muestreo de agregados almacenados en pilas

4
Sistema de Gestión de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL MUESTREO DE AGREGADOS ALMACENADOS EN PILAS Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha: 1. OBJETIVO: Establecer el procedimiento para el muestreo de agregados almacenados en pilas. 2. ALCANCE: Aplicable a los agregados gruesos y finos almacenados en pilas en las plantas o en canteras, dentro de los procesos de “Recepción y almacenaje de materias primas”, y “Zarandeo y chancado de agregados”. 3. RESPONSABLE: Asistente de Control de Calidad. 4. EQUIPOS A UTILIZAR: Lampa, cucharón u otro para recoger muestras. Bolsas, sacos, baldes, carretilla u otro envase. Tubo de diámetro ≥ 3 cm y 2 m de largo (opcional: aplicable solo al agregado fino) 5. DIAGRAMA DE FLUJO: AUXILIAR O ASISTENTE DE CONTROL DE CALIDAD ASISTENTE DE C. DE CALIDAD

Upload: erick-f-niquen-adrianzen

Post on 11-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Procedimiento para muestro de agregados apilados.

TRANSCRIPT

Page 1: Muestreo de Agregados Almacenados en Pilas

Sistema de Gestión de Calidad

PROCEDIMIENTO PARA EL MUESTREO DE AGREGADOS ALMACENADOS EN PILAS

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

1. OBJETIVO:Establecer el procedimiento para el muestreo de agregados almacenados en pilas.

2. ALCANCE: Aplicable a los agregados gruesos y finos almacenados en pilas en las plantas o en canteras, dentro de los procesos de “Recepción y almacenaje de materias primas”, y “Zarandeo y chancado de agregados”.

3. RESPONSABLE:Asistente de Control de Calidad.

4. EQUIPOS A UTILIZAR: Lampa, cucharón u otro para recoger muestras. Bolsas, sacos, baldes, carretilla u otro envase. Tubo de diámetro ≥ 3 cm y 2 m de largo (opcional: aplicable solo al agregado fino)

5. DIAGRAMA DE FLUJO:

AUXILIAR O ASISTENTE DE CONTROL DE CALIDADASISTENTE DE C. DE

CALIDAD

6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:

SINO

Revisar muestra

¿Conforme?

NO

SI

8

Identificar la pila de

agregado

Inspeccionar visualmente para detectar variaciones

perceptibles

1

2

3 4

5

6

Dividir la pila en tres secciones horizontales.

Tomar 6 porciones removiendo por lo menos 30 cm y evitando deslizamiento de la parte superior. Para el agregado fino se puede obtener las porciones introduciendo un tubo.

Combinar las porciones para formar una sola

muestra

Rotular la muestra

Reducir el tamaño de la muestras a la masa aproximada requerida por el método de ensayo o por algún laboratorio externo, según la NTP 400.043

1

2 3

4

5

¿Se enviará a laborator

io externo?

Ensayar (Ver E.T.)

NO

Codificar muestra

Solicitar ensayos a través de Aseg.

Calidad

SI

6

Page 2: Muestreo de Agregados Almacenados en Pilas

Sistema de Gestión de Calidad

PROCEDIMIENTO PARA EL MUESTREO DE AGREGADOS ALMACENADOS EN PILAS

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

En el caso que se requiera muestrear de una cantera nueva el Asistente de Control de Calidad debe comunicar esta necesidad al Jefe de Aseguramiento de Calidad, quien coordinará con el área de Operaciones para muestrear de una cantera viable y de la cual se sepa con exactitud el nombre y la ubicación.

1. El Asistente o Auxiliar de Control de Calidad debe asegurarse de haber identificado correctamente la pila del agregado a muestrear.El Asistente o Auxiliar de Control de Calidad debe realizar una inspección visual para evitar el muestreo de zonas no representativas o de agregados en desuso (aplicable para existencias en canteras).

2. Después de dividir en tres secciones horizontales (superior, media e inferior) el Asistente o Auxiliar de Control de Calidad, tomará porciones parciales de seis puntos de la pila, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

En la sección inferior, no tomar las porciones de puntos muy cercanos a la base para evitar coger material segregado.

Para el caso del agregado grueso para cada porción se mezclará removiendo el material hasta una profundidad de 30 cm, evitando deslizamientos de la parte superior lo cual se logra colocando un tope madera o una lampa en posición vertical (Ver fotografía Punto 2 flujo).

Para el caso del agregado fino el muestreo se realizará descartando la capa superficial de material segregado, y se puede realizar opcionalmente introduciendo un tubo de 3 cm de diámetro por 2 m. de largo.

3. El Asistente o Auxiliar de Control de Calidad debe combinar las porciones dentro de un envase limpio para formar una sola muestra, y debe rotularla para evitar confusiones.

La cantidad de la muestra total debe cumplir con lo señalado en la siguiente tabla:

Tabla 1.- Medida de las muestras.

Tamaño máximo nominal del agregado(pulgadas)

Masa mínima para ensayos en Laboratorio

(kg)

Masa mínima para envio a Laboratorio

de Terceros(kg)

Agregado finoNº. 8 (2.36 mm) 10 50Nº. 4 (4.76 mm) 10 50

Agregado grueso 3/8 ( 9.5 mm) 10 75 1/2 (12.5 mm) 15 75 3/4 (19.0 mm) 25 751 (25.0 mm) 50 751 1/2 (37.5 mm) 75 752 (50.0 mm) 100 1002 1/2 (63.0 mm) 125 1253 (75.0 mm) 150 1503 1/2 (90.0 mm) 175 175

4. El Asistente de Control de Calidad debe asegurarse que el material muestreado es representativo de la pila y no se ha contaminado en el proceso.

5. El Asistente o Auxiliar de Control de Calidad deben seguir el procedimiento descrito en ítem 5 del diagrama de flujo para reducir la muestra al tamaño de ensayo asegurándose que siempre sea igual o mayor a la masa requerida.

6. Cuando la muestra va a ser enviada a un laboratorio externo el Asistente de Control de Calidad debe identificarla con el código correspondiente conforme la siguiente indicación:

Page 3: Muestreo de Agregados Almacenados en Pilas

Sistema de Gestión de Calidad

PROCEDIMIENTO PARA EL MUESTREO DE AGREGADOS ALMACENADOS EN PILAS

Generado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha:

II K/X* - F/XXX - 1

El Asistente de Control de Calidad debe solicitar la realización de los ensayos a través del área de Aseguramiento de Calidad, detallando el código de identificación, el nombre de la cantera, los ensayos solicitados y la norma de método de ensayo aplicable.

7. DOCUMENTACIÓN ASOCIADA: NTP 400.010, AGREGADOS. Extracción y preparación de muestras. NTP 400.043, AGREGADOS. Práctica normalizada para reducir las muestras de agregados a tamaño de

ensayo.

8. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD: Usar EPP Si las muestras son muy pesadas solicitar ayuda adicional.

PLANTAII PiuraIII ChiclayoIV CajamarcaV PacasmayoVI TrujilloVII ChimboteIX Rioja

* Solo cuando se trate de obras KAM se incluirá las letras: K / Inicial de la obra

TIPO AGREGADO / CANTERA

F Agregado finoG Agregado gruesoXXX Tres primeras letras

del nombre de la cantera

Nº DE MUESTRA

Solo se incluirá cuando se tome mas de una muestra en un solo día de la misma procedencia