no necesitas ser un experto en electrónica para construir un motor bedini

3

Click here to load reader

Upload: jc1977rr

Post on 14-Aug-2015

292 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: No necesitas ser un experto en electrónica para construir un motor Bedini

No necesitas ser un experto en electrónica para construir un motor Bedini. Esta máquina generadora de energía libre, inventada por John Bedini, es un gran proyecto para un principiante que quiera aprender acerca de la electrónica. Sigue estos pasos y podrás construir un motor Bedini funcional en tu mesa de cocina.

Nivel de dificultad:Moderada

InstruccionesNecesitarás

2 baterías recargables de 12 voltios (baterías de auto) 1 carrete de cable descubierto de calibre 22 1 carrete de cable descubierto de calibre 26 1 carrete vacío Madera o plexiglás Varillas de soldadura Superpegamento Rotor con imanes Montura de rotor Transistor 2n3005 Diodo 1n4001 Diodo 1n4007 Resistor de 430 Ohms Potenciómetro Bombilla de neón pequeña (encendida con 90 voltios)

Cómo construir un motor Bedini

1. 1Construye tu bobina electromagnética primero. Desenvuelve ambos carretes de cable y jala los extremos hasta que queden libres. Une los dos cables y enróscalos de manera que se envuelvan uno a otro y formen un cable doble. Pasa el cable doble a través del orificio de sujeción en la bobina vacía y asegúrala en su lugar. Envuelve el cable doble alrededor del carrete vacío en una sola capa desde un extremo hasta el otro. Cuando llegues al final, empieza a envolver en la dirección opuesta tan parejo como puedas para hacer otra capa. Repite este proceso hasta que las capas llenen el carrete completo. En la bobina que hiciste, asegúrate de que tengas dos cables partiendo de la parte superior de la bobina (uno de calibre 22 y otro de calibre 26) y los mismos partiendo de la parte inferior. Toma las varillas de solduras y córtalas para que midan lo mismo que el centro. Llena el centro con tantas varillas como puedas y únelas con superpegamento.

2. 2Une tu rotor a la montura de acuerdo con las instrucciones que vinieron con el juego del rotor. Colócalo de manera que pueda girar libremente con los imanes pasando directamente sobre el centro de tu bobina electromagnética. Usa madera o plexiglás como un soporte para mantener tu bobina electromagnética y rotor en su lugar.

3. 3Ahora, conecta tus diodos a tu transistor. Coloca tu transistor con los polos hacia arriba y más cerca de ti. El polo de la izquierda es el emisor (E) y el polo en la derecha es la base (B). El cuerpo de transistor se llama el colector (C). Coloca el diodo 1n4001 entre los polos de tu transistor y conéctalo con la punta del diodo apuntando hacia el polo B. Conecta un resistor de 430 Ohms al polo B y conecta el extremo libre a tu potenciómetro. Conecta el diodo 1n4007 al punto más cerca de ti en el colector (C).

4. 4Corta cinco pedazos de cable. Conecta uno al extremo libre de tu diodo 1n4007. Conecta dos pedazos al polo E de tu colector. Conecta un cable al colector en el punto que esté más lejos de ti. Conecta un cable al potenciómetro.

Page 2: No necesitas ser un experto en electrónica para construir un motor Bedini

5. 5Toma tus dos baterías y conecta un cable del polo positivo de la batería recargable, un cable del polo negativo a la batería "de partida". Conecta el polo negativo de la batería recargable al polo positivo de la batería de partida con un cable y empalma un segundo cable a la mitad de éste (permitiendo una conexión). Ahora, conecta uno de los cables superiores de calibre 2 de tu bobina al cable que acabas de empalmar al cable de conexión entre las baterías. Conecta uno de los cables que viene del polo emisor del colector al cable del polo negativo de la batería de partida. Conecta el cable del diodo 1n4007 al cable que viene del polo positivo de la batería recargable.

6. 6Ahora estás listo para terminar de conectar tu motor. Conecta el cable libre sobrante que viene del polo emisor del colector al cable de calibre 26 de la bobina. Luego conecta el cable del potenciómetro al cable superior de calibre 26 de la bocina. Conecta el último cable libre del colector al cable inferior de calibre 22 de la bobina.

7. 7Por último, toma la pequeña bombilla de neón y únela al polo emisor y una al cuerpo del colector.

Consejos y advertencias Haz espacio en una mesa u otra superficie plana para trabajar. Tu bobina electromagnética debe tener al menos 450 rollos del cable doble en ésta. Una

manera sencilla de hacer esto es jalar 100 pies (30,5 m) de cada carrete, asegura los extremos del carrete firmemente para que puedas estirar el cable completo, trenza los extremos juntos alrededor de un taladro eléctrico y enciéndelo.

Envuelve tu bobina en una cubierta apretada, no conductora, como plástico para mantener los cables estirados en el carrete.

La bombilla de neón no debería encenderse cuando enciendas tu motor. Si lo hace, apaga el motor inmediatamente porque está produciendo suficiente voltaje para "derretir" tu transistor.

Asegúrate de que las baterías que usas estén en buenas condiciones y no tengan fugas, grietas u otros daños en las cubiertas, ya que los materiales dentro de las baterías son explosivos.

Siempre ten un extintor a la mano y trabaja en un área bien iluminada y ventilada.