multimedia

11
MULTIMEDIA ALUMNO :PAYAJO JARA ,ROYER GRADO: 5 “B”

Upload: mariano-melgar

Post on 24-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Multimedia

MULTIMEDIAALUMNO :PAYAJO JARA ,ROYER

GRADO: 5 “B”

Page 2: Multimedia
Page 3: Multimedia

¿QUE ES MULTIMEDIA?

Page 4: Multimedia

MULTIMEDIA

Termino utilizado Para las

aplicaciones interactivas.

Diseña y presentaLa información

Aprovechando las Herramientas audio-

Visuales.

Permite desarrollar De manera Interactiva cualquierTemática.

Innovar y ser creativo a la hora de presentar

Y exponer un tema.

Page 5: Multimedia

LA MULTIMEDIA

Es cualquier combinación de texto, fotografías, arte grafico, sonido, animación y elementos de vídeo manipulados digitalmente.

Page 6: Multimedia

VENTAJAS

MULTIMEDIA

Page 7: Multimedia

ALGUNAS VENTAJAS DE LA MULTIMEDIA

interactividad alfabetización audiovisual información multimedia versatibilidad motivación actividad mental continua e intensa aprendizajes (menor tiempo y esfuerzo) corrección inmediata entornos para la expresión y la creación.

Page 8: Multimedia

ALGUNAS DESVENTAJAS

Aprendizajes incompletos y superficiales.

Diálogos muy rígidos. Alto costo del material y la producción. Adicción. Ansiedad

Page 9: Multimedia

¿QUE SE NECESITA PARA HACER MULTIMEDIA 

Se necesita un hardware, software, organización, creatividad y mucha disponibilidad para hacer un buen trabajo.

Page 10: Multimedia

EQUIPO: memoria RAM, tarjetas de sonido, ect..

ALMACENAMIENTO: disco duro, memoria ,CD, DVD, etc..

ENTRADA: mouse, teclado, micrófono. SALIDA: pantalla, parlantes , impresora. COMUNICACIONES: infrarrojos , portal USB,

bluetooth.

MENCIONE EL HARDWARE NECESARIO PARA HACER MULTIMEDIA DE ACUERDO A SU FUNCION

Page 11: Multimedia

La multimedia a llegado a ser parte de nuestro diario vivir ya que está siendo utilizado en los diferentes ámbitos laborales.

Aprender que por medio de la multimedia podemos dar a conocer nuestras ideas y nuestros proyectos de una manera didáctica y fácil de comprender.

CONCLUSIONES