noviembre 25 al 29

11

Click here to load reader

Upload: zairix-mcs

Post on 15-May-2015

50 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noviembre 25 al 29

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar

5to Semestre Ciclo Escolar 2013-2014

Semana de prácticas del 25 al 29 de noviembre del año 2013

Nombre: Jardín de niños “Victor Manuel García Ortega”

Directora: Nohemí Susana Castañeda Guerrero

Educadora titular: Ma. Del Consuelo Chávez Ortíz

Educadora en formación: Zaira Lorena Jacobo Macías

Grupo: 3° “A” Núm. De niños: 23 Niñas: 13 Niños: 10

“Nuestra galería de arte”

Duración: 4 días

Propósito: Usen la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos (música, artes visuales, danza, teatro) y apreciar manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos.

Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas

Aspecto: Expresión y apreciación visual

Competencia: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.

Aprendizajes esperados:

Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como acuarela, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera.

Experimenta con gamas, contrastes, matices y tonos en sus producciones plásticas y las reconoce como características del color.

Crea mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el moldeado, escenas, paisajes, objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida.

Page 2: Noviembre 25 al 29

Competencias transversales: Exploración y conocimiento del mundo

Comunica los resultados de experiencias realizadas

Especula sobre lo que va a pasar en una situación observable: por ejemplo, al hervir agua, al mezclar elementos como agua con aceite, con tierra, azúcar y observa las reacciones y explica lo que ve que pasó.

Lenguaje y comunicación

Solicita la palabra y respeta los turnos de hablar de los demás

LUNES

Actividades Recursos

“Creando nuestra galería”

Se organiza al grupo frente a la computadora del salón y se muestran imágenes de un museo o galería de arte, se les da tiempo a los niños para que observen las imágenes y se les cuestiona: ¿Qué lugar es ese? ¿Lo conocen? ¿Alguna vez han ido a ese o a otro lugar parecido? ¿Qué podemos encontrar? Se eplica que a todas las obras que se encuentren ahí se les conoce como arte y por qué. ¿Les gustaría que hicieramos una galería o museo de arte? ¿Cómo la haremos? ¿Cómo decoraremos el salón para que sea una galería? ¿Qué nombre le pondremos? Se pide a los niños ocupar su lugar en las mesas para repartirles diferente material para que por equipos hagan carteles con crayolas y cartoncillo indicando el nombre de cada sala que conformará la galería, el nombre de la galeria, los señalamientos de seguridad y las reglas que se deben seguir. Se cuestiona a los niños sobre lo que vamos a exhibir en la galeria de arte, se anotan sus respuestas en el pizarrón para saber qué vamos a hacer cada día y se explica que

Computadora

Imágenes

Material diverso: hojas de colores, papael de china, papel lustre, cartulinas, crayolas, lápices, plumas

Page 3: Noviembre 25 al 29

durante la semana realizaremos obras de arte para exhibirlas el jueves a los padres de familia. TAREA: Investigar qué son los colores primarios y secundarios.

OBSERVACIONES

Page 4: Noviembre 25 al 29

MARTES

Actividades Recursos

“Hoy somos pintores”

*Cuento “Pinta-ratones”

Se muestran fotografías de pinturas famosas y reconocidas y después se les hacen una serie de preguntas a los niños: ¿Qué es esto? ¿Todas son iguales? ¿Qué ven en ellas? ¿Qué colores ven?¿Cómo creen que se hagan? ¿Qué material se podrá utilizar? ¿Quiénes las hacen? ¿Para qué? ¿Por qué creen que el artista pintó eso?¿En qué creen que estaba pensando? ¿Qué sienten cuando ven esta pintura? ¿Ustedes pueden pintar cuadros así? ¿Qué les gustaría pintar? ¿Qué materiales necesitamos? Se pide a los alumnos que ocupen su lugar y al repartir el material les comentaré que sólo tengo pintura roja, amarilla y azul y les reguntaré qué podemos hacer para crear nuevos colores, (dentro de esta dinámica se abordará la tarea del día anterior). Los niños realizarán mezclas de pintura para generar nuevos colores, nombrando el color resultante y después se les repartirá una cartulina para que realicen un dibujo libre con pintura dactilar, nombrándolo y señalando posteriormente qué es su dibujo y porque decidieron hacerlo. Al finalizar se colocarán todos los cuadros en la sala que les corresponda y se recordará que debemos respetarlos por que son obras de arte muy valiosas.

Fotografías

Pintura acrílica

Vasos de plástico

Cartulinas

Page 5: Noviembre 25 al 29

TAREA: Traer masa de sal para el jueves

OBSERVACIONES

Page 6: Noviembre 25 al 29

MIÉRCOLES

Actividades Recursos

“Expresandónos con música”

Se recordará lo que se hizo los días anteriores y las manifestaciones de arte que conocemos y se cuestionará: ¿Les gusta la música? ¿Cuál? ¿Dónde la escuchan? ¿Les gustaría escuchar música en el salón? Se les pedirá que cierren sus ojos y sin hacer ningún ruido escuchar con atención, se reproduce un fragmento de una canción de Beethoven cuyos sonidos sean muy fuertes, después se cuestiona a los niños acerca de ¿qué sintieron al escuchar esta canción? ¿la habían escuchado antes? ¿qué se imaginaron que estaba ocurriendo? ¿conocen al autor?, después se hace la misma dinámica pero ahora con música de Vivaldi, Mozart y Bach. Al terminar de comentarla, se les dará a cada niño un listón para que al ritmo de la música baile y lo mueva como prefiera, se cambiará el ritmo de la música constantemente. En grupo se pedirá que comenten cómo se sintieron y si les gustó la actividad. Al término se les pedirá volver a sus lugares, recargar su cabeza en la mesa, cerrar los ojos y escuchar una melodía, después a cada niño se le dará una hoja para máquina blanca con la indicación de dibujar lo que hayan imaginado y sentido al escuchar la música y al terminar cada uno lo pondrá en alguna sala de la galeria de arte. En un cuarto de hoja para máquina con

Grabadora

Música

Listones

Hojas de máquina

Crayolas

Lapices

Plumas

Page 7: Noviembre 25 al 29

crayolas, lápices o plumas realizarán invitaciones destinadas a los padres de familia para la inauguración de la galería de arte que se llevará a cabo al día siguiente a la hora de la salida. de fondo música de Vivaldi. TAREA: Traer masa de sal para mañana

OBSERVACIONES

Page 8: Noviembre 25 al 29

JUEVES

Actividades Recursos

“Esculturas de masa”

Al llegar a cada niño se le pondrá un liston de color en la muñeca con la finalidad de que al pedirles tomar asiento, deberán buscar la mesa que tiene la bandera del mismo color que su pulsera y ese será su lugar durante el transcurso del día. Les mostraré fotografias de diferentes esculturas y se realizarán una serie de cuestionamientos, similares a la actividad de “Hoy somos pintores”: ¿qué son? ¿para qué nos sirven? ¿quién las hace? ¿cómo las hace? ¿que materiales utiliza? ¿podemos hacer una para la galería? ¿qué material utilizaremos? ¿les gustaría pintar su masa? ¿de qué color? Con ayuda se vaciará colorante vegetal sobre la masa para que los niños la mezclen y posteriormente moldeen algo de su agrado para la galería, con la consigna de ponerle nombre a su escultura. Si algún niño no llevó la masa, se le brindará de la masa extra que llevaré preeviendo precisamente esta situación. Se coloca la escultura en la sala correspondiente y después se les

Masa de sal

Colorante vegetal

Grabadora

Música

Listones

Tijeras

Page 9: Noviembre 25 al 29

explicará cómo se inaugurará la galería al llegar los padres, se cortará un listón y se les dará la bienvenida a todos y se explicarán los cuadros y esculturas que se hicieron; en consenso con todos los alumnos se elegirá quién dará la bienvenida a los padres de familia a la galería, quién cortará el liston, y quiénes explicarán el cuadro y quiénes las esculturas. OBSERVACIONES

Page 10: Noviembre 25 al 29

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN

RÚBRICAS DE

EVALUACIÓN

TODO EL GRUPO

GRAN PARTE

DEL GRUPO

PEQUEÑA

PARTE DEL

GRUPO

NINGUNO

1.- Respeta turnos para hablar

2.- Comparte material

3.- Entiende el concepto de arte

4.- Usa la creatividad para expresarse

5.- Reconoce las principales manifestaciones artísticas (música, pintura y escultura )

6.- Experimenta con diferentes tipos de materiales

7.- Crea escenas o paisaje partiendo de su imaginación y experiencia

OBSERVACIONES

Page 11: Noviembre 25 al 29

METAS Y COMPROMISOS

Metas

Lograr captar la atención de todo el grupo

Observar con detenimiento cómo se desenvuelven los niños

Escuchar atentamente la opinión de todos

Identificar si los conceptos a trabajar están siendo entendidos

Compromisos

Realizar las adecuaciones pertinentes en la planeación

Mantener una actitud flexible y comprensiva

Cumplir con el material en tiempo y forma

Considerar al alumno como protaginista en el proceso de aprendizaje

Crear un ambiente de aprendizaje adecuado para laas actividades