nos habla de su nueva vida como uno de los comentaristas ...€¦ · la cocina es una de sus...

11

Upload: others

Post on 11-Feb-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Tras su brillante carrera como futbolista, nos habla de su nueva vida como uno de los comentaristas deportivos de habla hispana más reconocidos de los Estados Unidos y de su gran éxito: su matrimonio y sus tres hijos

    Sobre estas líneas, fachada de la residencia de «Tato» Noriega y su familia, en el pintoresco pueblo de Canton (en Connecticut). Abajo, el hoy comentarista deportivo y su esposa, Graciela Madrazo, con los tres hijos de la pareja: Santiago, Diego y Paula. «Trato de disfrutar al máximo de mis hijos», nos confiesa a lo largo de esta

    sincera entrevista

    4

    HOM483_004-014-TatoNoriega.indd 4 4/13/16 20:29

  • JOSÉ ANTONIO «TATO» NORIEGA NOS RECIBE JUNTO A SU FAMILIA EN SU ACOGEDORA

    CASA DE CONNECTICUT5

    HOM483_004-014-TatoNoriega.indd 5 4/13/16 20:29

  • No hay rincón de su casa en el que no haya detalles mexi-canos: artesanía u obras de arte. Los cuadros que cuelgan de los muros de su recibidor y de su comedor son del artis-ta Vicente García, el pintor nacido en Valencia pero que desarrolló su carrera en Cuernavaca. Bajo estas líneas,

    otra obra de arte. En este caso, del reconocido pintor Rafael Cauduro

    6

    HOM483_004-014-TatoNoriega.indd 6 4/13/16 20:29

  • «Lo que más me enamoró de mi esposa fue su franqueza, su sen-cillez y su amor por la libertad. Ella siempre ha estado a mi lado, tanto en las buenas como en las malas», nos confiesa sobre Gra-ciela, con quien lleva casado

    veinte años

    NUNCA se imaginó de otra for-ma. Desde que era un niño soñaba que corría en la cancha detrás de un balón y metía in�ni-dad de goles mientras la afición enardecida lo vitoreaba. Y no se equivocó. Su buen desempeño en la cancha hizo que, en 1992, los Rayados de Monterrey lo contrata-ran como una de las promesas del fútbol mexicano. Y la promesa se volvió realidad, ese año el equipo regiomontano jugó la final del campeonato de Primera División y «Tato» fue uno de los protagonis-tas de ese torneo. Pero sus logros no se limitaron al verde césped. En ese entonces también realizó una de las grandes jugadas de su vida, se casó con Graciela Madra-zo, la mujer que hasta hoy está a su lado y que se ha convertido en su fiel compañera y confidente. Si bien su historia de amor comenzó a escribirse en 1989, recién en 1994 uno de los solteros más codi-ciados del fútbol mexicano de aquel entonces decidió proponer-le matrimonio a su novia, miem-bro de una de las familias más tra-dicionales de Tabasco, para cami-nar con ella hacia el altar. Cinco años más tarde llegó Santiago, su primer hijo. Del césped pasó a las ondas. Graduado en Ciencias de la Comunicación, en 1992, por la Universidad Intercontinental, el vínculo de «Tato» con los micrófo-

    (SIGUE)

    7

    HOM483_004-014-TatoNoriega.indd 7 4/13/16 20:29

  • Perfectamente adaptados a la vida en Estados Unidos, extrañan, sin embargo, las largas sobremesas. La cocina es una de sus estancias favoritas, así como el antecomedor. En él no podía faltar una fabu-losa vajilla de talavera poblana (abajo). Derecha, Graciela observa cómo su hija Paula se dedica a la repostería, ante el divertido gesto de su padre, un hombre de familia enamorado de su esposa, tras

    veinte años de feliz matrimonio

    Aun lejos de su México na-tal, la decoración de su casa está llena de artesanía mexi-cana. «Mis hijos son lo que más me mueve en la vida. Podría pasar el día entero

    divirtiéndome con ellos»8

    HOM483_004-014-TatoNoriega.indd 8 4/13/16 20:29

  • nos y las cámaras siempre estuvo la-tente. Pero recién en 2009, después de que Andrés Cantor —el famoso relator de los partidos de la selección mexicana en Estados Unidos— lo in-vitara a formar parte de su programa de radio, Noriega hizo del periodismo deportivo su nueva profesión. Fue tal la química que el jugador tuvo con la audiencia que algunos meses después de su participación junto a Cantor, recibió la llamada de tres empresas televisivas para proponerle incorpo-

    rarse a su planta permanente de co-mentaristas. ESPN, la poderosa cade-na mediática especializada en depor-te, fue la elegida por «Tato» para debutar en la Primera División de los «sets» televisivos. Así fue que en sep-tiembre de ese mismo año decidió mudarse, junto a su mujer y sus tres hijos —Santiago (17), Diego (15) y Paula (11)— a Canton, Connecticut, para comenzar una nueva vida. Acom-pañado de su mujer y sus hijos, «Tato» recibe por primera vez a ¡HOLA! en

    su casa y nos habla de su trayectoria, de su papel como uno de los comuni-cadores latinos más in�uyentes de los Estados Unidos y de lo importante que siempre es perseguir los sueños.

    —¿Cuándo te diste cuenta de que querías dedicar tu vida al fútbol?

    —Siempre me gustó y lo practiqué desde niño. Pero con el paso de los años pasó de ser una actividad recrea-tiva para convertirse en un estilo de vida y en un trabajo que me aportaba una retribución económica. Después

    de muchos años de sacri�cio y dedica-ción comencé a ver mi sueño hecho realidad y pude incursionar en el pro-fesionalismo. Tenía solo 16 años cuan-do comenzaron las concentraciones, los viajes y el inicio de una vida que me trajo muchas satisfacciones.

    —¿Cuál fue la reacción de tus pa-dres? ¿Te apoyaron siempre?

    —Sí, sin duda. Siempre me respal-daron, aunque tuvieron que sacri�car muchas cosas en el camino para poder ayudarme: tiempo, esfuerzo y dinero.

    (SIGUE)

    9

    HOM483_004-014-TatoNoriega.indd 9 4/13/16 20:29

  • —¿Cuál ha sido la más grande lección de vida que te dejó el deporte?

    —Que solamente el trabajo en equipo, la disciplina y el esfuerzo te llevarán al triunfo.

    —Veo que la comunidad latina en los Es-tados Unidos te aprecia mucho. ¿Cómo vi-ves esa realidad?

    —Con naturalidad. Entiendo que apare-cer en pantalla puede llevarte a ser recono-cido por la gente, sobre todo cuando vives fuera de tu país y experimentas un constan-te sentimiento de añoranza. Me encanta platicar con la gente y recibir su cariño.

    EL SER HUMANO DETRÁS DEL FUTBOLISTA

    —¿Cómo se conocieron Graciela y tú? ¿Qué es lo que te enamoró de ella?

    —Nos conocimos en 1989, cuando ella ingresó en la universidad en la que yo estu-diaba y nos hicimos amigos. Me gustó des-de el primer día en que la vi, aunque debo

    decir que me costó mucho que se �jara en mí. Cuando terminé mi carrera, y vivía ya en Monterrey, nos volvimos a encontrar en un estadio de fútbol. A partir de ese día co-menzó nuestra relación y desde entonces nunca más nos separamos. Además de su físico, lo que más me enamoró de ella fue su franqueza, su sencillez y su amor por la libertad.

    —Llevan más de veinte años de casados, ¿cuál ha sido su fórmula para seguir tan enamorados como el primer día?

    —Es una fórmula con varios ingredien-tes. Mucho cariño, por supuesto, pero tam-bién paciencia, empatía, comunicación, admiración y comprensión. Obviamente que el sentido del humor y la alegría le dan el toque mágico a nuestro vínculo. Además, creo que «Gachi» y yo tenemos muchas co-sas en común, pero sobre todo juntos he-mos formado una familia maravillosa que solamente me ha dado satisfacciones.

    Los tres hijos de la familia Noriega Madrazo posan frente a un cuadro del artista Daniel Espi-nosa Wolf. Derecha, en la sala de estar, luminosa y alegre, con un miembro más de la familia, la mascota, un beagle al que llaman «Polo». «Si alguno de mis hijos hubiera querido ser futbo-

    lista, lo habría apoyado incondicionalmente», nos revela «Tato» Noriega

    «Un día perfecto es aquel en el que nadie tiene compromisos. Podemos estar juntos, convivir, platicar y

    compartir»10

    HOM483_004-014-TatoNoriega.indd 10 4/13/16 20:29

  • «Vivimos la mudanza a Estados Unidos con mucha ilu-sión, como una buena aventura y una gran oportunidad. Por supuesto, lo que más nos preocupaba eran nuestros

    hijos y su adaptación»

    —Se casaron muy jóvenes, tú con 24 y ella con 23. ¿En qué aspectos tu mujer te ayudó a consolidar tu carrera?

    —¡En muchísimos! Comenzando por el apoyo incondicional y solidari-dad. Ella siempre ha estado a mi lado, tanto en las buenas como en las ma-las, yendo y viniendo de un lado para el otro.

    —¿Cómo vivieron la mudanza a los Estados Unidos?

    —La vivimos con mucha ilusión, pero sobre todo como una buena aventura y una gran oportunidad. Por supuesto que lo que más nos preocu-paba eran nuestros hijos y su adapta-ción, ya que eran muy pequeños toda-vía y venían de un sistema escolar dis-tinto, de una cultura diferente, con otro idioma y otro clima. Posiblemen-te, lo más difícil fue encontrar una vida social en la cual nos sintiéramos parte.

    UN HOMBRE DE FAMILIA—Me doy cuenta de que eres un

    padre muy presente. ¿Cómo de�ni-rías la personalidad de cada uno de tus hijos? ¿Cómo es tu relación con cada uno de ellos?

    —Mis hijos son lo que más me mueve en la vida, podría pasar el día entero divirtiéndome con ellos. San-tiago es muy tranquilo, hogareño, estudioso, lector y amante del fútbol.

    Platicamos mucho de eso, obviamen-te. Le gusta practicarlo, pero le inte-resan más sus estudios y se nota, por-que es muy aplicado. Por gustos si-milares y por su edad, es con quien mayor cantidad de conversaciones largas mantengo y, créeme, las dis-fruto muchísimo. Diego es todo bon-dad, es el artista, el creativo. Todo el día escucha o interpreta tocando la

    (SIGUE)

    11

    HOM483_004-014-TatoNoriega.indd 11 4/13/16 20:29

  • A pesar de haber salido muy pe-queños de México, los hijos del exfutbolista tienen muy arraigadas las costumbres mexicanas. Arriba, sobre el escritorio, un dibujo de Die-go (a la izquierda, tocando la bate-ría). A su izquierda, Paula, la «niña de los ojos» de «Tato». Derecha, el futbolista que se ganó el cariño de los aficionados. Jugó en seis clubes y de 1993 a 2002 formó parte del «Tri»

    Los tres hijos de «Tato» y su esposa son aficionados a la música y tocan un instrumento: Santiago toca el clarinete, Diego la batería y Paula el piano y el saxofón

    12

    HOM483_004-014-TatoNoriega.indd 12 4/13/16 20:30

  • Integrante de la selección mexicana entre 1993 y 2002, «Tato» formó parte de seis clubes a lo largo de su trayectoria y fue uno de los jugadores más carismá-ticos del fútbol azteca de los últimos tiempos. Su his-

    toria se ha basado en la perseverancia y el esfuerzo

    «TATO» NORIEGA, UN GRANDE EN LA CANCHA... Y TRAS EL MICRÓFONO● Nieto de asturianos por parte de padre y de yucate-cos por parte de madre, «Tato» nació en la Ciudad de México, en 1969● Ocupó las 11 posiciones del campo a lo largo de sus casi 20 años de carrera como futbolista profesional. Jugó cerca de 500 partidos en la Primera División de México y anotó 75 goles● A pesar de haberse desempeñado como mediocam-pista, fue sublíder de goleo con 8 anotaciones en la Copa Libertadores de 2002 con los Monarcas de Morelia● Fue campeón de Primera División en dos ocasiones. La primera en su año de debut con los Pumas, tempora-da 1990-1991, y la segunda con los Monarcas, en la temporada de invierno 2001. Fue subcampeón en otras

    dos oportunidades: con los Rayados de Monterrey, en 1992-1993, y con los Monarcas, en 2002● Participó en dos Copas de Oro con la Selección Na-cional. La primera, en 1993, la ganaron. Y la segunda, la perdieron ante Corea del Sur por penales, en 2002● Conoció a su mujer en la universidad, en 1989, pero fue cuatro años después que se reencontraron en el Estadio Azteca tras un partido en el que «Tato» jugó con los Rayados del Monterrey. Desde enton-ces, nunca más se separaron● Desde noviembre de 2009 forma parte del equi-po del programa «Fuera de juego», que todos los días se transmite por la cadena de deportes más famosa del mundo

    HOM483_004-014-TatoNoriega.indd 13 4/13/16 20:30

  • batería. También es muy aplicado, afortunadamente. Él me enseña lo último en música y tecnología, lo que se ha convertido en nuestra ma-nera de convivir. Paula es la energía positiva de la casa, la que ayuda a to-dos, la que apapacha. Es una gran acompañante, estupenda hija, her-mana y amiga. Muy buena estudian-te también y una apasionada de los caballos. Toma clases de equitación, de piano, de natación y de patinaje sobre hielo. No puedo negar que es la «niña de mis ojos» y que me divier-to mucho con ella jugando a lo que se pueda. Nos reímos juntos todo el tiempo y, por su edad, es con quien más tiempo comparto.

    —¿Cómo describirías un día per-fecto en familia?

    —Cuando se pueden dar esos mo-

    mentos en que nadie tiene compro-misos, y que por lo tanto podemos es-tar juntos, convivir, platicar y compar-tir cosas. Siempre comiendo algo que nos guste a todos, da igual si es en casa

    o en un restaurante. Los niños, por supuesto, bromean con su hermana y no hago otra cosa que defenderla. Aunque a veces los papeles se inter-

    cambian y son todos contra mí, inclui-da ella. (Se ríe.) Diego siempre está poniendo música y Paula ayudando a cocinar mientras Santiago y yo platica-mos. Pero lo más importante de todo

    es que la regla de oro para cuando es-tamos todos juntos es que nadie tiene derecho a tocar sus teléfonos para no distraernos.

    —Parece que Santiago ha decidido estudiar medicina y que Diego se vuel-ca más hacia la música. ¿Te hubiese gustado que alguno de tus hijos fuera futbolista?

    —Así parece, aunque aún son muy jóvenes. No me gustaría que se sientan presionados porque para decidir lo que quieren hacer con su vida todavía hay tiempo. En cuanto al fútbol, nunca me preocupó que se dedicaran a él o no, ya que siempre intenté que fuera una cuestión que se diera de forma natural. Por supuesto, si alguno de mis hijos hubiera decidido ser futbolista, lo hubiera apoyado incondicionalmente.

    Realización y texto: RODOLFO VERA CALDERÓN

    Fotos: ANDREA SAVINIFlores: RIVERSIDE NURSERY & GARDEN

    CENTER (www.riversidenursery-ct.com)

    El comentarista deportivo nos revela el secreto para tener una bonita familia: «Es una fórmula con varios ingredientes. Mucho cariño, por supuesto, pero también paciencia, empatía, comunicación, admiración y comprensión. Obviamente que el sentido del humor y la alegría le dan el toque mágico a nuestro vínculo. Además, creo que “Gachi ” y yo tenemos muchas cosas en común, pero sobre todo juntos hemos formado una familia maravillosa que solamente me ha dado satisfacciones»

    «En casa hay una regla de oro: cuando estamos todos juntos, nadie tiene derecho a tocar sus teléfonos para no distraernos», nos cuenta con una amplia sonrisa «Tato», el hombre que hizo del fútbol su gran pasión

    14

    HOM483_004-014-TatoNoriega.indd 14 4/13/16 20:30