métodos de valoración de la calidad ambiental. método ......- costes del tiempo (directo e...

30
EL VALOR DEL MEDIO AMBIENTE TEMA 4 Prof: Daniel Sotelsek www.danielsotelsek.com - Métodos de Valoración de la calidad ambiental. - Método: Gastos Defensivos (Costes evitados). - Método: Coste de viaje. - Método: Utilidad Aleatoria. - Método: Precios Hedónicos (Método Indirecto de Revelación de Preferencias). - Método: Valoración Contingente. - Transferencia de Resultados.

Upload: others

Post on 14-Apr-2020

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

EL VALOR DEL MEDIO AMBIENTE

TEMA 4

Prof: Daniel Sotelsek

www.danielsotelsek.com

-  Métodos de Valoración de la calidad ambiental. -  Método: Gastos Defensivos (Costes evitados).

-  Método: Coste de viaje. -  Método: Utilidad Aleatoria.

-  Método: Precios Hedónicos (Método Indirecto de Revelación de Preferencias).

-  Método: Valoración Contingente. -  Transferencia de Resultados.

Page 2: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

§  FUENTES DE DATOS

Ø  OBSERVADOS Ø  HIPOTÉTICOS

§  VALORACIÓN

Ø  DIRECTA Ø  INDIRECTA

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Métodos de Valoración de la calidad ambiental.

Page 3: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

§  Métodos Indirectos

Ø  Gastos Defensivos Ø  Coste de Viajes Ø  Utilidad Aleatoria Ø  Precios Hedónicos

§  Métodos Directos

Ø  Valoración Contingente §  Transferencia de Resultados

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Métodos de Valoración de la calidad ambiental.

Page 4: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

§  Externalidades, Bns. Públicos à mercado inexistente. Ø  ¿cómo valorar el incremento en el bienestar?

Respuesta: relacionar Ext., Bns. Pub. con un bien privado. Ø  Función de daño (función dosis respuesta). Ø  Medidas defensivas (evitan o atemperan el daño de la

variable ambiental) des-utilidad = utilidad (aunque sea en parte).

Ø  Medidas defensivas (evitan o atemperan el daño de la variable ambiental), coste para la sociedad en su conjunto: ACBA de un proyecto.

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Gastos Defensivos (Costes evitados).

Page 5: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

CUANDO LA EXT., BNS. PUB. FORMAN PARTE DE LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN

§  COMO INSUMO DE LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN.

§  FORMA PARTE DE LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN CON OTROS BIENES: Ej.: calidad del aire à agua de lluvia->pdt tierra-> pxión agrícola. Ej.: producción de huevos y nivel de ruido.

Problemas

§  Supuesto de precio aceptante. §  Formulación dosis-respuesta conocida. §  Constancia en la forma de producir. §  Medidas defensivas perfectas. §  Como identificar a los beneficiarios.

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Gastos Defensivos (Costes evitados).

TIPO DE RELACIÓN

Page 6: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

CUANDO LA EXT., BNS. PUB. FORMAN PARTE DE LA FUNCIÓN DE UTILIDAD INDIVIDUAL

Ej.: calidad del aire à influencia en la salud->gastos médicos

Problemas

§  Las medidas defensivas observadas no coinciden con la DP. §  El grado de sustitución entre los bienes.

§  Perfecto: Precio del bien = DP

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Gastos Defensivos (Costes evitados).

TIPO DE RELACIÓN

Page 7: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

Valoración Económica de los espacios naturales: FUNCIONES : Ecológicas : regular el ciclo del agua

biodiversidad previenen la erosión

Financieras : explotación maderera (dueño) servicios económicos a la sociedad

Servicios Recreativos : - directos - indirectos

OBJETIVOS : - DERIVAR LA FUNCIÓN DE DEMANDA POR SERVICIOS RECREATIVOS.

- VALORAR ECONÓMICAMENTE LOS BENEFICIOS DE LOS ENTORNOS NATURALES.

AYUDA A DECIDIR SOBRE : INVERSIONES EN CONSERVACIÓN RECUPERACIÓN DE ENTORNOS MEJORA DE ENTORNOS NATURALES

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Coste de viaje.

Page 8: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

- Conocer el precio implícito del bien (disfrute de un espacio natural) a través del coste de viaje que se incurre para llegar a él.

1) Estimar la curva de demanda de los servicios de un parque : - Tasa de participación sobre actividades recreativas: (encuestas) - Información específica sobre un lugar determinado 2) Estimar el coste de acceder al espacio natural - Costes de desplazamientos que merman la utilidad. - Costes de desplazamientos que aumentan la utilidad

- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que la demanda de parque responde igual a precio de una entrada o al precio del coste de viaje.(existe posibilidad de desplazamiento)

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Coste de viaje.

Page 9: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Coste de viaje.

Zona

Coste del Viaje

Nº de visitas origen

A

100

100

B

200

75

C

300

50

D

400

25

E

500

0

Page 10: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

Problemas Teóricos:

§  Elección de la variables en la que se expresa la demanda: (un día, una semana,15 días separados o de una sola vez) (variable discreta y truncada -censurada-) à MV vs MCO

§  Cómo tratar a los que visitan por primera vez el emplazamiento. (valor de uso ,valor de opción, valor de existencia).

§  La decisión tomada es más compleja de lo que parece (4 pasos).

§  ¿Cuál es el coste que se debe computar? (Ej. depreciación, tiempo, etc…)

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Coste de viaje.

Page 11: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

Es complementario al coste de viaje y tiene que ver con la posibilidad de conocer el peso de cada una de las características o atributos del espacio natural en la decisión final del viaje. Función de la Utilidad Aleatoria: descompone la utilidad real en dos: § Componente de elección concreta del Individuo (i) conocido. § Componente aleatorio probabilístico (término de error).

Ui = Vi + ei

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Utilidad Aleatoria.

Page 12: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

Preguntas iniciales:

¿Cuáles son los precios de un conjunto de bienes que no se comercian en el mercado, pero son atributos de un bien que tiene mercado?

PROBLEMAS DE TÉCNICA ECONÓMICA--ECONOMETRÍA

¿ Cuál es el daño al bienestar al modificar la oferta de un bien público?

PROBLEMA DE ANÁLISIS ECONÓMICO: TEORIA DEL BIENESTAR

Bienes Característicos: (HOMOGENEIDAD)

§  VIVIENDA §  SALARIO

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Precios Hedónicos (Método Indirecto de Revelación de Preferencias).

Page 13: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

VIVIENDA

§  Amplio conjunto de características. §  Es importante para el individuo.

Pr V = f (E, C, A,…..,)

¿Cuáles son los precios de un conjunto de bienes que no se comercian en el mercado, pero son atributos de un bien que tiene

el mercado? ¿ Cuál es el daño al bienestar al modificar la oferta de un bien público?

HAY QUE CUMPLIR TRES FASES

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Precios Hedónicos (Método Indirecto de Revelación de Preferencias).

Page 14: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

PRIMERA FASE: IDENTIFICAR UNA FUNCIÓN GENERAL QUE PERMITA OBTENER LOS

PRECIOS DE LA VIVIENDA COMO FUNCIÓN DE LAS CANTIDADES Y CALIDADES DE

LOS ATRIBUTOS. OBTENER LOS PRECIOS IMPLÍCITOS DE LOS DISTINTOS ATRIBUTOS (dP/

dA). Formas funcionales:

§  Lineales §  No lineal (log o semilog) §  Otras formas no func.

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Precios Hedónicos (Método Indirecto de Revelación de Preferencias).

A

P

Pa

Page 15: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

SEGUNDA FASE: §  APROXIMAR LA MEDIDA DEL CAMBIO EN EL BIENESTAR COMO

CONSECUENCIA DE UN CAMBIO EN LA CALIDAD AMBIENTAL. §  APROXIMAR LA MEDIDA A TRAVÉS DEL EXCEDENTE DEL

CONSUMIDOR DE LA CURVA DE DDA ESTIMADA EN LA PRIMERA FASE (Pr Mg implícito de la característica).

§  DD: se obtiene un lugar geométrico de equilibrio de las distintas curvas de

demanda individual (pero no indica cuál es la demanda de cada grupo). §  LIMITACIONES:

§  Las personas no son iguales §  Las personas no tienen la misma renta

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Precios Hedónicos (Método Indirecto de Revelación de Preferencias).

Page 16: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Precios Hedónicos (Método Indirecto de Revelación de Preferencias).

Page 17: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

SEGUNDA FASE: §  APROXIMAR LA MEDIDA DEL CAMBIO EN EL BIENESTAR COMO

CONSECUENCIA DE UN CAMBIO EN LA CALIDAD AMBIENTAL. §  APROXIMAR LA MEDIDA A TRAVÉS DEL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR DE LA

CURVA DE DDA ESTIMADA EN LA PRIMERA FASE (Pr Mg implícito de la característica).

§  DD: se obtiene un lugar geométrico de equilibrio de las distintas curvas de demanda

individual (pero no indica cuál es la demanda de cada grupo). §  LIMITACIONES:

§  Las personas no son iguales. §  Las personas no tienen la misma renta.

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Valoración Contingente.

ENCUESTAS CUESTIONARIOS

VOTACIONES

Page 18: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

TIPOS DE ENCUESTAS: §  PERSONALES §  TELEFÓNICAS §  CORREOS §  EXPERIMENTO LAB.

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Valoración Contingente.

INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE EL

BIEN O PROBLEMA OBJETO DE ESTUDIO

CARACTERÍSTICAS SOCIALES DE LA

PERSONA

DESCRIBE LA MODIFICACIÓN DEL

OBJETO DE ESTUDIO DP CE

3 BLOQUES:

ENCUESTAS CUESTIONARIOS

VOTACIONES

Page 19: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

FORMATO DE LA PREGUNTA: §  ABIERTO (DESV: MUCHOS NO RESPONDEN). §  SUBASTA (ES MUY COMUN). §  MÚLTIPLE (VARÍA LA CIFRA DE MAYOR A MENOR). §  DICOTÓMICO O BINARIO (DECISIÓN HABITUAL). §  DICOTÓMICO DOBLE (MÁS USADO). §  IGUAL RESPUESTA EN AMBAS, SESGO DE PUNTO DE PARTIDA. NOTA:

A) TENER EN CUENTA EL ESCENARIO PROPUESTO. B) DP o CE ES F(DERECHOS DE PROPIEDAD) SECUENCIAS DE

ACONTECIMIENTOS. C) PRECIO DE SALIDA y VEHÍCULO DE PAGO. E) TIEMPO DE RESPUESTA. F) RESPUESTAS NEGATIVAS.

.

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Valoración Contingente.

Page 20: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

PROBLEMAS ESTADÍSTICOS

§  PREGUNTA CERRADA (RESPUESTA DE TIPO DISCRETA)

§  VALIDEZ (EL GRADO EN QUE LA RESPUESTA REFLEJA EL COMPORTAMIENTO REAL Y LA PREFERENCIA DE LOS

INDIVIDUOS)

§  FIABILIDAD: PRECISIÓN DEL VALOR ESTIMADO (TAMAÑO MUESTRAL).

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Valoración Contingente.

Page 21: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

PROBLEMAS ESTADÍSTICOS:

A) COLECTIVO AFECTADO: §  VALOR DE USO: DIRECTO O INDIRECTO §  VALOR DE NO USO: OPCIÓN, EXISTENCIA (HERENCIA)

B) IRREVERSIBILIDADES

§  LAS GENERCIONES FUTURAS DEBEN OPINAR (TASA DE DESCUENTO)

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Valoración Contingente.

Page 22: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

PROBLEMAS ESTADÍSTICOS:

C) SESGOS POTENCIALES (ENCUESTA): §  SESGO DE PARTIDA (cifra inicial condiciona a la respuesta). §  SESGO DEL VEHÍCULO (¿cómo debe ser la forma de pago?). §  SESGO DE LA INFORMACIÓN (¿la respuesta tiene alguna

incidencia?). §  SESGO DE COMPLACENCIA.

D) SESGOS (MÉTODO):

§  SESGO DE LA HIPÓTESIS (¿la situación es hipotética o real?). §  SESGO ESTRATÉGICO (¿la respuesta influye en la decisión?).

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Valoración Contingente.

Page 23: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

PROBLEMAS ESTADÍSTICOS:

C) SESGOS POTENCIALES (ENCUESTA): §  SESGO DE PARTIDA (cifra inicial condiciona a la respuesta). §  SESGO DEL VEHÍCULO (¿cómo debe ser la forma de pago?). §  SESGO DE LA INFORMACIÓN (¿la respuesta tiene alguna

incidencia?). §  SESGO DE COMPLACENCIA.

D) SESGOS (MÉTODO):

§  SESGO DE LA HIPÓTESIS (¿la situación es hipotética o real?). §  SESGO ESTRATÉGICO (¿la respuesta influye en la decisión?).

E) EFECTO DE ORDEN Y DE INCRUSTAMIENTO (COMPRA DE

SATISFACCIÓN MORAL).

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Valoración Contingente.

Page 24: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

PROBLEMAS ESTADÍSTICOS: E) EFECTO DE ORDEN Y DE INCRUSTAMIENTO: (COMPRA DE

SATISFACCIÓN MORAL).

EJERCICIO: DP POR MEJORAS AMBIENTALES VANCOUVER – 3 GRUPOS

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Método: Valoración Contingente.

1.DP MEJORAS AMBIENTALES. 2.DP POR DESASTRES NATURALES. 3.DP MEJORAS EQUIPOS Y PERSONAL RESCATE.

GRUPO 1 (1,2,3,) GRUPO 2 (2,3) GRUPO 3 (3)

SS GENERALES MEDIA 135,91 MEDIANA 50 DESASTRES NAT. 29,06 151,6 MEDIA 10 50 MEDIANA MEJORA EQUIPO MEDIA 13,57 76,65 122,64 MEDIANA 1 16 25

Page 25: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

Transferencia de Resultados La transferencia de resultados, en efecto, se basa en el hecho de que

el valor económico de un activo ambiental puede ser extrapolado a partir de los resultados de algún estudio ya realizado, de un estudio fuente (study site).

Importancia La relativa novedad que supone la valoración de los servicios de los

activos naturales, y que hace que no sea sencillo contar con la experiencia, ni los datos necesarios.

La exigencia planteada por distintas legislaciones con respecto a la necesidad de llevar a cabo un análisis coste- beneficio.

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Transferencia de Resultados.

Page 26: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

Etapas previas del proceso de transferencia 1. Análisis del cambio a valorar económicamente. En esta fase se

analiza exhaustivamente el bien o servicio ambiental que va a ser objeto de la investigación, el cambio en el mismo que se va a ser valorado; así como las características socioeconómicas de la población afectada.

2. Identificación de los posibles estudios-fuente. Esta segunda fase se

centra en una labor de búsqueda bibliográfica, para identificar las aplicaciones de los métodos de valoración que se hayan centrado en el bien o servicio ambiental que en esta ocasión interesa.

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Transferencia de Resultados.

Page 27: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

Etapas previas del proceso de transferencia 3. Análisis de la adecuación de los estudios-fuente: El objetivo de esta

tercera fase es identificar, dentro de los estudios ya realizados, los que mejor se adapten a los elementos de la investigación objetivo.

4. Comprobación de la calidad de las estimaciones de los estudios-

fuente seleccionados. (credibilidad del escenario planteado, tamaño de la muestra, vehículo de pago, forma funcional de la función de demanda, etc.).

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Transferencia de Resultados.

Page 28: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

Fiabilidad y validez a) La validez interna que analiza si las estimaciones obtenidas a

partir de los métodos utilizados, se corresponden con los que predeciría la teoría.

b) La validez externa, que se centra en el análisis del significado e interpretación de los resultados obtenidos.

c) La validez de convergencia. Es quizá la más apropiada, y se basa en la comparación de los resultados que se obtendrían mediante la transferencia, con los que arrojaría un análisis primario del mismo bien o cambio a valorar.

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Transferencia de Resultados.

Page 29: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

Recomendaciones: §  Tratar de no transferir valores muy agregados, sino de realizar una

descomposición previa de los mismos. §  Involucrar a los afectados por la decisión que se está analizando en el propio proceso. §  Contrastar el valor de los parámetros de la función de resultados transferida con un pequeño ejercicio de estimación.

Economía Ambiental - Tema 4

www.danielsotelsek.com

Transferencia de Resultados.

Page 30: Métodos de Valoración de la calidad ambiental. Método ......- Costes del tiempo (directo e indirecto) 3) Conocer la características de los visitantes y de la visita Supuesto: Que

Gracias…..

Prof: Daniel Sotelsek

www.danielsotelsek.com