nathalie.docx

11
Tabla 19 Nivel de Conocimiento Conceptual sobre loncheras saludables y nutritivas que tienen las madres del Centro Educativo Inicial Nº016.Pj. Túpac Amaru, Chiclayo 2012 – 2013. Nivel Frecuenci a Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Bueno 13 21,7 21,7 21,7 Regular 17 28,3 28,3 50,0 Deficiente 30 50,0 50,3 100,0 Total 60 100,0 100,0 100,0 Fuente: Encuesta realizada a Centro Educativo Inicial Nº016.Pj. Túpac Amaru, Chiclayo 2012 – 2013 0 5 10 15 20 25 30 13 17 30 Nivel de Conocimiento Conceptual sobre loncheras saludables y nutritivas que tienen las madres del Centro Educativo Inicial Nº016.Pj. Túpac Amaru, Chiclayo 2012 – 2013 BUENO REGULAR DEFICIENTE Fuente: Encuesta realizada a Centro Educativo Inicial Nº016.Pj. Túpac Amaru, Chiclayo 2012 – 2013 En la tabla Nº 19 se observa que para el nivel de conocimiento conceptual de las encuestadas, un 50.0% (30) tiene un nivel Deficiente, en tanto un 28.3% (17) presentan un nivel Regular de conocimiento conceptual sobre loncheras saludables y nutritivas; mientras que un nivel Bueno de conocimiento conceptual se presenta en un 21.7% (13) de las encuestadas; resultados que indican que las madres tienen un bajo nivel de conocimiento conceptual sobre loncheras saludables y nutritivas. 68

Upload: nathali-sel

Post on 02-Oct-2015

226 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Tabla 19Nivel de Conocimiento Conceptual sobre loncheras saludables y nutritivas que tienen las madres del Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013.

NivelFrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

Bueno1321,721,721,7

Regular1728,328,350,0

Deficiente3050,050,3100,0

Total60100,0100,0100,0

Fuente: Encuesta realizada a Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013

Fuente: Encuesta realizada a Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013En la tabla N 19 se observa que para el nivel de conocimiento conceptual de las encuestadas, un 50.0% (30) tiene un nivel Deficiente, en tanto un 28.3% (17) presentan un nivel Regular de conocimiento conceptual sobre loncheras saludables y nutritivas; mientras que un nivel Bueno de conocimiento conceptual se presenta en un 21.7% (13) de las encuestadas; resultados que indican que las madres tienen un bajo nivel de conocimiento conceptual sobre loncheras saludables y nutritivas.

Tabla 20Nivel de Conocimiento Procedimental sobre loncheras saludables y nutritivas que tienen las madres del Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013.

NivelFrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

Bueno1118,318,318,3

Regular2338,338,346,6

Deficiente2643,443,4100,0

Total60100,0100,0100,0

Fuente: Encuesta realizada a Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013

Fuente: Encuesta realizada a Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013En la tabla N 20, se observa el nivel de conocimiento procedimental de las encuestadas segn el conocimiento procedimental, donde se muestra que un 43.4% (26) presenta un nivel Deficiente, y con valores aproximadamente similares se presentan para el nivel Regular con un 38.3% (23) de las encuestadas; sin embargo solo un 18.3% alcanzan un nivel Bueno en conocimientos procedimentales; lo que indica que las madres tienen un Bajo - Regular nivel de conocimiento procedimental sobre loncheras nutritivas.

Tabla 21

Nivel de Conocimiento Actitudinal sobre loncheras saludables y nutritivas que tienen las madres del Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013.

NivelFrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

Bueno1321,721,718,3

Regular1118,318,340,0

Deficiente3660,060,0100,0

Total60100,0100,0100,0

Fuente: Encuesta realizada a Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013

Fuente: Encuesta realizada a Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013En la tabla N21 se observa que en el nivel de conocimiento actitudinal de las encuestadas predomina el nivel Deficiente con un 60.0% (36) de las encuestadas, en tanto el nivel Regular solamente lo alcanza un 18.3% (11) y el nivel Bueno un 21.7% (13) de las madres que fueron encuestadas; resultados que indican claramente un bajo nivel de conocimiento actitudinal sobre loncheras saludables y nutritivas.

Tabla 22

Nivel de Conocimiento sobre loncheras saludables y nutritivas que tienen las madresdel Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013.

FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlidoPorcentaje acumulado

Bueno1118,318,318,3

Regular58,48,426,7

Deficiente4473,373,3100,0

Total60100,0100,0100,0

Fuente: Encuesta realizada a Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013

Fuente: Encuesta realizada a Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013

En la tabla N 22, se muestra el nivel de conocimiento sobre loncheras saludables y nutritivas, teniendo como resultados que del 100% (60) madres encuestadas, un 73.3% (44) presentan un nivel Deficiente, en tanto un nivel Regular lo presentan un 8.4% (11) de las madres encuestadas y finalmente un 18.3% (11) presentan un nivel Bueno, indicando que las madres del Centro Educativo Inicial N016.PJ. Tpac Amaru tienen un nivel de conocimiento deficiente con respecto a las loncheras saludables y nutritivas.

5.2. Discusin de resultados.

En el presente trabajo de investigacin Diseo de Programa Educativo Lonchera Saludable y Nutritiva para mejorar el nivel de conocimiento de las madres de los estudiantes del Centro Educativo Inicial N 016. PJ. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013, se ha encontrado que de las 60 madres encuestadas segn el Nivel de Conocimiento Conceptual, un 50.0% de las madres encuestadas (30) desconoce las reas de que contribuyen al desarrollo del nio, no pudiendo identificar conceptos como nutriente, limpieza y colesterol. Asimismo desconoce que la obesidad se presenta en cualquier etapa de la vida, no pudiendo evidenciar la desnutricin en los nios; demostrando que las madres tienen un bajo nivel de conocimiento conceptual sobre loncheras saludables y nutritivas, un 28.3% mantiene un nivel de conocimiento regular y solamente un 21.7% tiene un nivel Bueno; dato corroborados por la investigacin de Requena, L. (2010) conocimiento y prcticas que tienen las madres sobre el contenido de la lonchera y su relacin con el estado nutricional del preescolar dela institucin educativa N 524 Nuestra Seora de la Esperanza en la cual se evidencia que del 100% (150), 38% (57) tienen conocimiento medio; 36% (54) bajo, y estos resultados estn relacionados a que las madres desconocen la importancia de la lonchera, y que contenga alimentos reguladores, alimentos que favorecen la absorcin y la bebida que se debe enviar a los nios en la lonchera, as mismo desconocen que alimentos contribuyen a que el nio mantenga una dieta balanceada y realmente nutritiva para reponer las energas prdidas durante sus actividades. Es por eso que frente a los datos encontrados en esta investigacin la presente propuesta considera importante reforzar los conocimientos sobre la preparacin de la lonchera en el preescolar y ponerlo en prctica ya que el nio se encuentra en una etapa donde hay un aumento de las necesidades proteicas por el crecimiento de los msculos y otros tejidos.

En cuanto al Nivel de Conocimiento Procedimental, se present en las 60 madres encuestadas que un 43.3% (26) de las mismas mostraban un nivel Bajo en tanto un 38.3% (23) alcanzaron el nivel Regular, lo que se traduce en un conocimiento relativamente bajo sobre los aportes energticos y proteicos para el desarrollo adecuado de un nio, sobre buenos hbitos alimenticios, el tratamiento de los alimentos as como de la planificacin del contenido de las loncheras, resultando solamente un 18.3% (11) de las madres encuestadas mostrando conocimientos adecuados en el aspecto procedimental en la preparacin de loncheras saludables y nutritivas, corroborndose la investigacin de Requena, L. (2010) en la cual se evidencia que del 100% (150), 76.7% (115) tiene prcticas inadecuadas y23.3% (35) tiene prcticas adecuadas, ello est referido a que las madres envan a sus hijos galletas, infusiones, leche, pan con pollo y mayonesa. La prctica est dada por todas aquellas acciones que realiza la madre en la preparacin de la lonchera. La lonchera debe contener alimentos energticos, reguladores y constructores, que se traduce en lo siguiente: un alimento slido, una fruta y un refresco. Por lo tanto podemos deducir que la mayora de las madres tienen prcticas inadecuadas en la preparacin de la lonchera lo cual puede repercutir negativamente en el estado nutricional del preescolar.

En relacin al nivel de conocimiento actitudinal de las 60 madres encuestadas, se observ que un 60% (36) no revisan el carnet de crecimiento y desarrollo del nio, careciendo de una buena actitud hacia la formacin de buenos hbitos alimenticios, sanitarios y estimulacin de la buena alimentacin, manipulacin y conservacin de alimentos, as como la falta de planificacin de loncheras, teniendo un nivel Bajo de Conocimiento Actitudinal; en tanto un 18.3% (11) alcanza un nivel Regular y finalmente un 21.7% (13) presenta un nivel Bueno. Este dato es corroborado con la investigacin de vila. y Cabrera, R. (2009) titulada Escuela de padres para mejorar los conocimientos sobre nutricin a los padres de los alumnos del 1 grado de educacin primaria del C.E. N 50096 Francisco Bolognesi del casero Huancaguito, distrito de Vir el cual llego a la conclusin que la mayora de padres de familia no tena una adecuada actitud frente a la nutricin de los nios pues le daban poca importancia, amparados en el concepto de que nios y adultos tomaban siempre los mismos alimentos sin ninguna distincin, actitud que fue modificada mediante las charlas a los padres sobre Loncheras Nutritivas la cual influy de manera significativa ya que durante las charlas los padres mostraron inters y preocupacin por aprender a preparar loncheras nutritivas; este mismo hecho se evidenci en la tesis Burgos, C. y Otros (2009). Quienes afirman que los resultados obtenidos del cuestionario aplicado luego de la ejecucin de las charlas del Plan de Accin Mi lonchera nutritiva fueron muy significativos, ya que durante las charlas los padres mostraron inters y preocupacin por aprender a preparar loncheras nutritivas a los nios de 5 aos de Educacin Inicial, y posteriormente manifestaron haber entendido la importancia de una lonchera nutritiva y estar conscientes de la importancia de seleccionar los alimentos que envan diariamente a sus hijos en su lonchera escolar y expresaron su compromiso de asumir con mayor inters y compromiso el cuidado de la nutricin de sus hijos.

Al evaluar los conocimientos en forma integral esta investigacin obtiene que delas 60 madres encuestadas del Centro Educativo Inicial N 016. PJ. Tpac Amaru, Chiclayo; el 11 (18,3%) tienen un nivel de conocimiento bueno; en tanto 5 (8,4%) tienen un nivel regular siendo este el porcentaje ms bajo y 44 (73,3%) de las encuestadas tienen un nivel deficiente siendo este el porcentaje ms alto, dato que tambin se evidencia en la investigacin de Canales, O. (2009) el cual mide la Efectividad de la sesin educativa "Aprendiendo a preparar loncheras nutritivas" en el incremento de conocimientos de madres de preescolares en la Institucin Educativa San Jos, El Agustino, 2009 y en donde se encontr que de las 59 madres(100%); antes de la aplicacin de la sesin educativa, 55 (93.22%)presentaron un nivel de conocimientos bajo, 3 (5.08%) un nivel medio y 1 (1.70%) alto. Despus de aplicada la sesin educativa, el porcentaje de madres con un nivel bajo decrece significativamente a0% y asimismo el porcentaje de las madres con un nivel alto crece significativamente a 57 (96.60%) y con nivel medio 2 (3.4%), datos que evidencian la variacin significativa en el nivel de conocimientos de las madres gracias a las sesiones, por lo que la presente propuesta de programa educativo motivo de esta investigacin parte de las debilidades en el conocimiento que presentan las madres y/o cuidadores y busca superarlas esperando que al ser ejecutada la presente propuesta ocurra un evento igual al que evidencio Canales y al mismo tiempo repercutir favorablemente en el estado nutricional del nio y en su calidad de vida.

108

6.1. Conclusiones

El nivel de conocimiento conceptual de las madres del Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru, Chiclayo 2012 2013 tienen un nivel bajo de conocimiento conceptual, evidenciado en deficiente conocimiento en temas relacionados como reas del desarrollo del nio, definicin de los nutrientes, higiene y limpieza, obesidad y colesterol.

El nivel de conocimiento procedimental de las madres tienen un nivel bajo-regular de conocimiento procedimental, evidenciado en desconocimiento de temas relacionados, a la cantidad de energas y protenas que debe brindar a su hijo en la lonchera, prcticas que asume para formar hbitos alimenticios saludables, higiene y limpieza de alimentos, combinacin adecuada en la preparacin de loncheras, planificacin de la lonchera, adquisicin de alimentos para la lonchera.El nivel de conocimientos actitudinal de las madres tienen un nivel bajo de conocimiento actitudinal sobre loncheras saludables y nutritivas, presentando deficiencias en temas de conocimientos sobre carnet de crecimiento y desarrollo, hbitos saludables, preparacin de alimentos y lonchera saludable, planificacin de loncheras, compra de productos para la loncheras.En general, las madres del Centro Educativo Inicial N016.Pj. Tpac Amaru tienen un nivel de conocimiento Deficiente con respecto a las loncheras saludables y nutritivas por lo que es necesario Disear el Programa Educativo Lonchera Saludable Y Nutritiva para mejorar el nivel de conocimiento de las madres de los estudiantes del Centro Educativo Inicial N 016. PJ. Tpac Amaru, y para lo cual se asumi los temas encontrados como debilidad segn los resultados mostrados en prrafos anteriores.