notas generales

10

Click here to load reader

Upload: fernando-duarte

Post on 09-Jul-2015

200 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Notas Generales acerca de la Codificación de Productos

TRANSCRIPT

Page 1: Notas Generales

Notas Generales

Ideas Preliminares

Page 2: Notas Generales

Asuntos a Considerar

• Utilizan para algo Computadora?• Cuántas veces al año toman inventario?• Cuántos items tiene el inventario• Saben cuánto es el valor del Inventario?• Conocen el porcentaje de perdida desconocida?• Conocen el periodo de rotación de productos (ROI)?• Adminitsran Categorías de Productos?• Cómo manejan las unidosis?• Cuánto es el porcentaje de sobreinventario y en qué categorías?• Cómo se manejan con respecto a las ordenes de compra?

Confección y Recepción. Nivles de Reorden.• Cómo manejan los Backorders?• La bodega de Tumba Muerto: cuántos metros cúbicos?• Cómo surten a los otros locales?

Page 3: Notas Generales

Players del Proyecto

• Junta Directiva• Empresa Implementadora• Contador

• Estrategias de contabilidad

Page 4: Notas Generales

Norma de la FDA

Bar Coding: Working Toward Error-Free PharmacyEileen Koutnik, Assistant Editor, Pharmacy Times

"The issue of bar coding to avoid medication errors has been making headlines. The subject gained a lot of media attention in March of this year when the FDA announced that it would require bar codes on all medications. The FDA has put in place a 3-year plan to allow for pertinent organizations and pharmacies to start using bar-coding technology. A 1999 report from the Institute of Medicine, To Err Is Human: Building a Safer Health System, suggested that up to 98,000 Americans die annually from medical mistakes; 7000 of those are attributed to prescription errors. An AmeriSourceBergen Index survey revealed that patients are just as concerned as health care professionals, and they support technology that could help reduce this serious problem."

Page 5: Notas Generales

Metas del Proyecto

• Control de Inventario Total • Compras sin errores. • Reportes exactos, logrando respuestas inmediatas • Localización de Perdidas Desconocidas• Ajustes del Sobre-Inventario.• Ajustes de Precios sin sobresaltos. • Sistema POS de fácil uso. • Reducción del papeleo. • Administración Efectiva de multiples locales • Mejores margenes, mayor ganancias. • Decisiones basadas en Información

Page 6: Notas Generales

Lo que se logra con un Software POS

• Atención al cliente de manera más rápida y se mejora el

servicio al escanear los códigos de barras en el punto de ventas (POS) en vez de teclearlo.

• Reducción de los errores al colocar los precios y manejar el inventario. Escanear códigos de barras en el punto de ventas(POS) es más exacto que teclearlos. La rata de error típico para entrada de información por humanos es de 1 error por cada 300 caracteres. Los escaners de códigos de barras pueden ser tan buenos como 1 error en 36 trillones de caracteres dependieno del tipo de código utilizado.

Page 7: Notas Generales

Lo que se logra con un Software POS

• Ahorra tiempo y mejora la eficiencia. Si toda la mercancía está codificada se puede ahorrar tiempo al atender a los clientes más rápido, la implementación de rebajas u ofertas y eliminando el problema de re-etiquetar nuevamente los productos.

• Cuenta rapidamente el inventario en cualquier momento. Si se adquiere una PDT(portable data terminal) se pueden contar e ingresar a su inventario al escanear cada artículo con una PDT. La PDT almacenará los datos escaneados una vez que haya sido cargado a su software POS.

Page 8: Notas Generales

Lo que se logra con un Software POS

• Reduce costos. Si se tienen códigos de barras en las mercancías entonces no tendrá necesidad poner el precio en el producto en si, lo cual ahorra tiempo y reduce costos de manejos. En Panamá creo que la autoridad obliga a poner el precio en el producto.

• Mejora la exactitud de su inventario. Uno de los mayores ahorros en costo y beneficios es el mantenimiento de un inventario exacto. La codificación reduce errores en la recepción y en el punto de ventas de tal manera que el inventario proporcionará cifras exactas.

Page 9: Notas Generales

Informes Básicos

• Historico por Fecha • Historico por Artículo • Inventario por Categoría • Inventario por Localización • Inventario por

Perdidas/Fechas de Expiración

• Inventario Detallado de Artículos

• Inventario Sumario de Artículos

• Inventario con Imágenes

• Localizaciones Primaria. • Reconciliación • Nivel de Reordenar• Unidosis Detallado• Unidosis Sumario• Sumario de Sobre-Inventario• Fechas de Compra• Orden de Compra• Mercancía en Backorder• Productos más vendidos• Productos menos vendidos• Productos sin movimiento

Page 10: Notas Generales

Ficha de Inventario

• Código de Barras• Nombre del Producto• Cantidad del Empaque• Precio por Empaque• Precio Unitario• Cantidad en Existencia• Nivel de Reordenar• Marca• Manufacturador• Distribuidor• Lote• Fecha de Manufacturación• Fecha de Expiración• Fecha de Compra

• Localización• Categoría• Orden de Compra• Producto en Backorder