: Queremos usar el PS8 horizontalmente (acostado) pero que la bocina de AF produzca una radiación estrecha hacia arriba. Debemos primero girar la bocina hacia la derecha y finalmente el gabinete entero hacia la izquierda

Figura 6.14

6.6.6. Speaker Sub Delay (Retardo de Parlantes Sub)

La ventana de diálogo Speaker Sub Delay se abre al seleccionar un parlante del venue, haciendo doble clic o clic derecho, y permite editar su configuración y modificar el patrón de radiación del arreglo de sub graves.

El Speaker Sub Delay es un simulador que permite investigar la respuesta de presión sonora y su distribución en parte del estadio. Los diferentes gráficos ayudan a ajustar el delay del arreglo de sub graves y ofrecen varias vistas. La ventana de diálogo esta dividida en dos partes, la de entrada a la izquierda, y la de salida a la derecha. Esta última se actualiza automáticamente después de cada cambio. Figura 6.15 Sub-Array Design (Diseño de arreglo de subs) Aquí se especifican los parámetros de diseño del arreglo de subs. Con cada cambio de valores el simulador actualiza los gráficos de salida a la derecha.

Steering (Direccionamiento) Los Sub-Arrays se pueden direccionar con la ayuda de un delay electrónico. Físicamente el arreglo se apila verticalmente sin curvatura alguna. La cantidad de delay se calcula con NS-1 dependiendo del ángulo de direccionamiento (Steering Angle) deseado.

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

11

Radiation Type (Tipo de Radiación) selecciona la cobertura horizontal de los bajos. Steering Group (Grupo Direccionado) permite agrupar las cajas de bajos para el direccionado vertical dado que pueden estar alimentadas por un único amplificador. No Steering (Sin Dirección) significa sin delay, se ignora el valor del Angulo de Direccionamiento (Steering Angle). Individually (Individualmente) significa que cada parlante se retrasa en forma individual, lo que implica que cada uno necesita su propia electrónica. Grouped by x (Agrupados en X) permite tomar en cuenta que los parlantes vecinos estén conectados a un amplificador común. Quantity of Speakers (Cantidad de Parlantes) da el tamaño del stack en cantidad de cajas. La cantidad máxima esta restringida. Steering Angle (Angulo de Direccionamiento) es el parámetro principal de control del arreglo de subs retrasados. Controla la dirección vertical del haz de presión sonora principal. Los valores negativos apuntan el haz hacia abajo, los positivos hacia arriba. Delay List (Lista de Retardos) La Delay-List informa el tiempo de retardo electrónico para cada gabinete. Para valores negativos (hacia abajo) la caja con delay cero esta al tope de la pila, en el caso contrario al fondo. Si Steering Group Type = Grouped by x los gabinetes comparten el valor de retardo.

6.6.7. Speaker Geo Mechanics (Mecánica de Parlante Geo)

La ventana de diálogo Speaker Geo Mechanics, se abre al seleccionar un parlante del venue, haciendo doble clic o clic derecho, y proporciona información sobre las características mecánicas de todos los Geo-Line-Arrays colgados, de acuerdo a los informes de análisis estructural de Geo S8, Geo S12, Geo D y Geo T, certificados por la German Certification Organization RWTUV Systems GmbH. Si bien hay particularidades para los sistemas Geo la hoja del informe es similar para todos ellos. Figura 6.16 Input Settings (Configuraciones) permite seleccionar opciones de montaje individuales. Muchas configuraciones dependen del prototipo del cluster Wind Type (Tipo de Viento) ninguno, frontal o de atrás del cluster. Se considera que el viento lateral no tiene influencia en las fuerzas descriptas. Wind Speed (Velocidad del Viento) en m/s o su número en la escala Beaufort. Output ¡ROJO significa SOBRECARGA! Cluster informa las dimensiones generales y pesos. Forces (Fuerzas) lista las admisibles y las aplicadas. Angle sequence (Secuencia de ángulos) lista los ángulos de anclaje especificados, donde la primera entrada es el ángulo vertical global.

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

12

Working Load (Carga de Trabajo) debe ser inferior al 100% (de la Máxima Admisible) pues incluye el factor de seguridad. La carga de trabajo esta basada en la relación entre las fuerzas aplicadas y sus límites, y se determina por la componente que esta mas cerca de su límite. Safety Factor (Factor de Seguridad) indica el factor de seguridad real, si es menor que con el 100% de la carga de trabajo no se permite la operación y se lo muestra en rojo.

6.6.8. Speaker Geo Acoustics (Acústica de Parlante Geo)

La ventana de diálogo Speaker Geo Acoustics permite editar las configuraciones que afectan el patrón de radiación de los arreglos lineales Geo y se abre al seleccionar un parlante del venue, haciendo doble clic o clic derecho. Speaker Geo Acoustic es un simulador que permite predecir la distribución de presión sonora en parte del estadio. Los diferentes gráficos ayudan a ajustar la curvatura del sistema Geo y ofrecen varias vistas para investigar. La ventana de diálogo esta dividida en dos partes, la de entrada a la izquierda, y la de salida a la derecha (Side View Graphs). Esta última se actualiza después de los cambios. Figura 6.17

Geo Array Design (Diseño del Arreglo Geo) Aquí se especifican los parámetros del line array, con cada cambio de valores el simulador actualiza los gráficos de salida a la derecha y también los cálculos mecánicos, si están disponibles. Quantity of Speakers (Cantidad de Parlantes) Número de parlantes que conforman el line array. Como los arreglos Geo pueden construirse con una mezcla de ciertos parlantes hay tres campos de entrada, cuyo significado depende del prototipo del cluster. A medida que se incrementa el número de parlantes lo hace también la lista de ángulos de anclaje abajo. El número máximo esta restringido. Increasing (Aumentando) el número de parlantes insertará nuevas unidades debajo de la unidad seleccionada en la lista de ángulos. Decreasing (Disminuyendo) el número de parlantes eliminará las unidades seleccionadas en la lista de ángulos. Angle List (Lista de Angulos) La tabla inferior izquierda controla la curvatura del line-array por medio de los ángulos de anclaje (rig-angles). Cada fila describe una unidad parlante del line array. flown-configuration (configuración colgado) la primera fila pertenece al gabinete del tope, que esta montado a un cuadro (bumper). stacked-configuration (configuración apilado) la primera fila pertenece al gabinete de abajo, nuevamente, el que esta montado al cuadro. Figura 6.18

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

13

Selection, Moving (Selección, Movimiento) La primera columna de la izquierda de la tabla es el índice de la unidad parlante y puede usarse para seleccionarlo. El parlante seleccionado muestra su haz en negrita en el gráfico de vista lateral. Si el prototipo de arreglo lineal permite una configuración mezclada puede cambiarse el orden de los gabinetes con CTRL+↑ o CTRL+↓ o arrastrarlo con el mouse a la nueva posición. Speaker lista el prototipo de unidad parlante, aquí no se puede seleccionar el parlante, en cambio si incrementar o disminuir su número en la ventana superior izquierda. CCD columna que informa la cobertura horizontal como fue diseñada. Algunos prototipos de parlantes permiten usar un dispositivo en la bocina que ensancha la cobertura horizontal, debe seleccionarse la opción cuando se lo utilice.

6.6.9. Speaker Side-View Graphs (Gráficos de Vista Lateral de Parlante)

Los Side View Graphs grafican la radiación y respuesta de presión del line array sobre parte alcanzada del estadio. En los cálculos de SPL se toma en cuenta la absorción del aire, a menos que se indique lo contrario. De todos modos, para distancias superiores a los 80 metros (~ 260 pies), la temperatura, viento y gradiente higrométrico no permiten hacer una predicción acústica confiable. Como se supone la utilización de Ruido Rosa filtrado IEC268 (similar en contenido espectral a la música) como señal de prueba, todas las predicciones son cálculos de sonido directo, que ignoran las reflexiones en los planos del estadio. Por lo tanto la simulación no toma en cuenta ninguna contribución del recinto (reflexión en el piso, paredes, reverberación, etc.) ni la contribución mutua entre clusters. Consecuentemente todos los valores en dB por defecto podrían incrementarse de 3dB a 6dB. Side View Graph El Side View Graph arriba a la derecha (figura 6.19) muestra una vista lateral del venue como si estuviera iluminado desde el frente del sistema de gabinetes. La línea de trazos representa el Nivel de Audiencia (Audience Level) de acuerdo a lo especificado.

Figura 6.19

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

14

Para los Geo-Line-Arrays los rayos muestran la radiación en el eje de de cada gabinete. La distancia entre dos rayos esta indicada en la lista de ángulos. Para los Sub-Delay-Arrays los rayos muestran la dirección de radiación debida al retardo especificado. Pressure Plot El gráfico de abajo a la derecha (figura 6.20) muestra el SPL sobre un corte de la locación. Cada curva pertenece a una línea de corte del plano del estadio a nivel de audiencia, puede haber múltiples curvas para un mismo plano del estadio, debido a la triangulación. La abscisa es el recorrido a lo largo la línea de corte, sobre el plano, en metros o pies. La ordenada es la presión sonora en dB correspondiente en cada punto. El gráfico de presión permite investigar las variaciones sonoras en el lugar.

Figura 6.20

Sound Pressure Spectrum Se pueden poner “micrófonos” en la vista lateral para mostrar la respuesta de presión, en un punto determinado, como una curva continua o integrada sobre barras de frecuencia ISO. Apretando el clic derecho del mouse aparece un menú de opciones. Show Spectrum (Mostrar Espectro) muestra un gráfico de la respuesta en frecuencia abajo a la derecha de la ventana (figura 6.21). Hide Spectrum (Esconder Espectro) quita el gráfico anterior. New Point (Nuevo Punto) agrega un “micrófono”. Las coordenadas pueden especificarse y editarse Los puntos de presión Sonora (micrófonos) se pueden seleccionar y mover con el mouse. Después de cada cambio el gráfico de respuesta en frecuencia se actualiza en forma automática.

Sonido en vivo II. Ing. Enrique Garcia Capitulo 6. Introducción a NS-1. Diseño de instalación de Line Arrays.

15

Figura 6.21 Sound Pressure Field (Campo de Presión Sonora) Apretando Show SPL-contour, en el menú de clic derecho del Side View Graph, NS-1 mostrará una vista lateral del campo SPL en forma de contorno. El máximo SPL es se ajusta automáticamente pero el rango es fijo. Los cálculos del campo se actualizan con cualquier cambio relevante.

Figura 6.22