nº24 · enero / junio / 2020...indexaciones, tesis doctorales y recensiones de libros: dr. josé...

52
Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020

Page 2: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

DIRECTORES:

Dr. Antonio González Molina · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es-pañaDr. José Hernández Moreno · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es-paña

COMITÉ EDITORIAL:

Editor Jefe: Dr. José Hernández Moreno · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EspañaSecretario: Dr. Juan Pedro Rodríguez Ribas · University of Wales (United King-dom). EADE-Málaga. EspañaVicesecretario 1º: Dr. Abraham García Fariña · Universidad de La Laguna. Es-pañaVicesecretaria 2º: Dra. Patricia Pintor Díaz · Universidad de La Laguna. EspañaAdjuntos a Secretaria: Dr. Vicente navarro Adelantados, Dr. Rómulo Díaz Díaz, Dr. Moisés Morán Vega, Dr. Eduardo Ramos Verde.Desarrollador, diseñador, gestor y coordinador de producción: Jorge Vega · Pixel CD.Correctora de estilo: Dra. Miriam Navarro Hernández · Universidad Isabel I de Castilla. España.Documentalista: Dr. Roberto Stahringer · Universidad de Cuyo. Argentina.Editores de Sección: Los actuales responsables de áreas.Coordinador de finanzas, marketing y ventas: Dr. Guillermo Suárez Lamí. EspañaRedes Sociales: Dra. Lucia Esther Quintero González · IES Güimar. Gobierno de Canarias. España.Editores invitados: Los responsables de los monográficos.

RESPONSABLES DE ÁREAS:

Praxiología MotrizDr. Raúl Martínez de Santos · IVEF de Vitoria. EspañaDr. Francisco Jiménez Jiménez · Universidad de La Laguna. España

Educación FísicaDr. Arturo Díaz Suárez · Universidad de Murcia. EspañaDr. Antonio Gómez Rijo · Universidad de La laguna. España

Entrenamiento DeportivoDr. Francisco Argudo Iturriaga · Universidad Autónoma de Madrid. EspañaDr. Carlos Lago Peñas · Universidad de Vigo. España

Turismo Activo, Ocio y Actividades Físicas en la NaturalezaDr. Paulo Alexandre Coreia Nunes · Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico De Setúbal (Portugal)Roberto Reboredo Rodríguez · Departamento de Educación Física. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España)

DeportesDra. Miriam Quiroga Escudero · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Es-paña)Dr. Mario Lloret Riera · INEF de Barcelona (España)

Juegos MotoresDr. Ulises Castro Núñez · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EspañaDr. Vicente Navarro Adelantado · Universidad de La Laguna. España

Expresión Motriz y ArtísticaDra. Elena Sierra Palmeira · Facultad de Deportes.Univarsidad da Coruña. EspañaDra. Marta Bobo Arce · Facultad de Deportes.Univarsidad da Coruña. España

Introyección MotrizDr. Francisco Lagardera Otero · INEF de Lléida. Unniversidad de Lléida. EspañaDra. Glòria Rovira Bahillo · EUSES, Salt. Universidad de Girona. España

Contenidos Afines

Dr. Ramón F. Alonso López · Centro Universitário Euro-Americano. Universidade Paulista. Brasilia. BrasilDr. Antonio Ramos Gordillo · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España

OTROS:Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More-noCursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González MolinaRedes sociales y enlaces de interés: Lucia Esther Quintero González

MIEMBROS:

Ángela Aiensstein · Universidad de Buenos Aires. ArgentinaEloy Altuve · Universidad de Maracaibo. VenezuelaDr. Ali Alloumi · Université Sport SFAX. TúnezDr. Sandor Balsamo · Centro Universitário Euro americano de Brasilia. BrasilDra. Geraldine Mary Boylan · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EspañaDr. Miguel Fernández Cabrera. Universidad de La Laguna. EspañaDr. Luc Collard · Université René Descartes. París V. FranciaLida Cruz Jerónimo Arango · Universidad de Los Llanos. ColombiaDr. Bertand During · Paris Descartes. Sorbonne. FranciaDr. Enrico Ferratti · Haute Ecole Pédagogique de Locarno. Ticino-SuisseDr. Raúl H. Gómez · Universidad de La Plata. ArgentinaDr. Adelto Hernández Álvarez · Universidad de La Laguna. EspañaDra. Hélène Joncheray · GEPECS. Université París Descartes. Sorbonne. FranciaDr. Julio Martínez Morilla · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EspañaDr. Napoleón Murcia · Universidad de Manizales. Caldas. ColombiaDr. Manuel Navarro Valdivielso · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EspañaDra. Bárbara Paz-Sánchez Rodríguez · Facultad de ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” CubaVíctor Pavía · Universidad Nacional del Comahue. ArgentinaDr. Aldo Pérez Sánchez · Facultad de ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” CubaJosé David Rufino · Universidad de Tucumán. ArgentinaDra. Margaret Jean Hart Robeston · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España

COMITÉ CIENTÍFICO:

Dr. Pierre Parlebas · Universidad de la Sorbonne. Paris V .FranciaDr. Miguel A. Albarrán Reyes · Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico)Dr. Víctor Alonso Molina Bedoya · Universidad de Antioquía (Colombia)Dr. José Ignacio Alonso Roque · Facultad de Educación de la Universidad de Murcia (España)Dra. Iman Bardad-Daïdj. Directrice du LSSAS (Laboratoire des Sciences Sociales Appliquées au Sport) Argel. ArgeliaDra. Margarita María Benjumea Pérez · Universidad de Antioquia. Antioquia. ColombiaDr. Pascal Bordes · STAPS de Paris V, René Descartes, Paris. FranciaDr. Domingo Blázquez Sánchez · INEF de Barcelona .EspañaDr. Alfredo Carralero Velázquez · Universidad de Ciego de Ávila. CubaDr. Julen Castellano Pauli · Universidad del País Vasco. España Dr. Mikel Chivite Izco · Universidad de Zaragoza. EspañaDr. Enrique Chávez · Escuela Politécnica del Ejército. Ecuador.Dr. Marco A. Coelho Bortoleto · Universidad do Campinas. BrasilDra. María Jesús Cuellar Moreno · Universidad de La Laguna. Tenerife. EspañaDr. José Devis Devis · Universidad de Valencia. EspañaDr. Rogelio Delgado Montero · Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajar-do” CubaDr. Joseba Etxebeste Otegi · Universidad del País Vasco. EspañaDr. Juan Antón García · Universidad de Granada. EspañaDr. Julio Garganta · Universidad de Porto. PortugalDr. Fernando J. González · Universidade de Unijui. Unijui. Rio Grande del Sur. BrasilDr. Misael González Rodríguez · Universidad de Santi Espíritu. CubaDr. Francisco González Romero · Universidad de Las palmas de Gran Canaria. EspañaDr. Félix Guillén García · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España

Page 3: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

Dr. Sergio Ibáñez Godoy · Universidad de Extremadura. EspañaDra. Gladys Elvira Guerrero de Hojas · Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela.Dra. Gladys Jiménez Alvarado · Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. ChileDra Saraya Laaouad- Dodoo · Salisbury University. Salisbury. Maryland EE.UU.Dr. Pere Lavega Burgués · Universidad de Lleida. EspañaDr. Daniel Linares Girela · Universidad de Granada. EspañaDr. Alejandro López Rodríguez · Facultad de ciencias de la Cultura Física y el De-porte “Manuel Fajardo”. CubaDr. Eligio López · Universidad de Cienfuegos. CubaDra. Mercè Mateu i Serra · INEFC de la universidad de Barcelona (España)Dra. Rosario Martín · INEF de Huesca, Universidad de Zaragoza. EspañaDr. Rafael Martín Acero · Universidad de A Coruña. EspañaDr. Juan J. Molina Martín · Universidad Europea de Madrid. EspañaDr. Pedro Reynaga · Universidad de Guadalajara. México.Dr. David Rodríguez Ruiz · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EspañaDr. Guillermo Ruiz Llamas · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EspañaDra Ciria Salazar · Universidad de Colima. Colima. MéxicoDr. Javier Sampedro Molinuevo · INEF de Madrid. EspañaDr. Unai Sáez de Ocáriz Granja · INEFC de la Universidad de Barcelona. EspañaDr. Jorge Serna Bardavio · Universidad de San Jorge de Zaragoza. EspañaDra Ana Marcia Silva · Universidad Federal de Goiás. Brasil.Dra Angels Soler Vila · IES de Alella. Barcelona. EspañaDr. Fernando Tavares · Universidad de Porto. PortugalDra. Verónica Tutte Vallarino · Universidad Católica del Uruguay. Uruguay.Dra Clara Urdangarín Liebaert · Universidad del País Vasco. EspañaDra Maria Angélica · Vergara Tapia. Universidad Mayor de Santiago. ChileDr. Manuel Vizuete Carrizosa · Universidad de Extremadura. EspañaDra. Yves de Saá Guerra · Palestra Drago. Las Palmas de Gran Canaria. España.Dr. Samuel Sarmiento Montesdeoca · Universidad de Las Palmas de Gran Ca-naria. España.Dra. Rosa López de D’Amico · Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Maracay. VenezuelaDr. Juan García Manso · Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EspañaDra. Artemis Soares · Universidadde Federal do Amazonas. BrasilDra. Haifa Tlili · Université R Descartes. GEPCS-TEC. Paris. FranciaDr. Ahmed Torki · Université Hassiba Benbuali. Chlef. ArgeliaDr. Oscar Mato Medina · Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) – MéxicoDr. Miguel Rojas Cabrera · Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC) – Perú.Dr. Ricardo Arencibia Moreno · Universidad Técnica de Manabí (UTM)- Ecuador.Dra. Damaris Hernández Gallardo · Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (UL-EAM) – Ecuador.Dr. Alessandro Bortolotti · Università di Bologna - Italia.

REVISORES EXTERNOS:

Ángel Pérez Puyo. Universidad de León. EspañaDavid Hortigüela Alcalá. Universidad de León. EspañaLeón Jaime Urrego Duque. Universidad de Antioquia. ColombiaBeatriz Sánchez Córdova. Universidad de Cultura Física y Deportes. La Habana .CubaAlejandro Sánchez-Pay. Universidad de Murcia. EspañaMiguel Fachada. Universidad de Coimbra. Portugal Paolo Nobre Universidade de Coimbra. PortugalElsa Ribero daSilva Universidade de Coimbra. PortugalAmandio Graça. Universidade de Porto. PortugalRicardo J. Pinto Fernandes. Universidad de Porto. PortugalMarco Aurelio Avila. Universidade Estadual. Del Santa Cruz. BrasilMário Rui Coelho Teixeira. Universidade de Évora. PortugalMaría A. Fernández-Villarino. Universidad de Vigo . España Cristina López Villar. Universidad de A Coruña. EspañaAlfonso Martínez Moreno. Universidad deMurcia. España Pedro Gil Madrona . Universidad de Castilla-La Mancha. EspañaGerard Lasierra Aguilà INEFC-Lleida . España Sylvain Laborde. Université de Caen .Francia Thierry Lesage. Paris Descartes. Francia

Alexandre Oboeuf . Université Paris Descartes Sorbonne. FranciaÉric Dugas. • Universidad de Bordeaux. FranciaOleguer Camerino Foget. INEF de Lléida. EspañaOrlando Hernández de Vera. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EspañaAlejandro Sánchez. Universidad de MurciaManuel Monfort Pañego. Universidad de Valencia. EspañaÁfrica Calvo Lluch. Universidad Pablo Olavide. EspañaMaria José Álvarez Barrio. Universidad Autónoma de Madrid. EspañaÁgueda Gutiérrez Sánchez. Universidad de Vigo. EspañaMercedes Vernetta Santana. Universidad de Granada. EspañaPedro Ruiz Sánchez. INEF de Lléida. EspañaMaría Helena Vila. Suárez. Universidad de Vigo. EspañaPatxi León Guereño. Universidad de Deusto. EspañaJonathan Esteve Lanao. All In Your Mind. EspañaJuan Carlos Padierna . Universidad de Antioquia. ColombiaSara González Hernández. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EspañaJulia Blández Ángel. Universidad Complutense de Madrid. EspañaMª Luisa Zagalaz Sánchez. Universidad de Jaén. EspañaLucía Vera. IEF. De Mendoza. ArgentinaCarlos Plana Galindo. Universidad de Zaragoza. EspañaVictor H. Arboleda Serna. Universidad de Antioquia. ColombiaRita Maria Dos Santos Puga Universidade Federal de Amazonas. BrasilStéphan Héas. Université de Renns2. FranciaJavier Lamoneda Prieto. IES Zaframagón. Cadiz. EspañaMarta Linares Manrique. Universidad Granada. EspañaÁgata Cristina Marques Aranha. Universidade de Trás os Montes e Alto Douro (UTAD) PortugalRosario Padial Ruz Universidad de Granada . España Elsa Ribero Silva: Universidad de Coimbra. Portugal.Jesús Vicente Ruiz Omeñaca. Universidad de La Rioja. EspañaFabien Sabatier. Université de Bordeaux. FranciaYanira Troya Montañez. Universidad de Las Palmas de GC. EspañaJosé de Prado · Universidad de Mérida. VenzuelaFernando Maureira · Universidad Silva Henriquez. ChileDamián Iglesias Gallego · Facultad de Formación del Profesorado. Universidad de ExtremaduraSantiago Ramos · Universidad de Caldas. ColombiaValenttin González · Universidad de Medellín. ColombiaLeonardo Gómez · Unpaz. ArgentinaGerard Lasierra · INEF de Lleida. Universidad de Lleida. EspañaMiguel Fachada · Universidad de Coimbra. PortugalVagner Matias do prado · Universidad Federal de Uberlândia.BrasilClara Helena González Correo · Universidad de Caldas. Manizales. Colombia

Page 4: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

4

4

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EFECTO DE LA INTERFERENCIA CONTEXTUAL EN DESTREZAS MOTRICES FUNDAMENTALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCONTEXTUAL INTERFERENCE EFFECT IN FUNDAMENTAL MOTOR SKILLS IN UNDERGRADUATE STUDENTSJudith Jiménez Díaz, Maria Morera Castro, Walter Salazar 7

INFLUENCIA DEL ESTADO NUTRICIONAL, NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSINFLUENCE OF NUTRITIONAL STATUS, LEVEL OF PHYSICAL ACTIVITY AND PHYSICAL CONDITION ON THE ACADEMIC PERFORMANCE OF UNIVERSITY STUDENTS Diana Paola Montealegre Suárez, Piedad Rocío Lerma Castaño, Cesar Augusto Mazuera Quiceno 15

EFECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA DIRIGIDA SOBRE FRAGILIDAD Y APTITUD FÍSICA EN ADULTOS MAYORESEFFECT OF PHYSICAL ACTIVITY DIRECTED ON FRAGILITY AND PHYSICAL FITNESS IN OLDER ADULTSLenin Tlamatini Barajas Pineda, José E. Del Río Valdivia, Pedro Julián Flores Moreno, Eduardo Gómez Gómez, Ciria Margarita Salazar C. , Karla Karina Rodríguez Espinoza, Ariel Alejandro Anguiano Alcaraz 23

DIFERENCIAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE COMPETICIÓN EN TENIS EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA 2019 EN FUNCIÓN DEL GÉNERO Y EL RESULTADO DEL PARTIDODIFFERENCES IN TENNIS COMPETITION STATISTICS IN THE AUSTRALIAN OPEN 2019 DEPENDING ON GENDER AND MATCH RESULTIñaqui Quereda Sánchez, Javier Courel-Ibáñez, Alejandro Sánchez-Pay, Manuel Alfonso Asencio, Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez 30

OS JOGOS OLÍMPICOS SOB A ÓTICA DA PRAXIOLOGIA MOTRIZLOS JUEGOS OLÍMPICOS DESDE LA ÓPTICA DE LA PRAXIOLOGÍA MOTRIZLeonardo Machado da Silva, Sabrine Damian da Silva, Cesar Vieira Marques Filho, João Francisco Magno Ribas 37

ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICALANALYSIS AND STUDY OF THE RELATION BETWEEN PSYCHOMOTOR APTITUDE AND MUSICAL ABILITYGari Uriarte Ovejero 42

ÍNDICE

Page 5: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

5

5

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EDITORIAL

DEPORTE, TURISMO, NATURALEZA: GRANDES OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

La propia creatividad e imaginación humana ha sido la auténtica artífice de la invención de las variadas formas y modalidades expresivas, físicas y deportivas, que a lo largo de los tiempos y en el devenir histórico de la humanidad y en lo ancho de las vastas extensiones territoriales de nuestro planeta tierra ha practicado en su conjunto el ser humano. Ha buscado placer, movimiento, desinhibición, comunicación, expresión, gloria, poder. Actualmente se conocen centenares de actividades expresivas, físicas, juegos y deportes, unos tradicionales que identifican la idiosincrasia y la identificación de un pueblo, otros de la modernidad de nuestros tiempos, donde ha entrado en juego el conocimiento de las ciencias, la introducción de las altas tecnologías en su aplicación para el logro del rendimiento deportivo, los valores de estética, los fines sociales, educativos, culturales, políticos, económicos, turísticos.

El deporte y las actividades expresivas, físicas-recreativas se han convertido en un extraordinario objeto-producto y fenómeno social-político y económico del siglo XX, de profunda actualidad. El Premio Nobel de Literatura, Francois Mauriac definió al S. XX, como el “siglo del Deporte”, para otros lo denominan como que vivimos la “era del deporte”. El Deporte ha tenido una gran presencia en todos los países del Mundo y en esto le ha ayudado el proceso irreversible de la globalización cultural y económica de nuestra generación. Y será sin lugar a dudas, un gran protagonista como motor impulsor de la sociedad y la economía del Siglo XXI, y lo demuestra claramente la atención que diariamente dedican y acaparan los espacios de los diversos medios de comunicación social en las múltiples manifestaciones deportivas: prensa, radio y televisión y de los grandes intereses económicos y comerciales en la organización y gestión de los grandes eventos y acontecimientos deportivos (nacionales e internacionales). “El deporte, en sus múltiples y variadas manifestaciones, se ha convertido en nuestro tiempo en una de las actividades sociales de mayor arraigo y capacidad de movilización y convocatoria” (citado en el preámbulo de Ley General del Deporte, 1990).

En su conjunto, se ha creado un magnífico esplendor y extensión del denominado y conocido popularmente como concepto genérico “deporte.”, donde se mezclan los términos y acepciones de actividades físicas, juego, educación física, actividad recreativa y su relación con la cultura del ocio y del turismo. El Turismo en general y más específicamente el Turismo Activo versus Turismo Deportivo / Aventura, se ha nutrido y enriquecido de manera extraordinaria, de las distintas modalidades / especialidades existentes y de todas las formas de actividades expresivas, físicas y deportivas, creando un producto turístico de “ocio activo”, introduciéndolas en sus atractivos programas y las comercializa con estrategias de mercadotecnia, creando una significativa y creciente oferta y demanda, generando nuevos negocios y nuevos nichos en un mercado amplio, variopinto, muy competitivo, que prefieren productos turísticos en plena naturaleza llenos de alta emocionalidad, riesgo, nuevas vivencias y experiencias, acción, dinamismo, para evitar la monotonía, el aburrimiento y la vida rutinaria. Este tipo de turismo activo, disfruta del protagonismo de nuevas alternativas y con una decidida participación activa y comprometida de los “viajeros” y a la misma vez está provocando una importante diversificación en la oferta turística de destinos del interior, de zonas alejadas de las grandes ciudades, con actividades que se practican en escenarios muy diversos y variados: de zonas montañosas, rurales, desiertos, selvas, junglas, acantilados, ríos, mares, nieve, hielo, playas, bosques, etc..

Los Viajes, constituyen actualmente una extraordinaria oportunidad de conocer las características culturales, geográficas, sociales, deportivas, artísticas, históricas, políticas, económicas .etc, de los extraordinarios, diversos y exóticos destinos existentes en los diferentes puntos que nos pudiésemos imaginar en nuestro planeta Tierra. Los viajes, facilitan romper y superar con muchas fronteras históricas, políticas-físicas-psicológicas-religiosas...y nos permiten conocer in situ, en directo y en escenarios reales, aspectos muy diversos llenos de un atractivo muy especial, que nos enriquecen y ayudan a comprender muchas realidades.

El modo de vida de la población actual, de las grandes ciudades, con una problemática muy específica de masificación, polución, tipología de viviendas, formas y modos de trabajo, etc.., provoca que se haya producido un impacto de vida muy sedentaria de la población, así como el exceso de la robotización / automatización y mecanización de los diversos medios de producción, esto, ocasiona que los ciudadanos deseen disponer de una mayor cantidad y calidad de tiempo libre y de ocio para poder disfrutar en libertad, para liberarse, así como poder disponer de un tiempo a la misma vez de descanso y de actividad, para el desarrollo de hábitos saludables, con un marcado carácter lúdico y recreativo, donde se pueda reencontrar consigo mismo, y disfrutar de su propia interioridad y con los demás. Ha de ser un tiempo con una significación y connotación muy especial, de disfrute de sí mismo, para la reflexión interna, la introspección, para pensar, soñar e idealizar.

En la actualidad, se vislumbra una demanda emergente de nuevas tendencias turísticas enfocadas hacia la preservación del patrimonio tangible e intangible de los destinos, la defensa del desarrollo económico responsable y sostenible de los destinos turísticos, la promoción de nivel de mejora de calidad de vida saludables y desarrollo de habilidades y destrezas físico-deportivas, el conocimiento de nueva gente, establecimiento de nuevos estilos de vida, búsqueda de destinos exóticos y desconocidos, la búsqueda de alto grado de emocionalidad, el contacto con el medio ambiente natural y salvaje, el respeto al medio ambiente natural. Este tipo de turismo es apasionante, alejado del tradicional turismo de masas, de “sol y playa”, requiere de una planificación, gestión, comercialización, promoción y un tratamiento más personalizado y de una especialización muy rigurosa por parte del personal altamente cualificado.

El Turismo Activo, con todas sus modalidades, tendencias, especialidades y variedades posibles podría constituir una herramienta eficaz contra la estacionalidad turística, motivando que estas nuevas ofertas puedan favorecer la continuación de la oferta y la demanda durante

DEPORTE, TURISMO, NATURALEZA: GRANDES OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE Antonio González Molina

Page 6: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

6

6

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

todo el año, en todas las estaciones de primavera, verano, otoño e invierno. Puede favorecer la diversificación de nuevas ofertas turísticas emergentes, con nuevos medios, artilugios, artefactos, generando nuevos hábitos y formas de divertimento y de recreación, en una sociedad cada vez más exigente necesitada de continuos cambios y estímulos. El Turismo Activo, para todos los posibles destinos turísticos, podría ser una estrategia extraordinaria y eficaz para la conservación del medio ambiente, para unir de forma económicamente responsable y sostenible la Naturaleza, el Ocio y Negocio, un gran reto y desafío en el siglo XXI, que pueda asegurar un equilibrio de motivaciones e intereses de todas las partes intervinientes y que puedan garantizar el respeto del medio ambiente natural, el desarrollo sostenible de los diversos sectores económicos, sociales, políticos intervinientes, haciendo posible un equilibrio entre desarrollo económico y medio ambiente natural de todos los destinos turísticos posibles.

Los recursos naturales existentes en plena naturaleza, son actualmente unas extraordinarias oportunidades que nos pueden permitir la utilización adecuada y razonable de los mismos, como elementos de atracción y de motivación para crear un tipo de turismo de desarrollo sostenible, por medio de explotaciones de negocios donde se puedan beneficiar directamente las comunidades locales, generando un espíritu y una cultura emprendedora entre sus habitantes, para generar fuentes de riqueza, impulsar el desarrollo económico y social de la zona, asegurando una mejora en su calidad de vida y bienestar social y familiar, creando empleo y riquezas, que puedan utilizar e invertir en la conservación y preservación del medio ambiente natural, la fauna, la flora, la rehabilitación y restauración de caminos, senderos, señalizaciones, museos, en el patrimonio artístico-cultural, casas, caseríos tradicionales, la recuperación de las fincas y granjas agropecuarias, la promoción y comercialización de los productos de la tierra y contribuir hacia la creación de hábitos y actitudes favorecedores para la mentalización y sensibilización del respeto hacia la naturaleza y conservación del medioambiente, retos dirigidos tanto para las poblaciones de los medios rurales como de los medios urbanos. En cualquier caso, han de ser proyectos que han de realizarse a través de una cuidada planificación estratégica ecoturística, donde intervenga, se implique y participe directamente las comunidades locales, junto con técnicos altamente cualificados y especializados en diversas disciplinas (comunidades locales, entidades e instituciones públicas y privadas, operadores turísticos, tejido empresarial, centros alojativos grupos y colectivos de usuarios, etc…), durante todo el proceso de planificación (diagnóstico, concreción de objetivos), elaboración de planes, proyectos, su ejecución, control y evaluación.

Dr. Antonio González Molina. ExDecano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Profesor de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

DEPORTE, TURISMO, NATURALEZA: GRANDES OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE Antonio González Molina

Page 7: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

7

7EFECTO DE LA INTERFERENCIA CONTEXTUAL EN DESTREZAS MOTRICES FUNDAMENTALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSJudith Jiménez Díaz, Maria Morera Castro, Walter Salazar

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EFECTO DE LA INTERFERENCIA CONTEXTUAL EN DESTREZAS MOTRICES FUNDAMENTALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

CONTEXTUAL INTERFERENCE EFFECT IN FUNDAMENTAL MOTOR SKILLS IN UNDERGRADUATE STUDENTS

Judith Jiménez-Díaz. Ph.D en Ciencias del Movimiento Humano, con énfasis en comportamiento motor, por la Universidad de Costa Rica y Universidad Nacional. Master en Ciencias del Movimiento Humano por la Universidad de Costa Rica. Actualmente profesora adjunta e investigadora de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica. Correo electrónico: [email protected]

Maria Morera-Castro. PhD. en Kinesiología, con concentración en comportamiento motriz en la Auburn University, Alabama, Estados Unidos. Máster en Recreación en la Universidad de Costa Rica. Actualmente académica e investigadora en la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional, Costa Rica. Correo electrónico: [email protected]

Walter Salazar. PhD en Psicología del Deporte, por la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos. Profesor catedrático e investigador de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica. Correo electrónico: [email protected]

Recibido:13.05.2019Aceptado: 28.11.2019

Resumen

El objetivo fue examinar el Efecto de la Interferencia Contextual (EIC), utilizando práctica en bloque y aleatoria, en patrones básicos de movimiento (PBM) en estudiantes universitarios. En una muestra de 41 participantes (M= 20.51+2.16 años) se evaluó el desempeño en saltar y lanzar en el pretest y adquisición. Aleatoriamente se asignaron a uno de tres grupos: control (GC), práctica en bloque (PB) o práctica aleatoria (PA). Durante 7 sesiones de práctica: PB realizó 20 intentos de una destreza, seguidos de los 20 intentos de la segunda destreza; PA realizó 20 intentos de cada destreza de forma aleatoria. 5 días después de la adquisición, se evalúo el patrón de batear en la prueba de transferencia. El ANOVA de 2vías (grupo x medición) para cada destreza indicó una interacción significativa en el patrón de saltar (p = 0.003) y lanzar (p = 0.012). Los grupos de PB y PA mejoraron su desempeño en ambos patrones, y presentaron un mejor desempeño que el GC. En la transferencia, no se encontraron diferencias significativas entre los grupos. En conclusión, no se encontró el EIC en el aprendizaje de los PBM en estudiantes universitarios, sin embargo, la PB y PA favorecieron el desempeño de las destrezas de saltar y lanzar.

Palabras clave: práctica en bloque, práctica aleatoria, saltar, lanzar, batear, aprendizaje motor.

Abstract

The purpose was to examine the contextual interference effect (CIE), with blocked and random practice, of fundamental motor skills in undergraduate students. A total of 41 students were part of this study (M= 20.51+2.16 yr.). They were assessed in distance jump and overarm throw in pretest and acquisition. Participants were randomly assigned to one group: group (CG), random (RP) or blocked (BP) practice. The training period lasted 7 sessions, BP performed 20 trials of one skill, follow by performing 20 trials of the second skill. RP performed 20 trials of each skill in an alternated order. 5-day after acquisition test participants were assessed in strike for transfer test. A two-way ANOVA (group by measurement) indicated a significant interaction for jump (p = 0.003) and throw (p = 0.012). RP and BP increase performance on acquisition, and had better performance that CG. No differences were found between groups on acquisition. No significant difference between groups were found in transfer test. In conclusion, the CIE was no present in learning fundamental motor skills on these undergraduate students. Nonetheless, BP and RP enhanced performance in jump and throw.

Keywords: blocked practice, random practice, jump, throw, strike, motor learning.

Introducción

El Efecto de la Interferencia Contextual (EIC) se define como el fenómeno de aprendizaje, donde se predice que un nivel alto de obstrucción (o interferencia contextual) durante la práctica tiende a inhibir el desempeño en la adquisición, pero promueve un mejor desempeño en pruebas de retención o transferencia, en contraste con una práctica con un nivel bajo de obstrucción; en donde se muestra un mejor desempeño en pruebas de adquisición, pero se inhibe el desempeño en pruebas de retención o transferencia (Brady, 1998; Lee & Magill, 1983; Magill & Hall, 1990). Comúnmente, se utiliza la práctica aleatoria para promover un nivel alto de interferencia en la práctica, y la práctica en bloque para un nivel bajo de interferencia contextual (Magill & Anderson, 2013).

Page 8: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

8

8 EFECTO DE LA INTERFERENCIA CONTEXTUAL EN DESTREZAS MOTRICES FUNDAMENTALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSJudith Jiménez Díaz, Maria Morera Castro, Walter Salazar

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

En la práctica en bloque (PB), las actividades se organizan de tal manera que primero se ejecutan todos los intentos de una destreza, y hasta completarlos, se ejecutan los intentos de la otra destreza; y así sucesivamente. Por el contrario, en la práctica aleatoria (PA), el orden de los intentos de las destrezas se organiza sin orden predeterminado (el orden las delas tareas se asigna aleatoriamente), evitando que una misma destreza se repita más de dos veces consecutivas (García-Herrero, Moreno-Hernández, Luis del Campo & Reina-Vaíllo, 2005; Lee & Simon, 2004; Magill & Hall, 1990). En el EIC es frecuente comparar el resultado de la PB y PA, utilizando la prueba de adquisición, retención y/o transferencia (Simon, 2007).

El EIC ha sido estudiado ampliamente en el aprendizaje de destrezas motrices, presentando resultados diversos (Kalkhoran & Shariati, 2012; Li & Wright, 2000; Wegman, 1999). Kalkhoran y Shariati (2012) encontraron, que el grupo de PB presentó mejor desempeño en la adquisición, mientras que el grupo de PA presentó mejor desempeño en la prueba de transferencia en destrezas de voleibol, en estudiantes universitarios, en congruencia con la predicción del EIC. De igual manera, Li y Wright (2000) encontraron el EIC en el aprendizaje de una secuencia motriz en un teclado, con estudiantes universitarios. Wegman (1999) también encontró el EIC en la destreza de golpe de raqueta en un grupo de niñas de edad escolar.

Además, se han reportado resultados donde no se presenta el EIC (Granda-Vera & Medina-Montilla, 2003; Jarus & Goverover, 1999; Travlos, 2010). Por ejemplo, en un estudio se encontró que, en la adquisición, ambos grupos (PB y PA) presentaron un desempeño similar en destrezas de voleibol (a diferencia de lo esperado en el EIC), mientras que en la prueba de transferencia el grupo de PA presentó mejor desempeño en comparación al grupo de PB, en adolescentes de 14 años (Travlos, 2010). Granda-Vera y Medina-Montilla (2003) tampoco encontraron el EIC en estudiantes escolares en la destreza de lanzar. Jarus y Goverover (1999) encontraron que ambos grupos (PA y PB) presentaron un desempeño similar en una prueba de transferencia en estudiantes con edades entre los 5 y 11 años. La controversia de estos y otros resultados en el EIC ha generado dudas sobre su efectividad.

Al tomar en cuenta la variedad de los resultados, se realizaron varios meta-análisis del tema. En ellos se ha encontrado evidencia que apoya el EIC (Brady, 2004; Jiménez-Díaz, Salazar, & Morera-Castro, 2016; Mazzardo, 2004). En detalle, Mazzardo (2004) y Jiménez-Díaz, et al. (2016) concluyeron que la práctica en bloque promueve un mejor desempeño que la práctica aleatoria en la adquisición. Mientras que, en la retención o transferencia, Mazzardo (2004) y Brady (2004) encontraron que la práctica aleatoria presentó un mejor desempeño que la práctica en bloque. No obstante, la presencia de variables moderadoras en los meta-análisis demuestra que el EIC no se puede generalizar. El tipo de estudio, la edad de las personas participantes y algunas características de la destreza, se consideran factores que influyen en la presencia del EIC (Brady, 2004; Jiménez-Díaz et al., 2016; Mazzardo, 2004).

El EIC ha sido utilizado como estrategia para mejorar el desempeño en diferentes destrezas motrices; sin embargo, no se ha utilizado para fortalecer el desempeño en patrones de movimiento fundamentales en personas adultas. Los patrones básicos de movimiento son destrezas necesarias para el desarrollo de un estilo de vida físicamente activa (Stodden et al., 2008). Aunque se consideran destrezas simples, su desarrollo eficiente no se logra de manera natural, por lo que, se requiere de aprendizaje y práctica para alcanzar un movimiento eficiente (Goodway & Branta, 2003; Logan, Robinson, Wilson, & Lucas, 2012). Lo anterior concuerda con la baja prevalencia reportada en el desempeño eficiente de patrones básicos de movimiento en estudiantes universitarios (Jiménez-Díaz, Salazar, & Morera-Castro, 2015) y en población infantil y adolescente (Hardy, Reinten-Reynolds, Espinel, Zask & Okely, 2012; Logan et al., 2012).

Reforzando la evidencia que para alcanzar un desempeño eficiente en destrezas fundamentales, estas deben ser aprendidas, practicadas y reforzadas (Logan et al., 2012) y al considerar el desempeño ineficiente presentado en población adulta joven; el propósito de esta investigación fue determinar el efecto de la interferencia contextual en los patrones básicos de movimiento de lanzar y saltar durante la adquisición y la trasferencia en estudiantes universitarios. En congruencia con el EIC, se planteó como hipótesis que el grupo de práctica en bloque presentarían un mejor desempeño en la adquisición en comparación con el grupo de práctica aleatoria, y ambos presentarían mejor desempeño que un grupo control; mientras que en la transferencia el grupo de práctica aleatoria presentaría un mejor desempeño que el grupo de práctica en bloque, y ambos presentarían un mejor desempeño que un grupo control.

Método

Tipo de estudio

La presente investigación es de tipo cuantitativa, con un diseño experimental, que presenta medición pretest y postest, además de contar con un grupo control y dos experimentales, asignados aleatoriamente (Thomas, Nelson & Silverman, 2005).

Participantes

La presente investigación inició con 50 participantes, nueve participantes se retiraron por motivos personales durante el estudio. La muestra final consistió de 41 estudiantes de una Universidad en Costa Rica (12 mujeres y 29 hombres) con edades entre los 18 y 27 años. Las personas participantes son estudiantes activos de diferentes carreras de una universidad en Costa Rica, y se excluyó estudiantes que cursaran la carrera de Educación Física, Ciencias del Deporte o Kinesiología; o que presentaran dificultades motoras. En la Tabla 1 se muestran las características descriptivas de la muestra final.

Page 9: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

9

9EFECTO DE LA INTERFERENCIA CONTEXTUAL EN DESTREZAS MOTRICES FUNDAMENTALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSJudith Jiménez Díaz, Maria Morera Castro, Walter Salazar

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Instrumentos

El desempeño motor se obtuvo utilizando el Instrumento para la Evaluación de Patrones Básicos de Movimiento (IPBM), el cual presenta una validez de juicio de expertos, confiabilidad (R = .92) y objetividad (R = .86) aceptables (Jiménez-Díaz, Salazar, & Morera-Castro, 2013). Este instrumento evalúa el proceso de desempeño de 10 patrones básicos de movimiento, cinco locomotores (LM) y cinco de control de objetos (CO). En el presente estudio se utilizó la escala de movimiento de saltar, lanzar y batear (ver Tabla 2). Cada movimiento se evalúa por medio de seis características observables, que en conjunto determinan un desempeño eficiente. Se puntúa un “1” si se presenta el criterio y un “0” si no lo presenta. El puntaje de cada movimiento es de 0 a 12 puntos (en dos intentos). Un puntaje mayor o igual a 9, implica que el desempeño es eficiente.

Para fines descriptivos, la talla y el peso se obtuvieron con una báscula de bioimpedancia (BF-682W TANITA) y un tallímetro portátil (Seca-213), respectivamente.

Procedimientos

Los procedimientos del presente estudio se apegaron a la declaración de Helsinki. Las personas participaron de manera voluntaria y firmaron un consentimiento informado previo al inicio de la investigación. El estudio tuvo una duración de 10 sesiones (dos sesiones por semana para un total de 5 semanas). En la sesión 1 y 9, se realizaron las mediciones de pretest y adquisición de los patrones de lanzar y saltar, respectivamente. La fase de adquisición tuvo una duración de 7 sesiones experimentales. La medición de transferencia (desempeño en batear) se realizó 5 días posteriores a la prueba de adquisición (sesión 10). Todas las sesiones fueron supervisadas por la investigadora principal.

Page 10: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

10

10 EFECTO DE LA INTERFERENCIA CONTEXTUAL EN DESTREZAS MOTRICES FUNDAMENTALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSJudith Jiménez Díaz, Maria Morera Castro, Walter Salazar

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

En la sesión 1, las personas participantes firmaron el consentimiento informado, contestaron un cuestionario con información personal, se obtuvo peso y talla; el índice de masa corporal (IMC) se obtuvo con la fórmula kg/m2. Lo anterior para fines descriptivos de la muestra. Se filmó a cada persona ejecutando dos intentos del patrón de saltar y lanzar, siguiendo los lineamientos de evaluación del IPBM. Posterior a la medición pretest, se asignaron aleatoriamente las personas a uno de tres grupos: grupo control, grupo de práctica aleatoria o al grupo de práctica en bloque.

Durante la fase de adquisición, el grupo de práctica en bloque (baja interferencia contextual) realizó 20 intentos de un patrón seguidos de 20 intentos del otro patrón; el orden de ejecución de cuál patrón se realizaba primero y cuál segundo, se asignó de manera aleatoria a cada participante en cada sesión. El grupo de práctica aleatoria (alta interferencia contextual), efectuó 20 intentos de cada destreza con un orden establecido aleatoriamente, evitando realizar más de dos intentos de la misma destreza de manera consecutiva. Los grupos experimentales recibieron indicaciones verbales y demostraciones físicas de las destrezas de saltar y lanzar al inicio de cada sesión práctica por parte del investigador principal, una vez que iniciaban la práctica no se realizaba ninguna realimentación del movimiento. En esta fase, el grupo control realizó diferentes actividades físicas que no incluyeron ninguna de las tres destrezas (saltar a distancia, lanzar por encima del hombro, batear), por ejemplo: danza aeróbica, trabajo de entrenamiento contra-resistencia, caminatas, entre otros. Después de las sesiones de práctica se realizó la evaluación de adquisición (sesión 9). Las destrezas de saltar y lanzar fueron seleccionadas, por ser destrezas diferentes entre sí, y así favorecer la interferencia contextual en la práctica aleatoria.

En la sesión 10, como prueba para medir la transferencia, se evalúo el desempeño del patrón de batear. Para el patrón de batear se brindaron las indicaciones sugeridas en el protocolo del IPBM, sin recibir ninguna indicación adicional. Se consideró el movimiento de batear, por ser una destreza fundamental que al igual que lanzar, requiere de un movimiento de tronco importante para el desempeño eficiente.

Análisis Estadístico

Se calculó promedio y desviación estándar para describir la muestra. Inicialmente, se evaluó la normalidad de los datos utilizando la prueba de Kolmogorov-Smirnov, mientras que la homocedasticidad (igualdad de varianzas) se evaluó por medio de la prueba de Levene. Luego, se aplicó un ANOVA de una vía para grupos independientes, con el fin de determinar la equivalencia entre grupos al inicio del estudio en las variables de desempeño motor. Para la fase de adquisición, se aplicó un análisis de varianza (ANOVA) de dos vías mixto con medidas repetidas en el último factor (grupo [3] x medición [2]); para cada una de las variables dependientes de saltar y lanzar, de ser necesario se aplicó el post-hoc de Bonferroni. En la prueba de transferencia, se aplicó un ANOVA de una vía para grupos independientes en la variable de batear. Se estableció un nivel de significancia de p ≤ .05. Se utilizó el programa de IBM-SPSS® versión 23 (IBM Corporation, New York, USA).

Resultados

Normalidad de los datos y Pretest

La prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov indicó que los datos analizados presentan una distribución normal (p > 0.05), además la prueba de Levene indicó que los datos presentan igualdad de varianzas (p > 0.05).

Al aplicar un ANOVA de una vía para grupos independientes, no se encontraron diferencias significativas entre los grupos al inicio del estudio en la variable de lanzar (F(2,38)= 0.150; p = .861) y saltar (F(2,38)= 0.273; p = .763). Esto indicó que los grupos son homogéneos entre sí en la variable de interés.

Adquisición

En la Tabla 3 se presenta el desempeño motor de la muestra de estudio en las mediciones de pretest y adquisición en saltar y lanzar. El ANOVA de dos vías mixto con medidas repetidas en el último factor (grupo [3] x medición [2]) indicó que existe una interacción significativa en la variable de saltar (F(2,38)= 6.607; p = .003) y lanzar (F(2,38)= 5.031; p = .012). Se encontraron diferencias significativas para el factor de medición en ambas variables. El factor de grupo, fue significativo, únicamente, en lanzar.

Page 11: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

11

11EFECTO DE LA INTERFERENCIA CONTEXTUAL EN DESTREZAS MOTRICES FUNDAMENTALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSJudith Jiménez Díaz, Maria Morera Castro, Walter Salazar

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El análisis post-hoc de la interacción (Bonferroni) (Keppel, 1982; Keppel & Wickens, 2004) indicó que, en la variable de lanzar (ver Figura 1), en la adquisición el desempeño del grupo control es significativamente menor que los grupos de práctica aleatoria y en bloque; además no hay diferencias entre los grupos de práctica aleatoria y en bloque. Por otro lado, el desempeño es significativamente mayor en la adquisición para los grupos de práctica aleatoria y en bloque, en comparación con la medición pretest; el grupo control no presentó cambio entre el pretest y la adquisición. El mismo comportamiento se presentó para la variable de saltar (ver Figura 2).

Transferencia

En la Tabla 3 se muestra la información descriptiva para la medición de transferencia. El ANOVA de una vía para grupos independientes mostró que no hay diferencias entre los grupos (F(2,38)= 2.90; p = .067) (ver Figura 1 y 2).

Figura 1. Comportamiento del desempeño de los grupos en lanzar y en la prueba de transferencia. PB = práctica bloque; PA = Práctica Aleatoria, GC = Grupo Control. ‡ PB y PA significativamente mejor que GC en la adquisición (p<.05). *PA y PB en el pretest presentan un desempeño significativamente menor en comparación con la adquisición (p<.05).

Figura 2. Comportamiento del desempeño de los grupos en saltar y en la prueba de transferencia. PB = práctica bloque; PA = Práctica Aleatoria, GC = Grupo Control. ‡ PB y PA significativamente mejor que GC en la adquisición (p<.05). *PA y PB en el pretest presentan un desempeño significativamente menor en comparación con la adquisición (p<.05).

Page 12: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

12

12 EFECTO DE LA INTERFERENCIA CONTEXTUAL EN DESTREZAS MOTRICES FUNDAMENTALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSJudith Jiménez Díaz, Maria Morera Castro, Walter Salazar

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Discusión

Al examinar el Efecto de la Interferencia Contextual en patrones básicos de movimiento en personas adultas, los resultados del presente estudio no apoyaron el EIC. No obstante, si se encontró una mejoría en el desempeño de los grupos de PB y PA. El desempeño de las personas participantes de los grupos de práctica en boque y aleatoria mejoraron el desempeño en saltar y lanzar después de la práctica, sin embargo, no hubo diferencias entre los grupos experimentales, en el desempeño en la adquisición ni en la transferencia.

Basados en los resultados del presente estudio, ambos tipos de práctica son efectivos para mejorar el desempeño de las destrezas motrices en estudiantes universitarios. Estos resultados son congruentes con estudios previos (Cheong, Lay, & Razman, 2016; Jiménez-Díaz et al., 2016). No se encontraron diferencias significativas entre los grupos experimentales ni en la adquisición ni en la transferencia, lo que contradice el efecto esperado de la interferencia contextual. Estos resultados son similares a los encontrados en otras investigaciones realizadas en el área (Broadbent, Causer, Ford & Williams, 2015; de Souza, Nunes, Corrêa & Santos, 2015; Pauwels, Swinnen & Beets, 2014; Saemi, Porter, Ghotbi Varzaneh, Zarghami & Shafinia, 2012; Travlos, 2010). Sin embargo, contrario al presente estudio, existe evidencia que apoya el EIC en el aprendizaje de destrezas motrices (Feghhi, Abdoli & Valizadeh, 2011; Kalkhoran & Shariati, 2012; Li & Wright, 2000).

Se han evidenciado resultados variados con relación al EIC, por lo que se considera que existen diversos factores que pueden influir en la presencia del EIC (de Souza et al., 2015; Guadagnoli & Lee, 2004; Jiménez-Díaz et al., 2016; Jones & French, 2007). En algunos estudios se ha mencionado que la dificultad de la destreza es un factor que afecta el resultado típico del EIC; es decir cuando la destreza es simple, es más posible que se presente el EIC. Sin embargo, esto no concuerda con las características del presente estudio, ya que se evaluó una destreza simple y no se presentó el EIC. Por su parte, Hebert et al. (1996) proponen que, en los estudios de laboratorio, la interferencia en la PB es limitada, pero en el campo (por ejemplo, en la clase de Educación Física) la interferencia del ambiente es mayor, por lo tanto, la PB presenta mayor similitud con la PA (al haber mayor interferencia en el ambiente). Esto implicaría que la PB presente un desempeño similar que la PA en la adquisición (Hebert, Landin & Solmon, 1996). Lo anterior, es congruente con los resultados obtenidos en esta investigación. Por lo que se considera que una posible explicación de los resultados encontrados en el presente trabajo es el tipo de estudio

Como se mencionó anteriormente, el EIC predice, que al realizar PA se obtienen un menor desempeño en la adquisición, en comparación con la PB; mientras que en una medición de trasferencia, el grupo de PA presenta un mejor desempeño en comparación con la PB. El mecanismo que promueve este comportamiento se explica por medio de las hipótesis de elaboración e hipótesis de reconstrucción (Lee & Magill, 1983; Lee & Simon, 2004; Magill & Hall, 1990). En las dos hipótesis se menciona que al realizar PA se genera una obstrucción en el procesamiento de la información a nivel cognitivo, aumentando el esfuerzo mental, lo que inhibe la adquisición de la destreza, pero facilita la adaptación para la ejecución de destrezas nuevas (p.e. desempeño en una prueba de transferencia) (Broadbent et al., 2015; Lee & Simon, 2004). Además, se ha registrado que realizar PB no requiere de nuevo procesamiento de información en cada intento durante la práctica (Kalkhoran & Shariati, 2012). Es por esta razón, que se supone que realizar PB en el campo, se crea una interferencia que promueve un procesamiento de información adicional al esperado, generando una similitud a la PA.

A la fecha, la cantidad de estudios que demuestran que la población universitaria puede mejorar el desempeño de patrones básicos de movimiento, es limitada. Por lo que, el presente estudio brinda una contribución importante para que a las personas profesionales de las Ciencias del Movimiento Humano y carreras afines, puedan por medio de la práctica, tanto en bloque como aleatoria, generan un aumento en el desempeño, en la adquisición, de patrones básicos de movimiento en esta población. En línea con la presente investigación, estudios futuros deben comprobar la hipótesis presentada, donde se sugiere que los estudios de campo brindan mayor interferencia al grupo de PB, lo que promueve las diferencias entre tipos de práctica. Esto con el objetivo de replantear el EIC en las clases de Educación Física o en las sesiones de entrenamiento en el campo. Además, es importante estudiar con mayor profundidad la interferencia contextual en el aprendizaje de PBM en estudiantes universitarios.

En conclusión, la PB y la PA facilitan una mejoría, en la adquisición, en el desempeño de los PBM en estudiantes universitarios. Sin embargo, no se presentó el efecto de la interferencia contextual en la adquisición y transferencia de los PBM.

Page 13: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

13

13EFECTO DE LA INTERFERENCIA CONTEXTUAL EN DESTREZAS MOTRICES FUNDAMENTALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSJudith Jiménez Díaz, Maria Morera Castro, Walter Salazar

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Referencias

Brady, F. (1998). A theoretical and empirical review of the contextual interference effect and the learning of motor skills. Quest, 50(3), 266–293. https://doi.org/10.1080/00336297.1998.10484285

Brady, F. (2004). Contextual interference: A meta-analytic study. Perceptual and motor skills, 99(1), 116–126. https://doi.org/10.2466/pms.99.1.116-126

Broadbent, D. P., Causer, J., Ford, P. R., & Williams, A. M. (2015). Contextual interference effect on perceptual-cognitive skills training. Medicine and science in sports and exercise, 47(6), 1243–1250. https://doi.org/10.1249/mss.0000000000000530

Cheong, J. P. G., Lay, B., & Razman, R. (2016). Investigating the Contextual Interference Effect Using Combination Sports Skills in Open and Closed Skill Environments. Journal of Sports Science & Medicine, 15(1), 167-175. Recuperado de PMC. (PMC4763836)

de Souza, M. G. T. X. de, Nunes, M. E. S., Corrêa, U. C., & Santos, S. dos. (2015). The Contextual Interference Effect on Sport-Specific Motor Learning in Older Adults. Human Movement, 16(3), 112–118. https://doi.org/10.1515/humo-2015-0036

Feghhi, I., Abdoli, B., & Valizadeh, R. (2011). Compare contextual interference effect and practice specificity in learning basketball free throw. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 15, 2176–2180. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2011.04.075

García-Herrero, J. A. G., Moreno-Hernández, F. J. M., Luis del Campo, V. L., & Reina-Vaíllo, R. R. (2005). La organización de la práctica en las clases de educación física: El papel de la interferencia contextual y de la distribución de la práctica. Retos: Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (8), 19-23.

Goodway, J. D., & Branta, C. F. (2003). Influence of a motor skill intervention on fundamental motor skill development of disadvantaged preschool children. Research quarterly for exercise and sport, 74(1), 36-46. https://doi.org/10.1080/02701367.2003.10609062

Granda-Vera, J., & Medina-Montilla, M. (2003). Practice schedule and acquisition, retention, and transfer of a throwing task in 6-yr.-old children. Perceptual and motor skills, 96(3), 1015-1024. https://doi.org/10.2466/pms.2003.96.3.1015

Guadagnoli, M. A., & Lee, T. D. (2004). Challenge point: A framework for conceptualizing the effects of various practice conditions in motor learning. Journal of Motor Behavior, 36(2), 212–224. https://doi.org/10.3200/jmbr.36.2.212-224

Hardy, L. L., Reinten-Reynolds, T., Espinel, P., Zask, A., & Okely, A. D. (2012). Prevalence and correlates of low fundamental movement skill competency in children. Pediatrics, 130(2), e390–e398. https://doi.org/10.1542/peds.2012-0345

Hebert, E. P., Landin, D., & Solmon, M. A. (1996). Practice schedule effects on the performance and learning of low-and high-skilled students: An applied study. Research Quarterly for Exercise and Sport, 67(1), 52–58. https://doi.org/10.1080/02701367.1996.10607925

Jarus, T., & Goverover, Y. (1999). Effects of contextual interference and age on acquisition, retention, and transfer of motor skill. Perceptual and motor skills, 88(2), 437-447. https://doi.org/10.2466/pms.1999.88.2.437

Jiménez-Díaz, J., Salazar, W., & Morera-Castro, M. (2013). Diseño y validación de un instrumento para la evaluación de patrones básicos de movimiento. Motricidad. European Journal of Human Movement, 31(0), 87-97.

Jiménez-Díaz, J., Salazar, W., & Morera-Castro, M. (2015). Age and gender differences in fundamental motor skills. Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 13(2), 1-16. https://doi.org/10.15517/pensarmov.v13i2.18327

Jiménez-Díaz, J., Salazar, W., & Morera-Castro, M. (2016). Meta-análisis del efecto de la interferencia contextual en el desempeño de destrezas motrices. Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 14(2). https://doi.org/10.15517/pensarmov.v14i2.23830

Jones, L. L., & French, K. E. (2007). Effects of contextual interference on acquisition and retention of three volleyball skills. Perceptual And Motor Skills, 105(3), 883–890. https://doi.org/10.2466/PMS.105.3.883 890

Kalkhoran, J. F., & Shariati, A. (2012). The Effects of Contextual Interference on Learning Volleyball Motor Skills. Journal of Physical Education & Sport, 12(4), 550-556.

Keppel, G. (1982). Design and analysis: A researcher’s handbook. Recuperado de https://books.google.com/books?id=aaUnAQAAMAAJ

Keppel, G., & Wickens, T. D. (2004). Design and Analysis: A Researcher’s Handbook. Recuperado de https://books.google.com/books?id=SOckAQAAIAAJ

Lee, T. D., & Magill, R. A. (1983). The locus of contextual interference in motor-skill acquisition. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory, and Cognition, 9(4), 730. https://doi.org/10.1037/0278-7393.9.4.730

Page 14: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

14

14 EFECTO DE LA INTERFERENCIA CONTEXTUAL EN DESTREZAS MOTRICES FUNDAMENTALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSJudith Jiménez Díaz, Maria Morera Castro, Walter Salazar

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Lee, T. D., & Simon, D. A. (2004). Contextual interference. En A.M. Williams & N.J. Hodges (Eds), Skill acquisition in sport: Research, theory and practice (pp. 29-44). New York: Taylor & Francis/Routledge.

Li, Y., & Wright, D. L. (2000). An assessment of the attention demands during random-and blocked-practice schedules. The Quarterly Journal of Experimental Psychology: Section A, 53(2), 591–606.

Logan, S. W., Robinson, L. E., Wilson, A. E., & Lucas, W. A. (2012). Getting the fundamentals of movement: A meta-analysis of the effectiveness of motor skill interventions in children. Child: care, health and development, 38(3), 305–315. https://doi.org/10.1111/j.1365-2214.2011.01307.x

Magill, R., & Anderson, D. (2013). Motor learning and control: Concepts and applications (10th ed.). New York: McGraw-Hill Higher Education.

Magill, R., & Hall, K. G. (1990). A review of the contextual interference effect in motor skill acquisition. Human movement science, 9(3), 241-289. https://doi.org/10.1016/0167-9457(90)90005-X

Mazzardo, O. (2004). Contextual interference: Is it supported across studies? (Tesis de Maestría). Universidad de Pittsburgh.

Pauwels, L., Swinnen, S. P., & Beets, I. A. M. (2014). Contextual Interference in Complex Bimanual Skill Learning Leads to Better Skill Persistence. PLoS ONE, 9(6), e100906. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0100906

Saemi, E., Porter, J. M., Ghotbi Varzaneh, A., Zarghami, M., & Shafinia, P. (2012). Practicing along the contextual interference continuum: A comparison of three practice schedules in an elementary physical education setting. Kineziologija, 44(2), 191-198.

Simon, D. A. (2007). Contextual Interference Effects with Two Tasks. Perceptual and Motor Skills, 105(1), 177-183. https://doi.org/10.2466/pms.105.1.177-183

Stodden, D. F., Goodway, J. D., Langendorfer, S. J., Roberton, M. A., Rudisill, M. E., Garcia, C., & Garcia, L. E. (2008). A developmental perspective on the role of motor skill competence in physical activity: An emergent relationship. Quest, 60(2), 290–306. https://doi.org/10.1080/00336297.2008.10483582

Thomas, J. R., Nelson, J. K., & Silverman, S. (2005). Research Methods in Physical Activity (5.a ed.). Champaign, IL: Human Kinetics.

Travlos, A. K. (2010). Specificity and variability of practice, and contextual interference in acquisition and transfer of an underhand volleyball serve. Perceptual and motor skills, 110(1), 298–312. https://doi.org/10.2466/pms.110.1.298-312

Wegman, E. (1999). Contextual interference effects on the acquisition and retention of fundamental motor skills. Perceptual and Motor Skills, 88(1), 182-187. https://doi.org/10.2466/pms.1999.88.1.182

Page 15: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

15

15INFLUENCIA DEL ESTADO NUTRICIONAL, NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSDiana Paola Montealegre Suárez, Piedad Rocío Lerma Castaño, Cesar Augusto Mazuera Quiceno

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

INFLUENCIA DEL ESTADO NUTRICIONAL, NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

INFLUENCE OF NUTRITIONAL STATUS, LEVEL OF PHYSICAL ACTIVITY AND PHYSICAL CONDITION ON THE ACADEMIC PERFORMANCE OF UNIVERSITY STUDENTS

Autores:

Diana Paola Montealegre Suárez. Fisioterapeuta. Magister en Intervención Integral en el Deportista. Docente de la Fundación Universitaria María Cano sede Neiva. Integrante del grupo de investigación FISIOTER. Correo electrónico: [email protected]

Piedad Rocío Lerma Castaño. Fisioterapeuta. Magister en Neurorehabilitación. Coordinadora de Investigación de la Fundación Universitaria María Cano Sede Neiva. Integrante del Grupo FISIOTER.

Cesar Augusto Mazuera Quiceno. Licenciado en Educación básica con énfasis en educación Física, recreación y deporte. Magister en Intervención Integral en el Deportista. Integrante del grupo de educación y Currículo de la UCEVA.

RECIBIDO: 28.07.2019 ACEPTADO: 10.12.2019

Resumen

Objetivo: identificar la influencia del estado nutricional, nivel de actividad física y condición física en el rendimiento académico de estudiantes fisioterapia de una universidad en Colombia. Métodos: estudio correlacional y transversal, con una población de 251 estudiantes inscritos al programa de fisioterapia de la Fundación Universitaria María Cano, sede Neiva. La muestra fue de 171 estudiantes, los cuales fueron seleccionados de forma aleatoria. Se utilizó el IPAQ para el nivel de actividad física, somatocarta, test de Leger, RAST, y ficha de registro de notas. Todos los participantes firmaron consentimiento informado. Resultados: se halló una correlación muy fuerte entre el Nivel de actividad física – Rendimiento académico (r=0.95), y una correlación positiva moderada entre las demás variables Rendimiento académico – IMC (r: 0.71), Rendimiento académico – VO2 (r = 0.58), Rendimiento académico – Índice de Fatiga (r = 0.62) y Rendimiento académico – Salto horizontal (r = 0.86). Así mismo se evidenció una correlación positiva considerable entre el IMC y el nivel de actividad física (r:0.766). Conclusiones: Existe una influencia positiva del estado nutricional, el nivel de actividad física y condición física sobre el rendimiento académico en la población objeto de estudio.

Palabras clave: ejercicio, estado nutricional, estudiantes, rendimiento académico.

Summary

Objective: to identify the influence of nutritional status, level of physical activity and physical condition on the academic performance of physiotherapy students of a university in Colombia. Methods: correlational and cross-sectional study, with a population of 251 students enrolled in the physiotherapy program of the María Cano University Foundation, Neiva headquarters. The sample was 171 students, who were randomly selected. The IPAQ was used for the level of physical activity, somatocarta, Leger test, RAST, and record card. All participants signed informed consent. Results: a very strong correlation was found between the Level of physical activity - Academic performance (r = 0.95), and a moderate positive correlation between the other variables Academic performance - BMI (r: 0.71), Academic performance - VO2 (r = 0.58), Academic performance - Fatigue Index (r = 0.62) and Academic performance - Horizontal jump (r = 0.86). Likewise, there was a significant positive correlation between the BMI and the level of physical activity (r: 0.766). Conclusions: There is a positive influence of nutritional status, level of physical activity and physical condition on academic performance in the population under study.

Keywords: exercise, nutritional status, students, academic performance.

Page 16: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

16

16 INFLUENCIA DEL ESTADO NUTRICIONAL, NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSDiana Paola Montealegre Suárez, Piedad Rocío Lerma Castaño, Cesar Augusto Mazuera Quiceno

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Introducción

El rendimiento académico del universitario constituye un factor imprescindible en el abordaje del tema de la calidad de la educación superior, debido a que es un indicador que permite una aproximación a la realidad educativa (Garbanzo, 2007).

Sin embargo, uno de los factores identificados son aquellos estudiantes que proviene de instituciones educativas del sector privado y los estudiantes que proceden del sector oficial. Los primeros tienden a ser más receptivos; los segundos tienen mayores problemas para ubicarse dentro del proceso de aprendizaje que exige mayor esfuerzo intelectual (Contreras, Caballero, Palacio, & Pérez, 2008).

Por su parte, el rendimiento académico es entendido como aquel que visualiza el éxito de un alumno y que es medido por el promedio de calificaciones o a través de test estandarizados de rendimiento (Diamond, 2013), que permite vislumbrar el éxito o fracaso del estudiante durante su carrera, visto de otra forma es el rendimiento en términos generales donde el estudiante finaliza su periodo académico y le es asignada una nota promedio. Estudios revelan que las bajas notas, la no presentación a examen, la perdida de años académicas, no son un fenómeno reciente y se mantienen a lo largo de los últimos años (Tejedor & García-Valcárcel, 2007).

Los estudiantes universitarios presentan cambios en su estilo de vida, como atributo a la transición a la vida adulta, siendo algunos de ellos poco beneficiosos ya que la disminución de su nivel de actividad física se relacionaría negativamente con un estilo de vida saludable, razón por la cual es de interés evaluar estas variables (Álvarez Rivera, Cuevas Ferrera, Lara Pot, & González Hernández, 2015).

Diversos estudios revelan que tener un buen nivel de actividad física, puede generar efectos positivos en el rendimiento académico, estructuras cognitivas y las funciones cerebrales

(Chaddock-Heyman, y otros, 2013; Chaddock, y otros, 2012; Fedewa & Ahn, 2011; Martínez Baena, y otros, 2012; Pontifex, y otros, 2011), ya que la práctica continuada de actividad física genera incremento de los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro que ayuda a la supervivencia de las neuronas, fomenta su crecimiento (Ardoy, y otros, 2013; Noakes & Spedding, 2012; Ruiz-Arizaa, Ruiz, de la Torre-Cruz, Latorre-Román, & Martínez-López, 2016) y mejora la plasticidad sináptica (Hillman, Erickson, & Kramer, 2008).

Investigadores han analizado la relación entre el ejercicio y la función cognitiva en modelos animales y humanos, destacando que el ejercicio puede aumentar el BDNF (factor neutrófico derivado del cerebro) y otros factores de crecimiento, estimular la neurogénesis, la movilización de la expresión de genes que benefician el proceso de plasticidad del cerebro, aumentar la resistencia al daño en el cerebro, mejorar el aprendizaje y el rendimiento mental (Yáñez Sepúlveda, Barraza Gómez, & Mahecha, 2016).

El estado nutricional y la actividad física son factores que influyen en el rendimiento escolar de los adolescentes (Jiménez-Benítez, Rodríguez-Martín, & Jiménez-Rodríguez, 2010). Sin embargo, a la obesidad y el sobrepeso en ocasiones no se le brinda la importancia aun cuando condiciona problemas no solo en la salud sino también en el aprendizaje y el componente académico, ya que este es considerado un marcador de bajo rendimiento en la escuela (Torres Medicis, Arévalo Peláez, Peña Cordero, & Ayala Cruz, 2017), donde las bajas calificaciones pueden llegar a incrementar el riesgo de obesidad (Taras & Potts-Datema, 2005).

Así mismo, estudios revelan que los estudiantes con exceso de peso tienen una mayor probabilidad de tener un bajo rendimiento académico en comparación con los estudiantes con peso normal para su estatura (Yáñez Sepúlveda, Barraza Gómez, & Mahecha Matsudo, 2016; Kim & So, 2013).

Sin embargo, el conocer los posibles factores que mayormente inciden en el rendimiento académico en estudiantes universitarios permitiría al menos, entre otros, predecir posibles resultados académicos y poder hacer un análisis sobre su incidencia en la calidad educativa que se espera y ser una herramienta para la toma de decisiones en esta materia. (Garbanzo, 2007).

Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue conocer la asociación entre el nivel de actividad física, estado nutricional y rendimiento académico en estudiantes de fisioterapia.

Materiales y Métodos

Participantes

El presente estudio es de tipo correlacional y transversal; para su realización se contó con una población de 251 estudiantes inscritos al programa de fisioterapia de la Fundación Universitaria María Cano, sede Neiva. La muestra se obtuvo a partir de la fórmula para poblaciones finitas con un nivel de confianza del 99%, un margen de error del 5% y una probabilidad de ocurrencia de 0.25, para un total de 171 estudiantes. Ningún sujeto presentaba en el momento de la valoración problemas de salud. Todas las mediciones antropométricas fueron aplicadas a cada uno de los sujetos, siguiendo el protocolo de valoración definido por la ISAK. El proyecto fue aprobado por parte del comité de ética de la universidad y todos los participantes firmaron el consentimiento informado, aceptando voluntariamente su participación.

Page 17: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

17

17INFLUENCIA DEL ESTADO NUTRICIONAL, NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSDiana Paola Montealegre Suárez, Piedad Rocío Lerma Castaño, Cesar Augusto Mazuera Quiceno

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Procedimientos

Nivel de Actividad Física

El nivel de actividad física se evaluó mediante el cuestionario Internacional de actividad física IPAQ (Mantilla Tolozaa & Gómez-Conesa, 2007; Serón, Muñoz, & Lanas, 2010), el cual es autodiligenciable con 7 preguntas clasificando a las personas en 3 niveles de actividad: baja, moderada y alta; utilizado también para medir el tiempo de sedestación (López Sáenz, Pérez Hernández, Sisa Álvarez, & Téllez López, 2016). Este instrumento ha sido utilizado por investigadores en Colombia y ha sido aplicado en estudiantes universitarios (Almonacid Urrego, Carmen Cecilia; Camarillo Romero, María del Socorro; Gil Murcia, Zulay; Medina Medina, Claudia Yasmin; Rebellón Marulanda, Jennifer Viviana; & Mendieta Zerón, Hugo; 2016; Herazo Beltrán, Yaneth; Hernández Escolar, Jacqueline; Domínguez Anaya, Regina; 2012; Hernández-Escolar, Jacqueline; Herazo-Beltrán, Yaneth; Valero, María; 2010; Moreno-Bayona, Jesús Alberto; 2018; Rubio Henao, Rubén Fernando; Varela Arevalo, María Teresa; 2016); sin embargo, no hay estudios publicado en estudiantes universitarios de programas de Fisioterapia en Colombia.

Mediciones de la condición física

Para la medición de la potencia aeróbica se tomó el test Course Navette (test de ida y vuelta) cuyo objetivo es predecir el VO2 máximo, el cual se calcula a partir de la velocidad de la carrera que alcanzó el ejecutante en el último periodo que puede aguantar. Para estudiantes menores a 17,9 años se utilizó la siguiente fórmula propuesta por Léger, L., Mercier, D., Gadoury, C., & Lambert, J. (1988) VO2 máx = 31, 025 + (3, 238 × VFA) − (3, 248 × E) + (0, 1536 × VFA × E) (García & Secchi, 2014) y para sujetos mayores de 18 años se aplicó el valor 18, quedando la formula VO2 max =-27,4+6,0X siendo X la velocidad a la que se paró el sujeto (Mercier, Leger, & Lambert, 1983; Mombiedro, y at al, 1992).

Con el fin de determinar la potencia anaeróbica a los estudiantes se les aplicó el test de RAST. Se inició con un calentamiento de 10 minutos, seguidos de 5 minutos de recuperación. Luego el estudiante se pesó y posteriormente inició la prueba corriendo a su máxima velocidad de extremo a extremo en una distancia de 35 metros, seguido de un intervalo de recuperación de 10 segundos. Este ejercicio se realizó seis veces y se registraron los tiempos que demoró en recorrer cada repetición.

Después de llevar a cabo los seis Sprint, la potencia (P) de cada sprint fue obtenida mediante el siguiente modelo: P (Watts) = Peso x Distancia2 / Time3.

En este modelo, el peso se expresó en kilogramos, distancia en metros y tiempo en segundos. En el cálculo de P para cada sprint, las variables de potencia máxima (PMax), es decir, la potencia más alta desarrollada entre los seis Sprint, y la potencia mínima (PMin), es decir, la potencia más baja desarrollada entre los seis sprints, podría ser obtenido. Por lo tanto, al usar los resultados obtenido, fue posible calcular otra variable descrito como el índice de fatiga (IF), dado por el siguiente modelo: FI (Watts / segundos) = PMax - PMin / Suma de tiempo seis sprints (Silva Junior, Palma, Imbiriba, Ribeiro Assis, & Marques Barbosa, 2015).

En este modelo, PMax y PMin se dan en vatios y la suma en segundos. Este protocolo para evaluar la potencia anaeróbica está bien establecido y se ha utilizado por Roseguini, Silva, & Gobatto (2008), Pellegrinotti et al (2008), Paradisis, Tziortzis, Zacharogiannis, Smirniotou, & Karatzanos, (2005) y Zagatto, Beck, & Gobatto (2009).

De igual forma, se aplicó el Test de salto horizontal sin impulso con el fin de evaluar la fuerza explosiva del tren inferior mediante la máxima distancia alcanzada en dos intentos, tomando como referencia el talón más atrasado (Cuenca-García, M., Jiménez-Pavón, D., España-Romero, V., Artero, E. G., Castro-Piñero, J., Ortega, F. B.; at al, 2011).

Esta prueba evalúa la fuerza explosiva del tren inferior mediante la máxima distancia alcanzada en dos intentos, tomando como referencia el talón más atrasado. Tan sólo precisa una cinta métrica y una superficie no resbaladiza sobre la que realizar el test.

Todos los procedimientos fueron realizados en horas de la mañana (8:00 am) en el terreno de la cancha de Campo Núñez. Los estudiantes fueron citados dos días seguidos, donde el primer día se hizo toma de datos antropométricos como peso y talla, y seguidamente se aplicó el test de leger. En el día dos, se aplicó el test de salto horizontal y posteriormente el test de RAST.

El análisis de la información se llevó a cabo a través del programa estadístico SPSS versión 23, donde se calcularon medidas de tendencia central, medias, valores máximos y mínimos, desviación típica.

Se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para contrastar la normalidad de los datos. Para verificar la relación entre las variables de la investigación se empleó el coeficiente de correlación de Pearson (r). Todos los análisis se han efectuado con un nivel de significación estadística de p < 0,05.

Page 18: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

18

18 INFLUENCIA DEL ESTADO NUTRICIONAL, NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSDiana Paola Montealegre Suárez, Piedad Rocío Lerma Castaño, Cesar Augusto Mazuera Quiceno

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Resultados

La edad promedio correspondió a 21,41 con una desviación estándar de 4,47 con un valor mínimo de 15 y máximo de 29.

Tabla 1. Distribución de variables sociodemográficas.

Fuente: Los autores.

En la Tabla 1, se evidencia una tendencia de normopeso en los estudiantes, aunque hay presencia de casos de infrapeso y obesidad II. Así mismo, se denota promedios académicos bajos que incluso reflejan pérdidas académicas. Con relación al nivel de actividad física se evidencia que alrededor del 80% de la población se encuentra en un nivel bajo y moderado (ver tabla 2).

Tabla 2. Distribución de variable género, nivel de actividad física e Índice de Masa Corporal

Fuente: Los autores.

Con relación a la tabla 2, hubo un predominio del género femenino. Así mismo, se logra evidenciar que los estudiantes universitarios evaluados presentan niveles de actividad física bajo y moderado con porcentajes de 38,6% y 47,9% respectivamente. De igual forma, alrededor del 24% de la población encuestada presenta sobrepeso y/o obesidad I y II.

Tabla 3. Correlación de variables

Fuente: Los autores.

** La correlación es significativa en el nivel 0.01

Page 19: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

19

19INFLUENCIA DEL ESTADO NUTRICIONAL, NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSDiana Paola Montealegre Suárez, Piedad Rocío Lerma Castaño, Cesar Augusto Mazuera Quiceno

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La tabla 3 muestra una correlación positiva muy fuerte entre el Nivel de actividad física – Rendimiento académico (r=0.95), y una correlación positiva moderada entre las demás variables Rendimiento académico – IMC (r: 0.71), Rendimiento académico – VO2 (r = 0.58), Rendimiento académico – Índice de Fatiga (r = 0.62) y Rendimiento académico – Salto horizontal (r = 0.86).

Así mismo se evidenció una correlación positiva considerable entre el IMC y el nivel de actividad física (r:0.766).

Discusión

En este estudio se muestra que los resultados obtenidos en la variable IMC que representa el estado nutricional según la tabla de clasificación de la Organización Mundial de la Salud OMS, se evidencia una media de 22.86+/-3.7 catalogados en normopeso, los cuales difieren de los resultados que arrojó la investigación de Cardozo, Cuervo Guzmán, & Murcia Torres, 2016, donde en un total de 82 estudiantes universitarios presentaron un índice de masa corporal promedio de 22.7 para hombres y 23.1 para mujeres.

Igualmente, se evidenció que la población evaluada presenta una edad media de 21 años, siendo igual a lo encontrado por Cardozo, Cuervo Guzmán, & Murcia Torres (2016) en un estudio realizado en estudiantes universitarios. En cuanto al peso corporal se obtuvo una media para hombre 70 kg y para mujeres de 59 kg, datos que difieren al estudio realizado por Serpa, Castillo, Gama, & Giménez (2017) en donde la media del peso corporal en mujeres 62,47 y en hombres 66,51.

Con relación a la variable actividad física y rendimiento académico se evidenció una influencia positiva estadísticamente significativa entre estas variables. Estos datos coinciden con lo hallado por autores como Chen, Fox, Ku, & Taun, (2013), quienes revelan en sus trabajos la influencia positiva que tiene la práctica diaria de algún deporte para obtener buenas calificaciones. Sin embargo, autores como Torres Medicis, Arévalo Peláez, Peña Cordero, & Ayala Cruz (2017), indican que estas dos variables no presentan ningún tipo de asociación estadísticamente significativa.

Así mismo, se hallaron asociaciones estadísticamente significativas entre el estado nutricional y el rendimiento académico en la población evaluada, datos que concuerdan con lo planteado por autores como Martínez, Del Carmen Ruiz, Patiño de Santafé, & Martínez Marciales, (2004) Johnston, Palcic, Stansberry, & Foreyt (2011), revelan en sus estudios que si existe relación entre estas variables. Sin embargo, autores como Godoy-Cumillaf, y at al (2015), Urquiaga Alva & Siappo, (2012) Torres Medicis, Arévalo Peláez, Peña Cordero, & Ayala Cruz (2017), difieren de lo planteado anteriormente.

Sin embargo, autores como Relobaa, Chirosa y Reigal (2016) indican que la actividad física tiene una influencia positiva sobre los procesos cognitivos, aunque estos efectos no parecen ser apreciables en su rendimiento académico a corto plazo.

Conclusiones

Existe una influencia positiva del estado nutricional, nivel de actividad física y la condición física en el rendimiento académico de los estudiantes de fisioterapia. Por lo tanto, se hace necesario la promoción de la actividad física como un pilar fundamental en los programas de bienestar universitario.

Conflicto de interés

Los autores declaran no tener ningún conflicto de interés.

Referencias

Adlard, P. A., Perreau, V. M., Engesser-Cesar, C., & Cotman, C. W. (2004). The timecourse of induction of brain‒derived neurotrophic factor mRNA and protein in the rat hippocampus following voluntary exercise. Neuroscience Letters, 363(1), 43-48. doi:10.1016/j.neulet.2004.03.058

Adlard, P., & Cotman, C. (2004). Voluntary exercise protects against stress‒induced decreases in brain‒derived neurotrophic factor protein expression. Neuroscience, 124(4), 985‒992. doi:10.1016/j.neuroscience.2003.12.039.

Almonacid Urrego, Carmen Cecilia; Camarillo Romero, María del Socorro; Gil Murcia, Zulay; Medina Medina, Claudia Yasmin; Rebellón Marulanda, Jennifer Viviana; & Mendieta Zerón, Hugo. (2016). Evaluación de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en jóvenes universitarios de la Localidad Santafé en Bogotá, Colombia. Nova, 14(25), 9-17. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-24702016000100004&script=sci_abstract&tlng=en

Álvarez Rivera, L., Cuevas Ferrera, R., Lara Pot, A., & González Hernández, J. (2015). Diferencias del autoconcepto físico en practicantes y no practicantes de actividad física en estudiantes universitarios. Cuadernos de Psicología del Deporte, 15(2), 27-34. Obtenido de https://revistas.um.es/cpd/article/view/233791/179621

Page 20: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

20

20 INFLUENCIA DEL ESTADO NUTRICIONAL, NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSDiana Paola Montealegre Suárez, Piedad Rocío Lerma Castaño, Cesar Augusto Mazuera Quiceno

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Ardoy, D. N., Fernández-Rodríguez, J. M., Jiménez-Pavón, D., Castillo, R., Ruiz, J. R., & Ortega, F. B. (2013). A Physical Education trial improves adolescents’ cognitive performance and academic achievement: The EDUFIT study. Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 24(1), e52-e61. doi:10.1111/sms.12093

Berchtold, N. C., Castello, N., & Cotman, C. W. (2010). Exercise and time‒dependent benefits to learning and memory. Neuroscience, 167(3), 588‒597. doi:10.1016/j.neuroscience.2010.02.050.

Cardozo, L. A., Cuervo Guzmán, Y. A., & Murcia Torres, J. A. (2016). Porcentaje de grasa corporal y prevalencia de sobrepeso - obesidad en estudiantes universitarios de rendimiento deportivo de Bogotá, Colombia. Nutrición Clínica Dietética y Hospitalaria, 36(3), 68-75. doi:10.12873/363cardozo

Chaddock, L., Hillman, C. H., Pontifex, B, M., Johnson, C. R., Raine, L. B., & Kramer, A. F. (2012). Childhood aerobic fitness predicts cognitive performance one year later. Journal of Sports Sciences, 30(5), 421-430. doi:10.1080/02640414.2011.647706

Chaddock-Heyman, L., Erickson, K. I., Voss, M. W., Knecht, A. M., Pontifex, M. B., Castelli, D. M., .

Kramer, A. F. (2013). The effects of physical activity on functional MRI activation associated with cognitive control in children: A randomized controlled intervention. Front Hum Neurosci, 72(7), 1-13. doi:10.3389/fnhum.2013.00072

Chen, L.‒J., Fox, K. R., Ku, P.‒W., & Taun, C.‒Y. (2013). Fitness change and subsequent academic performance in adolescents. Journal of School Health, 83(9), 631-638. doi:10.1111/josh.12075.

Contreras, K., Caballero, C., Palacio, J., & Pérez, A. M. (2008). Factores asociados al fracaso académico en estudiantes universitarios de Barranquilla (Colombia). Psicología desde el Caribe(22), 110-135. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-417X2008000200008

Cotman, C. W., & Berchtold, N. C. (2002). Exercise: A behavioral intervention to enhance brain health and plasticity. Trends in Neurosciences, 25(6), 295‒301. Obtenido de https://www.cell.com/action/showPdf?pii=S0166-2236%2802%2902143-4

Cuenca-García, M., Jiménez-Pavón, D., España-Romero, V., Artero, E. G., Castro-Piñero, J., Ortega, F. B., . . . Castillo, M. J. (2011). Condición física relacionada con la salud y hábitos de alimentación en niños y adolescentes: propuesta de addendum al informe de salud escolar. Revista de Investigación en Educación, 9(2), 35-50. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4730892.pdf

Diamond, A. (2013). Executive functions. Annual Review of Psychology, 64, 135-168. Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4084861/pdf/nihms-602706.pdf

Farmer, J., Zhao, X., Van Praag, H., Wodtke, K., Gage, F., & Christie, B. (2004). Effects of voluntary exercise on synaptic plasticity and gene expression in the dentate gyrus of adult male sprague‒dawley rats in vivo. Neuroscience, 1, 71‒79. doi:10.1016/j.neuroscience.2003.09.029

Fedewa, A. L., & Ahn, S. (2011). The Effects of Physical Activity and Physical Fitness on Children’s Achievement and Cognitive Outcomes. Res Q Exerc and sport, 82(3), 521-535. doi:10.1080/02701367.2011.10599785

Garbanzo, G. M. (2007). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios, una reflexión desde la calidad de la educación superior pública. Revista Educación, 31(1), 43-63. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44031103

García, G. C., & Secchi, J. D. (2014). Test course navette de 20 metros con etapas de un minuto. Una idea original que perdura hace 30 años. Apunts Med Esport, 49(183), 93-103. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.apunts.2014.06.001

Godoy-Cumillaf, A., Valdés-Badilla, P., Fariña-Herrera, C., Cárcamo-Mora, F., Medina-Herrera, B., Meneses-Sandoval, E., . . . Durán-Agüero, S. (2015). Asociación entre la condición física, estado nutricional y rendimiento académico en estudiantes de educación física. Nutrición Hospitalaria, 32(4), 1722-1728. Obtenido de http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v32n4/44originaldeporteyejercicio07.pdf

Griesbach, G., Hovda, D., Molteni, R., Wu, A., & Gómez‒Pinilla, F. (2004). Voluntary exercise following traumatic brain injury: Brain‒derived neurotrophic factor upregulation and recovery of function. Neuroscience, 125(1), 129‒139. doi:https://doi.org/10.1016/j.neuroscience.2004.01.030

Herazo Beltrán, Yaneth; Hernández Escolar, Jacqueline; Domínguez Anaya, Regina. (2012). Etapas de cambio y niveles de actividad física en estudiantes universitarios de Cartagena (Colombia) Salud Uninorte, 28(2), 298-307.

Hernández-Escolar, Jacqueline; Herazo-Beltrán, Yaneth; Valero, María. (2010). Frecuencia de factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares en población universitaria joven. Revista Salud Pública. 12 (5): 852-864. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rsap/2010.v12n5/852-864/es

Hillman, C. H., Erickson, K. I., & Kramer, A. F. (2008). Be smart, exercise your heart: Exercise effects on brain and cognition. Nature Reviews Neuroscience, 9(1), 58-65. doi:sci-hub.tw/10.1038/nrn2298

Page 21: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

21

21INFLUENCIA DEL ESTADO NUTRICIONAL, NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSDiana Paola Montealegre Suárez, Piedad Rocío Lerma Castaño, Cesar Augusto Mazuera Quiceno

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Jiménez-Benítez, D., Rodríguez-Martín, A., & Jiménez-Rodríguez, R. (2010). Análisis de determinantes sociales de la desnutrición en Latinoamérica. Nutr Hosp, 25(Supl. 3), 18-25. Obtenido de http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v25s3/03_articulo_03.pdf

Johnston, C., Palcic, J., Stansberry, S., & Foreyt, J. (2011). Obesity is associated with decreased academic performance in elementary school students. The FASEB Journal, 25, 215-217. Obtenido de https://www.fasebj.org/toc/fasebj/25/1_supplement

Kim, J., & So, W. (2013). Association between overweight/obesity and academic performance in South Korean adolescents. Cent Eur J Public Health, 21(4), 179-183. doi:10.21101/cejph.a3853

Léger, L., Mercier, D., Gadoury, C., & Lambert, J. (1988). The multistage 20 metre shuttle run test for aerobic fitness. J Sports Sci, 6, 93-101.

López Sáenz, L. M., Pérez Hernández, A. J., Sisa Álvarez, M. E., & Téllez López, L. N. (2016). Factores de riesgo cardiovascular en funcionarios de una institución gubernamental en tunja, Colombia. Revista CUIDARTE, 7(2), 1279-1287. doi:http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v7i2.324.

Mantilla Tolozaa, S., & Gómez-Conesa, A. (2007). El Cuestionario Internacional de Actividad Física. Un instrumento adecuado en el seguimiento de la actividad física poblacional. Revista Iberoamericana de Fisioterapia y Kinesiología, 10(1), 48-52. doi:https://doi.org/10.1016/S1138-6045(07)73665-1

Martínez Baena, A. C., Chillón, P., Martín-Matillas, M., Pérez López, I., Castillo, R., Zapatera, B., Tercedor, P. (2012). Motivos de abandono y no práctica de actividad físico-deportiva. Cuadernos de Psicología del Deporte, 12(1), 45-54. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-84232012000100005

Martínez, O., Del Carmen Ruiz, P., Patiño de Santafé, G. N., & Martínez Marciales, A. (2004). Comparación del estado nutricional y el rendimiento académico en escolares de quinto grado de primaria de escuelas urbanas y rurales en el municipio de Pamplona. Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas., 2(1), 70-76. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90320108

Mercier, D., Leger, L. A., & Lambert, J. (1983). Relative efficiency and predicted VO2 max. in children. Medicine & Science in Sports & Exercise, 15(2), 143. doi:10.1249/00005768-198315020-00257

Mombiedro, C., Leger, L., Cazorla, G., Delgado, M., Gutiérrez, A., Prost, A., & Roy, J. (1992). Validation Du Test De Course navette De 20 M Pour Predire Le VO2 Max D’athletes D’endurance. Science Et Motricite, 3-10.

Moreno-Bayona, Jesús Alberto. (2018). Niveles de sedentarismo en estudiantes universitarios de pregrado en Colombia. Revista Cubana de Salud Pública. 2018;44(3): e881. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rcsp/2018.v44n3/e881/es

Navarro-Aburto, B., Diaz-Bustos, E., Munoz-Navarro, S., & Perez-Jimenez, J. (2017). Condición física y su vinculación con el rendimiento académico en estudiantes de Chile. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(1), 309-325. doi:http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.1511902032016

Noakes, T., & Spedding, M. (2012). Olympics: Run for your life. Nature, 487(7407), 295-296. doi:10.1038/487295a.

Organización Mundial de la Salud. (2019). Actividad Física. Recuperado el 26 de enero de 2016, de http://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/

Paradisis, G. P., Tziortzis, S., Zacharogiannis, E., Smirniotou, A., & Karatzanos, L. (2005). Correlation of the running-based anaerobic sprint test (RAST) and performance on the 100m, 200m and 400m distance tests. Journal of Human Movement Studies, 49(2), 77-92. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/260290985_Correlation_of_the_running-based_anaerobic_sprint_test_RAST_and_performance_on_the_100M_200M_and_400M_distance_tests

Pellegrinotti, Í. L., Daniel, J. F., Lira Cielo, F. d., Cavaglieri, C. R., Neto, J. B., Lima Montebelo, M. I., & Castro Cesar, M. d. (2008). Análise da potência anaeróbia de jogadores de futebol de três categorias, por meio do “teste de velocidade para potência anaeróbia” (TVPA) do Running-Based Anaerobic Sprint Test (RAST). Arquivos em Movimento, 4(2), 3-15. Obtenido de https://revistas.ufrj.br/index.php/am/article/view/9119/7249

Pontifex, M. B., Raine, L. B., Johnson, C. R., Chaddock, L., Voss, M. W., Cohen, N. J., . . . Hillman, C. H. (2011). Cardiorespiratory fitness and the flexible modulation of cognitive control in preadolescent children. Journal of Cognitive Neuroscience, 23(6), 1332–1345. doi:10.1162/jocn.2010.21528.

Relobaa, S., Chirosa, L., & Reigal, R. (2016). Relación entre actividad física, procesos cognitivos y rendimiento académico de escolares: revisión de la literatura actual. Revista Andaluza de Medicina del Deporte, 9(4), 166–172. Obtenido de http://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.05.008

Roseguini, A. Z., Silva, A. S., & Gobatto, C. A. (2008). Determinações e relações dos parâmetros anaeróbios do RAST, do limiar anaeróbio e da resposta lactacidemica obtida no inicio, no intervalo e ao final de uma partida oficial de handebol. Revista Brasileira de Medicina do Esporte, 14(1), 46-50. Obtenido de http://www.scielo.br/pdf/rbme/v14n1/a09v14n1.pdf

Page 22: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

22

22 INFLUENCIA DEL ESTADO NUTRICIONAL, NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSDiana Paola Montealegre Suárez, Piedad Rocío Lerma Castaño, Cesar Augusto Mazuera Quiceno

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Rubio Henao, Rubén Fernando; Varela Arevalo, María Teresa. (2016). Barreras percibidas en jóvenes universitarios para realizar actividad física. Revista Cubana de Salud Pública; 42(1):61-69. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rcsp/v42n1/spu07116.pdf

Ruiz-Arizaa, A., Ruiz, J. R., de la Torre-Cruz, M., Latorre-Román, P., & Martínez-López, E. J. (2016). Influencia del nivel de atracción hacia la actividad física en el rendimiento académico de los adolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 48, 42-50. Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.rlp.2015.09.005

Serón, P., Muñoz, S., & Lanas, F. (2010). Nivel de actividad física medida a través del cuestionario internacional de actividad física en población chilena. Revista medica de Chile , 138(10), 1232-1239. doi:10.4067/S0034-98872010001100004

Serpa, J. C., Castillo, E., Gama, A. P., & Giménez, F. J. (2017). Relación entre actividad física, composición corporal e imagen corporal en estudiantes universitarios. SPORT TK: Revista Euroamericana de Ciencias del Deporte, 6(2), 39-48. Obtenido de https://pdfs.semanticscholar.org/66cb/e3ebb2b916ed48a8ca7081211a167af34e59.pdf

Silva Junior, C., Palma, A., Imbiriba, L., Ribeiro Assis, M., & Marques Barbosa, M. (2015). Relationship between relative age effect and physical characteristics of young soccer players. Cultura, Ciencia y Deporte, 10(30), 227-233. doi:http://dx.doi.org/10.12800/ccd.v10i30.591

Taras, H., & Potts-Datema, W. (2005). Obesity and student performance at school. J SchHealth, 75(8), 291-295. doi: https://doi.org/10.1111/j.1746-1561.2005.00040.x

Tejedor, F. J., & García-Valcárcel, A. (2007). Causas del bajo rendimiento del estudiante universitario (en opinión de los profesores y alumnos). Propuestas de mejora en el marco del EEES . Revista de Educación(342), 443-473. Obtenido de http://www.revistaeducacion.mec.es/re342/re342_21.pdf

Torres Medicis, C., Arévalo Peláez, C., Peña Cordero, S., & Ayala Cruz, M. (2017). Relación entre el desempeño académico con el estado nutricional y la actividad física de los adolescentes escolarizados de la Unidad Educativa Remigio Romero y Cordero, Cuenca 2014. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 36(6), 142-147. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/559/55954943002.pdf

Urquiaga Alva, M. E., & Siappo, C. G. (2012). Estado nutricional y rendimiento académico del escolar. In Crescendo, 3(1), 121-129. Obtenido de https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/101/65

Yáñez Sepúlveda, R., Barraza Gómez, F., & Mahecha Matsudo, S. (2016). Actividad Física, Rendimiento Académico y Autoconcepto Físico en Adolescentes de Quintero, Chile. Educación Física y Ciencia, 18(2), 1-10. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439949202009

Yáñez Sepúlveda, R., Barraza Gómez, F., & Mahecha, S. (2016). Actividad Física, Rendimiento Académico y Autoconcepto Físico en Adolescentes de Quintero, Chile. Educación Física y Ciencia, 18(2), 1-10. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439949202009

Zagatto, A. M., Beck, W. R., & Gobatto, C. A. (2009). Validity of the running anaerobic sprint test for assessing anaerobic power and predict ing short-distance performances. Journal of Strength and Conditioning Research, 23(6), 1820-1827. doi:doi: 10.1519/JSC.0b013e3181b3df32.

Page 23: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

23

23EFECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA DIRIGIDA SOBRE FRAGILIDAD Y APTITUD FÍSICA EN ADULTOS MAYORESLenin Tlamatini Barajas Pineda, José E. Del Río Valdivia, Pedro Julián Flores Moreno, Eduardo Gómez Gómez, Ciria Margarita Salazar C. , Karla Karina Rodríguez Espinoza, Ariel Alejandro Anguiano Alcaraz

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EFECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA DIRIGIDA SOBRE FRAGILIDAD Y APTITUD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES

EFFECT OF PHYSICAL ACTIVITY DIRECTED ON FRAGILITY AND PHYSICAL FITNESS IN OLDER ADULTS

Lenin Tlamatini Barajas Pineda (Mtro.). Universidad de Colima, Facultad de Ciencias de la Educación.José E. Del Río Valdivia (D. en C.). Universidad de Colima, Facultad de Medicina.Pedro Julián Flores Moreno (Mtro.). Universidad de Colima, Facultad de Ciencias de la Educación.Eduardo Gómez Gómez (D. en C.). Universidad de Colima, Facultad de Ciencias de la Educación.Ciria Margarita Salazar C. (Dra.). Universidad de Colima, Facultad de Ciencias de la Educación.Karla Karina Rodríguez Espinoza (LEFyD). Universidad de Colima, Facultad de Ciencias de la Educación.Ariel Alejandro Anguiano Alcaraz (LEFyD). Universidad de Colima, Facultad de Ciencias de la Educación.

*Autor de Correspondencia: Monta Carpatos #108. Residencial Valle Verde, Colima, Colima. C.P. 28610. Correo electronico: [email protected], Teléfono cel. 3121541563

Recibido:29.03.2019Aceptado:03.12.2019

Resumen

Objetivo:Describir los efectos de un programa de actividad física dirigida sobre en el nivel de fragilidad y aptitud física en adultos mayores de una comunidad rural. Material y método:10 adultos mayores (67±8.29), se les aplicó el cuestionario Share Frailty Instrument Calculators y Senior Fitness Test, y se ejercitaron durante 12 semanas, tres días por semana. Resultados:en pre y post intervención,Chair Stand, 16.90±3.66 y 15.60±4.37, Arm Curl Derecha, 31.00±9.38 y 24.50±6.50, Arm Curl Izquierda, 29.30±7.45 y 24.40±4.81, Chair Sit and Reach Derecha, -6.60±11.34 y -4.35±8.60, Chair Sit and Reach Izquierda, -8.06±10.84 y -5.20±7.55, Back Scratch Derecha, -11.00±9.09 y -12.50±8.48, Back Scratch Izquierda, -18.73±5.86 y -19.12±8.01, 8-Ft Up And Go, 10.63±3.03 y 8.47±4.22 (p .013*), 6 Min Walk, 206.32±94.89 y 292.76±40.86 (p .005*), Fragilidad, 0.8715±1.0189 y 0.6989±1.4695. Conclusiones: 12 semanas de actividad física con frecuencias de tres días por semana, influye de manera significativa en las capacidades físicas y disminución la fragilidad de adultos mayores.

Palabras Claves: Fragilidad, Adulto Mayor, Aptitud Física.

Abstract

Objective:To describe the effects of a program of physical activity redistribution on the level of fragility and physical fitness in older adults of a rural community. Material and method: 10 older adults (67 ± 8.29), the questionnaire was applied. Share Fragility Instrument Calculation and Senior Fitness Test, and they exercised for 12 weeks, three days a week. Results: in pre and post intervention, Support for chair, 16.90 ± 3.66 and 15.60 ± 4.37, Right for arms curl, 31.00 ± 9.38 and 24.50 ± 6.50, Left for arm curl, 29.30 ± 7.45 and 24.40 ± 4.81, Right to sit and reach the chair , -6.60 ± 11.34 and -4.35 ± 8.60, Sitting and Reach in Left Chair, -8.06 ± 10.84 and -5.20 ± 7.55, Right Scratch, -11.00 ± 9.09 and -12.50 ± 8.48, Left Scratch Back, -18.73 ± 5.86 and -19.12 ± 8.01, 8-Ft Up And Go (p .013*), 10.63 ± 3.03 and 8.47 ± 4.22, 6 Min Walk, 206.32 ± 94.89 and 292.76 ± 40.86 (p .005*), Fragility, 0.8715 ± 1.0189 and 0.6989 ± 1.4695. Conclusions: 12 weeks of physical activity with frequencies of three days per week, significantly influence physical abilities and reduce the frailty of older adults.

Key Words: Fragility, Older Adult, Physical aptitude.

Introducción

A toda persona con edad entre los 60 y 79 años se le denomina anciano, y anciano viejo a los de 80 años o más, según criterios de la organización Mundial de la Salud (Del Riego y González, 2002). Las necesidades y afecciones físicas entre ambos grupos no son las mismas; ya que el proceso de envejecimiento deteriora los procesos cognoscentes y las capacidades físicas que les predispone al desarrollo de padecimientos crónico-degenerativos.

Las enfermedades de los adultos mayores provocan discapacidad y dependencia, deterioro de la calidad de vida e incluso la muerte. La fragilidad, es una de las múltiples patologías que puede presentar un adulo mayor, esta afecta significativamente la autonomía y/o dependencia. La fragilidad no es el estado previo a la discapacidad, sino la predisposición a desarrollarla limita la autonomía y aumenta la dependencia, lo que implica el riesgo que un adulto mayor antes autónomo sea susceptible de padecer otras enfermedades (Tapiaet al., 2015). El síndrome de fragilidad es un término utilizado en medicina geriátrica que describe la presencia del deterioro multi-sistémico y la vulnerabilidad que se expande, para lo cual no ha surgido aún una herramienta estándar para su diagnóstico (Instituto Médico de Seguro Social, 2014). No obstante, se han comenzado a definir algunas variables físicas que pueden llegar a identificar el estado de fragilidad, tales como: fatiga crónica auto referida, debilidad muscular, inactividad física, disminución de la velocidad de marcha y pérdida de peso; existen en la actualidad diversos instrumentos e indicadores (algunos de ellos validados) que evalúan la fragilidad del adulto mayor.

Page 24: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

24

24 EFECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA DIRIGIDA SOBRE FRAGILIDAD Y APTITUD FÍSICA EN ADULTOS MAYORESLenin Tlamatini Barajas Pineda, José E. Del Río Valdivia, Pedro Julián Flores Moreno, Eduardo Gómez Gómez, Ciria Margarita Salazar C. , Karla Karina Rodríguez Espinoza, Ariel Alejandro Anguiano Alcaraz

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Investigaciones recientes relacionan los mayores niveles de fragilidad con el sexo femenino e ingresos salariales bajos (Jurschik, Nuin y Botiqué, 2009). Los niveles de envejecimiento no satisfactorio también han sido valorados en adultos mayores, relacionando la escasa actividad, debilidad, lentitud de movimientos y agotamiento, como indicadores de fragilidad (Ferreret al., 2014). Además, ubican a la fragilidad como predictora de mortalidad, pues a mayor nivel de fragilidad mayor riesgo de muerte (Escobar-Bravo, Jürschik, Botiqué y Nuin, 2014). En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), determinó a partir de una valoración geriátrica integral, que el 48% de los adultos con 60 años o más presentan recursos nutricionales, económicos y sociales medianamente deteriorados; lo que se relaciona con la presencia de un trastorno de funcionalidad ligado al síndrome de fragilidad (Cervantes, Villarreal, Galicia, Vargas y Martínez, 2015).

Las cifras internacionales indican que entre en las décadas siguientes, el porcentaje de habitantes con 60 años y mayores, casi se duplicará, pasando del 12% actual al 22%, para el año 2020. Dicho número será superior al de los menores de cinco años; lo que implica un reto importante a nivel mundial, para garantizar que los sistemas sanitarios y sociales estén preparados para afrontar ese cambio demográfico (OMS, 2018).

Algunos de las variables que afectan el estado de salud de los adultos mayores suelen ser de tipo biológico como el genético, sin embargo, el contexto físico y otros de tipo social y económico forman parte importante a considerar, pues influyen en el establecimiento y mantenimiento de hábitos y estilos de vida saludables.

Numerosos estudios sugieren que la actividad física, es un medio para el desarrollo y/o mantenimiento de la salud en el adulto mayor, permite mejorar la calidad de vida, promueve la autonomía y facilita las relaciones con las demás personas y con el entorno. La AF previene las afecciones cardiovasculares, el deterioro muscular esquelético y la depresión, mejorando la capacidad de la persona para realizar con éxito las actividades de la vida diaria (Torres, Novelo, Mascarenhas y Castañeda,2009).

En la mayoría de las instituciones que prestan servicios para el cuidado del adulto mayor, es una herramienta para promover el envejecimiento activo y realizada regularmente coadyuva para tener una población más sana (García-Molina, Carbonell-Baeza y Delgado-Fernández, 2010).

Se recomiendan aquellas actividades físicas que estimulen la flexibilidad, fuerza muscular, resistencia cardiorrespiratoria y que coadyuven a disminuir el exceso de grasa corporal e incrementen o mantengan el tejido muscular. Los programas de AF han mostrado muchos beneficios en la población de adultos mayores, y cuando se combinan con las actividades recreativas en un ambiente confortable, generan beneficios psicológicos y sociales (Jiménez, Núñez y Coto, 2013).

En el Estado de Colima la esperanza de vida para los hombres es de 73 años y para las mujeres 78 años. Existe un total de 58,728 adultos mayores, de los cuales 28,223 son hombres y 30,505 mujeres. Del total reportado en este Estado, el 88% padecen algún tipo de discapacidad motriz y el 12% discapacidad visual. Considerando el aumento de la esperanza de vida de los adultos mayores y los padecimientos mencionados, es necesario que se desarrollen propuestas de intervención que incidan en la mejora de la calidad de vida (INAPAM, 2015).

Acorde con lo anterior, se planteó describir los efectos y beneficios de un programa de actividad física dirigida en el nivel de fragilidad y aptitud física de un grupo de adultos mayores de una comunidad rural del estado de Colima.

Material y Método

El estudio es de tipo cuasi experimental, se realizó en la comunidad poco accesible llamada de Llanitos, perteneciente al municipio de Cómala, Colima. La muestra fue no probabilística por conveniencia, conformada por 10 adultos mayores del sexo femenino, con edad promedio de 67 ± 8.29 años. A todos los adultos mayores de la comunidad, se les invitó a participar en el programa, se les informó en forma detallada los procedimientos para la intervención y aceptaron participar firmando una carta de consentimiento informado.

Evaluaciones

Se midió el peso y estatura para obtener el IMC como indicador de sobrepeso u obesidad. El instrumento utilizado para diagnosticar la aptitud física fue la batería estandarizada Senior Fitness Test (Ríkli y Jones, 2002) para adultos mayores de 60 a 94 años. Esta herramienta permitió valorar el mayor número de componentes de la aptitud física asociados con la independencia funcional, cuidando en todo momento la integridad del adulto mayor.

Para determinar el nivel de fragilidad se utilizó el cuestionario SHARE Frailty Instrument Calculators, que es un instrumento de validez predictiva integrado por varias preguntas que evalúan los siguientes aspectos: Sentirse exhausto, pérdida de apetito, fuerza muscular de prensión manual, dificultades funcionales y actividad física. Los resultados otorgan una puntuación al sujeto evaluado, clasificándolo en tres niveles: No frágil, pre-frágil o frágil (Romero-Ortuno, 2011).

Page 25: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

25

25EFECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA DIRIGIDA SOBRE FRAGILIDAD Y APTITUD FÍSICA EN ADULTOS MAYORESLenin Tlamatini Barajas Pineda, José E. Del Río Valdivia, Pedro Julián Flores Moreno, Eduardo Gómez Gómez, Ciria Margarita Salazar C. , Karla Karina Rodríguez Espinoza, Ariel Alejandro Anguiano Alcaraz

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Con los participantes se inició un programa de actividad física dirigida durante 3 meses, que consistió en tres sesiones semanales con duración de 1 hora y treinta minutos, donde se realizaron actividades para desarrollar y/o mantener los siguientes componentes de la aptitud física: Resistencia cardiovascular, Tono muscular, Flexibilidad estática y equilibrio dinámico. Al menos un día por semana se incluyeron actividades físicas con un componente recreativo, para mantener motivadas a las integrantes del grupo de estudio, en estas actividades se incluyeron juegos de cachibol, boliche con botellas llenas de arena, ejercicios de Chi-Kung y carreras de relevos. La tabla I, muestra en forma resumida, el desarrollo de las actividades.

Al finalizar el programa de intervención se evaluó nuevamente el nivel de aptitud física y de fragilidad con los instrumentos descritos y se vació la información en SPSS v.22 en donde se analizaron los datos y se compararon los efectos del programa.

Resultados

La tabla II muestra las variables antropométricas de las 10 participantes antes y después del programa de intervención, observándose que no se presentaron cambios significativos en estas variables. Todas las participantes se ubicaron en grado de obesidad tipo 1 según su IMC.

El programa de intervención aplicado durante tres meses tuvo un mayor impacto en algunos de los componentes de la aptitud física de los participantes, resaltando de manera particular, una mejora en la capacidad cardiorrespiratoria, como lo demostró la prueba de caminar 6 minutos donde se mejoró la distancia recorrida con resultados estadísticamente significativos. Además, en la prueba de “Levantarse caminar y volverse a sentar”, también mejoraron los tiempos en los que se realizó esta actividad. La Tabla III, concentra los resultados promedios y desviaciones, así como el valor de significancia obtenido durante la pre y post intervención de las pruebas obtenidas con el Senior Fitness Test.

Page 26: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

26

26 EFECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA DIRIGIDA SOBRE FRAGILIDAD Y APTITUD FÍSICA EN ADULTOS MAYORESLenin Tlamatini Barajas Pineda, José E. Del Río Valdivia, Pedro Julián Flores Moreno, Eduardo Gómez Gómez, Ciria Margarita Salazar C. , Karla Karina Rodríguez Espinoza, Ariel Alejandro Anguiano Alcaraz

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Las pruebas de aptitud física del Senior Fitness Test que resultaron estadísticamente significativas fueron las de 8-Ft Up And Go (.013*, p-valor <0.05). Así como 6 Min Walk, (0.005*, p-valor <0.05).

Finalmente, la estimación de la Fragilidad numérica (Tabla 4) en atención a los indicadores que muestra el instrumento SHARE Frailty Instrument Calculators, tenemos que en pre-intervención fue de 0.8715±1.0189 mientras que en post-intervención fue de 0.6989±1.4695 con un nivel de significancia de .760w. Antes de la intervención cuatro participantes se ubicaron en el nivel de Fragilidad, cinco en pre-fragilidad y solo una fue considerada nofrágil, posterior a la intervención tres participantes fueron calificadas como Frágiles, cinco como pre-fragilidad y solo dos fueron calificadas como no frágiles. Con el programa de intervención una de las participantes mejoro su ni el de fragilidad pasando a ser pre frágil y una mas paso del nivel de pre-fragilidad a No frágil.

Discusión

Envejecer con calidad de vida es una necesidad cada vez mayor en el entorno familiar y social. Según la OMS, la población mundial está envejeciendo rápidamente. En México, año con año crece la cantidad de personas mayores de 60 años, debido a una mayor esperanza de vida, que en los últimos 20 años se ha incrementado de forma progresiva.16 el vivir mas no significa vivir en un estado de bienestar físico y mental, y debido a ello, se han propuesto una variedad de actividades que involucran entre otras cosas, a la actividad física como medio para adquirir una vida activa y saludable.

En el estado de Colima, el INEGI 2014, reporta a un total de 42,476,643 personas con 60 años o más, siendo mujeres 32,036,256 y hombres 10,440,381. El Consejo Nacional de Población en 2013 proyectó que para el 2030 habrá un incremento de casi el 4% de adultos mayores y ancianos, con respecto a la población total (de 6.7% en ese año a un 10.1%), por lo que los servicios sanitarios y sociales deberán de estar preparados para su atención.

El “envejecimiento activo” se ha convertido en una opción, en las instituciones públicas y privadas del país, para que la población se encuentre sana con el ejercicio físico llevado a cabo regularmente (García-Molina, Carbonell-Baeza y Delgado-Fernández, 2010). Intervenciones desarrollada a 237 adultos mayores de Tunja, Colombia, con edades de entre los 60 y los 90 años, se obtuvieron los siguientes resultados promedios de talla 152.52 cm, peso 64.15 kg, índice de masa corporal 27.67, flexión del codo 15.63, caminata de los 6 minutos 524.55 metros, sentarse y alcanzar el pie usando una silla -7.81 cm, juntar las manos por detrás de la espalda -12.05 cm, levantarse, caminar 8 pies y volverse a sentar 6.06 segundos (Ochoa-González, Cobo-Mejía, Ruiz-Castillo, Vargas-Niñoy Sandoval-Cuellar, 2014), en comparación a la intervención desarrollada en esta investigación se identificó que la edad promedio es similar, mas no el peso (70.32 ± 15.17), la estatura, la cuál fue 2.52 cm mayor en la población colombiana. Mientras que el IMC fue mayor en población mexicana. En cuanto a los resultados de las pruebas físicas del Senor Fitness Test, la fuerza en tren superior de la población mexicana fue mejor (15.63

Page 27: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

27

27EFECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA DIRIGIDA SOBRE FRAGILIDAD Y APTITUD FÍSICA EN ADULTOS MAYORESLenin Tlamatini Barajas Pineda, José E. Del Río Valdivia, Pedro Julián Flores Moreno, Eduardo Gómez Gómez, Ciria Margarita Salazar C. , Karla Karina Rodríguez Espinoza, Ariel Alejandro Anguiano Alcaraz

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

por 24.5 repeticiones), por el contrario de la caminata de los 6 minutos en la cual la población colombiana obtuvo mejores resultados (524.55 metros por 292.76), al igual que en la flexibilidad del tren inferior (-7.81 cm por -4.8 cm), más no en la flexibilidad del tren superior, donde la población mexicana es superior (-12.05 cm por -15.8 cm), con respecto al equilibrio, la población colombiana obtuvo 6.06 segundos y por su parte los mexicanos obtuvieron 8.47 segundos en promedio. Nuestra población se ubica en una comunidad rural, en donde la actividad fundamental es la agricultura y ganadería, en este sentido, los adultos mayores se dedican a dichas labores, por lo que la capacidad de fuerza, así como la flexibilidad se ve fortalecida, pues utilizan el tren superior para el desarrollo de sus actividades cotidianas, sin embargo, poseen equilibrio, flexibilidad en tren inferior y capacidad aeróbica disminuida en comparación a la población colombiana aún cuando ésta última capacidad mejoró significativamente entre nuestra población en post intervención.

Por otro lado, en Iquique Chile, desarrollaron una intervención con duración de 12 semanas, acompañado de 36 sesiones de entrenamiento, cada una de ellas con duración de 1 hora, que se distribuyó en tres días a la semana. Cada sesión se dividió en tres partes, la primera de organización y calentamiento que duraba aproximadamente 10 minutos, la segunda parte constó de 30-35 minutos de trabajo medular y de 10-15 minutos trabajo de relajación y flexibilidad. Evaluaron a un grupo de 33 mujeres de 60 a 86 años, durante doce semanas, con la finalidad de verificar las relaciones causa-efecto entre el programa de actividad física, parámetros antropométricos y de condición física, teniendo como resultados en la talla un mínimo de 140 cm y un máximo de 169 cm en promedio, el peso de los 41.60–85.60kg en promedio, el IMC de 19.40-39.40. Con el dinamómetro se obtuvo que los adultos de entre 60-74 años. La capacidad de fuerza fue medida con la prueba de sentarse y levantarse teniendo como resultado en la pre-intervención 22 repeticiones y en la post intervención 21 en promedio, la capacidad de flexibilidad fue medida con la prueba de sit and reach teniendo como resultados que en la pre-intervención se obtuvieron +6 cm y en la post intervención +9 cm en promedio (Araya, Padial, Feriche, et al. 2012). En comparación con nuestra investigación, con una totalidad de 12 semanas y un día, trabajando 3 días semanales con una duración de 1 hora y treinta minutos aproximadamente, distribuidos de la siguiente manera; 10-20 minutos de calentamiento, la parte medular que contaba de 30-50 minutos y de 10 a 20 minutos destinados para la parte final, nuestros adultos mayores realizaron el test de sentarse y levantarse teniendo como resultados en la pre-intervención de 17 repeticiones promedio y en la post intervención 16 repeticiones promedio, el test de sit and reach en la pre intervención obtuvieron resultados de -7.6 cm y en la post intervención, y de -4.8, teniendo que, tanto el programa llevado a cabo por Araya et al. (2012) los resultados obtenidos en el test de sentarse y levantarse en ambos casos, en la pre y post intervención hubo una disminución en 1, al número de repeticiones realizadas por los participantes, en atención a la prueba de sit and reach los resultados muestran una mejora de 3 centímetros en promedio a pesar de mantener una flexibilidad en términos generales de mala. En relación con el tiempo de intervención que tuvieron los autores y nosotros, podemos determinar que los resultados obtenidos fueron similares, lo que indica que a partir de 12 semanas y un día ya existen beneficios sobre la aptitud física de los adultos mayores.

Así mismo en Colima, (Bejarano, 2016) realizó una investigación en el asilo de ancianos llamado: “La Armonía, casa del adulto mayor”, con el objetivo mejorar la capacidad funcional y los niveles de dependencia posterior a la aplicación un programa, el cuál consistió en 40 sesiones, cada una organizada en 10 minutos de calentamiento, 25 minutos de fase medular y 10 minutos fase final, los participantes fueron 20 adultos mayores, 10 hombres y 10 mujeres, con un promedio de edad de 79.05±6.97, todas en silla de ruedas. Se utilizó la batería de pruebas Senior Fitness Test, como resultados hubo mejoras significativas en las pruebas de fuerza en brazo hombres (4.8±1.98 p<.029), y fuerza en piernas para ambos sexos (2.8±1.87 p<.029), así como en flexibilidad de piernas ambos sexos (hombres 9.10±2.6853 p<.011 y mujeres 11.40±2.27 p<.002), además el nivel de dependencia valorada con el índice de Katz se vio mejorada pues la cantidad de adultos mayores que se encontraban en el nivel de Dependencia Severa en pretest (75%) pasó a un 65% en postest. En comparación con la investigación, los adultos mayores con los que se trabajó no se encontraban en silla de ruedas, la capacidad aeróbica tuvo resultados significativos, mientras que la fuerza y la flexibilidad no se incrementaron, sin embargo, se reportan datos que indican que dichas capacidades se mantienen.

Acorde con todo lo anterior, los programas de actividad física que se encuentran dosificados y que son sistemáticos, mejoran de manera significativa el equilibrio y la marcha, además disminuye el riesgo de caída, así como también se mejora la flexibilidad y la fuerza (Barrios, Borjes y Cardoso, 2003; Ribeiro, Teixeira y Olibeira, 2009; Ornelas, 2010) así como también a partir de nuestros resultados podemos indicar que la capacidad aeróbica y el equilibrio (riesgo de caída) mejoraron de manera significativa.

A pesar de que durante la intervención existió una interrupción de 14 días por las fiestas decembrinas, ya que algunos de los adultos mayores no estarían en sus hogares en esas dos semanas, las capacidades físicas de fuerza, flexibilidad y equilibrio, no mejoraron de forma significativa, pudiendo haber repercutido para ello el paro de actividades. Los principios de continuidad y progresión no se cumplieron, considerando que la primera es aquella en donde las cargas continuadas hacen que la capacidad y el rendimiento físico incremente y lleguen al límite de cada individuo, y la segunda que se basa en la proporción neutral de la carga, adaptación y el aumento del rendimiento (Weineck, 2005).

Se concluye que una intervención de actividad física dirigida con una totalidad de 12 semanas, llevando a cabo tres días por semana la actividad con duración de una hora y treinta minutos en promedio influye positivamente en la capacidad aeróbica y el equilibrio traducido a riesgo de caída, obteniendo resultados significativos, así como la capacidad de fuerza se mantuvo y la flexibilidad no presentó cambios significativos, en cuanto a los niveles de fragilidad podemos concluir la intervención propicio que el índice disminuyera propiciando adultos mayores más autónomos, aún cuando los resultados no hayan sido estadísticamente significativos.

Page 28: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

28

28 EFECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA DIRIGIDA SOBRE FRAGILIDAD Y APTITUD FÍSICA EN ADULTOS MAYORESLenin Tlamatini Barajas Pineda, José E. Del Río Valdivia, Pedro Julián Flores Moreno, Eduardo Gómez Gómez, Ciria Margarita Salazar C. , Karla Karina Rodríguez Espinoza, Ariel Alejandro Anguiano Alcaraz

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Agradecimiento

A las Autoridades de la comunidad de Llanitos, Comala. Así como a los adultos mayores participantes de esta intervención, sin ellos esto no sería posible. A Karla y Ariel, que con entusiasmo concluyeron un proceso formativo que los llevará muy lejos.

Conflicto de Interés

Los autores de la obra manifestamos no tener ningún tipo de conflicto de interés económico ni de autoría de la obra que aquí se presenta.

Bibliografía

Araya, S., Padial, P., Feriche, B., Gálvez, A., Pereira, J., y Mariscal-Arcas, M. (2012). Incidencia de un programa de actividad física sobre los parámetros antropométricos y la condición física en mujeres mayores de 60 años. Nutr Hosp.,27(5),1472-1479. Doi: http://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.5.5899

Barrios, D., Borjes, M. y Cardoso, P. (2003). Beneficios percibidos por adultos mayores incorporados al ejercicio. Revista Cubana Med Gen Integr., 19(2),0-0. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252003000200007

Bejarano, C. (2016). Desarrollo de la capacidad funcional en adultos mayores institucionalizados. Revista Mexicana de investigación en cultura física y deporte,7(9), 21-31.Recuperado de: http://revista.ened.edu.mx/index.php/revistaconade/article/view/25

Cervantes, B., Villarreal, R., Galicia, R., Vargas, D. y Martínez. G. (2015). Estado de salud en el adulto mayor en atención primaria a partir de una valoración geriátrica integral. Aten Primaria,47(6), 329-335. Doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2014.07.007

Del Riego, MaL, González, B. (2002). El mantenimiento físico de las personas mayores. Barcelona: INDE.

Escobar-Bravo, A., Jürschik, P., Botiqué, T., y Nuin, C. (2014). La fragilidad como predictora de mortalidad en una cohorte de edad avanzada. Gac Sanit.,28(6), 489-491.

Ferrer, A., Formiga, F., Sanz, H., Monserrate, E., Verges, D., y Grupo Octabaix. (2014). Envejecimiento satisfactorio e indicadores de fragilidad en los mayores de la comunidad. Estudio Octabaix. Aten Primaria, 46(9), 475-482.

García-Molina, V., Carbonell-Baeza, A., y Delgado-Fernández, M. (2010). Beneficios de la actividad física en personas mayores. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte,10(40), 556-576. Recuperado de: http://cdeporte.rediris.es/revista/revista40/artbeneficios181.htm

Hernández, S., Fernández, C., y Baptista, L. (2014). Metodología de la investigación.Nueva York: McGraw-Hill Education

INAPAM. (2015). Perfil Demográfico, Epidemiológico y Social de la Población Adulta Mayor en el País, una Propuesta de Política Pública. Ciudad de México. Recuperado de: http://www.inapam.gob.mx/work/models/INAPAM/Resource/918/1/images/ADULTOS%20MAYORES%20POR%20ESTADO%20CD1.pdf

Instituto Médico del Seguro Social. (2014). Diagnóstico y tratamiento del síndrome de fragilidad en el adulto mayor. Evidencias y Recomendaciones. Ciudad de México: CENETEC.

Jiménez, O., Núñez, M., y Coto, V. (2013). La actividad física para el adulto mayor en el medio natural. InterSedes: Revista de las Sedes Regionales,XVI(27), 168-181. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/666/66627452009.pdf

Tapia, P., Valdivia-Rojas, Y., Valera, H., Carmona, G., Iturra, M., y Jorquera, C. (2015). Indicadores de fragilidad en adultos mayores del sistema público de salud de la ciudad de Antofagasta. Revista Medica de Chile, 143(4), 459-466. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872015000400007

Jurschik, P., Nuin, C., y Botiqué, T. (2009). Factores asociados a la fragilidad en personas adultas mayores no institucionalizadas. Procesos asociados al envejecimiento IEFS, IX, 78-81.

Landinez, P., Contreras, V., y Castro, V. (2012). Proceso de envejecimiento, ejercicio y fisioterapia. Revista Cubana de Salud Pública. 38, 562-580. Recuperado de: http://www.scielosp.org/pdf/rcsp/v38n4/spu08412.pdf

Ochoa-González, M., Cobo-Mejía, E., Ruiz-Castillo, L., Vargas-Niño, D., y Sandoval-Cuellar, C. (2014). Cross-cultural adaptation of the English version of the Senior Fitness Test to Spanish. Rev. Fac. Med.,62(4), 559-570. Recuperado de: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.884.7719&rep=rep1&type=pdf

OMS.(2018). Envejecimiento y salud. Recuperado dehttp://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/envejecimiento-y-salud

Ornelas, C. (2010). Actividad física para adultos mayores en residencia de estancia permanente. [Tesis doctoral]. Universidad de Grada. Recuperado de: htttp://hera.ugr.es/tesisugr/18833792.PDF

Page 29: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

29

29EFECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA DIRIGIDA SOBRE FRAGILIDAD Y APTITUD FÍSICA EN ADULTOS MAYORESLenin Tlamatini Barajas Pineda, José E. Del Río Valdivia, Pedro Julián Flores Moreno, Eduardo Gómez Gómez, Ciria Margarita Salazar C. , Karla Karina Rodríguez Espinoza, Ariel Alejandro Anguiano Alcaraz

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Torres, B., Novelo, H., Mascarenhas, L., y Castañeda, C. (2009). La actividad física y su relación con la calidad de vida en mujeres mayores en Actividad Física y Calidad de Vida en jóvenes, adultos y tercera edad. En O. Ceballos, J. Álvarez, A. Torres y J. Zaragoza, Actividadad física y calidad de vida en jóvenes, adultos y tercera edad (pp. 129-177). Méjico DF: Trillas.

Ribeiro, S., Teixeira, G., y Olibeira, J. (2009). Impacto da práctica regular de exercício físico no equilíbrio. Mobilidade funcional e risco de queda em idosos institucionalizados. Rev Port Cien Desp.,9(1), 36-42.

Ríkli, E., y Jones, J. (2002). Measuring functional. Fitness of older adults. The Journal on Active Aging. Canada: Human Kinetics. Recuperado de: http://www.dnbm.univr.it/documenti/OccorrenzaIns/matdid/matdid182478.pdf

Romero-Ortuno, R. (2011). El Instrumento de fragilidad para Atención Primaria de la encuesta de Salud y Envejecimiento y Jubilación en Europa (SHARE-FI): resultados de la muestra española. Rev Esp Geriatr Gerontol.,46(5), 243-249.

Weineck, J. (2005). Entrenamiento total. Barcelona: Paidotribo.

Page 30: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

30

30 DIFERENCIAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE COMPETICIÓN EN TENIS EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA 2019 EN FUNCIÓN DEL GÉNERO Y EL RESULTADO DEL PARTIDOIñaqui Quereda Sánchez, Javier Courel-Ibáñez, Alejandro Sánchez-Pay, Manuel Alfonso Asencio, Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

DIFERENCIAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE COMPETICIÓN EN TENIS EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA 2019 EN FUNCIÓN DEL GÉNERO Y EL RESULTADO DEL PARTIDO

DIFFERENCES IN TENNIS COMPETITION STATISTICS IN THE AUSTRALIAN OPEN 2019 DEPENDING ON GENDER AND MATCH RESULT

Iñaqui Quereda Sánchez (1), Javier Courel-Ibáñez (1), Alejandro Sánchez-Pay (1), Manuel Alfonso Asencio (2), Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez (1).

1 Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Murcia.2 Profesor de Educación Física. Consejería de Educación.Correspondencia: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez1 . [email protected]

Recibido:07.09.2019Aceptado:03.12.2019

Resumen

El propósito de este estudio fue identificar diferencias en el rendimiento de competición en jugadores profesionales de tenis, en función del género y resultado del partido. Se analizaron los 16 partidos correspondientes a los octavos de final del Abierto de Australia 2019, tanto en categoría masculina (n=16) como femenina (n=16), participando un total de 32 tenistas. Se analizaron los datos de las estadísticas oficiales de competición de cada partido, obtenidos de la página web del torneo. Los resultados mostraron una mayor relevancia de las variables relacionadas con el servicio en categoría masculina. Por el contrario, las variables relacionadas con el resto fueron más determinantes en categoría femenina. En cuanto al resultado del partido, los ganadores de categoría masculina mostraron un mejor rendimiento en el saque, fondo de pista y juego en la red. Por otro lado, en categoría femenina destacan tanto el saque como el resto como determinantes para obtener la victoria. La información obtenida en este trabajo permite establecer unos valores de referencia en parámetros de rendimiento relevantes en competición que pueden resultar de utilidad para definir objetivos de competición y evaluar el rendimiento de los jugadores de tenis.

Palabras clave: análisis del rendimiento, deportes de raqueta, tenis profesional, perfiles de rendimiento.

Abstract

The aim of this study was to identify differences in performance indicators in professional tennis players, according to gender and match outcome. The 16 matches corresponding to the round of 16 of the Australia Open 2019, both in male (n=16) and female categories (n=16), competing a total of 32 tennis players. The official game statistics were obtained from tournament website for the analyses. The results showed a greater importance of the variables related to the service in males. On the contrary, the variables related to the return were decisive in females. Concerning the match outcome, the winners of the men’s category showed a better performance in the service, baseline and net game. On the other hand, in the women’s category, both the serve and return stand out as determinant for the victory. The information obtained in this work allows us to establish reference values in main performance parameters that may be useful to set competition aims and assess tennis players’ performance.

Keywords: performance analysis, racket sports, professional tennis, performance profiling.

Introducción

El análisis del rendimiento (notational analysis, match analysis o performance analysis) tiene como finalidad registrar y analizar comportamientos y acciones de los deportistas en situaciones reales de juego. Los deportes de raqueta constituyen uno de los campos donde más se ha desarrollado y puesto en práctica este tipo de metodología dado su enorme transferencia al entrenamiento (Courel-Ibáñez, Sánchez-Alcaraz y Cañas, 2015; Courel-Ibáñez, Sánchez-Alcaraz y Muñoz, 2019; O’Donoghue e Ingram, 2001). En concreto en tenis, estudios previos han identificado y definido una serie de variables o indicadores de rendimiento que contribuyen al éxito en la competición, tales como los golpes ganadores y errores, distribución, selección y ejecución de los golpes o datos del saque y resto (Cui, Gómez, Goncalves y Sampaio, 2018; Fernández-García, Blanca-Torres, Nikolaidis, y Torres-Luque, 2019; Hughes y Franks, 200). En la actualidad, es posible encontrar estos indicadores en las estadísticas oficiales de los principales torneos profesionales. El estudio de estos indicadores permite identificar a posibles ganadores de un partido; no obstante, hay que tener en cuenta que la relevancia de cada indicador puede variar dependiendo del torneo o la superficie de juego (Barnett, Meyer y Pollard, 2008; Collinson y Hughes, 2003; Martin, Bideau, Touzard, y Kulpa, 2019; O´Donoghue y Ballantine, 2004) y el género de los jugadores (Brown y Donoghue, 2008; Hizan, Whipp, y Reid, 2015; Stare, Zibrat y Filipcic, 2015).

Page 31: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

31

31DIFERENCIAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE COMPETICIÓN EN TENIS EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA 2019 EN FUNCIÓN DEL GÉNERO Y EL RESULTADO DEL PARTIDOIñaqui Quereda Sánchez, Javier Courel-Ibáñez, Alejandro Sánchez-Pay, Manuel Alfonso Asencio, Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Entre estos indicadores, los datos de saque y resto han sido los más analizados en tenis por su influencia directa en el resultado del partido. Además, se ha comprobado que estos datos pueden variar en función de las diferentes superficies de juego. En este sentido, Ferjan (2001), analizó las finales masculinas del Abierto de Estados Unidos y en el Abierto de Australia en 2000 y 2001 (ambos en pista dura), donde observaron que el ganador del Abierto de Estados Unidos tuvo un mayor porcentaje de puntos ganados con el primer y segundo servicio, así como menos dobles faltas, más golpes ganadores y puntos totales a lo largo del partido. Por el contrario, el Abierto de Australia, el ganador tuvo mayor porcentaje de puntos ganados con el primer servicio, menos dobles faltas y más puntos totales, mientras que el perdedor tuvo un mayor porcentaje de puntos con el segundo servicio. Pintarić (2002) analizó las finales masculinas de Roland Garros en 2001 y 2002 (tierra batida) observando que los ganadores en ambas finales obtuvieron un mayor porcentaje de primer y segundo servicio, así como un mayor porcentaje de puntos ganados después del primer y segundo servicio que los perdedores. En un estudio similar, Zlatoper (2002) analizó las finales masculinas del Roland Garros, Wimbledon (hierba) y el Abierto de Estados Unidos en 2001. El ganador del Abierto de Estados Unidos obtuvo un mayor porcentaje de primer servicio, así como un mayor porcentaje de puntos ganados con el primer y segundo servicio, mientras que el perdedor obtuvo un menor número de dobles faltas y realizó más aces. En el torneo de Wimbledon, el ganador obtuvo un porcentaje mayor de puntos ganados después del primer y el segundo servicio, realizó más aces y golpes ganadores, y tenía el mismo número de puntos totales ganados que el perdedor. El perdedor obtuvo, sin embargo, un porcentaje mayor de primer servicio y cometió menos dobles faltas. Al analizar Roland Garros, este autor estableció que el ganador obtuvo un mayor porcentaje de primer servicio, realizó más aces, cometió menos dobles faltas y ganó más puntos totales que el perdedor.

Por otro lado, los datos de competición han mostrado diferencias entre el tenis masculino y femenino. En el estudio realizado por Filipcic, Filipcic y Berendijas (2008), se analizó la influencia de los datos de saque y resto en el resultado de Roland Garros de año 2005 en el cuadro final masculino y femenino. En el circuito masculino profesional, se determinó que los ganadores de los partidos realizaban un mayor número de aces, así como un mayor porcentaje de puntos ganados con el primer y segundo servicio en comparación con los perdedores. Por otro lado, los ganadores cometieron menos dobles faltas y obtuvieron un mayor número de oportunidades de rotura que los jugadores perdedores. Respecto al cuadro femenino, las ganadoras de los partidos obtuvieron un mayor número de aces pero la diferencia entre ganadoras y perdedoras no fue estadísticamente significativa. Al igual en la categoría masculina, las ganadoras obtuvieron un mayor número de puntos de ruptura, un mayor porcentaje de puntos ganados después del primer y segundo servicio en ganadoras, así como menor número de dobles faltas, lo que indica una alta fiabilidad del segundo servicio.

Identificar aquellos aspectos esenciales en el rendimiento permite a los entrenadores definir objetivos de entrenamiento más precisos e identificar puntos débiles a mejorar. Debido a las importantes diferencias entre superficies de juego y género, y a la constante evolución del tenis a nivel profesional, es fundamental conocer de manera profunda cuáles son las principales variables que pueden determinar la victoria en cada torneo. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue identificar las diferencias en las estadísticas de competición en el Abierto de Australia de 2019 en función del género y el resultado del partido.

Método

Muestra y procedimiento

Se recogieron las estadísticas de competición en los partidos disputados en el Abierto de Australia en 2019, a partir de la ronda de octavos de final. Se incluyeron a los 32 jugadores que alcanzaron la 3ª ronda del Abierto de Australia del año 2019, tanto de categoría masculina (n=16, 27,2 ± 4,2 años, 189,8 ± 6,5 cm de altura) como femenina (n=16, 26,3 ± 4,2 años, 176,6 ± 6,5 cm de altura). Los datos fueron seleccionados de la información publicada en la web oficial del torneo (https://ausopen.com/) siguiendo la misma metodología de estudios anteriores (Sánchez-Alcaraz, Courel-Ibáñez, Sánchez-Pay y García, 2018; Sánchez-Alcaraz, Perona y Courel-Ibáñez, 2018; Sánchez-Pay, Palao, Torres-Luque y Sanz-Rivas, 2015). Las variables fueron agrupadas en 3 grupos: variables relacionadas con el servicio, variables relacionadas con el resto y variables relacionadas con los golpes de fondo y red (Tabla 1).

Page 32: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

32

32 DIFERENCIAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE COMPETICIÓN EN TENIS EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA 2019 EN FUNCIÓN DEL GÉNERO Y EL RESULTADO DEL PARTIDOIñaqui Quereda Sánchez, Javier Courel-Ibáñez, Alejandro Sánchez-Pay, Manuel Alfonso Asencio, Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Análisis de datos

Se realizó una exploración descriptiva de los datos obtenidos y se calculó la media (M), desviación típica (DT), frecuencia (n), porcentaje (%) e intervalo de confianza (95% IC) sobre la totalidad de la muestra. Se realizó un análisis de normalidad a través de la prueba Kolmogorov-Smirnov. Para identificar las diferencias entre categorías (masculino y femenino) y resultado final del partido (ganador y perdedor), se recurrió a la prueba paramétrica t de Student (para distribuciones normales) y a la prueba no paramétrica a U de Mann-Whitney (para distribuciones no normales). El tamaño del efecto (TE) se estimó mediante el cálculo de la d de Cohen con la siguiente interpretación: d = 0,20, TE pequeño; d = 0,50, TE mediano; d = 0,80, TE grande (Lakens, 2013). Se estableció un nivel de significación de p < 0,05. Los cálculos fueron analizados con una hoja Excel (2016) y el paquete estadístico IBM SPPS 20.0 para Windows (Armonk, NY: IBM Corp.).

Resultados

La Tabla 2 muestra el rendimiento de los jugadores en función del género. En este sentido, se encontró en el género masculino valores estadísticamente superiores en la velocidad del saque, número de aces, porcentaje de puntos ganados con el primer saque, errores no forzados, puntos ganadores, total de puntos ganados, promedio de primeros y segundos saques y puntos ganados al saque. El género femenino obtuvo valores estadísticamente superiores en el porcentaje de puntos ganados al resto.

Page 33: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

33

33DIFERENCIAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE COMPETICIÓN EN TENIS EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA 2019 EN FUNCIÓN DEL GÉNERO Y EL RESULTADO DEL PARTIDOIñaqui Quereda Sánchez, Javier Courel-Ibáñez, Alejandro Sánchez-Pay, Manuel Alfonso Asencio, Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Tabla 2.Distribución de los parámetros de rendimiento de los jugadores del Abierto de Australia 2019 en función de la categoría (masculina y femenina).

La tabla 3 muestra el rendimiento de los jugadores de categoría masculina en función de si han ganado o han perdido el partido. Como puede observarse también en la figura 1, se registraron valores estadísticamente superiores en los jugadores que habían ganado los partidos en: porcentaje de puntos ganados con el primer saque, porcentaje de puntos ganados con el segundo saque, porcentaje de puntos de red ganados, porcentaje de puntos al resto ganados, puntos ganadores, puntos ganadores al resto, puntos totales ganados y puntos ganados al resto. Por otro lado, se encontraron valores estadísticamente superiores en los jugadores que habían perdido el partido en: dobles faltas, errores no forzados y errores forzados.

Tabla 3. Distribución de los parámetros de rendimiento de los jugadores de categoría masculina del Abierto de Australia 2019 en función del resultado del partido.

Page 34: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

34

34 DIFERENCIAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE COMPETICIÓN EN TENIS EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA 2019 EN FUNCIÓN DEL GÉNERO Y EL RESULTADO DEL PARTIDOIñaqui Quereda Sánchez, Javier Courel-Ibáñez, Alejandro Sánchez-Pay, Manuel Alfonso Asencio, Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La tabla 4 muestra el rendimiento de los jugadores de categoría femenina en función de si han ganado o han perdido el partido. Se registraron valores estadísticamente superiores en las jugadoras que habían ganado los partidos en: saque más rápido, aces, porcentaje de puntos ganados con el primer saque, porcentaje de puntos ganados al resto, puntos ganadores, puntos totales ganados, promedio de primeros saques, puntos ganados al saque y puntos ganados al resto. Sin embargo, en las jugadoras que perdieron el partido, no se registró ningún valor significativamente superior.

Tabla 4. Distribución de los parámetros de rendimiento de los jugadores de categoría femenina del Abierto de Australia 2019 en función del resultado del partido.

Discusión

El objetivo de este estudio fue analizar las estadísticas de competición de los partidos de tenis disputados en el Abierto de Australia de 2019, en función del género y del resultado final del partido. En este sentido, se puede observar que, en cuanto a las estadísticas relacionadas con el saque, los resultados mostraron que los jugadores masculinos realizan un número mayor de aces y que ganan más puntos totales cuando se encuentran en situación de servicio, tanto con el primero como con el segundo saque, resultados similares a los aportados por O’Donoghue (2001) y Reid, Morgan y Whiteside (2016). Estos datos pueden ser explicados a que la velocidad del servicio es mayor en el género masculino que femenino (Reid et al., 2016), ya que la altura de los jugadores de élite masculinos es significativamente mayor que la del género femenino (Sánchez, Sanz y Zabala, 2007).

Por otro lado, atendiendo al porcentaje de acierto en el primer servicio y al número de dobles faltas, no se encontraron diferencias significativas. Estos datos son contrarios a los aportados en los estudios de Sakurai, Reid y Elliot, (2013) y Whiteside y Reid, (2016), que mostraron un mayor número de dobles faltas en el género femenino que en el masculino. Además, estos autores atribuyen estas diferencias a que los jugadores utilizan principalmente el efecto liftado, mientras que las jugadoras tienden a realizar más segundos saques con efecto cortado, lo que incrementa el riesgo de dejar la pelota en la red y fallar el saque, aumentando el número de dobles faltas. Las jugadoras obtuvieron un número mayor en puntos de ruptura (breaks)ganados que los chicos, además de tener un número significativamente mayor en el porcentaje de puntos ganados al resto, así como una estadística superior en puntos ganados de resto. Estos resultados parecen indicar una mayor igualdad en el servicio en chicas, siendo menos determinante que en la categoría masculina, siendo por tanto más determinante el resto. Estos datos han sido corroborados en otros estudios similares que han comparado las estadísticas de saque y resto en función del género de los jugadores de tenis y que han mostrado mejores estadísticas relacionadas con el resto en categoría femenina (Kovalchick y Reid, 2017).

Page 35: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

35

35DIFERENCIAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE COMPETICIÓN EN TENIS EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA 2019 EN FUNCIÓN DEL GÉNERO Y EL RESULTADO DEL PARTIDOIñaqui Quereda Sánchez, Javier Courel-Ibáñez, Alejandro Sánchez-Pay, Manuel Alfonso Asencio, Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

En función del resultado del partido, encontramos diferencias significativas en las jugadoras que ganaron el partido en el número de aces, valores opuestos a los encontrados por Filipic et al. (2008), en cuyo estudio afirma que, en categoría femenina, el número de aces no tiene impacto en el resultado final del partido. Por otro lado, se encontraron diferencias significativas en los ganadores y ganadoras de los partidos en el porcentaje de puntos ganados con el primer saque, promedio de primeros saques y puntos ganados al saque, datos similares a los obtenidos por Brody (2003) y Haake et al. (2000) que afirman que, una alta velocidad del servicio, superior a 160 Km/h, combinada con un buen porcentaje de primeros servicios, aumenta significativamente los errores en el resto de la jugadora contraria y las probabilidades de ganar un partido. De este modo, la velocidad y dirección de los saques adquiere una gran relevancia para ganar un mayor número de puntos tanto con el primer como con el segundo servicio.

Con respecto al resto, encontramos que tanto en las jugadoras como en los jugadores que ganaron el partido, hay estadísticas significativamente superiores en el porcentaje de puntos ganados al resto, puntos ganados al resto y puntos ganadores al resto. Esto podría deberse a que los rivales fallen su primer servicio. En este sentido, Reid, McMurtrie y Crespo (2010) encontraron que los jugadores masculinos eran más propensos a ganar puntos cuando se restaba un segundo servicio. Estos datos coinciden con los de Filipic et al. (2008), que mostraron que los jugadores del circuito masculino ganan aproximadamente un 10% más de puntos cuando restan un segundo servicio. Además, estos autores indicaron que el porcentaje de puntos ganados restando primeros y segundos servicios junto al porcentaje de puntos ganados con el servicio, son los mayores predictores del resultado de un partido, lo que pone de manifiesto la importancia del entrenamiento de los restos. Reid et al. (2010) destacaron la importancia de ganar puntos sirviendo y restando segundos servicios, considerando estas dos variables las más importantes para el éxito de los tenistas.

Este estudio presenta algunas limitaciones que deben ser tenidas en cuenta a la hora de interpretar los resultados. En primer lugar, no se han tenido en cuenta algunas variables como el ranking de los tenistas o el número de partidos disputados en la temporada. Por otro lado, en relación a las estadísticas de saque y resto, no se ha tomado en cuenta variables como son la lateralidad, o la dirección y efecto del servicio, ya que tienen influencia directa sobre los parámetros de eficacia al saque y al resto en deportes de raqueta (Courel-Ibáñez y Sánchez-Alcaraz, 2018; Menayo, García, Hernández, Clemente y Calvo, 2008). De este modo, sería interesante que futuras investigaciones analicen estas variables, además de comparar la superficie de la pista, el ranking o nivel de los jugadores y el tipo de torneo.

Conclusión

En cuanto al género, este estudio parece indicar que en el género masculino es más determinante las variables relacionadas con el servicio que en el femenino, así como que la duración de los partidos es superior al haber un total de puntos mayor.Con respecto al resultado del partido, en el género masculino, el servicio es fundamental para el éxito en el partido, así como el rendimiento en fondo de pista y en red. En el género femenino tanto los parámetros de saque como de resto tienen una influencia similar en el resultado del partido.

Referencias bibliográficas

Barnett, T., Meyer, D. y Pollard, G. (2008). La aplicación de las estadísticas del partido para aumentar el rendimiento del servicio. Medicine and Science in Tennis, 1, 2.

Brody, H. (2003). Serving Strategy. Coaching and Sport Science Review, 31, 2-3.

Brown, E., y O’Donoghue, P. (2008). Efecto del género y la superficie en la estrategia del tenis de élite. Coaching and Sport Science Review, 15(46), 11-13.

Collinson, L., y Hughes, M. (2003). Surface effect of elite female tennis players. Journal of Sports Sciences. 21(4), 206-207.

Courel-Ibáñez, J., y Sánchez-Alcaraz Martinez, B.J. (2018). The role of hand dominance in padel: Performance profiles of professional players. Motricidade, 14(4), 33–41. https://doi.org/10.6063/motricidade.14306

Courel-Ibáñez, J., Sánchez-Alcaraz Martinez, B.J., y Muñoz Marín, D. (2019). Exploring Game Dynamics in Padel: Implications for Assessment and Training. Journal of Strength and Conditioning Research, 33(7), 1971–1977. https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000002126

Courel-Ibáñez, J., Sánchez-Alcaraz, B.J., y Cañas, J. (2015). Effectiveness at the net as a predictor of final match outcome in professional padel players. International Journal of Performance Analysis in Sport, 15(2), 632–640.

Cui, Y., Gómez, M.A., Goncalves, B, y Sampaio, J. (2018). Performance profiles of professional female tennis players in Grand Salms. PloS One, 13(7), e200591.

Ferjan, R. (2001). Comparison of game characteristics of final matches at the US and Australian Opens in 2000 and 2001. University of Ljubljana, Faculty of Sport, Ljubljana

Filipcic, T., Filipcic, A., y Berendijas, T. (2008). Comparison of game characteristics of male and female tennis players at Roland Garros 2005. Acta Universitatis Palackianae Olomucensis, Gymnica, 38(3), 21-28.

Page 36: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

36

36 DIFERENCIAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE COMPETICIÓN EN TENIS EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA 2019 EN FUNCIÓN DEL GÉNERO Y EL RESULTADO DEL PARTIDOIñaqui Quereda Sánchez, Javier Courel-Ibáñez, Alejandro Sánchez-Pay, Manuel Alfonso Asencio, Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Haake S.S., Chadwick, S.G., Dignall, R. J., Goodwill, S., y Rose P. (2000). Engineering tennis – slowing the game down. Sports Engineering, 3(2), 131-143. https://doi.org/10.1046/j.1460-2687.2000.00040.x

Hizan, H., Whipp, P., y Reid, M. (2015). Gender differences in spatial distributions of the tennis serve. International Journal of Sport Science & Coaching, 10(1), 87-96.

Hughes, M, y Franks, I. M. (2004). Notational Analysis of Sport: Systems for Better Coaching and Performance in Sport. London: Routledge.

Kovalchick, S. A., y Reid, M. (2017). Comparing Matchplay Characteristics and Physical Demands of Junior and Professional Tennis Athletes in the Era of Big Data. Journal of Sports Sciences

Lakens, D. (2013). Calculating and reporting effect sizes to facilitate cumulative science: a practical primer for t-tests and ANOVAs. Frontiers in psychology, 4, 863.https://doi.org/10.3389/fpsyg.2013.00863

Martin, C., Bideau, B., Touzard, P., y Kulpa, R. (2019). Identification of serve pacing strategies during five-set tennis matches. International Journal of Sport Science & Coaching, 14(1), 32-42.

Menayo, R., García, J.P.F., Hernández, F.J.M., Clemente, R., y Calvo, T.G. (2008). Relación entre la velocidad de la pelota y la precisión en el servicio plano en tenis en jugadores de perfeccionamiento. European Journal of Human Movement, (21), 17–30.

O’Donoghue, P.G. (2001). The most important points in grand slam singles tennis. Rees Q Exerc Sport, 72, 125-131. https://doi.org/10.1080/02701367.2001.10608942

O’Donoghue, P., e Ingram, B. (2001). A notational analysis of elite tennis strategy. Journal of Sport Sciences, 19(2), 107-115. https://doi.org/10.1080/026404101300036299

O’Donoghue, P. y Ballantyne, A. (2004). The impact of speed of service in Grand Slam singles tennis. En A. Lees, J. Kahn, y I. Maynard. Proceedings of the Science and Racket Sport (pp.179-184). Londres: Routledge.

Pintaric, T. (2002). The analysis of tennis game’s elements and time factors of final matches in the French Open and Wimbledon in 2001. Universidad de Ljubljana: Facultad de Deporte, Ljubljana.

Reid, M., McMurtrie, D., y Crespo, M. (2010). The relationship between match statistics and top 100 ranking in professional men’s tennis. International Journal of Performance Analysis in Sport. 10(2), 131-138. https://doi.org/10.1080/24748668.2010.11868509

Reid, M., Morgan, S., y Whiteside, D. (2016). Matchplay characteristics of Grand Slam tennis: implications for training and conditioning. Journal of Sports Sciences, 34(19), 1791-1798. https://doi.org/10.1080/02640414.2016.1139161

Sakurai, S., Reid, M., y Elliott, B. (2013). Ball spin in the tennis serve: spin rate and axis of rotation. Sports Biomechanics, 12(1), 23–29. https://doi.org/10.1080/14763141.2012.671355

Sánchez-Alcaraz, B.J., Courel-Ibáñez, J., Sánchez-Pay, A., y García, S. (2018). Diferencias en el servicio y resto en el top-8 del ranking masculino y femenino de tenis. ITF Coaching and Sport Science Review, 75(26), 13- 15.

Sánchez-Alcaraz, B.J., Perona, F., y Courel-Ibáñez, J. (2018). Parámetros de rendimiento en el servicio y resto del top-100 femenino en tenis, Kronos,17(1), 1-17.

Sánchez, C., Sánz, D., y Zabala, M. (2007). Anthropometric characteristics, body composition and somatotype of elite junior tennis players. British Journal of Sports Medicine, 41(11), 793-799. https://doi.org/10.1136/bjsm.2007.037119

Sánchez-Pay, A., Palao, M. J., Torres-Luque, G., y Sanz-Rivas, D. (2015). Differences in set statistics between wheelchair and conventional tennis on different types of surfaces and by gender. International Journal of Performance Analysis in Sport, 15(3), 1177-1188. https://doi.org/10.1080/24748668.2015.11868860

Stare, M., Zibrat, U., y Filipic, A. (2015). Stroke effectivness in Professional and Junior Tennis. Kinesiologia Slovenica, 21(2), 39.

Whiteside, D., y Reid, M. (2016). Spatial characteristics of professional tennis serves with implications for serving aces: A machine learning approach. Journal of Sports Sciences, 35(7), 1-7.

Zlatoper, Z. (2002). Comparison of game characteristics of final matches at the French, UK and US Opens in 2001. Unpublished bachelor’s thesis, University of Ljubljana, Faculty of Sport, Ljubljana.

Page 37: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

37

37OS JOGOS OLÍMPICOS SOB A ÓTICA DA PRAXIOLOGIA MOTRIZLeonardo Machado da Silva, Sabrine Damian da Silva, Cesar Vieira Marques Filho, João Francisco Magno Ribas

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

OS JOGOS OLÍMPICOS SOB A ÓTICA DA PRAXIOLOGIA MOTRIZ

LOS JUEGOS OLÍMPICOS DESDE LA ÓPTICA DE LA PRAXIOLOGÍA MOTRIZ

Leonardo Machado da Silva – Universidad de LleidaSabrine Damian da Silva – Universidad de LleidaCesar Vieira Marques Filho – Universidade Estadual de CampinasJoão Francisco Magno Ribas – Universidade Federal de Santa Maria

Correspondencia: Cesar Vieira Marques Filho: [email protected]

Recibido: 25.10.2019Aceptado:11.12.2019

Resumo

Este estudo objetiva classificar as provas dos Jogos Olímpicos do Rio de Janeiro de 2016 de acordo com o Sistema de Classificação de Parlebas, que tem se constituído em um dos relevantes conhecimentos que possui instrumentos de análise de jogos e esportes, evidenciando a sua estrutura e a sua dinâmica de funcionamento. Foram analisadas e classificadas 181 provas, pertencentes a 41 modalidades olímpicas. Os resultados encontrados apontam para uma leve superioridade no número de provas com aspectos sociomotrizes em relação aos psicomotrizes, assim como uma predominância de provas com modalidades para homens e mulheres, sendo encontrado um número muito pequeno de provas voltadas exclusivamente para o sexo masculino ou feminino. Outro elemento visível é que a maior parte das atividades se realiza em meio padrão. Ainda, considerando todos os critérios de análise, constatou-se como maioria provas psicomotoras realizadas em meio estável.

Palavras-chave: Praxiologia Motriz, Jogos Olímpicos, Educação Física.

Abstract

This research aims to classify the events of the Rio de Janeiro Summer Olympics 2016 according to the Parlebas’ Classification System, which has been one of the relevant knowledge that has games and sports analysis tools, showing its structure and dynamics. We analyzed and classified 181 events, belonging to 41 Olympic modalities. The results show a slight superiority in the number of events with sociomotor aspects in relation to the psychomotor ones, as well as a predominance of tests with modalities for men and women, being found a very small number of tests focused exclusively on males or females. Another visible element is that most activities are done in a standard way. Also, considering all the analysis criteria, it was found that most psychomotor events were performed in a stable environment.

Key-words: Motor Praxeology, Olympic Games, Physical Education.

Resumen

Este estudio tiene como objetivo clasificar los eventos de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 de acuerdo con el Sistema de Clasificación Parlebas, que ha sido uno de los conocimientos relevantes que tienen las herramientas de análisis de juegos y deportes, mostrando su estructura y su dinámica de funcionamiento Se analizaron y clasificaron un total de 181 carreras de 41 modalidades olímpicas. Los resultados apuntan a una ligera superioridad en el número de pruebas con aspectos socio-motores en relación con los psicomotores, así como a un predominio de pruebas con modalidades para hombres y mujeres, y se encontró un número muy pequeño de pruebas enfocadas exclusivamente en hombres o mujeres. Otro elemento visible es que la mayoría de las actividades se realizan de manera estándar. Además, considerando todos los criterios de análisis, se descubrió que la mayoría de las pruebas psicomotoras se realizaban en un entorno estable.

Palabras-clave: Praxiología Motriz, Juegos Olímpicos, Educación Física.

Introdução

Os Jogos Olímpicos começaram na Grécia, a cerca de 3.000 anos atrás. A primeira menção escrita dos Jogos Olímpicos remonta a 776 a.C., quando foi organizado o primeiro evento Olímpico com periodicidade definida. Esses jogos eram realizados a cada quatro anos, período que adquiriu o nome de “Olimpíada”, o qual foi usado como sistema de data, ou seja, o tempo foi contado em Olimpíadas, em vez de anos (The Olympic Museum, 2013).

Page 38: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

38

38 OS JOGOS OLÍMPICOS SOB A ÓTICA DA PRAXIOLOGIA MOTRIZLeonardo Machado da Silva, Sabrine Damian da Silva, Cesar Vieira Marques Filho, João Francisco Magno Ribas

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

As competições eram realizadas em Olímpia, Santuário Sagrado localizado às margens do Rio Alfeu, oeste da Península do Peloponeso, palco das maiores manifestações sociais, políticas, religiosas e esportivas do mundo antigo. Foram essas competições organizadas em Olímpia que receberam o nome de “Jogos Olímpicos”. É difícil saber exatamente o que deu origem aos antigos Jogos, porém são várias as versões que tentam explicá-los. Historicamente, os Jogos foram criados para proporcionar união para o mundo helênico que, naquela época, era dividido em cidades-estados que estavam constantemente em guerra. As guerras eram interrompidas antes, durante e depois dos jogos a fim de permitir que os atletas e os espectadores viajassem para os locais de jogos em total segurança, configurando um clima de paz considerado importante durante o período de competição. A mitologia se confunde com a história e os eventos que aconteceram durante este período também foram muitas vezes explicados como sendo o resultado de uma intervenção divina (Machado, 2012; The Olympic Museum, 2013).

Neste período, o programa dos Jogos Olímpicos consistia somente em esportes individuais, não havendo esportes de equipe e sendo visto o homem sob a forma de corpos perfeitos e vigorosos, que irradiavam força espiritual e nobres ideias. Os que possuíam tais qualidades eram considerados seres superiores, possuidores da chama divina e vistos como heróis. Era proibida a participação das mulheres. E assim, por mais de mil anos, os gregos e, mais tarde, os romanos, se reuniram em Olímpia para celebrar os Jogos. Em 393 d.C., o imperador cristão Teodósio I decretou a extinção dos Jogos, por considerá-los uma festa pagã. Estes começaram então a desaparecer gradualmente e o local da Olímpia foi abandonado. Terremotos destruíram os edifícios e suas ruínas aos poucos desapareceram sob a terra, não havendo quaisquer vestígios visíveis do local. Porém, graças aos escritos de historiadores e arqueólogos antigos, a memória dos Jogos e do seu lugar no mundo grego não foi totalmente esquecida (The Olympic Museum, 2013).

Em 1892 foi apresentado, durante o 5° aniversário da União das Sociedades Francesas de Esportes Atléticos, o projeto idealizado por Barão de Coubertin para a restauração dos Jogos Olímpicos, como na Grécia Helênica. Como resultado deste, em 1894, em Paris, teve início o congresso esportivo-cultural, no qual Coubertin apresentou a proposta de recriação dos Jogos Olímpicos. Este período ficou marcado pela criação do Comitê Olímpico Internacional (COI) e pelo estabelecimento do Movimento Olímpico que teve como ideia inicial (e posteriormente implementada), a celebração de uma competição de caráter internacional, com realização quadrienal, cujos participantes estariam vinculados a representações nacionais. Embora o desejo do Barão de Coubertin fosse de um Movimento Olímpico alheio às questões sociais e políticas do mundo contemporâneo, nem sempre foi o que prevaleceu, pois os Jogos Olímpicos da Era Moderna já sofreram interrupção por causa das duas Grandes Guerras e dos boicotes promovidos por países de várias partes dos continentes (Rubio, 2010).

O Movimento Olímpico tem por objetivo contribuir para a construção de um mundo mais pacífico, através da educação dos jovens por meio do esporte, sem qualquer tipo de discriminação e dentro do espírito olímpico, que exige entendimento mútuo com espírito de amizade, solidariedade e fair play. Essas ações do Movimento Olímpico são norteadas pela filosofia do Olimpismo, o qual exalta o indivíduo como um todo, equilibrando corpo e mente. Misturando esporte, cultura e educação, o Olimpismo procura criar um modo de vida baseado na alegria encontrada no esforço, no valor educacional do bom exemplo e no respeito dos princípios éticos fundamentais. O símbolo dos Jogos é representado por cinco anéis que fazem alusão aos cincos continentes, embora não haja uma especificação de cada anel para determinado continente. Eles são entrelaçados para demonstrar a universalidade do Olimpismo e do encontro de atletas do mundo todo (Lima, Martins e Capraro, 2009).

Conforme Pierre Parlebas, em seu estudo sobre os Jogos Olímpicos de 1984 (Parlebas, 2003), esses dispositivos sociais concretos, tais como os Jogos Olímpicos, são reveladores de grandes tendências culturais e orientações sociopolíticas, já que os Jogos Olímpicos valorizam as modalidades e disciplinas esportivas individuais ao invés de equipe, as práticas de oposição e não de cooperação, os papéis masculinos e femininos convencionais e não os papéis sexuais modernos. Sendo assim, através do Sistema de Classificação de Parlebas poderemos definir com mais clareza os distintos grupos de manifestações de jogos e esportes da sociedade atual, e contrastar com critérios científicos os resultados encontrados nos anos 80. Isso nos permitirá comprovar se ao longo das edições dos Jogos Olímpicos, a filosofia do Olimpismo permanece emergente e refletida na prática das disciplinas esportivas.

Os Jogos Olímpicos apresentam-se divididos em edições de Inverno e de Verão, os quais se alternam em um período de dois anos. Neste estudo foram abordados somente os Jogos Olímpicos de Verão, edição do ano de 2016 que se realizou no Brasil, na cidade do Rio de Janeiro. Atualmente, a escolha da sede para realização dos Jogos Olímpicos é uma disputa entre as grandes metrópoles do mundo, em um processo que demanda alguns anos (Rubio, 2010). Em 02 de outubro de 2009, em Copenhague, na Dinamarca, foi anunciado que o Rio de Janeiro teve o direito de sediar os Jogos Olímpicos e Paralímpicos de 2016. Uma decisão histórica, pois o maior evento esportivo do mundo chega à América do Sul pela primeira vez.

Desta maneira, este estudo teve como objetivo classificar as provas dos Jogos Olímpicos do Rio de Janeiro 2016, à luz da praxiologia motriz e de acordo com o Sistema de Classificação de Parlebas, que tem se constituído em um dos relevantes conhecimentos acerca do tema, possuindo instrumentos de análise de jogos e esportes, evidenciando a sua estrutura e a sua dinâmica de funcionamento (Parlebas, 2001), contrastando com a filosofia do Movimento Olímpico.

Page 39: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

39

39OS JOGOS OLÍMPICOS SOB A ÓTICA DA PRAXIOLOGIA MOTRIZLeonardo Machado da Silva, Sabrine Damian da Silva, Cesar Vieira Marques Filho, João Francisco Magno Ribas

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Metodologia

A Praxiologia Motriz, também conhecida como Teoria da Ação Motriz, surgiu na França na década de 1960, com o professor Pierre Parlebas. Uma das contribuições da Praxiologia Motriz para o contexto da Educação Física consiste em definir melhor os distintos grupos de manifestações de jogos e esportes com critérios científicos. Segundo Lavega (2008, p.82) “é totalmente errôneo e equivocado fazer juízo de valor sobre as práticas motrizes, buscando ordená-las atendendo a um critério de hierarquia no valor ou importância de tais manifestações”. Nesta linha, Parlebas criou critérios científicos de classificação dos jogos e esportes, o Sistema de Classificação- CAI (Parlebas, 2001). Este sistema parte da compreensão dos jogos e esportes de forma complexa e integrada, ou seja, leva em consideração a totalidade, as partes e suas relações recíprocas.

A relação com o meio físico é entendida pela informação que o sujeito deduz sobre este meio material e que implique em uma organização das condutas motrizes em função desse meio. São de dois tipos: estável (ou padrão) e instável (ou incerto). Se o meio físico for conhecido do praticante, como pista de atletismo ou quadras, a informação dada pelo meio é nula, ou seja, o participante não deverá despender esforço para realizar leituras referentes ao meio porque este já será amplamente reconhecido. Inclusive, a legislação esportiva prevê uma padronização do meio. As corridas de atletismo, por exemplo, deverão ser realizadas em espaços próprios, com pisos e medidas regulamentadas. Isso acontece com todos os esportes praticados em meio estável: futebol, voleibol, basquetebol, handebol entre outros.

Já nas atividades de meio instável, o praticante terá que realizar uma constante leitura do meio para adequar suas condutas motrizes a essa prática. Um praticante de surf que não conhece o melhor local para pegar uma onda ou que não fica atento aos sinais do mar terá poucas chances de obter êxito nesse tipo de prática. A leitura das informações do meio, aqui, é essencial.

No outro critério, relativo às interações entre os participantes, Parlebas nos mostra que existem duas formas básicas de interagir: contra comunicação ou interação de oposição e comunicação ou interação de cooperação. Essas atividades são conhecidas como sociomotrizes, justamente por conterem em sua essência algum tipo de interação. Uma terceira opção seria as atividades desprovidas de interação, ou as atividades psicomotrizes, como o caso do salto em altura ou da corrida dos 100 metros. Da combinação desses critérios é possível construir quatro grandes grupos: 1) sem interação ou psicomotriz; 2) interação de oposição ou sociomotrizes de oposição; 3) interação de cooperação ou sociomotriz de cooperação; 4) interação de oposição e cooperação simultânea ou sociomotriz de cooperação- oposição.

E foi mesclando os critérios relativos ao entorno físico com os critérios relativos à interação que Parlebas chegou às seguintes categorias do sistema de classificação: 1) Sem Interação em meio padrão; 2) Sem Interação em meio incerto; 3) Cooperação em meio padrão; 4) Cooperação em meio incerto; 5) Oposição em meio padrão; 6) Oposição em meio incerto; 6) Cooperação-Oposição em meio padrão; 7) Cooperação-Oposição em meio incerto. Classificação também conhecido como CAI, que são as iniciais de Companheiro, Adversário e Incerteza. Na sequência são apresentadas as características de cada categoria. Quando houver a ausência de algum dos critérios este será representado com uma linha abaixo da letra correspondente.

CAI: nessa categoria não há interação com companheiros nem com adversários, assim como, também não há incerteza referente ao entorno físico. São exemplos de atividades os lançamentos e saltos do atletismo.

CAI: nesse grupo não há interação alguma com outros participantes, porém há incerteza em relação ao entorno físico. São exemplos as atividades realizadas de forma individual na natureza como escalada e surf.

CAI: refere-se às situações sociomotrizes onde há apenas a interação entre companheiros, em um meio padrão. Como exemplo, têm-se as atividades como patinação em dupla e nado sincronizado.

CAI: corresponde as atividades onde há interação entre companheiros, em um meio instável, como, por exemplo, nas corridas de orientação e no alpinismo em equipe.

CAI: essa categoria se refere às práticas onde há apenas a presença de adversários, realizada em um meio estável, característico de atividades como tênis individual, lutas e esgrima.

CAI: nesse grupo há interação de oposição com adversário, em um meio instável. São exemplos práticos como: maratona, corrida de mountain bike e motocross.

CAI: corresponde as situações sociomotrizes em que há companheiros e adversários, realizadas em meio estável. Nesta categoria encontram-se práticas motrizes como cabo de guerra e futebol.

CAI: nessa categoria há presença de companheiros e adversários interagindo em um meio instável, causador de incertezas, como na atividade busca ao tesouro.

Page 40: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

40

40 OS JOGOS OLÍMPICOS SOB A ÓTICA DA PRAXIOLOGIA MOTRIZLeonardo Machado da Silva, Sabrine Damian da Silva, Cesar Vieira Marques Filho, João Francisco Magno Ribas

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Nessa classificação de Parlebas é importante destacar que as situações motrizes que pertencem a uma mesma categoria têm a mesma importância, independentemente de ser um jogo, esporte ou prática inventada (Lavega, 2008). A partir dessas categorias do Sistema de Classificação de Parlebas apresentadas acima, foi realizada a análise das provas dos Jogos Olímpicos do Rio de Janeiro.

Inicialmente foi realizada uma busca no site do Comitê Olímpico Internacional, de onde foram retiradas as respectivas provas dos Jogos Olímpicos de verão para a classificação no CAI. Três autores classificaram cada uma das modalidades conjuntamente. A análise foi revisada pelo quarto autor. Para compreender a lógica interna de cada modalidade e, a partir de tal, realizar a classificação, foram consultadas páginas online oficiais de federações e/ou confederações que dispusessem das informações necessárias. Como nos Jogos Olímpicos Modernos existem provas equivalentes para homens e mulheres, estas foram consideradas como uma mesma prova, como por exemplo, o handebol que possui modalidade masculina e feminina, foi considerado para os fins desta classificação como handebol apenas, sem a distinção de sexo. Vale ressaltar que foram consideradas para classificação as provas que possuem modalidades específicas para um sexo ou outro e as que são realizadas de forma mista.

Foram excluídas da análise aquelas provas combinadas as quais não foram possíveis classificá-las devido a estas possuírem diferentes tipos de interação tanto entre os participantes como com o meio físico, como exemplo o decathlon (composta de 4 corridas, 3 lançamentos e 3 saltos). Assim, foram analisadas e classificadas para este estudo um total de 181 provas, pertencentes a 41 modalidades olímpicas.

Resultados e discussão

Os resultados deste estudo têm como finalidade ajudar a entender a situação atual e dar sentido aos rumos do Olimpismo e do Movimento Olímpico que vem sendo abordado por distintos autores, como: Brohm (1993), Guttmann (1992), Jarvie (2006), Macclancy (1996), Maguire (2005), Mandell (1986), Simons e Jennings (1992). Esta questão vem sendo debatida porque, dentre os vários fatores, ganha relevo a transformação dos Jogos Olímpicos em um dos produtos mais lucrativos do mundo, distanciando-se do ideal desejado no projeto do Barão de Coubertin. Essa transformação mudou radicalmente as relações do atleta com a prática esportiva, passando de um modelo amador para extremo profissionalismo, assim como o entendimento dos Jogos Olímpicos e do Olimpismo pela sociedade, que deixou de ser um patrimônio cultural da humanidade e passou a ser um bem de consumo, em alguns casos para uso de poucos (Rubio, 2011).

Esta pesquisa permite perceber que as provas realizadas nos Jogos Olímpicos do Rio de Janeiro 2016 estão distribuídas da seguinte maneira, de acordo com o CAI: Sem interação em meio padrão, 45,9%; Sem interação em meio incerto, 1,1%; Interação de cooperação em meio padrão, 12,2%; Interação de cooperação em meio incerto, 0,5%; Interação de oposição em meio padrão, 27,6%; Interação de oposição em meio incerto, 2,8%; Interação de cooperação e oposição em meio padrão, 7,7%; Interação de cooperação e oposição em meio incerto, 2,2%. Esta classificação tem suma importância por ter sido capaz de mostrar a predominância de práticas psicomotrizes, ou seja, sem interação com outros praticantes, resultados também encontrados por Parlebas (2003) ao analisar as provas realizadas nos jogos de 1984. Isso ressalta a individualidade das provas, pois elas dependem somente do próprio competidor, indo em direção contrária a filosofia do Olimpismo a qual tinha como eixo principal a união e integração dos povos.

Também foi possível observar que aquelas modalidades que promovem interação sociomotriz de cooperação e oposição entre os atletas, representam a marca pouco expressiva de 9,9%. Apesar de essas modalidades terem pouca expressão entre todas as provas realizadas nos Jogos Olímpicos, são as modalidades que estão entre as mais praticadas e de maior visibilidade no mundo, caso do futebol, voleibol e basquetebol.

Com relação a distribuição das modalidades de acordo com o gênero, os resultados apresentam: provas com modalidades masculinas e femininas, 69,1%; provas com modalidades somente masculinas, 21,5%; provas com modalidades somente femininas, 5%; provas com modalidades mistas, 4,4%. Ainda que em pequena proporção, o gênero feminino ao largo do tempo vem ocupando espaço nos Jogos Olímpicos de maneira progressiva já que na Grécia Antiga as mulheres eram excluídas, sendo somente contemplados por atletas do sexo masculino e de famílias nobres (The Olympic Museum Educational, 2013).

O primeiro registro da participação das mulheres nos Jogos Olímpicos da Era Moderna remete ao ano de 1900 e, no ano de 2005 elas já correspondiam a 40,7% do total de atletas (Da Costa e Miragaya, 2006). As modalidades com participações femininas, eram apenas 5 nos Jogos de 1900, em 1952 elas já representavam 25 modalidades, em 2004 esse número chegou a 124 modalidades e, nos Jogos seguintes (2008 e 2012), passaram a 127 e 123, respectivamente (Ribeiro, Felipe, Silva e Calvo, 2013). Em nosso estudo pôde-se evidenciar esse aumento progressivo na participação das mulheres nos Jogos Olímpicos, já que em 2016 a participação feminina esteve presente em 78,5% (142 provas) das provas analisadas.

Outro resultado que podemos observar é de acordo com aquelas modalidades realizadas em meio padrão, ou seja, onde o entorno físico é conhecido pelo praticante e a informação dada pelo meio é nula (Ribas, 2014), que constituem significativa maioria (93,4%) se comparados com os de meio incerto (6,6%), onde o praticante tem que realizar constante leitura do meio para adequar suas condutas motrizes. Como estratégia para contemplar as modalidades esportivas emergentes no mundo atual, o Comité Olímpico Internacional (COI), tem previsto para os próximos jogos olímpicos de Tokio 2020, a implementação de provas como skateboard, (street e skatepark), escalada e surf para ambos sexos (Olympic Games, 2019). Essas modalidades apresentam incerteza em relação ao meio físico onde são desenvolvidas, o que exige do atleta constante leitura do meio e seu entorno.

Page 41: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

41

41OS JOGOS OLÍMPICOS SOB A ÓTICA DA PRAXIOLOGIA MOTRIZLeonardo Machado da Silva, Sabrine Damian da Silva, Cesar Vieira Marques Filho, João Francisco Magno Ribas

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Considerações finais

Os Jogos Olímpicos, desde a sua restauração pelo Barão de Coubertin, foram se alterando de diferentes formas com o passar dos anos. Por se tratar de um evento esportivo de grandes proporções, logo outros segmentos da sociedade criaram relações e exerceram influências no que diz respeito às Olimpíadas. Segundo Rubio (2011) o esporte é um dos maiores fenômenos culturais da sociedade contemporânea e, em virtude disso, suas características em muito se assemelham com a do contexto no qual se insere. A Indústria do Esporte possui números consideráveis e seu impacto social, cultural e econômico são expressivos no mundo (Mazzei, Oliveira, Junior e Bastos, 2013). Nesse aspecto, o esporte transcende o âmbito de simples atividade física e passa uma trama de interesses sociais, como o político e o econômico.

Mediante todas essas relações de complexidade estabelecidas entre o esporte (neste caso, os que constituem os Jogos Olímpicos) e fatores externos, a Praxiologia Motriz surge como possibilidade de classificação e análise desses esportes, a partir de uma base científica criteriosa. Esse estudo constitui-se em uma análise preliminar que posteriormente será aprofundada. Este trabalho foi apresentado no III Seminário Latino-americano de Praxiologia Motriz e III Seminário Brasileiro de Praxiologia Motriz, em Santa Maria, no ano de 2015.

Referências

Brohm, J.M. (1993). Las funciones ideológicas del deporte capitalista. In: Materiales de sociologia del deporte. Madrid: Las Ediciones de La Piqueta.

Da Costa, L. P., e Miragaya, A. (2006). Estatuto da participação feminina nos jogos olímpicos. Apresentado no X Congresso Nacional de História do Esporte, Lazer, Educação Física e Dança. Curitiba.

Guttmann, A. (1992). History of the modern games. Champaign: University of Illinois.

Jarvie, G. (2006). Sport, culture and society. London: Routledge.

Lavega, P. (2008) Classificação dos jogos, esportes e as práticas motrizes. En J. F. M. Ribas (Org.), Jogos e esportes: fundamentos e reflexões da praxiologia motriz. Santa Maria:.Ed. da UFSM.

Lima, M. A., Martins C. J., e Capraro, A. M. (2009). Olimpíadas modernas: a história de uma tradição inventada. Pensar a Prática, 12(1), 1-11.

Machado, R. P. T. (2012). Valor cultural e ético do “espetáculo esportivo” na grécia antiga. PODIUM: Sport, Leisure and Tourism Review, 1(1), 47-65.

Macclancy, J. (1996). Sport, identity and ethnicity. Oxford: Berg.

Maguire, J. (2005). Power and global sport: zones of prestige, emulation and resistance. London: Routledge.

Mandell, R.D. (1986). Historia cultural del deporte. Barcelona: Ediciones Bellaterra.

Mazzei, L. C., Oliveira, N. S., Junior, A. J. R., e Bastos, F. C. (2013). Uma análise da produção acadêmica brasileira em marketing esportivo enquanto área multidisciplinar. Revista Brasileira de Marketing, 12(4), 183-200.

Olympic Games. (2019).Olympic Programme Games of the XXXII Olympiad – Tokyo 2020. Recuperado de: https://www.olympic.org/tokyo-2020

Parlebas, P. (2001). Juegos, deporte y sociedad. Léxico de praxiología motriz. Institut National du Sport et de l’Éducation Physique. Barcelona: Paidotribo.

Parlebas, P. (2003). Elementos de sociologia del deporte. Málaga: Instituto Andaluz del Deporte.

Ribas, J.F.M. (2014). Praxiologia Motriz e voleibol: elementos para o trabalho pedagógico. Ijuí: Editora Unijuí.

Ribeiro, B. Z., Felipe, M. C. R., Silva, M. R., e Calvo, A. P. C. (2013). Evolução histórica das mulheres nos Jogos Olímpicos. Lecturas, Educación Física y Deportes, Buenos Aires, 18(179).

Rubio, K. (2010). Jogos Olímpicos da era moderna: uma proposta de periodização. Revista Brasileira de Educação Física e Esporte, 24(1), 55-68.

Rubio, K. (2011). A dinâmica do Esporte Olímpico do Século XIX ao XXI. Revista Brasileira de Educação Física e Esporte, 25, 83-90.

Simons, V., e Jennings, A. (1992). Los señores de los anillos. Barcelona: Ediciones Transparência.

The Olympic Museum. (2013). The olympic museum educational and cultural services (3rd ed). Lausanne: Editor IOC.

Page 42: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

42

42 ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICALGari Uriarte Ovejero

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICAL

ANALYSIS AND STUDY OF THE RELATION BETWEEN PSYCHOMOTOR APTITUDE AND MUSICAL ABILITY

Gari Uriarte Ovejero - Universidad Complutense de Madrid. Correo electrónico: [email protected]

Recibido: 04.11.2018Aceptado: 12.12.209

Resumen

Esta investigación busca analizar la relación entre la aptitud psicomotriz y la habilidad musical. Para ello, dentro de estas dos grandes variables, se han seleccionado únicamente las dimensiones relacionadas con el ámbito motriz y rítmico.

El artículo parte del análisis conceptual de diferentes términos y aborda, en primer lugar, a través de un modelo teórico, las relaciones entre ambos constructos. Posteriormente, realiza un estudio cuantitativo que busca avalar dicho modelo a través de la aplicación de la Batería Psicomotora destinada al estudio del perfil psicomotor del niño de Vítor da Fonseca (1998) y el Test de Aptitudes Musicales de Seashore (1992). De forma más específica, el artículo se centra en las relaciones que existen entre la simbología gestual y la estructuración espacio-temporal.

En conclusión, se pone de manifiesto que el proceso mental que se realiza para un movimiento motriz en un espacio-tiempo concreto es el mismo que se utiliza para el análisis y posterior ejecución de una secuencia rítmica.

Palabras Clave: Aptitud psicomotriz, habilidad musical, simbología gestual.

Abstract

This research tries to analyse the relationship between psychomotor aptitude and music ability. To do this within these outstanding variables, only the dimensions related to the motor and rhythmic areas have been considered.

The article starts with an analysis of different concepts that are included in the study. First of all, it studies the relationship considering the theoretical part and, next, the qualitative model to strengthen the Víctor Da Fonseca´s Psychomotor Battery for the study of children’s psychomotor profile (1998) and Seashore´s Music Aptitude Tests (1992) is presented. In a more specific way, the article focuses on the connections that are to be found between gestural symbology and time-space structure.

To sum up, the research brings to light the mental process that we carry out to make a motor movement in a specific time-space, which is the same as we the one we use to analyse and produce a rhythmic sequence.

Keywords: Psychomotor aptitude, music ability, gestural symbology.

Introducción

Distintos autores dan respaldo teórico a la estrecha relación que existe entre la psicomotricidad y la música, sin embargo, son pocos los que por medio de investigaciones empíricas especifican de qué manera afecta esta relación en el aprendizaje. De este modo, surge la oportunidad de investigar desde una perspectiva poco trabajada hasta el momento, un estudio sobre los factores corporales de la motricidad y los elementos básicos de la habilidad musical.

En particular, esta investigación busca analizar la relación entre la aptitud psicomotriz y la habilidad musical. Para ello, dentro de estas dos grandes variables, se han seleccionado únicamente las dimensiones relacionadas con el ámbito motriz y rítmico.

La psicomotricidad y la habilidad musical, aptitudes fronterizas

Según el Fórum Europeo de Psicomotricidad creado en 1995 (EFP, 1995-2018) “la psicomotricidad es un término que integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y corporales en la capacidad de ser y de actuar del individuo en un contexto psicosocial. Todas las manifestaciones se funden en un núcleo somático y psíquico, biológico y social. En otras palabras, el desarrollo humano responde a un trabajo unitario de necesidades. Por ello, la idea general que subyace tras el término psicomotricidad es que toda actividad humana es psicomotriz, no es posible establecer una separación entre la sensomotricidad y los procesos psíquicos que la originan (Cremades, 1998).

Page 43: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

43

43ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICALGari Uriarte Ovejero

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

En definitiva, la psicomotricidad se entiende como una praxis interdisciplinar, una práctica que engloba aspectos de diferentes áreas (Maldonado Pascual, 2008).

El término psicomotricidad nace a mediados del siglo XX tras la relación establecida por Wallon en 1942 en el ámbito de la psicología evolutiva entre elementos psico y elementos motrices. Es el psicólogo y pedagogo francés el primer investigador en establecer una relación entre el tono muscular, las emociones, la personalidad y la representación (Vila, 1986). Si bien es cierto que en sus inicios esta práctica iba dirigida hacia una concepción más bien terapéutica, rápidamente va extendiéndose a los ámbitos de la psicología y la educación. En Europa comienza desarrollándose en la escuela alemana y francesa y es esta última la que crea el acercamiento al ámbito educativo en los países latinos (Jiménez y Jiménez, 2010). Dentro del ámbito educativo Wallon se convierte en el autor más influyente de la década de los sesenta y setenta. Esta nueva corriente de publicaciones científicas y más concretamente las publicaciones de Picq y Vayer (1969) a lo largo de la década de los sesenta, originan el uso de la palabra psicomotricidad educativa dentro del vocabulario científico de la época. Ya en la década de los 70, autores también de la escuela francesa como Le Boulch (1986), Aucouturier (1977) o Lapierre (1977) adaptan las ideas de sus predecesores y comienzan a publicar sugiriendo una modificación en las bases psicopedagógicas y terapéuticas de la intervención psicomotriz.

Cuando se habla se psicomotricidad se habla de cualquier actividad humana; se habla, por ejemplo, de caminar, de saltar o de crear música. En este sentido, el concepto de música, especialmente su método de evaluación y los diferentes aspectos que la forman, conlleva a discusión, no obstante, existe unanimidad a la hora de afirmar que la capacidad de procesar música, la musicalidad, es universal en nuestra especie (Leongómez, 2014). Si bien esta unanimidad se rompe a la hora de buscar una definición consensuada sobre musicalidad, el planteamiento de este estudio, partiendo de la perspectiva psicológica que ofrece Seashore (1915) para evaluar la habilidad musical, entiende que no es posible interpretarla como una función aislada. La habilidad musical puede manifestarse por medio de la apreciación, análisis, comprensión, composición o interpretación de la música. Por consiguiente, un sujeto con habilidad musical es aquel que posee el conjunto de una serie de habilidades específicas para apreciar y analizar la música, y que en un estadio posterior le permitirán acceder a la creación o interpretación musical (Guerra, 2003).

Del mismo modo que resulta difícil encontrar una aceptación unánime a la hora de definir la habilidad musical, también existen disidencias entre investigadores cuando se trata de asignar un método de evaluación uniforme (Quintana, Mato y Robaina, 2011). Por un lado hay quien sostiene que la habilidad musical debe ser evaluada de forma sintética, es decir, de forma empírica por medio de material musical reconocible ya que es una sola habilidad la que toma parte en este proceso (Wing, 1970). Por otro lado, expertos como Seashore (1915), Bentley (1966) o Gürpinar (2016), consideran que la habilidad musical es una interconexión entre diferentes áreas del cerebro trabajando de forma colectiva, y por tanto debe ser evaluada de una forma analítica. Autores como Bentley, Gordon, Seashore y Wing (Quintana, Mato y Robaina, 2011) consideran dos grandes niveles en la evaluación de esta habilidad: un nivel relacionado con los componentes melódicos y otro nivel relacionado con los componentes rítmicos (Naranjo, 2013). De modo que se configuran dos grandes grupos dentro de la evaluación de la habilidad musical, uno referido al ámbito melódico, donde se encuentran elementos como la armonía, el timbre, la afinación o el tono y otro referido al ámbito rítmico, donde se encuentran elementos como la intensidad, el fraseo, el tiempo o la medida. Con pequeñas variaciones, todos estos autores introducen la discriminación de tono y ritmo como medida indispensable dentro de la evaluación musical.

Relación entre la aptitud psicomotriz y la habilidad musical

Como expone la músico y psicóloga Marie-Laurie Bachmann (1998) haciendo referencia al método Dalcroze, el ritmo y el movimiento son la base para el desarrollo de la habilidad musical o musicalidad ‒término usado por Dalcroze y Bachmann en sus publicaciones‒. Sobre todo en las primeras etapas evolutivas del desarrollo infantil, debido a que no existe separación entre la acción motriz y la acción cognitiva, las estructuras musicales y sobre todo las rítmicas, solo pueden conseguirse mediante la participación global del cuerpo para la percepción de los sonidos. El ritmo surge de una génesis muscular derivada del movimiento, por tanto, el cuerpo actúa como mediador entre el sonido y el pensamiento (Bachmann, 1998). Por eso, el método de Dalcroze se desarrolla a través de ejercicios corporales que permiten crear una imagen interior del sonido, el ritmo y la forma y que los elementos musicales sean adquiridos a través de la práctica corporal y la conciencia del mismo (Vernia, 2012).

Desde este punto se plantea la idea de relación entre los conceptos básicos de la psicomotricidad y el área rítmica o de movimiento en la música. Las interacciones cognitivas, sensomotrices y simbólicas cobran una gran importancia a la hora de establecer una base musical. Asimismo, el aspecto emocional, como bien refleja Wallon (1987), afecta a cualquier actividad del individuo. En palabras de Zachopoulou, Derri, Chatzopoulos y Ellinoudis (2003), la habilidad rítmica es considerada una de las habilidades indispensables para el desarrollo, ejecución y aprendizaje de las aptitudes motrices. La acción kinestésica está relacionada con la expresión musical por medio del gesto y el movimiento, esta acción responde a una movilización conjunta de mente y cuerpo, y más específicamente sobre las facultades que permiten la actuación, reacción y adaptación de nuestro ser con el mundo (Oney, 2017).

El objetivo de este estudio es, por tanto, analizar qué aspectos y en qué medida ambas variables, aptitud musical y psicomotricidad, comparten elementos. Para ello, se parte del modelo recogido en la figura 1 en el que se presentan las hipotéticas relaciones y distinciones entre las diferentes variables.

Page 44: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

44

44 ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICALGari Uriarte Ovejero

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

En primer lugar, tomando como referencia el Manual de Observación Psicomotriz de Vítor Da Fonseca (1998), dentro de los diferentes aspectos que organizan este término, se establecen siete subdimensiones para los factores corporales de la psicomotricidad. Dos de ellos, tonicidad y lateralidad, se muestran separados, los otros cinco factores, equilibrio, noción del cuerpo, estructuración espacio-temporal, praxia global y praxia fina, quedan reflejados dentro del círculo, área que relaciona las dos variables en la figura 1. Por otro lado, considerando la habilidad musical y tomando como referencia el planteamiento de Seashore recogido en su Test de Aptitudes Musicales (Seashore, Lewis, y Saetvit, 1992), se identifican seis elementos esenciales y evaluables que comprenden la habilidad musical. Dos elementos, tono y timbre, considerados variables más alejadas de la aptitud psicomotriz y por tanto, fuera del área de confluencia, y los otros cuatro, intensidad, ritmo, tiempo y memoria tonal, dentro del círculo conjunto que relaciona las dos variables.

El investigador y docente Vítor Da Fonseca (1998) es quien, tras adaptar la organización funcional del cerebro propuesta por el psiconeurólogo Alexander Luria y su división en tres diferentes unidades funcionales, establece siete factores corporales organizados según esta división, visible dentro del apartado de aptitud psicomotriz en la figura 1 (Calero Saa, García Cardona, y Quintero Patiño, 2014). Esta subdivisión de las actividades mentales en tres diferentes unidades permite que las capacidades cognitivas sean analizadas y organizadas en distintas zonas de trabajo. A pesar de que cada unidad cuenta con una función específica, todas ellas trabajan de manera simultánea en una incesante comunicación e interacción (Rodríguez, Becerra y Quintero, 2013).

Dentro de la primera unidad funcional, el equilibrio es definido como la capacidad motriz que hace posible que el ser humano se amolde al entorno, la capacidad de mantener el cuerpo en una actitud concreta a pesar de la gravedad (Zubizarreta, 2003).

Dentro de la segunda unidad funcional se agrupan tres diferentes factores: lateralidad, noción del cuerpo y estructuración espacio-temporal. La noción del cuerpo, dentro del círculo conjunto, es entendida como la representación mental o conocimiento de nuestro cuerpo; entre segmentos, con otras personas, con los espacios y con los objetos de nuestro entorno. Es la capacidad de asociar y disasociar partes diferentes del cuerpo tanto en movimiento como de forma estática. Es, en definitiva, la conciencia de nuestro cuerpo en relación al espacio y a los objetos que lo rodean, la información que recibimos por parte de nuestros órganos y nuestro cuerpo (Le Boulch, 1986).

La estructuración espacio-temporal, es entendida como la capacidad de tomar decisiones, elegir y analizar una información en un tiempo y espacio concreto. No es posible entender uno sin la interacción del otro ya que todo movimiento interactúa con las dos dimensiones. Analizadas por separado, la estructuración espacial hace referencia a nuestras relaciones corporales con el entorno: orientación, medición y dirección ya sean abstractas o concretas, mientras que la estructuración temporal, por su parte, delimita el orden, la duración y la velocidad de esta información (Jiménez Ortega y Jiménez de la Calle, 2010).

En la simbología gestual (Aucouturier y Lapierre, 1977, el niño descubre su cuerpo a partir del movimiento que imprime a los objetos, y es a través de esa misma actividad motriz cuando descubre también el espacio. En la etapa en la que el niño tira cualquier objeto que se le da, lo hace para proyectar la distancia a la que queda el objeto y así conseguir asimilar un espacio al que él no puede acceder corporalmente. La trayectoria del objeto es, por tanto, la prolongación de su gesto, la ampliación de su campo de acción. Esto le permite ser parte del espacio, estar en el mundo. Del mismo modo, la palabra y más simbólicamente aun el pensamiento, se convierten en otra proyección del yo en el espacio, expresado en tres diferentes formas: gestualmente, plásticamente y verbalmente.

Dentro de la tercera y última unidad funcional del cerebro se establecen el factor Praxia o coordinación. Esta es comprendida como una secuencia ordenada de movimientos, para Caminero (2006) se hace referencia a esta cuando en un espacio-tiempo y ritmo concreto, con un gasto mínimo y dando una impresión de facilidad y seguridad subjetiva, se consigue el objetivo previamente establecido en nuestra mente. Este factor se separa en dos grupos: praxia global y praxia fina. La global o gruesa sería entendida como el área que comprende las tareas motoras con la participación de grandes grupos musculares. La fina, en cambio, aquella que implica una destreza en la coordinación de grupos musculares pequeños y concretos (Da Fonseca, 1998).

Por otra parte, el círculo de habilidad musical propuesto para el análisis hace referencia a los seis factores musicales esenciales y evaluables según la prueba de Seashore. Dentro de estos seis factores, son intensidad, ritmo, tiempo y memoria tonal los fuertemente vinculados con el ámbito de la psicomotricidad y por ende, ubicados dentro de la esfera conjunta de la figura 1. El primero de ellos, la intensidad, al igual que timbre y volumen, se sitúa dentro del parámetro de la textura musical o nivel de frecuencia y hace referencia a la fuerza con la que se reproduce un sonido (Avendaño, Paz y Rueda, 2015). El segundo elemento relacionado, es el primer elemento musical que desarrolla el ser humano, el ritmo (Pérez Herrera, 2012). Está presente en cualquier actividad humana, estrechamente relacionado con el desarrollo de una ejecución o aprendizaje en cualquier actividad motriz (Venetsanou, Donti y Koutsouba, 2014). Se define como la repetición de una estructura o secuencia ordenada en un espacio-tiempo concreto (Ortega y Jiménez de la calle, 2010). El tercer elemento musical relacionado, el sentido del tiempo (Seashore, Lewis, y Saetvit, 1992), consiste en la habilidad de identificar la duración de diferentes notas, si una nota se alarga más o menos en el tiempo estrechamente ligado a conceptos como la medida o el fraseo (Gordon, 1961)‒. Por último, dentro del ámbito conjunto, la memoria tonal hace referencia a la capacidad de retener y memorizar los sonidos. Para Velasco, Arenas y Lázaro (2012) esta aptitud se ve reflejada en sujetos con la destreza para identificar estos cambios o diferencias durante un tiempo determinado.

Page 45: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

45

45ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICALGari Uriarte Ovejero

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Simbología Gestual: el método para proyectar y vincular estas relaciones

En esta investigación se toma el término de simbología gestual como hilo conductor entre los diferentes elementos de las dos variables. Se pretende analizar la conexión entre los factores corporales y rítmicos por medio de la estructuración espacio-temporal. En la etapa de Educación Primaria se pueden destacar actividades tales como un salto de altura, un paso de baile o un lanzamiento a canasta para poner en práctica la simbología gestual o del movimiento. La capacidad de imaginar el gesto y poder proyectarlo de la forma más efectiva posible será, en cierto modo, la misma capacidad que se utiliza a la hora de imaginarse una secuencia rítmica: el orden o disposición de una serie de componentes temporales que se suceden (Thaut, Trimarchi y Parsons, 2014).

Esta proyección puede ser concreta o abstracta, pero solo tras esta representación mental se pueden descubrir las direcciones: las racionales (arriba, abajo, izquierda…) y la noción inicial de dirección, la proyección en el espacio a partir de nuestro cuerpo. Como indican Aucouturier y Lapierre (1977), la noción del espacio se elabora y diversifica en relación a la diferenciación del yo corporal con respecto al mundo exterior. La noción del espacio viene dada, en primer lugar, por la conciencia del propio cuerpo. El ser humano analiza las direcciones y relaciones espaciales desde la perspectiva de su propio cuerpo, es decir, las relaciones geométricas evolucionan desde una posición egocéntrica (Sallés, 2014). Es la movilidad de nuestros segmentos la que permite diferenciar otros segmentos externos a los nuestros, partimos del yo para alcanzar el espacio que nos rodea.

Dentro de esta simbología gestual, la percepción puede ser exteroceptiva, visión de un objeto, o propioceptiva, visión del gesto que hay que realizar para alcanzar ese objeto (Lapierre, 1977). Visto de otro modo, la consciencia exteroceptiva es, en definitiva, la visión externa del yo: la percepción visual, táctil o audible del espacio, mientras que la conciencia propioceptiva refleja la imagen interna del yo, la relación con el entorno a partir de nuestro cuerpo (Abalașei y Popescu, 2016). La suma de la percepción exteroceptiva y propioceptiva otorgan la capacidad de percibir la distancia y la dirección hacia un objeto, en otras palabras, la capacidad de elaborar un mapa mental del espacio.

Asimismo, esta capacidad de abstracción o capacidad simbólica que permite la estructuración espacial, está estrechamente ligada a la estructuración temporal, la duración que separa dos percepciones espaciales sucesivas. La noción del tiempo sigue la misma evolución que la noción del espacio, de la percepción del “yo” a la relación del “yo” con el objeto. Esta duración, sin embargo, sólo puede ser expresada por medio del sonido ya que es inmaterial. Cuando el sonido vuelve o se organiza en intervalos regulares se convierte en estructura rítmica (Aucouturier y Lapierre, 1977). Es por ello que se entiende la estructuración espacio-temporal de un modo conjunto: la capacidad de tomar decisiones, elegir y analizar una información en un tiempo y espacio concreto. No es posible entender uno sin la interacción del otro ya que todo movimiento interactúa con las dos dimensiones. Este elemento queda, por tanto, estrechamente ligado al ritmo, de hecho, la estructuración espacial delimita nuestras relaciones corporales con el entorno: orientación, medición de distancias y dirección ya sean abstractas o concretas, mientras la estructuración temporal delimita el orden, la duración y la velocidad de estos movimientos (Jiménez Ortega y Jiménez de la Calle, 2010). De una forma más práctica, Mereuta, Ganea y Mereuta (2013) confirman qua a la hora de realizar cualquier ejecución técnica, la relación velocidad fuerza es mejor cuando el sujeto visualiza el movimiento que ha de hacer. Por tanto, es posible afirmar que la percepción espacio-temporal influye directamente en el control y energía con la que se realiza un movimiento gestual.

Metodología

Objetivos e Hipótesis

Mediante esta investigación se pretende analizar la relación entre la habilidad musical y la psicomotricidad. En particular, se trata de identificar y describir los diferentes elementos que toman parte en esta relación. Teniendo como referencia la figura 1, se pretende encontrar relación entre la intensidad, el ritmo, el tiempo, la memoria tonal, el equilibrio, la noción del cuerpo, la estructuración espacio-temporal y la praxia global y fina. Puesto que la literatura científica respalda la idea preestablecida, la hipótesis se dirige a confirmar una posible relación entre la aptitud psicomotriz y la habilidad musical.

Instrumentos

Los instrumentos escogidos para la medida de las distintas variables son la Batería Psicomotora de Vítor da Fonseca (1998) y el Test de Aptitudes Musicales de Seashore (1992). En ambos casos se han aplicado únicamente las pruebas correspondientes a los elementos establecidos dentro de la figura 1, esto es, aquellas relacionadas con el ritmo, el movimiento o la simbología. Las 39 pruebas en las que se dividen los cinco factores corporales seleccionados en la prueba de Da Fonseca comienzan con las pruebas de equilibrio: inmóvil, estático y dinámico, organizado en 14 ejercicios diferentes. En segundo lugar, la noción del cuerpo, se divide en cinco ejercicios referidos a la imitación de gestos, el dibujo del propio cuerpo, el sentido kinestésico, la auto-imagen o el reconocimiento (d-i). La estructuración espacio-temporal, por su parte, conlleva pruebas como la organización, estructuración dinámica, representación topográfica o estructuración rítmica. Los dos últimos factores, las praxia global y fina, son evaluados a través de ejercicios de coordinación óculo-manual y pedal, ejercicios de dismetría o disociación para grandes grupos musculares y velocidad-precisión, así como coordinación dinámica manual para la evaluación de la praxia fina. Esta prueba se evalúa dentro de una escala de puntuación del 1 al 4 en cada ejercicio para después, por medio de una media entre las puntuaciones obtenidas, delimitar la puntuación de cada factor por separado.

Page 46: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

46

46 ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICALGari Uriarte Ovejero

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La prueba de Seashore, por su parte, comienza con la prueba de la intensidad, aquella que mide la capacidad de identificar el tono más sonoro entre una secuencia de cincuenta pares de notas. Para evaluar el ritmo ofrece dos modelos rítmicos, uno tras otro, y el estudiante debe indicar si ambos son iguales o diferentes; se trata de una sucesión de 30 pares. En la evaluación del tercer elemento musical, el tiempo, se reproducen 50 pares de notas en las que debe identificarse si el tono final es más o menos largo que el inicial. Por último, la memoria tonal, pide identificar qué nota varía dentro de dos secuencia de 3 a 5 sonidos en 30 diferentes ejemplos. Esta prueba incluye una tabla con percentiles organizados por edad para elaborar el perfil individual de los sujetos una vez realizadas las pruebas.

Dado que ninguno de los instrumentos utilizados cuenta con distinción entre sexos a la hora de aplicar o evaluar la prueba, el presente estudio tampoco recoge datos segregados por esta variable.

Diseño y Muestra

La metodología utilizada para el análisis es de carácter no experimental. Los sujetos que forman parte de la muestra fueron 38 alumnos/as de 5º de Educación Primaria de un centro público del País Vasco. La recogida de datos se ha llevado a cabo en días divididos para las diferentes pruebas.

Procedimiento

Los datos del primer test, la Batería Psicomotora para el estudio del perfil psicomotor, se recogieron de forma individual en una aula contigua a la clase habitual, prevista y equipada para ello. La recogida de datos correspondiente se llevó a cabo a lo largo de una semana en el horario lectivo del colegio, contando con un promedio de 30 minutos por sujeto. Todas las pruebas fueron aplicadas según el manual correspondiente.

La prueba de Aptitudes Musicales, por otro lado, se llevó a cabo en una sesión de 50 minutos en el aula habitual del alumnado. El aula contaba con equipo de sonido y ordenador, así como espacio individual para cada sujeto. La prueba se aplicó conjuntamente a todos los sujetos, asimismo, los cuatro ejercicios con los que cuenta el test de Seashore fueron explicados y realizados ciñéndose a las indicaciones establecidas en el manual: previo ejemplo y explicación detallada del tipo de ejercicio antes de la realización del mismo.

Los datos han sido analizados por medio del programa Microsoft Excel versión 16.16.3.

Resultados

Se presentan a continuación los resultados obtenidos en las distintas pruebas. En la primera prueba, la Batería Psicomotora, los resultados obtenidos de cada ejercicio se dividen en cuatro posibles calificaciones. Estas puntuaciones se organizan de forma ordinal desde 1 a 4, donde 4, hiperpraxia, corresponde a la realización perfecta, precisa, económica y con facilidad de control; 3, eupraxia, la realización de la actividad es completa, adecuada y controlada; 2, dispraxia, se observa una realización débil con dificultades de control y señales desviadas y 1, apraxia, corresponde a la ausencia de respuesta, realización imperfecta, incompleta, inadecuada y descoordinada (Machacón, Beltrán y Claros, 2013). Esto así, dentro del estudio no se identificó ninguna calificación final dentro del perfil apráxico.

El primer factor evaluado fue el equilibrio. Como puede observarse en la figura 2.1 el 60,5% (n=23) se encuentra en el nivel hiperpráxico mientras que el restante 39,5% (n=15), se establece en el nivel eupráxico. No se hallaron sujetos en los niveles dispráxicos o apráxico.

Page 47: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

47

47ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICALGari Uriarte Ovejero

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

En las pruebas de noción del cuerpo, como se observa en la figura 2.2, la gran mayoría (n=29) obtuvo el nivel eupráxico mientras que el 21,6 % (n=8) alcanzó el nivel superior o hiperpráxico.

El tercer factor evaluado fue la estructuración espacio-temporal donde, como muestra la figura 2.3, ninguno de los sujetos alcanzó el nivel hiperpráxico. Un 76,3% de los sujetos (n=29) obtuvo el nivel eupráxico, mientras que un 23,7% (n=9) fue definido como dispráxico.

Dentro de la tercera unidad funcional, dividida en dos factores, se evaluó en primer lugar la praxia global. En la figura 2.4 se observa que sólo un sujeto se clasificó con el nivel hiperpráxico, la gran mayoría, un 89,5% (n=33) se sitúa en el nivel eupráxico y un 7,9% (n=3) como dispráxicos.

Page 48: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

48

48 ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICALGari Uriarte Ovejero

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El último factor evaluado en la batería psicomotora de Da Fonseca, representado en la figura 2.5, obtuvo una de los resultados más equilibrados. Más de la mitad de los sujetos, un 57,9% (n=22) se coloca en el nivel 3, un 31,6% (n=12) alcanzó el mejor nivel y un 10,5% se colocó con el nivel 2 catalogado como dispráxico.

Los resultados obtenidos tras la aplicación de la Batería Psicomotora de Vítor Da Fonseca muestran calificaciones dispares, organizadas en su mayoría en apartados con gran porcentaje de sujetos. A pesar de las praxias global y fina, todos los demás factores se organizan en solo dos niveles siendo la estructuración espacio-temporal el factor con menor desempeño. Esto así, las puntuaciones obtenidas no muestran demasiada variabilidad.

El segundo test, que buscaba evaluar la habilidad musical a través de la prueba de Seashore, mostró resultados de gran variabilidad. Los resultados de cada una de las variables evaluadas se presentan en cuartiles.

El primer aspecto investigado fue la Intensidad. Como puede observarse en la figura 2.6, tan solo el 5.3% (n=2) se encuentra dentro del cuarto cuartil, asignado a aquellos sujetos que han obtenido una calificación más alta. Más del 40% de los sujetos (n=16) se sitúan dentro del primer cuartil y el resto se dividen a partes iguales entre el segundo y el tercero con un 26,3% (n=10).

Respecto al Ritmo, como se puede observar el la figura 2.7, el 31,6% (n= 12) alcanza el cuarto cuartil, mientras que el tercero y primero quedan nuevamente empatados con un 28,9 % (n=11) para cada uno. El resto, 10,5% (n=4), queda reflejado en el segundo cuartil.

Page 49: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

49

49ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICALGari Uriarte Ovejero

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

En la figura 2.8 se pueden percibir valores más distribuidos. Así, el cuarto cuartil lidera nuevamente con un 35,1% (n=13) de los sujetos para ir descendiendo a 24,3% (n=9) en el tercero, 21,6% (n=8) para el segundo y 18,9% (n=7) para el primero.

El último aspecto evaluado, la memoria tonal, deja unos valores inversos a los anteriores. Tan solo el 16,2% (n=6) alcanza el cuarto cuartil mientras que el 35,1% (n=13) se queda en el primero. El resto de la figura 2.9 queda dividida entre el tercero con un 27% (n=10) y el segundo con un 21,6% (n=8) de los sujetos.

Tras examinar de forma global los datos anteriores, se observa que las pruebas de Memoria tonal e Intensidad muestran calificaciones más bajas que las de Tiempo y Ritmo. Asimismo, los valores medios casi siempre ocupan los mismos porcentajes en todas las pruebas.

Por último, y con objeto de analizar la posible relación entre la habilidad musical y la aptitud psicomotriz se calculó la correlación entre ambas variables mediante la prueba de Spearman. Los resultados, visibles en la Tabla 1, muestran una correlación media o baja entre las variables escogidas.

Tabla 1 - Correlación entre Aptitud Psicomotriz y Habilidad Musical

Page 50: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

50

50 ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICALGari Uriarte Ovejero

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Puede observarse una correlación positiva entre estructuración espacio-temporal y noción del cuerpo así como entre estructuración espacio-temporal y praxia global. Asimismo, las praxias también muestran una correlación positiva entre sí. Por otro lado, en lo referido al instrumento de habilidad musical, se observa una mayor correlación interna entre las diferentes pruebas. Sólo los elementos tiempo y ritmo muestran una correlación inferior, todos los demás factores evaluados muestran una correlación positiva entre sí. En lo referido a la correlación entre psicomotricidad y habilidad musical, eje central de este trabajo, los datos no señalan grandes relaciones matemáticas. Si bien estos datos no son negativos, no se hallan importantes relaciones entre las distintas variables, siendo la relación más notable la establecida entre noción del cuerpo y ritmo (0,378), noción del cuerpo y memoria tonal (0,371) y estructuración espacio-temporal y tiempo (0,364).

Discusión

El objetivo de este estudio buscaba comprobar la relación entre aptitud psicomotriz y habilidad musical. Si bien los datos obtenidos en este estudio no confirman la hipótesis original, se trata de una base teórica ya sustentada por distintos autores. En este sentido, Casas (2001) afirma que la educación musical mejora el desarrollo de habilidades motoras perceptivas y el desarrollo psicomotriz. En esta línea, una de las pedagogías musicales más populares del siglo XX, la pedagogía activa de Carl Orff, es un claro ejemplo de que un aprendizaje fundamentado en el ritmo-movimiento garantiza el desarrollo de múltiples habilidades cognitivas y favorece el inter aprendizaje, entre ellas la aptitud psicomotriz: visual, auditiva y kinestésica (López Miranda, 2017).

En particular, en la prueba del perfil psicomotor de Víctor Da Fonseca los rangos establecidos para ubicar un sujeto en un perfil u otro son demasiado amplios. Existe margen para la subjetividad del observador, es decir, surgen dudas cuando se trata de categorizar las diferentes actividades. Por consiguiente, la mayoría de los infantes son ubicados en el rango normal o eupráxico, aun cuando presentan una realización débil, con dificultad o por encima de la media. Esto se convierte de alguna manera en un limitante en el momento de establecer resultados generales. No obstante, la aplicación de esta batería procura observar de forma dinámica la relación del perfil obtenido con su potencial y su probabilidad de aprendizaje (Rodrigues, 2017). De esta manera, a pesar de no ofrecer una gran variabilidad cuantitativa, este test brinda la oportunidad de realizar una labor de observación para la comprensión de problemas de comportamiento y aprendizaje (Calero, García y Quintero, 2014).

En lo referido al test de Seashore para la habilidad musical, igualmente, es un instrumento de medida de gran utilidad para importantes investigadores en el área como son Bentley (1966), Drake (1954) o (Gürpinar, 2016), aunque cuestionado también por otro conjunto de autores como Gordon (1961) o Wing (1970). Todavía en la actualidad neurocientíficos y genetistas colaboran para entender las conexiones entre genes, cerebro, desarrollo cognitivo y comportamiento en el campo de la evaluación musical (Levitin, 2012). No obstante, son muchos los investigadores que ponen en práctica este test ya que secundan la fundamentación teórico-práctica del investigador.

Asimismo, el método de evaluación psicológica de la música que popularizo Seashore ha cobrado mayor importancia en los últimos tiempos. Cada vez son más los expertos que apoyan la idea de la profunda relación que existe entre la psicología de la música y la educación musical Burland y Davidson (2003) y Hallam (2006). No obstante, también hay quien critica esta categorización psicológica para la música alegando que se trata de una colección de tópicos libremente relacionados, es decir, una tendencia multidisciplinar sin una estructura sólida. Para Fernández Morante y Casas Mas (2016) son estos mismos autores los que afirman que la cognición musical al fin y al cabo deja en un segundo plano la música para dar prioridad a la psicología.

Conclusiones

Haciendo referencia a los objetivos planteados al inicio de esta investigación, a pesar de no haber establecido una correlación significativa entre los dos constructos estudiados, se han podido identificar y analizar las cualidades y aspectos que forman la aptitud psicomotriz y la habilidad musical. Guiados por la literatura científica de autores como Aucouturier y Lapierre (1977), Bachmann (1998), Guerra (2003) o Mas y Castella (2016), se han definido e interrelacionado las variables estableciendo vínculos entre ambas. Si bien es cierto que no se ha podido acotar más específicamente, esta investigación sirve como sustento para una futura propuesta metodológica donde la estructuración espacio-temporal, y más concretamente aún la simbología gestual, se colocan en el centro de estudio. Esto así, se puede concluir que el aula de música, al igual que un gimnasio, necesita ser espaciosa para ayudar a la abstracción; a la capacidad de proyectar patrones o secuencias rítmicas en un espacio-tiempo concreto. Tanto en el desarrollo de la psicomotricidad como de la habilidad musical es de vital importancia trabajar en relación a las sensaciones extero y propioceptivas. Colocando la noción de cuerpo como eje del aprendizaje se podrán desarrollar las habilidades necesarias para la adquisición de diferentes aspectos que toman parte en este proceso. En resumen, se pone de manifiesto que el proceso mental que se realiza para un movimiento motriz en un espacio-tiempo concreto es el mismo que se utiliza para el análisis y posterior ejecución de una secuencia rítmica.

Page 51: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

51

51ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICALGari Uriarte Ovejero

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Bibliografía

Abalașei, B. y Popescu, L. (2016). Body scheme-fundamental component of growth and development. Gymnasium, 18 (2), 1-10

Avendaño Castro, W. R., Paz Montes, L. S. y Rueda Vera, G. (2015). Estímulos auditivos en prácticas de neuromarketing. Caso: Centro Comercial Unicentro, Cúcuta, Colombia. Cuadernos de Administración, 31 (53),117-128

Aucouturier, B. y Lapierre, A. (1977). Simbología del movimiento. Psicomotricidad y educación. Barcelona: Editorial Científico-Médica.

Bachmann, M. L. (1998). La rítmica. Jaques-Dalcroze. Una educación por la música y para la música. Madrid: Pirámide.

Bentley, A. (1966). Musical Ability In Children and Its Measurement. London: Georg G. Harrap.

Casas, M. V. (2001). ¿Por qué los niños deben aprender música? Colombia médica, 32 (4), 197-204

Calero Saa, P. A., García Cardona, H. M. y Quintero Patiño, C. A. (2014). Perfil psicomotor de los niños en edades entre 6 y 10 años, pertenecientes a los planteles educativos de la ciudad de Pereira, 2013. (Tesis Doctoral). Universidad Autónoma de Manizales, Facultad de Salud, Pereira.

Caminero F. L. (2006). Marco teórico sobre la coordinación motriz. Revista digital educación física y deportes, 17 (93), 1

Cremades, M. A. (1998). Los materiales y la metodología psicomotora. En lV Congreso mundial de educación infantil. Madrid.

Da Fonseca, V. (1998). Manual de observación psicomotriz: significación psiconeurológica de los factores psicomotores. Zaragoza: INDE.

Drake, R. M. (1954). Drake musical aptitude tests. Oxford: Science Research Associates.

European Association of Psychomotor Practice and Training Schools (1986-2018) recuperado de http://www.asefop.com

European Forum of Psychomotricity (1995-2018) recuperado de https://psychomot.org/

Fernández Morante, B. y Casas-Mas, A. (2016). Re-lecturas sobre Wundt y Seashore y nacimiento de AEPMIM: La psicología en la música y con los músicos. Epistemus, Revista de estudios en música, cognición y cultura, 4 (1), 133-160

Gordon, E. (1961). A study to determine the effects of training and practice on Drake Musical Aptitude Test scores. Journal of research in music education, 9 (1), 63-74

Guerra, M. (2003). Intervención para la mejora de la habilidad musical en alumnos de Educación Primaria. (Tesis Doctoral). Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Gürpinar, E. (2016). Relationship between Self-Confidence, Test Anxiety and Musical Skills of Candidates Attending Music Teacher Skills Test. Inonu University Journal of Art and Design,14 (6), 1-16

Jiménez Ortega, J. y Jiménez De La Calle, I. (2010). Psicomotricidad: teoría y programación para educación infantil, primaria y especial. España: Wolters Kluwer.

Lapierre, A. (1977). Educación psicomotriz en la escuela maternal: una experiencia con los “pequeños”. Madrid: Editorial Científico Médica.

Le Boulch, J. (1986). La educación por el movimiento en la edad escolar. Barcelona: Paidós.

Leongómez, J. D. (2014). La Música Como Objeto de Estudio Científico: Consideraciones en torno a la musicalidad y el origen de la música. (Pensamiento), (Palabra) y Obra, (13), 76-86

Levitin, D. J. (2012). What does it mean to be musical?. Neuron, 73 (4), 633-637

López Miranda, X. C. (2017). La práctica musical como estrategia metodológica para el desarrollo del pensamiento formal en ambientes escolares. Revista Publicando, 4 (1), 764-781

Maldonado Pascual, M. (2008). La psicomotricidad en España a través de la revista 1981-1996. (Tesis Doctoral). Facultat de psicología de la universitat de Barcelona.

Machacón, L. M. N., Beltrán, Y. H. y Claros, J. A. V. (2013). Correlación entre perfil psicomotor y rendimiento lógico-matemático en niños de 4 a 8 años. Revista ciencias de la salud, 11 (2), 185-194

Page 52: Nº24 · ENERO / JUNIO / 2020...Indexaciones, Tesis doctorales y recensiones de libros: Dr. José Hernández More - no Cursos, Congresos y Premios de Investigación: Dr. Antonio González

52

52 ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA APTITUD PSICOMOTRIZ Y LA HABILIDAD MUSICALGari Uriarte Ovejero

REVISTA Nº 24PERIODICIDAD SEMESTRAL - ENERO / JUNIO / 2020

Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE) LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Martín López, E., León del Barco, B. y Vicente Castro, F. (2007). Mejora de las aptitudes musicales mediante una intervención en tención auditiva e interior. Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educción, 14 (1), 95-105

Mas, M. T. y Castellà, J. (2016). Can psychomotricity improve cognitive abilities in Jinfants?. Aloma: Revista de psicologia, ciències de l’educació i de l’esport, 34 (1), 65-60

Mereuta, C., Ganea, D. y Mereuta, E. (2014). The influence of spatial perception on control and energetic parameters. Procedia-social and behavioral sciences, (137), 50-56

Naranjo, F. J. R. (2013). Criterios de evaluación en la didáctica de la percusión corporal-método BAPNE. Educatio Siglo XXI, 31 (1), 235-254

Navarro Wagner, A. (2016). Health-musicking through Dalcroze Eurhythmics. Journal of music therapy, special issue 8 (2), 118-133

Oney, T. N. (2017). Dalcroze Eurhythmics: An application to voice pedagogy. Journal of singing, 74 (1), 37

Pérez Herrera, M. A. (2012). Ritmo y orientación musical. El artista, (9), 78-100

Picq, L. y Vayer, P. (1969). Educación Psicomotriz y retraso mental. Barcelona: Editorial científico-médica.

Quintana, F., Mato, M. C. y Robaina, F. (2011). La habilidad musical: evaluación e instrumentos de medida. El Guiniguada: Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación, 20, 141-150

Rodrigues Do Santos, M. J. (2017). Relatório de estágio: intervenção psicomotora com crianças com necessidades educativas especiais na região autónoma da Madeira. (Doctoral dissertation).Faculdade de motricidade humana, Madeira.

Rodríguez, A., Becerra, G. y Quintero, L. (2013). Evaluación del factor psicomotor de la estructuración espacio temporal en niños pertenecientes a las escuelas de la ciudad de Pereira, con edades entre 4 a 14 años, basados en la batería de Vítor Da Fonseca. (Tesis Doctoral). Universidad tecnológica de Pereira, facultad de ciencias de la salud ciencias del deporte y la recreación, Pereira.

Sallés, R. (2014). Espacio y Construcción del Sujeto. Los espacios cotidianos en el desarrollo del niño. (Tesis Doctoral). Instituto Universitario C.E.D.I.I.A.P., Madrid.

Seashore, C. E. (1915). The measurement of musical talent. The musical quarterly, 1 (1), 129-148

Seashore, C. E. (1919). Beverley educational series. The psychology of musical talent. New York: Silver, Burdett & Company.

Seashore, C.E., Lewis, D. y Saetvit, JG. (1992). Test de aptitudes musicales de Seashore. Madrid: TEA ediciones.

Thaut, M. H., Trimarchi, P. D. y Parsons, L. M. (2014). Human brain basis of musical rhythm perception: common and distinct neural substrates for meter, tempo, and pattern. Brain sciences, 4 (2), 428-452

Velasco, C. S., Arenas, M. M. y Lázaro, F. R. (2012). Aptitudes musicales y su relación con el cociente intelectual. Experiencias de investigación en Educación Infantil y Educación Primaria, 1, 69-74

Venetsanou, F., Donti, O. y Koutsouba, M. (2014). The effect of a music/movement program on preschooler´s motor rhythmic ability. European psychomotricity journal, 6 (1), 60-73

Vernia Carrasco, A. M. (2012). Método pedagógico musical Dalcroze. Artseduca, 24-27

Vila, I. (1986). Introducción a la obra de Henri Wallon. (Vol. 2), Barcelona: Anthropos editorial.

Wallon, H. (1987) Psicología y educación del niño. Una comprensión dialéctica del desarrollo y la Educación infantil. Madrid: Visor–Mec.

Wing, H. D. (1970). Standardized tests of musical intelligence. NFER-Nelson publishing company.

Zachopoulou, E., Derri, V., Chatzopoulos, D., y Ellinoudis, T. (2003). Application of Orff and Dalcroze activities in preschool children: Do they affect the level of rhythmic ability?. Physical educator, 60 (2), 50

Zubizarreta, K. (2003). Gorputz Hezkuntzaren Oinarriak Lehen Hezkuntzarako. EHU argitalpen zerbitzua, I eta II liburukiak, Didaktika eu, Bilbao: Itxaropena S.A.