necropsia

26
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS MICROBIOLOGÍA VETERINARIA PRACTICA 1: NECROPSIA EQUIPO:1 INTEGRANTES: GARCIA IBARRA CLAUDIA LOYOLA CRUZ MIGUEL ÁNGEL RAMIREZ SANCHEZ EDUARDO DE JESUS

Upload: miguel-loyola-cz

Post on 12-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

presentación de necropsia animal

TRANSCRIPT

Page 1: Necropsia

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

MICROBIOLOGÍA VETERINARIA

PRACTICA 1: NECROPSIA

EQUIPO:1

INTEGRANTES:GARCIA IBARRA CLAUDIALOYOLA CRUZ MIGUEL ÁNGELRAMIREZ SANCHEZ EDUARDO DE JESUS

Page 2: Necropsia

Bioética

Búsqueda de alternativas

Rama de la ética que se dedica a promover los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden

darse condiciones aceptables para la vida.

Page 3: Necropsia

NORMA Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999, Especificaciones técnicas para la producción, cuidado

y uso de los animales de laboratorio.• Roedores • Lagomorfos • Carnívoros • Primates

Animales que comprende

• Internas • Externas Instalaciones

• Provisión de agua y alimento• Transporte • Manejo de animales

Movilización

• Analgesia y anestesia• Administración de sustancias

Técnicas experimentales

Eutanasia

Page 4: Necropsia

Necropsia

• Técnica mediante la cual se pueden identificar las lesiones que presenta un cadáver, hacer un diagnóstico o conocer la etiología del problema

Page 5: Necropsia

Pasos de la necropsia

Observación Eutanasia Inspección externa

Incisión primaria Incisión secundaria

Eliminación del cadáver

Page 6: Necropsia

Observación

Contar con animales vivosMantener en observación Registrar los signos que presenten

Page 7: Necropsia

Eutanasia

Criterios de elección para métodos de eutanasia.

•Inducir la muerte sin producir signos de pánico o ansiedad en los sujetos.

•Inducir la inconsciencia de los animales en un tiempo mínimo.

•Ser un método confiable y reproducible.

•Ser seguro para el personal involucrado en su uso.

•Poseer compatibilidad con los requerimientos y el propósito del estudio.

•Tener un impacto ambiental mínimo.

•Localizarse en un sitio apartado de los cuartos de animales.

Page 8: Necropsia

Aplicación de los agentes y métodos de eutanasia

Page 9: Necropsia
Page 10: Necropsia

AGENTES Y MÉTODOS DE EUTANASIA PROHIBIDOS

Page 11: Necropsia

Inspección externa

Pelo o plumas Piel Mucosas

Cavidades (oral, nasal, ótica, ocular ,vaginal y

cloaca)

Limpieza con solución de benzal o hipoclorito diluido

Page 12: Necropsia

Incisión primaria

Ganglios linfáticos

Tejido muscular

Tejido subcutáneo

-Hacer corte en la piel (tejido subcutáneo)-Separar piel del tejido y recorrerla hacia los lados-Desarticular los miembros

Page 13: Necropsia

Incisión secundaria

Hacer corte para separar músculos

del cuello por debajo de traquea

Continuar corte por línea media

abdominal.Revisar sitio y

aspecto de órganos

Examinar cada aparato y

sistema por separado

Page 14: Necropsia

Eliminación del cadáver

Page 15: Necropsia
Page 16: Necropsia
Page 17: Necropsia
Page 18: Necropsia
Page 19: Necropsia

Pasos de la necropsia

Observación Eutanasia Inspección externa

Incisión primaria Incisión secundaria

Eliminación del cadáver

Page 20: Necropsia
Page 21: Necropsia
Page 22: Necropsia
Page 23: Necropsia
Page 24: Necropsia

Pentobarbital-barbituricoAnestesia

Page 25: Necropsia

Sitios de venopunción en animales

Page 26: Necropsia