nombre y apellido

4
Nombre y apellido: Elizabeth alisen canchihuaman Valdivia ENSAYO DEL CAPITULO 1 En este capítulo nos muestran una fábula la cual nos hace reflexionar en la cual encontramos que nosotros nos preocupamos mucho por nuestro comportamiento y a veces nos demostramos de una manera es decir como si nos pusiéramos un disfraz es decir no nos mostramos nuestra verdadera personalidad, y a veces esto nos traerá problemas en muchos aspectos tanto en nuestra vida profesional como personal. Pero existen personas que nos ayudan a darnos cuenta de que hacemos mal, y nos dan esa oportunidad para rectificarnos y poder cambiar. Toda persona a nacido con un talento la cual cada uno debe explotarlo de forma natural, ya que puede ser bastante beneficioso ya que nos puede ayudar en nuestra vida. Cada uno tiene que desarrollarlo con el tiempo para ser cada día mejor a veces esto las persona lo interpretan como si fuera una competencia pero no es así. En forma general el talento humano es capacitar, desarrollar, retener, promover organizar. El talento como el conjunto de capacidades, habilidades que un grupo de personas posean o lleguen a desarrollar dentro de una organización para lograr efectivamente las metas y objetivos del negocio.

Upload: elizabeth-valdivia

Post on 11-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Nombre y Apellido

Nombre y apellido: Elizabeth alisen canchihuaman Valdivia

ENSAYO DEL CAPITULO 1

En este capítulo nos muestran una fábula la cual nos hace reflexionar en la cual

encontramos que nosotros nos preocupamos mucho por nuestro comportamiento

y a veces nos demostramos de una manera es decir como si nos pusiéramos un

disfraz es decir no nos mostramos nuestra verdadera personalidad, y a veces esto

nos traerá problemas en muchos aspectos tanto en nuestra vida profesional como

personal.

Pero existen personas que nos ayudan a darnos cuenta de que hacemos mal, y

nos dan esa oportunidad para rectificarnos y poder cambiar.

Toda persona a nacido con un talento la cual cada uno debe explotarlo de forma

natural, ya que puede ser bastante beneficioso ya que nos puede ayudar en

nuestra vida. Cada uno tiene que desarrollarlo con el tiempo para ser cada día

mejor a veces esto las persona lo interpretan como si fuera una competencia pero

no es así.

En forma general el talento humano es capacitar, desarrollar, retener, promover

organizar. El talento como el conjunto de capacidades, habilidades que un grupo

de personas posean o lleguen a desarrollar dentro de una organización para lograr

efectivamente las metas y objetivos del negocio.

Talento Humano es fortalecer y dota actitudes y conocimientos, creado las

condiciones para que sean puestas en cambiando el paradigma que la formación

del talento humano muchos datos e información; a través de cursos, talleres, etc.

Se hace fundamental poseer compromiso y vacación de servicio, para motivar a

los futuros profesionales, para ello, es necesario estar en una constante revisión

del quehacer dentro y fuera del aula de clases, respondiendo a las múltiples

demandas del nuevo ecosistema de vida en el que se encuentra inmerso el futuro

profesional, el cual debe ser competente con el fin de estructurar sistemas donde

se relacione: saber, conocer, hacer, ser, innovar, hacer, convivir y emprender,

Page 2: Nombre y Apellido

para conjugar su participación ética y exitosa. Lo que coloca en relieve la importancia

de desarrollar competencias, para la solución de problemas propios de cada ejercicio

profesional.

En conclusión, se debe estimular la investigación y capacidad creadora de los

profesionales, para que coloquen en juego su iniciativa dentro de un clima de aula el cual

facilite la toma de decisiones, con autonomía y control. La competencia es cuando un

grupo de personas quieren obtener un beneficio y todos luchan por un solo objetivo de

ganar de formar un profesional capaz, con liderazgo, valores y vocación de servicio.

Si se les permite influir en las decisiones, tienen más oportunidades para expresar sus

aspiraciones y sus quejas, para reconocer sus verdaderos intereses y para tomar

decisiones que les parecen justas.

 El conocimiento integra dos momentos íntimamente ligados y que se suceden de manera

instantánea. En primer momento que está definido por la contemplación viva, que implica

el conocimiento a nivel sensorial y está íntimamente ligado a lo que percibimos a través

de nuestros sentidos y que hemos interiorizado en nuestra mente. Y se lleva a cabo por la

sensación. Tal como el concepto lo indica es simplemente la acción que ejerce el mundo

objetivo sobre los órganos de los sentidos del ser humano. Las sensaciones son fuentes

de información para el conocimiento y muestran propiedades, características y cualidades

de los objetos. (Sabor, color, olor, forma, tamaño).

De esto podemos concluir entre el conocimiento y las competencias existe una

intersección o que tienen en común es el talento. La relación entre comportamientos y

competencias y la figura del árbol: los comportamientos hacen “visibles”, desde nuestro

interior, las competencias (capacidades) y el concepto que cada uno de nosotros tiene de

sí mismo (cómo usamos nuestras capacidades); de ese modo, los comportamientos

constituyen la parte visible de la competencia.

Se ha construido una, trascendencia, relevancia y reconocimiento por parte de las

organizaciones. Diversas herramientas y técnicas son utilizadas para lograr óptimo

desarrollo de los integrantes, dentro de una organización, con el único y certero fin de

generar competitividad, y una de estas herramientas es la motivación.

Un impulso es como dar ánimos para seguir adelante. Llamándolo así MOTIVACION.

Page 3: Nombre y Apellido

La motivación refleja el deseo de una persona de llenar ciertas necesidades. Puesto que

la naturaleza y fuerza de las necesidades específicas es una cuestión muy individual, es

obvio que no vamos a encontrar ninguna guía ni métodos universales para motivar a la

gente.

En la motivación lo podemos distinguir de varias maneras como los logros, el poder y la

pertenencia ya que uno es importante. Por ejemplo cuando tenemos un grupo de

personas para un puesto de trabajo tenemos que saber dónde colocarlo de tener una

buena ubicación ya que ellos pueden lograr el liderazgo.

Podemos concluir que el talento entre todo es el más importante y eso nos diferenciamos

todos, uno lo tienen desde que nacen y otros obtienen su talento con el pasar del tiempo.