noticias de bolivia 30 de julio 2010

14
FeedJournal Basic feedjournal.com 7/29/2010 at 8:07:00 PM - 7/30/2010 at 4:28:33 PM Azkargorta tiene el apoyo de la Federación by Bolivia (Noticias de Bolivia) Submitted at 7/30/2010 11:51:00 AM Última visita. Xabier Azkargorta (der.) junto a su representante, Óscar Segura, antes de ingresar al Palacio. Actualizado a las 04:55 El ex seleccionador nacional goza de la confianza de los dirigentes del actual Comité Ejecutivo. La dirigencia, sin embargo, quiere que el vasco sea el nuevo Director Deportivo. Xabier Azkargorta tiene apoyo unánime de los cinco miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol para que trabaje con la Selección Nacional, pero no lo quieren como director técnico, sino que la entidad pretende crear la figura de director deportivo, que sería el jefe de todo el cuerpo técnico de la Verde. Eso lo pone un escalón por delante del argentino Julio César Falcioni, quien también goza de la preferencia del presidente de la FBF, Carlos Chávez, y de los otros candidatos para dirigir al equipo los próximos cuatro años. Por ahora la dirigencia espera la respuesta del ex seleccionador que llevó a Bolivia al Mundial de Estados Unidos. En el correo electrónico que le remitió Chávez, el miércoles, le consulta acerca de cuáles son sus expectativas y condiciones económicas en caso de que acepte el reto. “Hay unanimidad de criterios, todos apoyamos para que Azkargorta vuelva. Ahora, habrá que ver su plan de trabajo y, sobre todo, nuestras condiciones económicas, si estamos a la altura de poder cumplir con sus exigencias”, sostuvo Pedro Zambrano, secretario general de la FBF. El dirigente explicó que la cartera de director deportivo se maneja en varios clubes del mundo, éste es el encargado de desarrollar las políticas de campeonato, su manejo y el contacto con los entrenadores de todas las categorías. “Como lo hizo Marcelo Bielsa en Chile”, apuntó el dirigente. Reconoció, empero, que el factor económico es el que condicionará sobremanera la elección del sucesor de Erwin Sánchez. “Hay que ver hasta dónde alcanza la plata. Todos quieren su regreso, pero cuánto habrá que pagar... si pide un millón de dólares por año, la FBF no está en condiciones de cubrir ese monto porque sus ingresos son escasos”. Similar criterio tuvo el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), Jorge Justiniano, quien señaló que cuando esté formada la comisión de selecciones trabajará de manera conjunta para que se designe al nuevo estratega. “Es evidente que es una de las opciones que manejamos, hay que dilucidar cuanto antes ese tema. Lo que queremos saber son sus intenciones, qué pretensiones tiene y cómo quiere manejarse en la nueva estructura del cuerpo técnico. La gerencia técnica es una de las opciones que manejamos”, señaló Justiniano. Si el vasco acepta el cargo, la FBF abrirá la posibilidad de que el nuevo seleccionador sea boliviano. Hay dos candidatos, Eduardo Villegas y Gustavo Quinteros. Entre los extranjeros, quien lleva la delantera es el argentino Julio César Falcioni, pues no sólo tiene el apoyo de Carlos Chávez. Ayer se informó que el estratega se reunió con Marco Antonio Etcheverry en Buenos Aires, donde le explicó los objetivos que tiene la FBF respecto a la Selección. El “Diablo” es gerente deportivo de las divisiones inferiores y aprovechó su viaje a la capital argentina para establecer contacto con el estratega del club Banfield. “Todas las posibilidades están abiertas. Si Azkargorta acepta, podemos tener un DT nacional o uno de afuera. No hay que anticiparse a nada. Es como cuando uno quiere casarse, primero tiene que pedir la mano de la novia, no podemos pensar antes en la fiesta y en la gente que pensamos invitar”, graficó Zambrano. Después del Congreso Ordinario de la FBF, Carlos Chávez sostuvo que hasta septiembre se tendrá al nuevo seleccionador, pero parece que no será necesario esperar tanto. Es probable que la siguiente semana se presenten novedades en la FBF. La Comisión de Selecciones para López Si no hay cambio de último momento, Víctor Hugo López, presidente de Wilstermann, será el titular de la Comisión de Selecciones; la otra novedad es que en ella también participará la agremiación de futbolistas con dos ex jugadores. El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol se reunirá la próxima semana para nombrar a los dirigentes que trabajarán estrechamente con el cuerpo técnico de la Selección. De acuerdo con el Estatuto, esta instancia está conformada por tres delegados de clubes de la Liga y dos de asociaciones. Por sugerencia de la Asociación Nacional de Fútbol, se incluirá dos ex futbolistas. La Fabol se encargará de las nominaciones y de esa lista la FBF elegirá a dos. “Los ex jugadores son los que más estrechamente están ligados a los futbolistas, su experiencia ayuda para dar condiciones a los seleccionados. Todo se hará de manera ordenada”, dijo el secretario general de la FBF, Pedro Zambrano. Quien también adelantó criterios fue el segundo vicepresidente de la FBF, Jorge Justiniano. Puso de manifiesto que a partir de esta gestión dos serán las comisiones de selecciones. Una dedicada en exclusiva al equipo mayor y la otra para las divisiones inferiores. En el caso de los jugadores que apoyarán al trabajo de la comisión, se da por descontado que uno de ellos es Marco Antonio Etcheverry, actual gerente técnico de las selecciones juveniles. A él se sumarán uno o dos ex futbolistas. La otra mirada CURRÍCULUMS El secretario general de la FBF, Pedro Zambrano, informó que desde comienzo de semana varios empresarios tomaron contacto con la entidad para ofrecer técnicos para la Selección. “Recibimos varias propuestas, quedamos en que luego del análisis responderíamos a todas”, sostuvo. CUANTO ANTES El dirigente es también partidario de no esperar más tiempo para tener un entrenador. Los compromisos que se avecinan obligan a que el nuevo técnico comience su actividad en el país, primero, observando y conociendo jugadores. CUERPO MÉDICO En procura de dar más comodidad al cuerpo técnico, también se pretende reforzar el cuerpo médico con nutricionistas y psicólogos. La FBF está pensando en grande para encarar la Copa América y la Eliminatoria mundialista. GESTIÓN PROPIA Marco Etcheverry dio una conferencia de prensa ayer en Santa Cruz y confirmó que se reunió en Argentina con Julio César Falcioni, DT de Banfield. Aclaró que lo suyo fue por iniciativa propia para colaborar con la dirigencia, de la que dijo es la que tiene la última palabra para las designaciones del nuevo cuerpo técnico de la Selección Nacional. Nota : La Prensa

Upload: ronald-lopez

Post on 24-Mar-2016

244 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

FeedJournal Basic feedjournal.com7/29/2010 at 8:07:00 PM - 7/30/2010 at 4:28:33 PM

Azkargorta tiene el apoyo de la Federaciónby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 11:51:00 AM

Última visita. Xabier Azkargorta(der.) junto a su representante, ÓscarSegura, antes de ingresar al Palacio.Actualizado a las 04:55 El ex seleccionador nacional goza dela confianza de los dirigentes delac tua l Comi té E jecu t ivo . Ladirigencia, sin embargo, quiere que elvasco sea e l nuevo Di rec to rDepor t ivo . Xabier Azkargorta tiene apoyounánime de los cinco miembros delComité Ejecutivo de la FederaciónBoliviana de Fútbol para que trabajecon la Selección Nacional, pero no loquieren como director técnico, sinoque la entidad pretende crear la figurade director deportivo, que sería el jefede todo el cuerpo técnico de la Verde. Eso lo pone un escalón por delantedel argentino Julio César Falcioni,quien también goza de la preferenciadel presidente de la FBF, CarlosChávez, y de los otros candidatospara dirigir al equipo los próximoscuatro años. Por ahora la dirigencia espera larespuesta del ex seleccionador quellevó a Bolivia al Mundial de EstadosUnidos. En el correo electrónico quele remitió Chávez, el miércoles, leconsulta acerca de cuáles son suse x p e c t a t i v a s y c o n d i c i o n e seconómicas en caso de que acepte elreto.“Hay unanimidad de criterios, todosapoyamos para que Azkargortavuelva. Ahora, habrá que ver su plande trabajo y, sobre todo, nuestrascondiciones económicas, si estamos ala altura de poder cumplir con suse x i g e n c i a s ” , s o s t u v o P e d r oZambrano, secretario general de laFBF. El dirigente explicó que la cartera dedirector deportivo se maneja envarios clubes del mundo, éste es elencargado de desarrollar las políticasde campeonato, su manejo y elcontacto con los entrenadores detodas las categorías. “Como lo hizoMarcelo Bielsa en Chile”, apuntó eldirigente. Reconoció, empero, que el factoreconómico es el que condicionará

sobremanera la elección del sucesorde Erwin Sánchez. “Hay que verhasta dónde alcanza la plata. Todosquieren su regreso, pero cuánto habráque pagar... si pide un millón dedólares por año, la FBF no está encondiciones de cubrir ese montoporque sus ingresos son escasos”. Similar criterio tuvo el presidente dela Asociación Nacional de Fútbol(ANF), Jorge Justiniano, quien señalóque cuando esté formada la comisiónde selecciones trabajará de maneraconjunta para que se designe al nuevoestratega.“Es evidente que es una de lasopciones que manejamos, hay quedilucidar cuanto antes ese tema. Loque que remos sabe r son susintenciones, qué pretensiones tiene ycómo quiere manejarse en la nuevaestructura del cuerpo técnico. Lagerencia técnica es una de lasopciones que manejamos”, señalóJustiniano. Si el vasco acepta el cargo, la FBFabrirá la posibilidad de que el nuevoseleccionador sea boliviano. Hay doscandidatos, Eduardo Villegas yGustavo Quinteros. Entre los extranjeros, quien lleva ladelantera es el argentino Julio CésarFalcioni, pues no sólo tiene el apoyode Carlos Chávez. Ayer se informóque el estratega se reunió con MarcoAntonio Etcheverry en Buenos Aires,donde le explicó los objetivos quetiene la FBF respecto a la Selección. El “Diablo” es gerente deportivo delas divisiones inferiores y aprovechósu viaje a la capital argentina paraestablecer contacto con el estrategadel club Banfield.

“Todas las posibilidades estánabiertas. Si Azkargorta acepta,podemos tener un DT nacional o unode afuera. No hay que anticiparse anada. Es como cuando uno quierecasarse, primero tiene que pedir lamano de la novia, no podemos pensarantes en la fiesta y en la gente quepensamos invitar”, graficó Zambrano. Después del Congreso Ordinario dela FBF, Carlos Chávez sostuvo quehasta septiembre se tendrá al nuevoseleccionador, pero parece que noserá necesario esperar tanto. Es probable que la siguiente semanase presenten novedades en la FBF. La Comisión de Selecciones paraLópez Si no hay cambio de úl t imomomento, Víctor Hugo López,presidente de Wilstermann, será eltitular de la Comisión de Selecciones;la otra novedad es que en ellatambién participará la agremiación defutbolistas con dos ex jugadores. El Comité Ejecutivo de la FederaciónBoliviana de Fútbol se reunirá lapróxima semana para nombrar a losd i r i g e n t e s q u e t r a b a j a r á nestrechamente con el cuerpo técnicode la Selección. De acuerdo con el Estatuto, estainstancia está conformada por tresdelegados de clubes de la Liga y dosde asociaciones. Por sugerencia de laAsociación Nacional de Fútbol, seincluirá dos ex futbolistas. La Fabolse encargará de las nominaciones y deesa lista la FBF elegirá a dos. “Los exj u g a d o r e s s o n l o s q u e m á sestrechamente están ligados a losfutbolistas, su experiencia ayuda paradar condiciones a los seleccionados.

Todo se hará de manera ordenada”,dijo el secretario general de la FBF,Pedro Zambrano. Quien también adelantó criterios fueel segundo vicepresidente de la FBF,Jorge Justiniano. Puso de manifiestoque a partir de esta gestión dos seránlas comisiones de selecciones. Unadedicada en exclusiva al equipomayor y la otra para las divisionesinferiores. En el caso de los jugadoresque apoyarán al t rabajo de lacomisión, se da por descontado queuno de ellos es Marco AntonioEtcheverry, actual gerente técnico delas selecciones juveniles. A él sesumarán uno o dos ex futbolistas. La otra mirada CURRÍCULUMS El secretario general de la FBF,Pedro Zambrano, informó que desdec o m i e n z o d e s e m a n a v a r i o sempresarios tomaron contacto con laentidad para ofrecer técnicos para laSe lecc ión . “Recib imos var iaspropuestas, quedamos en que luegodel análisis responderíamos a todas”,sostuvo. CUANTO ANTES El dirigente es también partidario deno esperar más tiempo para tener unentrenador. Los compromisos que seavecinan obligan a que el nuevotécnico comience su actividad en elpa í s , p r imero , obse rvando yconoc i endo j ugado re s . CUERPO MÉDICO En procura de dar más comodidad alcuerpo técnico, también se pretendereforzar el cuerpo médico connutricionistas y psicólogos. La FBFestá pensando en grande para encararla Copa América y la Eliminatoriamundialista. GESTIÓN PROPIA M a r c o E t c h e v e r r y d i o u n aconferencia de prensa ayer en SantaCruz y confirmó que se reunió enArgentina con Julio César Falcioni,DT de Banfield. Aclaró que lo suyofue por iniciat iva propia paracolaborar con la dirigencia, de la quedijo es la que tiene la última palabrapara las designaciones del nuevocuerpo técnico de la SelecciónNacional. Nota : La Prensa

Page 2: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

2 FeedJournal Basic

La entrada de la U trae 12 danzas notradicionalesby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 11:31:00 AM

Unos 850 estudiantes ejecutaránmañana, en la XXIII EntradaU n i v e r s i t a r i a , 1 2 d a n z a s n otradicionales. El número es reducidoconsiderando que en total hay 73fraternidades y que todos losbailarines suman 12 mil, pero éstosprometen mucha energía. Entre lasdanzas no tradicionales están, porejemplo, Los Mineritos, los Jalk’as ySicuris, y por lo general estáninterpretadas por grupos reducidos.“En cada fraternidad o bloqueparticipan como máximo 70 personas;son danzas que buscan recuperar lastradiciones de las comunidades queviven en las áreas rurales del país”,informó Luis Sempértegui, jefe de laUnidad de Estrategia Comunicacionalde la UMSA y fundador de la entradauniversitaria. Explicó que en lasdanzas no tradicionales más que elacompañamiento de bandas se buscael acoplamiento de instrumentosautóctonos como la quena, lazampoña y el bombo. La ÑustaUniversitaria 2010, Nadia Portugal,es parte de la fraternidad LosMineritos, una danza no tradicionalque recuperó Sociología. Esa danza,según la reseña histórica, hace unaescenificación de los trabajadoresmineros en el interior de la mina, quecon un cincel y combo en mano vanperforando la roca para extraer elmineral. En tanto que las palliris,mujeres mineras, recogen entretoneladas de desechos de la minaalgún residuo de mineral existentepara aportar a la economía familiar.Sempértegui explicó que el hecho deque los estudiantes bailen estasdanzas en la entrada universitariaevitará que se vean amenazadas,“debido a que están en peligro deextinción”. Añadió que se buscatambién proteger las lenguas eidiomas “que de igual manera estánpor ese mismo camino”. Estasrepresentaciones también fortaleceráne l h e c h o d e q u e l a e n t r a d auniversitaria es parte del patrimoniocultural y material de la ciudad de LaPaz, agregó. Detalles sobre el evento de mañana Concentración La concentración de las fraternidadespa r t i c ipan tes se r ea l i za rá eninmediaciones de la avenida IsmaelMontes, carril de subida, debajo delpuente de la Autopista. Recorrido C o m o y a e s c o s t u m b r e , l ademostración de folklore atravesará elcentro de la ciudad sede de gobierno.La infografía de la página siguienteofrece los detalles. Tráfico La Alcaldía y Tránsito modificaronla circulación vehicular en las callesdel centro . Es tá prohibido e lasentamiento de gremiales en el

estadio para que haya fluidez. Palco La Alcaldía y Tránsito modificaronla circulación vehicular en las callesdel centro . Es tá prohibido e lasentamiento de gremiales en elestadio para que haya fluidez. Palco El palco donde estará el jurado,conformado por autoridades delMusef, estará ubicado en la avenidaSimón Bolívar esquina WenceslaoArgandoña (ex Kusillo). Bebidas Según la Ordenanza Municipal 352/2010, está prohibido el consumo debebidas alcohólicas por parte de losdanzarines e integrantes de las bandasque los acompañarán. Espectadores El documento prohíbe también elconsumo excesivo de bebidasa lcohó l i cas por pa r t e de losespectadores. Además de la venta decomida en el trayecto. Seguridad La Alcaldía de La Paz dispuso de1.150 personas entre pol icías ,bomberos y voluntarios de la CruzRoja para garantizar la seguridad delos bailarines y espectadores. Auxilio La Cruz Roja armará carpas cerca

del Obelisco y en la Av. SimónBolívar. La Defensoría de la Niñezatenderá en dos puntos: las avenidasMontes y Camacho. Las 12 danzas no tradicionales quese lucirán en la XXIII EntradaUniversitaria-Los Calcheños son originarios de lalocalidad de Calcha, en la provinciaNor Chichas en Potosí. Es un grupoétnico quechua. Esta danza representael agradecimiento, que cada añorealizan los campesinos, a la MadreTierra “Pachamama” por la cosechade maíz y fruta producidos en laregión, también se la efectúa cuandoel novio va a pedir la mano a lafamilia de la mujer calcheña.-La danza Cháxi será interpretada porprimera vez este año en la XXIIIEntrada Universitaria. Tiene suorigen en el al t iplano paceño,específicamente en la provinciaAroma. La música y danza representala f lorac ión que rea l izan loscampesinos a los sembradíos de papa,cebolla y otros productos de laregión, pocas semanas antes que seempiece a cosechar. La danza y lamúsica es interpretada como unllamado a la lluvia y a la alegría derecibir los primeros frutos de lossembradíos, además por el engorde de

los animales domésticos.-Jalk’as provienen del norte y el oestede la ciudad de Sucre. Los Jalk’asconsideran que es ta danza seinterpreta previo al enamoramiento entiempo de la cosecha. Recién hacedos años los estudiantes de la carrerad e M a t e m á t i c a s f u n d a r o n l afraternidad con el objetivo de hacerconocer el baile en la entradauniversitaria y son los que mantienenla tradición.-La danza Pakhochis fue creada en1990 por estudiantes de la carrera dePsicología. La interpretación de ladanza es para rechazar los 500 añosde “opresión cultural por parte deEspaña”, según indica su fichat é c n i c a . L a d a n z a h a c e u n arepresentación de sátira de losespañoles a quienes los representancon trajes rojos y pelucas amarillas, aveces l levan caretas con rojasmejillas. Los danzarines cantan acapela estribillos en contra de laIglesia Católica y sacerdotes. Estánprohibidos de participar de lasfestividades religiosas.-La Saya Afro-Boliviana presentaelementos del ancestro africano; sine m b a r g o , p o s e e a l g u n a speculiaridades sincréticas aymarascomo la vestimenta, especialmente enlas mujeres y nace en los Yungas deLa Paz. Las características de la Sayason bien definidas. Los hombresentonan coplas que las mujeresrepiten con movimientos de caderacadenciosos y sensuales.-Khantus de Charazani, el 2005 fueinterpretada por primera vez por losuniversitarios de Filosofía. Loshombres hacen bailar a las mujeres,dando vueltas alrededor de los quetocan las zampoñas y el bombo. Lospasos cortos y pesados y los brazos ala altura del tórax simulan las oleadasdel lago Titicaca, representando lascaricias de pajsi mama sobre lasaguas en un suave oleaje. Cadahombre puede hacer dar vueltas haciaadentro o afuera a su pareja. Lasmanos de las parejas jamás seseparan, representan al chachawarmi(esposo y esposa).-Los Sicur is provienen de laprovincia Eliodoro Camacho. Estadanza es de paso lento y majestuoso,presumiblemente una reminiscenciade los pasos de la Corte cuando seacercaban al Inca o a sus soberanos.Su mús i ca e s e j ecu t ada condelicadeza de solemnemente, puesmientras que con una mano sostieneny tocan el siku, con la otra golpean elbombo.-Los Chunchus eran habitantes de laépoca preincaica y dominaban laparte paleolítica, vivían en tribus enlas provincias de Los Andes ,Larecaja, Camacho y Muñecas. Sededicaban a la caza de animales, susa rmas e ran f l echas y l anzas

ENTRADA page 7

Page 3: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

3FeedJournal Basic

Bolívar no tendrá a su goleador en el clásicoby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 12:10:00 PM

El delantero William Ferreira acusauna lesión en la pierna izquierda. Sulugar en la ofensiva lo ocupará elariete Álex da Rosa. La baja inesperada de WilliamFerreira hará que Néstor Clausen sevea obligado a modificar su ataquepara el clásico del domingo. Elgoleador de la Academia acusa unalesión en los músculos isquiosuralesde la pierna izquierda que le impedirájugar. Aunque el cuerpo médicotrabaja en su recuperación, el jugadormanifestó que ve poco probable quesea tomado en cuenta. Su plaza seráocupada por Álex da Rosa. La lesión sucedió de manera fortuita,en el inicio del entrenamiento delmiércoles, cuando el plantel realizabala tarea de calistenia. Como en elrepaso táctico no participaron losdelanteros, el futbolista dedicó lajornada a comenzar la etapa derecuperación. Ayer parecía que la molestia habíasido superada, pero el goleador volvióa sentir el pinchazo en la misma zona.“Me volvió a molestar la lesión, mepinchó, lo veo complicado”, dijoFerreira al final del entrenamiento deayer. Agregó que, a pesar del deseodel futbolísta, es mejor ser prudente yevitar peores consecuencias para elfuturo inmediato.“Tenemos que poner la cabeza enfrío, uno quiere jugar, pero por forzarlas cosas ya no me perderé uno, sinotres y hasta cuatro partidos. Se puedeproducir un desgarro, eso es peor”,apuntó. El uruguayo comentó que en unclásico se tiene que estar al cien porciento y en Bolívar hay jugadores queestán en buenas condiciones, por esoes preferible dar un paso al costado yque otro jugador sea tomado encuenta en el equipo titular, por estavez.

Igual de pesimista es el técnicoNéstor Clausen, quien graficó lasituación señalando que Ferreira es eneste momento jugador del doctor.“Dependemos del tratamiento y de larapidez de su evolución. A veces esmejor esperar, hoy no cuento con él,pero hay que ver qué pasa en lossiguientes días”. Más optimista es el médico delplantel, Alberto Morales, quienadmitió que empeoró la molestia delgoleador, pero que en este momentono puede anticiparse a nada y queestá en observación.“Queda poco t i empo para l arecuperación de la parte muscular, eltiempo apremia, en las próximas 48horas se t iene que tomar unadecisión”, agregó Morales, quien noquiso anticipar una eventual baja. La baja preocupa, pero no desespera.Según Clausen: “Bolívar es diferentesin Ferreira en el ataque; para ladefensa del adversario habrá ciertoalivio porque no es lo mismo tenerque marcar a William, sabiendo quees el goleador, que marcar a Cardozoy Álex, que no son delanteros depunta. Lo cierto es que su ausenciadará tranquilidad a la defensa delTigre. Hemos quedado debilitados”. Sin Ferreira, el equipo desarrollóayer una sesión de fútbol de 35m i n u t o s e n s u c a n c h a d eTembladerani, Da Rosa hizo parejaen el ataque con Rudy Cardozo. Elresto del plantel lo completaronMarcelo Robledo; Limbert Méndez,Ignacio Ithurralde, Luis Torrico;Leonel Reyes, Wálter Flores, DidíTorrico, Daner Pachi y Abdón Reyes. El arquero Marcelo Robledo dijo queel equipo está respondiendo a lasexigencias del cuerpo técnico y quese tienen que adaptar a lo que se lespide, “no tengo ningún problema dejugar con cuatro o tres atrás”. De todos modos, el entrenadoClausen r e i t e ró aye r que noconfirmará el equipo titular hasta

minutos antes del clásico, pero “nohay mucho para buscar y el equiposerá éste”. Robledo vuelve a la titularidad en elclásico Marcelo Robledo volverá a jugar unclásico paceño después de seis años.La última vez que atajó en un choqueentre los tradicionales adversarios fueen 2004, esa temporada atajaba paraThe Strongest. Por la quinta fecha deloctogonal final del torneo Clausura elpartido se disputó el 7 de noviembrede ese año. La Academia se impusopor dos goles contra cero. Ahora, dice, será diferente para él:“No es poco, estoy en el mejor equipodel país, en el que todos los jugadoresquieren militar. Me acuerdo quecuando estaba en otro equipo yestábamos por enfrentar a Bolívar,nos alistábamos de otra manera, yhasta el premio se incrementaba porganar”.¿Qué hará de especial Robledo antesdel clásico? “Nada fuera de lonormal”, comentó ayer. Irá a unservicio religioso y analiza laposibilidad de estrenar uniforme todoblanco, contó. Y ¿el rival? Robledo dijo que estámuy bien estructurado, con jugadoresdesequi l ib ran tes , como PabloVázquez .“Uno sabe la altura del partido. Ellos(The Strongest) tienen un delanterobastante fuerte, goleador, peronosotros tenemos una defensa dese lecc ión , I thur ra lde , Rivero ,Méndez, Torrico, una zaga muybuena, compacta. Será un partidolindo y entretenido”, comentó. La otra mirada DISCONFORME El DT celeste comentó ayer a losmedios que no estuvo conforme conla práctica, pero aclaró que suapreciación no tiene nada que ver conel despliegue de sus jugadores y dijoque uno de los motivos es que lac a n c h a n o e s t á e n b u e n a s

condiciones. “La pelota pica mal” yse hace difícil jugar a uno o dostoques, indicó. RIVERO El defensor central Ronald Riveropodría estar al menos en el banco desuplentes, pues la recuperación de lalesión en un dedo gordo marcha bien,según el médico Alberto Morales. Eljugador no trabajó con el grupo, sinoque hizo una labor específica defisioterapia.“Yo quiero estar, pero si no estás alcien por ciento, es como estar conuno menos en el clásico, y en unpartido de estas características no sepuede dar esa ventaja”, dijo elzaguero. ZE CARLOS El atacante brasileño Ze Carlos fueexigido por segundo día consecutivo,y mostró algunas cualidades con elbalón. El técnico comentó que tienecondiciones, pero aún está en elproceso de adaptación, como que ayerle faltó aire en algún momento delentrenamiento. Algo parecida es lasituación de Vanderlei, quien ayer seentrenó con normalidad. De todosmodos, el DT mencionó que esprobable que, si llega el CTI, puedaincluir a uno de los dos en el bancode suplentes. CONTACTO El DT de Bolívar contó ayer quetuvo contacto con José RamiroBustillos, dirigente de The Strongest,club que le adeuda 30.000 dólares porun préstamo en el año 2003. Clausencomentó que Bustillos le prometióque el asunto se lo iba a solucionarsin ir a los tribunales. “(Bustillos)reconoce la deuda, que Sergio(Asbún) se porta mal, pero conreconocimientos no llego a nada”,dijo el entrenador. Nota : La Prensa

Page 4: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

4 FeedJournal Basic

INVESTIGAN A TORRICO Y VÁSQUEZPOR AVALAR A SCHMIDTby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 9:26:00 AM

Acusado. El alemán Dirk Shmidtdeclara en Santa Cruz; fue ayer. ElMinisterio de Gobierno investiga alex viceministro de Régimen Interior,Gustavo Torrico, y al ex director deesa área, Edgardo Vásquez, por emitirmemorandos al alemán Dirk Shmidtsin previa consulta al Ministro deGobierno, violando el decreto deO r g a n i z a c i ó n d e l Ó r g a n oEjecutivo.“La vinculación que existea raíz de los memorandos (para elalemán acusado de alzamientoa r m a d o y s e d i c i ó n ) , l l e v an e c e s a r i a m e n t e a q u e l o sinvolucrados sean parte de unproceso”, dijo el viceministro deRégimen Interior, Marcos Farfán. Laposición de la autoridad se dio aconocer después de que Torricoconfirmara el miércoles 28 queShmidt trabajó para el Ejecutivo,versión que fue negada por elministro de Gobierno, Sacha Llorenti.El martes 27, Farfán denunció queShmidt —desde ayer detenido en lacárcel de Palmasola (Santa Cruz)luego de ser sorprendido en posesióni l ega l de a rmas— nunca fuefuncionario del Gobierno y que ladocumentación que presentó lafamilia en Santa Cruz, el mismo día,era falsificada. Pero al día siguiente,Torrico y Vásquez admitieron haberemitido los memorandos RIP-GTL-001/2010 del 28 de mayo del 2010 yel DGRI-N° 14-14/09 del 12 denoviembre del 2009, que vinculabanal Ministerio de Gobierno con ela l emán . Tor r i co conf i rmó l ad e s i g n a c i ó n c o m o “ a s i s t e n t epersonal” en Santa Cruz, aclaró queéste ya trabajaba allí cuando asumióel cargo y que no reveló el nexo deShmid t po r cons ide ra r l a unai n f o r m a c i ó n “ i r r e l e v a n t e ” . E lmemorándum de Vásquez señala queShmidt “trabaja en tareas especialespara la Dirección” y a través de unamisiva del 27 de julio, revela que elalemán participó de intermediario enun conflicto con el sector de personascon discapacidad, pero que tampocoinformó de la actuación del alemán a

ninguna autoridad superior. Por esosantecedentes, Farfán dijo que ambosex funcionarios incumplieron elDecreto Supremo 29894, por lo que“serán investigados”.“La únicaautoridad que tiene la facultad ypotestad para designar y destituir afuncionarios de su cartera es elMinistro de Gobierno, en su calidadde Máxima Autoridad Ejecutiva(MAE). Si se emite un memorándumde manera directa, sin que lo sepa laM A E , e s u n a d e s i g n a c i ó nabsolutamente ilegal e irregular”,indicó. El artículo 14 de esa normaseñala que entre las funciones de losministros está la de “designar yr e m o v e r a l p e r s o n a l d e s uMinisterio”. El artículo 15 aclara quel o s v i c e m i n i s t r o s d e s i g n a n ,promueven y remueven, “pordelegación expresa del Ministro, alpersonal de su área”. Reserva. Lamentó que ambosfuncionarios hayan mantenido “a susespaldas” relaciones de intercambiode información con el alemán. Eljueves, Llorenti manifestó quecualquier funcionario público quehaya cursado esos memorandos “seráprocesado” y que una investigaciónque se ha abierto de este caso

“determinará si el ex viceministroTorrico contrató a Shmidt”. Farfánteme que la documentación facilitadaal alemán haya sido utilizada paraobtener favores o acercamientos conla Policía o la Fiscalía y otrasentidades. Cuando se le preguntósobre algún nexo entre Shmidt y laPolicía, el comandante de esainstitución, Óscar Nina, dijo que noconoció al ciudadano, pero que suentidad estaba abierta a cualquierindagación y será la Fiscalía la queestablezca nexos. El vicepresidenteÁlvaro García sostuvo que apoyaba lainvestigación “sea quien sea”. Shmidt, dos códigos de radicatoriaLa Dirección Distrital de Migraciónde Santa Cruz, informó el 28 de julio,que el alemán Dirk Shmidt tiene doscódigos de permanencia indefinida enBolivia, pero que en ninguno está a sun o m b r e . “ E l c ó d i g o 9 6 - Dcorresponde al señor Luis GerardoDomínguez Vélez, de nacionalidadmexicana, y el 96/93 es de la menorP a l o m a D í a z D i c k s o n , d enacionalidad estadounidense”, se leeen una misiva dirigida al fiscal JoséHeraldo Tarqui, que lleva el caso delalemán en Santa Cruz sobre susituación migratoria. Los datos

extraídos del Sistema Informático yEstadístico no señalan si su pasaporteesté vigente ni actualizado. Shmidt fue enviado al penal y pide aEvo intervenir en su caso El alemánDirk Shmidt, acusado de alzamientoa rmado y s ed i c ión , p id ió l aintervención del presidente EvoMorales en el proceso que le sigue elMinisterio de Gobierno. Ayer fuee n v i a d o p r e v e n t i v a m e n t e aPalmasola. El extranjero, tras laconclusión de la audiencia cautelarque se desarrolló por más de cuatrohoras en la jurisdicción de la VillaPrimero de Mayo, dijo: “Quisiera queel presidente Evo Morales tomecartas en el asunto, porque lo únicoque yo he hecho es cuidar susespaldas y no sólo a través delMinisterio de Gobierno”. Shmidt, quefue encontrado en poder de armas—según el Ministerio Público, deguerra—, se mostró confiado.“Tenemos pruebas de que erafuncionario del Gobierno y las vamosa presentar junto a mi abogado”,afirmó el extranjero.“Soy inocente delas acusaciones en mi contra, en untiempo muy corto desvirtuaremostodas estas implicaciones que vienende parte del Gobierno, tenemosvideos, grabaciones y fotografías queavalan la verdad”, declaró.“Esridículo de lo que se me acusa y esfácil comprobar, no soy terrorista”,aseveró Shmidt, que no logró suliberación porque la presentación desu domicilio como garantía no fuevalidada por el juez. El acusado pidióque se investigue la veracidad de losmemorandos que fueron emitidos porel Viceministerio de Gobierno. “Sevan a dar cuenta de que todo esverdad y los que hoy me acusan secallarán”. Dijo que se reunió enreiteradas oportunidades con el exviceministro de Régimen InteriorGustavo Torrico y Edgardo Vásquez,director del área. Otto Richter,abogado de la defensa, anunció queapelará la orden de detención contraShmidt. Dijo que las armas son decaza. Nota : La Razon

Nueva versión del Kindle próximamenteby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/29/2010 8:07:00 PM

Sin modificarle el nombre, sinembargo, con características bastantemejoradas, Amazon sacará a la ventaa fines de Agosto una nueva versiónde su popular lector de e-books,Kindle. Viene a ser el tercer modelode Kindle, con una pantalla un 50 porciento de mayor calidad de contraste,

unas fuentes más oscuras y con undiseño más estilizado. El e-reader redujo su carcasa en un21 po ciento, pero mantiene la mismapantalla de unas 6 pulgadas que lacaracterizó a versiones anteriores. Porotra parte, ha mejorado en el peso (un17 por ciento más ligero), la batería,que tiene la capacidad de durarincluso un mes sin conectar elw i r e l e s s , y c a p a c i d a d d e

almacenamiento, esta vez capaz deguardar incluso unos 3,500 ebooks.

Tiene conexión Wi-Fi integrada,además de un lector de archivos .PDFmejorado y un navegador de redexperimental nuevo. El precio es deunos 139 dólares y ya se puede irreservando en el sitio oficial deAmazon América. ¿Estarías dispuestoa adquirir uno de estos gadegts quetanta fama se han ganado? Nota : Gizmos

Page 5: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

5FeedJournal Basic

Lou Kass y Octavia, hoy al Aire Libreby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 8:55:00 AM

El concierto al Aire Libre-Lou Kassy Octavia tocarán juntas después de20 años en un recital que comenzaráhoy, a las 20.00, en el remozadoTeatro al Aire Libre.-Las entradas para el área de generalcuestan Bs 70. Se venden en lassucursales de Burger King (Calacotoy la calle Socabaya) y Super Ticket,en El Prado. Jorge Mealla, de LiquidProducciones, dijo que las entradasVIP están agotadas.-Octavia inició su carrera en 1988 cone l n o m b r e d e C o d a 3 . E s t áconformada por Omar Gonzales,Simón Luján, Vladimir Pérez, MartínFox y Guimer Illanes.-Lou Kass, con Christian Krauss,Rodrigo Villegas, Rodolfo Ortiz yMartín Joffre, debutó a fines de los 80y se separó en 1994. Se ha reunidopara dos giras.‘Sin duda, Lou Kass fue más popular,sus temas fueron hits”- ¿Qué opina de Lou Kass? Son amigos. Ellos han arrancado unpoco antes que nosotros (entoncesCoda 3); su música no me gustaba yno me gusta hasta ahora. Los LouKass han tenido éxito, aunquelastimosamente se han separado.- Hace 20 años, ambas bandasemergían, ¿qué recuerda de laspresentaciones conjuntas?- Entonces apenas los conocía, los

había visto tocando por primera vezcuando tenía 15 años y entonces nime imaginaba que yo iba a terminaren un grupo. Gracias al Rock Bol nosconocimos, viajamos por todaBolivia, entonces fuimos entablandoamistad.- ¿Cuál de los grupos era más popularentonces?- Sin duda los Lou Kass fueron máspopulares. Ellos habían ganado unconcurso de rock esa época y deinmediato grabaron un disco que fueun hit. La popularidad de ellos fuecreciendo de golpe, a diferencia de lanuestra, y es que no participamos enningún concurso. Le fuimos peleandopor otro lado, en las radios, para quecoloquen los temas y poco a pocofuimos ganando fama.- ¿En qué momento cree que hubomayor rivalidad?- No me gusta pensar que existerivalidad en la música. Como músicono puedes permitirte eso, porque en lavida a la gente le van a gustar muchosautores y tipos de música y le va acostar tener el favorito. Si hubiéramosestado en un concurso, tal vez ahí síhabría competencia, porque siemprequieres que tu grupo salga bienparado. Recuerdo una gira quehicimos juntos y sorteamos hasta elorden de ingreso para que seaequi ta t ivo y que todos es téncontentos. Las bandas siempre van aquerer hacer el mejor show, pero laexperiencia nos ha enseñado que el

espectáculo se desarrolla solo.- ¿Qué habría pasado si Lou Kasscontinuaba en la música?- Hubiera sido bueno que continúen,hubiéramos sido dos, en lugar de uno,los grupos que hubiéramos jalado elbarco. No quiero hacerme mártir,pero en algún momento nos tocóarrastrarlo todo solos.- ¿Cuál ha sido el principal aporte deOctavia?- La propuesta, sin duda, ha sidoincluir los instrumentos nativos ennuestra música. Creo que le ha dadoun giro melódico a este estilo; peroincluso esto lo fuimos cambiandopara no repetir la propuesta.- ¿Hay alguna banda que ahora lehaga frente a Octavia?- No creo que haya primer o segundolugar, pero la gente responderá. Porsuerte para mí, lo que hago es lo quemás me gusta.“Octavia hizo de su pasión por lamúsica, su vida; mis respetos”- ¿Qué opina de Octavia? Octavia creo que es la única bandaque está vigente desde los comienzosde esta movida. Han cambiado elnombre de Coda 3 a Octavia hacealgunos años, pero los integrantes sonbásicamente los mismos. Sonmúsicos que han sabido estar sobre elescenario los últimos 20 años, así quemis respetos para ellos.- ¿Qué recuerda de las presentacionesde Lou Kass con Octavia?- Recuerdo que en 1992 hicimos una

gira por Bolivia junto a Coda 3 yDiez Irae, luego tengo una lagunamental (ríe). En ese viaje la pasamosbien, nos hicimos amigos, creo que hasido una experiencia inolvidable,entonces... de otras tocadas no meacuerdo.- En el momento en que ambasbandas ya arrancaban, ¿cuál gozabade más popularidad?- Bueno, ambas bandas teníamospúblicos diferentes. Ahora me doycuenta de que tal vez nosotros éramoslos chicos de la zona Sur, pero eso nosignifica algo malo. La gente nos veíaa los Lou Kass digamos que como alos ‘jailoncitos’ (ríe).- ¿Cuál fue el momento de mayorrivalidad de Lou Kass y Octavia?- Creo que eso se ha creado. Siemprehay personas que hablan por ahí queexiste rivalidad, pero eso no es así.Siempre hemos tenido buenasrelaciones con los Octavia y nuncahubo algún problema o envidia. Talvez hubo competencia pero en unsentido constructivo, porque siemprequieres tener el mejor show.- ¿Cuál cree que ha sido el mayoraporte de su ex cuarteto?- Nuestra principal apuesta siemprefue pasarla bien en el escenario. Siuno la está pasando bien, también vaa dar un buen concierto. Recuerdoque teníamos la idea de que había quepasar esa chispa al público, porque si

LOU page 11

Page 6: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

6 FeedJournal Basic

El MAS busca copar la directiva de la FAMby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 10:30:00 AM

LA DIRECCIÓN EDIL. Una de lasúltimas reuniones del directorio de laFAM en Rurrenabaque, Beni. Ladisputa política entre el oficialismo yl a o p o s i c i ó n s e t r a s l a d a a lmunicipalismo. Los representantes delos municipios del MAS pretendeninstalar hoy en Cobija el V Congresode la Federación de AsociacionesMunicipales (FAM) para elegir elnuevo directorio, hoy presidido porLuis Revilla (MSM). Édgar Patana,burgomaestre de El Alto por el MAS,surge como uno de los candidatospara asumir la dirección de la entidad.Otros aspirantes son la alcaldesa deCobija, Ana Lucía Reis; el concejalpor el MAS, Guillermo Mendoza, y elvicepresidente del Concejo Municipalde Cochabamba, David Herrada,todos del oficialismo.“El MAS estáinteresado en copar esta institución,pero la FAM es una organización dealcaldías y no de partidos políticos”,dijo ayer el alcalde de Tarija, ÓscarMontes, del bloque opositor alGobierno , qu ien aseguró quealrededor del 50 por ciento de laFAM no podrá asistir al encuentro dehoy. El 30 de junio, la directiva de laFAM informó que —en un mes, el 30de julio— se debía realizar el VCongreso para elegir a la nuevadirectiva. Sin embargo, el presidentede la FAM, Luis Revilla, recibió lasso l i c i t udes de lo s gob ie rnosmunicipales de las ciudades capitalesde departamento de Potosí, Trinidad,Santa Cruz, Tarija, La Paz y Oruropara postergar el congreso. El mismopedido lo hicieron las asociaciones demunicipios de Tarija, Beni y SantaCruz. Ante las notas enviadas, laComisión Especial de Transición dela FAM dec id ió pos te rgar e lencuentro por tres semanas, hasta el20 de agosto. El presidente de la

Asociación de Municipios de La Paz,Inocencio Carvajal (alcalde de SanBuenaventura por el MAS), denuncióque la postergación es ilegal, ya queRevilla dejó de ser el presidente de laFAM y que l a Comis ión deTransición “no tiene facultades parapostergar el congreso de la FAM”.Carvajal dijo que las asociaciones dem u n i c i p i o s d e C h u q u i s a c a ,Cochabamba, Oruro, Pando y La Pazpidieron la realización del congreso ytienen designados a sus delegadospara el encuentro de la entidad.Mediante un comunicado oficial, laFAM expresó ayer su rechazo a lareunión que hoy se promueve en laciudad de Cobija. “El supuesto VCongreso está orientado de maneraflagrante a destruir la unidad dels i s t ema asoc ia t ivo munic ipa lbo l iv i ano y a deb i l i t a r a l aFederación". El estatuto de la FAMestablece que el congreso nacionale s t á c o n s t i t u i d o p o r 1 3 0representantes de las asociacionesdepartamentales y las ciudadescapitales de los nueve departamentos.Cada dos años y medio se debe reunir

el congreso para elegir al presidente yvicepresidente de la FAM, y elaborarla agenda municipal que servirá deguía para que el directorio atienda lasnecesidades y requerimientos delámbito municipal. La Paz y El Alto Luis Revilla‘El MAS ganará la dirección’“El Movimiento Al Socialismo(MAS) ganará la dirección de laF e d e r a c i ó n d e A s o c i a c i o n e sMunicipales (FAM), porque tienencomo representantes de los gobiernosmun ic ipa l e s a va r io s de susmilitantes. Lo importante es que actúeen el marco de responsabilidadinstitucional y de defensa de losintereses ediles”, dijo a Erbol. Édgar Patana‘Seremos la mayoría’“Existe una falta de seriedad a unaconvocatoria cuando todos tienen susdelegados y representantes y sale eltema de la postergación. Eso es lo quepreocupa. Estamos seguros de queseremos una mayoría. (Respecto a suposible postulación) De ningunamanera, eso se elige en el congreso.

Lo único que pedimos es ser de laFAM”. Martín Pérez No habrá división en la FAMCualquier postergación tiene que seraceptada por todos los miembros. Meparece que al final no hubo eso y hayunos que quieren hacer el congreso yo t r a s p e r s o n a s q u e d e s e a npostergarlo. Mañana (hoy) se llevaráadelante el congreso con la mayoríaque debe rá hace r e l quórumr e s p e c t i v o . T o d a s l a srepresentaciones deben nombrardelegados que asisten al congreso ypor lo tanto debe existir un númeromínimo, como en todo congreso.Además, los delegados deben estarreconocidos por las asociaciones. Nopuede ir cualquiera. Pese al conflicto,creo que no habrá una división. LaFAM refleja un trabajo en beneficiode los municipios del país. Ya hubosituaciones más complejas por las queatravesó la institución. Por ejemplo,las discusiones por el ImpuestoDirecto a los Hidrocarburos (IDH),hubo posiciones distintas dentro de laFederación. Esto sucedió hace un añoy medio. Pero aun con las posicionesdistintas, la FAM se mantuvo como laúnica representación de los gobiernosmunicipales. Pienso que hay uncapital que podría resolver estasituación. Para ello tendría que haberun consenso entre los afiliados. Quela mayoría de los delegados de lasasociaciones estén de acuerdo con lasdecisiones que se van a plantear ytomar en el congreso. Si no hay elquórum suficiente, existirá una nuevaconvocatoria, o por lo menos eso eslo racional para que haya un nuevodirectorio que tenga la legitimidad ycuente con el apoyo de los municipiosdel país. Martín Pérez es especialista en municipalismoNota : La Razon

Cívicos potosinos radicalizan medidas depresión y anuncian paro de 72 horasby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 12:01:00 PM

Potosí / El Potosí.- El Comité CívicoPotosinista (Comcipo) anunció unparo de 72 horas para agosto ante lanegativa del Gobierno de atender susd e m a n d a s d e d e l i m i t a c i ó ninterdepartamental, instalación de unafábrica de cemento en Coroma,construcción de un aeropuertointernacional, preservación del CerroRico y puesta en marcha del complejopolimetalúrgico de Karachipampa. En la perspectiva de resolver elconflicto, anoche los dirigentesasistieron a una reunión con el

gobernador Félix Gonzales tras elanuncio del arribo de una comisiónpara tratar los seis puntos prioritariospara el movimiento cívico, pero estono sucedió, por lo que se caldearona ú n m á s l o s á n i m o s d e l o scomunarios de Coroma y de losdirigentes cívicos, hecho que los llevóa anunciar un paro de 72 horas para lasiguiente semana. Durante la segunda jornada, el parofue acatado disciplinadamente, segúnuna evaluación de los dirigentes deorganizaciones afiliadas a Comcipo,p e r o e n a l g u n o s c a s o s e lcumplimiento de la medida fueforzado por grupos de control que

hicieron cerrar oficinas y comercios. De forma espontánea, amas de casasacaron de sus domicilios cajones,tablas, escaleras y sillas viejas parabloquear las calles de la VillaImperial. Sin embargo, la medida no tuvorespuesta en las provincias, ya que enalgunos pueblos intermedios se hablódel acatamiento sólo por algunossectores. Al menos unos 50 buses detransporte de pasajeros provenientesde La Paz y Oruro permanecierondetenidos por los bloqueos en losaccesos al centro de Potosí. Tres heridos en el paro de 48 horas El bloqueo de garitas que sostuvieron

los pobladores de Coroma ya dejó unsaldo de tres personas heridas. Segúnel curaca mayor de Coroma, AlfonsoMamani, en ese sector se libraronenfrentamientos entre los comunariosdel lugar y pasajeros de empresas detransporte detenidos por los bloqueos.“Hay dos personas heridas —dijoMamani— porque han manejadop i e d r a s ” . E l c o m a n d a n t edepartamental de la Policía potosina,coronel Mario Hinojosa, informó deo t r o p a s a j e r o a g r e d i d o p o rc o m u n a r i o s . Nota : La Prensa

Page 7: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

7FeedJournal Basic

Según su abogado, Schmidt es del MAS y apoyóa tres ministeriosby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 11:03:00 AM

Recluido: el alemán Dirk Schmidtayer en la Corte de Justicia del PlanTres Mil Actualizado a las 04:55 Revelación: El alemán aseguró quecuidó las espaldas del Presidente y nosólo desde el Ministerio de Gobierno. El abogado defensor del alemán DirkSchmidt, Otto Ritter, dijo ayer que sucliente apoyó al presidente EvoMorales a través del asesoramientoque prestó a los ministerios deGobierno, Desarrollo Rural y Justiciay que es parte del Movimiento AlSocialismo (MAS). El jurista dio esa información alexplicar una declaración de su cliente,quien había indicado ayer por lamañana, antes de la audiencia demedidas cautelares a la que fuesometido: “Cuidé las espaldas delPresidente no sólo a través delMinisterio de Gobierno, sino de otrasinstancias”. Ritter dijo que Schmidt recibióórdenes de la titular de Justicia paradesactivar el conflicto planteado porlos discapacitados en Santa Cruz yque colaboró con el Ministerio deDesarrollo Rural cuando prestó ayudaa recuperar tierras en San Ignacio deVelasco y desalojar a las coloniasmenonitas en el oriente.“Hubo una instrucción verbal de laMinistra de Justicia para que mirepresentado intente persuadir a laspersonas con discapacidad física alevantar sus movilizaciones endemanda de cobrar el Bono Equidad”. Ritter aseguró que, a diferencia de loque ocurrió con Gobierno, de lasot ras dos car teras no rec ib iócredenciales o memorandos dedesignación y que en ninguno de loscasos el asesoramiento que prestó fueremunerado, pues lo hizo por serparte del MAS, al que llegó a travésde su esposa, Karina Flores.

Los relacionistas de Justicia, OmarTorres, y de Desarrollo Rural, SilviaAn te lo , a s egu ra ron no t ene rconoc imien to de e se hecho . Sin embargo, un documento remitidopor Juan Carlos Rojas, director delInsti tuto Nacional de ReformaAgraria (INRA), a Sacha Llorenti,ministro de Gobierno, informa que enel intento de desactivar el conflicto deSan Ignacio de Velasco participóDirk Schmidt. El juez José Fernández dispuso ayerque el europeo permanezca detenidoen Palmasola, después de someterlo auna segunda audiencia cautelar porlos presuntos delitos de sedición,alzamiento armado y organizacióncriminal. Aye r en La Paz , e l a c tua lviceministro de Régimen Interior,Marcos Farfán, presentó la copia deun informe emitido por el destituidodirector nacional del área EdgardoVásquez en el que admite habercoordinado labores de inteligencia

con Schmid t pe ro s i n habe rc o m u n i c a d o e l h e c h o a s u ss u p e r i o r e s .“De manera que como el DirectorGeneral (Edgardo Vásquez) noinforma al Viceministro en eseentonces, el Viceministro teníacompleto desconocimiento de lasrelaciones que se habrían establecidoy de la nota, el memorándum, quehabría emitido este señor EdgardoVásquez en favor de Dirk Schmidt”. Consultado sobre un informe delDirector del INRA dirigido a Llorentisobre el trabajo del alemán para laretoma de tierras en San Ignacio deVelasco, Farfán insistió en que noexisten en los registros del Ministeriode Gobierno menciones relativas ala l e m á n . R e p i t i ó l o s d a t o sconsignados en el prontuario delgermano y dijo que continúa en pie elpedido de extradición formulado porAlemania contra Schmidt, aunque elex viceministro de Régimen InteriorGustavo Torrico afirmó que esa causa

ha prescrito. Este último aseguró ayer que notenía conocimiento de que Schmidthubiera colaborado con ot rosminis ter ios y en e l programatelevisivo No mentirás, de la redtelevisiva PAT, dijo: “Cuando leentregué la oficina, le dije que esteseñor (Schmidt) ya trabajaba aquí, nome echen el muerto a mí. Marco medijo ‘No sé nada, hermano’. A míanoche me sorprendió el Ministroinvitándome al Viceministerio”. Según la Agencia de Noticias Fides,el presidente del Concejo Municipalde Porongo, Plácido Barón (MAS),dijo que el senador oficialista IsaacÁvalos, ex secretario ejecutivo de laConfederación Sindical Única deTrabajadores Campesinos de Bolivia,le había presentado a Schmidt y suesposa Karina Flores. El senador negó el extremo y aseveróque lo vio a través de los mediosdespués de su aprehensión y cuandose supo que había sido representantepersonal del ex viceministro deRégimen Interior Gustavo Torrico.“Lo vi cuando lo agarraron. Algodebe quedar claro. Supuestamente, él(Schmidt) habría dicho que habríaintervenido en negociaciones conmovimientos sociales. Nunca, no lovi en conflictos, es mentira. Yo hesido dirigente, (pero) no lo vi metidoen los conflictos”. María Paola Ferrufino, directora deMigración en Santa Cruz, comunicóal fiscal José Tarqui, quien investigala actividad de Schmidt en Bolivia,que éste supuestamente obtuvoresidencia indefinida en Bolivia el 30de julio de 1993 y una segundaautorización del 25 de febrero de1994. Sin embargo, tales permisoscorresponden a un mexicano y a unam e n o r d e n a c i o n a l i d a de s t a d o u n i d e n s e . Nota : La Prensa

ENTRADAcontinued from page 2

construidas por ellos mismos, eranpueblos guerreros, luchaban con lasdiversas tribus que los rodeaban. Estebaile era ejecutado por las tribus queeran conquistadas por los “kollas”,luego los imitaron cubriéndose elcuerpo de plumas. La representaciónse ejecuta en los meses de agosto yseptiembre.-Los Incas se origina en remembranzaal Imperio Incaico y en el hechohistórico que representó su cultura,religión y la conquista de los llegadosdel viejo mundo, España. Por tanto,es una farsa teatral que refleja laconquista del Imperio Inca por partede los españoles. La primera vez que

se ejecutó la danza en Bolivia fue en1871 y también ya es parte de laentrada universitaria.-Los Mineritos es una escenificacióndel trabajo que desarrollan losmineros dentro los socavones queingresan a la profundidad de la tierra.Con cincel y combo en manoperforan la roca para extraer elmineral. Mientras que las palliris,mujeres mineras, escogen con unmartillo, entre toneladas de desechos,algún residuo de mineral parareciclarlo. El paso de ambos es decansados, representando la salida deltrabajo. La danza se ejecutó porp r i m e r a v e z e n l a e n t r a d a

universitaria el 2000 , luego de unapausa, de dos años, fue retomada.-La danza Puj l lay es tambiénconocida como el carnaval deTarabuco. Esta danza representa elesparcimiento de la floración en loscampos y en donde se realizandiversas ceremonias de fecundación.El baile se caracteriza por su músicay vestimenta típica correspondiente al a r eg ión de Yamparáez de ldepartamento de Chuquisaca. Esconsiderada una danza autóctona.-Los Potolos nace en la comunidadPotolo (provincia Oropeza), la cualderiva de la cultura de la comunidadde los Jalk’as. Esta danza expresa la

tristeza de los bailarines, pero sumúsica pregona la supervivencia desu clase y el consuelo de su tristeza.La danza es atrevida e insinuante,graciosa y provocat iva por elmovimiento de sus caderas, sucaracterística es el movimiento de losglúteos y el giro simultáneo de lacabeza demostrando una coquetería ycor te jo en t re l as pare jas . Lavestimenta es colorida y elaboradacon lana de oveja Nota : La Razon

Page 8: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

8 FeedJournal Basic

Choque entre colonizadores deja saldo de 19heridosby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 10:54:00 AM

TENSIÓN. La Policía desbloquea laruta a Caranavi el 5 de mayo. Ungrupo de colonizadores afín al MASi n t e n t ó a y e r c o n f o r m a r u n af e d e r a c i ó n p a r a l e l a a l e n t ecolonizador en Caranavi, lo queprovocó un enfrentamiento entre losdos bandos, con un saldo de al menos19 heridos. Según un reporte de la redATB, el choque se registró alrededorde las 11.00 y existen al menos 19heridos, uno de gravedad llamadoEvaristo Condori (47), quien fuetrasladado a un hospital de La Paz porpresentar un traumatismo encéfalocraneal. El doctor Antonio Torrico,del hospital de Caranavi, informó a laradio Khana Amazonia de Caranavique existen heridos con armasp u n z o c o r t a n t e s . A u n q u e h a yv e r s i o n e s d i s t i n t a s d e c ó m oocurrieron los hechos, uno de los quemás se informó fue que al finalizar elcongreso de los dirigentes queintentaban crear la federaciónparalela, sus integrantes decidierontomar las ins ta lac iones de laFederación Agraria Provincial deCaranavi (Fapca), lo que provocó lareacción de la población, de losdirigentes del actual sindicato y de losestudiantes del Instituto TécnicoAgroindustrial de Caranavi. Eldir igente de la Federación deColonizadores de La Paz, GustavoAliaga, acusó al senador Fidel Surcoy al diputado David Quispe, ambosd e l M A S , d e p r o m o v e r l o senfrentamientos apoyados pororganizaciones sociales de AltoBeni.“Nunca han querido aceptar laderrota y por eso quieren formar otrasfederaciones. Siempre han convocadoen otros lugares y siempre hanfracasado, quieren una federaciónafín que los defienda”, declaró Aliagaa la radio Panamericana. Sinembargo, el dirigente Luis Surco,hermano del senador Fidel Surco,informó a la red Uno que su sectorrealizaba una marcha “pacífica” parap a r t i c i p a r e n e l c o n g r e s omencionado.“Efectivamente hubo unenfrentamiento en la provincia de

C a r a n a v i , c u a n d o l a s s e i sfederaciones de la provincia entraroncon una marcha pacífica llegando alpunto del congreso, donde se iba ainstalar por primera vez, y ahí esdonde hubo el enfrentamiento con lafederación Fapca, que hizo el bloqueode caminos hace un t iempo”,denunció Surco. El último miércoles,la dirigencia de la Fapca realizó sutercer ampliado para evaluar sugestión y analizar la coyuntura. Esareunión creó malestar en un grupodisidente de la Fapca y junto adirigentes de Alto Beni decidieronorganizar un ampliado para crear unafederación paralela que reciba elapoyo del MAS. Según radio Fides,cuando los disidentes se reunían en

una abandonada planta procesadorade té, llegaron los miembros de laF a p c a y s e i n i c i a r o n l o senfrentamientos a pedradas. Lapoblación de Caranavi llegó al lugarpara impedir el encuentro, lo queprovocó la disminución de losdisidentes. Sobre los enfrentamientos,e l comandan te de l a Po l i c í aDepartamental de La Paz, FélixS e g a l e s , d e p l o r ó l o s h e c h o ssuscitados en Caranavi y dijo que lac ú p u l a p o l i c i a l a n a l i z a r á l ai n t e r v e n c i ó n a l a l o c a l i d a dyungueña.“Ya ingresaron efectivospara ver i f icar la s i tuación enCaranavi. Se sabe que en los pasadosproblemas se quemó las instalacionesde la Policía, se quemó todos los

a m b i e n t e s , e l m o b i l i a r i o ,práct icamente se destruyó losambientes”, explicó Segales. Sobre eltema, el defensor del Pueblo, RolandoVillena, pidió a los dirigentes entablare l d i á l o g o y q u e l i m e n s u sa s p e r e z a s . “ S o n d i r i g e n t e s yasambleístas de esa población. Tienenque iniciar el diálogo para que seacaben los problemas y así evitarestos enfrentamientos”, declaróVillena. Al respecto, el senadorEugenio Rojas (MAS) pidió a sucorreligionario Fidel Surco que setraslade a Caranavi para iniciar eldiálogo entre ambos sectores. “Somosdirigentes y, para calmar la tensión,uno debe iniciar el diálogo”. García admite problemas en el MAS En medio de una serie de disputasen t r e d i r igen tes mas i s t a s , e lvicepresidente Álvaro García Lineraadmitió que hay problemas al interiorde su partido, el Movimiento AlSocialismo (MAS), y señaló que debeexistir “una renovación ideológicapolítica en el instrumento”. Recordóque habitualmente en La Paz seenfrentan problemas de división enlos congresos, pero que luegoretoman la unidad. Entretanto, elpresidente departamental del MAS LaPaz, Guido Varela, quien fue elegidoen e l congreso depar tamenta lrealizado en Viacha, negó que elsenador Fidel Surco hubiese sidoexpulsado por supuesta corrupción,c o m o s e i n f o r m ó e l ú l t i m omiércoles.“Son mentiras y soninfiltrados de la derecha”, argumentó,aunque dijo no conocer a quienesdifundieron la versión contra Surco.En la misma línea, Surco aseguró quequienes propagaron la versión de suexpulsión “tratan de confundir alMAS”. Tampoco quiso aclarar aq u i é n e s c o r r e s p o n d e n e s a safirmaciones. Surco, quien también esdirigente de los colonizadores,anunció que en agosto dejará lad i recc ión de l a denominadaC o n f e d e r a c i ó n S i n d i c a l d eComunidades Interculturales deBolivia (ex Confederación de Colonizadores). Nota : La Razon

WristOffice, el iPhone 4 sin usar las manosby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/29/2010 9:15:00 PM

Los creadores de dich accesorio, elWristOffice, lo han promocionadocomo una solución fact ible aproblemas de antena del iPhone 4.Sin embargo, y si bien puedasolucionar tal defecto del dispositivode Apple, la verdad es que elWristOffice cuenta con ciertoatractivo al margen de esto. WristOffice viene a ser una solución

para que conviertas tu iPhone 4 en undispositivo manos libres, y además escompatible con el resto de productosde telefonía móvil. Han comentado

los diseñadores del producto queaccesorios como el WristOffice sefueron viendo a lo largo de los añosen películas, en comics y en series de

televisión. Éstos se limitaron amaterializarlo de manera coherente enforma real. Lo que vas a hacer con elWristOffice es enganchar tu iPhone 4a el brazo, pudiendo llevarlo al ladoen todo instante mientras manejas,usándolo con el altavoz o Bluetooth.Para los que no cuenten con bolsillosen la ropa aparte puede ser unasolución más que curiosa. ¿Qué lesparece, amigos visitantes y lectoresdel sitio? Nota: Gizmos

Page 9: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

9FeedJournal Basic

Presidente anuncia $us 30.000 millones paracrear empresasby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 9:37:00 AM

Regiones en el primer año de laempresa boliviana de almendras Beni, Riberalta y Trinidad El presidente Evo Morales setrasladó ayer al departamento delBeni, donde hizo entrega de recursosa las alcaldías para la ejecución deproyectos, asistió a los festejos por elprimer año de la Empresa Bolivianade Almendras (EBA), inauguró unaescuela y anunció la inversión de 30mil millones de dólares en lospróximos cinco años para la creaciónde nuevas empresas. A las 06.00, el Primer Mandatario sereunió en ins ta lac iones de laGobernación del Beni, en la ciudadde Trinidad, con el gobernadorinterino Alex Ferrier y 10 alcaldes, aquienes, según información de laoficina de prensa de Palacio deGobierno, entregó un total de 3millones de dólares provenientes delprograma Bolivia Cambia, EvoCumple para la e jecución deproyectos .“No vengo a provocar a nadie, sino atrabajar por el departamento delBeni”, manifestó el Presidente antesde entregar los cheques para laejecución de “pequeñas demandas aveces largamente postergadas”. Posteriormente, el Jefe de Estado

junto a varias autoridades se trasladóa la zona El Pantanal, donde inauguróla Unidad Educativa Gonzalo SuárezDorado. Ahí anunció la llegada deperforadoras de pozos para satisfacerla demanda de agua, así como laviabilización de otros proyectos. Cumplido el acto, el Presidente setrasladó a la ciudad de Riberalta,junto al alcalde de ese municipio,Mauro Cambero; el Gobernador delBeni, el director de la Agencia para elDesarrollo de las Macrorregiones yZonas Fronterizas (Ademaf), JuanRamón Quin tana , además deasambleístas departamentales yconcejales para asistir a los festejosdel primer año de la EmpresaBoliviana de Almendras (EBA). Ahí, el Presidente elogió losresultados de EBA, que en su primeraño de vida logró vender 26 millonesde bolivianos. Dijo que es unaimportante experiencia que dará lugaral nacimiento de nuevas empresasestatales. En ese marco, anunció que en lospróximos cinco años las inversionespara la creación de nuevas empresas yempleos llegará a 30.000 millones dedólares.“ P a r a E B A h a b r á u n E B O ” ,manifestó Morales respecto a lainminente creación de la EmpresaBoliviana del Oro (EBO), a fin de quelos recursos naturales sean explotados

en el país, sea el Estado el que loscompre y las ganancias se queden enBolivia para mejorar la calidad devida de la población. Otro de los sectores al que el Estadole dará su pleno respaldo, dijo, es a laf á b r i c a C a r t o n e s d e B o l i v i a(Cartonbol, con sede en Oruro) ycuya producción no sólo abastecerá almercado nacional de cartón y papel,sino que también exportará. Apuntó que es “impensable” queBolivia gaste entre 70 y 90 millonesde dólares anuales en importar cartóny papel, cuando puede producirlo. En su primer año generó 26 millonesen ventas El gerente general de la EmpresaBoliviana de Almendras (EBA),Erland Gamarra, informó que hastaseptiembre se logrará consolidar laventa de productos por un total de 26millones de bolivianos, equivalentes a45 contendores, con sus principalesmercados en Alemania, Inglaterra,Italia e Israel.

La autoridad explicó que el proyectoque nació hace un año, con elpropósito de eliminar las inequidadeseconómicas en la cadena productivade la castaña, se logró incorporar a 14municipios de norte amazónico, 11 dePando, dos del Beni y uno de La Paz,en el acopio 110 mil a jas dealmendra.“Hubo una inversión de 13 millonesde bolivianos que fueron a parar am a n o s d e r e c o l e c t o r e s e ncomunidades campesinas e indígenasque han sido los proveedores del 80por ciento del acopio”, señaló aCambio. Informó que más de 2.150 familiasde la región amazónica fueronbeneficiadas con el pago al contado ya precio justo por la castaña acopiada.E B A t r a b a j a c o n f a b r i l e s ,barraqueros, zafreros y empresasprivadas para llegar a un productocon mejor calidad de exportación. Ayer, los productos de EBAe s t r e n a r o n n u e v a s c a j a s d epresentación elaboradas por laempresa de Cartones de Bolivia(Cartonbol), por un valor de 426 milbolivianos. Las oficinas de la estatalde almendras funcionan en Riberaltay La Paz, pero pronto estrenará suedificio en El Sena, Pando. Nota : Cambio

Duro enfrentamiento entre colonizadores dejó 15heridosby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 9:15:28 AM

El violento enfrentamiento ocasionódaños materiales en instalacionescomerciales y municipales, enCaranavi, donde explosionaroncilindros de dinamita. Un enfrentamiento ocurrido ayerentre colonizadores de Alto Beni y dela Federación Agraria Provincial deColonizadores de Caranavi dejó unsaldo de al menos 15 heridos. Sepresume que el conflicto tiene que vercon la pugna de dirigentes vinculadosal Movimiento al Socialismo. De los 15 heridos, 13 son leves, 1 deellos está internado en el Hospital deCaranavi y otro que es el más gravefue trasladado a la ciudad de La Paz.Entre los afectados moderados seencuentra el hermano del SenadorFidel Surco, que está a favor de lafracción disidente. Se supo que losdirigentes de los movimientossociales de las regiones de Carrasco yPalos Blancos, además de losdisidentes a la actual FederaciónAgraria Provincial de Colonizadoresde Caranavi convocaron a unCongreso, para ver la posibilidad dereorganizarse en un nuevo ente

matriz. Enterados los dirigentes deCaranavi, convocaron a sus basespara evitar el encuentro, cuando losdisidentes se reunían en la plantaprocesadora de Té (en actual desuso),l l ega ron los miembros de l aFederación y se iniciaron losenfrentamientos a pedradas, lasituación empeoró toda vez que enesta ciudad no existe Policía (que novuelve desde el mes de mayo). Apesar del número de los dirigentesque pretendían realizar la sesión, quesuperaban los 500, la cantidad degente que llegó para impedir elencuentro logró disminuirlos y de apoco provocar su retirada. Sinembargo, al interior de la planta deT é , s e e n c o n t r a b a n a l g u n o sdirigentes, mujeres y niños, laintervención del párroco de Caranavi,al igual que de las autoridadesmunicipales permitió su retirada,excepto de unos de los dirigentes,Rosendo Vargas. Vargas, quien esdirigente de la Federación AgrariaProvincial de Colonizadores deCaranavi, fue acusado de traicionar asu organismo al permitir la reuniónparalela y trasladado a su sede, dondele colocaron una pollera y fueobligado a brindar explicaciones,

hasta las 17:00 Hrs. seguía en estasinstalaciones. Reportes De acuerdo areportes de la región, la primeragresca se produjo en horas de lamañana cuando se desarrollaba lamarcha de los colonizadores delsector de Alto Beni rumbo al lugardonde estaban reunidos los colonosde Caranavi. Ya en el lugar hubo unenfrentamiento verbal que luegoterminó en una pelea campal. En latarde nuevamente retornó la tensióndebido a que los colonizadores deAlto Beni se trasladaron al lugar dedonde partieron en una marcha, enuna zona próxima a la terminal debuses de Villa Yara. A la misma hora,los colonos de Caranavi también sehicieron presentes en el lugar en unn ú m e r o m a y o r p a r a h a c e rseguimiento a lo que hacían suseventuales adversarios. Tras variosminutos de estar frente a frente y deintercambiar insultos, comenzaron alanzarse piedras y otros objetoscontundentes. La dimensión delenfrentamiento, con relación a loocurrido en horas de la mañana, fuemayor y dejó como saldo preliminar15 heridos, de los cuales uno revistade gravedad. Todos los heridosfueron trasladados hasta el Hospital

de Caranavi, y el de mayor gravedad,por lo delicado de su estado de suestado de salud, fue evacuado a laciudad de La Paz para ser internadoen un centro hospitalario de tercernivel. La violencia desatada ayer esuna extensión de la vivida en abrilúlt imo, cuando dos bandos decolonos, de la ciudad intermedia deCaranavi y de la población Alto Beni,libraron choques que dejaron dosciviles muertos, por disparos de unarma calibre 22, y 9 policías heridas,entre ellos el comandante de La Paz,por la sede de una procesadora decítricos."Justamente estamos viviendoun momento de enfrentamiento yqueremos denunciar al país de queCaranavi está siendo manejada por ungrupo de dirigentes enfrentandos alpueblo y hoy día hemos visto eso",dijo Luis Surco, ejecutivo de laFederación de pobladores de lalocalidad de Alto Beni. El violentoenfrentamiento ocasionó dañosm a t e r i a l e s e n i n s t a l a c i o n e scomerciales y municipales, dondeexplosionaron cilindros de dinamita. Nota : Jornada

Page 10: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

10 FeedJournal Basic

Se agrava la crisis en Cotel y baja laacción telefónicaby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 9:59:00 AM

La Cooperativa tiene una deuda de$us 50 millones y hay “riesgo dequiebra” La crisis de la Cooperativade Teléfonos Automáticos de La Paz(Cotel) tiende a agravarse más con losconflictos internos y el valor de lasacciones cae hasta un mínimo de 300dólares, según la valoración efectuadapor el interventor de la telefónica,Angel Zaballa, quien además advirtióacerca del “riesgo de una quiebratécnica”. De acuerdo con el interventor, latelefónica tiene una deuda quealcanza a 50 millones de dólares,resultado de la mala administraciónejercida en años anteriores por los exconsejeros Fernando Dips y JaimeSiles.“Estamos tratando de salvar a lacooperativa en función de velar por elsocio, porque ellos son los queestaban más preocupados. Nuestrasacciones tenían un valor de 1.500dólares, pero actualmente el valor seha reducido sustancialmente a (menosde) un tercio, entre 300 y 500dólares”, señaló Zaballa. La venta de una línea telefónica y sugemela se sitúa en un rango de 600 a700 dólares, según las ofertas queaparecen en los avisos clasificados

que se publican en los diarios localesde La Paz. El Gobierno determinó intervenirCotel el 18 de junio de 2009 pordenuncias de corrupción en contra delos consejos de Administración y deVigilancia, cuyas acusaciones estabanreferidas a irregularidades en elmanejo financiero de la entidad, quele ocasionaron un millonario dañoeconómico. Según el interventor, tambiénpreocupan los elevados sueldos en late lefónica , ya que sólo en ladirigencia sindical existen haberes dehasta 12.697 bolivianos mensuales. Asimismo, en los últimos cuatroaños se registró un extraordinarioincremento de funcionarios. En laactualidad, de un total de miltrabajadores, alrededor de 300 nojustifican su permanencia en Cotel. Zaballa dijo que el patrimonio actualde Cotel llega a Bs 1.700 millones,que también fue afectado con cercade 800 millones.“Si seguimos con es ta lógicaadministrativa no vamos a poder salirde una quiebra técnica”, agregó. Una quiebra técnica implicaríaprimero la suspención de la licenciade funcionamiento, lo que significaríaestar a un paso del cierre de lacooperativa y “eso sería un desastrepara el socio”.

Bs 107 mil en sueldos para elsindicato El pago de salarios a los dirigentesdel sindicato de Cotel representa ungasto de 107.820 bolivianos al mes,informó ayer el interventor de Cotel,Ángel Zaballa. Explicó que el ex presidente delConsejo Administrativo de Cotel,Fernando Dips, favoreció a losm i e m b r o s d e l s i n d i c a t o c o ndeclaratorias en comisión y sueldosde hasta 12.697 bolivianos sintrabajar.“El Minis ter io de Trabajo hareconocido que es i l ega l esadeclaratoria de comisión que les dio(al sindicato) Dips y el señor Angles.Entonces esto es un favor que segeneró en las gestiones anteriores”,manifestó el interventor de latelefónica. Entre tanto, la dirigencia sindicala n u n c i ó q u e m a n t e n d r á l amovilización y el paro de actividadesen la coopera t iva de maneraindefinida hasta que el interventorrenuncie a su cargo. Para Zaballa, esas medidas sólobuscan boicotear la asamblea generalde socios programada para estedomingo. Nota : Cambio

Sectores sociales piden paz regionalby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 9:55:00 AM

El pueblo de Venezuela recibió elapoyo de los movimientos sociales,artistas, intelectuales, comités cívicos,padres de familia, partidos deizquierda y otras organizaciones, lascuales emitieron un pronunciamientocontra las agresiones por parte delgobierno colombiano de ÁlvaroUribe, en los últimos días de sugestión, dijeron. Santiago Sauciri, presidente delComité Cívico Popular; CristinaC h o q u e , t r a b a j a d o r a s o c i a lcomunitaria; Guillermo Alvarado, dela Federación de Padres de Familia dela ciudad de El Alto, y OmarZambrana, cientista social, fueron losencargados de dar a conocer elpronunciamiento en una conferenciade prensa realizada en la Cámara deDiputados.“Hacemos un fehaciente llamado a lapaz , la sol idar idad, la unión,hermandad y la libertad de lospueblos, en respuesta a las últimasagresiones de las que es víctima elpueblo y Gobierno venezolanos porparte de las autoridades salientes deColombia”, señala en su parteprincipal el documento leído porCristina Choque. En tal sentido, los movimientossociales del país, a través del

documento, hacen conocer suc o n d e n a p o r l o s i n t e n t o sdesestabilizadores por parte delgobierno de Álvaro Uribe en contrade Venezuela. Este pronunciamiento se suma amuchos otros emitidos durante losúltimos días, incluso algunos que lefueron entregados al cancil lervenezolano Nicolás Maduro, quienleyó parte de éstos durante su visita aBolivia el último miércoles, cuandoplanteó un Plan de Paz paraColombia .“Lo belicista, indigno de su accionar(de Álvaro Uribe), se ve plasmado enla vergonzosa instalación de basesmilitares estadounidenses, que tienenautonomía e inmunidad para violar,masacrar y atentar contra cualquiercolombiano sin recibir castigoalguno, amenazando a la región en suconjunto”, añade el documento de lossectores sociales. Según ellos, las agresiones contra elpueblo venezolano significan una

agresión a la unidad de AméricaLatina, por lo que el pronunciamientocoincidió con los criterios expresadospor el presidente Evo Morales elmismo día. El Presidente de Bolivia dijoentonces que donde están las basesmilitares se tratará de influir en laregión y consideró que (donde estánesas bases) jamás se va a respetar “nila democracia ni el desarrollo, menosla integración de nuestros países”. En tal sentido, Morales aseguró quese está utilizando a Colombia paracrear discrepancias entre presidentes,pero aseguró que respetando lasdiferencias, se buscará garantizar laintegración de la Unasur. El apoyo de los movimientossociales se dio en momentos en quelos cancilleres de la Unión deNaciones Suramericanas (Unasur),reunidos en Ecuador. El presidenteecuatoriano, Rafael Correa, espres idente pro témpore de laorganización. El canciller venezolano, NicolásMaduro, realizó una gira por variospaíses de la región, en los cuales dijohaber recibido el apoyo de distintasorganizaciones a las que se suma elde los movimientos sociales. Nota : Cambio

Investigador aseguratener nombre yfotografía de quienmató a Quiroga SantaCruz

by Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 11:43:00 AM

El investigador e historiador y exDirector Nacional de RégimenPeni tenc iar io , Tomás Mol ina ,anunció en una entrevista en RadioFides, desde Cochabamba, quedevelará en su libro "La tumbacustodiada" "quien dio muerte aMarcelo Quiroga Santa Cruz"."Hace 30 años... el pueblo de Boliviaestá reclamando una respuesta a esapregunta ¿quién mató a Marcelo?,¿quién lo hizo matar? y ¿dónde seencuentran sus restos?, estas trespreguntas yo las respondo en unlibro", afirmó Molina. El ex Directorde Régimen Penitenciario aseguratener el nombre y la fotografía de lapersona que mató al líder del PartidoSocialista 1, Marcelo Quiroga SantaCruz, además indicó que estasr e v e l a c i o n e s s e b a s a n e ninves t igac iones y en t rev i s t a srealizadas al General Luis GarcíaMesa Tejada."Es el resultado de unalarga investigación que me ha llevadoa Sucre, a ver todo el proceso penal,he realizado varias entrevistas entreellas al General Luis García Mesa, agente que estuvo con Marcelo el díadel asalto a la Central ObreraBoliviana, he revisado prácticamentetoda la documentación de aquellaepoca", aseveró. En medio de laentrevista, el General Luis GarcíaMesa, en contacto telefónico conRadio Fides, desde el penal de altaseguridad de Chonchocoro, declaróque no autorizó a Tomás Molinasacar a la luz pública ningunadeclaración."Lo que dice el señorTomás Molina es totalmente falso,porque yo nunca le he autorizado paraque saque ninguna revelación, nininguna pregunta o respuesta que lehaya dado cuando era DirectorNacional de Régimen Penitenciario",manifestó García Mesa. Tras laconsulta sobre ¿quién mató a MarceloQuiroga Santa Cruz?, García Mesa,indicó que "no, no puedo responderporque no soy yo el que ha ejecutadoni tampoco he dado las órdenes, hayotras personas que todavía estánvivas. Yo estoy sacando mi libro, "Yodictador" en estos días... ahí doy aentender que ha pasado el 17 juliodurante el Gobierno de las FuerzasArmadas", concluyó. Nota : Jornada

Page 11: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

11FeedJournal Basic

Unasur pide cumbre para solucionarel lío regionalby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 9:22:00 AM

Encuentro en Quito. Los cancilleresde los países miembros de la Unasurse reunieron ayer y no lograron unasalida a la crisis regional. Colombia y Venezuela volvieron achocar por las denuncias del primerode que guerrilleros se refugian enterritorio venezolano, durante una citade cancilleres de la Unasur en Quitoque dejó en manos de los presidentesdel grupo la búsqueda de una salida ala ruptura de relaciones. Tras lareunión de cuatro horas a puertascerradas, el canciller de Colombia,Jaime Bermúdez, aseguró queVenezuela no permitió un consensosobre un mecanismo de cooperaciónque impida la presencia de losrebeldes en otros países."Lamentoque no se hubiera llegado a unconsenso definitivo", dijo Bermúdez.Durante la sesión "llegamos todos loscancilleres a un texto preliminar queincluía distintos aspectos" como el"definir mecanismos eficaces en lacooperación para impedir que gruposcriminales y terroristas, en este casolas FARC y el ELN, estén encualquier país de la región", agregó.Sin embargo, "cuando se había

logrado ese tex to pre l iminar ,nosotros, Colombia, y todos loscancilleres estábamos de acuerdo,(pero) a última hora Venezueladecidió que no aceptaba este texto ypidió que fuera un texto no oficial",señaló. Por su parte, el cancillervenezolano, Nicolás Maduro, dijo quesu país "ha chequeado" los datosentregados por Colombia y dará ac o n o c e r u n i n f o r m epróximamente."Los datos que ellosdieron nuestro gobierno los hachequeado y en su momento debido,profesionalmente, se mostrarán losresultados", incluidos videos, indicóMaduro, quien sin embargo tildó esainformación de "show"."Cualquiergrupo que sea detectado, o nuestraFuerza Armada tope con ellos, serácombatido", agregó el Canciller,rat i f icando la "disposición decombatir a todos los irregulares" quet raspasen la f ron te ra "por e ldesbordamien to de l conf l i c tocolombiano". La presidencia protémpore de la Unión de NacionesSuramericanas (Unasur), en manos deEcuador, planteó convocar a unacumbre de mandatarios del bloquepara tratar la ruptura diplomática.Maduro también dijo que en la cita deeste jueves propuso "crear una mesa

de paz" en la Unasur."Ojalá se abrauna chance a la paz de Colombiadesde Sudamérica y pasen estosvientos malignos de un gobierno queha optado por despedirse con laagresión y la mentira", afirmó,aludiendo al presidente colombiano,Álvaro Uribe, que termina sumandato el 7 de agosto. Colombiahabía rechazado de antemano esapropuesta. Por su parte, el cancillerecuatoriano, Ricardo Patiño, sostuvoque l a s d i f e r enc i a s t ampocopermitieron acordar un esquema de"ver i f icac ión" en torno a lasdenuncias colombianas. "Invitamos alos jefes de Estado a que puedanreunirse para que ellos en formadirecta aborden y traten los temas queen esta reunión hemos desarrollado",indicó. Precedente de la cita enQuito Denuncia Los cancilleres de Colombia yVenezuela hablaron en medio delimpasse por la denuncia sobre lapresencia de unos 1.500 guerrillerosizquierdistas en territorio venezolano. Ruptura La acusación de Colombia provocóla ruptura de relaciones. Nota : LaRazon

Maestros y fabrilesmarcharon contra lasLeyes de Trabajo yPensionesby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 10:09:00 AM

APG Cientos de maestros y fabrilescolapsaron ayer jueves el centro de laciudad de La Paz con una marcha deprotesta en contra de la aprobación delos proyectos de la Ley General delTrabajo y de Pensiones, que negociandiversas organizaciones sociales conel Gobierno."Los fabriles y maestros estamosmovilizados para tratar de frenar elanteproyecto de Ley de Pensiones ydel Código de Trabajo que siguenelaborando el Gobierno y los de laCentral Obrera Boliviana (COB)porque atenta contra las conquistassociales", señaló el dirigente de losfabriles, Wilson Mamani. Por suparte, la dirigente del magisterio deLa Paz, Vilma Plata, señaló que laprimera movilización pretende"alertar a los sectores laborales sobreel paquete de leyes que prepara elGobierno, para destruir la fuerza detrabajo". Aseguró que la nueva LeyGeneral de Trabajo no implementa"la propuesta de los trabajadores",que plantea que la jubilación sesustente en el "aporte estatal ypatronal"."Sin embargo se mantienenlas rentas sobre la base de lacapitalización individual o el ahorroindividual de cada trabajador quecondenan a la clase laboral a vivircon rentas miserables y a soportar ladestrucción de la fuerza de trabajo",consideró. El Poder Ejecutivo y losrepresentantes de la Central ObreraBoliviana (COB) instalaron en abrilpasado comisiones para analizar ydebatir cinco políticas sociales, entreellas la nueva Ley de Pensiones y laLey General del Código de Trabajo.Plata denunció que la dirigencia de laCOB no defiende las reivindicacionessociales y por ello convocó a "lossectores laborales a conformar unbloque antioficialista para exigir larealización del congreso de laCOB"."Los trabajadores convocamosun bloque ant iof ic ia l is ta paradefendernos de ese paquete de leyes yfortalecer las reivindicacioneslaborales", argumentó. Nota : Jornada

LOUcontinued from page 5

no lográbamos eso, para nosotros erauna mala tocada.- ¿Qué hubiera pasado si los LouKass continuaban en carrera?- Bueno, seguramente hubiéramossacado más discos, experimentadocon otros sonidos, evolucionado, yhabría sido interesante escuchar losdiscos de Lou Kass. Ahora estamos

tocando los temas de los dos discosque se grabaron en 1992 y 1994 y... laverdad eso me parece chistoso.- ¿Cómo ve a estas alturas a suscolegas de Octavia?- Como una banda establecida; tienensu lugar en el panorama del rockboliviano, hacen su trabajo, viajanpor todo el país y afuera. Los Octavia

han hecho de su pasión por la música,su vida y por eso muchos respetos,porque no todo el mundo consigueestar vigente más de 20 años en lamúsica. Nota : La Razon

Page 12: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

12 FeedJournal Basic

Suxo anuncia juicio a Piérola yniega tráfico de influenciasby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 11:38:00 AM

Ministra: Nardi Suxo, responsable dela lucha contra la corrupción en elEstado Reacción: La Ministraant icorrupción enjuiciará a ladiputada Norma Piérola por acusarlade incurrir en tráfico de influencias. La ministra de Transparencia yLucha Contra la Corrupción, NardiSuxo, negó ayer que hubieseincurrido en tráfico de influencias encaso de que la empresa pertenecientea su hermano Jorge preste servicios aalgún organismo estatal y anuncióuna denuncia por difamación, injuriasy desacato contra la diputadaopositora Norma Piérola, quien habíadicho que debía investigarse si esacompañía fue con t ra tada porrecomendación de la autoridad.“Soy consciente de que por la funciónque realizo y la labor que hago, porlas denuncias que presentamos porhechos de corrupción, estoy sujeta aque se haga todo tipo de denuncias ymanifestaciones en mi contra, porquees una acción política por parte deesta persona. Pero que ya toquen a mifamilia es un acto de vileza que novoy a dejar pasar”. Piérola solicitó que se investigue sie s e v i d e n t e l a i n f o r m a c i ó nproporcionada por la empresa deJorge Suxo en sentido de que brindaservicios a la Policía, Ejército,Contraloría, Fondo Nacional deVivienda en Liquidación, Senado y laFundación Cultural del Banco Centralde Bolivia, en cuyo caso la Ministradebería ser investigada por tráfico deinfluencias o conflicto de intereses. La autoridad refirió que no existiríatal conflicto si la firma de su hermanofuera contratista de los órganos

estatales, mucho menos uso indebidode influencias. “Ella manifestó en superiódico que yo habría utilizadotráfico de influencias. Ella tiene queprobar ese tema si hubo o no tráficode influencias”, dijo, por lo queanunció la apertura de una denunciapor los mencionados delitos. Negó además que sea esposa deJohnny Enrique Antonio Miranda,q u i e n a f r o n t a u n j u i c i o p o rmalversación de fondos públicos—otra denuncia de Piérola—, y quehace 15 años es divorciada de otrapersona, cuya identidad no reveló. La diputada denunciante anotó alrespecto: “No tengo miedo a lasacciones que tome la Ministra deTransparencia. La documentación quetengo es que el señor Miranda sí es suesposo. Voy a demostrar que síexistió tráfico de influencias de laempresa de su hermano con unainstitución pública”.

La Ministra dijo que su hermano noes funcionario del Estado, por lo queestá sujeto a fiscalización de los entespúblicos, porque “tiene una actividadprivada que tiene todo el derecho dedesarrollar”. Evitó hablar de los procesosjudiciales en los que se ve envueltoJorge Suxo y aseguró que éste notiene por qué consultarle si puedeintervenir en las licitaciones delGobierno y que si las ganara noperjudicaría su imagen de responsableanticorrupción. Otra de las denuncias de lalegisladora se refiere a que NardiSuxo se entrevistó con la fiscal TaniaAlfaro, quien investiga las denunciascontra su hermano. Tanto la Fiscal como la Ministranegaron tal extremo. “Es otra de lascosas que la diputada debe probar. Yodemostraré lo contrario”. Nota : La Prensa

Percy Colque entrena como lateralderecho en The Strongestby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 11:58:00 AM

El yungueño Percy Colque se entrenacomo lateral derecho en las prácticasde fútbol de The Strongest, de cara alclásico del domingo contra Bolívar.La mayor parte de cu carrera sedesempeñó como lateral izquierdo,a lgunas veces lo h i zo en e lmediocampo pero mayormente porese costado, pero ahora el técnicoNéstor Craviotto lo prueba por laderecha. Al respecto Colque dice que estádispuesto a jugar en el puesto que eltécnico vea por conveniente y que sesiente cómodo al desenvolverse enese costado de la cancha. "Uno si

bien está acostumbrado en un puesto,hay que adaptarse a otros, loimportante es jugar". Colque fuerelegado a la banca de suplentes enlos últimos partidos del CampeonatoApertura y en la Copa de la Liga yahora tiene la posibilidad de sernuevamente titular. Otras opcionespara el costado derecho son JorgeOrtiz y Nelvin Solíz, este viernes seconfirmará cuál de ellos jugará en esepuesto; mientras que se ratificó a LuisPalacios en la zaga central ante lae x p u l s i ó n d e H e r m a n S o l i z .Alejandro Chumacero, que en elprimer partido en el campeonato jugócomo lateral derecho, volverá adesempeñarse como volante ofensivo,ante lo cual comentó que "es un

puesto en el que tengo más libertad,se viene un partido especial ydebemos encararlo con muchas ganasy actitud". Figueroa El argentinoMarcos Figueroa está cerca de sernuevo jugador de The Strongest, paralo que resta de la temporada. Eljugador tiene 20 años y se desempeñacomo delantero en las divisionesinferiores de Rosario Central, de supaís, del cual es su goleador históricoprecisamente en las divisionesinferiores. Las negociaciones seencuentran bien encaminadas y seespera su incorporación en lassiguientes horas. Nota : Jornada

En la cárcelamauta acusadode fabricar drogaby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 10:45:00 AM

APG Una Jueza boliviana envió ayera prisión al líder espiritual aimaraValentín Mejillones, acusado defabricar cocaína junto a su hijo y ados colombianos en un laboratorioinstalado en su vivienda en la ciudadde El Alto, vecina a La Paz. La Jueza Marcela Siles ordenó lareclusión preventiva del "amauta"(sabio en aimara) y de las otras trespersonas en una cárcel de La Paz,luego de que la policía antidrogas loshallara el martes de forma "flagrante"en la purif icación de cocaína,informaron medios locales. Tras laope rac ión , en l a que fue ronconfiscados 240 kilos de droga, el"amauta" dijo que lo único que hizofue alquilar su vivienda a la pareja decolombianos y que desconocía lasactividades que éstos realizaban allí.Sin embargo, según la FuerzaEspec ia l de Lucha Cont ra e lNarcotráfico, Mejillones cumplía elrol de vigilar y dar avisos de alerta dela posible presencia de policías en elbarrio. Mejillones es un reconocidolíder religioso de la cultura aimara yfue quien en enero del 2006 leentregó al Presidente Evo Morales unbáculo de poder indígena en unaceremonia realizada en el templo deKalasasaya, monumento de lac i u d a d e l a p r e c o l o m b i n a d eT i a h u a n a c o . A l r e s p e c t o , e lVicepresidente del país, ÁlvaroGarcía Linera, sostuvo que el"amauta" debe "responder por susactos ante la justicia" como cualquierciudadano. Agregó que cuando serealizó el acto en Tiahuanaco, el"amauta" era "una persona que semovía en el ámbito religioso" yafirmó que el Ejecutivo "no puederesponder por su comportamiento"posterior a enero de 2006. Nota : Jornada

Podría encontrarse vidaextraterrestre de aquí a30 años, segúnastrónomoby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 10:58:35 AM

E l p r o f e s o r y d i r e c t o r d e ldepartamento de Astronomía de laUniversidad de Chile, Mario Hamuy,afirmó que en unos 20 a 30 años máss e p o d r í a e n c o n t r a r v i d a

PODRÍA page 13

Page 13: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

13FeedJournal Basic

PODRÍAcontinued from page 12

extraterrestre. La afirmación la hizo ante losmedios de comunicación, t raspresentar su último descubrimientoastronómico sobre la utilidad de lassupernovas para medir distancias enel universo, publicado el pasado 1 deju l io en la rev i s ta c ien t í f i caNature."Es posible que de aquí a 20 ó30 años hayamos encontrado, nomarcianos ni vida inteligente, pero síatmósferas que alberguen vida",precisó el experto. Hamuy se mostróoptimista de que la nueva tecnologíapermitirá descubrir planetas parecidosa la Tierra que los instrumentosa c t u a l e s n o s o n c a p a c e s d edetectar."Cuando logremos encontrarplanetas del tamaño de la Tierra, adistancia tipo Sol, con presencia deagua, podemos plantearnos encontrarvida", explicó. Hamuy hizo hincapiéen lo rápido que avanza la ciencia yrecordó cómo en 1996 no se conocíaningún planeta extrasolar y que eldesarrollo tecnológico ha permitidoque desde entonces hasta hoy sehayan descubierto 460. En estesentido se refirió a avances como el

Telescopio Europeo ExtremadamenteGrande (European Extremely LargeTelescope, E-ELT) del ObservatorioAustral Europeo (ESO), que seinstalará en el cerro Armazones,situado en el desierto chileno deAtacama, después de que el país sehiciera con el proyecto al quea s p i r a r o n o t r a s n a c i o n e s ,particularmente España. Preguntadosobre las versiones apocalípticas queseñalan el término de la civilizaciónhumana para el año 2012, fecha quecoincide con el décimo tercer ciclo enel calendario maya y que correspondeal 21 de diciembre de ese año, Hamuyaseguró que son proyecciones "sinninguna base"."No tengo ningunaevidencia física ni empírica para decirque va a haber un desastre en 2012como dice la cultura popular", afirmó.El astrónomo explicó que para que sediera el fin del mundo tendría queexplotar una supernova muy cerca ydijo que no hay ninguna estrella queen este momento esté tan cerca y encondiciones de explotar."No puedoasegurar que no caiga un cometa endos años más porque hay tanta piedra

dando vuelta en el sistema solar quecualquiera podría caer aquí y producirlo que produjo hace 65 millones deaños, pero hoy día no tengo ningunaevidencia", puntualizó. Según elexperto este tipo de vaticinios seoriginan porque "vivimos en ununiverso muy dinámico"."Ha habidocatástrofes y va a seguir habiéndolas.Noso t ros somos h i jos de l ascatástrofes", apuntó tras recordar quelos mamíferos pudieron desarrollarsetras extinguirse los dinosaurios hace65 millones de años. Hamuy sostuvoque el universo "va a encontrar laforma de perpetuar la vida ydesarrollarla en una forma máscompleja", como lo ha hecho durantetoda su historia, por lo que cuandodesaparezcan los seres humanos, nossucederá una especie más compleja,pero subrayó que "eso no será en2012". Nota : Jornada Net

Sólo cuidó las espaldas a Evo, ahora Schmidt lepide ayudaby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 10:05:00 AM

APG El ciudadano alemán DirkSchmidt, enviado nuevamente a lacárcel de Palmasola por alzamientoarmado, solicitó este jueves laintervención del presidente bolivianoEvo Morales en su caso."Es ridículo (que me acusen dea lzamien to a rmado) y voy acomprobar que es una ridiculez todoesto, obviamente que tampoco soyterrorista, quisiera que el señorPresidente tome cartas en este asunto,porque lo único que hice fue cuidarsus espaldas y no sólo a través delMinisterio de Gobierno", declaróSchmidt. El súbdito alemán hizo esasdeclaraciones a momento de ingresara la audiencia cautelar en su contra,que se realizó en Villa Primero deMayo, aproximadamente desde las0 9 . 1 5 , s e g ú n e l r e p o r t e d e lcorresponsal de Erbol en Santa Cruz.A las 13.50, el Juez Onceavo deSentencia Penal de Villa Primero deMayo, José Fernández, ordenó ladetención preventiva de Smith enPalmasola y la defensa del alemánanunció de inmediato que apelará elfallo."Ustedes han visto la actuaciónde la Fiscalía y de la justicia, así quesaquen sus propias conclusiones, peronosotros vamos a presentar pruebas

d o c u m e n t a l e s , f o t o g r a f í a s ,grabaciones y filmaciones paraaclarar que todo este t ipo deacusaciones contra mi persona sonfalsas", manifestó Schmidt, tras ladecisión judicial. Por su parte, suabogado Otto Ritter indicó que estadecisión del Juez es arbitraria porqueno se argumentó debidamente comopara enviar otra vez a su defendido ala cárcel."La verdad es que el señorDirk Schmidt hizo varias labores porencargo del Ministerio de Gobierno,pero tenemos la segunda instanciaque es la Corte Superior, en los

fundamentos reiteraron que no tieneun domicilio registrado, entonces,dónde se real izó el operat ivoirregular?, de dónde se sacó lasarmas?, en dónde se le aprehendió?",manifestó. Otro de sus juristasdefensores agregó que pese a todoestán tranquilos porque se demostrarárápidamente en la Corte Superior deDistrito que el ciudadano alemán esinocente de todas las acusaciones ensu contra. José Tarqui, el fiscal delcaso, no quiso adelantar mayoresdetalles de las investigaciones ni delas personas que posiblemente serían

convocadas a declarar para esclarecerel tema. Mientras en La Paz, seaccedió al informe oficial presentadohace dos días por el ex DirectorGenera l de Régimen In ter ior ,Edgardo Vásquez, quien en eldocumento confiesa que ocultó a sussuperiores (Viceministro y Ministrode Gobierno) que designó al alemáncomo representante de esta cartera deEstado para solucionar conflictossociales en Santa Cruz (movilizaciónde discapacitados). Nota : Jornada

Page 14: Noticias de Bolivia 30 de Julio 2010

14 FeedJournal Basic

Viceministro Farfán niega versionesde Torrico sobre Schmidtby Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/30/2010 10:07:00 AM

APG El caso Schmidt s iguelevantando polvo, la declaración delex Viceminis t ro de Gobierno,Gustavo Torrico, ante los medios decomunicación, sobre una supuestacolaboración del alemán desde el año2006 fueron negadas por su sucesoren el cargo Marcos Farfán, quienseñaló que no existe registro algunode que el súbdito extranjero hayatrabajado para esa cartera. Farfán señaló que sólo el Ministro deGobierno tiene la competencia paracontratar personal, por lo quecualquier designación realizada porsubalternos es completamente ilegal.Lo que significa que no se puedeafirmar en ningún momento que DirkSchmidt haya sido funcionariogubernamental. El Viceministro deRégimen Interior y Policía, Marcos

Farfán, negó conocer al alemán DirkSchmidt, acusado de alzamientoarmado y de suplantar funciones, ydenunció que empleados subalternos"actuaron a sus espaldas" en esetema."Yo debo decir que no heconocido nunca, ni conozco aSchmidt y me enteré de sus existenciacuando fue capturado a principios dejulio. Estoy sorprendido por el hechode que los funcionarios del Ministeriode Gob ie rno ac tua ron a mi sespaldas", justificó en rueda deprensa. Explicó que los funcionarios,entre ellos el ex Director General deRégimen Interior, Edgardo Vásquez,mantuvieron "relaciones con eseseñor (Schmidt) sin la autorizaciónc o r r e s p o n d i e n t e y s u p l e n odesconocimiento". Dijo que esaacusación está sustentada en uninforme del viaje de Vásquez a SantaCruz, para solucionar un conflictocon los discapacitados, en el que

entregó una carta a Schmit para quecoadyuve en ese litigio, pero noinformó de esa decisión."La entregade la nota a Dirk Schmidt no fueinformada al Viceministro Farfán ni aotra autoridad superior, tampoco fuemencionada en los informes porcons ide ra r que e ra una no tacircunstancial de 90 días como partede todo el operativo del conflictosuscitado por los discapacitados envarias ciudades", subrayó. Por suparte, el Comandante de la PolicíaNacional, Gral. Oscar Nina negó quel a i n s t i t uc ión po l i c i a l t engaconocimiento del alemán, que segúnversiones de Gustavo Torrico erainformante de l Minis te r io deGobierno."No lo conozco (a Schmidt)no se como es él, a que se dedica, yono tengo ninguna información alrespecto", señaló. Nota : Jornada

Samsung HMX-E10by Bolivia (Noticias de Bolivia)Submitted at 7/29/2010 10:13:00 PM

Samsung acaba de agregar una nuevavideocámara de bolsillo a su gamacon el lanzamiento de la videocámarade bolsillo de la Samsung HMX-E10.El Samsung HMX-E10 es capaz degrabar vídeo Full HD en 1080p a unavelocidad de 30 fotogramas porsegundo. El Samsung HMX-E10 tambiéncuenta con una lente giratoria de 270grados, y también puede disparar 8megapíxeles, más si se incorpora un

conector USB, de modo que puedetransferir fácilmente sus vídeosgrabados en su equipo, y recargar labatería interna. El Samsung HMX-E10 cuenta conuna pantalla táctil de 2,7 pulgadas, yun par de botones para controlar elmenú y las funciones de las cámaras. El Samsung HMX-E10 posiblementesalga a la venta en septiembre de2010, y estará disponible en unagama de colores: negro y blanco, por$ 199. Nota : Tecnologia IT