nemotecnias plus 2014

Upload: virgiliofr

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    1/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    1

    www.plus-medica.com

    2013

    NEMOTECNI S

    Farmacología-Hematología-Cardiología-Neumología

    2014 

    :

    ¿A cuál de los leones recordarías más

    fácilmente

    Creativos de PLUS MEDIC

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    2/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    2

    www.plus-medica.com

    3ª Edición

    Equipo de creativos de PLUS MEDIC

    Derechos Reservados 2014

    Prohibida su venta

     MANUAL DE  NE MOT ECNI AS PLUS MEDIC

    Farmacología-Hematología-Cardiología-Neumología 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    3/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    3

    www.plus-medica.com

    Dedicado a todos aquellos que se divierten

    estudiando medicina

    Los autores

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    4/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    4

    www.plus-medica.com

    Contenido 

    1. Nemotecnias de Farmacología ……………... …………………………………………………….. 5

    1.1 Antibióticos

    1.2 Antivirales

    1.3 Antineoplásicos

    1.4 Antiarrítmicos

    2. Nemotecnias de Hematología ………………………………………………………………………  15

    2.1 Anemia hemolítica2.2 Mieloma múltiple

    2.3 Linfoma No Hodgkin

    2.4 Coagulación

    3. Nemotecnias de Cardiología ……………………………………………………………………….  20

    3.1 Fisiología y semiología cardiaca

    3.2 Infarto agudo de miocardio

    3.3 Disección de la arteria aorta

    3.4 Insuficiencia arterial periférica

    3.5 Arritmia cardiaca

    3.6 Cardiopatía valvular3.7 Electrocardiografía

    4. Nemotecnias de Neumología  …………..…………………………………………………………….. 33

    4.1 Neumonía adquirida en la comunidad

    4.2 Micosis pulmonar

    4.3 Tumor mediastinal

    4.4 Derrame pleural

    4.5 Neoplasias malignas pulmonares

    4.6 Tuberculosis pulmonar 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    5/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    5

    www.plus-medica.com

    ANTIBIÓTICOS 

    A.- MECANISMO DE ACCIÓN

    I INHIBEN LA SINTESIS DE LA PARED BACTERIANA

    -INHIBEN la FORMACIÓN del PEPTIDOGLICANO:

    Fosfomicina, cicloserina, Bacitracina , Glucopéptidos Vancomicina) y

    Betalactámicos. 

    Fases de la formación del peptidoglicano

    El peptidoglicano es el principal elemento de la pared bacteriana, le da rigidez y protege a

    la bacteria de la destrucción por lisis osmótica. Su formación se da en varias fases:

    Síntesis de precursores  en el citoplasma

    Se sintetizan los monosacáridos NAM  (N-acetil murámico) y NAG  (N-acetilglucosamina) que se activan al unirse al UDP  (Uridin difosfato) y forman la

    unidad disacárida

     repetitiva del esqueleto del petidoglicano NAM-NAG.

    FOSFOMICINA  inhibe lasíntesis de los precursores  :  actúainhibiendo la formación del NAM 

    al competir con el fosfo-

    enolpiruvato por la enzima

    D-alanina racemasa.

     

    Ensamblaje parcial   en la membrana

    NEMOTECNIAS DE FARMACOLOGÍA 

    Luego se va produciendo la adición secuencial y ordenada de los distintos

    aminoácidos al NAM-UDP (en reacciones que requieren energía e iones Mn++)formándose el NAM- pentapéptido. 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    6/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    6

    www.plus-medica.com

    CICLOSERINA inhibeel ensamblaje parcial : Inhibe la adición del D-alanil D-alanina alUDP-NAM impidiendola formación delUDP -NAM/pentapéptido, al

    inhibir las enzimas queintervienen en la forma-ción del D-alanil-D-alanina. 

    Transporte a la cara externa de la membrana y formación delpentapéptido lineal mediante la transglucosidación. 

    El UDP-NAM /pentapéptido se transporta a la superficie externa de la membrana y se une a un  transportador de membrana, llamado undecaprenil-fosfato (queabreviaremos como Lip-P-P  y es conocido como bactoprenol), en una reaccióncatalizada por una translocasa

     

    específica.

    Una vez que el NAM/pentapétido estáunido al undecaprenil o

    Bactoprenol Lip-P-P) (por

    medio de  pirofosfatos), una trans-

    ferasa

     transfiere a éste la NAG desde el UDP NAG. 

    ¿Cómo se forma el aminoácido terminal del pentapéptido (D-alanil-D-alanina)?

    1ºLa enzima  D-alanina racemasa  convierte laL

    -alanina  enD-alanina.

    2ºLa enzima D-alanil-D-alanina sintetasa  genera un enlacepeptídico entre dos D-alanina. 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    7/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    7

    www.plus-medica.com

    Se genera pues el enlace ß (1-4) entre NAG y NAM. Por lo tanto, se

    obtiene el Lip-P-P-NAM/pentapéptido-NAG  o sea la unión del NAM /pentapéptido con el trasportador Lip-P-P , a lo que se agrega un NAG. 

    TRANSGLUCOSIDACIÓN

    Luego que queda expuesto elprecursor

      Lip-P-P-NAM/pentapéptido –NAG,  tiene lugarsu

    polimerización

    ello se logra por acción de tranglucosilasas, lo que se conocecomo reacción de transglucosidación, formándose  como resultado de esto  el  peptidoglicano lineal. 

    En este proceso se libera el Lip-P-P BPP)  (o sea, el undecaprenil, pero e  formaa pirofosforilada ) como Lip-P BP) , el cual se vuelve a reutilizar.

    BACITRACINA  inhibela desfosforilación delbactoprenol:  se une alBACTOPRENOL o BPP 

    bloqueando su desfos-

    forilación,  e impidiendopor lo tanto, laregeneración del trans-portador de membrana. 

    NEMOTECNIA: La fosfomicina y la bacitracina inhiben la pared bacteriana .“Un F SFORO cayó en el BACin y quemó la pared” 

    “Un FOSFOro (micina) 

    cayó en el BACIN (tracina) 

    y quemó la PARED (celular)

    PLUS MEDIC

    VANCOMICINA

    Recubren el extremoD-alanil-D-alanina  delLip-P-P-NAM/pentapéptido-NAG evitando así la acción de lasglucosiltransferasas y

    transpeptidasas y en consecuencia evitan laformación del

    peptidoglicano

    lineal

     (elongación delpéptidoglucano). 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    8/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    8

    www.plus-medica.com

    Ensamblaje final en el exterior, mediante reacciones que no precisanenergía

    El peptidoglicano lineal  naciente reacciona portranspeptidación

    con un

    peptidoglicano aceptor preexistente formándose la estructura de trama. 

    BETALACTÁMICOSInhiben la reacción de

    entrecruzamiento por trans-

    peptidación (inhibe latranspeptidasa PBP  : Proteína

    ligadora de penicilina)

    NEMOTECNIA:  El peptidoglicano de la pared bacteriana es inhibido por losbectalactámicos y glucopéptidos “El PEptidogLICANO

     se duerme en la pared luego

    de BETALACTar GLICO

    pe”

    “Mi PEgLICANO (peptidoglicano)se duerme en la PARED (bacteriana)luego de betaLACTAR (lactámico) gLICO pe (péptido)” 

    PLUS MEDIC

    II ACTÚAN sobre la MEMBRANA CITOPLASMÁTICA

    NEMOTECNIA: “POLI” (MIR Asturias)

    POLI enos (Anfotericin B, Nistatina), 

    POLI péptidos  (Daptomicina) 

    POLI mixina  (es un polipéptido cíclico) También los IMIDAZÓLICOS.

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    9/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    9

    www.plus-medica.com

    III INHIBEN la SÍNTESIS de PROTEINAS

    INHIBEN LA UNIDAD 30 S

     

    GLICIlciclinasAMINO glucósidos TETrA ciclinas 30 (unidad 30S) 

    NEMOTECNIA: “Lady GLICI AMINO me dés TETA  ya tengo30 años” PLUS MEDIC

    INHIBEN LA UNIDAD 50 S 

    E streptograminas

    L incosamidas

    M acrólidos

    O xazolidinoinas 

    NEMOTECNIA :“En los 50´S Fleming descubrió a

    ELMO…. el monstruo de los ATB” 

    PLUS MEDIC

    BACTERIOSTÁTICOS:  -Inhiben la SÍNTESIS DE PROTEÍNASEXCEPTO : AMINOglucósidos(ya lo dicen ellos mismos A MI NO).

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    10/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    10

    www.plus-medica.com

    IV INHIBEN la SÍNTESIS de ÁCIDOS NUCLEICOS

    QUINOLONAS

    Son antibióticos bactericidas  que inhiben la actividad de las  topoisomerasas de tipo 2 

    (girasa) bacterianas después de que éstas se han unido al ADN.La mayoría de bacterias contienen 2 clases de topoisomerasas de tipo 2:-DNA girasa-Topoisomerasa IV 

     Ambas son tetrámeros constituidos por 2 tipos de subunidades.

    Quinolonas : inhiben la DNA girasa

    NEMOTECNIA :“QUINa (nolonas) es tan fuerte que hace 

    GIRAR hasta el DNAde su rival” 

    PLUS MEDIC

    B.- MODIFICACIÓN DE LA DOSIS EN IRC

    No requiere cambio de dosis en IRC

    METROnidazol , ANFOtericin B, RIFAmpicina , MACRÓlidoCEFTRIAXONA. y CLINDamicina

    Deben evitarse en IRC

    NITROfurantoina Tetraciclina Neomicina 

    NEMOTECNIA: “Al paciente con IRC no le des NITROzos ni TETRAtrocitos deproteínas eNe O”. 

    “Al paciente con IRC

    NO le des NI TROzos (furantoína)

    ni TETRAtrocitos (ciclina)de proteinas  ,

    eNe O ”  (micina)

    PLUS MEDIC

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    11/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    11

    www.plus-medica.com

    ANTIVIRALES 

    ANTINEOPLÁSICOS 

    A.- EFECTOS ADVERSOS

    VINCRISTINA Neurotoxicidad “ Vi a CRISTINA de lossubterráneos y quedéparalizado” 

    PLUS MEDIC

    MIR

    RIVABIRINAanálogo

    nucleósico

    virus RESPIRATORIOSINCITIAL “Que haria SINciTI Vivi

    RIVAsplata ” 

    PLUS MEDIC

    VIDARABINA  VARICELA(en general alternativapara la familia herpes)

    “Cazaré a los HERPEces con micARABINA” 

    PLUS MEDIC

    Rimantadina

    Oseltamivir

    Zanamivir

    Amantadita

    Influenza A “Santa ROZA venció a laINFLUENZA” 

    PLUS MEDIC

    GANCICLOVIR Citomegalovirus “Al citoMEGALOvirus sólo loelimina el GRANciclovir

    MIR sturias

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    12/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    12

    www.plus-medica.com

    ADRIAMICINA y

    RUBICINAS

    Cardiotoxicidad “ADRIAN Diez Canseco y labailarina RUBI tienen unamor tóxico”

    PLUS MEDIC

    CICLOFOSFAMIDA

    Cistitis hemorrágica “Amor Ciii (cistitis) me vino miCICLO” 

    PLUS MEDIC

    los ANTINEOPLÁSICOS deprimen la MÉDULA ÓSEA.

    Existen 4 excepciones:-VinCRISTINA

    -CORTicoides

    -aSPARAginasa-BLeomicina

    NEMOTECNIA: “CRISTan Meier CORTó tus ESP RRAgos BLancos pero no tedeprimas MarisOl” 

    “CRISTIan Meier (vincristina)

    CORTó (corticoides)

    tus ESPARRAgos (asparaginasa)

    Blancos (bleomicina)pero no te deprimas

    MarisOl “ (médula ósea) 

    PLUS MEDIC MIR

    ANTINEOPLÁSICOS QUE PRODUCEN NEFROTOXICIDAD

     

    - cIsPLASTINO 

    - carboPLASTINO Ambos están indicados en Ca de riñón y de ovario.

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    13/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    13

    www.plus-medica.com

    “ comprar PLATINO

    te cuesta un RIÑÓN (CA renal)

    pero vale un HUEVO(testículo u ovario) “ 

    PLUS MEDIC

    ANTIARRÍTMICOS 

    Ia: Quinidina, disopiramida y procainamidaIb: Lidocaina, fenitoina y tocainamida.Ic: Propafenona, flecainida y morizcizine

    Sonbloqueantes:Clase IClase IIClase IIIClase IV

    Na bloqueantes

    b bloqueantesK  bloqueantes

    Ca bloqueantes

    REGLA NEMOTÉCNICA

    “Clase I a: con A de Laura 

    ¿Quien me dijo procaz…….? “Quien (quinidina) me

    Di jo (disopiramida) 

    PROcaz”(procainamida) 

    REGLA NEMOT CNICA

    “Clase I b: con “B” de Burro “El Burro Toca FEliz con el doctor LIDO” “El Burro Toca (naimida) 

    FE liz (fenitoina) con el Doctor

    LIDO (caina) 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    14/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    14

    www.plus-medica.com

    II : B-bloaqueadoresIII: Amiodarona, sotalol y betriliumIV: Verapamilo y diltiazem

    I c: Con c de “cutra” PRO PAL bolsillo (propafenona)” 

    II: Con “ 2 B” de b-bloqueadores  

    III:  “A la 3ra. serás SÓlo  (sotalol)  

    MIA MADONA (amiodarona)   ” 

    IV:“ Calcioantagonistas con C de Cuatro ” 

    Betabloqueantes 

    CARDIOselectivos

    Los BEtabloqueadores

    ACtúanPRACticamente yExclusivamenteAdentro delMiocardio

    .

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    15/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    15

    www.plus-medica.com

    ANEMIA HEMOLÍTICA Cuadro clínico

    Signos clínicos clásicos de hemólisis activa son:

    TRIADA:-P alidez

    -I ctericia

    -E splenomegalia: órganohemocaterético que destruyehematíes anormales.

    “Hasta los GR se quiebran al ver a PIE grande” PLUS MEDIC

    Clasificación

    NEMOTECNIAS DE HEMATOLOGÍA 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    16/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    16

    www.plus-medica.com

    TALASEMIA ÚNICA con DISMINUCIÓN de RETICULOCITOS 

    HEMOGLOBINURIAPAROXÍSTICA

    NOCTURNA

    ÚNICA con DISMINUCIÓN de  HIERRO sérico 

    MIELOMA MÚLTIPLE 

    Diagnóstico

      TRIADA clínica:

    ANEMIA (80%) DOLOR ÓSEO (70%) PÉRDIDA DE PESO 

      TRIADA clásica:

    Variedad Ig G

    > frecuente 

    “Pese a que sus iniciales son MM produce todas la Igsmenos precisamente la IgM” 

    MIR A  

    Variedad Ig E

    < frecuente 

    “El mieloma menos frecuente es el más

    Extraño, o sea el Ig E”

    MIR A  

    -PLASMOCITOSIS medular (>10%)

    -Lesiones OSTEOLÍTICAS-COMPONENTE M sérico y/o orina

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    17/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    17

    www.plus-medica.com

      RIÑON: RIÑON DE MIELOMA ( proteína de Bence-Jones).  Sd de FANCONI : Lesión TUBULAR por cadenas ligeras  ESTADÍO III: 

    Hb < 8.5gr/dl Ca >12 IgG >7 g/dl Lesiones osteolíticas severas

    A: Cr < 2mg/dl B: Cr > 2 mg/dl

      WALDESTRÖN : IGM, NO RIÑON.

    Diagnóstico

    LINFOMA NO HODGKIN 

    Estadiaje 

    TRATAMIENTOFármaco alquilante( Melfalan, ciclofosfamida o clorambucil ) + Prednisona

    1 SOLA

     región

    GANGLIO-NAR

    2 ó > regiones

     GANGLIO-NARES al mismolado deldiafragma oAfectaciónlocalizada de 1ÓRGANO Situadas a

    ambos lados del diafragma

    Diseminación a

    1 ó > órganos extralinfáticosCon/Sinafectaciónganglionarodel hígadoo médula ósea

    Estadiaje de Ann-Arbor

    III-1 partesuperior delabdomenIII-2 parteinferior delabdomen

    ADENOMEGALIA(90%),HEPATO-ESPLENOMEGALIA(50%)

    MÉDULAÓSEA 1/3 de pacientestieneninfiltración

    AFECTACIÓNEXTRAGANGLIONAR 1/3 tienen afectación-ID (placas de Peyer),-Orofaringe (anillo de Waldeyer),

    -Mediastino-SNC-Piel (linfomas T)

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    18/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    18

    www.plus-medica.com

    EJEMPLO: Paciente que presentaSUDORACIÓN nocturna

     ,pero sin fiebre ni pérdida de peso,con AFECTACIÓN de los GANGLIOS AXILARES, los GANGLIOS del hilio HEPÁTICO  e infiltraciónESPLÉNICA ¿En qué estadío se encuentra?

    Rpta: Estadío III 1-s B 

      Estadío III:  Afectación ganglionar en ambos lados del diafragma  III 1 :  Afectación ganglionar en la parte superior del abdomen

      S:  Infiltración del bazo

      B:  Síntomas constitucionales

    Tratamiento

    -En losLNH de bajo grado

     esMÁS DIFÍCIL

     alcanzar la curaciónque en los alto grado(debido a que las células PROLIFERATIVAS  pueden ser más

    sensibles a los quimioterápicos)

    TRANSPLANTE AUTÓLOGOLNH de gradointermedio /altoCon:-Remisión incompleta-Recaida

    TRANSPLANTE ALOGÉNICA En:- Recaidas- Linf Burkitt- Linf linfoblástico

    COAGULACIÓN 

    A: sin síntomas

    B: pérdida inexpicable de peso > 10% en los últimos 6 m, fiebreinexplicada, sudoración nocturna.

    E: AFECTACIÓN única en tejidos EXTRAGANGLIONARES (salvo elhígado o MO)

    S: Afectación del bazoX: Presencia de MASA > 10cm y ocupan >1/3 mediastino

    TIEMPO DE SANGR A(TS)2.5-10 min 

    -Explora laHEMOSTASIA primaria

     

    TIEMPO DEPROTROMBINA (TP)

    “ > CORTO (2 letras) ” 

    -Explora laVÍA EXTRÍNSECA

     ( FT / FVII, FX, F V , F II y fibrinógeno)

    “ > DE COLA CORTA” 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    19/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    19

    www.plus-medica.com

    NEMOTECNIA: “El sistema de coagulación es de cola corta (TP : víaextrínseca) y de tripa larga (TTPA : vía intrínseca) 

    VIA INTRINSECA  = "larga" - TTPa. HEPARINA Antid: PROTAMINA.

    VIA EXTRINSECA = "CORTA" - TP. WARFARINA Antíd: Vit. K.

    RECORDAR QUE LA HEMOFILIA C (DEFICIT DE FACTOR XI) ES

    AUTOSOMICA RECESIVA.

    Tiempo deTromboplastina Parcial

     Activada (TTPA)“ > LARGO (4 letras) ” 

    -Explora la VÍA INTRÍNSECA (F XII ,F XI ,F IX, F VIII, F X, F V, F II yfibrinógeno

    “ de tripa larga LARGA” 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    20/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    20

    www.plus-medica.com

    FISIOLOGÍA CARDIACA 

    Haces de la conducción cardiaca 

    En la denominación de los haces de conducción cardiaca,la primera vocal del nombre  propio coincide con ladenominación del haz ( MIR Oviedo). 

    SEMIOLOGÍA CARDIACA 

    Pulso paradójico

    El pulso arterial desaparece en inspiración profunda,

    o la PA sistólica disminuye > 10mmHg en

    inspiración.

    Etiología

     

    Signo de Kussmaul

    El pulso venoso asciende en inspiración

    Normalmente el pulso

    desciende

     en inspiración

    debido al efecto de succión  de sangre en las

    cámaras cardiacas derechas ocasionado por la

    disminución de la presión intratorácica.

    NEMOTECNIAS DE CARDIOLOGÍA 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    21/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    21

    www.plus-medica.com

    Etiología

     

    SOPLOS CARDIACOS

    SISTÓLICOS

    DIASTÓLICOS 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    22/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    22

    www.plus-medica.com

    •Soplos: 

    IzquiErdo: soplo en lado izquierdo es más fuerte enEspiración.Derecho : es más fuerte en la inspiración

    PULSOS ANORMALES

    BIS

    feriens:

    DOBLE  lesión

    Ao” 

    De doble onda sistólica

    , ambas de igual duración.

    En doble lesión aórtica .

    Pulso bisferiens

    INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO 

    Diagnóstico

    ENZIMAS

    CARDIACAS

    -Mioglobina- Más PRECOZ

    -CPK-MB-TROPONINA Te IMás específicas(aún asi se debe demostrar unaumento progresivo para que seacriterio)

    ISOTOPOS RADIACTIVOS

    -TALIO : FIJA ZONAS FRIAS, “ con frIO “. (ISQUÉMICAS).-TECNECIO : detecta ZONAS CALIENTES del IMAreciente.”La música TECNo te pone caliente”

    Tratamiento

    NEMOTECNIA:

    “La MONA H” 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    23/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    23

    www.plus-medica.com

    M =orfina 

    O =oxigeno 

    N =nitroglicerina

    A =aspirina

    H =heparina 

    BY PASS coronarios

    Indicaciones

    Prueba de esfuerzoContraindicaciones

    DISECCIÓN de la arteria aorta 

    La disección aórtica se caracteriza por la

    creación de una falsa luz en la capamedia de la pared aórtica.

    Dependiendo de la presencia y localizaciónde los  desgarros primitivos , así como laextensión retrógrada o anterógrada de la disección , se clasifican los tipos dedisección.

    El grupo de Stanford habla de tipos A  y B 

    según la aorta ascendente esté afectada ono por la disección, respectivamente.

    DeBakey diferencia entre el tipo I  cuandola aorta ascendente y descendente estánafectadas, tipo II  cuando sólo interesa laaorta ascendente y tipo III  cuando sólo se

    afecta la aorta descendente 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    24/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    24

    www.plus-medica.com

    INSUFICIENCIA ARTERIAL PERIFÉRICA 

    Clasificación

    Clasificación de Leriche-Fontaine 

    Claudicación intermitente :  se definecomo la aparición de dolor en masas

    musculares

    provocado por la

    deambulación y que cedeinmediatamente tras cesar el ejercicio.

    Debe reseñarse que el dolor se presenta

    siempre en los mismos grupos musculares 

    y tras recorrer una distancia similar,

    siempre que se mantenga la misma

    pendiente y velocidad de la marcha

    NEMOTECNIA: La insuficiencia arterial es la enfermedad de las“5 P” 

    Stanford

    Tipo A :

    Ascendente 

    Tipo B :Baja:descendente 

    De Bakey

    Tipos 1,2 y 3 1: Ascendente y descendente2: Solo ascendente3: Solo descendente

    MIR A

    Grado IGrado IIaGrado IIbGrado III

    Grado IVGrado III y/o 4

    A

    sintomático. Indice tobillo-brazo

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    25/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    25

    www.plus-medica.com

    INSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA 

      Prueba de TRENdelemburg : V.Safena inTERna.  Prueba de Perthes :  Sist. venoso Profundo.

      Prueba deSchwartz :

      Sist. venoso Superficial

    NEMOTECNIA

    P erthes :  P rofundo S 

    chwartz :

      S uperficial

     

    FIEBRE REUMÁTICA Criterios mayores

    CArditis: Es una pancarditis.El pacientepuede tener un nuevo soplo o un cambioen uno pre-existente, siendo la más

    común la regurgitación mitral seguido

    por la insuficiencia aórtica.

    Nódulos subcutáneos:  Usualmentelocalizados sobre superficies óseas o

    tendinosas, y son fijos y dolorosos.

    Poliartritis:  Artritis migratices que

    afectan típicamente grandesarticulaciones como tobillos, muñecas,rodillas o codos.

    Corea: También conocida como corea deSydenham. Son movimientos abruptos

    sin motivo.

    ERitema marginal:  Rash no pruriginosoque comúnmente afecta el tronco y lasextremidades proximales, pero respeta lacara.

    Criterios menores

    -Fiebre

    -Artralgia

    -Fiebre reumática o enfermedad cardiacareumática previa.

    -Reactantes de fase aguda: Leucocitosis,

    eritrosedimentación globular (VSG), yproteína C reactiva (PCR)

    -Intervalo P-R prolongado evidenciadoen el electrocardiograma (ECG).

    La presencia de 2 criterios mayores, o 1 criterios mayor más 2 criterios menores, indica alta

    probabilidad de fiebre reumática aguda.

    Criterios MAYORES de JONES de la fiebre REUMÁTICA:

    NEMOTECNIA: “CANCER “ MIR O 

    C A N C ER

    CArditis Artritis Nódulossubcutaneos

    Corea ERitemamarginado

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    26/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    26

    www.plus-medica.com

    FIBRILACIÓN AURICULAR 

    Clasificación

    Se clasifica según la forma de presentación clínica (Camm, 2011)

    Diagnosticada por primera vez : sea cual sea la duración, la gravedad o lossíntomas relacionados. Antes se denominaba de diagnóstico reciente. 

    PARoxística: duración < = 7 días. PERsistente: duración > 7 días, o bien para terminarlos se requierecardioversión eléctrica o farmacológica. 

    PERsistente de larga duración: duración > 1 año 

    El término FA aislada  se aplica a individuos de menos de 60 años de edad sin evidenciaclínica o electrocardiográfica de enfermedad estructural. Estos pacientes pueden estarincluidos en los grupos de FA paroxística o permanente.

    NEMOTECNIA: “ PAR ,PER” 

    Etiología

    NEMOTECNIA: “ PIRATES” 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    27/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    27

    www.plus-medica.com

    Manejo

    NEMOTECNIA: “ABC” 

    EVALUACIÓN DEL RIESGO DE ICTUS EN PACIENTE CON FIBRILACIÓN

    AURICULAR

    ESCALA CHA2 DS2-VASc 

    C: INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA/DISFUNCIÓNDEL VENTRÍCULO IZQUIERDO  …………………………... 1 

    H: HIPERTENSIÓN …...………………………  1 

    A: EDAD 65-74 AÑOS ó  ……………………………  1

    EDAD ≥ 75 AÑOS ……………………………. 2D: DIABETES MELLITUS …………………………… 1 

    S: ICTUS PREVIO, TIA O TROMBOEMBOLISMO ……………  2 

    V: ENFERMEDAD VASCULAR(INFARTO DE MIOCARDIO PREVIO, ENFERMEDADARTERIAL PERIFÉRICA O PLACAS AÓRTICAS) ……………... 1

    S: SEXO (FEMENINO) ……………………………………………... 1

    Recomendaciones0 puntos (Bajo riesgo) : Sin tratamiento (o Ácido acetil salicílico 75-325 mg/d)

    1 punto

      (Moderado riesgo) :  Anticoagulantes orales, entre ellos los nuevosanticoagulantes, como el dabigatrán o la warfarina bien controlada con INR entre 2.0-3.0(o Ácido acetil salicílico 75-325mg diario, dependiendo de factores como la preferencia

    paciente)2 o más puntos (Moderado o alto risego) :  Anticoagulantes orales, entre ellos losnuevos anticoagulantes, como el dabigatrán o el rivaroxabán o la warfarina biencontrolada con INR entre 2.0-3.0

    TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR 

    Diagnóstico

    -FC: 150-250 latidos

    -Ritmo regular

    -La onda T se superpone a la omda P

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    28/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    28

    www.plus-medica.com

    Tratamiento : “ABCDE”

    A= adenosina De elección

    B= beta bloqueadores

    C= calcioantagonistas

    D= digoxinaE= estimulación vagal

    TAQUICARDIA VENTRICULAR 

    Diagnóstico

    - FC: 100-220 latidos/ minuto

    -Ritmo regular o discretamente irregular

    -QRS ancho

    - Onda P no se ve con FC alta

    Tratamiento : “la taquicardia ventricular  tiene unaMALa y una BUENA” 

    M= mexiltene/magnesio

    A= amiodarona

    L= lidocaína

    B= beta bloqueador

    CARDIOPATÍA VALVULARESTENOSIS MITRAL

    Cuadro clínico

    La bella profesora nos dice la nemotecnia.

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    29/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    29

    www.plus-medica.com

    D  isnea y/o disfonia  E  mbolismo sistémico  F ibrilación auricular 

    G  ( Es muda) H  emoptisis I nsuficiencia cardiaca derecha.

    Epidemiología

      EM (Estenosis mitral) : predomina en las mujeres (“Es Mujer”)   RM (Regurgitación mitral) : predomina en los varones (“Re Macho”)  

    ESTENOSIS AÓRTICA

    Cuadro clínico

    La bella profesora nos dice la nemotecnia.

    ““DD..,, EE ,,FF,, GG ,, HH ,, II!!”” 

    ““DD AA SS”” 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    30/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    30

    www.plus-medica.com

    TAPONAMIENTO CARDIACO 

    TRIADA DE BECK

    NEMOTECNIA: ”HIS” 

    H ipotensión arterialI ngurgitación yugular: porhipertensión venosa

    S ilencio cardiaco : una grandisminución de la amplitud de los

    ruidos cardiacos

    ELECTROCARDIOGRAFÍA 

    BLOQUE O DE RAMA DERECHA

    Criterios

    -QRS prolongadoCompleto > = 0.12 segundosIncompleto = 0.11 segundos

    -Desviación del eje HACIA LA DERECHA del complejo QRS (> + 100º)-Doble positividad en VI-2 con aspecto rsR' o rSR" (Patrón “M”) -Onda S ancha y mellada en V5-6

    Patrón “W”) 

    -Onda T negativa asimétrica en VI o V2-TDI prolongado (Tiempo de deflexión intrinsecoide).

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    31/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    31

    www.plus-medica.com

    NEMOTECNIA: MarloW  va a la derecha” 

    BCRDHHPatrón “M” en V1-2 : rSR’ Patrón “W” en V5-6: S ancha o mellada

    BLOQUE O DE RAMA IZQUIERDA 

    Criterios

    QRS prolongado

    Completo > = 0.12 segundosIncompleto = 0.11 segundos

    Desviación izquierda del eje del complejoQRS

    Doble positividad en V5 6con aspecto rsR' o rSR" (Patrón “M”) Caracterizado por una positividad terminal ampliaen el bloqueo completo, no tan acentuada en elbloqueo incompleto.Onda S ancha y mellada en V1 2  > 0.04

    segundos(Patrón “W”) Onda T negativa asimétrica en VI o V2

    TDI prolongado   (Tiempo de deflexiónintrinsecoide).

    NEMOTECNIA: W illiiaM va a la izquierda” 

    BCRIHHPatrón “M” en V5-6 : rSR’ Patrón “W” en V1-2: S ancha o mellada

    PERICARDITIS 

    Signos electrocardiográficos:-Supradesnivel del STe infradesnivel del intervalo PR

    Pericarditis: ECG

    TiS icardi

    PeR 

    PeR= PR deprimida en precordialesTiS= elevación del ST

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    32/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    32

    www.plus-medica.com

    NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD 

    Etiología 

    Haemophilus influenzae

    EPOC 

    Existen otros factores predisponentes: 

    . ALCOHOLismo

    . Esplenectomizados (En 2° lugar ) 

    . DIAbetes mellitus

    . VIH-SIDA ( En 2° lugar)

    . Enfermedad de Hodgkin

    Klebsiella pneumoniae

    Factores predisponentes:

    . EPOC 

    . ALCOHOLismo 

    . DIAbetes mellitas 

    NEMOTECNIAS DE NEUMOLOGÍA 

    REGLA NEMOT CNICA

    “HItler (H influenzae) en su

    EPOCa fueALCOHÓLico hasta que le quitaron el Bazo(esplenectomía) el 

    DIA(betes) V (iH) (Hodgkin) 

    PLUS

     

    MEDIC

    REGLA NEMOT CNICA

    EPa (EPOC)si el azúcar fuera ALCOHOL, Barraza 

    QLEBSIELLA serDIABÉTico” 

    PLUS

     

    MEDIC

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    33/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    33

    www.plus-medica.com

    Pseudomona aeruginosa 

    Bronquiectasias  y fibrosis quística.

    Factores predisponentes:

    . CORTicoides en altas dosis (> 10 mg/día )

    . BRONQuiectasias 

    . Fibrosis QUÍSTica

    . Antibióticos de amplio espectro( > 7 días en el último mes))

    . Anemia aplásica

     Moraxella catarrhalis 

    Está asociado a las siguientes enfermedades:

    . ePOC 

    . DIAbetes mellitus

    REGLA NEMOTÉCNICA

    “La MONA Lisa(Pseudomona)

    chupó CORTo(corticoides) y armó unaBRONcAZA(bronquiectasias) en el concierto de 

    KISS (tica ,fibrosis)

    PLUS  MEDIC

    Con un POCode MORA tecuro la DIABETES

    PLUS

     medica  

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    34/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    34

    www.plus-medica.com

     Micoplasma pneumoniae

    REGLA NEMOTÉCNICA

    Cuando Metálica vino a Lima

    Couri fue a ver al lider de labanda y le hizo la “patería” 

    CUADRO CLÍNICO- Tos seca y febrícula. - Síntomas respiratorios altos:

    DISFONÍA ,OTALGIA

    - Síntomas extrarespiratorios : artromialgias , RUSH

    COMORBILIDAD- Anemia falciforme (ENAM 05-A) 

    .  M iringitis bulosa

    .  M iocarditis

    .  M ultiforme, eritema.  M ielitis transversa

    . M adre a hijo

    Legionella pneumophila

    CUADRO CLÍNICO- Tos seca y febrícula.- Síntomas extratorácicos:

     SOMNOLENCIA, HEMATURIA y DIARREA. 

    COMORBILIDAD

    .EPOC 

    .Infección por VIH

    .Tabaquismo

    .IRC

    Nada… Sólo a los MICOS(plasma) ya los

    Falciformes (anemia) la

    DISFONÍA de Metálica les produce OTALGIA 

     y RONCHAS PLUS MEDIC

    :

    REGLA NEMOTÉCNICA

    “Enfermedad de las 5M” 

    5 M” 

    REGLA NEMOTÉCNICA

    “En esta EPOCa de VIH laLEGIÓN VELA(Legionella) por tu Sueño(somnolencia) con SANGRE(hematuria) 

    SUDOR y ... diarrea PLUS MEDIC

    En esta nemotecnia parafraseamos aWinston Churchil: “Sangre, sudor y ….” 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    35/43

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    36/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    36

    www.plus-medica.com

    MICOSIS PULMONAR 

    ASPERGILOSIS BRONCOPULMONAR ALÉRGICA:

    Criterios: 

    SECUNDARIOS (“TREs”) •Tapones mucosos en esputo•Reactividad cutánea semiretardada•Esputo + aspergillus

    EMPIEMA 

    Criterios: 

    . Leucocitos >25 000

    . PH

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    37/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    37

    www.plus-medica.com

    NEOPLASIA MALIGNA PULMONAR 

    Clasificación

    Centrales

    . Epidermoide

    . Carcinoide

    . Microcítico

    Periféricos

    . Adenocarcinoma

    . Células grandes

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    38/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    38

    www.plus-medica.com

    ESTADIAJE  TNM)

    PARA TUMORES NO MICROCÍTICOS)

    METÁSTASIS PULMONAR

    a) 70 son múltiples

    b) 30 son únicas

    Los siguientes NM producen metástasis pulmonar única:

    Testículo

    SArcomaRI ñónMELanomaMAma

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    39/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    39

    www.plus-medica.com

    NM PULMONARES NO MICROCÍTICOS: ESTADÍOS

     

    NM NO MICROCÍTICOS-

    :TRATAMIENTO

     I-A IB EXÉRESIS QUIRÚRGICAII-A II-B

    III – A ...........EXÉRESIS Qx con vaciamiento ganglionar mediastínicoIII – B ----------QUIMIOTERAPIA + RADIOTERAPIAIV -------------- QUIMIOTERAPIA + RADIOTERAPIA

    NM MICROCÍTICOS

     

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    40/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    40

    www.plus-medica.com

    FARINGITIS AGUDA 

    “Vincent es el nombre de la

    bestia ,el novio de la bella.  Labestia muerde y produce unaúlcera.” 

    PLUS MEDIC

    (Faringitis necrotizante)

    -Úlcera profunda con necrosis-Dolor unilaterlal de garganta

    Etiología:FusobacterimBorrelia vincentii

    Tratamiento:Clindamicina

    “Un Ludwig famoso es Bethoven ,

    no el músico sino el perro que

    tiene tremenda papada que nos

    hace recordar el absceso

    submaxilar”  

    PLUS MEDIC

    (Faringitis flemonosa)

    -Absceso que invade la cara , cuelloy vías respiratorias.

    EtiologíaEstreptococo B hemolíticoEstreptococo viridansEstafilococo coagulasa (+)

    Tratamiento: Amoxicilina/ácido clavulánico

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    41/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    41

    www.plus-medica.com

    DERRAME PLEURAL 

    “Mick Jagger ha consumida

    tantas cosas prohibidas

    que si LEMIERA el cuello de su

    novia

    su esternocleidotumefacto quedaría”  

    PLUS MEDIC

    -Fiebre ,linfadenopatía cervical

    -Dolor y tumefacción a lo largo del

    esternocleidomastoideo.

    EtiologíaFusobacterium necrophorum

    Tratamiento:ClindamicinaDrenaje de absceso

    La causa no infecciosa con glucosa más baja en el líquidopleural es  A. reumatoide ( G 0 U L

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    42/43

      MANUAL de NEMOTECNIAS 2014 PLUS MEDIC A  

    42

    www.plus-medica.com

    TUBERCULOSIS PULMONAR 

    NEMOTECNIA:

    De la caverna sacamos carne para un

    “Rico lomo de RHES” ¿Cuál es la letra más grande? 

    L a H : Isoniazida es la que tiene

    mayor acción bactericida en la caverna.  

    Los fármacos que tienen acción

    bactericida a nivel extracelular ,

    en la caverna son :

    -Rifampicina R  

    -Isoniazida H  

    -Etambutol E

    .Estreptomicina S

    Todos son bactericidas , menosetambutol ue es bacteriostático.

    Los fármacos que tienen acción

    bactericida a nivel intracelular ,

    es decir en el macrófago son:

    -Rifampicina R 

    -Pirazinamida P -Isoniazida H 

    Todos son bactericidasNEMOTECNIA:

    “¿El macrófago tiene la forma deun RPM? ¿No? Entonces imagínateque SI tiene forma de RPM(sino no funciona la nemotecnia)” :

    “R P H” ¿Cuál es la letra más grande?

    L a P : Pirazinamida es la quetiene mayor acción esterilizante en el

    macrófago. 

  • 8/18/2019 Nemotecnias PLUS 2014

    43/43