natahly

2
Anabolismo:1- Síntesis de Proteínas celulares, a partir de los Aa(Aminoácidos) sencillos por interacción de los Ribosomas son transformados en Proteínas(cadenas de Aminoácidos unidas por enlaces peptídicos). 2- Fotosíntesis, a partir de moléculas inorgánicas de baja energía potencial(CO2, H2O, Fotones de luz solar), mediante la Clorofila(pigmento Fotorreceptor) son transformadas en moléculas orgánicas(Carbohidratos) de alta energía potencial. Las reacciones Anabólicas o de Construcción tienden a Sintetizar o a producir otras moléculas a partir de reactivos o sustancias Simples, Proteínas a partir de los Aminoácidos, Carbohidratos a partir del CO2, H2O, Luz Solar en la Fotosíntesis. Catabolismo: 1- Digestión Química del Almidón en el tubo Digestivo, el Almidón(Polisacárido Reservante) mediante la Ptialina o Amilasa salival sintetizada en las Glándulas salivales es degradado primariamente en Maltosa(Disacárido), luego las enzimas Amilasa Pancreática- Intestinal sintetizadas por el Páncreas y las Glándulas intestinales reducen completamente el Almidón en Maltosa(Disacárido). Posterirmente la enzima Maltasa secretada por las glándulas intestinales terminan por desdoblar químicamente la Maltosa en unidades simples de Glucosa(Monosacárido). 2- Respiración Celular Aerobia, este proceso es Catabólico, los Nutrientes orgánicos(Glucosa) son transformados en el interior de las mitocondrias y en presencia del O2 atmosférico en energía química almacenada en las moléculas de ATP que se liberan(38), y otros subproductos de la reacción catabólica(CO2 y H2O). . Organismos autótrofos: Son aquellos que producen sus alimentos, aprovechan la energía del sol para transformarla en energía química y así producen sus alimentos. Lo integran todos los vegetales y algas. Organismos heterótrofos: Son todos aquellos que no pueden fabricar sus propios alimentos. No pueden aprovechar la energía luminosa y por lo tanto obtienen la energía de los alimentos que consumen, es decir, de aquellos fabricados por los vegetales; entre ellos están los hongos y todos los animales Cual es el proceso metabolico en el que se liberan mas electrones y se transfieren mas hidrogenos Mejor respuesta: el proceso metabolico en el que se liberan mas electrones y se transfieren mas hidrogenos es la cadena respiratoria que incluye la fosforilacion oxidativa .en este proceso los electrones van pasando a traves de complejos proteicos y van sacando protones en contra de un gradiente...luego la atp sintetasa entra los protones y se realiza la fosforilacion oxidativa en la que se le saca un fosfato a el atp a traves del oxigeno Cual es la accion de las enzimas que son usadas en la duplicacion del adn antes de una mitosis? es para un trabajo de biologia por favor respondan

Upload: huber-valdivia

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nata

TRANSCRIPT

Anabolismo:1- Sntesis de Protenas celulares, a partir de los Aa(Aminocidos) sencillos por interaccin de los Ribosomas son transformados en Protenas(cadenas de Aminocidos unidas por enlaces peptdicos). 2- Fotosntesis, a partir de molculas inorgnicas de baja energa potencial(CO2, H2O, Fotones de luz solar), mediante la Clorofila(pigmento Fotorreceptor) son transformadas en molculas orgnicas(Carbohidratos) de alta energa potencial. Las reacciones Anablicas o de Construccin tienden a Sintetizar o a producir otras molculas a partir de reactivos o sustancias Simples, Protenas a partir de los Aminocidos, Carbohidratos a partir del CO2, H2O, Luz Solar en la Fotosntesis. Catabolismo: 1- Digestin Qumica del Almidn en el tubo Digestivo, el Almidn(Polisacrido Reservante) mediante la Ptialina o Amilasa salival sintetizada en las Glndulas salivales es degradado primariamente en Maltosa(Disacrido), luego las enzimas Amilasa Pancretica- Intestinal sintetizadas por el Pncreas y las Glndulas intestinales reducen completamente el Almidn en Maltosa(Disacrido). Posterirmente la enzima Maltasa secretada por las glndulas intestinales terminan por desdoblar qumicamente la Maltosa en unidades simples de Glucosa(Monosacrido). 2- Respiracin Celular Aerobia, este proceso es Catablico, los Nutrientes orgnicos(Glucosa) son transformados en el interior de las mitocondrias y en presencia del O2 atmosfrico en energa qumica almacenada en las molculas de ATP que se liberan(38), y otros subproductos de la reaccin catablica(CO2 y H2O). . Organismos auttrofos: Son aquellos que producen sus alimentos, aprovechan la energa del sol para transformarla en energa qumica y as producen sus alimentos. Lo integran todos los vegetales y algas. Organismos hetertrofos: Son todos aquellos que no pueden fabricar sus propios alimentos. No pueden aprovechar la energa luminosa y por lo tanto obtienen la energa de los alimentos que consumen, es decir, de aquellos fabricados por los vegetales; entre ellos estn los hongos y todos los animales Cual es el proceso metabolico en el que se liberan mas electrones y se transfieren mas hidrogenos Mejor respuesta: el proceso metabolico en el que se liberan mas electrones y se transfieren mas hidrogenos es la cadena respiratoria que incluye la fosforilacion oxidativa .en este proceso los electrones van pasando a traves de complejos proteicos y van sacando protones en contra de un gradiente...luego la atp sintetasa entra los protones y se realiza la fosforilacion oxidativa en la que se le saca un fosfato a el atp a traves del oxigenoCual es la accion de las enzimas que son usadas en la duplicacion del adn antes de una mitosis?es para un trabajo de biologia por favor respondan Cuando una clula se divide en dos clulas iguales, el ADN tiene que replicarse. La replicacin es el proceso de copia de una molcula de ADN, que resulta en dos molculas de ADN exactamente iguales. En la replicacin, cada una de las cadenas de la doble hlice sirve de molde para sintetizar la cadena complementaria. Es comn denominar el proceso replicacin semiconservativa, porque cada molcula de ADN resultante posee una cadena antigua y una nueva. Este proceso se realiza en tres etapas: -iniciacin -elongacin -terminacin