normativa de trÁnsito

42

Upload: others

Post on 12-Jun-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NORMATIVA DE TRÁNSITO
Page 2: NORMATIVA DE TRÁNSITO

NORMATIVA DE TRÁNSITO

Constitución Política del Perú

Artículo 166.- La Policía tiene por finalidad

fundamental garantizar, mantener y

restablecer el orden interno. Presta protección

y ayuda a las personas y a la comunidad.

Garantiza el cumplimiento de las leyes…

Ley Orgánica de MunicipalidadesArtículo 195.- Los gobiernos locales

promueven el desarrollo y la economía local y

la prestación de los servicios públicos de su

responsabilidad, en armonía con las políticas

y planes nacionales… son competentes para:

… 8. Desarrollar y regular actividades y/o

servicios en materia de… transporte

colectivo, circulación y tránsito… conforme a

ley.

•Artículo 81.- TRÁNSITO VIALIDAD Y

TRANSPORTE PÚBLICO.- Las municipalidades en

materia de tránsito, vialidad y transporte público,

ejercen las siguientes funciones: 1. Funciones

específicas exclusivas de las Municipalidades

Provinciales… 1.3 Normar, regular, organizar y

mantener los sistemas de señalización y semáforos

y regular el tránsito urbano de peatones y vehículos.

Ley de la PNP

Artículo 7º. Funciones. Son funciones de la Policía

Nacional del Perú : … 6. Garantizar y controlar la libre

circulación vehicular y peatonal en la vía pública y

en las carreteras, asegurar el transporte automotor y

ferroviario, investigar y denunciar los accidentes de

tránsito…

Page 3: NORMATIVA DE TRÁNSITO

NORMATIVA DE TRÁNSITO

Ley General de Transporte y

Tránsito Terrestre

Ley N° 27181

Art. 16º. - De las competencias del MTC

Competencia de Gestión

“Diseñar sistemas de prevención de accidentes

de tránsito”

Plan Nacional de Seguridad Vial

2007 - 2011 (MTC)

(20 Estrategias Específicas)

Art. 19º. - De las competencias de la PNP

Competencia de Fiscalización

“Responsable de fiscalizar el cumplimiento de las

normas de tránsito”

Estrategia N° 3

“Diseño e implementación de un sistema de

recolección de datos de colisiones de

tránsito”

Estrategia N° 12

“Programa de fortalecimiento del accionar

policial para el control y fiscalización de

las normas de tránsito”

•ALCOHOLEMIA•AUTOVELOX

Art. 17.- Las Municipalidades Provinciales en su

respectiva jurisdicción y de conformidad con las

leyes y los reglamentos nacionales tienen

competencias en materia de transporte y tránsito

terrestre: ... Competencia de Gestión…

Page 4: NORMATIVA DE TRÁNSITO
Page 6: NORMATIVA DE TRÁNSITO

PARQUE AUTOMOTOR 1999-2007

PARQUE VEHICULAR ESTIMADO, SEGÚN DEPARTAMENTO O REGIÓN: 1999 - 2007

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

TOTAL 1,114,191 1,162,859 1,209,006 1,252,006 1,290,471 1,305,233 1,349,510 1,379,671 1,442,387

AMAZONAS 1,183 1,287 1,590 1,777 2,019 2,768 3,349 3,684 3,720

ANCASH 16,272 17,759 18,980 19,884 20,714 20,613 20,849 21,069 21,642

APURÍMAC 2,173 2,490 2,946 3,407 3,747 3,896 4,143 4,367 4,395

AREQUIPA 64,662 68,997 72,885 75,769 78,025 78,033 79,676 80,617 84,167

AYACUCHO 2,941 3,367 3,770 4,193 4,558 4,658 4,974 5,177 5,338

CAJAMARCA 5,939 6,541 7,368 8,201 9,113 10,311 12,228 13,435 14,377

CUZCO 25,096 29,251 32,412 35,867 38,030 38,068 39,222 40,139 41,453

HUANCAVELICA 769 829 911 957 1,047 1,092 1,208 1,314 1,332

HUANUCO 10,397 10,519 10,818 11,192 11,624 11,847 12,269 12,526 12,555

ICA 20,463 21,052 21,837 22,751 23,649 23,538 24,008 24,256 24,566

JUNIN 39,583 41,164 42,553 43,973 45,545 45,713 46,746 47,256 48,840

LA LIBERTAD 37,412 38,856 40,119 41,454 42,837 43,339 45,325 46,465 48,946

LAMBAYEQUE 33,750 35,126 36,245 37,157 38,315 39,314 41,528 42,649 43,764

LIMA Y CALLAO 750,610 776,820 802,748 825,198 846,227 854,549 880,699 898,106 943,051

LORETO 5,352 5,442 5,510 5,542 5,610 5,825 6,170 6,489 6,404

MADRE DE DIOS 603 604 630 654 695 771 881 975 1,014

MOQUEGUA 7,740 8,030 8,258 8,508 8,773 8,979 9,428 9,716 10,754

PASCO 3,281 3,562 3,822 4,134 4,387 4,551 4,789 4,952 5,525

PIURA 28,728 29,325 29,844 30,272 31,157 31,394 32,738 34,181 34,630

PUNO 20,504 22,074 23,340 25,983 26,645 27,046 28,314 29,194 30,750

SAN MARTIN 4,329 4,603 4,837 5,091 5,373 5,992 6,784 7,626 7,618

TACNA 24,297 26,563 28,557 30,554 32,366 32,256 32,466 32,513 34,442

TUMBES 2,709 2,782 2,842 2,874 2,954 3,243 3,801 4,242 4,236

UCAYALI 5,398 5,816 6,184 6,614 7,061 7,437 7,915 8,723 8,868

Page 7: NORMATIVA DE TRÁNSITO

0

5

10

15

20

25

URUGUAY BRASIL ARGENTINA CHILE VENEZUELA COLOMBIA ECUADOR BOLIVIA PERÚ

1.1 1.5

6.6 6.9

9.8

11.913.3

16.7

24.5

URUGUAY

BRASIL

ARGENTINA

CHILE

VENEZUELA

COLOMBIA

ECUADOR

BOLIVIA

PERÚ

TASA DE MORTALIDAD POR

CADA 10,000 VEHÍCULOS

SUDAMÉRICA

Page 8: NORMATIVA DE TRÁNSITO

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

1.8

JAPÓN SUIZA ALEMANIA ITALIA FRANCIA ESPAÑA USA

0.8 0.8

1

1.2

1.4

1.6

1.8

JAPÓN

SUIZA

ALEMANIA

ITALIA

FRANCIA

ESPAÑA

USA

TASA DE MORTALIDAD POR

CADA 10,000 VEHÍCULOS

PAÍSES DESARROLLADOS

Page 9: NORMATIVA DE TRÁNSITO

DEFICIENCIAS EN LAINFRAESTRUCTURA VIAL

ACUMULACIÓN DESECHOS

PUENTES PEATONALES MAL DISEÑADOS

GUARDAVÍAS CON PERNOS INCOMPLETOS DE SUJECIÓN

GRIETAS Y BACHES

CARRILES QUE INCUMPLEN NORMAS TÉCNICAS (2,5 M)

96% DE PUENTES PEATONALES CARECEN DE RAMPA

Page 10: NORMATIVA DE TRÁNSITO

DEFICIENCIAS EN LAINFRAESTRUCTURA VIAL

SEGREGACIÓN INADECUADA DE CARRILES

FALTA DE PARADEROS OFICIALES

ELEMENTOS INTRUSIVOS

Page 11: NORMATIVA DE TRÁNSITO

SEÑALIZACIÓN

IMITACIÓN DE SEÑAL SEÑAL SIN CRUCE PEATONAL CONTAMINACIÓN VISUAL

AUSENCIA DE SEÑALESSEÑALES

ANTIRREGLAMENTARIASFALTA DE MANTENIMIENTO

Page 12: NORMATIVA DE TRÁNSITO

SEMAFORIZACIÓN

SEMÁFORO OCULTOBASE INCLINADA MAL

FUNCIONAMIENTO

FALTA SEMÁFORO AÉREO SEMÁFORO INADECUADO CICLO DEFECTUOSO

FALTA SEMAFORIZACIÓN

Page 13: NORMATIVA DE TRÁNSITO

OTROS FACTORES QUE INCIDEN EN EL DESARROLLO DEL TRÁNSITO

El transporte como

negocio lucrativoEl lucro se antepone a la

seguridad

Legislación permisivaImpunidad genera conductas

inapropiadas

Antigüedad del Parque

AutomotorVehículos con muchos

años de uso

Limitada capacidad

fiscalizadoraInadecuados recursos y

equipamiento

Falta de cultura vialIncumplimiento de las normas

de tránsito

Descoordinación de organismos

del EstadoNo se cumple adecuadamente el Plan

Nacional de Seguridad Vial 2007-2011

Page 14: NORMATIVA DE TRÁNSITO

CONSECUENCIAS DE LAINSEGURIDAD VIAL EN EL PAÍS

•A Nivel Nacional

•FUENTE: ESTADÍSTICA EMG-PNP

PERIODO

VÍCTIMAS POR ACCIDENTES DE

TRÁNSITO

MUERTOS HERIDOS TOTAL

1980 - 2009 88,526 803,194 891,720

•A Nivel Lima Metropolitana

•FUENTE: ESTADÍSTICA DEPIAT-PNP

PERIODOVÍCTIMAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO

MUERTOS HERIDOS TOTAL

1980 – 2009 30,413 10,021 40,434

La cantidad de fallecidos en Lima constituye el

34% del total nacional entre los años 1980 al 2009.

EL PROMEDIO NACIONAL ES DE 8 PERSONAS MUERTAS

POR DÍA, DE LAS CUALES 2 SON DE

LIMA.

Page 15: NORMATIVA DE TRÁNSITO

CLASE2007 2008 2009 2010

Acc Muert Acc Muert Acc Muert Acc Muert

ATROPELLO 332 342 328 340 331 334 248 250

ATROPELLO-FUGA 127 127 135 141 114 115 74 74

CHOQUES 112 128 118 132 116 127 79 88

CHOQUE-FUGA 19 19 14 14 11 14 14 18

CAIDA 8 10 17 18 19 21 7 7

CAIDA-FUGA 3 4 4 4 7 7 1 1

VOLCADURA 13 14 2 2 17 17 11 12

VOLCADURA-FUGA 1 1 10 10 0 0 1 1

ESPECIAL COMUN 6 4 0 0 1 1 0 0

ESPECIAL FUGA 0 0 0 0 1 1 0 0

ACC. FERROVIARIO 4 4 0 0 0 0 2 2

TOTAL 625 653 628 661 620 637 437 453

CLASES DE ACCIDENTES FATALES

A NIVEL LIMA METROPOLITANA

(AL 25OCT2010)

El 80% de los accidentes fatales son atropellos.

Page 16: NORMATIVA DE TRÁNSITO

CAUSAS 2007 2008 2009 TOTAL %

IMPRUDENCIA DEL CONDUCTOR 96 200 268 564 30.16

EXCESO DE VELOCIDAD 150 134 101 385 20.59

IMPRUDENCIA DEL PEATÓN 132 84 73 289 15.45

EBRIEDAD DEL PEATON 104 93 76 273 14.60

EBRIEDAD DEL CONDUCTOR 45 56 45 146 7.81

NEGLIGENCIA DEL CONDUCTOR 54 43 39 136 7.27

OTROS 18 7 6 31 1.66

NEGLIGENCIA DE LOS PADRES 7 6 4 17 0.91

FALLA MECANICA 5 5 5 15 0.80

IMPERICIA DEL CONDUCTOR 14 0 0 14 0.75

TOTAL DE ACCIDENTES

FATALES625 628 617 1870 100.00

CAUSAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

FATALES EN LIMA METROPOLITANA

(2007 – 2009)

Page 17: NORMATIVA DE TRÁNSITO

VÍAS RÁPIDAS

75%

25%

ATROPELLO

OTROS

ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES

2009

42

82%

18%KM. 21 - 50

KM. 1 - 20

POR LUGAR DE MAYOR INCIDENCIA

80%

20%ATROPELLO

OTROS

ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES

2009

77%

23%KM. 1 - 20

OTROS

POR LUGAR DE MAYOR INCIDENCIA

65%

35%ATROPELLO

OTROS

ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES

2009

31

73%

27%KM. 7 - 40

OTROS

POR LUGAR DE MAYOR

INCIDENCIA

PANAMERICANA NORTE

56 ACCIDENTES

•CARRETERA CENTRAL

40ACCIDENTES

•PANAMERICANA SUR

48 ACCIDENTES

ZONA DE CONFLICTO

A PARTIR DEL KM 20 LOS OLIVOS

ZONA DE CONFLICTO

HASTA CHACLACAYO

ZONA DE CONFLICTO

PTE BENAVIDES HASTA PUNTA HERMOSA

•32

Page 18: NORMATIVA DE TRÁNSITO

AVENIDA JAVIER PRADO

625 VEH. (OLA VERDE 5 ‘)

RIVERA NAVARRETE•PETIT THOUARS

PROLG IQUITOS

OVALO MONITORLAS BEGONIAS

VALLA ROTA

PETIT THOUARS ARENALES

610 VEH (OLA VERDE 5’)

440 VEH (OLA VERDE 5’)600 VEH (OLA VERDE 5’) 620 VEH (OLA VERDE 5’)

Page 19: NORMATIVA DE TRÁNSITO

OBRAS VIALES

Page 20: NORMATIVA DE TRÁNSITO

OBRAS VIALES

ESTUDIO DE IMPACTO

VIAL

Ordenanza N°1268-2009

PLAN DE MITIGACIÓN

(Plan de Desvío)

CAOS VEHICULAR CONGESTIÓN VEHICULAR

Page 21: NORMATIVA DE TRÁNSITO

COSAC METROPOLITANO

RECORRIDO SUR

CRUCERO PEATONAL RIESGOSO

CRUCERO PEATONAL

INVASIÓN DE LA VÍA EXCLUSIVA

MARCAS DESPINTADASEMPLEO INADECUADO DE LA VÍA

Page 22: NORMATIVA DE TRÁNSITO

www.themegallery.com

COSAC METROPOLITANO

RECORRIDO NORTE

IMPRUDENCIA PEATONAL

BARANDAS INADECUADAS

TRANSPORTE INFORMAL

SEÑALES ANTIRREGLAMENTARIAS

FALTA DE CRUCEROS

SEMÁFOROS CON CICLO IRREGULAR

EMPLEO DE LA VÍA PÚBLICA PARA REPARACIONES (“LA 50”)

Page 23: NORMATIVA DE TRÁNSITO

ACCIONES DEL SECTOR INTERIOR

PARA LA SEGURIDAD VIAL

Page 24: NORMATIVA DE TRÁNSITO

PLAN ESTRATÉGICO PARA FORTALECER, REPOTENCIAR Y ARTICULAR EL CONTROL Y LA SEGURIDAD VIAL A NIVEL

NACIONAL

“FORTALECER Y REPOTENCIAR LAS UNIDADES DE

TRÁNSITO Y CARRETERAS, ARTICULANDO ESTRATEGIAS

DESTINADAS A OPTIMIZAR LA SEGURIDAD VIAL, MEDIANTE

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO

TERRESTRE A NIVEL NACIONAL”.

MISIÓN

Page 25: NORMATIVA DE TRÁNSITO

PRINCIPALES OBJETIVOS

1. Optimizar las acciones de control y

fiscalización de las normas de tránsito y

seguridad vial.

2. Coadyuvar en la educación de la población en

materia de tránsito y seguridad vial.

Page 26: NORMATIVA DE TRÁNSITO

PARA EL OBJETIVO 1

PARA EL OBJETIVO 2

Emplear medios con tecnología de última generación.

Erradicar la corrupción.

Intensificar la capacitación al personal policial.

Coordinar permanentemente con las autoridades competentes.

Sensibilizar a la población.

Potenciar las acciones de educación vial hasta nivel superior.

POLÍTICAS

Page 27: NORMATIVA DE TRÁNSITO

FUNCIÓN POLICIAL DE TRÁNSITO

DIVPOLTRAN

PREVENTIVA

INVESTIGATIVA

PROYECCIÓN SOCIAL

CONTROL Y

FISCALIZACIÓN

EDUCATIVA

Page 28: NORMATIVA DE TRÁNSITO

CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

“EL AMIGO ELEGIDO”

Objetivo

Concientizar a la población para que voluntariamente,

cuando se tiene la responsabilidad de conducir un

vehículo, no consuma licor

Page 29: NORMATIVA DE TRÁNSITO

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

“PERÚ, ABRÓCHATE A LA VIDA”

Objetivo

Promover una cultura de seguridad vial y respeto por la

vida, en los conductores y ocupantes de un vehículo, que

ante una colisión violenta podrían morir o sufrir lesiones,

evitables con el empleo del cinturón de seguridad

Page 30: NORMATIVA DE TRÁNSITO

TEMPORADAS DE VERANO E INVIERNO

Objetivo

Brindar seguridad permanente durante los fines de

semana, según temporada, intensificando las operaciones

de control del tránsito

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Page 31: NORMATIVA DE TRÁNSITO

SEMANA SANTA Y FERIADOS LARGOS

Objetivo

Ejecutar operaciones policiales de control y fiscalización

en los principales terminales terrestres y carreteras a nivel

nacional, a fin de cautelar la seguridad a los viajeros

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Page 32: NORMATIVA DE TRÁNSITO

ACCIONES POLICIALES PARA LAS OPERACIONES

DE CONTROL Y FISCALIZACION DE TRÁNSITO

AUTOVELOX, ALCOHOLEMIA, CERCO VIAL,

FOTO PAPELETAS, LUCES, MOTOS LINEALES,

MOTOTAXI, PARADEROS INFORMALES, PEATONAL,

PIQUES, REVISIONES TECNICAS, SOAT,

TOLERANCIA CERO, TERMINALES TERRESTRES,

MEGA OPERATIVOS 2010

Page 33: NORMATIVA DE TRÁNSITO

LOGROS DIVPOLTRAN2007 – 2010 (25OCT)

CONTROL DE TRÁNSITO

PIT

AÑO OPERATIVOS

2007 1391

2008 350

2009 2693

2010 5498

TOTAL 9932

OPERATIVOSOPERATIVOS DIVPOLTRAN

AUTORIDAD POLICIAL

ALCOHOLEMIA

CERCO VIAL

FOTO PAPELETAS

GIGANTE

IMPACTO

LUCES

MOTOS LINEALES

MOTOTAXI

PARADEROS INFORMALES

PEATONAL

REVISIONES TECNICAS

SEGURIDAD RIEL CLAVOS

SOAT

LUNAS OSCURECIDAS

APOYO FOTOPAPELETAS

MEGA OPERATIVOS

INVIERNO 2010

VERANO 2010

AÑO PIT

2007 753564

2008 596515

2009 521255

2010 349068

TOTAL 2220402

Page 34: NORMATIVA DE TRÁNSITO

LOGROS DIVPOLTRAN2007 - 2010

DEPIAT

ALCOHOLEMIA AUTOVÉLOX

CAPACITACIÓN

ALCOHOLEMIA 2007-2010 (25OCT)

AÑOS CANT. OPERATIVOSCONDUCTORES

INTERVEN.POSITIVOS

2007 324 19484 979

2008 556 55,842 2915

2009 375 25,000 916

2010 455 31294 877

AUTOVÉLOX 2007-2010

AÑOSCantidad

Operativos

Tomas

Captadas

Inf. D-01

EXCESIVA

VELOCIDAD

2007 350 29629 22737

2008 417 51155 37134

2009 71 8434 5611

CURSO INVESTIG ACC TRANSITO

OFICIALES SUB OFICIALES

2007 29 159

2008 47 149

2009

2010

19

53

117

189

TOTAL 148 614

CURSO PERITAJES DE DAÑOS

OFICIALES SUB OFICIALES

2007 39 122

2008 47 111

2009

2010

21

11

100

36

TOTAL 118 369

Page 35: NORMATIVA DE TRÁNSITO

LOGROS DIVPOLTRAN ENERO A OCTUBRE2009 – 2010

CURSO DE SEGURIDAD VIAL PARA OPERADORES DEL SERVICIO DE TAXI

CURSO DE SEGURIDAD VIAL PARA OPERADORES DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO

CURSO DE SEGURIDAD VIAL PARA OPERADORES DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR

Capacitación al Personal PNP. Capacitación a Docentes

OTRAS ORGANIZACIONES

AÑOSETAME T. ESC. T. URB. MERCAN. PASAJ REVAL. L.C TOTAL

CANT. PART. CANT. PART. CANT. PART. CANT. PART. CANT. PART. CANT. PART. CANT. PART.

2009 27 1400 10 2223 11 1662 4 48 12 770 56 10920 147 18728

2010 42 1579 20 1176 49 2352 0 0 0 0 0 0 94 5107

TOTAL 69 2979 30 3399 60 4014 4 48 12 770 56 10920 241 23835

AÑO CANTRA ETICA

C. SEG.

VIAL

CANT. PART. CANT. PART. CANT. PART.

2009 13 568 0 0 0 0

2010 95 2706 8 1028 1 47

TOTAL 108 3274 8 1028 1 47

AÑO CAPAC.

2009 2400

2010 2760

TOTAL 5160

AÑOENT. PUBLICA ENT. PRIVADA A. CIVICA FF.AA. TOTAL

CONFER. PART. CONFER. PART. CONFER. PART. CONFER. PART. CONF. PART.

2009 33 2600 20 1700 0 0 02 430 55 4730

2010 15 2058 0 0 8 2506 7 1161 30 5725TOTAL 37 4658 20 1700 8 2506 09 1591 73 10485

Page 36: NORMATIVA DE TRÁNSITO

ACTIVIDADES EDUCATIVAS REALIZADAS POR LAS UNIDADES DE CONTROL

DE TRANSITO CORRESPONDIENTES AL AÑO 2010

MESESZLN1 ZLN2 ZLC ZLE ZLS1 ZLS2 TOTAL

ACT PART ACT PART ACT PART ACT PART ACT PART ACT PART ACT PART

ENE 4 30 3 500 0 0 0 0 0 0 0 0 7 530

FEB 5 34 3 400 0 0 0 0 0 0 0 0 8 434

MAR 5 55 1 100 8 803 0 0 2 505 0 0 16 1463

ABR 6 74 4 450 64 5656 3 195 12 1050 5 4400 94 11825

MAY 5 88 6 650 51 4673 1 20 2 220 5 2100 70 7751

JUN 6 55 6 950 57 5214 1 50 10 1956 5 800 85 9025

JUL 5 48 6 800 10 1140 0 0 6 750 5 660 32 3398

AGO 6 174 7 1340 21 1913 2 350 3 200 15 1739 54 5616

SET 2 50 7 2320 5 260 16 2272 42 4188 3 120 75 9210

OCT 0 0 2 300 0 0 5 249 0 0 0 0 7 549

NOV

DIC

TOTAL 44 608 45 7810 216 19659 31 3136 77 8914 38 9819 49801

LOGROS DIVPOLTRAN ENERO A OCTUBRE2009 – 2010

Page 37: NORMATIVA DE TRÁNSITO

CONCLUSIONES

1. La Ley de la PNP, estipula como una de las funciones policiales el

“garantizar la libre circulación vehicular y peatonal”, así como “prevenir

e investigar los accidentes de tránsito” en concordancia a su finalidad

fundamental consagrada en la Constitución Política.

2. La Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, como marco

normativo, confiere a la PNP, únicamente la competencia de fiscalizar el

cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los usuarios de la

infraestructura vial y de los prestadores de servicios de transporte;

correspondiendo la gestión y administración del tránsito al MTC y a las

Municipalidades Provinciales y Distritales, asimismo el diseño de

sistemas de prevención de accidentes de tránsito, le corresponde al

MTC como parte de sus competencias de gestión.

Page 38: NORMATIVA DE TRÁNSITO

CONCLUSIONES

3. Los elevados niveles de congestión vehicular, están dados por la

confluencia por los factores del caos vehicular y la ejecución de

obras viales.

4. El año 2007 el MTC formuló el Plan Nacional de Seguridad Vial 2007-

2011, que se encamina a impulsar una política nacional de Seguridad

Vial, para la protección de la vida humana, considerando al Sector

Interior como el eje impulsor para la implementación de las

Estrategias Específicas N° 3 (“Diseño e implementación de un

sistema de recolección de datos de colisiones de tránsito”) y N° 12

(“Programa de Fortalecimiento del accionar Policial para el control y

fiscalización de las normas de tránsito”).

Page 39: NORMATIVA DE TRÁNSITO

CONCLUSIONES

5. Existen limitaciones logísticas para la implementación de la

Estrategia Específica N° 12, por la escasa cantidad de

alcoholímetros y por la inoperatividad del cinemómetro que

permite medir en tiempo real la velocidad de los vehículos.

6. Los problemas que generan el caos vehicular están

determinados, además del factor cultural, por aspectos de

gestión referidos a la inadecuada y mal empleada

infraestructura vial, la deficiente señalización y semaforización,

además de la congestión vehicular, por el incremento

desmesurado del parque automotor, así como la ejecución de

obras viales que desordenada y simultáneamente se vienen

ejecutando en la ciudad.

Page 40: NORMATIVA DE TRÁNSITO

RECOMENDACIONESA corto plazo

1. Fomentar el trabajo coordinado con las Municipalidades

para reducir los problemas generados por la

construcción simultánea de obras viales, que se

relacionan a las rutas de desvío y son generadas por las

obras de construcción efectuadas por las empresas

públicas y privadas.

2. Impulsar acciones para implementar la Estrategia

Específica N 12 del Plan Nacional de Seguridad Vial

2007-2011, a fin de renovar el equipamiento necesario

para las operaciones de control y fiscalización.

Page 41: NORMATIVA DE TRÁNSITO

RECOMENDACIONES

A mediano plazo

1. Superar las deficiencias comprobadas en los

estudios de seguridad vial, referidas a la

infraestructura vial, señalización, semaforización,

congestión vehicular, que vienen generando el

caos vehicular en Lima Metropolitana por parte de

las autoridades con competencia de gestión.

2. Incentivar en la población una cultura de seguridad

vial. La existencia del mal llamado “Policía

Semáforo” es una clara muestra de la falta de

civismo del peatón y de los conductores; es de

esperarse que la inclusión en la currícula escolar

de la asignatura “seguridad vial” supere esta

deficiencia en las generaciones venideras.

Page 42: NORMATIVA DE TRÁNSITO