ndp informe observatorio inverco 22 10 2014

3
II Estudio OBSERVATORIO INVERCO: “Partícipes: Visión sobre los fondos de inversión y sus gestores” AUMENTA EL CONOCIMIENTO DE LOS PARTÍCIPES: 6 DE CADA 10 SABEN QUE PUEDEN TRASPASAR SU INVERSIÓN DE UN FONDO A OTRO SIN TRIBUTAR De acuerdo con el II estudio realizado por el Observatorio Inverco sobre el conocimiento de los partícipes de los fondos de inversión, el balance es muy positivo: 8 de cada 10 partícipes recomendarían a un amigo invertir en un fondo, principalmente por su rentabilidad. 6 de cada 10 saben que pueden traspasar o cambiar su inversión de un fondo a otro sin tributar (en 2012 solo 4 de cada 10 lo sabían) y el 76% conoce que pueden posponer el pago de impuestos hasta que reembolsen su inversión (en 2012 sólo el 60%). El 63% de los partícipes sabe que los fondos están supervisados por un organismo público, y la mitad de los inversores conoce que en caso de quiebra de la entidad comercializadora, su inversión se mantiene segura (48% frente al 41% en 2012). 8 de cada 10 partícipes revisan la información periódica del fondo, pero solo 3 se leen el folleto del producto antes de comprarlo. Las características que más le interesan al partícipe a la hora de seleccionar una gestora de fondos de inversión son la rentabilidad de sus productos (35%) y su capacidad de servicio al cliente (21%). 4 de cada 10 tienen invertido hasta 20.000 euros en fondos de inversión y el 78% de los partícipes invierte en fondos desde hace al menos tres años. Madrid, 22 de octubre de 2014.- La gran mayoría de los partícipes, 9 de cada 10, saben en qué categoría de fondo invierten más patrimonio y 8 de cada 10 (76%) suelen revisar la información periódica que reciben, no obstante la cantidad de inversores que se leen en detalle el folleto antes de la compra aún es baja, solo 3 de cada 10 (33%), según los resultados de la segunda edición del estudio de opinión “Partícipes: visión sobre los fondos de inversión y sus gestores” , presentado por el Observatorio Inverco y realizado por Front Query. En la encuesta realizada entre partícipes de fondos de inversión en España se ha consultado sobre el conocimiento de estos productos, sus características diferenciadoras y su gestión profesional, así como las principales herramientas de información online que utiliza. De acuerdo con el estudio, la mitad de los partícipes afirma tener un perfil moderado (50%), un porcentaje similar se autodefine como conservador (42%) y, por último, un 9% dice tener un perfil dinámico. Un 43% de los partícipes tiene entre 46 y 65 años y un 37% entre 36 y 45 años. Además, cuatro de cada diez partícipes tiene invertidos hasta 20.000 euros en fondos. La gran mayoría (78%), invierte en fondos desde hace al menos 3 años. Para Ángel Martínez-Aldama, director del Observatorio Inverco, “se aprecia un incremento notable en el conocimiento de los fondos de inversión tanto desde el punto de vista de su funcionamiento como del equipo profesional que los gestiona, al igual que en la valoración del producto (8 de cada 10 partícipes lo recomendarían a un amigo), pero todavía hay que hacer un mayor esfuerzo para que el partícipe conozca en profundidad las ventajas de los fondos en comparación con otros prodcutos”. Actualmente, el interés del partícipe por consultar la información periódica que recibe es mayor: cerca de 8 de cada 10 inversores (76%) revisan estas comunicaciones de la gestora, mientras que en 2012 solo lo hacían 6 de cada 10. A la mayoría de estos partícipes (67%) les resulta comprensible la información que reciben, una cifra significativamente superior con respecto a 2012, cuando sólo un 1

Upload: observatorio-inverco

Post on 22-Jul-2015

21 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ndp informe observatorio inverco 22 10 2014

II Estudio OBSERVATORIO INVERCO: “Partícipes: Visión sobre los fondos de inversión y sus gestores”

AUMENTA EL CONOCIMIENTO DE LOS PARTÍCIPES: 6 DE CADA 10 SABEN QUE

PUEDEN TRASPASAR SU INVERSIÓN DE UN FONDO A OTRO SIN TRIBUTAR

De acuerdo con el II estudio realizado por el Observatorio Inverco sobre el conocimiento de los partícipes de los fondos de inversión, el balance es muy positivo: 8 de cada 10 partícipes recomendarían a un amigo invertir en un fondo, principalmente por su rentabilidad.

6 de cada 10 saben que pueden traspasar o cambiar su inversión de un fondo a otro sin tributar (en 2012 solo 4 de cada 10 lo sabían) y el 76% conoce que pueden posponer el pago de impuestos hasta que reembolsen su inversión (en 2012 sólo el 60%).

El 63% de los partícipes sabe que los fondos están supervisados por un organismo público, y la mitad de los inversores conoce que en caso de quiebra de la entidad comercializadora, su inversión se mantiene segura (48% frente al 41% en 2012).

8 de cada 10 partícipes revisan la información periódica del fondo, pero solo 3 se leen el folleto del producto antes de comprarlo.

Las características que más le interesan al partícipe a la hora de seleccionar una gestora de fondos de inversión son la rentabilidad de sus productos (35%) y su capacidad de servicio al cliente (21%).

4 de cada 10 tienen invertido hasta 20.000 euros en fondos de inversión y el 78% de los partícipes invierte en fondos desde hace al menos tres años.

Madrid, 22 de octubre de 2014.- La gran mayoría de los partícipes, 9 de cada 10, saben en qué categoría de fondo invierten más patrimonio y 8 de cada 10 (76%) suelen revisar la información periódica que reciben, no obstante la cantidad de inversores que se leen en detalle el folleto antes de la compra aún es baja, solo 3 de cada 10 (33%), según los resultados de la segunda edición del estudio de opinión “Partícipes: visión sobre los fondos de inversión y sus gestores”, presentado por el Observatorio Inverco y realizado por Front Query.

En la encuesta realizada entre partícipes de fondos de inversión en España se ha consultado sobre el conocimiento de estos productos, sus características diferenciadoras y su gestión profesional, así como las principales herramientas de información online que utiliza.

De acuerdo con el estudio, la mitad de los partícipes afirma tener un perfil moderado (50%), un porcentaje similar se autodefine como conservador (42%) y, por último, un 9% dice tener un perfil dinámico. Un 43% de los partícipes tiene entre 46 y 65 años y un 37% entre 36 y 45 años. Además, cuatro de cada diez partícipes tiene invertidos hasta 20.000 euros en fondos. La gran mayoría (78%), invierte en fondos desde hace al menos 3 años.

Para Ángel Martínez-Aldama, director del Observatorio Inverco, “se aprecia un incremento notable en el conocimiento de los fondos de inversión tanto desde el punto de vista de su funcionamiento como del equipo profesional que los gestiona, al igual que en la valoración del producto (8 de cada 10 partícipes lo recomendarían a un amigo), pero todavía hay que hacer un mayor esfuerzo para que el partícipe conozca en profundidad las ventajas de los fondos en comparación con otros prodcutos”.

Actualmente, el interés del partícipe por consultar la información periódica que recibe es mayor: cerca de 8 de cada 10 inversores (76%) revisan estas comunicaciones de la gestora, mientras que en 2012 solo lo hacían 6 de cada 10. A la mayoría de estos partícipes (67%) les resulta comprensible la información que reciben, una cifra significativamente superior con respecto a 2012, cuando sólo un

1

Page 2: Ndp informe observatorio inverco 22 10 2014

44% aseguraba entenderla. En este sentido, los aspectos que más le interesan son la información sobre el patrimonio y la rentabilidad, seguido de los movimientos realizados en la cartera.

Para Gonzalo Rengifo, miembro del Observatorio Inverco, el incremento de este interés por la información periódica que se recibe del fondo puede deberse a varios motivos “como el crecimiento de la inversión en fondos y la mayor sencillez de los documentos que se envían a los partícipes, así como a una mayor concienciación por parte del cliente de saber en qué activos y mercados están invirtiendo los fondos. Pero todavía queda mucho por hacer, puesto que solo 3 de cada 10 partícipes se leen el folleto en detalle antes de comprar un fondo”.

LA GESTIÓN PROFESIONAL Y LOS FONDOS DE INVERSIÓN

El conocimiento de la operativa de los fondos ha evolucionado de manera positiva: 7 de cada 10 partícipes afirma que los fondos obtienen la rentabilidad de sus inversiones en mercados financieros, mientras que en 2012 solo 5 de cada 10 respondieron correctamente. En este sentido, también ha aumentado ligeramente el número de partícipes que saben que detrás de la gestión de los fondos hay un profesional especializado: 40% en 2014, frente al 35% de 2012.

En relación con los aspectos que más valoran los inversores sobre las entidades que gestionan sus fondos, 4 de cada 10 (35%), mencionan la rentabilidad de sus productos. En segundo lugar se encuentra su alta capacidad de servicio al cliente (21%) y en tercero que sea experta en determinados mercados o activos (16%). Por perfiles, la rentabilidad también es la característica más valorada, seguida de la alta capacidad de servicio al cliente para los partícipes conservadores (25%) y moderados (18%), mientras que para los dinámicos el segundo factor más importante es que sea experta en determinados mercados (22%).

La valoración que hacen los partícipes sobre el producto es positiva, 8 de cada 10 (84%) le recomendaría a un amigo invertir en fondos de inversión. Además, el 70% de los inversores en fondos considera que la oferta de producto es completa. Este porcentaje ha crecido respecto a 2012 cuando sólo alcanzaba un 59%.

2

Page 3: Ndp informe observatorio inverco 22 10 2014

FISCALIDAD Y SUPERVISIÓN DE LOS FONDOS

El 63% de los partícipes sabe que los fondos están regulados y/o supervisados por un organismo público y 5 de cada 10 conocen que en caso de quiebra de la entidad comercializadora no perdería su inversión. Este conocimiento se ha incrementado ligeramente en relación con 2012. Para Carmen Giménez, “el dato es positivo, pero las entidades deben incrementar sus esfuerzos para ampliar el conocimiento sobre la seguridad y la supervisión que hay detrás de los fondos de inversión”.

Respecto a las ventajas fiscales, el 76% de los partícipes sabe que pueden diferir el pago de impuestos hasta el momento del reembolso, 16 puntos más que en 2012. En relación con los traspasos, el 57% conoce que puede cambiar su inversión de un fondo a otro sin coste fiscal (en 2012 solo lo sabían el 43%). A pesar de este dato positivo, la mayoría de los partícipes, con independencia de su perfil, desconoce las ventajas fiscales de los fondos en comparación con el resto de productos.

EL PARTÍCIPE 2.0

El 62% de los partícipes consulta frecuentemente la web de su entidad. Este porcentaje ha crecido ligeramente mientras que se mantiene el número de inversores que consultan un blog especializado sobre ahorro o gestión de fondos: 2 de cada 10. En este aspecto los inversores moderados y dinámicos están por encima de la media.

El orden de preferencia de las redes sociales se mantiene: Facebook (16%), Twitter (9%) y Linkedin (6%); si bien ha bajado en las dos últimas. Los partícipes dinámicos son los que más siguen a las gestoras de fondos a través de Facebook y Twitter.

FICHA TÉCNICA Universo: Inversores en fondos de inversiónÁmbito: NacionalTamaño de la muestra: 660 entrevistas a partícipes de fondos de inversiónDiseño muestral: Selección aleatoria de los hogares, entre los componentes de un panel nacional Error de muestreo: +/- 3.81% Metodología de recogida de información: Panel onlineFechas del trabajo de campo: Septiembre de 2014Empresa consultora del proyecto: Front Query

Sobre el Observatorio Inverco www.observatorioinverco.esEl Observatorio Inverco es una iniciativa creada por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones que tiene como objetivo ser un foro de análisis y debate para estudiar las tendencias y divulgar las opciones que ofrecen estos productos como fórmula de ahorro. La intención del Observatorio es acercar la industria de inversión colectiva y sus productos (planes de pensiones y fondos de inversión) a los ahorradores españoles. Su misión principal es contribuir a una mejor comprensión del funcionamiento de los fondos de inversión y de los planes de pensiones por parte de los inversores para, de este modo, facilitar su toma de decisión.

Para más información: Evercom 91.577.92.72 Laura Díaz Bettarel [email protected]

Rodrigo Prieto [email protected]

3