nos que - abarcabarc.org/legacy/resources/spanish/cien temas... · en el principio dios dijo...

31
3. nos tienta Dios? 4. que debemos hacer para no someternos a la tentacibn? Resumen., , El Senor no nos imponecarga que no podamosllevar, ni que El mCsmo no haya Ilevado. Recordemos, cuando 10s avances del diablo parezcan imparables, que si miramos a Cristo encontraremos comprensibn, com- pasibn, y ayuda. “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestrasdebilidades,sino uno que fue tentado en todo segon nuestra semejanza, per0 sin pecado.” (Hebreos 4:15) ”Pues en cuanto 61 mismo padeci6 siendo tentado, es poderoso para socorrer a 10s que son tentados.” (Hebreos 2:18) (Vease Lucas 4:1-13.) 34, EL DESALIENTO Introducci6n . . , Un cristiano que siente tristeza o cansancio por cualquier motivo no peca. Pecamos cuando, a raiz de ese dolor o sufrimiento, dudamos del poder de Dios, y de laveracidad de la promesa: “a 10s que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien”. (Romanos 8:28) Cuando, pues, el desaliento nos domina, es por falta de fe de que Dios nos acompafia y ordena bien las cosas. Isaias 40:28-31 61 da esfeno a/ cansado . . , Isaias 41:10, I1 no temas. . . no desmayes, porque levantar& alas como las aguilas yo soy fu Dios 60

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

3. nos tienta Dios? 4. que debemos hacer para no someternos a la

tentacibn?

Resumen., ,

El Senor no nos impone carga que no podamos llevar, ni que El mCsmo no haya Ilevado. Recordemos, cuando 10s avances del diablo parezcan imparables, que si miramos a Cristo encontraremos comprensibn, com- pasibn, y ayuda. “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo segon nuestra semejanza, per0 sin pecado.” (Hebreos 4:15) ”Pues en cuanto 61 mismo padeci6 siendo tentado, es poderoso para socorrer a 10s que son tentados.” (Hebreos 2:18) (Vease Lucas 4:1-13.)

34, EL DESALIENTO

Introducci6n . . , Un cristiano que siente tristeza o cansancio por

cualquier motivo no peca. Pecamos cuando, a raiz de ese dolor o sufrimiento, dudamos del poder de Dios, y de laveracidad de la promesa: “a 10s que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien”. (Romanos 8:28) Cuando, pues, el desaliento nos domina, es por falta de fe de que Dios nos acompafia y ordena bien las cosas.

Isaias 40:28-31 61 da esfeno a/ cansado . . ,

Isaias 41:10, I 1 no temas. . . no desmayes, porque levantar& alas como las aguilas

yo soy fu Dios

60

Lucas 18:l refirid Jesds . , . sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar

Mateo 28~20 he aqui yo estoy con vosotros fodos 10s dias

Filipenses 4:13 fodo lo puedo en Crisfo que me fortalece

2 Timoteo 1:7 y 12 no nos ha dado Dios espiritu de cobardia

Romanos 8:35-39 esfoy seguro de que ni la muerte . I , nos podrd separar del amor de Dios

2 Corintios 4:741 afribulados en todo, mas no an- gustiados , . . perseguidos, mas no desamparados

2 Corintios I :840 fuimos abrumados sobremanera . . , aun perdimos la esperanza de consetvar la vida

Hebreos 12:2,3 puesfos 10s ojos en Jeslss . . . para que vuestro Bnimo no se canse hasta desmayar

I Corintios 1558 estad firmes . . . sabiendo que vuestro trabajo en el Seiior no es en van0

Galatas 6:9 no nos cansemos, pues, de hacer bien . . . no desmayamos

Preguntas , . , 1. j E l desaliento es un pecado? 2. LHay casos cuando nuestro trabajo en el SeAor es

3. Cuando el apostol Pablo comenzaba a sentir

4. jQu6 nos prometi6 el Seiior Jesljs en momentos

5. Si nuestra fe fuera perfecta, jnos desanima-

en vano?

desaliento, Lque hacia?

de partir al cielo?

rlamos?

61

Resumen,, . Hermanos, cuando aceche el desaliento, lmiremos a

Cristo! En Hebreos 12:3 se nos amonesta "considerad a aquel que sufri6 tal contradicci6n de pecadores contra sl mlsmo, para que vuestro Bnimo no se canse hasta desmayar".

35, EL MATRIMONIO

lntroduccidn . , . El hogar y la unidad familiar son instituidos por Dios.

En el principio Dios dijo "no es bueno que el hombre est6 solo; le har6 ayuda idbnea para 61 . , , y de la costilla que JehovA Dios tomb del hombre, hizo una mujer, y la trajo a1 hombre". (G6nesis 2:18 y 22)

Salmo 128:3,4 tu mujer sera como vid. , .tus

Genesis 24:67 tomb a Rebeca por mujec y la am6 Hebreos 13:4 honroso sea en todos el matrimonio Efesios 5:21-33 amar a sus mujeres como a sus

1 Pedro 3:l-7 (deberes conyugales) Colosenses 3:18, I 9 amad, . . yno seais asperos

Mateo 19:3-12 lo que Dios junt6, no lo separe el

1 Corintios 7:13-15y61consiente en vivircon ella, no

hijos , . , plantas

mismos cuerpos

con ellas

hombre

lo abandone

62

Tito 2:34 enseAen a las mujeres . . , a amar a sus

I Timoteo 2:11,12 no permifo a la mujer . , . ejercer

Proverbios 31:10~31 (elogio de la mujer virtuosa)

maridos

domini0

(Para textos adicionales vkase el estudio 52.)

Preguntas . . . 1, ~ Q u b constituye un matrimonio delante de Dios? 2. LES correct0 que un cristiano se divorcie? 3. LES conveniente vivir en la casa de 10s padres

4, iCuSl es el deber mSs grande que time el hombre despubs de casados?

hacia su esposa? iY de la mujer para con su esposo?

Resumen., . ]Que bendici6n es una buena relacion matrimonial

donde un c6nyuge ayuda al otro en el camino del SeAor! Con raz6n el apostol Pedro amonesto al hombre a vivir "sabiamente, dando honor a la mujer como a vas0 mds frdgil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo". (1 Pedro 3:7)

36. 10s NINOS EN EL HOGAR

lntroduccicin . . . Hoy 10s jovenes son tan rebeldes como siempre,

debido en parte a que 10s padres no tienen nociones de

63

c6mo se debe criar a un hijo, Es una pena que muchos padres cristianos, aun sabiendo lo que dice la Biblia al respecto, tampoco saben corregir a sus hijos.

Salmo 127:4,5 bienaventurado el hombre que //en6

Deuteronomio 11:18-20 ensenardis 8 vuesfros hgos Proverbios 22:6 instruye a/ niiio en su camino Proverbios 23:13, 14 no rehdses corregir a/

Proverbios 13:24 el que detiene el casfigo, a su hlo

Proverbios 22:15 la vara de la correccidn la alejar6

Proverbios 29:15 y 17 la vara y la correccidn dan

Proverbios 19:18 castiga a tu hijo en tanto que hay

Proverbios 1O:l el hio sabio alegra alpadre I Timoteo 3:12 que gobiernen bien sus hijos 2 Timoteo 3:14, 15 desde la niiiez has sabido /as

Efesios 6: 1-4 obedeced en el SeAor a vuestros

Colosenses 3:20,21 no exasper6is a vuestros hijos

su aljaba de ellos

muchacho

aborrece

de 61

sabiduria

esperanza

Sagradas Escrituras

padres

Preguntas . . . 1. LDeben 10s padres cristianos castigar a $us hijos? 2. LCui5ndo se debe comenzar la disciplina de un

3. Si 10s padres son creyentes, jello hace al nifio nifio?

un cristiano?

64

4, LLa responsabilidad de instruir al niAo pertenece a la iglesia o a sus padres?

Resumen., . “El hijo necio es tristeza de su madre.” (Proverbios

1 O : l ) iQu6 gran responsabilidad la que como padres tenemos: la de mostrar a nuestros hijos el camino de Dios! Esto lo haremos no s610 con palabras, sino tambi6n con el ejemplo diario. Los ninos llevan las caracteristicas fisicas de sus padres, y del mismo modo son formados espiritualmente por lo que ven e imitan en ellos. Reproducimos, pues, en ellos lo que nosotros somos.

37. LA LENGUA

lntroduccion . , . La lengua es el miembro de nuestro cuerpo mas dificil

de sujetar, por lo cual muchas veces “de una misma boca proceden bendicidn y maldici6n. Hermanos mfos, esto no debe ser as[.” (Santiago 3:lO) Quiz3 al repasar estos textos y reconocer honradamente c6mo y cuBndo hemos errado en este aspecto, aprendamos a andar en verdadera santidad delante de El.

Santiago 3:l-12 la lengua es un fuego, un mundo de

Santiago 1:26 si alguno , . . no refrena su lengua

Proverbios 12:18 hay hombres cuyas palabras son

maldad

, . . la religidn del tal es vana

corn0 golpes

65

Proverbios 21:23 el que guarda . . , su lengua, su

Santiago A: I 1 no murmurhis /os unos de /os ofros Efesios 4:29 ninguna palabra corrompida salga de

Levitico 19:16 no andaras chismeando entre tu

Marcos 7:6 esfe pueblo de labios me honra, mas su

I Pedro 3:lO refrene su lengua de ma/ Mateo 12:36,37 de foda palabra vana que hablen

alma guarda de angustias

vuesfra boca

pueblo

corazdn est4 lejos de mi

, , , daran cuenfa (BIBLIA DE LAS AMERICAS)

(Para textos adicionales v6ase el estudio 79,)

Cutin sublime seria si utiliz6ramos nuestras lenguas para cantar alabanzas al Sefior. A continuaci6n veremos algunos textos que aconsejan al hombre a rendir verda - dera alabanza y adoraci6n a Dios.

Salmo 107:l-3 alabad a Jehova . . , diganlo /os

Hechos 2:46,47 con alegria y sencillez . . . alabando

Hebreos 13:15 ofrezcamos siempre a Dios . . .sacri-

redimidos

a Dios

ficio de alabanza

(Para textos adicionales v6ase el estudio 89.)

Preguntas . . . 1. LPuede una fuente dar agua duke y amarga a la

2. LPuede la misma lengua bendecir y maldecir? vez?

66

3. LSe es th registrando nuestras palabras vanas y ociosas, para luego juzgarnos por ellas? Citar un texto.

4, LEI alabar a Dios puede ser un sactficio?

Resumen,. ,

En Filipenses 2:11 leemos que vendrh el dia cuando toda lengua confiese que Jeslls es el Senor. Hay muchos que viven esclavizados en el pecado, y hacen juramentos utilizando lenguaje profano. Pidamos nosotros a diario ayuda y gracia de lo alto para mantener limpias nuestras lenguas hasta que El venga.

38. LA DIVINIRAD DE CRISTO

Introducci6n,. ,

Los Mormones y 10s Testigos de Jehovd, y casi todas las sectas falsas se equivocan en cuanto a la divinidad de Cristo. Debemos nosotros estar seguros de lo que la Biblia ensefia concerniente a la person de Cristo. Jesh dijo que todos debieran honrar "a1 Hijo corn0 honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envi6". (Juan 523) Veamos lo que dice la Biblia sobre esta importante doctrina.

Juan 1:l-3,14, 18 el Verb0 era Dios . . , fodas las

Miqueas 5:2 sus saiidas son desde elprincipio, desde

Lucas 2:l I os ha nacido , . . Cristo el Sefior Romanos 9:5 Cristo, el cual es Dios sobre todas las

cosas por el fueron hechas

10s dias de la eternidad

cosas

67

I Juan 5:20 Jesucristo , , , 6ste es el verdadero Dios Nlateo 1:23 Dios con nosofros Tito 2:13 nuestro gran Dios y Salvador Jesucrisfo Juan 10:30-33 yo y el Padre uno somos . , . te haces

Isaias 9:6, 7 un nifio nos es nacido, y se Ilamat-6 su

I Timoteo 3: 16 Dios fue manifesfado en carne Hebreos 1:8 mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios Juan 20~28 Seiior mio, y Dios mfo Colosenses 2:9 en 81 habita , , , toda la plenitud de

Juan 5:18 decia que Dios era su propio Padre,

Filipenses 25-11 toda lengua confiese que Jesucrisfo

1 Juan 2:22, 23 8ste es anticristo, el que niega . . . 2 Juan 7-11 el que persevera en la doctrina de

Dios

nombre , , . Dios fuede, Padre eferno

la Deidad

haciendose igual a Dios

es el Seiior

a/ HQo

Cristo, 6se si tiene a1 Padre y al Hijo

Preguntas . , . 1. LC6mo podemos reconocer fdcilmente a las

2. LLas falsas sectas niegan abiertamente la Deidad

3. LEn qui6n mora “corporalmente toda la plenitud

4. i E s indispensable para nuestra salvaci6n creer

falsas sectas?

de Cristo?

de la Deidad”?

que Jesucristo es Dios?

68

Resumen. I Una de las sefiales del fin es que muchos falsos

profetas y falsos cristos aparecerdn. (Mateo 24:24) Estos, aunque falsos, hardn muchos milagros y seflales, “de tal manera que engafiardn, si fuere posible, aun a 10s escogidos”. Cudn importante es que estemos despiertos y velando, escudriflando nuestras Biblias para que podamos reconocer el engafio de esos falsos profetas en 10s Wimos dias.

lntroducci6n . , , Hoy en dia muchos de 10s creyentes son perturbados

por 10s sabatistas, entre 10s cuales estdn 10s “Adventistas del S6ptimo Dia”. Ellos sostienen que nosotros deberiamos guardar toda la ley de Mois6s y el dia s6bado conforme al cuarto mandamiento. Per0 ahora que conocemos a Cristo ya no estamos bajo la ley judaica. Veamos lo que dice la Palabra de Dios.

Primero, unos cuantos versiculos para 10s que insisten en guardar el dia sdbado:

Exodo 20:lO els6ptimo dia es reposo . . . no haga en 61 obra alguna

Exodo 35:l-3 no encender6is fuego . . .en el dia de reposo

Numeros 15:32-36 hallaron a un hombre que recogia let’ia en dia de reposo . . .y Jehova djo a Moises: irremisiblemente muera aquel hombre

69

Galatas 5:1618 si sois guiados por el EspIrifu, no

Galatas 3:23-26 la ley ha sido nuestro ayo, para

Romanos 6:14 no esfBis bajo la ley, sin0 bajo la

Galatas 2:16 y 21 sipor la ley fuese la justicia,

Galatas 4:9-I I c6mo es que os volvds de nuevo a 10s

Galatas 5:l esfad. , , firmes en la libertad de Crisfo Colosenses 2~14-I7 nadie os juzgue en comida , , ,

Hechos 155-31 no imponeros ninguna carga mBs

Juan 1 3 ~ 3 4 ~ 3 5 un mandamienfo nuevo os doy; que

Mateo 22:34-40 de estos dos , , . depende toda la ley Romanos 13:8-10 el cumplimiento de la ley es el

Tito 3:9 per0 evifa /as. . . discusiones acerca de la

esthis bajo la ley

llevarnos a Crisfo

gracia

entonces por demds murit, Cristo

d6biles y pobres rudimentos

o d\as de reposo

que estas cosas necesarias

os amdis unos a otros

amor

(Para textos adicionales vbanse /os estudios 57, 58, y 59.)

Preguntas . . , 1. LEstamos obligados a guardar la ley de Moises? 2. LPor que se llama esta ley, “la ley de Moist%”? 3. iCuSl es el fundamento de la nueva ley que Cristo

4. LGuardan 10s sabatistas toda la ley de Moises? 5. que ocurre cuando un sabatista ofende en un

noshadado?

70

Resumen., I

Alabamos a Dios porque no estamos bajo la antigua ley, sino bajo la gracia. Sin embargo, nunca debemos pensar que vivir bajo la ley de Cristo es un camino mas fticil. "Oisteis que fue dicho (bajo la ley antigua): Ojo por ojo, y diente por diente. Per0 yo os digo: No resist& al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuelvele tambien la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la tlinica, dejale tambien la capa." (Mateo 5:38-40) Ciertamente la ley de Cristo esta establecida en un nivel superior y mas espiritual.

40. LA IDOLATRIA

Introducci6n . . , "Tener fe, pues, es tener la completa seguridad de

recibir lo que esperamos, y estar perfectamente convencidos de que algo que no vemos es la realidad." (Hebreos 11:1, V.P.) Siempre ha sido difkil para el hombre creer en un Dios al que no ve; un Dios que tan solamente se puede "vet" a traves de la fe. Asi tenemos la triste historia de su blisqueda al tratar de imaginar como es Dios, y luego crear una copia de El de oro, madera, piedra, o yeso. Con respecto a esta vana bkqueda, el apbstol Pablo dijo que "no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte, y de imaginacibn de hombres". (Hechos 17:29) Ya que la idolatria prevalece tanto hasta hoy, es de suma importancia que el siervo de Dios sepa bien lo que Dios mismo dice sobre el asunto.

71

Exodo 20:3-5 no te hards imagen, ni ninguna

Levitico 26:l no hareis para vosotros ldolos ni

1 Reyes 14:22, 23 ellos , edificaron , . , estatuas, e

Isaias 2:8 su tierra est4 llena de ldolos Hechos 1796-30 no debemospensarque la divinidad

Isaias 465-8 a qui& me asemejdis Jeremias 10:3-5 con plata y or0 lo adornan; con

Salmo 115:3-8 tienen boca, mas no hablan Juan 4:23,24 Dios es esplritu 1 Juan 5:21 guardaos de /os idolos Apocalipsis 21:8 10s id6latras, . , tendrdn su parte

Isaias 42:8 Yo Jehovd . . . no dare migloria , . , a

Habacuc 2:18-20 i D e que sirve la escultura . . .?

semejanza

escultura

imdgenes

sea semejante a oro, o plata, o piedra

clavos y marlillo lo afirman para que no se mueva

en el lago

esculturas

Preguntas . . . 1. LPor que el hombre siente la necesidad de una

2, LPor que odia Dios a la idolatria? 3. LPuede un retrato de Cristo o de 10s ap6stoles

imagen?

servir para propdsitos idblatras?

Resumen.. . Hemos visto que la fabricaci6n y adoraci6n de

imagenes es idolatria. El diccionario define idolatria como "la adoracidn de imagenes o cualquiera devoci6n excesiva".

72

b s estudios que siguen

. e .

esttin destinados rnayormente a complementar a 10s que preceden. Por tal motivo, no son necesariamente cornpletos en sl. Son dtiles, sin embargo, para ampliar el estudio de 10s temas anteriores.

El lfder de grupo puede formular preguntas, asl como la conclusih de 10s temas, si lo desea.

“Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y m6s cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espfritu, las coyunturas y 10s tuhtanos, discierne 10s pensamientos y las intenciones del coraz6n.” (Hebreos 4: 12)

73

41,LO QUE DlCEN LAS ESCRITURAS ACERCA RE ST

Exodo 17: 14 Jehovd dlo a Mois6s: escribe esfo . , . en un libro

Isaias 8: 1 me d p Jehovh: foma una tabla , , , y escribe en ella

Jeremias 36:2, 27, 28 toma un rollo de libro, y escribe en 81 todas /as palabras que fe he hablado . . . desde el dla que comenc6 a hablarte , , , hasfa hoy

Habacuc 2:2 escribe la visibn, y decldrala en tablas Apocalipsis I :I I escribe en un libro lo que ves, y envlalo

a /as siete iglesias 2 Pedro I :20,21 santos hombres de Dios hablaron siendo

inspirados por el Esplritu Sanfo 2 Timoteo 3:16, 17 foda la Escrifura es inspirada por

Dios, y Ljfilpara ensefiar, para redarguir, para corregir, para instruir

Romanos 15:4 se escribieron, a fin de que. . . fengamos esperanza

Juan 20:30,31 6stas se han escrito para que creais que JesLjs es el Crisfo, el HJo de Dios, y para que creyendo, tengais vida en su nombre

Apocalipsis 1:3 bienavenfurado elque lee, ylos que oyen . , . y guardan /as cosas en ella escrifas

(Para textos adicionales vease el estudio 1 .)

74

41A. ADULTERIO Y FORNlCACl6N Hebreos 13:5 honroso , , , e/ mafrimonio , , , per0 a /os

fornicarios y a 10s adijlferos los juzgard Dios I Corintios 6:9 no heredardn el rein0 , , . 10s fornicarios,

ni 10s adijlferos , , , ni 10s que se echan con varones Apocalipsis 21:8 /os fornicarios , , , fendrdn su parte en

el lago que arde con fuego y azufre I Corintios 6:13-I8 el que se une con una ramera, es un

cuerpo con ella , , . huid de la fornicacidn Colosenses 3 5 , 6 haced morir, pues, lo ferrenal en

vosofros: fornicacidn, impureza I Tesalonicenses 4:2-4 apart6is de fornicacidn; que cada

uno de vosofros sepa tener su propia esposa en sanfidad y honor

Judas 7 como Sodoma y Gomorra , . , habiendo fornicado e id0 en pos de vicios contra nafuraleza

Proverbios 5:3-21 ipor qu.4, hpo mio, andaras ciego con la mujer ajena . . . ?

Proverbios 7:6-23 alpunfo se march6 (el joven) fras ella, como va el buey a1 degolladero . , . y no sabe que es contra su vida

Mateo 5:27, 28 cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulferd con ella en su corazdn

HOMOSEXUALIDAD Levitico 18:22,23 no fe echards con varbn como con mu-

jer, es abominacidn Levitico 20:13 si alguno se ayuntare con vardn como con

mujer, abominacion hicieron Romanos 1 :26-32 10s hombres, dejando el us0 natural de

la mujer. . , comefiendo hechos vergonzosos hombres con hombres

75

42. EL CORAZON DEL HOMBRE Jeremias 17:9 engaAoso es el corazdn m8s que fodaslas

cosas Mateo 15:7, 8, 19 de labios me honra; mas su corazbn

esfh lejos de mi , , , del corazdn salen 10s malos pensamien fos

Lucas 16:15 justificdis a vosofros mismos , . , mas Dios conoce vuestros corazones

Hebreos 10:22 acerquemonos con corazdn sincero , , , purificados , . , de mala conciencia

Santiago 4:8 limpiad /as manos; y vosofros 10s de doble Bnimo, purificad vuestros corazones

Mateo 5:8 b/enavenfurados 10s de limpio coraz6n

43. EL EGOCSMO ABSOLUTO

Genesis 6:5 y 12 fodo designio de 10s pensamienfos del coraz6n de ellos era de continuo solamenfe el mal

2 Timoteo 3:l-5 habrh hombres amadores de simismos Isaias 53:6 fodos nosofros nos descarriamos , , , cada

cual se apart6 por su camino Eclesiastes 6:7 fodo el frabajo del hombre es para su

boca, y con fodo eso su deseo no se sacia Isaias 66:3, 4 escogieron sus propios caminos Isaias 65:2, 3 pueblo rebelde, el cual anda por camino no

Proverbios 1:24, 25 Ilamh, yno quisisfeis oir, extend\ mi

Filipenses 2:21 fodos buscan lo suyopropio, no lo que es

DEL HOMBRE

bueno, en pos de sus pensamienfos

mano, y no hubo quien afendiese

de Crisfo

(Para textos adicionales vease el estudio 3.)

76

44. LA ENVIDIA

Eclesiastes 4:4 toda excelencia de obras despierta la

Job 5:2 a1 codicioso lo consume la envidia Proverbios 24:l no fengas envidia de 10s hombres malos Romanos 1:28,29 Dios 10s enfregd a una menfe

reprobada , . . llenos de envidia Santiago 4:2 codicjhis, y no fen6is; mafhis y ard6is de

envidia Oilatas 5:26 no nos hagamos vanagloriosos , , .

envidj6ndono.s unos a otros Tito 3:3 nosofros fambidn Bramos en ofro fiempo , , .

insensafos . . . viviendo en malicia y envidia Proverbios 14:30 la envidia es carcoma de 10s huesos I Corintios 13:4 el amor no fiene envidia

envidia del hombre confra su prdjimo

45. LOS PLEITOS

Proverbios 258 no enfres apresuradamenfe en pleifo Proverbios 3:29,30 no infenfes mal confra fu phjimo

. . . no fengas pleifo con nadie sin razijn Exodo 20: 16 no hablarhs confra fu pr6jimo falso

testimonio Deuteronomio 1:17 nohagais disfinciijn depersona en el

juicio Santiago 4:l i de dijnde vienen /as guerras y 10s pleifos

entre vosofros? j n o es de vuesfras pasiones? 1 Corintios 6:l-8 el hermano con el hermano pleifea en

juicio, y esto anfe 10s incr6dulos Mateo 5:25,26 ponfe de acuerdo con fu adversario pronfo Mateo 5:3842 a1 que quiera ponerte a pleifo y quifarte la

tdnica, d6jale fambi6n la capa

77

2 Timoteo 2:24 un siervo del Senor no debe andar en pleifos; a/ confrario, debe ser bueno con todos. (V. P.)

(Para textos adicionales vbase el estudio 78.)

46, LA VENGANZA

Romanos 12:14-21 no os vengueis vosofros mismos , . . porque escrifo esfd: Mia es la venganza, yo pagare, dice el Seiior

1 Pedro 2:21-23 Crisfo padecid por nosofros, dejdndonos ejemplo , , , cuando le maldecian, no respondia con maldicidn , . , sin0 encomendaba la causa a1 que juzga jus famen fe

Proverbios 20:22 no digas: yo me vengare; espera a Jehova, y el fe salvard

Mateo 5:44-47 per0 yo os digo: amad a vuesfros enemigos, bendecid a 10s que os maldicen, haced bien a 10s que os aborrecen, y orad por 10s que os ulfrajan y os persiguen

(Para textos adicionales vbase el estudio 84.)

47. ELENOJO

Mateo 221, 22 cualquiera que se enoje contra su hermano, sera culpable de juicio Colosenses 3:8 dejad . . . esfas cosas: ira, enojo, malicia Efesios 4:26, 31 no se ponga el sol sobre vuesfro enojo

. , . quifense de vosofros toda amargura, enojo, ira, griferia

Eclesiastes 7:8, 9 no fe apresures en fu espirifu a enojarfe; porque el enojo reposa en el sen0 de 10s necios

78

Salmos 37:8 deja la ira, y desecha el enojo I Timoteo 2:8 quiero, pes, que 10s hombres oren en

Santiago l:Igj 20 la ira del hombre no obra la justicia de fodo lugar, levanfando manos sanfas, sin ira

Dios

48. LA MENTIRA Y EL ENGAR0 Salmos 5:4-6 Dios , , , aborrece a fodos 10s que hacen

iniquidad. Destruiras a 10s que hablan mentira Salmos IZI, 2 habla mentira cada uno con su pr6)’imo;

hablan con labios lisonjeros, y con doblez de corazdn Proverbios 19:5 el testigo falso no quedard sin casfigo, y

el que habla mentiras no escapara Romanos 1% cambiaron la verdad de Dios por la

menfira, honrando y dando culfo a /as criafuras antes que a1 Creador

Apocalipsis 21 :8 10s cobardes , , . y fodos 10s menfirosos tendran su parte en el lago que arde con fuego y azufre

Apocalipsis 22:15 mas 10s perros estaran fuera . . . y todo aquel que ama y hace mentira

(Para textos adicionales vbase el estudio 17.)

49. LAPEREZA 2 Tesalonicenses 3:7-15 si alguno no quiere trabajar,

fampoco coma Proverbios 6:6-I1 v6 a la horrniga, oh perezoso . . .

perezoso, i hasta cuando has de dormir? Proverbios 24:30-34 pase junto a1 campo del hombre

perezoso . . . y he aqui que por foda ella habian crecido 10s espinos

79

Proverbios 13:4 el alma de/ perezoso desea, y nada

Proverbios 15:19 el camino del perezoso es como set0

Proverbios 20:13 no ames el suefio, para que no fe

Romanos 12:ll en lo que requiere diligencia, no

alcanza

de espinos

empobrezcas

perezosos; fewientes en el espjrifu, siwiendo a1 Sefior

50. LAS BEBIDAS ALCOHdLICAS I Corintios 5: I l no os junfbis con ninguno que,

Galatas 5:19-21 manifiestas son /as obras de la carne, que son: adulferio, fornicacidn . . . borracheras . . . 10s que

I Corintios 6:9, I O jno sabeis que 10s injusfos no

Proverbios 20:l el vino es escarnecedor Proverbios 21:17 el que ama el vino . . , no se

enriquecerd Proverbios 23:31-33 no mires a1 vino cuando rojea . . .

fus ojos mirardn cosas exfraiias, y tu corazbn hablard perversidades

Isaias 5: 11 y 22 jay de 10s que se levanfan de mafiana para seguir la embriaguez . . . !

Tito 1:7 el obispo sea irreprensible . . . no dado a1 vino Habacuc 2:15 jay del que da de beber a su prbjmo! Joel 1:5 despetfad, borrachos, y llorad; gemid, fodos /os

que bebeis vino I Pedro 4:3-5 basfe ya el tiempo pasado para haber

hecho lo que agrada a 10s genfiles, andando en lascivias . , . embriagueces

Mateo 24:48-51 si aquel siervo malo dyere en su corazbn:

llamandose hermano, . , fuere . . borracho

pracfican fales cosas no heredarhn el reino de Dios

heredaran el reino de Dios? , . . ni 10s avaros, ni /os borrachos

80

mi sefior tarda en venir; y comenzare a golpear a sus consiewos, y aun a comer y a beber con 10s borrachos, vendrh el senor. . . y lo castigara

Romanos 13:13,14 andemos como de dia, honesta- mente; no en glofonerias y borracheras , , . sin0 vestios del Seiior Jesucristo

51, LA HECHlCERfA

Apocalipsis 21 :8 10s cobardes e incredulos , I * y

Exodo 22:18 a la hechicera no dejarhs que viva Levitico 20:27 el hombre o la mujer que evocare

hechiceros . , , tendrhn su parte en el lago de fuego

espiritus de muertos o se entregare a la adivinacibn, ha de morir

Levitico 19:31 no os volvhis a 10s encantadores ni a 10s adivinos; no 10s consulteis, contaminhndoos con ellos

Deuteronomio 18:lO-12 no sea hallado en tiquien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien pracfique adivinacidn, ni agorero, ni sottilego, ni hechicero, ni encanfador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a 10s muettos. Porque es abominacibn para con Jehovh cualquiera que hace estas cosas

I Cr6nicas 10:13, 14 murjb Sad1 , . , porque consult6 a una adivina

Hechos 16:16-I8 una muchacha que tenia espiritu de adivinacidn . . . desagradando a Pablo, este se volvib, y duo a1 espiritu: Te mando en el nombre de Jesucrisfo que salgas

Galatas 5:19-21 manifiestas son las obras de la carne, que son . . . idolatria, hechicerias . . . 10s que

81

r

pracfican tales cosas no heredarhn el rein0 de Dios Isaias 8:19 LConsulfard a /os muertos por 10s vivos?

52, EL DIVORCIO (ABANDON0 DEL C6NYUGE)

Malaquias 2:14-I6 Jehov6, , , aborrece el repudio , , , no seais desleales

Mateo 5:31,32 el que repudia a su mujer, a no serpor causa de fornicaci&, hace que ella adulfere; y el que se casa con la repudiada, comefe adulferio

Romanos 7:l-3 la mujer casada est6 sujefa por la ley a1 marido mienfras 6ste vive; per0 si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido

Mateo 19:3-9 no son ya mas dos, sin0 una sola carne; por fanfo, lo que Dios junfd, no lo separe el hombre

I Corintios 7:lO-15 si una mujer fiene marido que no sea creyenfe, y el consiente en vivir con ella, no lo abandone . . , per0 si el incr6dulo se separa, separese; pues no esfa el hermano o la hermana sujefo a servidumbre en semejanfe caso, sin0 que a paz nos /lam6 Dios

Marcos I O : 1-1 2 cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comefe adulferio contra ella

(Para textos adicionales vease el estudio 35.)

53. LOS PLACERES MUNDANALES

Job 21 :12, 13 a1 son de tamboril y de cifara salfan, y se regocijan a1 son de la flaufa . . . y en paz descienden a1 Seol

82

Lucas 8:14 la que cay6 entre espinos, 6stos son 10s que oyen, per0 y6ndose, son ahogados por 10s afanes y /as riquezas y 10s placeres de la vida

2 Timoteo 3:14 habr6 hombres amadores de si mismos I , , amadores de /os deleifes m6s que de Dios

I Timoteo 5:6 la que se enfrega a 10s placeres, viviendo est6 muerfa

Isaias 5:IZ en sus banquefes hay arpas, vihuelas, famboriles, flaufas y vino, y no miran la obra de Jehov6 ni consideran la obra de sus manos

Hebreos 11 94-26 Moises , , , escogiendo antes ser malfrafado con el pueblo de Dios, que gozar de 10s deleifes femporales del pecado

Isaias 22:13,14 comamos y bebamos, porque mafiana moriremos , , . esfe pecado no os sera perdonado

(Para textos adicionales v6anse 10s estudios 14 y 54.)

54, EL PELIGRO DE LAS RIQUEZAS

Lucas 12: 16-21 alma, muchos bienes tienes guardados para muchos abos; repbsafe, come, bebe, regocrjate. Per0 Dios le dyo: necio, esta noche vienen a pedirfe tu alma

Salmos 49:16-20 no femas cuando se enriquece alguno , . . porque cuando muera no Ilevard nada, ni descender6 fras 61 su gloria

1 Timoteo 6:9,10 10s que quieren enriquecerse caen en fenfaci6n y /azo . . . porque raiz de todos 10s males es el amor a1 dinero

Mateo 16:26 iqu6 aprovechar6 a1 hombre, siganare fodo el mundo, y perdiere su alma?

Mateo 6:19-21 no os hag6is fesoros en la fierra, donde la

83

polilla y el orin corrompen , , , sin0 haceos fesoros en el cielo . . , porque donde esf6 vuestro tesoro all/ esfara tambit% vuesfro corazdn

Mateo 6:24 ninguno puede sewir a dos seilores , . , no podeis servir a Dios y a /as riquezas

I Timoteo 6:1749 a /os ricos de esfe siglo manda que no Sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, /as cuales son incietfas, sin0 en el Dios vivo

55, LAS DEUDAS

Proverbios 22:7 el rico se enseflorea de 10s pobres, y el que toma prestado es siewo del que presta

Salmos 37:21 el impio foma prestado, y no paga Romanos 13:7,8 no debais a nadie nada, sin0 el amaros

unos a otros Proverbios 22;26,27 no seas de aquellos que se

comprometen, ni de 10s que salen por fiadores de deudas

(Para textos adicionales v6ase el estudio 17.)

56. EL HACER CAERAL HERMAN0

Romanos 14:13 ya no juzguemos mas 10s unos a 10s ofros, sin0 mas bien decidid no poner tropiezo u ocasidn de caer a1 hermano

1 Corintios 10:23, 24 fodo me es Iicito, per0 no fodo conviene; todo me es licito, per0 no todo edifica. Ninguno busque su propio bien, sin0 el del ofro

1 Corintios 10:32, 33 no seais fropiezo ni a judios, ni a genfiles, ni a la iglesia de Dios; como fambien yo en

84

fodas /as cosas agrado a fodos, no procurando mi propio beneficio

Filipenses 2:3,4 nada haghis por contienda . , , antes bien con humildad, esfimando cada uno a 10s demBs como superiores a 61 mismo

Romanos W:l, 2 debemos soportar /as flaquezas de 10s d&biles, y no agradarnos a nosofros mismos

I Corintios 8:13 sila comida le es a mi hermano ocasi6n de caer, no comer6 came jamhs, para no poner fropiezo a mi hermano

Marcos 9:42 cualquiera que haga fropezar a uno de esfos pequeiiifos que creen en mi, mejor le fuera si se le afase una piedra de molino a/ cuello, y se le arrojase en el mar

Romanos 14:21 bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano fropiece, o se ofenda, o se debilite

57. EL GUARDAR LA LEY

GBlatas 3:l I porla ley ninguno se justifica para con Dios, es evidenfe, porque: El just0 por la fe vivirh

GBlatas 3:24 de manera que la ley ha sido nuesfro ayo, para Ilevarnos a Crisfo, a fin de que fuesemos jusfificados por la fe

Santiago 2:lO cualquiera que guardare foda la ley, per0 ofendiere en un punfo, se hace culpable de fodos

I Timoteo 1:7-9 queriendo ser docfores de la ley, sin enfender ni lo que hablan ni lo que afirman

Colosenses 2:20-23 si habeis muerto con Crisfo en cuanfo a 10s rudimenfos del mundo, ipor que . . . os somet6is a precepfos tales como: no manejes, ni gusfes, ni aun foques

85

Odlatas 5: 18 si sois guiados por el Esplritu, no est4is bajo la ley

Romanos 10:4 el fin de la ley es Cristo Romanos 13:8-IO elamorno hace malalpr6jimo; asique

el cumplimienfo de la ley es el amor

(Para textos adicionales v6anse 10s estudios 39,58, y 59.)

58, EL DIA DEL SEROR

Apocalipsis 1 : l O yo estaba en el Espirifu en el dia del Senor

Lucas 24:13 el primer dia de la semana . . . vinieron a1 sepulcro . , . y entrando, no hallaron el cuerpo del SeAor Jeslis

Juan 20:19 y 26 cuando llegd la noche de aquel mismo dla, el primero de la semana, estando /as puertas cerradas en el lugar donde /os discipulos estaban reunidos . . , vino Jeslis . , . ocho dias despu6s, esfaban otra vez sus discipulos denfro

Hechos 20:7 el primer dia de la semana, reunidos 10s discipulos para patfir el pan, Pablo les ensefiaba

I Corintios 16:2 cada primer dia de la semana cada uno de vosotros ponga apatfe algo s e g h haya prosperado

Romanos 14:5,6 uno hace diferencia entre dia y dia; ofro juzga iguales fodos 10s dias. Cada uno esf6 plenamente convencido en su propia mente

59. EL COMER CARNE

Colosenses 2:16 nadie osjuzgue en comida o en bebida,

86

o en cuanfo a dias de fiesfa, luna nueva o dias de reposo

I Timoteo 4:l-5 el Espir/fu dice claramenfe que en 10s posfreros tiempos algunos aposfafarhn de la fe . . , y mandarhn abstenerse de alimenfos que Dios creb para que con acci6n de gracias particbasen de ellos 10s creyenfes

Hechos 10:1045 levhnfafe, Pedro, mata y come. , . lo que Dios limpib no lo llames tli comlin

Hechos 1329 absfeneos de lo sacrificado a idolos, de sangre, de ahogado y de fornicaci6n; de /as cuales cosas si os guardhreis, bien hardis

Hebreos 13:9 no os dejbis llevar de docfrinas diversas y extrahas; porque buena cosa es afirmar el corazbn con la gracia, no con viandas, que nunca aprove- charon a 10s que se han ocupado de ellas

Marcos 7:18-23 todo lo de fuera que enfra en el hombre, no le puede contaminar, porque no enfra en su corazbn, sin0 en el vienfre, y sale a la letrina. Est0 decia, haciendo limpios fodos 10s alimenfos

Romanos 14:3 y 14 no juzgue a1 que come; porque Dios le ha recibido . . . nada es inmundo en si mismo; mas para el que piensa que also es inmundo, para el lo es

I Corintios 8:8 la vianda no nos hace m8s acepfos anfe Dios; pues ni porque comamos, seremos m8s, ni porque no comamos, seremos menos

60. LA VIRGEN MARIA

Lucas I :26-38 una virgen desposada con un varbn que se llamaba JosB, de la casa de David; y el nombre de la virgen era Maria

Lucas 1:39-56 Elisabef fue llena del Espirifu Sanfo, y

87

exclamd (a Marla) a gran voz, y duo: Bendifa flS enfre /as mujeres

Mateo lc18-25 Jose su marido, como era jusfo , , . quiso dejarla . , , un &gel del Seiior le aparecid , , , y le dgo: Josh + I . no femas recibir a Maria fu mujec porque lo que en ella es engendrado, del Espiritu Sanfo es. Y dard a luz un hgo, y Ilamards su nombre JeslSs, porque 61 salvard a su pueblo de sus pecados

acontecid que estando ellos alli, se cumplieron 10s dlas de su alumbramienfo. Y dio a luz a su hqo primoghnifo

hermanos esthn afuera , , . respondiendo 61 a1 que le decla esfo, dgo: ,j Quihn es mi madre, y quibnes son mis hermanos?

hermanos, Jacobo, Jos6, Sim6n y Judas? i No esfdn fodas sus hermanas con nosofros? (Vease tambien Marcos 6:2, 3.)

Galatas 1:W no vi a ninglSn otro de 10s ap6sfoles1 sin0 a Jacobo el hermano del Seiior

Lucas 1 I :27,28 una mujer . . . levanfd la voz y le dgo: bienaventurado el vienfre que le trajo, y 10s senos que mamaste. Y el duo: anfes bienavenfurados 10s que oyen la palabra de Dios, y la guardan

Lucas 2:4-7 Jose subid, , , con Maria su mujer . . . y

Mateo 12:47-50 le duo uno: he aqui fu madre , . , y fus

Mateo 13:53-58 iNo se llama su madre Maria, y sus

(Para textos adicionales vease el estudio 40.)

88

61, EL CONFIAR EN Y PEDIR A OTROS DIOSES

I Timoteo 2:5 hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y 10s hombres, Jesucrisfo hombre

Romanos 8:34 Cristo es el que murid; mas aun, el que fambi6n resucifd, el que ademas est4 a la diesfra de Dios, el que tambi6n intercede por nosotros

Hebreos 9:24 no entr6 Crisfo en el sanfuario hecho de mano, figura del verdadero, sin0 en el cielo mismo para presenfarse ahora por nosofros ante Dios

Juan 16:23, 24 de cierto os digo, que fodo cuanfo pidiereis a1 Padre en mi nombre, os lo dara. Hasfa ahora nada hab6is pedido en mi nombre; pedid, y recibir6is

Isaias 43:10, I 1 dice Jehov6 . . . antes de mi no fue formado dios, ni lo sera despuds de mi. Yo, yo Jehova, y fuera de mi no hay quien salve

Isaias 42:8 Yo Jehov6; esfe es mi nombre; y a otro no dare mi gloria, ni mi alabanza a esculfuras

Isaias 44:6 asi dice Jehova . . , Yo soy el primero, y yo soy el posfrero, y fuera de mi no hay Dios

Exodo 20:3 no tendras dioses ajenos delante de ml Exodo 34:14 no te has de inclinar a ningfin ofro dios,

pues Jehovd, cuyo nombre es Celoso, Dios celoso es

(Para textos adicionales v4ase el estudio 40.)

62. LACABEZA DE LA IGLESIA

Colosenses 1:15-18 61 (Cristo) es la cabeza del cuerpo que es la iglesia

89

Efesios 1:15-23 lo dio por cabeza sobre fodas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo

I Corintios 12:27-31 vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo . . . y a unos pus0 Dios en la iglesia, primeramenfe apbstoles, luego profetas

Efesios 2:19-22 sois , . , miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de 10s apdsfoles y profetas, siendo la principal piedra del angulo Jesucrisfo mismo

Mateo 23:8-12 no llameis padre vuesfro a nadie en la tierra

63. EL CELIBATO

Mateo 19:lO-12 hayeunucos que a slmismos se hicieron eunucos por causa del rein0 de 10s cielos

I Corintios 7:29-33 quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El solfero fiene cuidado de /as cosas de/ Sefior, de cdmo agradar a1 Sefior

1 Corintios 7:7-9 quisiera mas bien que fodos 10s hombres fuesen como yo, per0 cada uno fiene su propio don de Dios

I Timoteo 4:l-3 el Espiritu dice claramenfe que en 10s postreros tiempos algunos apostataran de la fe . . . prohibiran casarse

Mateo 8:14, 15 vino Jeslis a casa de Pedro, y vi0 a la suegra de este posfrada en cama, con fiebre. Y focd su mano, yla fiebre la dejd (es evidente que Pedro fue casado)

I Corintios 9:5 j no tenemos derecho de traer con nosotros una hermana por mujer como tambien 10s ofros apdsfoles, y 10s hermanos del Sefior, y Cefas? (Pedro)

90