música en la actualidad

Upload: luis-limber-leandro-lopez

Post on 10-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

musica

TRANSCRIPT

Msica en la actualidad La msica ha cambiado la forma de pensar en las diferentes pocas de la historia por ejemplo la dcada de los 80s que en esta poca se desataban una serie de pensamientos los cuales llevaban a las drogas y a el vuelo, y a los pensamientos libres que los individuos de esa poca dejaron a travs de la historia, ya que ellos pensaban que las drogas y los gneros alternativos iban juntos y ocasionaban una serie de manifestaciones por los hippies ya que las personas al tomar drogas actuaban de una forma violenta y agresiva.La forma de vestir de ellos era ms autnoma ya que escogan colores oscuros y otros claros y les ponan a algunos taches los cuales los iguala, y tambin pantalones cortes y chaquetas de cuero que igualaban sus gneros.Algunas de las bandas que produjeron este fenmeno en los jvenes adultos y nio fueron:Syd Barrett, the Beatles. 1958-1970, Cream. 1966-1968,The Doors. 1965-1971, The Electric Prunes. ,Grateful Dead. 1965-1995, Jimi Hendrix. 1966-1970, Jefferson Airplane. 1965-1972, Love. 1966-1973, Pink Floyd. 1965-1995,13th Floor Elevators. 1965-1969,The Yardbirds. 1963-1968, Blue Cheer. 1966-1972, Captain Beefheart. 1965-1982, Country Joe & the Fish., Donovan, Iron Butterfly. 1966-1971, Erkin Koray, Moby Grape, Pearls Before Swine. (1)Estas bandas tuvieron arta influencia en esta poca ya que la gente empez a seguir estas personas y empezaron a imitar lo que hacan ellos y ha hacer una serie de cosas las cuales los hacan reconocerse por lo que fueran, sus pensamientos e ideologas cambiaron completamente, al igual que los amigos y gente las cuales se juntaban cambiaron por completo.

(1) http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_psicod%C3%A9licaDespus siguen muchas series de pensamientos e ideologas que las personas cada vez mas se caracterizaban y seguan creando grupos de fans, peinndose, vistindose y creando significados a cosas que para ellos era muy valiosa para seguir, entrando en un mundo que no se cambiaria por nada. Despus de seguir una dcada de internet y las telecomunicaciones en la que se manifestaba ya no solo en tan solo unos grupos sino mundialmente.Culturas segn la msica:Ha surgido diferentes culturas en la poca y las cuales tiene algunas caractersticas principales que los hacen ver diferentes a los dems y los vuelven incomprendido, agresivos y dems algunos ejemplos son:Los emos: es una subcultura la cual nace de los gticos y los nerds, estos eran personas las cuales eran desadaptados sociales e incomprendidos por la sociedad, ellos intentaron dar respuestas del por que la sociedad los hacia a un lado y pensaron que toda la culpa de esto la tenan ellos mismos,(Los cuales ellos queran ser populares pero no pudieron ya que andaban con un mismo grupo de amigos y eran los mismos nerds) y por esta razn empezaron a hacerse dao ellos mismos al darse cuenta de que no podan ser entendidos por la dems gente que los rodeaba.Ellos visten por lo general muy ocultos y reservados puesto que en diferentes partes de su cuerpo hay heridas causadas por si mismos; las cuales se ocultaban por ejemplo en las piernas por esta razn se ponan pantalones entubados los cuales de bajos de ellos haban heridas causadas por alambres de pas, en las manos se ponen paoletas para cubrir tambin las heridas en las manos, su cabello en el lado derecho de la cara para cubrir heridas de la mejilla, el cuello de tortuga para ocultar las marcas en el cuello de heridas graves, ellos se odian a si mismos, pero a su vez son vanidosos. Esto con el paso de tiempo ah ido cambiado ya que ha sido una falta de respeto a la cultura original, ya que ahora la gente se viste as para encajar en la sociedad no como antes que lo hacan por que desencajaban en ella.Skinheads: que en espaol significa cabeza rapada, los cuales surgen el la revolucin industrial 2 (1870-1914),ellos son obreros por este motivo usaban pantalones verdes, camisetas rasgadas lo cual le regalaban los dueos de las empresas para que trabajaran, la cargaderas las usaban para sostener el pantaln. La cabeza de ellos es rapada ya que trabajaba ms de 9 horas y ese calor que hacia era impresionante. Ellos no eran una cultura si no un movimiento revolucionario que se dio en ese momento, ahora si es una cultura las cuales estn marcados como gente agresiva, peligrosa y por ende revolucionaria.La msica que ellos escuchan es anarquista al igual que los punkeros.Punk: ellos son gente las cuales apoyan la anarqua, las cuales se representa como una persona que hace lo que se le de la gana, no le importa la leyes ni lo que le diga la gente.Reggae: es una de las poquitas culturas de verdad pues tiene su propia religin la cual es la rastafari, su religin tiene las bases de la religin catlica pero excepcin de que no creen en la iglesia catlica. Ellos que escuchan reggae por que la misma religin selo dice y fuman marihuana y ganja ya que en las tumbas del rey salomn y rey David crecieron estas hojas. Las letras de sus canciones van en contra de la polica y el estado ya que estos les dicen que hacer y su religin no lo permite.Reggaetn: Las races del Reggaetn empezaron en Panam, luego fue evolucionado y modernizado en Puerto Rico donde fue llamado Reggaetn. El Reggaetn empieza como una adaptacin del reggae Jamaiquino (y del posterior Dance hall Jamaiquino) a la cultura hispana en Panam. Los orgenes del Reggaetn empezaron con las primeras grabaciones de Reggae Latino-Americanas hechas en Panam durante los aos 70s. La influencia del Reggae Jamaiquino en la msica Panamea ha sido muy fuerte desde principios del siglo XX, cuando los trabajadores de Jamaica fueron usados para construir el Canal de Panam. (2)(2)http://es.wikipedia.org/wiki/Reggaeton#Aumento_de_popularidadMetal: es un gnero musical que tiene elementos del rock and roll, tambin del blues y de la msica clsica. Se caracteriza por ritmos potentes logrados mediante la utilizacin de guitarras distorsionadas, bateras con doble pedal, y bajos pronunciados. El metal inicio con black sabbath.Los metaleros se visten con pantalones entubados de color negro con chaqueta de cuero negra con correa de pas y manillas de pas, y anticristos. Son satnicos porque su msica se lo ha inculcado.

Caractersticas de la Cultura musical mostrar un simple retazo de nuestra cultura. explotar el enorme potencial que, por s solos, los temas musicales nos brindan para ejercitar diversas destrezas (fonticas, gramaticales, lxicas e, incluso, pragmticas). Las canciones, con sus letras y melodas, constituyen por s solas un valor cultural y son, al mismo tiempo, el fondo sobre el que se proyectan pequeos fragmentos de la cultura de un pueblo.