nº2 noticias -...

4
Nº2 Noticias Temas a comentar en esta edición: 1. La Quiropráctica y los Niños. 5. Comentario de Aaron. 3. Libro recomendado del mes. 4. Testimonio: Berta Galán: “Adiós a las otitis”. 2. Una historia real: “Una sorprendente e innata recuperación.” n la quiropráctica, los niños son para nosotros un auténti- co orgullo y placer. Cuidar de un bebé y observar sus dife- rentes etapas de crecimiento es algo realmente maravilloso. Nos encan- tan los niños en nuestro centro y sobretodo nos honra estar ayudándoles a crear un fu- turo más saludable. Sin embargo, por otro lado resulta doloroso ver como existen otros tantos que no están bajo cuidado quiropráctico y padecen infec- ciones crónicas y habituales de oído, asma y trastornos de déficit de atención, por mencionar algunos de los casos que pueden ser evi- tados al 100 % . Es por eso que nos gus- taría poder llegar a todos esos padres de niños enfermos que no poseen información acerca de los bene- ficios del cuidado quiropráctico. ¿Sabías que estamos creando la mayor generación de niños enfermos de nuestra historia? Hoy en día nuestros pequeños están sufriendo enfermedades que antes fueron conside- radas trastornos únicamente asociados a adultos, hablando en términos de epide- mia, como por ejemplo la diabetes tipo 2, previamente conocida como diabetes con inicio en edad adulta. Ahora nos estamos encontrando este tipo de diabetes en niños de apenas 6 años. Estamos sobre medi- cando y olvidando la alimentación de nues- tros niños. ¡Ya es hora de cambiar el chip! Cada día miles de familias, desde recién nacidos hasta personas de 100 años, están experimentando los beneficios del cuidado quiropráctico. Es por eso que se opta por la quiropráctica como una forma de sanarse sin tener que recurrir a la medicación. Especialmente las mamás, frustradas de recibir únicamente medica- mentos como solución a los problemas de salud de sus hijos. La gente está buscan- do una solución y sobretodo una opción preventiva. Crea há- bitos de salud ahora en tus hijos y asegúrales un futuro saludable. Cuando estás buscando un equipo de cuidado de la salud para tu familia, quieres encontrar a los mejores profesionales, es- pecialmente cuando se trata de tus hijos. La verdadera respuesta para todo cuida- do de salud, es estar bien informado y a partir de ahí tener la seguridad de tomar la mejor decisión para tu familia. Escoger el quiropráctico para tu hijo es tan importan- te como escoger al Pediatra o al Dentista. Por eso, con Aaron y Colin como quiro- prácticos de tus hijos, tendrás la seguri- dad de tener a dos de los mejores y más preparados Quiroprácticos Pediátricos en España. Colin y Aaron han completado las 120 horas en el posgrado de Pediatría en el cuidado quiropráctico pre y post natal, a través de la organización de quiropráctica pediátrica más grande en el mundo. Pue- des visitar la Asociación Pediátrica Inter- nacional en www.icpa4kids.com, donde puedes encontrar la información más rele- vante. Por favor, únete en nuestra misión de crear un mundo más saludable para nuestros niños. No dudes en compartir esta edición con amigos y/o familiares con hijos para que puedan beneficiarse tam- bién acerca de los maravillosos beneficios de la quiropráctica. Equipo Vida 8. Comentario de Colin: “Cadena de Favores”. 7. La escoliosis: Importancia de su detec- ción y consecuencias 6. Receta: Comer acorde con tu necesidad genética. Saludables, deliciosas y sanas recetas para que todos disfruten. Centro Quiropráctico VIDA C/ Diputación 168, tienda 2 08011 (Barcelona) Tel.: 93 451 53 01 www.quiropractica.cat Cada día miles de familias, desde recién nacidos hasta personas de 100 años, están experimentando los beneficios del cuidado quiropráctico. La quiropráctica

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: nº2 Noticias - quiropracticavida.comquiropracticavida.com/wp-content/uploads/2012/06/Boletin-VIDA-2.pdf · La verdadera respuesta para todo cuida-do de salud, es estar bien informado

nº2 Noticias

Temas a comentar en esta edición:1. La Quiropráctica y los Niños.

5. Comentario de Aaron.

3. Libro recomendado del mes.

4. Testimonio: Berta Galán: “Adiós a las otitis”.

2. Una historia real: “Una sorprendente e innata recuperación.”

n la quiropráctica, los niños son para nosotros un auténti-co orgullo y placer. Cuidar de un bebé y observar sus dife-rentes etapas de crecimiento

es algo realmente maravilloso. Nos encan-tan los niños en nuestro centro y sobretodo nos honra estar ayudándoles a crear un fu-turo más saludable. Sin embargo, por otro lado resulta doloroso ver como existen otros tantos que no están bajo cuidado quiropráctico y padecen infec-ciones crónicas y habituales de oído, asma y trastornos de déficit de atención, por mencionar algunos de los casos que pueden ser evi-tados al 100 % .

Es por eso que nos gus-taría poder llegar a todos esos padres de niños enfermos que no poseen información acerca de los bene-ficios del cuidado quiropráctico. ¿Sabías que estamos creando la mayor generación de niños enfermos de nuestra historia? Hoy en día nuestros pequeños están sufriendo enfermedades que antes fueron conside-radas trastornos únicamente asociados a adultos, hablando en términos de epide-mia, como por ejemplo la diabetes tipo 2,

previamente conocida como diabetes con inicio en edad adulta. Ahora nos estamos encontrando este tipo de diabetes en niños de apenas 6 años. Estamos sobre medi-cando y olvidando la alimentación de nues-tros niños. ¡Ya es hora de cambiar el chip!

Cada día miles de familias, desde recién nacidos hasta personas de 100 años, están experimentando los beneficios del cuidado quiropráctico. Es por eso que se opta por

la quiropráctica como una forma de sanarse sin tener que recurrir a

la medicación. Especialmente las mamás, frustradas de recibir únicamente medica-mentos como solución a los problemas de salud de sus hijos. La gente está buscan-

do una solución y sobretodo una opción preventiva. Crea há-

bitos de salud ahora en tus hijos y asegúrales un futuro saludable.

Cuando estás buscando un equipo de cuidado de la salud para tu familia, quieres encontrar a los mejores profesionales, es-pecialmente cuando se trata de tus hijos. La verdadera respuesta para todo cuida-do de salud, es estar bien informado y a partir de ahí tener la seguridad de tomar la mejor decisión para tu familia. Escoger el

quiropráctico para tu hijo es tan importan-te como escoger al Pediatra o al Dentista. Por eso, con Aaron y Colin como quiro-prácticos de tus hijos, tendrás la seguri-dad de tener a dos de los mejores y más preparados Quiroprácticos Pediátricos en España.

Colin y Aaron han completado las 120 horas en el posgrado de Pediatría en el cuidado quiropráctico pre y post natal, a través de la organización de quiropráctica pediátrica más grande en el mundo. Pue-des visitar la Asociación Pediátrica Inter-nacional en www.icpa4kids.com, donde puedes encontrar la información más rele-vante. Por favor, únete en nuestra misión de crear un mundo más saludable para nuestros niños. No dudes en compartir esta edición con amigos y/o familiares con hijos para que puedan beneficiarse tam-bién acerca de los maravillosos beneficios de la quiropráctica. ❦

Equipo Vida

8. Comentario de Colin: “Cadena de Favores”.

7. La escoliosis: Importancia de su detec-ción y consecuencias

6. Receta: Comer acorde con tu necesidad genética. Saludables, deliciosas y sanas recetas para que todos disfruten.

Centro Quiropráctico VIDA

C/ Diputación 168, tienda 208011 (Barcelona)Tel.: 93 451 53 01

www.quiropractica.cat

Cada día miles de familias,

desde recién nacidos hasta personas de

100 años, están experimentando los

beneficios del cuidado quiropráctico.

La quiropráctica

Page 2: nº2 Noticias - quiropracticavida.comquiropracticavida.com/wp-content/uploads/2012/06/Boletin-VIDA-2.pdf · La verdadera respuesta para todo cuida-do de salud, es estar bien informado

l quiropráctico Monroe Schneider y su familia aca-baban de regresar de Nueva York. Cuando Monroe entró en casa, vio un mensaje en

el contestador. Era su amigo Jeff Verbet, su voz sonaba preocupada: “Monroe, llámame tan pronto como puedas, por favor” y por supuesto Monroe le llamó inmediatamente.

-“¿Que pasa Jeff?”-“Mi mujer acaba de dar a luz esta mañana, pero el bebé no tiene expec-tativas de sobrevivir. No hay forma de alimentarlo y nos han pedido permiso para hacerle la autopsia por la maña-na. ¿Puedes venir a chequearlo ahora? No tenemos mucho tiempo.-“Por supuesto Jeff, voy para allá”-“Gracias, mientras informo al hospital de que viene otro especialista para tener una segunda opinión”

Una vez en el hospital, Mon-roe explicó:

“Me hicieron poner una mascarilla, una bata y un gorro blanco. Después me lle-varon a la zona de bebes. El bebé ni siquiera podía llorar, veía que lo intentaba pero no podía hacer ningún sonido. Era tan peque-ño, tan solo tenía unas horas de vida! Le dije a la enfermera que lo pusiera en el moisés.

Tumbé al bebé boca abajo, hice la palpación sobre su columna y encontré dos vértebras cervica-les y dorsales desplazadas. Las corregí inmediatamente. Los ojos

de la enfermera parecían como si no pudieran creer lo que estaban

viendo, pero no decía nada. Cogí al bebé y se lo di en sus manos. Me comentó que tenía que rellenar un impreso con mi nombre, diagnóstico y pronóstico, así que escribí Mon-roe Schneider, Doctor en Quiro-práctica y dónde trabajaba. En diagnóstico escribí “Subluxa-ciones en vértebras cervicales y dorsales” y en pronóstico comenté “el bebé se recuperará”. Luego me quité la mascarilla, la bata, el gorro y salí. Llevé a Jeff fuera del Hospital a tomar algo y to-mar también un poco de aire, lo necesitaba. Después de eso me fui directo a dormir.

La primera cosa que hice al día siguiente fue llamar a Jeff.-“¿Como está el bebé Jeff?” -“El bebé y su mamá están ya en casa,-“¿Cómo?, ¿En casa?”-“Sí, a mitad de la noche el bebé empezó a comer y por la mañana ya estaba muy bien. Así que mi mujer se vistió, cogió al bebé y me llamó para ir a casa. Monroe, muchísimas gracias, es tanto lo que has hecho por noso-tros, vas a estar siempre en nuestro corazón!”Meses más tarde Monroe tiene un nuevo paciente en su centro. Después de la con-sulta ella le dice:-“Quería decirte cuánto lo siento”

-“¿Por qué? Pregunta el Dr. Schneider.-“Bueno, soy enfermera del Hospital Holy Spirit. Yo estaba de guardia aque-lla noche, y siento realmente la muerte del bebé que atendió.”-“¿Como? El Dr. Monroe miró a la paciente con atención.“Espera un minuto, vuelvo enseguida” le dijo.Monroe volvió con una foto enmarcada en la que salía él, su amigo Jeff, su mujer y su bebé.-“Este es el bebé que supuestamente murió!”-Si, son los padres y el bebé! Pero... no, no lo entiendo, el personal del Hospi-tal nos dijo que el bebé murió aquella misma noche”

El Dr. Monroe totalmente perplejo por las palabras de aquella paciente llamó a su amigo Jeff para explicárselo y éste llamó al Hospital y pidió una cita con el pediatra que aparentemente llevó al bebé para hacer el chequeo. Lo saludó y directamente le pre-guntó:-”Puedes explicarme esto (mostrando a su bebé)?”-“No lo sé, no se como pero el bebé

tuvo una repentina recuperación”-“Si, pero que me dices acerca de

la muerte de mi bebé?, ¿Por qué dices que murió?”-“Porque no tengo una expli-cación”

-“¿Que no tienes una explica-ción? Claro que la tienes! el bebé

recibió un ajuste quiropráctico y a partir de ahí empezó a mejorar!”-“Lo siento, no puedo Jeff. El hospital tiene unas reglas para este tipo de situaciones. Si hubiera sabido lo que tu doctor venía a hacer, nunca le hubiera permitido entrar al hospital”-“¿Incluso después de haberle salvado la vida a mi hijo te arrepientes de haberlo he-cho? Sin este Quiropráctico probablemente mi hijo ahora no estaría vivo.” Sin más, coge a su bebé y se va agradecido de tener su hijo en salud y agradecido por el poder del ajuste quiropráctico. ❦ Por favor, comparte con los demás lo importante que es, que todos los ni-ños estén bajo cuidado quiropráctico. ¿Qué le hubiera pasado a este niño si no hubiera recibido el ajuste quiro-práctico aquel día?

El Dr. Monroe Schneider ejerce actualmente en Newburg, PA.

: Una soprendente e innata recuperaciónq

EL LIBRO RECOMEnDADO DEL MES:

¡nADA ME DETIEnE! 10 MAnERAS DE

DESTACAR En LA VIDADr. Wayne W. Dyer

Un fantástico camino para conectar entre padres e hijos y crear una

vida llena de confianza y sin miedos.

“ (...) El bebé recibió un ajuste

quiropráctico y a partir de

ahí empezó a mejorar”

Es importante

que todos los niños estén

bajo cuidado quiropráctico.

Page 3: nº2 Noticias - quiropracticavida.comquiropracticavida.com/wp-content/uploads/2012/06/Boletin-VIDA-2.pdf · La verdadera respuesta para todo cuida-do de salud, es estar bien informado

e gustaría compartir con vosotros el caso de Berta, mi hija de 7 años.

Un día recibí de una amiga una invitación para hacerme una primera visita en el centro Quiro-práctico Vida, pero decidí que fuera Ber-ta quien lo hiciera; necesitaba ayudar a mi hija. Berta ha sufrido muchísimos dolores de oídos y otitis desde muy pequeña. Ya desde la incubadora, los médicos me comentaron que tendría re-petidos problemas de oídos.

A los 3 años tuvieron que hacerle un drenaje, pero el oído no dejó de supurar y continuaba con las otitis cada mes. Realmente, era un sufrimiento verla tan pe-queña y con tanto malestar. Se pasaba las noches llo-rando por el dolor, apenas podía dormir. Yo intentaba calmarla poniendo mi mano en su oído, pero por la mañana se levantaba con el oído tapado y lleno de pus. Teníamos que darle antibiótico durante 10 días, descansa otros 10 días y de nuevo tomaba antibiotico, cosa que le hacía quedarse más débil y emocional-mente más negativa y agresiva.

Decidimos probar otras alternativas como la acupuntura y la osteopatía, pero ninguna de ellas dio resultado, el problema persistía. Hasta que empezó con los ajustes quiroprácticos hace 5 meses. El cambio ha sido extraordinario!!! Las otitis han desaparecido, puede dormir y descansar por las noches y por supuesto ya no es necesario la medicación. Este ha sido el primer vera-

no que ha podido disfrutar de la piscina y del rio sin dolores de oídos! Ahora está mucho más contenta!

Su cuerpo se está hacien-do más fuerte, por eso cuan-

do hace unos días se resfrió con tos y mucosidad, decidimos confiar en los ajustes quiroprácticos, y en su propio cuerpo y gracias a ellos no ha sido nece-saria ningún tipo de medicación. Incluso su estrabismo de un ojo ha mejorado muchísimo, después de haber lleva-do parches durante 6 meses.

Voy a traer a mi sobrina porque me en-cantaría poder ayudarla, ya que gracias a la quiropráctica mi hija se ha salvado de una intervención. No me arrepiento de haber venido y me siento más que agradecida. ❦

Nuria Palacín, mama de Berta Galán

Berta y nuria

Decidimos confiar en los ajustes

quiroprácticos, y en su propio

cuerpo.

qCREMA DE BRÓCOLIIngredientes:• 2 cucharadas de mantequilla

o aceite de oliva.• 1 cebolla pequeña, a láminas finas.• 1 diente de ajo grande picado.• 1/4 caldo de pollo, preferiblemente

casero.• 1 brócoli (o coliflor) a trozos cocidos

al vapor unos minutos hasta que queden tiernas y crujientes.

• 1 zanahoria cortada en juliana.• 1 taza de leche de coco.Acompañar con : • cebolleta o cebollino en tiras finas• bacon crujiente o queso parmesano. Elaboración: 1. Rehoga la cebolla, y añade el ajo. 2. Añade el caldo y las tiras de

zanahoria, y déjalo a fuego medio hasta hervir.

3. Añade parte del brócoli (reserva unos trozos para añadir a la crema) y déjalo unos minutos más hasta que quede tierno.

4. Retíralo del fuego y bate hasta crear una crema. Sal pimienta a tu gusto.

5. Vuelve a calentar la crema y añade la leche de coco y el brócoli reservado, remueve, déjalo unos minutos y ya está listo para servir.

Recuerda: No cuezas demasiado el brócoli para que no desprenda el olor sulfuroso.

LA RECETA DEL MES:

: BERTA GALÁn: “Adios a las otitis”

stas historias, como la de Berta, son las que me mantienen inspirado de ser quiropráctico. Berta no estaba enferma porque a su cuerpo le falta-ran antibióticos… está claro después de tomar tantos medicamentos sin resultados.

La quiropráctica llega a la causa del problema, ayudando al cuerpo a sanarse por si mismo. No hay que olvidar que nacemos para estar sanos. El cuerpo no necesita ayu-da desde fuera, solamente necesita NO tener interferencias en el sistema nervioso.

¿Cuantos niños están enfermos o están creciendo al menos del 100% porque tienen interferencias en su sistema nervioso? Nuestro propósito es ver a muchas fa-milias creciendo en salud! Contamos contigo para que compartas esta información con todos aquellos a los que aprecias y les interesa vivir en plena salud. GRACIAS a Sandra Ballada (paciente nuestra) por recomendarnos a la mamá de Berta. Un comentario a tiempo puede cambiar para siempre la vida de una persona, tal y como pasó con Berta y su familia. ❦

Gracias por tu confianza,Aaron Morris, D.C. Quiropráctico

Page 4: nº2 Noticias - quiropracticavida.comquiropracticavida.com/wp-content/uploads/2012/06/Boletin-VIDA-2.pdf · La verdadera respuesta para todo cuida-do de salud, es estar bien informado

or lo tanto, es importante que la escoliosis se identifique lo más pronto posible porque un cuida-

do quiropráctico temprano e intensivo ofrece la mejor

opción para detener la progresiva cur-vatura, ayudan-do a la colum-na a crecer en un estado óptimo. ❦

ca

de

na

de

fa

vo

re

s

de un diagnóstico

y tratamiento precoz

¿Qué debo ? Detección

a escoliosis es una curva anor-mal de la columna vertebral que normalmente se deja ver duran-te la adolescencia, entre los 10 y los 15 años, y es mucho más

común de lo que la gente piensa. Afecta al-rededor de 1 entre 10 adolescentes.

SERIAS CONSECUENCIASEn la escoliosis, cuando crece la columna, ésta gira poco a poco sobre su propio eje.

Esta rotación va presionando lentamente la caja torácica sobre su espalda, de mane-ra que uno de los lados de la caja torácica se vuelve más alto y sobresale más que el otro. De esta manera, algunos de los ner-vios que salen de la médula espinal a tra-vés de la columna vertebral, pueden verse afectados al quedar presionados por esta desviación de las vértebras. Es entonces cuando la información que están enviando estos nervios al resto de nuestro cuerpo

queda limitada y el cuerpo no puede fun-cionar al 100%.

Esta distorsión en la caja torácica puede oprimir los pulmones, causando problemas respiratorios, contribuyendo a enfermeda-des de corazón y provocando eventualmen-te dolores de espalda. Estudios demuestran que, los adultos con escoliosis avanzada no tratada, tienden a jubilarse antes por proble-mas de salud y suelen morir más jóvenes que la población general. ❦

¿ se inicia LA ESCOLIOSIS y es tan importante su detección precoz?

n adolescente con una columna vertebral curvada suele presentar alguno de los siguientes rasgos:

• El niño suele inclinarse hacia uno de los lados.

• Incluso cuando el niño está lo más recto posible, su columna vertebral continua sin estarlo.

• Uno de los omóplatos suele ser mucho más prominente que el otro.

• Uno de los hombros suele ser más alto• Una de las caderas suele estar más alta

o prominente. • Visto desde atrás, la caja torácica pue-

de parecer más prominente o como con forma de joroba en uno de los lados de la columna.• Cuando los brazos están relajados al lado del cuerpo, suele haber más espacio entre el brazo y el cuerpo de uno de los lados. • Otras pistan pueden ser inclinar más la cabeza hacia un lado, dobladillos desiguales, o las tiras del sujetador. ❦

quellos padres que pueden sospe-char que algo no va bien en el de-sarrollo de la columna vertebral de

sus hijos, debe llevarlos al quiropráctico para un estudio de su columna vertebral. La escoliosis se puede desarrollar con bastante rapidez incluso en un niño sano. Sin detección, estos niños pueden estar durante meses y años con problemas de salud, intentándolos resolver mediante me-dicación, como por ejemplo, dificultades respiratorias, problemas digestivos, falta de atención, pérdida de energía y entusias-mo, dolores de cabeza, dolores de pecho y/o dolores de espalda y cervical. ❦

NO DUDES EN COMPARTIR ESTE BOLETÍN CON LOS PADRES QUE CONOCES. ESTA-REMOS ENCANTADOS DE RESPONDER SUS PREGUNTAS Y DUDAS.

Ojo, es importantetener en cuenta que el tratamiento médico para la escoliosis (corset y/o cirugía) es extremo y agresivo para el cuerpo y puede terminar provocando más problemas en vez de solucionarlos, ya que una columna sin movilidad priva al cerebro y sistema nervioso de nutrientes esenciales.

s un buen momento para pensar en lo bueno que podemos hacer en nuestro alrededor de una mane-

ra sencilla. Solemos esperar a Navidad, Año Nuevo o a los cumpleaños para hacer bue-nos propósitos o actos solidarios. No hay que esperar, ahora es una buena oportuni-dad para que cada uno de nosotros haga de este mundo un lugar mejor.

Propongo un juego de buena voluntad sencillo pero potente que cada uno de no-sotros podemos llegar a ayudar a mucha gente a beneficiarse. Se llama “

”. Quizá te acuerdas una película llamada así (“Pay It Forward”). Es la historia de un niño que hace una buena acción a otra persona, y como recompensa esta persona tiene que devolver buenas ac-

ciones a otra tres personas. Con el tiempo, el movimiento de las buenas acciones crea-do afecta a miles de personas alrededor del mundo. Fue un gran cambio en la concien-cia humana y en la buena voluntad.

Entonces, éste es el desafío! En las próxi-mas dos semanas haz una buena acción a alguien, que de otra manera no lo hubieras hecho, y coméntale que debe devolver el favor a otras tres personas. Cuando ellos hagan sus buenas acciones, deben trans-mitir el mismo mensaje a esas personas y así repetidamente. “NUNCA SABEMOS COMO ALGO QUE PENSAMOS, HACEMOS O DECIMOS HOY, PUEDE AFECTAR LAS VIDAS DE MILLO-NES DE PERSONAS MAÑANA.” Dr. B.J. PALMER (Impulsor de la Quiropráctica)

Es increíble la influencia que cada uno de nosotros podemos tener sobre la so-ciedad. Solo depende de nosotros dar un paso para darnos cuenta de la habilidad que tenemos para crear cosas buenas. A medida que vayan pasando los años, nos beneficiaremos directa o indirectamente de esas buenas acciones. Muchas veces no somos conscientes de estos beneficios, sin embargo si no fuera por las buenas ac-ciones de la gente en nuestra sociedad no podriamos disfrutar la vida tanto como lo hacemos ahora. ❦

Colin G. Buck, D.C., FICPA

Signos de escoliosis:

Hombros desiguales

Curva en la columna

Caderas desiguales