noemelia revista marzo-abril 2016 nº 25

120
GRATUITA /MARZO-ABRIL nº 25/ España 2016 N L me La revista PRIMAVERA VERANO 16 ESPECIAL TENDENCIAS LUCERAL EDITORIAL CON

Upload: noemelia

Post on 26-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista digital de moda, arte y actualidad. Entrevista a Lucía Bárcena de Babibalu, entrevista a Miren Alós. Editorial con Luceral, instagramer y blogger.

TRANSCRIPT

GRAT

UITA

/MAR

ZO-A

BRIL

nº 25

/ Esp

aña

2016NLmeLa revista

PRIMAVERAVERANO 16

E S P E C I A L T E N D E N C I A S

LUCERALE D I T O R I A L C O N

Publicidad: [email protected]

¿QUIERES VERTU ANUNCIOEN ESTAPÁGINA?

DIRECTORANoelia Jiménez ([email protected])

REDACTORESNoelia Jiménez ([email protected])

Estefanía Ferrer del Río ([email protected])Celia Fuentes Peinado ([email protected])

ESTILISMOAndrea Roca ([email protected])

Silvia Hermoso ([email protected])

COLABORADORES REDACCIÓNCristina NisaPaula TiradoIrina Crespo

Ángeles LópezJulio Cortijo

Elena BlancoAndrea Roca

Natalia BuriticáApolo Contreras Ruz

Edurne Anglada

FOTOGRAFÍAOficial: Gabriel Herraiz (gabriel290187@hotmail.

com)

EDICIÓN GRÁFICANoelia Jiménez ([email protected])

www.noemelia.comTwitter: @noemeliaFacebook: noemelia

NOEmeLIA La revista no se res-ponsabiliza del contenido de sus artículos, entrevistas y contenidos firmados. Prohibido la reproduc-ción parcial o total de los conteni-dos de nuestra revista.

EDITORNoelia Jiménez

Ciudad Edición:Valencia

ISSN 2340-7492

EN PORTADALucía Fernández, más conocida como

LUCERAL, una blogger e instagramer con más de 88.000 seguidores que ha conquis-

tado el mundo de la moda.

MARZO-ABRIL

Carta de la directora

@noemelia

Noelia Jiménez

Y llegamos a Marzo...¡como pasan de rápido los meses! Adoro que llegue este número, el número de la Prima-vera, ¡empezamos nueva tempora-da! que gusto ver colores frescos,

prendas ligeras, shorts, biquinis... nos pone de buen humor :D. Pero si hay algo a lo que hemos dedicado este número es a Instagram. Los ins-tagramers pisan muy fuerte, y estoy segura que desbancarán a los blogs. Por eso, hemos entre-vistado a Lucía Barcena de Babibalu, y Mirén Alos, no te pierdas las cosas tan interesantes que nos han contado. Además, tenemos en portada a Lucía Fernández, más conocida como Luceral en Instagram. Me encanta como evoluciona la tecnología, y el mundo digital, por eso somos una de las revistas digitales de moda más leidas de la red. ¿Qué será lo próximo? Seguramente una entrevista a la mejor Snapchater!¡lo estoy deseando! SÍGUEME-->

MARZO-ABRIL

AGENCIA DE COMuNICACIÓN DIGITAL DE MODA, BELLEzA y LIFESTyLE

www.lovestylecomunicacion.com

–¿Siempre habías querido ser profesora, Estefanía?- Me pregunta una alumna deseosa de conocer la respuesta a una cuestión que no re-quiere de explicación alguna, a priori.

– Sí, siempre quise y afortunadamente lo he conseguido.- Le contesto esbozando una son-risa cómplice: cómplice a su curiosidad, al anhelo de querer saber más sobre la persona con la que comparte gran parte de su horario escolar –obli-gatorio para ellos, necesario para la sociedad-, al sentimiento que, en ocasiones, nos une más allá de la mera docencia, en ocasiones adoptando el papel de (pseudo)madre, en ocasiones el de ami-ga.

–Pues yo no aguantaría tanto como aguan-tas tú, no podría ser profesora porque perdería la paciencia con todos.- Me replica pícara, aclaman-do con su respuesta la aprobación del resto de sus compañeros, dándome a entender que los alumnos comprenden más esta profesión que los propios adultos en esta sociedad.

–Si te nace enseñar, te apasiona dar cla-se, seguro que podrías serlo.- Le espeto educada-mente con la intención de zanjar el tema y seguir con la materia, a sabiendas de que la concepción que en general se tiene de esta nuestra profesión es más bien pésima. Cobramos mucho (mentira), trabajamos poco (mentira) y tenemos demasiadas vacaciones (de nuevo mentira).

Nunca pensé que me sentiría tan a gusto con adolescentes, teniendo relativamente reciente mi adolescencia y la pesadilla que, en ocasiones, fui para mis padres, no a nivel académico, pues-to que me encantaba estudiar, sino conductual. El primer día de clase, cuando empecé hace escasos meses, me sentí avergonzada, enfrentándome a mi primer discurso en público del que no me iba a librar en 30’ cual ponencia en un congreso, sino que iba a ser el primero de muchos y cuasi diarios. Hablaba delante de 17 –ahora son 19- alumnos asustados ante una materia nueva, diferente y, de primeras, compleja, con un alfabeto distinto y una dinámica de trabajo constante y, en ocasiones, repetitiva. Me acogieron de maravilla, tanto que el apego a ellos no tardó en surgir, haciéndome partícipe de sus zozobras, de sus quehaceres, de sus objetivos, animándoles a seguir adelante en sus “fracasos” e intentando que no se confiaran en sus “éxitos” para que siguieran trabajando en la

misma dirección y con el mismo entusiasmo.

Claro está que nunca llueve a gusto de nadie. Hay alumnos que consiguen respetarte e incluso quererte, alumnos que te respetan y, por juventud, te ven más como una compañera que como la autoridad en clase y se nota en el modo en el que se te dirigen, alumnos que te cuestio-nan, sin mala fe, y que se posicionan ante tu(s) materia(s) de un modo un tanto peculiar –y, a ve-ces, discutible-, y otros que directamente te ob-vian. Pero eso ocurre incluso en nuestro entorno más próximo de igual manera: desde nuestra pro-pia familia a nuestros amigos –o examigos-. No somos perfectos, somos sentimientos y tenemos seres humanos, digo, somos seres humanos y erramos también (errare humanum est), la vida es un aprendizaje, y no cesamos de aprender, al igual que nuestros alumnos.

No cobramos demasiado ni trabajamos poco. En verdad, si tuviéramos en cuenta todas las horas que dedicamos fuera de nuestro horario a la enseñanza (preparar material para la clase y la asignatura, redactar y corregir exámenes, tra-bajos, etc.), esa cantidad por la que se nos tilda de cobrar en demasía no tendría tanta relevancia.

Hay grandes profesores de los que me guío como referentes para llegar a ser la profeso-ra que todos ellos merecen. El objetivo principal, al menos el mío, es que, a pesar de lo bueno o lo malo que les suceda en sus vidas más allá del co-legio-instituto, consigan venir a clase con la mayor ilusión, sabiendo que, a pesar de estar sentados tantas horas y muchas veces en contra de su vo-luntad, les comprendo, les apoyo, les aprecio y les animo a mejorar, porque todos son capaces, por-que todos son buenos, porque todos se merecen recibir una excelente educación por parte de do-centes no sólo preparados académicamente, sino también a nivel personal.

No se trata de una trabajo cualquiera, se trata de una vocación, de un privilegio: formar par-te de la formación y de la vida de unas personas, sabiendo que podemos marcarles –esperando que para bien- parte de su existencia, exhortándo-les no sólo a conocer la materia año tras año, sino también a ir mejorando como personas en pro del futuro de una sociedad más igualitaria, respetuosa y digna.

por Estefanía Ferrer del Río

A mis alumnos

Los imprescindibles del mes

12

TOPSHOPBody25€

3ZARASandalias cuña cruzada39.95€

4

HMFular estampado9.99€

ZARACazadora denim39.95€

ModaTOPSHOPBody25€

4

TOPSHOPUNIQUE O/I 2016-17

Topshop Unique ha presentado en London Fashion Week sus últimas propuestas. Para su próxima colección Otoño-In-vierno 2016/2017, la marca

apuesta por el regreso del verde militar, que estará presente en tops, abrigos, y mucho savoir faire. Minivestidos donde el delicado encaje es el protagonista, transparencias y cuadros, siempre pre-sentes en las diferentes propuestas con estampados como el de pata de gallo.

Jess Glynne x Bench SS16

Un año después de que Bench comenzase a colaborar con Jess Glynne como emba-jadora de marca, se convierte en el rostro de la campaña Primavera Verano 2016. La cantante diseña para esta temporada

una colección cápsula en exclusiva a la venta en marzo de 2016.La colección consta de estilos elegantes y funciona-les perfectamente adaptados a un estilo de vida 24 horas al día. Quince diseños que van desde una ca-zadora bomber reversible en dorado y negro, un crop top turquesa con la firma de Jess hasta un mono largo muy fluido.

LAS BOMBERS,NUEVA TENDENCIAEstán por todas partes. Se han visto en las fashion week, y será la gran tenden-cia del próximo Otoño/Invierno 2016-17.

Tendencias

OYSHOTop lencero22.99€

PRIMAVERAS H O P P I N G

DIORPrimavera/Verano 2016

FAVORITOMezcla de crop top de lana y shorts de organza en el desfile de DIOR

OYSHOShort19.99€

ZARACamisa25.95€ HYM

Zapatillas34.99€

HYMBrazaletes7.99€

ZARATop crochet15.95€

BERSHKASandalias35.99€

BERSHKACazadora sahariana25.99€

DIORPrimavera/Verano 2016

VERSACEPrimavera/Verano 2016

FAVORITOExplorar nuevos territorios, como La selva más salvaje, de Versace

STRADIVARIUSJeans25.95€

STRADIVARIUSGafas de sol 9.95€

STRADIVARIUSSandalias flatform35.95€

PHILOSOPHY

CÈLINEBALENCIAGA

EL MINIMAL SERÁ NUESTROBÁSICO

Tendencias

BALENCIAGA DIOR

EL MINIMAL SERÁ NUESTROBÁSICO

DIORSTELLA MCCARTNEY

SALVATOREFERRAGAMO

RAYASA TODO COLOR

Tendencias

SALVATOREFERRAGAMO

ALEXANDERWANG

PRADA

RAYASA TODO COLOR

Instagram

“Prácticamente el 50% de mi día se lo dedico a las redes sociales, cuando viajo me pongo alarmas en mitad de la noche para publicar fotos debido al cambio horario!!”Por Noelia Jiménez

B A B I B A L U

“Prácticamente el 50% de mi día se lo dedico a las redes sociales, cuando viajo me pongo alarmas en mitad de la noche para publicar fotos debido al cambio horario!!”

B A B I B A L U

Hola Lucía, ¿Qué tal? ¿Cómo empe-zaste en el mundo de Instagram?

En mi caso, empe-cé primero con mi blog y luego cuando ya tenía bastantes visitas empecé con las redes sociales como instagram, Face-book...

Siempre me ha gustado la moda, la fotografía, viajar... mis amigas me animaron a que compartiese mi vida con el res-to del mundo, y... ¿qué mejor manera que a través de internet ?

En tu caso, también eres blo-gger, pero te vemos mucho más activa en Instagram,

¿por qué ese cambio? ¿pien-sas que el éxito de los blogs acabará algún día?

Creo que instagram es una red mucho más sencilla, fácil, cómoda y en el que intervienen muchísimas más personas que en un blog. Instagram es más dinámico, divertido y accesible.

¿Cómo es tu día a día en esta red social? ¿Cómo te organizas?

Prácticamente el 50% de mi día se lo dedico a las redes sociales, lo primero que hago al levantarme es mirar el mó-vil, igual que antes de irme a dormir...cuando viajo me pongo alarmas en mitad de la noche para publicar fotos debido al

cambio horario!! el resto del día lo dedico a pensar looks, hacer fotos, asistir a eventos, roda-jes... y entre todo eso el tiempo que me sobra lo dedico a mi, a ir al gimnasio, ir al cine...

TENGO DOS AGENDAS Y MIL NOTAS EN EL MÓVIL PARA QUE NO SE ME ESCAPE NADA !!

¿Alguna vez pensaste que podrías tener tanto éxito y tener más de 97.000 seguidores?

NO, recuerdo cuando empecé y apenas tenías 1000 seguidores y veía a chicas con 100.000 se-guidores y alucinaba , no podía entender como alguien pudiese atrapar a tantas personas en

su perfil. Nunca me he rendido, siempre intento mejorar y no conformarme, soy muy cons-tante y cuidadosa pero esas cifras a día de hoy me siguen mareando !! jajaja.

¿Tienes a un fotógrafo/a profesional que te ayude con las fotos? ¿Qué dispositivo utilizas para ello, el móvil, una cámara...?

No tengo fotógrafo profesional ni nadie contratado para ello pero tengo una familia y un no-vio que me ayudan cada día, ellos solos investigan como hacer las mejores fotos, sin ellos sería imposible todo esto. Utilizo una cámara reflex de las más básicas, pero hemos aprendido a sacarle mucho par-tido. A veces también hago mu-chas fotos con el iphone, con un par de filtros y luces quedan chulisimas !!!

Muchos influencers viven de subir fotos a Instagram, ¿se gana tanto dinero como di-cen? ¿puedes vivir de ello?

Puedes vivir de ello pero hay meses muy buenos y otros no

tanto, nunca tienes unos ingre-sos fijos, pero actualmente mi mayor fuente de ingresos es mi Babibalu.

Háblanos de la agencia con la que trabajas GoTalents, ¿cómo es el trabajo con ellos?

Creo que es lo mejor que me podía haber pasado, hasta que me contactó no entendía muy bien como negociar con las marcas... Paloma, mi represen-tante, me ha enseñado mucho, nos ayuda y aconseja, busca lo mejor para todas nosotras, estoy encantada de trabajar con ella, es todo más fácil y he crecido en seguidores y colabo-raciones. No puedo estar más contenta, y encima ella es un amor ijijij.

¡Nos encanta tu firma de ropa de baño! , Petra Swimwear, ¿cuándo decidiste emprender este proyecto y por qué?

GRACIAS !!! Pues.. siempre había soñado con tener una marca y los bikinis y bañadores son mi pasión desde pequeña... cada verano arrasaba y me po-

nía mil conjuntos el mismo día en la playa jajajaj, un verano me fui a Bali y vi una fábrica de casualidad... entre a pregun-tar y vi la oportunidad, no me lo pensé ni un segundo y me lancé, es una de las mejores decisiones que he tomado. Me llena de ilusión, creatividad y felicidad.

¿cuándo veremos la nueva colección? ¿en qué te has inspirado para crearla?

En Mayo empezarán a salir las primeras fotos... estoy nerviosa !

Siempre intento captar la nece-sidad que principalmente para mi es comodidad, y estilo sin perder la calidad por supuesto. Para los diseños me inspiro mu-cho en otras marcas balizases y australianas, los modelos de allí son más “modernos y atrevi-dos “ que los que podemos ver en las tiendas de España.

Nos encantaría saber que cuentas de Instagram son tus favoritas, o si tienes algunas que te sirvan de inspiración para tus fotos.

“nunca tienes unos ingresos fijos, pero

actualmente, mi ma-yor fuente de ingre-sos es mi babibalu”

En cuanto a moda mi favorita sin duda es Patricia Manfield, esta chica me parece una pa-sada, crea looks imposibles y divertidos pero siempre tan ele-gante... es impresionante !

Y mi favorita para inspirarme es : vintagefashion, tiene una mezcla de fotos antiguas, pero siempre con un toque de moda ,me encantaaaaaa

¡Siempre te vemos viajando! ¿cuál ha sido el mejor viaje que has realizado? ¿alguna escapada que nos recomiendes?

Estaría toda mi vida viajando... siempre que tengo algunas va-caciones me escapo a donde sea !!! no hace falta irse muy lejos para ver lugares impresio-nantes ! Unos de mis viajes fa-voritos han sido Maldivas y Bali pero sin duda me quedo con Bali, por sus paisajes, la gente, la comida, la diversidad que

hay ! es el sitio donde me que-daría a vivir por varios años...

¿Dónde te ves dentro de 5 años?

Ojalá poder saberlo... me en-cantaría seguir dedicándome a la moda, a viajar... a lo mismo que ahora, haber crecido y aprendido, pero con Babibalu, estoy muy ilusionada.

Por último, ¿qué consejo le darías a una instagramer que esté empezando?

Que sea ella misma, que no intente imitar a nadie, la gente quiere ver que eres diferente, quiere ver tu realidad, hay que ser original, y buscar tu esen-cia, hay que ser constante y cuidadosa y no te olvides nunca de ser agradecida y educada con tus seguidores y la gente que te rodea, sin ellos todo esto no sería posible.

Instagram

MIREN alós“El proceso es lento y no es solo suerte, creo que ser muy constan-te, fiel a ti misma y tener personalidad es importante”Por Noelia Jiménez

Ya os dijimos en el número anterior de la revista que Ins-tagram es la revo-lución, por ello, en

este número entrevistamos a Miren Alós, una chica que se ha convertido en toda una influencer en esta red social. Con más de 74.900 seguido-res, no podíamos dejar pasar esta entrevista. ¿Quieres co-nocerla más? ¡Empezamos!

Hola Miren, ¿Qué tal? ¿Cómo empezaste en el mundo de Instagram?

Hola! Muy bien, ¿y tu?Empecé con mi cuenta de Ins-tagram hará tres años ya, como un hobby. Siempre me ha gus-tado la fotografía, mi abuelo era fotógrafo y a mi padre también le encanta, por eso en mi casa nunca ha faltado una cámara. Al principio me hacía fotos con mi hermana, con mi fami-lia o amigos, y las compartía con ellos, pero poco a poco el número de seguidores empe-zó a crecer y supongo que se trata de una especie de bucle, cuanta más gente te sigue, más visibilidad tienes y más fácil es crecer.Pequeñas marcas empezaron a contactar conmigo y así es como comencé a hacer cola-boraciones. El año pasado, si no recuerdo mal, fue cuando

más noté el cambio, las mar-cas empezaron a interesarse mucho por chicas como yo, con influencia en la red. Hasta hoy, que estoy contentísima porque cada vez hago más colabo-raciones que me encantan, y además trabajo con un equipo genial. Pero he de decir que el proceso es lento y no es solo suerte, creo que ser muy constante, fiel a ti misma y tener persona-lidad es importante, además del trabajo que hay detrás, que también se debe que tener en cuenta.

¿Cómo es tu día a día en esta red social? ¿Cómo te organi-zas?Mi día a día no se centra en Instagram. También voy a la Universidad, me gusta pasar tiempo con mi familia, mis ami-gos y mi novio, y por supuesto tener tiempo para mí.Igual que hay días que me centro mucho en trabajos de clase o en estudiar para algún exámen, o días que me tomo totalmente libres, hay otros en los que invierto mucho tiempo en hacerme fotos, ya sea por-que tengo alguna colaboración o por gusto. Como he dicho antes me encanta la fotografía y siempre que puedo intento llevar la cámara encima. Los días en los que me centro más en hacerme fotos, consisten en buscar algún sitio con encanto

y buena luz, hacer fotos bonitas y pasar un buen rato, aunque admito que soy un poco “ti-quismiquis” y en ocasiones hay que hacer muchas fotos para llegar a la que quiero. También me encanta hacer las fotos yo, tanto a la gente con la que es-toy como a algún paisaje o sitio bonito, por eso mi cuenta no solo consiste en moda o looks, sino más en mi estilo de vida y cosas que me gustan.

¿Por qué crees que a la gente le gustan tus fotos? ¿Qué intentas transmitir?Creo que les gustan porque son bonitas, intento cuidar mucho mi cuenta, que transmita cierta armonía y naturalidad.

¿Alguna vez pensaste que podrías tener tanto éxito y tener más de 73.000 seguido-res?Para nada. Si alguien me llega a decir hace 2 o 3 años que iba a estar viviendo esto, le habría tomado por loco!

¿Tienes a un fotógrafo/a profesional que te ayude con las fotos? ¿Qué dispositivo utilizas para ello, el móvil, una cámara...?Me gusta hacer las fotos con cámara, porque me gusta que la fotografía tenga calidad. Pero en ocasiones no la llevo encima y utilizo el móvil.No tengo fotógrafo, normal-

“EL AÑO PASADO FUE CUANDO MÁS NOTÉ EL CAMBIO, LAS MARCAS EM-

PEZARON A INTERE-SARSE”

mente me hacen las fotos mi hermana o mi mejor amiga, a veces mi madre, porque son las que saben como me gustan y lo que quiero transmitir con ellas.

Muchos influencers viven de subir fotos a Instagram, ¿se gana tanto dinero como dicen? ¿puedes vivir de ello?Supongo que llega un punto en el que sí que se puede vivir de ello, pero yo de momento estoy estudiando y espero tener pronto un trabajo que puede que esté relacionado pero no se centre única y exclusivamen-te en Instagram. Creo que es una red social que está siendo un “boom”, y me encantaría que continuara así siempre, pero con estas cosas nunca se sabe, el mundo de internet hoy en día es tan cambiante y sobre todo tan rápido que no puedes

confiarte, es mi opinión.

¿A qué te dedicas?Me gusta pensar que me de-dico a vivir y disfrutar! Pero a parte de eso, estudio Comuni-cación y RRPP + Marketing, y por fin estoy acabando.

Háblanos de la agencia con la que trabajas GoTalents, ¿cómo es el trabajo con ellos?Empecé este verano a trabajar con Paloma y la verdad es que estoy contentísima. A parte de que ella lo gestiona todo y me ha quitado un peso importan-te de encima, estoy haciendo muchas más colaboraciones de las que hacía cuando trabajaba sola. Además, todas las chicas que forman parte de GoTalents son encantadoras y me encanta formar parte del equipo.

Cuéntanos, ¿cómo es tu esti-lo a la hora de vestir?Es desenfadado, juvenil y personal.

¿De dónde sacas la inspira-ción para crear los looks?Me gusta leer revistas como Vogue o Harper’s Bazaar, a parte de seguir a algunas chicas como Alexa Chung o Alba Galocha que me inspiran mucho. Pero me visto como me siento bien, cómoda y dando cierto toque personal y original a mis looks.

Nos encantaría saber que cuentas de Instagram son tus favoritas, o si tienes algunas

que te sirvan de inspiración para tus fotos.Tengo bastantes, pero últi-mamente mis favoritas son: @_yanyanchan (inspiración total), @cerealmag y su director creativo @rvstapleton (fotos blanquitas como me gustan), @zippyseven y @terenceconnors (quiero vivir como ellos), @margarette_bcn (fotos muy muy cuidadas), @albagalocha y @chungalexa (son top) y por su-puesto la de mi hermana que le encantan tanto las fotos como a mí @nerea_alos y mi novio que hace unos cuadros que aluci-nas @ricardorcos

¿Dónde te ves dentro de 5

años?Ni idea. No me gusta pensarlo porque me agobio! Me encan-taría ser muy feliz junto con la gente a la que quiero y dedi-carme a algo que me encante y que me motive cada día.

¿Tienes algún proyecto entre manos que podamos saber?Algunos, pero ya se irán sa-biendo…

Por último, ¿qué consejo le darías a un instagramer que esté empezando?Mi consejo es siempre el mis-mo. Ser constante, fiel a uno mismo, natural e intentar hacer siempre lo que te guste.

fOTO

S: h

ttp://

mire

nalo

s.tu

mbl

r.com

/

fOTO

S: h

ttp://

mire

nalo

s.tu

mbl

r.com

/

Editorial

FRESH!Fotografía: Kristen Wicce

Realización y estilismo: Andrea RocaMUAH: Tin Rearte

Modelo:Lucía Fernández (Luceral)

ABRIGO: MARÍA MAGDALENACAMISETA: BENCHPANTALONES: BREA

CAMISETA MEME: MARÍA MAGDALENABOLSO: RUBéN GALARRETA

CHAQUETA :MANDERLAYVESTIDO: PALOMA SUáREz

SUDADERA:RUBéNGALARRETA

VESTIDO,COLLAR Y PENDIENTES : RUBéNGALARRETA

SUDADERA: MARÍAMAGDALENA

VESTIDO: PALOMA SUÁREZESPADRILLES: VIDORRETA

CHAQUETA: RUBéN GALARRETA

Celebrities

KENDALLJENNER

P R E S E N T E Y F U T U R O D E L A M O D APor Elena Blanco

Modelo, diseñadora junto con su her-mana pequeña, perteneciente a uno de los clanes

más famosos del mundo, #bff de otras de las tops del mo-mento como son Cara Delevig-ne y Gigi Hadid, 48 millones de seguidores en Instagram, musa de Karl Lagerfeld… y un nom-bre propio: Kendall Jenner. Kendall Jennernació en 1995 en California. Es hija y hermana de personas tan influyentes en todo el mundo como son Bruce Jenner (ahora CaitlynJenner), KrisJenner, KylieJenner. Tam-bién es hermana, por parte de madre, de las famosísimas Kardashian (Kourtney, Kim y Khole).

Su currículum es, con tan sólo 20 años, extenso y variado. Ha desfilado para Dolce&Gabbana,

Marc Jacobs, Chanel, Given-chy, Diane Von Furstemberg; ha sido uno de los famosos ánge-les de Victoria Secret; portada de revistas como Teen Vogue, Marie Claire o ELLE; imagen de la campaña de Balmain x H&M y de la última de MANGO y un largo etcétera.

Su 1, 79 de estatura y su gran estilo le han hecho formar parte del panorama presente de la moda a nivel mundial. Y hablan-do de su estilo, se declara una enamorada del blanco, pero también del azul klein y del rojo. Sabe llevar como nadie los looks total black, pero sin caer en el aburrimiento, apostando pos transparencias y asime-trías. Adora el cuero, el cual lleva desde vestidos a panta-lones, así como los crop tops, que utiliza tanto para sus outfits más casuales como para los

más formales.

Que Kendall está presente día sí y día también en el mundo de la moda es un hecho… pero ¿qué le deparará el futuro? En primer lugar, Kendall quiere sacar al mercado una nueva colección diseñada por ella mis-ma, y esta vez sin su hermana Kylie (recordemos que ambas han sacado un par de colec-ciones junto con TOPSHOP, además de algunas otras junto con PacSun o Steve Madden). Además, quiere iniciarse en el mundo de la interpretación siguiendo los pasos de su ami-ga Cara Delevigne. De lo que estamos seguros es que aún podremos disfrutar de Kendall durante mucho tiempo, ya sea sobre una pasarela, delante de una cámara o en la portada de cualquier revista. Y nosotros nos alegramos de ello.

Tendencias

PRIMAVERA-VERANO

ZARAYa queda menos para que llegue el calorcito, o eso esperamos porque

el frío sigue haciendo de las suyas, pero con la primavera llegan las nuevas tendencias primavera/verano de Zara, ropa y accesorios que no pueden faltar en vuestro armario este verano. Os dejamos algunas de las prendas que hemos seleccionado para que

seáis las primeras en lucirlas.

Por Natalia Buriticá

RayasAdemás de las típicas camisas y blusas de rayas marineras, se pondrá de moda llevar un look más atrevido con rayas XL que da la sensación de más movimiento. Pero no sólo veremos las rayas en camisas sino también en vestidos. Más de uno ya nos ha enamorado.

Cuerpo desflecado rayas 29’95€

BOMBERSLos 90’s regresan a nuestro armario con la cazadora estilo bomber, ya sabéis que todo acaba volviendo, así que ¡Vivan los 90’s! Una cazadora de este tipo es ideal tanto para un look casual como para ir un poco más arregla-da, así que no la dejéis escapar.

Bomber satinada 29’95€

GEOMÉTRICOEl buen tiempo siempre viene acompañado de estampados, y además de los clásicos que siempre nos acompañan, este año es el turno del print geométrico.

Túnica geométrica 39’95€

VOLANTESNada más español que los volantes, estos me-ses los tops vendrán con un toque nacional. Un look que nos encanta y que fácilmente pude sacarnos de un apuro.

Top volantes 19’95€

SLOUCHYLos vaqueros siempre serán nuestra gran salvación, y es que nunca pasan de moda y tienen todo lo necesario para conseguir que vayamos ideales: son cómodos, factibles con cualquier tipo de look y siempre los hay de varios estilos para que no nos quedemos so-lamente con los clásicos. Como es el caso del denim de la foto con los bajos deshilachados.

Pantalón denim slouchy 29’95€

BAÑERALos hombros, nada más sexy en una mujer, se vuelven a llevar al descubierto pero con el escote estilo bañera como el del siguiente top.Camiseta escote bañera 9’95€

VICTORIANALas camisas victorianas acompañan al look más dulce y romántico. No pasan desaperci-bidas y son geniales porque nos permiten esa frescura que en primavera siempre se necesi-ta.

Camisa encaje 29’95€

CUADROSLas camisas de cuadros, o camisas de leñador siguen siendo una de nuestras prendas favori-tas y es por eso no se van de nuestro armario, si no tenéis ninguna ya es el momento de que os hagáis con una.

Camisa larga cuadros 19’95€

CULOTTESLos culottes llegaron pisando fuerte este invier-no y en primavera piensan quedarse, son de lo más prácticos ya que con zapatillas siempre quedan bien. Es una clara opción de que se puede ir arreglada y con ese toque desenfado y cómodo. Pantalón fluido cropped 19’95€

LENCEROCualquiera de los dos es válido, nosotros tiraremos por el vestido lencero, estampado y sexy, aunque si os gusta más siempre puede ser liso. Lo malo de estos vestidos es que hay que saber bien cómo combinarlos ya que no siempre son un acierto, así que ¡cuidado!

Vestido flores lencero 29’95€

BANDOLERASPrácticas, de todos los tamaños, gustos y colo-res. Una bandolera siempre será nuestro mejor accesorio. Como esta bandolera de piel con detalle de metal disponible en varios colores.

Bandolera piel detalle metal 29’95€

PASTELY finalmente los colores pasteles serán nues-tros acompañantes esta primavera-verano 2016.

Chaqueta larga estampada 59.95€

Reportaje

Fashion PR2 4 H O R A S C O N E C T A D A

Ser una Fashion PR o Relaciones Públicas de la Moda se está convir-tiendo en una de las profesiones más demandadas del momento. Pero no es todo glamour y fiestas lo que esconde este trabajo sino una de-dicación 24 horas conectada a tus dispositivos móviles para estar en constante interacción con tus seguidores. Entrevistas, fotos, eventos y

un contínuo chequeo de e-mails, followers y likes es el día a día de Susan Sell que reconoce vivir casi sin horarios pero con auténtica pasión. Es la vida frenética de una Fashion PR.

Por Celia Fuentes Peinado

2 4 H O R A S C O N E C T A D A

Susan Seel es un te-rremoto, una friki de la comunicación que se alimenta de sus followers y likes a

través de sus cuentas en Ins-tagram, Tweeter y Facebook. Pero precisamente por su vitali-dad y enorme apetito constante de información, hoy por hoy Susan no para de trabajar mo-tivando a sus cientos de alum-nos y llevando exitosamente a sus clientes con los que trabaja. ¿Cómo lo consigue? Preci-samente gracias a su pasión por las nuevas tecnologías y el marketing que hace que se desviva por cada uno de los proyectos a los que se dedica al 100%.

“Para mí una Fashion PR es básicamente un término que se usa para llevar la comunicación de marcas y diseñadores de moda. La mayor parte de este trabajo es visual aunque, ac-tualmente, una marca necesita mucho más que eso, necesita una estrategia de 360 grados que le permita sobrevivir en el entorno actual”.

Ser una buena comunicadora, realizar un profundo estudio de tu cliente y el mercado donde se mueve y a quién se quiere dirigir, ser creativo para captar clientes potenciales, tener una buena base de fotografía y edi-ción… son sólo algunos de los conocimientos que se necesitan

tener para poder sobrevivir en esta carrera tan demandada.

“Es un trabajo que tienes que amar”, asegura Susan porque “a pesar de que a tu trabajo como tal puedes dedicarse sólo 8 ó 9 horas, el resto del día si-gues on line mirando constante-mente tus mails, likes y nuevos seguidores en tus diferentes cuentas como Instagram o Twi-tter”.

Otro de los aspectos importan-tes para una PR es “conseguir fans para las marcas a las que representas. La conversión de los seguidores en ventas es algo mucho más complejo en lo que hay que invertir más tiempo y nuevas estrategias”. Tácticas de éxito que se basan concre-tamente en “tener una relación con tu cliente como la que tie-nes con tu familia o tus amigos. La comunicación entre ambas partes es la clave!”.

Gracias a esta interacción con tu cliente de forma directa y clara “es más fácil saber qué plataformas sociales son me-jores para cada uno aunque todas las que se usen serán buenas para su imagen”. Re-des sociales que cambian de forma constante a lo que Susan nos advierte que “el futuro más inmediato está en el vídeo y la animación”.

Lo primero que hace cuando llega a un restaurante es pre-guntar si tienen Wifi y si pierde conexión durante 1 hora sin poder leer o contestar a sus e-mails… reconoce riéndose que “lo paso fatal”. Sin embargo “como normalmente viajo en metro o en avión sin conexión a internet, aprovecho estos ratos off line para leer otro tipo de literatura de moda”.

Momentos que sin duda sabe que tiene que aprovechar ya que Susan advierte que “la parte más complicada de este trabajo es sin duda encontrar tiempo!”.

Un trabajo tan apasionante como interesante al que nos anima y nos da algunos con-sejos como “trabajar duro y buscar información de forma constante. La moda tiene que convertirse en parte de tu vida y no sólo en un interés”.

Así es Susan Seel. Activa, apa-sionada, frenética y alguien cuyo móvil ha pasado a formar parte casi de su mano y su ordenador parte de su vida a través de los que revisa mails, prepara conferencias y cursos y repasa y actualiza los blogs y las cuentas de sus clientes. Es el mundo de la moda donde la creatividad y la dedicación hacen de tu trabajo tu auténtica devoción.

DIARIO DE 080 BARCELONA FASHION WEEK

Pasarela

Por Cristina Nisa

El pasado 1 de febrero, Barcelona dio paso a la décimo séptima edición de 080 Barcelona Fas-hion donde diseñadores catalanes presentan sus colecciones cada temporada. Y nosotras estuvi-

mos ahí para no perdernos ninguna de sus propuestas!

OTOÑOINVIERNO

2016-2017

CELIA VELA La ganadora al premio de “Mejor colección” en la pasada edición abría el acontecimiento con una colección que repre-sentaba la tristeza de perder a un ser querido y como todo vuelve a su lugar, una colección llena de sentimientos donde pu-dimos ver desde outfis combi-nados en pata de gallo y negro hasta tonos mas alegres como las combinaciones de naranja, verde y burdeos.

MIQUEL SUAY El diseñador valenciano nos sorprendió con su colección “ei-

ght” una colección oscura, don-de tejidos tecnológicos mezcla-dos con otros mas tradicionales como la lana se unen para dar paso a unas prendas de diseño vanguardista y versátil para hombres actuales.

TCNUna de las marcas mas habi-tuales en la pasarela catalana, es, un año mas, una de las mas expectadas. Una colec-ción de tejidos naturales como el algodón, el terciopelo o el cashmere presentaban prendas jugando con la lencería como algo versátil.

KRIZIA ROBUSTELLAUna de las favoritas, una vez mas no deja a nadie indiferen-te con sus propuestas, esta vez, con su colección “Black Street” inspirada en el ambiente callejero de Nueva York, nos ha cautivado con sus outfits, y es que el sport esta de moda. Piezas de chandal mezcladas con abrigos, mochilas y incluso sombreros de pelo. Esta vez el artista Nicasio Torres fue el en-cargado de ilustrar el estampa-do de dicha colección haciendo de esta el hilo conductor.PUNTO BLANCOPunto Blanco llega cargado de

fuerza presentándonos su co-lección cápsula junto a Warner Bros con motivo de la película “Batman VS Superman”. Una colección de ropa interior que todos queremos lucir. Una co-lección monocromática donde el negro y azul han sido los protagonistas.

MANUEL BOLAñO Una vez mas, su exquisita creatividad a dado pie a una gran coleccion, esta vez con una performance a la que no nos tiene acostumbrados, una estructura cuadrada y elevada

donde ocho de sus modelos se han dejado pintar por diferentes artistas. En la colección un aire americano lleno de estampa-dos, brillos y flecos.

TXELL MIRAS Su colección “Conventual” nos ha dejado en shock. Modelos sacadas de un convento de monjas. Capas oscuras, lineas rectas, plisados y el uso del neopreno nos han dejado con la boca abierta. Ha hecho, de un estilo que no creíamos darle otro uso que el religioso sea ahora, el que queramos que

ocupe parte de nuestro armario.

MIRIAM PONSA Con su colección “Dones Avia-dores” en homenaje a todas las mujeres que emprendieron al mundo de la aeronáutica en la época. Infinidad de cremalleras y detalles metálicos que sim-bolizan las partes mas técnicas del aparato volados. Prendas en tonos grises y negros que las hacen perfectas para el día a día

ESCORPION Su colección “ultramar” nos

presenta una colección mari-nera en la que destacan las rallas diplomaticas y la mezcla de estampados. Con lineas masculinas, nos sorprende con estampados hindúes en vesti-dos, batines y fulares.

SITA MURTLa firma catalana nos presenta su colección “Freedom’s mood”. Una colección llena de pren-das andróginas que juega con la sensualidad femenina. Un sinfín de vestidos interminables y blusas en colores cálidos y nudes lisos y con sencillos estampados que hacen de sus prendas algo sencillo a la vez que elegante.

LYLE & SCOTT El estreno de la marca en la pasarela catalana no ha dejado indiferente a nadie, y es que su colección “Una historia de invierno para Lyle & Scott” nos a llenado el alma con prendas al puro estilo british. Chaquetas Harrington, cuellos altos y piel en sus complementos son algu-nas de sus propuestas.

EDGAR CARRASCALUna entrada triunfal, y es que es todo lo que pudimos decir cuando abrió su desfile con un coro de 22 hombres que nos dejaron la piel de gallina, su colección “Pieces of joy” es una propuesta con aire bohemio en la que se inspiraba en un cartel del modernista Santiago Rusi-ñol. El diseñador, llena de mo-vimiento y libertad sus prendas para retratar así el optimismo de las cosas pasajeras. Una vez mas, las camisas son las favoritas, esta vez con colores azul y rojo que le quitan serie-dad al conjunto.

NAULOVER La firma de ropa femenina nos presenta su colección “Graphic Garden” una propuesta inspi-rada en un jardín de invierno visto desde un caleidoscopio. Una vez mas el fieltro alpaca, el rayón y el neopreno son tejidos fieles a sus estilismos. Una colección retro-pop que se deja influenciar por los colores vivos como el el rojo, naranja y azul y los estampados florales. En definitiva, una mujer sofisticada y actual que deja huella.

WOM & NOW Presentando “Bloomsbury”, una colección de estilo británico setentero. La firma apuesta por tejidos como el terciopelo. el vinilo y el charol. Para el día, gamas terrosas como el camel, el marrón y el ocre entre cuadro galés, tweet y harrys. Para la noche, los estampados florales de fondo negro de hacen con el poder, terciopelo y transparen-cia, que en su conjunto hacen prendas únicas. Una mezcla de feminismo y nostalgia que nos encanta.

CUSTO BARCELONAY entre todos, llego el mas es-perado de la edición, esta vez sin los colores llamativos a los que nos tiene acostumbrados. Colores oscuros, estampados simples y animal print se apo-deraban de la primera parte del desfile. Una segunda parte con colores tierra en prendas de tejidos vaporosos semitras-parentes nos mostraban la otra cara de la moneda. Vestidos largos, camisas y pantalones poco ajustados hacen de esta colección versátil y llevadera.

XAVI GRADOS Con su colección “Hàlit”, inspi-rada en el nudo que, en oca-siones, no nos deja respirar. Prendas sencillas en diferentes gruesos y volúmenes donde el tricot iba de la mano con las trasparencias para darnos a entender la confusión. Colores como el gris y el negro compar-tían espacio con el blanco del desnudo.

LUPO BARCELONA Una marca muy especial para la pasarela catalana, ya que sus colecciones están inspira-das en Barcelona y su arqui-tectura modernista, esta vez nos presenta una colección inspirada en Gaudí y su estéti-ca. “#LUPObyMERYL” en una colección llena de piezas muy

femeninas, para el día, colores muy naturales como el rosa palo o el amarillo, para la noche tonos mas oscuros como el bor-goña. Un estilo sport-chic que esta teniendo éxito entre los mayores referentes del mundo.

YERSE La propuesta de Yerse, “Ve-gvisír”, esta inspirada en los horizontes de Islandia. Mujeres en su puro estado, sensuales y valientes. Piezas cálidas i sen-cillas con elementos barrocos y maxi bufandas. Una colección llena de prendas con caídas suaves y cómodas, surgida del blanco para resplandecer entre colores como el plateado y el dorado.

MENCHéN TOMÀSUna colección inspirada en sus orígenes, al en el año 1995, en la nacida calle barcelone-sa “Notariat del Raval”, con el caótico y bohemio espíritu del Barrio Chino y el gran contras-te del Ensanche. Y es que, la moda esta llena de contrastes, y así lo han presentado, una colección llena de contrastes, piezas completamente negras compartían pasarela con vesti-dos repletos de grandes lente-juelas o lencería.

Editorial

TOUCHO F S P R I N G

Fotógrafo: Anxo OroisMaquilladora: Lucia IruelaEstilista: Silvia HermosoModelo: Silvia Gutiérrez Vestuario: K´Moon & Dadaroom

O F S P R I N GBomber : BenchTop multicolor: BenchPantalón Volante: FIFI

Top Volante :FIFIFalda-Short : MyfaldasBrazalete: Gabrielle

Total look: Rafael Santiagozapatos: L&N fashion DistributionPendientes Nude : GabrielleBrazalete plumas : Gabrielle

Top cuadros: Silvia SerbanFalda midi : FIFICinturón de alambre y piedras: GabrielleBotines:L&N fashion Distribution

Youtube

U N C A F é C O N

Por Paula Tirado Villar

En realidad no fue un café sino alguno de los batidos y zumos naturales del pequeño oasis veraniego que se puede encontrar en Wanda Café. Ellas no conocían este sitio de moda en la capital pero espero que después de nuestra charla vuelvan a contagiarse del buen ambiente que allí se respira. Yo las conocí en su vídeo

más visitado y desde entonces cada domingo me contagio del suyo. ¿Qué porqué los domingos? Según ellas por su afán de poner un poco de alegría al día previo a la vuelta a la rutina. Divertidas, espontáneas y complementa-rias, Cris es con Aitaxo y Aitaxo con Cris, y sus 22.744 “Cristaxers” crecen a pasos agigantados desde hace un año y medio.

Estudiantes de comuni-cación audiovisual, su idea de crear un canal en YouTube surge to-mando unas cervezas

con la veterana Clau Ayuso y junto a esta herramienta llegó a sus vidas otra como la agen-da, que les ayuda a organizar y conciliar sus largas jornadas de grabación y edición. Pese a que Aitana se desespere con los píxeles que abordan los vídeos cuando a ella le toca editar.

Ellas en realidad, son Aitana y Cristina y aquí nos muestran, con algunas novedades, un tro-cito de su camino al éxito, aun-que no compartan la misma de-finición de ese concepto.

Pregunta: ¿Quiénes son Cris y Aitaxo?

Cris: Yo creo que no es ni Cris-tina ni Aitana es el conjunto de las dos. Es el conjunto de dos personas que en mi opinión son bastante diferentes pero que congenian perfectamente.

Aitaxo: Cris y Aitaxo es joven, es un concepto muy joven, muy de pasárselo bien.

P: ¿Qué mensaje transmitís que os hace contar ya con casi 23.000 suscriptores en youtube?

A: Yo creo que seguimos la fra-se de: “Pásatelo tú bien y se lo harás pasar bien al resto”, y tal vez es por eso que hemos atraí-do a tanta gente. Casi ningún día o ninguno hemos grabado con desgana.

C: Siendo lo más natural y lo más auténtico posible consi-gues muchas más cosas de las que te puedes imaginar.

P: ¿Cómo surge la idea de ini-ciar una aventura en youtube?

C: Pues la idea surge bási-camente a través de Claudia Ayuso. Todo esto vino porque Claudia nos pidió hacer un vi-deo, cada una uno, en su canal. Entonces mucha gente puso co-

“la idea surge a tra-vés de claudia ayuso, que nos pidió hacer un vídeo, en su ca-

nal”

mentarios animándonos a que nos hiciéramos el nuestro pro-pio. Y un día tomándonos unas cervezas Aitana me dijo: ¿Te imaginas que tuviéramos un ca-nal de Youtube?

A: Las dos lo habíamos pensa-do pero no nos atrevíamos a de-círnoslo la una a la otra.

P: Vuestra andadura en esta red social comienza hace alre-dedor de un año y medio, ¿ha-béis crecido personal y profe-sionalmente desde entonces?

C: Profesionalmente está claro que sí, por lo menos en lo que al tema de edición se refiere. Yo antes era un desastre y ahora me he visto obligada a organi-zarme muy bien: Tenemos un día de rodaje, y cada semana nos turnamos para editar. Y per-sonalmente sí y no, es decir, no he dejado de ser la misma per-sona que era antes; pero por otro lado me ha venido peor porque estoy más enganchada a las redes sociales.

A: En primero de carrera no teníamos agenda y a partir de Youtube la agenda ha llegado a nuestras vidas.

P: ¿Cómo lleváis el tema de las críticas? ¿Sois de las que buscáis el comentario negati-vo o por el contrario tratáis de evitarlo?

A: Tenemos la suerte de que igual nos hemos encontrado en todos los videos, uno o dos comentarios negativos y no hay sido muy radicales. Son comen-tarios que no te aportan, ni bue-nos, ni malos.

C: Yo en Cris Chocano sí que he recibido algún comentario, no malo sino constructivo y he agra-decido muchos comentarios de gente que lo que ha pretendido era ayudarme. No obstante una de las cosas que más odio en cuanto al tema críticas es que te digan aquello de “te pareces a”; somos muchos millones de personas y es inevitable que por

pura inspiración, porque vemos videos en Youtube constante-mente, se te quede algo. No por eso eres menos personal, tú lo haces a tu manera.

P: ¿Cuánto de vuestro tiempo invertís en la edición y el mon-taje del video?

C: Con organización, en grabar no tardas mucho, en lo que se tarda es en cuadrar la cámara, colocar los focos, etc. En editar, de media puedes tardar entre cuatro y cinco horas. Siempre nos hemos puesto terminar los videos el sábado pero nunca lo hacemos (risas).

P: Ismael Prego, también co-nocido como Wismichu, reco-nocía en una entrevista que él, en sus videos, interpreta-ba a un personaje que no se correspondía con la persona que es en realidad. ¿Os ha pasado eso a vosotras alguna vez?

A: Con nosotras la gente ve un video en el que salen dos ami-gas pasándoselo bien pero ahí hay detrás veintitrés horas a día que no estás viendo. Pero hay gente que no entiende que no-sotras no somos así las veinti-cuatro horas al día.

C: Cuando yo abrí mi segundo canal había mucha gente que me preguntaba: Pero a ver, ¿tú cómo eres en realidad?, ¿tan divertida como en Cris y Aita-xo o tan relajada como en Cris Chocano? Y yo contestaba que realmente soy las dos cosas. Si hay un día que no posteas nada en Instagram o en Twitter, o no subes ningún contenido a Snap-chat no significa que seas una borde o una persona apagada, sino que simplemente, como una persona normal que soy, todo el mundo tenemos días.

P: Contáis además con nu-merosas redes sociales con las que nos hacéis partícipes de vuestro día a día. ¿Puede convertirse esto en un arma

“me siento agobiada porque no he subido nada hoy a insta-

gram”

de doble filo en la que os sin-táis obligadas a actualizar dia-riamente y dejéis de disfrutar con ello?

C: Ayer lo hablaba con Claudia Ayuso, le dije algo así como: “me siento agobiada porque no he subido nada hoy a Insta-gram”. Cuando llevamos varios días sin subir nada sientes la necesidad de hacerlo.

(Aitana asiente)

P: ¿Habéis reflexionado sobre eso?

C: ¡Claro que hemos reflexionado! Y más nosotras que tenemos especial cuidado puesto que no queremos mostrar nada de nuestra vida personal, porque eso puede tener buena aceptación por parte del público que lo ve o todo lo contrario en cuyo caso haría muchísimo daño.

A: Yo estuve reflexionando con mi novio de este tema sobre que, por ejemplo, en nuestro viaje a ámsterdam, nos traían comida y tardábamos como quince minu-tos en comer porque había que grabarlo, había que sacarle una foto para Instagram, etc. Una mañana tuvimos que madrugar para sacar unas fotos incluso. Y claro, en algunas partes me agobia el pensar: ¡jolín, estoy de viaje con mis amigas!

P: ¿Tenéis algún ejemplo a seguir? ¿Alguien que os sirva como inspiración?

C: Yo me fijo mucho en Around the Corner, sobre todo cuando edito intento, sin asemejarme, seguir la forma de hacer un vi-deo para dos. Creo que es la pareja de youtubers que más se parece a nosotras.

A: Yo creo que, aun sin preten-derlo, también nos influyen los videos de Claudia Ayuso. Ahora ha pegado un gran vuelco a su canal pero todo lo que hacía an-tes era una gran referencia.

P: ¿Qué opinión tenéis de

youTube como plataforma en-tre la gente que os sigue y vo-sotras?

C: Está muy bien porque pasan cosas como esta, que tú y yo es-temos hablando y tú sepas mu-chas cosas sobre mí y veas a los youtubers mucho más cercanos de lo que pensabas. Pero, por ejemplo a veces puedes sentirte un poco intimidada cuando haya personas que, por este mismo motivo, crean que tienen más confianza contigo de la que real-mente tú quieras otorgarle.

A: Me parece que YouTube es increíble para que, cuando tie-nes un ídolo, puedas contactar con él u organizar un evento y que haya gente allí.

P: ¿Esto es un pasatiempo o un trabajo?

C: De momento es un pasatiem-po.

A: Yo creo que es un trabajo a nivel del tiempo y el esfuerzo que dedicamos, pero, no puedo considerarlo un trabajo porque económicamente, no sacamos nada de esto.

P: ¿Dónde os veis en el futu-ro?

C: A corto plazo en YouTube.

“me parece que you-tube es increíble para que, cuando

tienes un ídolo, pue-das contactar con

él”

Es muy buena plataforma para despegar y además en el mun-do en el que nosotras estamos metidas: redes sociales, foto-grafía…, es un trampolín muy grande.

A: Yo me veo en internet en ge-neral, si YouTube se acaba, me veo en internet, en Instagram, siguiendo con un blog…

P: ¿Qué es el éxito?

C: Para mí es hacer algo que me convenza tanto que disfru-te haciéndolo y que si lo hago, aunque no gane nada, me haga feliz y me llene.

A: Yo quizá sea un poco más ambiciosa y para mí el éxito es todo eso pero que triunfe. Triun-far con algo con lo que me sien-ta cómoda, con lo que me sienta orgullosa. Si no alcanzo mis me-tas para mí no es éxito.

P: ¿Existe la fórmula para te-ner éxito en youTube?

C: No existe. Lo siento, pero eso de sé tú mismo no vale. La res-puesta es la siguiente: Eres o no eres para Youtube, es decir,

tardarás más o tardarás menos, pero si tiene que llegarte te lle-gará.

A: Hay gente que tiene una ca-risma alucinante y mucho des-parpajo delante de las cámaras y tiene diez suscriptores y yo me pregunto: ¿y por qué?, y en cambio hay gente que, en mi opinión, no se merece los sus-criptores que tiene. Creo que YouTube es la combinación de trabajo y suerte, pero sobretodo suerte.

P: Y para finalizar, ¿tenéis pensado organizar alguna quedada con vuestros sus-criptores próximamente?

A: ¡Siiiii! Vamos a hacer una quedada en nuestra universidad en la que el foco principal vamos a ser nosotras con Clau Ayuso y va a consistir en dar charlas y que en que todo el mundo pue-da hacer las preguntas como las que nos has hecho tú.

C: Todavía tenemos que cerrar los contenidos de la reunión y hacer la promoción pero os ire-mos informando.

“la fórmula del éx-tio en youtube no

existe, si tiene que llegarte te llaga-

rá”

Editorial

MODA YARQUITECTURAModelo: Susan RodriguezMaquillaje y peluquería: Esther Rofso MuñozFotografía/edición digital: Alberto Camacho

MFSHOWWOMENPor Ángeles López

Tres días llenos de moda, belleza y tendencias dieron como resultado otra fabulosa edición de TRESemmé MFSHOW WOMEN. Vamos a analizar las propuestas que nos dejaron los diseñado-

res que pasaron por la pasarela para el próximo otoño/invierno 2016-17.

OTOÑOINVIERNO

2016-2017

Pasarela

MFSHOWWOMENDAVID CHRISTIAN

PRIMER DÍA:Isabel Núñez llevó a la pasarela una colección de gran influen-cia japonesa, presente en gran parte de sus diseños. Pendas con bordados, trajes estilo kimono, prendas que aportan movimiento y mucho crepe. Las tonalidades de las prendas pasan del nude hasta el rojo anaranjado.

Highly Prepy nos envuelve en el mundo tribal y étnico inspi-rándose en las “Troops & Tri-bes” del norte de América en la época de los primeros conquis-tadores. El resultado, bordados y apliques, abrigos en pieles de animales en una paleta de colores muy vivos, detalles en pedrería.

Marcos Luengo nos trae una colección llena de prendas en punto, crepé y encaje en colores como el negro, ma-genta y colores tierra. También propuestas más nocturnas y sofisticadas en terciopelo con bordados y transparencias. Todo acompañado de un com-plemento perfecto, los bolsos de la firma en piel. El cierre lo protagonizó la espectacular Natalia Shrek con un vestido

de novia en corte minimalista pero con una cola extraíble con detalles en pedrería.

La Condesa siempre sorpren-diendo con la puesta en es-cena, en esta ocasión contó con la actuación en vivo de la cantante Bebe. La pasarela se lleno de brillos, estampados florales camisas con transpa-rencias, pantalones de campa-na, sombreros estilo vaquero y la chaqueta de sastrería que caracteriza la marca.

SEGuNDO DÍA:Si tuviéramos que definir en una palabra la colección de Mónica Cordera sería original, por ese motivo se convirtió en la ganadora del premio TRE-Semmé del MFSHOW, más que merecido. Se inspiró en la China ancestral y logró proyec-tar un mundo casi mágico con una gran riqueza de texturas, prints y en colores muy sere-nos. Pudimos ver vestidos, pantalones ‘palazzo’, monos e infinidad de prendas con toques muy sublimes.

MADRUBB marcó el momento más atrevido de esta edición con su colección realizada en-

“ISABEL INUÑEZ LLE-VÓ A LA PASARELA UNA GRAN INFLUEN-

CIA JAPONESA”

HIGHLY PREPPY

tera en látex Prendas pegadas al cuerpo, sugerentes y muy sexy en diversidad de tonos y colores. Un dado un toque transgresor pero cultivado y bien pensado.

David Christian presentó Siux, una la colección con toques ét-nicos muy sofisticados. Como novedad, en esta colección la marca ha incorporado conjun-tos a juegos para madres e hi-jas. Un tipi comunicaba la tribu sioux de David Christian con la pasarela. Helen Lindes fue la encargada de abrir el desfile con un conjunto de pantalón, blusa y capa a juego y un pre-cioso tocado de plumas.

TRESemmé: En esta edición TRESemmé realizó su primer desfile en pasarela. El equipo de Anthony Llobet creó unos looks sensacionales. El desfile comenzó con un fashion film que nos hablaba de diferen-tes sensaciones y reflejaba la historia de los peinados. Todos los peinados estaban realiza-dos con la nueva gama volu-men irresistible basándose en las tendencias de la próxima temporada. Anthony Llobet, em-bajador de TRESemmé, y todo su equipo hicieron un excelentí-simo trabajo.

TERCER DÍA:El tercer día disfrutamos de las propuestas de maquillaje de la marca de cosméticos Maybe-lline NY y la colaboración con Bloomers&Bikini, nos mostraron que el push up es el protago-nista indiscutible de la próxima temporada. Creatividad y color, maquillajes realizados por el conocido maquillador Gato, nos mostró desde looks más natu-rales hasta otros más atrevidos que nos demuestran el gran poder del maquillaje.

ISABEL INUÑEZ

SANTANDERA LA MODA

L a g u í a p r a c t i c a q u e t e p e r m i t i r á d e s c u b r i r l a s m e j o r e s t i e n d a s d e m o d a , e l m e j o r c e n t r o d e e s t é t i -

c a c a p i l a r , u n r i n c ó n m u y e s p e c i a l p a r a t o m a r e l a p e r i t i v o y a l g u n a s

c o s a s m á s .Por Julio Cortijo / AGRADECIMIENTOS: CARLO VEGA, PALACIO DE LA MAGDALENA, ZONA COOLTO ( C/ARRABAL, 5 SANTANDER), El GATO EN EL BALCÓN (C/ RUALASAL, 23 SANTANDER), LE PETIT CHESAN (C/ RUALASAL, 13 SANTAN-

DER), IBERIA, REEBOK, HAPPY SOCKS, HOTEL REAL SARDINERO.

Recuerdo tener mi primer viaje a la ciu-dad de las anchoas cuando todavía era un niño, recuerdo

ese olor característico que desprendía el albergue donde dormía y recuerdo mi primera novia, ¡pobre chica si supiese cómo he acabado…! Son unos recuerdos típicos de excursión del colegio donde la mente no iba más allá de lo que se apre-ciaba en la bahía. Hace poco más de un mes de-

cidí volver a tener esos recuer-dos viajando a Santander, pero con un nuevo fin, descubrir lo más fashion que esconde la ciudad que Revilla vende como si se llevara comisión. Con la idea ya clara empiezo a orga-nizar mi viaje, en poco menos de una semana ya lo tenía todo preparado. Lo primero fue bus-car el transporte, RENFE las opciones que da son limitadas porque ofrece un único trayecto de cuatro horas a un coste de noventa euros ida y vuelta, y

yo que soy algo más avispado miré en Iberia y descubrí un trayecto de una hora a cincuen-ta euros ida y vuelta, a mi me da mucho miedo viajar en avión pero ya sólo por eso merece la pena.

Cómo podéis ver la distancia entre asientos es una maravilla, la atención es óptima y el pre-cio realmente bajo, por cierto, no me pagan por hablar bien de Iberia así que mi opinión es cien por cien real. El trayecto

realmente dura algo menos de una hora, vamos lo mismo que tardé en llegar al aeropuerto desde mi casa. Una vez aterri-zado besé el suelo como el se-ñor Papa y se me disparó una sonrisa de oreja a oreja y no era precisamente por la alegría que me daba oler a mar. Una vez llego al hotel Real, subo a la habitación y coloco todas las prendas en el arma-rio, tenían más arrugas que mis manos después de una hora de baño. Ya colocado todo voy a comer a la cafetería del restau-rante y una vez con el estóma-go lleno empiezo realmente mi viaje fashion.

PARA DESAYUNAR O PICAR ENTRE HORAS…Tenemos la opción más origi-nal, se llama La Gallofa y es una panadería, pastelería y lu-gar de referencia en la ciudad. Para esos largos días de frío y viento es el lugar ideal para resguardase tomando un café. Yo que soy diabético tengo difí-cil pasar libremente a cualquier lugar donde el dulce reine, pero allí tengo unas opciones que me permiten disfrutar del lugar como uno más.

Indispensable visitar…No podéis ir a Santander y dejar pasar la oportunidad de visitar el Palacio de La Magda-lena, lugar que durante mucho tiempo fue la residencia de verano de la familia real por petición popular. Fue construido entre 1909 y 1911 en la penín-sula de la Magdalena frente a la isla de Mouro. Pude colarme a escondidas en El Salón del piano donde me hice un mini reportaje para mi Instagram (SRCORTIJO).

Para cuidar nuestro pelo…Le Petit Chesan es un centro de estética capilar que cuenta con una decoración muy espe-cial que nos permite relajarnos y confiar en los profesionales. Cuidan hasta el más mínimo detalle, ¿tienes sed? no te preocupes en Le Petit Chesan te darán un café. Por cierto, ¿quieres cuidarte los pies? Allí te dan esa opción, así que me quité a mis bebés (las Reebok Ventilator) y con los pies nue-vos que me fui.

Para comprar…Antes de todo os voy a contar una cosa que me dejó bastan-te fascinado, en esta ciudad tan mágica triunfan las tiendas multimarca, vayas donde vayas verás una, hay comerciantes que tienen la tienda desde los orígenes, siendo familias enteras las que se dedican a este negocio. En dichas tiendas no vamos a encontrar marcas sencillas, vamos a encontrar Valentino, Dior, Dolce and Gab-bana, Louboutin, Saint Laurent, Gucci… lo mejor de lo mejor vaya. Pero a pesar de ello, la tienda Lucio Herrezuelo pone al alcance del público fashionista de una economía más ajustada diseños de Valentino firmados por Lucio Herrezuelo. Hay que tener poca vergüenza para plagiar a una firma que durante mucho tiempo se ha ganado un prestigio.Luego tenemos tiendas decen-tes que ofrecen piezas de las firmas más exclusivas. La Per-cha, situada frente a la bahía en pleno centro de Santander trabaja con piezas de Valen-tino, Prada, Saint Laurent… ofreciéndonos la posibilidad de comprar esos productos tan deseados al mismo o incluso más bajo precio del cual vemos

en la tienda oficial.Por otro lado está la tienda que me hace sentir super bien a la hora de comprar, se llama Zona Coolto y tiene como dueña a una mujer con espíritu libre y super simpática. Conversando dijo que sólo viste con ropa de primera calidad, nunca lleva “algo malo”. En su tienda ofrece la posibilidad de vestir con calidades óptimas a precios reducidos.

Y ahora viene el turno de mi tienda preferida, El Gato en el Balcón, así se llama la tienda en la que encontramos vestidos únicos que sientan de muerte a precios asequibles. Similar a una boutique, cuenta con una deco-ración muy mona, la cual merece la pena pasar y cotillear.

Para dar un paseo…Tenemos el Sardinero, la zona más turística de la ciudad y lugar de residencia de la población más acomodada. Tiene una de las líneas de playa más acce-sibles y bonitas, desde allí se puede contemplar toda la bahía. Me recorrí toda la zona del Sardinero hasta El Palacio de La Magdalena andando en modo japo y creo que ese paseo lo pude soportar gracias a mis za-patillas, porque no me lo explico.

Para dormir…Mi hotel, el hotel Real pertene-ciente a la cadena Sardinero tie-ne una estética que me recuer-da mucho al hotel The Westin Palace de Madrid. La atención es personalizada y un servicio único, por no hacer mención a la localización en primera línea de playa. Las habitaciones son estupendas y gozan de mucha calidez. Después de tener un día como el de hoy es hora de des-cansar. ¿Qué os pare mi pijama de Happy Socks?

BELLEZA

Foto

: Kai

lash

BELLEZA Por Noelia Jiménez

Los imprescindibles de belleza Nightly Refining

Micro-Peel Con-centrateEl extracto de cáscara de quinoa forma parte de la fórmula de un nuevo pro-ducto anti-edad de Kiehl’s. Acelera la renovación celular dando lugar a una piel más suave y luminosa y consiguien-do una textura más fina y un tono más uniforme.

Pure Color Envy Sculpting GlossTan cremoso como una barra y tan brillante como un gloss, crea un acaba-do vinilo con las últimas tendencias en color. Su colección cuenta con 12 tonos jugosos y sensuales que estarán a la venta a partir del mes de abril. 26€

Diana Vreeland ParfumsOcho fragancias que irán aumentando de forma progresiva la huella que Vree-land dejó también en el mundo beauty. Cada perfume cuenta con versión de 50 ml. (160 €) y 100 ml. (215 €), y están a la venta en Isolée y perfumerías pre-mium.

hoolabenefitTres novedades que se unen a sus polvos bronceadores. Hoola en versión líquida, Dew the Hoola (29 €), brocha Hoola (23 €) y zero Tan Lines (35 €), un broncea-dor corporal con aplica-dor específico.

Foto

: Kai

lash

ESTILODE VIDA

Escápate UN FIN DE SEMANA A DÉNIA, al hotel la sella resort and spa,visita en Semana santa SEVILLA una experiencia únicano te pierdas la última película de ALMODOVAR

LATEX

EL PARAÍSOdel golf

H O T E L D E N I A M A R R I O T T L A S E L L A G O L F R E S O R T A N D S P A

Por Noellia JiménezFotos: Gabriel Herraiz y Cortesía del Hotel

Hoteles

EL PARAÍSOdel golf

H O T E L D E N I A M A R R I O T T L A S E L L A G O L F R E S O R T A N D S P A

¿Eres un amante del golf? ¿te gustaría rela-jarte en un spa de lujo después de una parti-dita con tus amigos? Si

estás pensando en hacer una escapada esta Semana Santa, te encanta el deporte, el aire libre, y los hoteles de lujo, te recomiendo el Hotel La Sella Golf resort and spa, un comple-jo d lujo, de nada más y nada menos que 5 estrellas, en pleno mediterráneo.

Situado en una ubicación privi-legiada, el hotel La Sella golf resort and Spa, es el destino que estabas buscando. El re-sort se encuentra a 10 minutos de Dénia y Jávea, donde se encuentran las mejores playas y calas de la Costa Blanca, y es el único que cuenta con un campo de golf propio con 27 hoyos. Todo un complejo turísti-co que te enamorará .

Disfrutar de la naturaleza que hay alrededor es un placer para todos los sentidos. El complejo es el primer alojamiento de Dé-nia que ha conseguido la certi-ficación de ParcsNaturals de la Comunidad Valenciana.

Con tanto estrés de la ciudad, allá que cogimos las maletas,

Piscina exterior

dispuestos a pasar un fin de semana de ensueño, y con el único objetivo de ver verde por todas partes. Tan solo tardamos 1h y 20 min en llegar desde Valencia en coche, ¡quién nos iba a decir a nosotros que el paraíso estaba tan cerca! Una vez llegamos, sabíamos que nuestra estancia iba a ser per-fecta.

Para empezar nos instalaron en una habitación con unas vis-tas a la piscina y al campo de golf impresionantes. Un amplio espacio de más de 30m2 y un balcón privado ideal para tomar algo mientras disfrutas del pai-saje. Una vez hicimos mil y una fotos para mi Instagram @noe-melia, llegó la hora de relajarse. Un circuito de Spa nos estaba esperando. El resort cuenta con una amplia carta de trata-mientos para que salgas como nuevo, y con las pilas cargadas. Puedes elegir entre, hidrotera-pia, masajes, gimnasio, trata-mientos personalizados, circuito termal y peluquería. Nosotros escogimos realizar el recorrido

Habitación con vistasal campo de golf

Entrada Hotel

Restaurante Montgó

termal, ideal para olvidarse del estrés y la oficina. Un circuito compuesto por duchas, saunas, piscina de hidromasaje con camas de agua, cuellos cisne y salidas jet para relajar todos los músculos, y un jacuzzi exterior de hidromasaje con vistas al campo de golf. ¡No puede ser más romántico! Para terminar, no podía faltar una infusión en la sala relax.

Después de pasar una tarde

entre aguas termales, llegó el momento de llenar el estó-mago. Las mejores materias primas de la zona, los mejores pescados, la mejor cocina tai-landesa y los mejores arroces se unen en los dos restaurantes que tiene el hotel. Por un lado, un restaurante internacional, el Asador Montgó, con un am-biente rústico y acogedor para disfrutar de una comida exqui-sita. Y por otro lado, el Segaria

“realiza un recorri-do por su circuito de spa, un placer para

los sentidos”

Desayuno buffet

Gimnasio

Thai Restaurant, un restauran-te que cuenta con los mejores expertos cocineros bangkokia-nos que te sorprenderán con su menú thailandés y te hará viajar a sus paradisíacos paisajes.

Para completar el fin de sema-na, y a tan solo 7 km del hotel, no podíamos irnos sin visitar Denia y su histórico Casti-llo, una visita obligada que te transportará a otro siglo. Te re-comendamos visitar también la calle Marqués de Campos, el centro neurálgico de la ciudad para realizar todas tus compras. No olvides tomar un café en una terraza con vistas al mar, un verdadero placer para los sentidos o degustar una amplia oferta gastronómica de la zona como un arroz a banda, gamba roja, pulpo seco, erizos…

Si tu vena es más aventurera, hay muchas rutas para caminar

“pon contento a tu paladar en sus ma-ravillosos restau-

rantes”

Spa

Gimnasio

Spa

o ir en bici y disfrutar de las vistas del Parque Natural del Montgó y del mar mediterrá-neo, que tiene una temperatura media de 20º todo el año. ¿po-demos pedir más?

No te pierdas su especial es-capada de Semana Santa, con tres noches, copa de bienveni-da, desayuno buffet y acceso al gym 24h desde 60,50€ por persona. Reserva ahora.

Cómo llegar....Alquería de Ferrando, s/n 03749 Jesús Pobre, Denia - (Alicante)+34 966 454 054http://www.lasellagolfresort.com/

Vistas desde el castillo Denia

Viajes

imprescindiblePor Irina Crespo

El personaje de Dani Rovira en Ocho apellidos vascos lo decía, Sevilla tiene un color especial. Muchas veces decidimos explorar mundo a miles de kilómetros de nuestros país, cuando en realidad, tenemos más cerca de lo que nos creemos lugares increíbles dónde vivir experiencias inmejorables.

SEVILLA

Sevilla es el lugar. El ambiente que se respira en la ciudad es mágico y sus ha-bitantes, con ese no

sé qué que los hace tan especia-les. Sus calles, sus monumen-tos, sus plazas, sus parques... todo apunta a que Sevilla es una gran opción de viaje.

5 cosas que no puedes per-derte cuando visites Sevilla

Si te encanta hacer turismo y descubrir cada rincón de la ciu-dad, no puedes dejar de visitar, como imprescindibles, la Plaza Mayor, el lugar más emblemá-tico de la ciudad, dónde pasar una divertida tarde buscando tu localidad de origen en las pa-redes que la rodean. Los mo-numentos suelen ser el mayor reclamo turístico y más si tienen las vistas que tiene La Giralda o

el entorno que envuelve El Real Alcázar. A pesar de eso, no todo acaba en el centro de la ciudad, y no puedes irte de Sevilla sin pasear por el barrio de Triana o por los estrechos callejones del barrio de Santa Justa.

Comer en Sevilla, un lujo muy económico

Comer en Sevilla es muy econó-mico, con menos de diez euros puedes comer perfectamente, y además, muy bien. La mejor op-ción es ir de tapas. No puedes dejar de visitar uno de los bares más típicos de Sevilla, como es el restaurante Blanco Cerrillo, y tienes que probar su plato es-trella, el pescaito frito. En el cen-tro de Sevilla puedes encontrar también el restaurante Génova, con una comida increíble.

A pesar de eso, si lo que quieres

“no puedes dejar de visiar uno de los bares más típicos de sevilla, blanco ce-

rrillo”

es salir a cenar a un lugar más estiloso, no dudes en probar la comida, típicamente italiana, del restaurante Maccheroni&Co.

Sevilla tiene un color especial

Si por una cosa se caracteriza Sevilla es por su ambiente, tanto durante el día como por la no-che. Hay muchísimos bares en los que tomar una caña y unas tapas. No obstante, si lo que te apetece es salir de fiesta, las discotecas uthopia y Tokyo son grandes elecciones. Pero Sevi-lla tiene opciones para todos los gustos, y si lo que te apasiona es ver flamenco en vivo, La Car-boneria es uno de los mejores lugares, y de los más populares.

¡Buenas noches, Sevilla!

Si vas a pasar unos cuantos días en Sevilla, no te preocupes por encontrar una habitación a buen precio. Hay una gran can-tidad de hoteles y hostales muy económicos a los que seguro querrás volver. Si te interesa es-tar alojado en pleno centro de Sevilla a un precio irresistible y con unas condiciones excelen-tes, no dudes en visitar The No-mad Hostel.

Primavera en Sevilla (Agenda Marzo)

Es bien sabido que la Semana Santa son las fechas en que más turistas visitan Sevilla por sus famosas procesiones. Así que si vas a visitar Sevilla du-

“semana santa son las fechas en que

más turistas visitan sevilla por sus famo-

sas procesiones”

rante este mes de marzo, es recomendable ver la espectacu-laridad de este acto y sumergirte entre su gente, para ver como lo viven. En abril, el mayor reclamo turístico es La Feria de Abril, una fiesta al más puro estilo an-daluz.

Otra cosa que no te puedes per-der de Sevilla es La Maestran-za, su espectacular plaza de toros. Y ahora con más razón, ya que la temporada taurina en España empieza entre marzo y abril.

No obstante, si lo que te apasio-na es el deporte, ver un partido del Sevilla FC en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuan es una gran opción. Y los partidos de este próximo mes, son de lo más interesantes.

Después de esto, creo que ya sabes la destinación en tu próxi-ma escapada. Sevilla no deja indiferente.

“EN ABRIL, EL ME-JOR RECLAMO TU-RÍSTICO ES LA FE-

RIA DE ABRIL”

DISFRUTA DE LA REVISTAEN TU TABLET O MÓVIL

LÉEME DESDE TU TABLET O MÓVIL EN LA APP ISSUU

Estrenos

novedades del mes

MI GRAN BODA GRIEGA ii23 DE MARZO

Secuela de la exitosa comedia románti-ca ‘Mi gran boda griega’ (2002), en una historia que revela el secreto de la fa-

milia Portokalos alrededor de otra boda griega, aún mayor que la primera.

JULIETA8 DE ABRIL

Nueva película de Pedro Almodóvar, que en sus propias palabras “es un

regreso al cine de mujeres, de grandes protagonistas femeninas, y un drama

que pega muy duro”.

LIBROS

Es la pregunta que muchos nos hacemos al descubrir que una vez más el director de Los amantes

pasajeros, La piel que habito, Los abrazos rotos, llega carga-do con otro drama, Julieta, que estará próximamente en cines. Un film que habla del destino inevitable, del complejo de cul-pa y de ese misterio insondable que nos hace abandonar a las personas que amamos, borrán-dolas de nuestra vida como si nunca hubieran significado nada. De todo ese dolor que provoca el abandono de un ser querido. Casualidad o no, la vida de Julieta (Adriana Ugarte) en los años ochenta fue una gran época, la mejor. Pero en la actualidad, la vida de Julieta (Emma Suárez) es una catás-trofe sin solución, una lucha por sobrevivir al borde de la locura. Solo un milagro la salvará. Y los milagros a veces ocurren….¿Hasta dónde habrá estado dispuesto a llegar Almodóvar en

JULIETA¿QUé LLEVA A PEDRO ALMODóVAR A

ESCRIBIR Y DIRIGIR DRAMA? Por Apolo Contreras Ruz

JULIETAeste universo femenino? ¿Con qué nos sorprenderá esta vez?De momento solo sabemos que esta nueva película contará con Michelle Jenner, la actriz que ha protagonizado uno de los recientes estrenos, Tenemos que habla. Rossy de Palma, que contamos con ella en otro de los taquillazos españoles Anacleto: Agente secreto. Inma Cuesta, protagonista de la película que ganó dos Goya en la reciente edición de los premios, La novia… En el ban-do masculino podemos ver a Darío Grandinetti, el argentino que nos sorprendió en Relatos salvajes y a Daniel Grao.

Como en toda dirección y producción de película ocurren unos hechos, unas anécdotas

que a veces pueden resultar curiosas. Hemos podido reco-ger algunas anécdotas sobre Julieta. La película iba a titularse Si-lencio, pero el cineasta decidió cambiarlo, ya que coincide con el título de la próxima película de Martín Scorsese. ¨Scorsese y yo hemos terminado nuestros respectivos rodajes y ya pode-mos saber que coincidiremos en las pantallas del mundo el próximo año, por la misma épo-ca¨, explicó Almodóvar. ¿Por qué Silencio? Según el director, el primer título que iba a tener el film, Silencio, era por un motivo bien claro: ¨Se deno-mina Silencio¨porque silencio es el principal elemento que impulsa las peores cosas que le suceden a la protagonista

femenina¨. El rodaje se ha llevado a cabo por puntos muy distintos de nuestra geografía: las Rías Altas gallegas, la Sierra de Huelva, Madrid y los Pirineos aragoneses. A algunos de los actores de la película ya habían coincidido en la superproduc-ción de Palmeras en la nieve, un film donde la historia de sus protagonista transcurre en dos épocas temporalmente distin-tas.¿Veremos alguna conexión especial de estos dos actores en la película?Tendremos que descubrirlo el 8 de abril de 2016, fecha que se ha fijado para el estreno de esta película en España.

El mayor problema que tenemos las perso-nas en esta socie-dad es que creamos necesidades. Muchas

veces, esas necesidades no llegan a ser muy grandes y podemos seguir felizmente con nuestras vidas. Lo malo llega cuando creemos que esas ne-cesidades son tan enormes que no podemos ser felices si no acabamos consiguiendo hacer-las realidad. “El arte de no amargarse la vida” de Rafael Santandreu nos da las claves para dejar de crear necesidades en nuestra mente. El autor dice que la cla-ve está en controlar lo que nos decimos a nosotros mismos sobre las cosas que nos pasan en la vida. Hay que intentar cambiar, de manera profunda, la manera de pensar, nuestro diálogo interno. Comernos la cabeza en la dirección de que necesitamos muy poco para estar bien.No nos encontramos delante de un nuevo “El Secreto”, porque aunque Santandreu nos diga que el poder está en la mente y en nuestros pensamientos,

también nos enseña a trabajar para que lleguemos hasta ello. Y no solo eso: en “El Secreto” encontramos una manera de conseguir cosas y en “El arte de no amargarse la vida” apren-demos a no necesitar esas cosas.“Está muy bien tener deseos, pero que no sobrepasen la línea de las necesidades. Hay que hacer como los monjes que se liberan de las necesidades. El hombre tiene la tendencia a convertir deseos en necesida-des. Hay que aceptar que hay una parte de la realidad que no nos gusta. Vivir en un mundo perfecto sería muy aburrido. Indignarse por ello es muy absurdo y cuando estamos indignados y tenemos malestar emocional es muy fácil sacar un cañón para matar una mosca. Cuando tenemos malestar emocional las soluciones que se nos ocurren no son bue-nas.”, dice Santandreu.En esta obra encontramos un método claro, concreto y práctico para caminar hacia el cambio psicológico, mejorar nuestra relación con nosotros mismos y superar todos aque-

llos pensamientos, sentimientos y creencias negativas que nos amargan la vida sin necesidad.La depresión, la ansiedad y la obsesión son nuestros principa-les oponentes, cuando nos de-jamos atrapar por ellos, lo que perdemos es la facultad para vivir plenamente.Con un estilo ameno, muy documentado y ágil, el autor recurre a anécdo-tas de la vida real, extraídas tanto de su consulta como de su historia personal, para mostrarnos que, en nuestra so-ciedad de la opulencia, somos víctimas de la “necesititis”, una irrefrenable tendencia a creer que necesitamos cosas que en realidad no necesitamos. La “necesititis” es el auténtico virus causante del actual síndrome de enfermedad emocional. “El arte de no amargarse la vida” no solo nos ofrece las herra-mientas de la psicología para ayudarnos a alcanzar la estabi-lidad emocional, sino que nos propone un nuevo modelo de filosofía personal y social que nos hará más fuertes como individuos y como sociedad.

El arte de no amargarse la vida

Rafael SantandreuPor Edurne Anglada

Lectura imprescin

dible

EMBAJADORAS C O N O C E A L A S

D E N O E M E L I A

CALDER LONDON

Nombre: Laura WaiteEdad: 27Ciudad donde vives: LondresProfesión: Directora CreativaTalento en el mundo de la moda:Crear sastrería moderna Tu pasión:Vestir a las mujeres para que se vean seguras, decididas, cómodas y bellas Un sueño: Que Calder sea una marca reconoci-da internacionalmente para las mujeres trabaja-doras en un mundo de hombres Tu estilo: Estilismo casual y cómodoTu web: www.calderlondon.comPróximos proyectos: Paris FashionWeek y cola-boración con 3 VIP modelos Británicas.

Nombre: Carmen Flores Edad: 35Ciudad donde vives: LondresProfesión: Directora de negociosTalento en el mundo de la moda: Estrategia de tendencias y ComprasTu pasión: La moda y estilismo Un sueño: Crear una marca reconocida interna-cionalmenteTu estilo: Sastrería femenina minimalista Tu web:www.calderlondon.comPróximos proyectos: Paris FashionWeek y el desarrollo de la estrategia de ventas para la colección de Invierno 2016

EMBAJADORAS C O N O C E A L A S

D E N O E M E L I A

Publicidad: [email protected]

¿QUIERES VERTU ANUNCIOEN ESTAPÁGINA?

PRÓXIMO NºMAYOJUNIO