neurobiología de la motivación

7

Click here to load reader

Upload: rudi-franklin-vilchez-silva

Post on 11-Aug-2015

182 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neurobiología de la motivación

NEUROBIOLOGIA

DE LA

MOTIVACION INVESTIGACION DE MERCADOS

2012

RUDI VILCHEZ SILVA

ASOCIACION EDUCAR 05/12/2012

Profesor: Bendezú Velarde

Page 2: Neurobiología de la motivación

NEUROBIOLOGIA DE LA MOTIVACION

INVESTIGACION DE MERCADOS

ASOCIACION EDUCAR | Resumen

NEUROBIOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN

(Dr. Mario Vestfrid)

Apuntes de la ponencia del profesor Dr. Mario Vestfrid :

Uno de los principales defectos de nuestro sistema educativo es que le prestamos

demasiada atención a desarrollar la memoria y muy poca a desarrollar la mente.

Los dispositivos básicos del aprendizaje incluyen la motivación, atención y la

memoria.

La motivación es un aspecto que ha sido tema de estudio de muy diversas

ciencias como son la economía, la sociología, la psicología, la filosofía, la

fisiología y la neurobiología entre otras.

Todo aquello que nos impulsa a movernos, este el significado etimológico de la

palabra motivación. Pero podemos definir la palabra motivación como el

impulso y el esfuerzo que se requiere para satisfacer un deseo o alcanzar una

meta.

La motivación es innata para el ser humano.

Teorías de la motivación:

Las psicológicas suelen concebir la motivación como un impulso que

parte del sujeto, ya sea de su propio psiquismo o bien de su organismo.

“…Enseñar no es un función vital, porque no tiene el

fin en sí misma, la función vital es aprender…”

Page 3: Neurobiología de la motivación

NEUROBIOLOGIA DE LA MOTIVACION

INVESTIGACION DE MERCADOS

ASOCIACION EDUCAR | Resumen

Otras posturas sostienen que es una atracción que emana del objeto, de su

entorno y de esta manera actuaria sobre el individuo.

Hay quienes proponen que sería una combinación de ambas posturas.

La motivación como impulso representan las necesidades y deseos básicos.

Según Dollard y Miller (1950), el impulso es el motor de la acción humana y estos

serian de dos tipos: primarios y los secundarios.

El cerebro para cada función del cuerpo humano actúa como un todo.

CICLO MOTIVACIONAL EN EL SER HUMANO

CICLO MOTIVACIONAL

CAUSA, ESTIMULO O INCENTIVO

NECESIDAD, DESEO O

INCONFORMIDAD

TENSION

LA ACCION O COMPORTAMIENTO

SATISFACCION

EQUILIBRIO INTERNO

FRUSTACION

Page 4: Neurobiología de la motivación

NEUROBIOLOGIA DE LA MOTIVACION

INVESTIGACION DE MERCADOS

ASOCIACION EDUCAR | Resumen

Aprendizaje y recompensa

Las neuronas dopaminérgicas mesencefálicas están implicadas en el aprendizaje

dependiente de la recompensa.

A través de la recompensa los individuos procuran alcanzar los estímulos si son

gratificantes o rechazarlos si son dañinos o no gratificantes.

Los dispositivos básicos del aprendizaje son fenómenos innatos indispensables

en todo aprendizaje común entre el hombre y los animales y sustentado en una

fisiología y nivel estructural en el SNC.

La motivación es que nos impulsa y capacita para ejecutar una actividad.

Es la base de la atención como de la memoria y por extensión de cualquier otra

actividad que nos impulsa a la acción.

La motivación tiene que ver mucho con la afectividad.

Además nos hace superar cansancios y dificultades.

La falta de motivación dificulta la realización de determinadas tareas.

MOTIVACION

ATENCION

MEMORIA

Page 5: Neurobiología de la motivación

NEUROBIOLOGIA DE LA MOTIVACION

INVESTIGACION DE MERCADOS

ASOCIACION EDUCAR | Resumen

“El instinto dicta el deber y la inteligencia da

pretextos para eludirlo”

“Las cosas son percibidas, los conceptos son pensados y

los valores son sentidos”

Motivos y emociones

La emoción es la base de la creatividad, la pasión, optimismo y la motivación.

La motivación es el entusiasmo, iniciativa o persistencia que nos induce en una

determinada dirección para lograr lo que realmente deseamos conseguir.

Para darse cuenta del significado de las emociones, solo hay que imaginar la vida

sin ellas. En lugar de los altibajos diarios que todos experimentamos, la vida sería

como una inmensa llanura vacía sin emociones. Sin ninguna duda expresión de

las emociones constituye una parte importantísima del ser humano.

Toda la vida es un eterno aprendizaje que nos lleva a vivir más o felices y

estables.

Las emociones son mecanismos de supervivencia manifestado en la

evolución de especies, las cuales ha permitido a nuestros antepasados

mamíferos y a nosotros mismos, los seres humanos, seguir

Page 6: Neurobiología de la motivación

NEUROBIOLOGIA DE LA MOTIVACION

INVESTIGACION DE MERCADOS

ASOCIACION EDUCAR | Resumen

sobreviviendo frente a los constantes cambios que ocurren en el

ambiente en el cual estamos inmersos.

Dispositivos básicos del aprendizaje y actividad nerviosa superior:

Los dispositivos básicos del aprendizaje.

La actividad nerviosa superior.

Las funciones cerebrales superiores.

El equilibrio afectivo- emocional.

Page 7: Neurobiología de la motivación

NEUROBIOLOGIA DE LA MOTIVACION

INVESTIGACION DE MERCADOS

ASOCIACION EDUCAR | Resumen

COMO CONCLUSION: