nicolas gutierrez mendoza

Upload: priscila-romero-pariona

Post on 19-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Nicolas Gutierrez Mendoza

    1/4

    Nicolas GUTIERREZ MENDOZA

    la justificacin colinda con la estrategia de evitacin de la responsabilidad que tienetres factores principales: el primero es que los individuos con trastorno de personalidad

    antisocial se justifican y se sienten vctimas; el segundo, es que evitan la culpa y el

    tercero es su falta acentuada de remordimiento

    Un experto dice: uando las personas deciden reali!ar actividades que son

    perjudiciales para los dem"s, ya sea por motivos de provec#o personal o por mviles

    sociales, evitan enfrentarse o minimi!an el da$o que causan% &'o le #ice da$o, la alivie

    del dolor que implica vivir&

    'inus(a dijo para conseguir un poco de conmiseracin departe de sus captores yjueces: yo las asfixiaba primero, para que no sufriesen al ser violadas

    contranatura% )ritaban muc#o, por eso las asfixiaba, para que no sufran%

    *ubo un tiempo que en +ima salan seguido noticias sobre ectas at"nicas que

    supuestamente asesinaban mujeres en las alturas de los cerros de +ima%

    +os noticieros de -v% #ablaban de una secta, de smbolos sat"nicos y algunas tonteras

    mas%

    +os periodistas decan esto en sus reportes, bas"ndose en supuestas declaraciones de

    la polica, sobre estos #ec#os%

    -odo siempre en el campo de la suposicin , porque nadie explico realmente el

    porque de estos asesinatos seguidos de mujeres, en la cumbre de cerros de +ima%

    +o .nico cierto es que todas #aban sido desnudadas, salvajemente golpeadas y

    violadas, atadas con los bra!os para atr"s con alambres, ba$adas con gasolina y

    quemadas vivas%

    +as casi seis mujeres #alladas muertas, tuvieron todas el mismo final%

    /nvestigando para conocer un poco la verdad sobre estos #ec#os, me adentre a las!onas mas peligrosas de 0illa 1aria del -riunfo, y trate de entrevistar a diferentes

    delincuentes de alta peligrosidad, la mayora asesinos, violadores, gente prontuariada%

    2regunte en un bar que esta en lo alto de un cerro de 'ueva 3speran!a y que

    es limite con -ablada de +urin, a estos delincuentes prontuariados sobre lo que ellos

    saban sobre estas muertes%

    e miraron entre ellos y rieron% olo me dijeron : 3sas perras se lo merecan, por

    peperas%

  • 7/23/2019 Nicolas Gutierrez Mendoza

    2/4

    +os delincuentes me confesaron que las #aban matado por pepear y robar a unos

    fic#os 4gente importante, adinerada, con billete, que fue victima de pepeo por

    prostitutas5%

    1e dijeron que estaban trabajando por encargo de las victimas de las peperas y que

    por eso las #aban escarmentado y sacado de circulacin%

    3sta es la realidad terrible de la delincuencia, de los asesinatos en 2er., de los

    #omicidas sexuales, de los #omicidas s"dicos , todos psicpatas%

    onra y sea feli!%

    Tras la sombra de un psicpata

    Frescia.blogspot.com

    17 de julio de 2007

    A dos kilmetros de Ica se encuentra el poblado de Parcona, una zona sin asalto, pe!ue"as casas deeternit, con un apro#imado de 200 pobladores. $n %ste pueblo ol&idado se concentr la maldad de unper&erso !ue &iol ' mat a trece indeensas ni"as.

    As( nace la )istoria de *icol+s uti%rrez -endoza, m+s conocido como$l monstruo de Parcona/. Fueron 1 sus &(ctimas conirmadas, todasellas cumpl(an con un patrn ser ni"as menores de a"os.

    $ste caso ue uno de los m+s sonados de ima, se mo&iliz a lapolic(a ' guardianes de la localidad de Ica. os &ej+menes deuti%rrez -endoza no slo tu&ieron como lugar al poblado deParcona, sino !ue tambi%n al distrito de 3illa -ar(a del triuno enima.

    4orr(a el mes de *o&iembre de 15 ' por esas ec)as el poblado 'a)ab(a surido la perdida de tres ni"as, los polic(as de la zona )ac(ancaso omiso a las denuncias !ue las madres de las &(ctimas realizaban.

    6espu%s de encontrarse el segundo cad+&er la situacin cambio. e)ab(a con&ertido un eecto de miedo masiicado.

    as madres no dejaban ir a sus pe!ue"as )ijas al colegio, 'a nadieten(a resguardo de !ue m+s tarde las menores retornaran a casa.Acompa"aba a 8eresa )asta la puerta del colegio ' apenas sonaba eltimbre de salida todas las madres de amilia estaban a la espera desus ni"as/, comenta a9n ner&iosa Fabiola :uispe, pobladora delasentamiento ;os% +l&ez, 3illa -ar(a del 8riuno.

    Vctima

  • 7/23/2019 Nicolas Gutierrez Mendoza

    3/4

    cosocial. a amenaza segu(a latente.

    Pero la esperanza nunca se pierde ' es por eso, !ue a pesar de lasdesilusiones ' b9s!uedas por encontrar al monstruo de Parcona, sucaptura ten(a !ue darse. 4uatro de septiembre de 1?, al caer latarde en el Fundo @uen d(a, ubicado entre Parcona ' 8ingui"a, IcaB.os )ermanos ;uan 2CB ' 4arlos 25B $spino 4astillo, se encontrabaninalizando su aena como agricultores.

    6e pronto obser&aron a un )ombre de conte#tura delgada 'desgarbada acercarse al Fundo, lle&aba consigo a una ni"a. asosten(a con uerza ' se dirig(a rumbo a una ruma de ladrillos, cercade la )acienda.

    os )ermanos $spino no lo pensaron dos &eces, la ola dedesapariciones ' muertes de menores, les )izo le&antar sospec)as 'decidieron acercarse al lugar. in )acer ma'or ruido se apro#imaron alo !ue ser(a la puerta de la casa, rodeada de desmonte ' basural.

    rande ser(a su sorpresa al &isualizar a la menuda ni"a tendida en el

    suelo, semidesnuda ' llorando. $l &iolador se encontraba parado,dispuesto a dar rienda suelta sus m+s bajas pasionesD sin embargo al

  • 7/23/2019 Nicolas Gutierrez Mendoza

    4/4

    &erse descubierto opto por salir corriendo, lle&ando consigo un pu"alen la mano derec)a.

    Atrapado

    A la captura de *icol+s uti%rrez se le&antaron &arias especulacionescon respecto al caso, muc)as &eces uti%rrez cambi de &ersinaduciendoE er% un s+tiro se#ual pero no so' &iolador de ni"as/. ainestabilidad de uti%rrez ' des&ariaciones, incitaron a los distintosmedios de comunicacin a colgar titulares tales comoE e )ace elloco para no pagar condena/.

    -oti&os por los cuales a9n no se pod(a encarcelar al tan temidomonstruo de Parcona/, no )ab(a pruebas suicientes !uecorroborar+n de !ue %l uera el asesino. a poblacin I!ue"a se

    encontraba indignada, la polic(a no )ac(a nada por encontrar loscad+&eres de las &(ctimas. Por ello, la comunidad de Parcona tu&o !ueorganizarse ' comenzar la b9s!ueda. Fue cerca del Fundo @uen 6(a,donde se )allaron las primeras &(ctimas. $l caso 'a estabaesclareci%ndose.

    er!il

    4ansado ' conundido, luc(a el d(a del juicio *icol+s uti%rrez.