newsletterprimavera2012

1
Newsletter Mayo 2012 Newsletter Mayo 2012 Newsletter Mayo 2012 difusión www.nayanagar.org www.nayanagar.org www.nayanagar.org comercio responsable colaboraciones Naya Nagar en España derechos experiencias educación género sanidad Naya Nagar en India ¡VEN A VERNOS A BOLLYMADRID! 1, 2 y 3 de junio de 2012 estaremos de nuevo en Lavapiés participando en el festival Bollymadrid ¡Animaros y venir a visitarnos! Además de las novedades de diseño del grupo productor Mera Parivar, habrá bailes, comida típica india, talleres para niños… ¡No os va a decepcionar! MERCADILLOS Y EVENTOS Comercio responsable Seguimos con nuestro compromiso con la mujer en India, y como parte de nuestro trabajo de sensibilización, continuamos participando en diferentes mercadillos. Entre septiembre y noviembre, tuvimos la oportunidad de poner un puesto en el colegio ST.Michael´s school de Boadilla en el que varios de nuestros voluntarios estudiaron, con ocasión de celebrar la típica barba- coa St. Michael´s y el día de padres. En diciembre de 2011, aprovechando las fiestas navideñas, el hospital Ramón y Cajal pone cada año un mercadillo solidario en el que partici- pamos con una gran acogida por parte del personal del centro y del público en general. A finales de diciembre estuvimos también en el mercadillo de navidad organizado por alumnos y profesores del colegio Waldorf de Aravaca. Comenzó este año en España una nueva aventura en la difusión de la cultura india, “Miss India Spain” un certamen alejado de los estereotípicos eventos, y que busca precisamente acercar la grandeza de la cultura india a la sociedad española. El evento de presentación de este certamen tuvo lugar en Madrid el día 27 de enero de 2012 y en él participamos también con los productos que realizan las mujeres del grupo productor Mera Parivar en India. El día 22 de febrero, el hotel confortel Alcalá Norte, organizó un mercadillo solidario en el que tuvimos ocasión de participar. El Ayuntamiento de Torrelodones, celebró el domingo 15 de abril el segundo mercadillo popular, en el que además de vecinos del pueblo con objetos y enseres de segunda mano, participamos algunas asociaciones pudiendo difundir nuestra labor. Quere- mos agradecer a nuestros voluntarios en Torrelodones por facilitarnos la presencia en el mercadillo. EXPLORANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS Los nuevos canales de comunicación están a la orden del día y en Naya Nagar no queremos quedarnos atrás. Recientemente hemos hecho en rediseño de nuestro blog: http://nayanagarorg.blogspot.com.es/ Si quieres recibir un aviso de correo cada vez que haya una nueva entrada, no tienes más que suscribirte en el mismo blog. Introduce tu correo en “suscribirse” y recibirás una notifi- cación en tu correo cada vez que escribamos una entrada. Si eres usuario de estas redes o estás decidido a actualizarte, no dudes en hacerte fan y/o amigo en facebook y seguirnos en twitter y youtube: facebook: nayanagarorg (fan) nayanagar (amigo) twitter: nayanagar youtube: NayaNagarONG NUEVOS VOLUNTARIOS Durante los últimos meses hemos contado con la colaboración en terreno de 3 profe- sionales en el Proyecto Mera Parivar que han traído energía e ideas nuevas a nues- tros proyectos en India. Luz Carbonero, profesora de inglés con una larga experiencia en la docencia, durante tres meses estuvo formando a las profesoras del colegio en materia de metodología y peda- gogía y actualizó el plan de estudios para que éste fuera lo más pedagógico y ameno para los estudiantes y las profesoras dentro de las limitaciones y el contexto del centro. Además, impartió clases de inglés a estas profesoras y a las alumnas del curso de estética y peluquería, y de informática a la plantilla india de Mera Parivar. Marta S. Fernández, becaria de Naya Nagar a través de Faro Global, apoyó desde su llegada esta reforma educativa. Se ha hecho cargo de las clases de inglés de las profesoras y del programa educativo en su totalidad, aunque, al ser abogada, combina este programa con el de “Derecho a la Identidad” que iniciamos el pasado agosto y en el que colabora desde que llegó, en noviembre, hasta que se acabe su periodo de prácticas, en julio. Alba R. Illanes es la última becaria en llegar gracias al programa Argo. Su periodo de prácticas, de marzo a octubre, lo dedicará principalmente a la búsqueda del terreno y construcción del nuevo centro Mera Parivar, para el que vamos a destinar las donaciones recibidas de las agendas solidarias. Es un proyecto muy ambicioso, sobre todo por la corrupción que hay en India, pero con las donaciones recibidas y el esfuerzo del equipo en India, vamos a hacer todo lo posible para que pronto podamos comenzar la construc- ción del centro, que garantizará la continui- dad y sostenibilidad del proyecto. ¿Quién es Sunita? Es el título de la nueva campaña de sensibilización que estamos llevando a cabo. Con ella tratamos de sensibilizar en España sobre la situación de la mujer en India. Sunita son todas las mujeres con las que trabajamos, con las que hemos trabajado estos tres años, con las que trabajaremos, y todas aquellas a las que no llegamos. Sunita también son todas aquellas mujeres por las que luchamos. A lo largo de más de tres años de trabajo, nos hemos encontrado con situaciones que nos han hecho creer con fuerza que nuestro trabajo es necesario, algunas curiosas, otras denigrantes para la mujer. Durante los próximos cinco meses publicaremos en el blog y las redes sociales de Naya Nagar historias y videos que os acercarán a la realidad con la que convivi- mos el equipo en India cada día. Con esta campaña y con la exposición “Ellas. La sonrisa de la India” (retratos fotográficos de algunas de las mujeres con las que trabajamos) hemos estado a lo largo del mes de abril en el instituto Alpajés de Aranjuez. Hemos participado en charlas de sensibilización y mesas redondas, tratando de acercar a los jóvenes arancetanos a la realidad de la mujer india. Campaña de sensibilización: ¿Quién es Sunita? ¡RETO NUEZ CASI CONSEGUIDO! Vuestro apoyo a través de la iniciativa de nuez empieza a hacerse efectivo. Un año después de publicar esta iniciativa y nuestro reto “lucha contra la explotación infantil”, la empresa nuez celebró el pasado 12 de abril un evento celebrando su cumpleaños y en él ganamos premios especiales, por los que hemos llegado a superar las 3 primeras fases del reto. ¡Pronto se harán efectivos los 1.500€ gracias a vuestro apoyo! Debido a la actual situación financiera y la crisis económica que afecta especialmente a España, se ha producido una enorme reducción de las ayudas a proyectos de cooperación (sobre todo en ayuntamientos e instituciones públicas). En estos momentos, la colaboración fiel de los socios es vital para las entidades no lucrativas, que buscan diversificar sus fuentes de recursos e investigan nuevas vías y posibilidades de colaboración. Por supuesto seguís teniendo la posibilidad haceros socios, bien a través de la web: www.nayanagar.org/content/formulario-hazte-socio o bien mandando un mail a: [email protected] Sin embargo, tenemos una nueva posibilidad de colaboración para todos aquellos que queráis colaborar periódicamente pero con una aportación más modesta. A través de una iniciativa conocida como Teaming, podéis elegir el proyecto Mera Parivar y aportar 1€ mensual para el proyecto: https://www.teaming.net/nayanagar Nuevas posibilidades de colaboración CAMPAÑA DE NAVIDAD: AGENDAS SOLIDARIAS Como empieza a ser tradición, estrenamos 2012 con una nueva agenda solidaria. Gracias a todo el equipo de voluntarios de Naya Nagar, tanto de India como de España, llegamos a recaudar 14.000€, que queremos destinar a la compra de un terreno para construir nuestro propio centro Mera Parivar, para evitar así el abuso de los propietarios de los edificios que alquilamos y acercarnos a la sostenibilidad del proyecto. ¡Gracias a todos los que colaborasteis comprando alguna de las agendas que esperamos estéis disfrutando! PREMIOS SOLIDARIOS DEL SEGURO El 22 de noviembre de 2011, el sector asegura- dor celebró su solidaridad. Como cada año, se celebró una gala en la que numerosas entidades relacionadas con el mundo asegurador colabo- raron con diferentes causas. El despacho de abogados Hogan Lovells, eligió a Naya Nagar, consiguiendo así un reconocimiento a nuestra labor en India. PROYECTO LA CIUDAD DE LOS NIÑOS El proyecto “La Ciudad de los niños”sigue siendo nuestro mayor reto. Miles de familias trabajan en la elaboración de ladrillos, con unas condiciones laborales precarias y unos riesgos tremendos para su seguridad y salud. Los empresarios se enriquecen a costa de estas familias sin importarles su bienestar ni su futuro o el de sus hijos, y el gobierno hace la vista gorda. En Naya Nagar, junto con nuestra contraparte Don Bosco, no nos rendimos. De momento podemos estar orgullosos de que los niños de 6 fábricas ya tienen acceso a la escuela de la ONG (frente a sólo 2 fábricas a finales de año) gracias a un autobús que recoge a los estudiantes para traerles cada día al centro. Aunque aún no son muchas las personas que acuden al dispensario, sí ha crecido el número de visitas diarias y las enfer- meras visitan los slums de las fábricas más cercanas con regularidad para visitar a enfer- mos y mujeres embarazadas, así como para asistir partos. Desde que se abrió el dispensa- rio en marzo de 2011 no se ha producido ninguna muerte en la fábrica más cercana gracias a la atención sanitaria recibida por las enfermeras y doctores de nuestro dispensa- rio. Ya es un excelente resultado a destacar. Avances de los nuevos programas DERECHO A LA IDENTIDAD Este programa lleva en marcha desde agosto y ya vemos resultados notorios en la comunidad de Rajeev Nagar. ¡Hemos conseguido que casi 200 personas obtengan en carné de identidad! El proyecto está centrado actualmente en las cartillas de racionami- ento, cuyo proceso de obtención es más complicado debido a la organi- zación federal del país que no permite utilizar la cartilla de un estado en otro. Ésta es la situación de los vecinos de Rajeev Nagar, pues la mayoría de ellos son inmigrantes de otros estados como Bihar, Bengala Occidental o Uttarakhand entre otros. Lo más importante es el impacto de este programa en la comunidad: muchas personas ya se han dado cuenta de lo importante que es estar registrados y los beneficios que ello les puede reportar. Esto ha sido posible gracias a las jornadas de sensibilización que hemos realizado en el centro. Este proyecto, financiado por el Colegio de Abogados de Vizcaya, tendrá tres meses de duración más gracias a una nueva donación del Colegio de Abogados de Málaga. DELHICIOUS ESTÁ EN MARCHA El nuevo servicio de catering de comida mediterránea ya está funcionando en Gurgaon y Nueva Delhi, gracias a la dedicación del chef Guillermo Hidalgo y las mujeres de los talleres de cocina del Proyecto Mera Parivar. Hemos participado en diferentes tipos de eventos desde su lanzamiento en septiembre: cumpleaños, bodas, fiestas privadas, contratados tanto por indios como por españoles residentes en India. Pese a las dificultades que supone poner en marcha una empresa social, especial- mente en India, Delhicious se está haciendo poco a poco su hueco en el mercado indio. Esto nos permite reinvertir los aún escasos ingresos en el alquiler, los sueldos de las mujeres y el material necesario para tratar de hacer el proyecto independiente y sostenible lo más pronto posible. Puedes seguir el desarrollo del proyecto en la página de facebook: www.facebook.com/pages/Delhicious-Catering-Mediterranean-Cuisine 40 NUEVAS ESCOLARIZACIONES EN LA ESCUELA-PUENTE MERAPARIVAR En abril comenzó el nuevo curso y fueron 40 niños los que recibieron una beca de Naya Nagar para poder continuar con sus estudios en colegios concertados de la zona. Ofrec- emos becas a las familias más necesitadas de la comunidad de Rajeev Nagar, pero que no suponen el 100% del coste anual en la nueva escuela. Nosotros financiamos la matrícula, uniformes y libros a los alumnos, pero es la familia quien debe responsabilizarse del pago de las mensualidades (entre 3 y 10€). Además de los 40 niños becados, son ya más de 300 los que han pasado por nuestra escuela-puente y los que ahora estudian en colegios del gobierno. La calidad de la educación en los mismos no es buena y por eso ofrecemos becas a los alumnos y familias más responsables y necesitadas. Pero hace 4 años los beneficiarios del proyecto ni siquiera se planteaban enviar a sus hijos a la escuela pública, por lo que también supone una mejora notable.

Upload: naya-nagar

Post on 28-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Naya Nagar newsletter primavera 2012

TRANSCRIPT

Newsletter Mayo 2012

Newsletter Mayo 2012

Newsletter Mayo 2012

difusión

www.nayanagar.org

www.nayanagar.org

www.nayanagar.org

comercio responsable colaboracionesNaya Nagar en España

derechosexperiencias educación género sanidadNaya Nagar en India

¡VEN A VERNOS A BOLLYMADRID!

1, 2 y 3 de junio de 2012 estaremos de nuevo en Lavapiés participando en el

festival Bollymadrid ¡Animaros y venir a visitarnos!

Además de las novedades de diseño del grupo productor Mera Parivar, habrá bailes, comida

típica india, talleres para niños… ¡No os va a decepcionar!

MERCADILLOS Y EVENTOS

Comercio responsable

Seguimos con nuestro compromiso con la mujer en India, y como parte de nuestro trabajo de sensibilización, continuamos participando en diferentes mercadillos.

Entre septiembre y noviembre, tuvimos la oportunidad de poner un puesto en el colegio ST.Michael´s school de Boadilla en el que varios de nuestros voluntarios estudiaron, con ocasión de celebrar la típica barba-coa St. Michael´s y el día de padres.

En diciembre de 2011, aprovechando las fiestas navideñas, el hospital Ramón y Cajal pone cada año un mercadillo solidario en el que partici-pamos con una gran acogida por parte del personal del centro y del público en general. A finales de diciembre estuvimos también en el mercadillo de navidad organizado por alumnos y profesores del colegio Waldorf de Aravaca.

Comenzó este año en España una nueva aventura en la difusión de la cultura india, “Miss India Spain” un certamen alejado de los estereotípicos eventos, y que busca precisamente acercar la grandeza de la cultura india a la sociedad española. El evento de presentación de este certamen tuvo lugar en Madrid el día 27 de enero de 2012 y en él participamos también con los productos que realizan las mujeres del grupo productor Mera Parivar en India. El día 22 de febrero, el hotel confortel Alcalá Norte, organizó un mercadillo solidario en el que tuvimos ocasión de participar. El Ayuntamiento de Torrelodones, celebró el domingo 15 de abril el segundo mercadillo popular, en el que además de vecinos del pueblo con objetos y enseres de segunda mano, participamos algunas asociaciones pudiendo difundir nuestra labor. Quere-mos agradecer a nuestros voluntarios en Torrelodones por facilitarnos la presencia en el mercadillo.

EXPLORANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS

Los nuevos canales de comunicación están a la orden del día y en Naya Nagar no queremos quedarnos atrás. Recientemente hemos hecho en rediseño de nuestro blog:

http://nayanagarorg.blogspot.com.es/

Si quieres recibir un aviso de correo cada vez que haya una nueva entrada, no tienes más que suscribirte en el mismo blog. Introduce tu correo en “suscribirse” y recibirás una notifi-cación en tu correo cada vez que escribamos una entrada.

Si eres usuario de estas redes o estás decidido a actualizarte, no dudes en hacerte fan y/o amigo en facebook y seguirnos en twitter y youtube:

facebook: nayanagarorg (fan) nayanagar (amigo)

twitter: nayanagar

youtube: NayaNagarONG youtube:

facebook: nayanagar (amigo)

twitter:

NUEVOS VOLUNTARIOS

Durante los últimos meses hemos contado con la colaboración en terreno de 3 profe-sionales en el Proyecto Mera Parivar que han traído energía e ideas nuevas a nues-tros proyectos en India.

Luz Carbonero, profesora de inglés con una larga experiencia en la docencia, durante tres meses estuvo formando a las profesoras del colegio en materia de metodología y peda-gogía y actualizó el plan de estudios para que éste fuera lo más pedagógico y ameno para los estudiantes y las profesoras dentro de las limitaciones y el contexto del centro. Además, impartió clases de inglés a estas profesoras y a las alumnas del curso de estética y peluquería, y de informática a la plantilla india de Mera Parivar. Marta S. Fernández, becaria de Naya Nagar a través de Faro Global, apoyó desde su llegada esta reforma educativa. Se ha hecho cargo de las clases de inglés de las profesoras y del programa educativo en su totalidad, aunque, al ser abogada, combina este programa con el de “Derecho a la Identidad” que iniciamos el pasado agosto y en el que colabora desde que llegó, en noviembre, hasta que se acabe su periodo de prácticas, en julio. Alba R. Illanes es la última becaria en llegar gracias al programa Argo. Su periodo de prácticas, de marzo a octubre, lo dedicará principalmente a la búsqueda del terreno y construcción del nuevo centro Mera Parivar, para el que vamos a destinar las donaciones recibidas de las agendas solidarias. Es un proyecto muy ambicioso, sobre todo por la corrupción que hay en India, pero con las donaciones recibidas y el esfuerzo del equipo en India, vamos a hacer todo lo posible para que pronto podamos comenzar la construc-ción del centro, que garantizará la continui-dad y sostenibilidad del proyecto.

¿Quién es Sunita? Es el título de la nueva campaña de sensibilización que estamos llevando a cabo. Con ella tratamos de sensibilizar en España sobre la situación de la mujer en India.

Sunita son todas las mujeres con las que trabajamos, con las que hemos trabajado estos tres años, con las que trabajaremos, y todas aquellas a las que no llegamos. Sunita también son todas aquellas mujeres por las que luchamos. A lo largo de más de tres años de trabajo, nos hemos encontrado con situaciones que nos han hecho creer con fuerza que nuestro trabajo es necesario, algunas curiosas, otras denigrantes para la mujer.

Durante los próximos cinco meses publicaremos en el blog y las redes sociales de Naya Nagar historias y videos que os acercarán a la realidad con la que convivi-mos el equipo en India cada día.

Con esta campaña y con la exposición “Ellas. La sonrisa de la India” (retratos fotográficos de algunas de las mujeres con las que trabajamos) hemos estado a lo largo del mes de abril en el instituto Alpajés de Aranjuez. Hemos participado en charlas de sensibilización y mesas redondas, tratando de acercar a los jóvenes arancetanos a la realidad de la mujer india.

Campaña de sensibilización: ¿Quién es Sunita?

¡RETO NUEZ CASI CONSEGUIDO!

Vuestro apoyo a través de la iniciativa de nuez empieza a hacerse efectivo. Un año después de publicar esta iniciativa y nuestro reto “lucha contra la explotación infantil”, la empresa nuez celebró el pasado 12 de abril un evento celebrando su cumpleaños y en él ganamos premios especiales, por los que hemos llegado a superar las 3 primeras fases del reto. ¡Pronto se harán efectivos los

1.500€ gracias a vuestro apoyo!

Debido a la actual situación financiera y la crisis económica que afecta especialmente a España, se ha producido una enorme reducción de las ayudas a proyectos de cooperación (sobre todo en ayuntamientos e instituciones públicas). En estos momentos, la colaboración fiel de los socios es vital para las entidades no lucrativas, que buscan diversificar sus fuentes de recursos e investigan nuevas vías y posibilidades de colaboración.

Por supuesto seguís teniendo la posibilidad haceros socios, bien a través de la web:

www.nayanagar.org/content/formulario-hazte-socio

o bien mandando un mail a: [email protected]

Sin embargo, tenemos una nueva posibilidad de colaboración para todos aquellos que queráis colaborar periódicamente pero con una aportación más modesta. A través de una iniciativa conocida como Teaming, podéis elegir el proyecto Mera Parivar y aportar 1€ mensual para el proyecto:

https://www.teaming.net/nayanagar

Nuevas posibilidades de colaboración

CAMPAÑA DE NAVIDAD: AGENDAS SOLIDARIAS

Como empieza a ser tradición, estrenamos 2012 con una nueva agenda solidaria. Gracias a todo el equipo de voluntarios de Naya Nagar, tanto de India como de España, llegamos a recaudar 14.000€, que queremos destinar a la compra de un terreno para construir nuestro propio centro Mera Parivar, para evitar así el abuso de los propietarios de los edificios que alquilamos y acercarnos a la sostenibilidad del proyecto.¡Gracias a todos los que colaborasteis comprando alguna de las agendas que esperamos estéis disfrutando!

PREMIOS SOLIDARIOS DEL SEGURO

El 22 de noviembre de 2011, el sector asegura-dor celebró su solidaridad. Como cada año, se celebró una gala en la que numerosas entidades relacionadas con el mundo asegurador colabo-raron con diferentes causas. El despacho de abogados Hogan Lovells, eligió a Naya Nagar, consiguiendo así un reconocimiento a nuestra labor en India.

PROYECTO LA CIUDAD DE LOS NIÑOS

El proyecto “La Ciudad de los niños”sigue siendo nuestro mayor reto. Miles de familias trabajan en la elaboración de ladrillos, con unas condiciones laborales precarias y unos riesgos tremendos para su seguridad y salud. Los empresarios se enriquecen a costa de estas familias sin importarles su bienestar ni su futuro o el de sus hijos, y el gobierno hace la vista gorda. En Naya Nagar, junto con nuestra contraparte Don Bosco, no nos rendimos.

De momento podemos estar orgullosos de que los niños de 6 fábricas ya tienen acceso a la escuela de la ONG (frente a sólo 2 fábricas a finales de año) gracias a un autobús que recoge a los estudiantes para traerles cada día al centro. Aunque aún no son muchas las personas que acuden al dispensario, sí ha crecido el número de visitas diarias y las enfer-meras visitan los slums de las fábricas más cercanas con regularidad para visitar a enfer-mos y mujeres embarazadas, así como para asistir partos. Desde que se abrió el dispensa-rio en marzo de 2011 no se ha producido ninguna muerte en la fábrica más cercana gracias a la atención sanitaria recibida por las enfermeras y doctores de nuestro dispensa-rio. Ya es un excelente resultado a destacar.

Avances de los nuevos programas

DERECHO A LA IDENTIDAD

Este programa lleva en marcha desde agosto y ya vemos resultados notorios en la comunidad de Rajeev Nagar. ¡Hemos conseguido que casi 200 personas obtengan en carné de identidad!

El proyecto está centrado actualmente en las cartillas de racionami-ento, cuyo proceso de obtención es más complicado debido a la organi-zación federal del país que no permite utilizar la cartilla de un estado en otro. Ésta es la situación de los vecinos de Rajeev Nagar, pues la mayoría de ellos son inmigrantes de otros estados como Bihar, Bengala Occidental o Uttarakhand entre otros. Lo más importante es el impacto de este programa en la comunidad: muchas personas ya se han dado cuenta de lo importante que es estar registrados y los beneficios que ello les puede reportar. Esto ha sido posible gracias a las jornadas de sensibilización que hemos realizado en el centro.

Este proyecto, financiado por el Colegio de Abogados de Vizcaya, tendrá tres meses de duración más gracias a una nueva donación del Colegio de Abogados de Málaga.

DELHICIOUS ESTÁ EN MARCHA

El nuevo servicio de catering de comida mediterránea ya está funcionando en Gurgaon y Nueva Delhi, gracias a la dedicación del chef Guillermo Hidalgo y las mujeres de los talleres de cocina del Proyecto Mera Parivar.

Hemos participado en diferentes tipos de eventos desde su lanzamiento en septiembre: cumpleaños, bodas, fiestas privadas, contratados tanto por indios como por españoles residentes en India.

Pese a las dificultades que supone poner en marcha una empresa social, especial-mente en India, Delhicious se está haciendo poco a poco su hueco en el mercado indio. Esto nos permite reinvertir los aún escasos ingresos en el alquiler, los sueldos de las mujeres y el material necesario para tratar de hacer el proyecto independiente y sostenible lo más pronto posible.

Puedes seguir el desarrollo del proyecto en la página de facebook:

www.facebook.com/pages/Delhicious-Catering-Mediterranean-Cuisine

40 NUEVAS ESCOLARIZACIONES EN LA ESCUELA-PUENTE MERAPARIVAR

En abril comenzó el nuevo curso y fueron 40 niños los que recibieron una beca de Naya Nagar para poder continuar con sus estudios en colegios concertados de la zona. Ofrec-emos becas a las familias más necesitadas de la comunidad de Rajeev Nagar, pero que no suponen el 100% del coste anual en la nueva escuela. Nosotros financiamos la matrícula, uniformes y libros a los alumnos, pero es la familia quien debe responsabilizarse del pago de las mensualidades (entre 3 y 10€).

Además de los 40 niños becados, son ya más de 300 los que han pasado por nuestra escuela-puente y los que ahora estudian en colegios del gobierno. La calidad de la educación en los mismos no es buena y por eso ofrecemos becas a los alumnos y familias más responsables y necesitadas. Pero hace 4 años los beneficiarios del proyecto ni siquiera se planteaban enviar a sus hijos a la escuela pública, por lo que también supone una mejora notable.