nervio_trigemino[1]

Upload: elvis-jonathan-neyra-rios

Post on 06-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    1/21

    1

    INDICE

    INTRODUCCION

    1 Funcin ..4

    o 1.1 Funciones de las ramas sensoriales.4

    o 1.2 Funciones de la rama motora.5

    2 Orgenes .5

    3 Nervio oftlmico o V1 .8

    o3.1 Nervio nasal...8

    o 3.2 Nervio frontal .9

    o 3.3 Nervio lagrimal. .9

    o 3.4 Ganglio oftlmico o de Willis.9

    4 Nervio maxilar o V2 ..10

    o 4.1 Ramo menngeo medio.11

    o 4.2 Ramo orbitario.11

    o 4.3 Rama terminal.11

    5 Nervio mandibular o V3 ..12

    o 5.1. Distribucin.12

    o 5.2 Ganglio tico14

    6. Enfermedades del trigmino..15

    CONCLUSIONES

    ANEXOS

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Funci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Funciones_de_las_ramas_sensorialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Funciones_de_la_rama_motorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Or.C3.ADgeneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Nervio_oft.C3.A1lmico_o_V1http://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Nervio_nasalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Nervio_frontalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Nervio_lagrimalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Ganglio_oft.C3.A1lmico_o_de_Willishttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Nervio_maxilar_o_V2http://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Ramo_men.C3.ADngeo_mediohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Ramo_orbitariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Rama_terminalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Nervio_mandibular_o_V3http://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#T.C3.A9cnicas_de_anestesiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#T.C3.A9cnicas_de_anestesiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Nervio_mandibular_o_V3http://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Rama_terminalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Ramo_orbitariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Ramo_men.C3.ADngeo_mediohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Nervio_maxilar_o_V2http://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Ganglio_oft.C3.A1lmico_o_de_Willishttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Nervio_lagrimalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Nervio_frontalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Nervio_nasalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Nervio_oft.C3.A1lmico_o_V1http://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Or.C3.ADgeneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Funciones_de_la_rama_motorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Funciones_de_las_ramas_sensorialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9mino#Funci.C3.B3n
  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    2/21

    2

    INTRODUCCION

    La anatoma perifrica del nervio trigemino fue intensamente estudiada por varios

    autores, ellos describieron su distribucin por varios autores, ellos describieron su

    distribucin por ramas y los diferentes tipos de anastomosis entre ellas.

    Desde el punto de vista anatmico, El trigmino es el tronco nervioso ms grueso

    de todos los pares craneales y un nervio mixto con varias funciones: La funcin

    sensitiva es la ms importante ya que conduce la sensibilidad exteroceptiva (tacto,

    dolor y temperatura) de la cara y la mucosa orbitaria, nasal y oral, as como la

    propioceptiva de los dientes, paladar y articulacin temporomandibular. Esta labor

    la realiza el V par a travs de sus tres divisiones perifricas:Este trabajo pretende confirmar sta distribucin y sobre todo analizar la

    profundidad de la situacin de las ramas del nervio facial en relacin a los planos

    de la cara y se divide en tres ramas principales.

    1a. RAMA OFTLMICA (V1): recorre el seno cavernoso, sale del crneo por la

    hendidura esfenoidal y se divide en tres ramas terminales: los nervios frontal,

    lacrimal y nasal que se encargan de la sensibilidad de la parte anterior del cuerocabelludo, frente, prpado superior, glndula lacrimal, dorso de la nariz, crnea,

    conjuntiva, mucosa nasal, pituitaria superior y senos frontales y etmoidales.

    2a. RAMA O MAXILAR SUPERIOR (V2): sale del crneo por el agujero redondo

    mayor e inerva el prpado inferior y su mucosa, parte de la sien, labio superior y

    su mucosa, mejilla, ala nasal, dientes de la arcada superior, amgdalas, vula,

    paladar, odo medio, nasofaringe, pituitaria inferior y cubierta menngea de la fosa

    craneal media.

    3a. RAMA, MAXILAR INFERIOR O MANDIBULAR (V3): sale del crneo por el

    agujero oval junto a la raz motora y recoge la sensibilidad de la porcin posterior

    de la sien y anterior del pabelln auricular, conducto auditivo externo y cara

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    3/21

    3

    externa del tmpano, maxilar inferior (excepto el ngulo de la mandbula que

    depende del plexo cervical), labio inferior y mentn, mucosa del suelo de la boca,

    dientes de la arcada inferior y dos tercios anteriores de la lengua.

    El trigmino realiza una funcin motora a travs del nervio masticador, de mucho

    menor calibre, englobado en el nervio maxilar inferior y encargado, como su

    nombre indica, de movilizar los msculos implicados en la masticacin. Tambin

    produce la dilatacin de la trompa de Eustaquio e inerva el msculo del martillo del

    tmpano. A travs de fibras vegetativas el V par lleva a cabo una funcin secretora

    sobre las glndulas lacrimales, salivales y en la mucosa de la pituitaria. Asimismo,

    participa en una funcin sensorial al conducir estmulos gustativos de la lengua a

    travs del nervio lingual, rama del maxilar inferior.

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    4/21

    4

    NERVIO TRIGMINO

    El trigmino es un nervio mixto : por sus filetes sensitivos inerva la cara y la

    mitad anterior de la cabeza ;por sus filetes motores inerva los msculos

    masticadores .

    1.- FUNCIN:

    Es un nervio con funcin mixta, motora y sensitiva, teniendo predominio de funcin

    sensitiva. Controla principalmente la musculatura de la masticacin y la

    sensibilidad facial.

    1.1.-Funciones de las ramas sensoriales

    La funcin sensitiva del trigmino se conforma por fibras aferentes somticas que

    conducen impulsos exteroceptivos, como sensaciones tctiles, de propiocepcin y

    dolor, de los 2/3 anteriores de la lengua, dientes, la conjuntiva ocular, duramadre y

    de la parte ectodrmica de la mucosa bucal, nariz y senos paranasales.

    El oftlmico, el maxilar y el mandibular dejan el crneo a travs de tres agujeros

    separados: la fisura supra orbitaria, el *redondo mayor y el agujero oval,

    respectivamente.

    El nervio oftlmico lleva informacin sensorial del cuero cabelludo y frente,

    prpado superior, la crnea, la nariz, la mucosa nasal, los senos frontales y

    partes de las meninges.

    El nervio maxilar: lleva informacin sobre el prpado inferior y la mejilla, la

    nariz, el labio superior, los dientes superiores, la mucosa nasal, el paladar y

    el techo de la faringe, los senos maxilar etmoidal y esfenoidal.

    El nervio mandibular o maxilar inferior: lleva informacin del labio inferior,

    dientes inferiores, barbilla, de dolor y temperatura de la boca. No lleva

    sensacin gustativa pero una de sus ramas, la lingual lleva mltiples tipos

    de fibras nerviosas que no se originan en el mandibular.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Masticaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fisura_supraorbitaria&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Redondo_mayorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_ovalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuero_cabelludohttp://es.wikipedia.org/wiki/Narizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Narizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuero_cabelludohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_ovalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Redondo_mayorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fisura_supraorbitaria&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Masticaci%C3%B3n
  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    5/21

    5

    1.2.- Funciones de la rama motora

    Las ramas motoras del nervio trigmino estn en el nervio mandibular. Estas fibras

    se originan en el ncleo motor del quinto nervio que se localiza cerca del ncleo

    trigmino. La parte motora es formada por fibras que pertenecen al ramomandibular, inervando as los msculos masticadores, como el temporal, el

    masetero, pterigoideos, adems del tensor del tmpano, el milohioideo y el

    digstrico. MNN

    2.- ORIGENES:

    2.1 origen aparente .-se forma por dos races colocadas en la cara inferior de

    la protuberancia anular en el punto en que esta se confunde con los dos

    pndulos cerebelosos medios : una q es voluminosa es sensitiva ;la otra, que

    es pequea y est situada por dentro de la primera ,es motriz (nervio

    masticador).

    2.2origenes reales .-

    A trigmino motor o nervio masticador .-procede de dos ncleos uno principaly otro accesorio .

    a.1 ncleo principal .- el ncleo principal o ncleo masticador es una

    pequea columna gris de 4 a 5 milmetros de altura profunda mente situada

    en la protuberancia , algo por encima del ncleo facial . Deriva, como este

    ultimo de la cabeza del cuerno anterior.

    a.2 ncleo accesorio .- est representado por una larga hilera de clulas

    nerviosas , las clulas vesiculares , que comienzan ,abajo ,a nivel del ncleo

    principal y que se puedan seguir hacia arriba hasta el lado interno del

    tubrculo cuadrigemino anterior .

    a.3 trayecto intraprotuberancial .- las fibras radiculares que emanan del

    ncleo accesorio descienden hacia el ncleo principal formando un pequeo

    http://es.wikipedia.org/wiki/Temporalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Maseterohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tensor_del_t%C3%ADmpano&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Milohioideohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dig%C3%A1stricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dig%C3%A1stricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Milohioideohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tensor_del_t%C3%ADmpano&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Maseterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Temporal
  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    6/21

    6

    fascculo ( de corte semi circular ) que natural mente hace ms grueso a

    medida que desciende y que constituye la raz superior del nervio . una vez

    llegada a la proximidad del ncleo masticador esta raz se dobla hacia

    adelante y afuera se junta a la raz inferior salida del ncleo principal y las

    dos races as fusionadas se dirigen hacia el punto de emergencia .

    B TRIGMINO SENSITIVO:

    la gruesa raz del trigmino, con su ganglio de gasser, es la homologa de una

    raz posterior raqudea

    b.1nucleos terminales.- las fibras que lo constituyen terminan en tres ncleos

    el ncleo gelatinoso el ncleo medio y el ncleo del locus coeruleus. El ncleo

    gelatinoso o ncleo inferior el ms importante est representado por una

    columna longitudinal de substancia gris continuacin de la cabeza del cuerpo

    posterior que se extiende del entre cruzamiento sensitivo hasta el tercio

    inferior de la protuberancia ( ntese que es ella la que forma el cuerpo

    ceniciento de rolando ) el ncleo medio est situado encima y algo atrs del

    procedente su altura es solo de 3 a 4 milmetros es segn hosel el homologo

    del ncleo de burdach . el ncleo del locus coeruleus estara en este caso

    representado por las clulas muy ricas en granulaciones pigmentarias queocupan esta regin del suelo del cuarto ventrculo .

    b.2 trayecto intraprotuverancial .- desde un punto de emergencia las fibras

    consecutivas del trigmino sensitivo se dirigen oblicuamente atrs y dentro y

    al llegar a la corteza cada una de ellas se divide en dos ramas una

    ascendente y otra descendente las ramas descendentes se dirigen hacia

    abajo para terminar en el ncleo inferior o gelatinoso constituyendo en su

    conjunto la raz inferior ( raz descendente de algunos autores) las ramasascendentes se dirigen en parte al ncleo medio y constituyen la raz media en

    parte al locus coeruleus 8 ya del lado correspondiente ya del lado opuesto )

    constituyendo la raz superior ( raz ascendente de algunos autores) cada una

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    7/21

    7

    de estas libras termina aqu como en otras partes por una arborizacin libre

    alrededor de las clulas de su ncleo

    C RELACIONES CENTRALES:

    c.1) trigmino sensitivo: existen dos vas trigminas sensitivas cruzadas que

    unen los ncleos sensitivos del V par al tlamo ptico del lado opuesto la

    primera ,anterior ( va central ) sube a la parte profunda y externa de la cinta

    de real media .la segunda ( va dorsal ) situada por fuera de la cintilla

    longitudinal posterior asciende a este fascculo y luego alcanza el tlamo .

    De estas dos vas parten numerosas colaterales para alcanzar los ncleos

    bulbares protuveranciales ( vas reflejadas)

    c.2) trigmino motor.- el ncleo masticador recibe fibras del fascculo

    geniculado; estas fibras son cruzadas .

    TRAYECTO, RELACIONES:

    Desde la cara inferior de la protuberancia, estas dos races se dirigen hacia elpeasco. La raz gruesa es aplanada y se dirige hacia delante y afuera, seintroduce en un orificio formado por las meninges, por fuera de la apfisis clinoidesposterior, y penetra en el cavum de Meckel, que ocupa la parte interna de la caraanterior del peasco; desde este punto sus filetes se disocian y van a parar alganglio de Gasser. La raz menor bordea la parte interna de la precedente, yluego, a nivel del cavum de Meckel, gana la cara inferior del cavum, pasa pordebajo del ganglio de Gasser y termina en una de sus ramas eferentes, el nerviomaxilar inferior. Estas dos races estn situadas primeramente entre el cerebelo yla cara posterior del peasco. Cerca de este reciben una vaina aracnoidea, que leacompaa hasta el ganglio de Gasser.

    Ganglio de Gasser

    Es una masa de sustancia nerviosa, colocada en una depresin que ocupa la caraanterior del peasco. Tiene forma de habichuela, cuyo hilio mirando hacia arriba yatrs, recibe la raz gruesa del trigmino, y de cuyo borde convexo, dirigido haciaabajo y adelante, salen tres ramas terminales. Por dentro esta en relacin con lacartida interna, que esta colocada en el seno cavernoso.

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    8/21

    8

    Recibe algunos filetes simpticos procedentes del plexo cavernoso. Por su bordecavernoso emite tres ramas que salen divergentes:

    El nervio oftlmico, el nervio maxilar superior, el nervio maxilar inferior. A cada unode estos nervios va anexo un ganglio: el ganglio oftlmico, el ganglio esfeno

    palatino, el ganglio otico.

    3.- NERVIO OFTLMICO Y GANGLIO OFTLMICO O CILIAR

    El nervio oftlmico llega a la orbita por la pared externa del seno cavernoso.

    3.1.-Distribucin:

    Despus de haber dado algunos ramos sensitivos para la duramadre, se divide entres ramas, que penetran en la orbita por la hendidura esfenoidal. Estas ramas sonlas siguientes: nervio nasal, nervio frontal, nervio lagrimal.

    A.-Nervio nasal

    Es el ms interno de los tres, atraviesa la hendidura esfenoidal por la parte internadel anillo de Zinn, gana la pared interna de la orbita y sigue por ella hasta elagujero orbita rio interno anterior, en donde se bifurca.

    a) Ramas colaterales: son tres principales

    Raz sensitiva del ganglio oftlmico, filete largo y delgado Nervios ciliares largos, que se juntan al grupo de los nervios ciliares salidos

    del ganglio oftlmico Fileteesfeno etmoidal de Luschka, que se introduce en el agujero orbitario

    interno y posterior y termina en la mucosa del seno esfenoidal

    b) Ramas terminales: Son dos Nasal externa, que sigue el borde inferior del oblicuo mayor y se

    distribuye por la regin interciliar, las vas lagrimales y la piel de lanariz

    Nasal interna, que atraviesa el conducto orbitario interno anterior,llega al crneo y penetra en las fosas nasales por el agujeroetmoidal; se distribuye en ellas por dos ramos, uno para el tabique yel otro para la pared externa de las fosas nasales y la piel de la nariz.

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    9/21

    9

    B.-Nervio frontal

    Penetra en la orbita por la hendidura esfenoidal (por fuera del anillo de Zinn) ysigue la pared posterior de la orbita, por encima del elevador. A nivel del bordeorbitario se divide en dos ramos:

    Ramo frontal externo, que atraviesa el agujero supraorbitario y se distribuyepor la regin frontal, el parpado superior y por el espesor del frontal (seno)

    Ramo frontal interno, que se distribuye por la pared interna de la reginfrontal, del parpado superior y la nariz.

    C.-Nervio lagrimal

    Penetra en la orbita por la parte mas externa de la hendidura esfenoidal, sigue lapared externa de la orbita, se anastomosa con el pattico y con un filete del nerviomaxilar superior (ramo orbitario) y termina en la glndula lagrimal y en el parpado

    superior.

    3.2.-GANGLIO OFTLMICO: es un pequeo engrosamiento, de color gris

    amarillento, situado en la parte externe del nervio ptico. Tiene la forma

    cuadriltera, con los ngulos un poco redondeados. Como todos los ganglios

    simpticos, recibe ramos nerviosos (ramas aferentes) y emite otros (ramaseferentes).

    1 RAMAS AFERENTES: son tres: 1 ; raz sensitiva: viene del nervio nasal

    (tambin se le da el nombre de raz larga), termina en el ganglio, en su angulo

    posterosuperior; 2, raz motriz: se desprende del ramo largo que el motor ocular

    comn enva al musculo oblicuo menor; es corta (raz corta) y voluminosa, penetra

    en el ganglio por su ngulo posteroinferior; 3, raz organovegetativa: viene del

    plexo cavernoso y penetra en el ganglio por su borde posterior.

    2 RAMAS AFERENTES: forman los nervios ciliares (en nmero de ocho a diez).

    Estos nervios, a los cuales se adjuntan algunos ramos anlogos procedentes del

    nervio nasal (nervios ciliares largos), se dirigen hacia el globo del ojo. Despus de

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    10/21

    10

    dar algunos filetes muy finos a la vaina externa del nervio ptico y a la arteria

    oftlmica, perforan la esclertica alrededor del nervio ptico. Corren entonces por

    entre la esclertica y la coroides (en la lmina fusca); dan algunos filetes a estas

    dos membranas y llegan hasta la cara externa del musculo ciliar, formando un

    complicado plexo, del que salen numerosos filetes terminales para el musculo

    ciliar, para el iris y para la crnea.

    4.- NERVIO MAXILAR SUPERIOR Y GANGLIO ESFENOPALATINO O

    GANGLIO DE MECKEL ( V2 )

    El nervio maxilar superior nace en el borde convexo del ganglio de gasser, entre el

    nervio oftlmico y el nervio maxilar inferior. Sale del crneo por el agujero redondo

    mayor, atraviesa sucesivamente la fosa pterigomaxilar, el canal suborbitario, se

    divide en cierto nmero de ramas terminales.

    4.1.- Distribucin: en su trayecto de seis ramos colaterales.

    a) Ramo Menngeo Medio: nace en el trayecto intracraneal del nervio y sigue la

    arteria menngea media.

    b) Ramo Orbitario: nace en la fosa pterigomaxilar, penetra en la rbita por la

    hendidura esfenomaxilar, se divide en dos ramos uno, llamado ramo

    lacrimopalpebral, del cual un filete se anastmasa con el nervio lagrimal y otro va

    inervar el parpado superior, y el otro, llamado ramo temporomalar, que atraviesa elconducto malar y se distribuye por la piel de las dos regiones temporal y malar.

    c) Ramos Del Ganglio Esfenopalatino: son dos o tres, delgados y muy cortos,

    que en la fosa pterigomaxilar y van a parar al ganglio esfenopalatino.

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    11/21

    11

    d)Ramo Dentarios Posteriores: son dos o tres, que perforan la tuberosidad del

    maxilar superior y se distribuyen por los molares, por sus alveolos y por el seno

    maxilar.

    e) Ramo Dentario Anterior: corre a lo largo de un conducto excavado en elmaxilar y se distribuye por los caninos y por los incisivos.

    f) Ramos Suborbitarios son las ramas terminales del nervio maxilar superior, que

    se distribuyen por el parpado inferior, el labio superior y la piel del ala de la nariz.

    B. Ganglio esfenopalatino.- Es un pequeo engrosamiento de color gris rojizo,situado por debajo del nervio maxilar superior, en la fosa pterigomaxilar, algo por

    fuera del agujero esfenopalatino.1.- RAMAS AFERENTES.- Adems de dos o tres pequeos filetes

    procedentes del nervio maxilar superior, el ganglio de Meckel recibe otrastres ramas, unidas entre si formando un solo tronco, que es el nervio vidiano.Estas tres ramas son: ramo carotideo, precedente del plexo simptico, que rodeala cartida interna; ramo craneal, que a su vez esta formado por dos ramas, una,el nervio petroso superficial mayor (que nace del ganglio geniculado del facial yatraviesa el hiato de Falopio), y la otra, el nervio petroso profundo mayor(procedente del ramo de Jacobson , ramo del gloso flaringeo). Estas dos ramas,

    que contienen las tres races del ganglio (simpatica, motriz y sensitiva), se unenpara formar el nervio vidiano, el cual sale del crneo por el agujero rasgadoanterior, se introduce en el conducto vidiano y llega hasta el ganglio de Meckel.

    2.- RAMAS EFERENTES.- Se dividen en cuatro grupos, a saber:

    a) Ramo pterigoideopalatino (nervio de bock) Atraviesa el conductopterigopalatino para terminar en el cvum farngeo.

    b) Filetes orbitariosPenetran en la rbita por la hendidura esfenomaxilar yse anastomosan con los nervios destinados al globo ocular.

    c) Nervio esfenopalatino Penetra en las fosas nasales por el agujeroesfenopalatino y se divide en dos ramos, uno externo y otro interno. Elesfenopalatino externo se distribuye por la mucosa de las conchas media ysuperior. El esfenopalatino interno recorre diagonalmente la pared interna de lasfosas nasales, atraviesa el conducto palatino anterior y se pierde en la reginretroalveolar.

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    12/21

    12

    d) Nervios palatinosSon tres:

    1 Nervio palatino anterior:que se introduce en el conducto palatino posterior y sedistribuye por el velo del paladar; da el Nervio nasal posterior e inferior, para elmeato inferior; 2 y 3, el nervio palatino medio y el nervio palatino posterior, que se

    introducen en los conductos palatinos accesorios y van a la mucosa del velo delpaladar. El ltimo de estos nervios inerva a los msculos periestafilino ypalatoestafilino; es de inters hacer notar que estos filetes proceden del facial(petroso superficial mayor).

    5.- NERVIO MAXILAR INFERIOR Y GANGLIO TICO ( V3 )

    El nervio maxilar inferior lo forman dos races: una sensitiva, que procede del

    ganglio de gasser, y la otra motriz, que no es otra que la raz menor del trigmino.

    5.1.- Distribucin

    Sale el crneo para el agujero oval y se divide pronto en seis ramas terminales.

    a) Nervio temporal profundo medio

    Se dirige en primeramente hacia delante entre la pared superior de las fosa

    cigomtica y el musculo pterigoideo externo, se endereza a nivel de lacresta esfenotemporal y se pierde en el musculo temporal.

    b) Nervio temporo maseteriono:

    Atraviesa la escotadura sigmoidea y penetra el musculo masetero. Da los

    ramos, uno para la articulacin temporomaxilar y otro para el musculo

    temporal (temporal profundo anterior).

    c) Nervio temporobucal:

    Penetra entre los dos faciculos del pterigoideo externo, se dirige hacia el

    buccinador y termina por filetes sensitivos para la piel de las mejillas y la

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    13/21

    13

    mucosa bucal. Da filetes para el pterigoideo externo y da ramos para le

    temporal ( temporal profundo anterior).

    d) Nervio pterigoideo interno:

    Frecuentemente nace del ganglio ptico y termina en el pterigoideo interno.

    e) Nervio auriculotemporal:

    Nace de dos races (entre las cuales pasa las arterias menngeas medias),

    se dirige hacia el cuello del cndilo del maxilar inferior, lo rodea, se dobla

    hacia arriba y termina en la regin temporal. Antes de llegar al cndilo daramos colaterales, para el ganglio ptico, la arteria menngea media y la

    articulacin temporomaxilar.

    A nivel del cuello del cndilo enva ramos anastomticos al facial y ramas

    hasta la partida, el conducto auditivo y el pabelln del odo. Termina

    (ramos terminales) en el plano superficial de la regin temporal.

    f) Nervio dentario inferior:

    Se dirige hacia abajo y delante de entre los msculos pterigoideos y se

    introduce en el conducto dentario inferior, antes de entrar a este conducto

    da un ramo anastomtico para el lingual y el nervio milohioideo: este ltimo

    se dirige al canal milohioideo para ir a inervar el musculo milohioideo y el

    vientre anterior del digstrico. Dentro del conducto da ramos a los molares y

    sus alveolos. Termina formando:

    - Nervio incisivo, para los incisivos.

    - Nervio mentoniano, que sale del conducto seo por el agujero

    mentoniano e inerva la piel del mentn.

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    14/21

    14

    g) Nervio lingual

    Situado por delante del nervio dentario inferior, sigue un trayecto al principio

    descendente, entre los musculos pterigoideo; despus se hace horizontal ,

    corre por debajo de la mucosa del suelo de la boca, colocado por fuera del

    hipogloso y por encima de la glndula submaxilar, y llega hasta la punta de

    la lengua, despus de haber pasado (con el conducto wharton) por el

    intersticio que pasara el musculo lingual del geniogloso. Tiene cuatro

    anastomosis; con el dentario inferior, con el facial ( cuerda timpnica), con

    el hipogloso y con el milihioideo. El nervio lingual se distribuye por la

    mucosa lingual en sus dos tercios anteriores, por el velo del paladar y dos

    pequeas masas ganglionares: ganglio submaxilar y ganglio sublingual.Ganglio submaxilar: es un pequeo engrosamiento situado por encima de la

    glndula submaxilar; recibe ramos aferentes, filetes del plexo carotideo. Sus

    ramas eferentes van a la glndula submaxilar.

    Ganglio sublingual: es inconstante, recibe sus filetes aferentes del lingual y

    enva filetes eferentes a la glndula sublingual.

    5.2.- Ganglio otico.-

    Es una pequea masa nerviosa en forma de ovoidea, situada por debajo del

    agujero oval y por dentro del nervio maxilar inferior.

    a) Ramas aferentes.- adems de los ramos que le da el maxilar inferior recibe

    tres races: una motriz, que precede del facial por el nervio petroso

    superficial menor (ramo de Jacobson) y la tercera, simpatica, que viene del

    plexo que rodea a la arteria meningea media.

    b) Ramas eferentes.- estas ramas se distribuyen por los musculos

    pterigoideos interno y periestafilino externo, por el musculo del martillo (

    ganglio) y por la mucosa de la caja del timpano.

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    15/21

    15

    6.- ENFERMEDADES DEL TRIGEMINO

    6.1.- cefalea en racimos

    La cefalea en racimos o dolor facial vasognico, tambin conocida por su

    nombre en ingls cluster headache o abreviadamente, clster es una cefalea

    (dolor de cabeza) extremadamente intensa, debilitante, no pulstil, que tiende a

    repetirse en la misma zona de la cabeza o de la cara en cada ocasin. Tambin se

    describe como "cefalea suicida", refirindose al dolor y desesperacin, que en

    algunos casos extremos termina en el suicidio del paciente.

    6.2.- Herpes zster

    El herpes zster es una neuropata que afecta a los nervios perifricos y que

    puede producir pequeas ampollas dolorosas en forma de anillo agrupadas a lo

    largo de un dermatoma. Se produce por una reactivacin del virus latente de la

    varicela-zster. Coloquialmente, es ms conocido como culebrilla, culebrina o

    culebrn. En algunas zonas del Mediterrneo, como Espaa, Italia y Malta,

    tambin se le denomina "fuego de San Antonio".

    Es una patologa universal, ms comn entre personas con edades avanzadas ocon alteraciones de su sistema inmune.6 Se trata de una enfermedad de fcil

    diagnstico si se desarrollan todos los sntomas7 y con un tratamiento paliativo,

    basado en analgsicos para controlar el dolor y antivirales para detener la

    infeccin.8Existe una vacuna preventiva que se est empezando a administrar en

    aquellas poblaciones de riesgo. El herpes zster puede presentar diferentes

    complicaciones, sobre todo en individuos inmunodeprimidos. La neuralgia

    posherptica (NPH) es la principal secuela que puede aparecer despus de ladesaparicin de los signos cutneos y que puede durar desde varias semanas

    hasta un ao.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Cefaleahttp://es.wikipedia.org/wiki/Neuropat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nerviohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ampolla_(piel)http://es.wikipedia.org/wiki/Dermatomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_varicela_z%C3%B3sterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_varicela_z%C3%B3sterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mediterr%C3%A1neohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Maltahttp://es.wikipedia.org/wiki/Patolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunehttp://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_z%C3%B3ster#cite_note-EnfInf-5http://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_z%C3%B3ster#cite_note-EnfInf-5http://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_z%C3%B3ster#cite_note-EnfInf-5http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Diagn%C3%B3stico_m%C3%A9dicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_z%C3%B3ster#cite_note-DerMed-6http://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_z%C3%B3ster#cite_note-DerMed-6http://es.wikipedia.org/wiki/Tratamiento_(medicina)http://es.wikipedia.org/wiki/Cuidados_paliativoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Analg%C3%A9sicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antiviralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_z%C3%B3ster#cite_note-pmid18021865-7http://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_z%C3%B3ster#cite_note-pmid18021865-7http://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_z%C3%B3ster#cite_note-pmid18021865-7http://es.wikipedia.org/wiki/Vacunahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inmunodeprimidohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neuralgia_posherp%C3%A9tica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neuralgia_posherp%C3%A9tica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neuralgia_posherp%C3%A9tica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neuralgia_posherp%C3%A9tica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Inmunodeprimidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vacunahttp://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_z%C3%B3ster#cite_note-pmid18021865-7http://es.wikipedia.org/wiki/Antiviralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Analg%C3%A9sicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuidados_paliativoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratamiento_(medicina)http://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_z%C3%B3ster#cite_note-DerMed-6http://es.wikipedia.org/wiki/Diagn%C3%B3stico_m%C3%A9dicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Herpes_z%C3%B3ster#cite_note-EnfInf-5http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunehttp://es.wikipedia.org/wiki/Patolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Maltahttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mediterr%C3%A1neohttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_varicela_z%C3%B3sterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_varicela_z%C3%B3sterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermatomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ampolla_(piel)http://es.wikipedia.org/wiki/Nerviohttp://es.wikipedia.org/wiki/Neuropat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cefaleahttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9s
  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    16/21

    16

    6.3.- Neuralgia del trigmino

    La neuralgia del trigmino o Tic Douloureux (tambin conocida como

    prosopalgia) es un trastorno neuroptico del nervio trigmino que provoca

    episodios de intenso dolor en los ojos, labios, nariz, cuero cabelludo, frente y

    mandbula.1 Muchos consideran que la neuralgia del trigmino est entre las

    afecciones ms dolorosas y fue denominada en ocasiones la enfermedad del

    suicidio por el nmero significativo de personas que se quitaban la vida antes de

    que se descubrieran tratamientos eficaces. Se estima que sufren neuralgia del

    trigmino una de cada 15.000 personas, aunque las cifras podran ser

    significativamente mayores debido a que son frecuentes los diagnsticos

    incorrectos. Se suele desarrollar tras la edad de 40 aos, aunque ha habido casosde pacientes de solo tres aos de edad

    http://es.wikipedia.org/wiki/Neuropat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9minohttp://es.wikipedia.org/wiki/Neuralgia_del_trig%C3%A9mino#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Neuralgia_del_trig%C3%A9mino#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Neuralgia_del_trig%C3%A9mino#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Neuralgia_del_trig%C3%A9mino#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_trig%C3%A9minohttp://es.wikipedia.org/wiki/Neuropat%C3%ADa
  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    17/21

    17

    CONCLUSIONES

    El trigmino es el nervio craneal ms importante de la cara y el mayor de

    todos, ya que ocupa ms de un tercio del total del volumen y es el ms

    elstico, tambin llamado quinto par craneal o V par.

    El trigmino es importante en la odontologa porque para poder hacer una

    buena anestesia tenemos que conocer bien el trayecto del nervio y si no

    conocemos bien su trayecto y la anatoma del rea que recorre lo podemos

    lesionar.

    Este nervio da sensibilidad a los dientes del maxilar inferior adems de

    diversos msculos de la cara.

    Hay enfermedades como el herpes que pueden afectar al nervio ya que

    esta enfermedad viral toma el mismo recorrido del nervio y por lo tantoprovocar un importante dolor en lo que es el nervio incluso las personas

    pueden llegar a tener convulsiones por la magnitud del dolor.

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    18/21

    18

    ANEXOS

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    19/21

    19

    NERVIO TRIGEMINO

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    20/21

    20

  • 8/2/2019 nervio_trigemino[1]

    21/21

    21

    NERVIO MAXILAR SUPERIOR