museo santa inquisicion opiniones[1] (1).doc

5
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN Instrumentos de tortura y pena capital Camacho Hernández Edna Paola Ga rrido García María Fernanda Machuca castro Jackson Fabián Terrero Sánchez Ana Lilia

Upload: tetrosky

Post on 29-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: museo santa inquisicion opiniones[1] (1).doc

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES

ACATLÁN

Instrumentos de tortura y pena capital

Camacho Hernández Edna Paola

Garrido García María Fernanda

Machuca castro Jackson Fabián

Terrero Sánchez Ana Lilia

Lic. Juan Francisco González Núñez

1013 01/Octubre/2010

Page 2: museo santa inquisicion opiniones[1] (1).doc

ÍNDICE

Análisis individual……………………………………………….………………….3

Análisis grupal……………………………………………….……………………..4

Artículos de la Constitución Mexicana que violaría la época llamada la ¨Santa Inquisición¨ ……………………. ……………………………………………5,6,7,8, 9

Page 3: museo santa inquisicion opiniones[1] (1).doc

ANÁLISIS INDIVIUAL

Opinión Jackson Machuca.

Ya que en verdad no esperaba que el museo fuera así de impactante pienso que en realidad es importante conocer y darme cuenta de que manera era la justicia en aquellos tiempos, ya que basándose en meros prejuicios no era justo esa manera de torturar a la gente únicamente por ideologías que ni siquiera tenían validez y mucho menos algún respaldo, ese tipo de políticas basadas en el morbo de crear la mejor manera para que una persona sintiera el mayor dolor posible y pensando que eso era lo correcto para que una persona pagara por sus errores a mi parecer resulta una idea totalmente inhumana, como opinión pienso que estoy agradecido por la justicia de ahora que aunque resulta en muchos casos también muy poco racional al menos no tenemos que enfrentarnos con soluciones como esta.

Opinión Paola Camacho.

Fue interesante saber la forma de castigos que utilizaban y los instrumentos para hacer posible la tortura, con gran crueldad denigraban a las personas acusadas de algún delito que en muchas ocasiones era imputado por la infamia del pueblo que juzgaba y el verdugo imponía.

Para mí fue una visión de que la sociedad ha evolucionado poco en las formas de imponer justicia, porque en esta época aún hay intolerancia religiosa, racismo, violencia pero los métodos pueden ser menos rigurosos. Ya que los derechos que el estado nos confiere nos ayudan a no ser víctimas de la injusticia y de penas tan severas como las que vimos en el museo. Tal vez aun vivamos en un mundo con violencia pero no de tal barbarismo como el mostrado.

Page 4: museo santa inquisicion opiniones[1] (1).doc

Opinión Ana Lilia Terreros

Fue horrible ver de qué manera resolvían antes los problemas, no se me hizo necesario que tuvieran q usar tanta crueldad para dar castigos a las personas que cometían ciertos errores que en el mayor de los casos solo eran leyendas o mentiras que no tenían sentido, aunque en la actualidad a mucha gente le gustaría q se castigaran así los delitos yo pienso q no es necesario usar tanta brutalidad para hacer justicia.

Opinión María Fernanda Garrido.

Regresar a esta época me ha hecho reflexionar sobre los métodos que se utilizaban para castigar a la gente que se lo merecía era escalofriante ver las formas en q lo hacían y volver a esta época fue algo muy horrible, en la actualidad siguen castigando a la gente q se lo merece, para mí estas torturas eran demasiados fuertes sin embargo algunas torturas las aplicaría hoy en día a violadores secuestradores extorsionistas de infantes y personas que en verdad cometen graves delitos.