mucopolisacaridosis

29
MUCOPOLISACARIDOSIS Jose Ivan Martinez Salas Silverio Soto Galvan Jacqueline Rivera Huizar

Upload: jacqueline-rivera-huizar

Post on 25-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

mucopolisacaridosis

TRANSCRIPT

MUCOPOLISACARIDOSIS

MUCOPOLISACARIDOSISJose Ivan Martinez Salas Silverio Soto Galvan Jacqueline Rivera Huizar MUCOPOLISACARIDOSIS

Las mucopolisacaridosis (MPS) son un grupo de enfermedades originadas en errores innatos del metabolismo de los glucosaminoglicanos, tambin llamados mucopolisacridos, que producen acumulacin progresiva de estas molculas en los lisosomas de las clulas del tejido conectivo, incluido cartlago y hueso. Son causadas por la deficiencia de las enzimas lisosomales que los degradan

HISTORIA La primera publicacin fue efectuada por Charles Hunter en 1917: describi dos pacientes con talla baja, facies tosca, hernia inguinal, respiracin ruidosa, sin opacidad corneal.En 1946, Nja aclar que esa descripcin corresponda a una MPS ligada con el cromosoma X y fue llamada sndrome de Hunter

En 1919, Gertrud Hurler public la historia clnica de pacientes con hallazgos similares a los de Hunter que adicionalmente tenan opacidad corneal y retardo mental.

En 1952, Brante aisl el mucopolisacrido dermatn sulfato del hgado de dos pacientes con sndrome de Hurler, recibiendo estas enfermedades el nombre de MPS

En la dcada del sesenta se identificaron los glucosaminoglicanos dermatn y heparn sulfato en la orina, en pacientes con sndromes de Hurler, Scheie y Hunter; heparn sulfato en el sndrome de Sanfilippo; queratn sulfato y condroitn sulfato en el sndrome de Morquio y dermatn sulfato en el sndrome de Marotaux-Lamy.

SINDROME DE HURLEY

CLASIFICACIN Se basa en el defecto enzimtico (once tipos diferentes) y los fenotipos caractersticos (nueve). Un fenotipo puede ser causado por ms de un desorden enzimticoEn el caso de la enfermedad de Morquio hay dos defectos enzimticos diferentes. En el sndrome de Sanfilippo cuatro. Para un mismo defecto enzimtico pueden existir diversos grados de gravedad en el espectro clnico: _sndrome de Hurler es la forma ms grave, con afectacin del sistema nervioso central;_ el sndrome de Scheie es la forma menos grave, _forma intermedia (Hurler-Schie)

GENTICALa MPS tipo II tiene herencia recesiva ligada con el cromosoma X; todas las dems son autosmicas recesivas

Manifestaciones clnicas: Son enfermedades de curso crnico, progresivo, con gran variabilidad en la gravedad y evolucin de los sntomas. La acumulacin excesiva de mucopolisacridos en los tejidos hace que los pacientes afectados tengan fenotipo dismrfico con facies caracterstica y afectacin multisistmica, principalmente esqueltica y visceral

Cada tipo de glucosaminoglicano tiene rganos de depsito principalesCada tipo de glucosaminoglicano tiene rganos de depsito principales: heparn sulfato produce sntomas predominantemente neurolgicos, como en las enfermedades de Hurler y Hunter y el sndrome Sanfilippo.queratn sulfato produce opacidades corneales y alteraciones esquelticas sin afectacin neurolgica, como en el sndrome de Morquio. dermatn sulfato produce miocardiopata y valvulopata, como en las MPS I, II y VI

Manifestaciones clnicas.Fenotipo caracterstico (dismorfismo)La facies tpicas de los pacientes con MPS es llamada tambin gargolismo o facies hurlerian_aspecto tosco,_ escafocefalia, _prominencia frontal,_ pelo y cejas gruesos, _puente nasal bajo,_lengua protruyente _ cara ancha por engrosamiento de los huesos faciales

Los pacientes pueden nacer con talla normal y permanecer con percentiles de talla normales hasta el primer ao de vida

displasia esqueltica, son mltiples y progresivas:

De crneo: dolicocefalia, sinostosis de la sutura sagital y silla turca alargada De columna vertebral: cuello corto con hipoplasia del odontoides en MPS I; cifosis toracolumbar y vrtebras aplanadas pedculos alargadosDe trax: costillas horizontalizadas; clavculas pequeas y engrosadas y escpulas engrosadas y elevadasDe pelvis y caderas: huesos ilacos pequeos; isquion y pubis engrosados y malformados; subluxacin de la cabeza del fmur y coxa valga. Engrosamiento de las difisis de huesos largos; falanges pequeas; metacarpianos cortos; huesos de carpo irregulares y pequeos; dedos en gatillo; manos en garra; limitacin de la movilidad articular; artralgias; engrosamiento y fibrosis de la cpsula articular y disostosis mltiples. Otras caractersticas: Ojos:_Opacidad corneal_Cataratas_Estrabismo_Glaucoma_Atrofia del nervio ptico_Retinopata degenerativa

Odos:_Hipoacusia conductiva y neurosensorial con deformi-dad sea, asociadas con infecciones recurrentes del odo medio

Abdmen:_Abdmen globoso_Hepatoesplenomegalia_Diarrea o estreimiento_Hrnias umbilical e inguinal Sistema cardiovascular:_Valvulopata_Miocardiopata_Fibroelastosis endocrdica_Hipertensin sistmica y pulmonar_Estenosis arterial difusa, incluyendo las arterias coronarias, que no siempre son evidentes al examen clnico. La insuficiencia mitral es ms frecuente en las enfermedades de Hurler y Hunter en su forma grave; la afectacin artica, en las MPS tipo I, IV y VI

Sistema respiratorio:_Infecciones respiratorias repetidas_Obstruccin de la va area por hipertrofia de la lengua, adenoides y amgdalas_Engrosamiento de la mucosa traqueobronquial_Reduccin de las dimensiones del trax y del abdomen_Apnea obstructiva del sueo_Respiracin ruda

Piel y faneras:_Hipertricosis_Engrosamiento de la piel y de las mucosas

Sistema nervioso central y perifrico:_Hidrocefalia comunicante principalmente en MPS I y IV asociada con engrosamiento de las meninges y disminucin de la absorcin del lquido cefalorraqudeo en las vellosidades aracnoideas_Atrofia cerebral lentamente progresiva_Leucoencefalopata_Regresin del neurodesarrollo y retardo mental progresivo_Demencia_Sndrome del tnel del carpo, especialmente en las MPS I, II y VI_Mielopata cervical y compresin medular por engrosamiento de las meninges y tejido conectivo_Disautonoma que se refleja en sntomas como hipertermia y diarrea

DiagnsticoEl diagnstico prenatal puede hacerse por estudio de amniocitos o de vellosidades corinicas; en el perodo neonatal se pueden hacer pruebas de tamizacin cualitativas para la determinacin de glucosaminoglicanos en orina, teniendo en cuenta que estas sustancias acumuladas en los lisosomas son excretados en la orina de los pacientes afectados

El diagnstico confirmatorio se hace con estudio de la actividad enzimtica en plasma, leucocitos o fibroblastos.

Pruebas y evaluaciones diagnsticas por sistemas.

TRATAMIENTO: Tratamiento sintomtico Tratamiento especfico

El tratamiento sintomtico de los pacientes con MPS se dirige manejar los diferentes sntomas de los sistemas afectados, mejorando el estado general, la calidad de vida del paciente y de su familia

Tratamiento especfico:_Terapia de reemplazo enzimticoPara MPS tipo I se puede hacer tratamiento con iduronidasa alfa recombinante humana.

_Terapia de trasplanteEl trasplante de mdula sea es til en caso de enfermedades de Hurler y de Maroteaux Lamy antes de los dos aos de vida